Colectivo
Documentos 301 - 350 de 1.386 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Conflictos Colectivos
etnaaliciaConcepto: Los conflictos colectivos son controversias que surgen en las relaciones colectivas de trabajo que involucran a la clase trabajadora, en que se lesiona o puede lesionarse derechos de los trabajadores o afectar el interés profesional, siendo el mismo estado el primer interesado en que se resuelvan inmediatamente por la
-
SOCIEDAD NOMBRE COLECTIVO
daanny10Las sociedades en nombre colectivo y sociedades en comandita son tipos sociales de naturaleza mercantil en los que destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad. En relación con este tema, dentro el presente artículo se contestan las siguientes preguntas: cios que ofrecen las sociedades
-
MODELO CONTRATO COLECTIVO
perdomitaModelo de Contrato Colectivo MODELO DE PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN) Y EL COMITÉ CENTRAL ÚNICO DE OBREROS DE (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN). DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. El (nombre de institución o empresa)....y la directiva del comité central único de los obreros
-
Sociedad Nombre Colectivo
cleyberthAGUINALDO, VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL El artículo 81 de la ley federal de trabajo Los trabajadores que tienen más de un año de trabajo disfrutaran de un periodo anual de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborales y que aumentará en dos días hasta
-
Juicio Colectivo Mercantil
tanny2990JUCIO EJECUTIVO MERCANTIL AUTOMOVILES DE SANTA ANA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIALE ATRAVES DE ROBERTO DANIEL LOZANO ROMERO EN CONTRA DE SANDRA HERRERA TORRES Y JUAN ANTONIO MOLINA EXPEDIENTE NUMERO 514/2000 SE ACOMPAÑAN E DICTOS DE PERIODICO OFICIAL CUIDADANO JUEZ SEGUNDO EN MATERIAS CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE
-
COMPAÑIA NOMBRE COLECTIVO
BoleinsCARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO: DERECHO EMPRESARIAL TEMA: COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO AUTORES: BOLIVAR SIMBAÑA DOCENTE: DR. DARWIN FLORES COMPAÑÍA NOMBRE COLECTIVO La compañía colectiva es una compañía típicamente personalista; por lo tanto, rige en la compañía el principio de conocimiento y confianza entre los socios; no admite suscripción pública
-
Derecho colectivo en Chile
vbbb3 de agosto SUBCONTRATACIÓN. Se decidió legislar en Chile, fue novedosa a pesar que en derecho comparado ya se había legislado sobre esta materia, lo que no se había hecho en Chile. No se había abordado estas relaciones triangulares, donde aparecen tres partes en una relación que habíamos hablado que
-
Formato Contrato Colectivo
HawkeyeeCOLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA DENOMINADA "Almacenes Pérez" REPRESENTADA POR EL C. MIGUEL PÉREZ NÚÑEZ CON DOMICILIO CALLE CIRUELOS No. 21 POR LA OTRA PARTE EL SINDICATO DE SEGURIDAD PRIVADA REPRESENTADO POR EL SECRETARIO GENERAL JOSE ROJAS GÓMEZ Y POR SU SECRETARIO DE TRABAJO Y
-
LABORAL CONTRATO COLECTIVO
johaeli19ESMERALDAS - ECUADOR 1 PRIMER PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO (CORREGIDO), CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS. Y ESTA INSTITUCIÓN, CON LAS OBSERVACIONES PROPUESTAS POR EL MINISTERIO DE FINANZAS Y CRÉDITO PÚBLICO. CAPITULO I DE LOS DERECHOS ART. 1 PROTECCIÓN DEL
-
Pacto Colectivo De Trabajo
jose9207El Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo: Definiciones: Doctrinales: El Dr. Mario de la Cueva, define el pacto colectivo como: “Es el convenio que celebran las representaciones profesionales de los trabajadores y de los patronos, o estos aisladamente para fijar sus relaciones mutuas y crear el derecho que regule, durante
-
DERECHO CONTRATO COLECTIVO
paulina2810CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A PLAZO INDEFINIDO Aguascalientes, Ags., a 5 de Octubre de 2013. El presente documento, celebra por una parte, ZAPATOS DEL CENTRO S.A DE C.V. representada por la Lic. Silvia Franco González, en su carácter de gerente general quien señala lo sucesivo y para efectos del siguiente
-
Derecho Procesal Colectivo
toribio2891DERECHO COLECTIVO Concepto El concepto de Derecho Colectivo del Trabajo resume, la idea de que los organismos representativos de las clases en pugna pueden crear sus propias normas jurídicas. La expresión “derecho” atiende al respecto normativo del concepto; lo “colectivo” a la naturaleza compleja que presume de las clases de
-
Contrato Colectivo Trabajo
julio55331°.- Igualdad ante la Ley, prohibición de la esclavitud y de la discriminación. 2°.- Reconocimiento de la pluriculturalidad de la nación mexicana y protección de las lenguas, tradiciones, usos y costumbres de los pueblos indígenas. 3°.- Derecho a la educación. 4°.- Igualdad del hombre y la mujer ante la ley,
-
Los Sustantivos Colectivos
victoriavidal26Los Sustantivos Colectivos: El Sustantivo Colectivo es un sustantivo que en singular expresa una colección o agrupación de objetos, animales o personas semejantes. Notas: • un sustantivo sigue siendo colectivo aunque se encuentre en plural • por el contrario los sustantivos individuales expresan un único ente Ejemplos de Sustantivos Colectivos:
-
PROYECTO COLECTIVO ESCOLAR
Aguila57PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 71 “RENOVACIÓN PEDAGÓGICA INTRODUCCIÓN Antecedentes. El proyecto escolar, emergió como política educativa en los dos últimos años del sexenio de Francisco Barrio con el PESEECH[1]. Se realizaron dos intentos por establecer el Proyecto Escolar como instrumento y estrategia de mejoramiento de la calidad educativa;
-
VALORES ÉTICOS COLECTIVOS
angie.riverarINTRODUCCION Este trabajo final del curso Doctrina de la Cooperativa, se basa en la Cooperativa ECOFIBRAS, es una empresa santandereana con gran sentido de responsabilidad social y ambiental dedicada a la producción y comercialización de artesanías Dando a conocer el potencial humano y creativo que tiene la cooperativa con todos
-
Practica Convenio Colectivo
selenecruzzCaso práctico 1 A) En el artículo 4 del Convenio Colectivo se expone que, al ser condiciones mínimas las establecidas en este convenio, deberan respetarse las que venían disfrutándose con anterioridad al mismo, bien estuvieran impuestas por disposición legal o por costumbre. Esta sería la primera limitación, por lo que
-
Sociedad En Nobre Colectivo
viktorfzSOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO I. Definición Sociedad en Nombre Colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios respondes, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales (según el art. 25, LGSM). En la sociedad en Nombre Colectivo se admiten las
-
Bienes Juridicos Colectivos
texthunterAlgunas consideraciones en torno al bien jurídico Después de precisar que el bien jurídico es un factor que limita el uso del poder punitivo, podemos hacer unas consideraciones pertinentes para este trabajo. En esta sección se propondrá la función limitadora que el bien jurídico establece para el Derecho Penal. Antes
-
Teoria Del Afecto Colectivo
meniluvLa Teoría del Afecto Colectivo: Para nosotras el afecto colectivo es el principal elemento de la personalidad y la base para la formación de las relaciones humanas que viene desde el inconsciente produciendo un sentimiento hacia la otra persona. Lo definimos como personalidad, porque el hecho de tener experiencias heredadas
-
Derechos Colectivos Ensayó
199628Leer Ensayo Completo Suscríbase Ensayo de los derechos individuales y colectivos Derechos individuales es un concepto perteneciente al derecho constitucional, nacido de la concepción liberal que surgió de la ilustración, que hace referencia a aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser regidos
-
Bienes Juridicos Colectivos
texthunterAlgunas consideraciones en torno al bien jurídico Después de precisar que el bien jurídico es un factor que limita el uso del poder punitivo, podemos hacer unas consideraciones pertinentes para este trabajo. En esta sección se propondrá la función limitadora que el bien jurídico establece para el Derecho Penal. Antes
-
Mediante convenio colectivo
DAYAGMediante convenio colectivo, o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de lostrabajadores, se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año. Dicha distribucióndeberá respetar en todo caso los períodos mínimos de descanso diario y semanal previstos en esta Ley.Entre el
-
Conflicto Colectivo Laboral
NelsidoConflictos Colectivos Laborales Los conflictos de trabajo. Concepto Refiere a los conflictos como el antagonismo, enfrentamientos, discrepancias y pugnas laborales que constantemente se promueven entre patronos y trabajadores Clasificación: • Conflictos jurídicos o de derechos. • Conflictos de interés o económicos. Causas: Estos tienen, propiamente tres causas principales que son:
-
Derecho Colectivo Argentina
felipe741ASOCIACIONES SINDICALES Tipos de asociaciones sindicales. Afiliación y desafiliación. Estatutos. Dirección y administración. Asambleas o congresos. Inscripción. Derechos y obligaciones de las asociaciones sindicales. Asociaciones sindicales con personería gremial. Federaciones y confederaciones. Representación sindical en la empresa. Tutela sindical. Prácticas desleales. Autoridad de aplicación. LEY Nº 23.551 Sancionada: Marzo 23
-
Derecho Contracto Colectivo
brandonlesnarContrato colectivo de trabajo, celebrado entre el sindicato de “trabajadores harineros” y la empresa “GALLETAS MUNDO FELIZ S.A de C.V”. La empresa “GALLETAS MUNDO FELIZ S.A de C.V” estará representada por el Ing. Fernando Gonzales Flores, identificado con acta notarial número 587,456, celebrada ante el notario 568 del Distrito Federal,
-
Colectivos De Investigacion
VEALISFORMACIÓN PERMANENTE COLECTIVOS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE DOCENTES “Ahora ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en comunión, mediatizados por el mundo”. Paulo Freire, 1969 Desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación se está impulsando un
-
Conflicto Laboral Colectivo
10894846151. Concepto. Nociones generales. Naturaleza Jurídica 2. Clasificación 3. Objeto de los Conflictos y distintos modos de solución de los conflictos 4. El Procedimiento administrativo de conflicto colectivo: Requisitos 5. Conciliación, naturaleza, atribuciones de la junta de conciliación y el plazo de 120 horas 6. La Huelga: concepto, características, efectos,
-
Derecho Colectivo En Mexico
orquis• Si ninguna persona está presente, el actuario practicar el embargo y fijará copia autorizada de la diligencia en la puerta de entrada del local en el que se hubiere practicado, y • El actuario bajo su responsabilidad embargará únicamente los bienes necesarios para garantizar el monto de la condena
-
DERECHO COLECTIVO EN MEXICO
juro21INDICE 1.- EPOCA PREHISPANICA 2.- EPOCA COLONIAL 3.- EPOCA INDEPENDIENTE 4.- EPOCA CONTEMPORANEA 5.- LA REGULACIÓN ACTUAL DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DIFUSOS EN MÉXICO 6.- LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DIFUSOS EN LA JURISPRUDENCIA MEXICANA INTRODUCCION El 29 de julio de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la
-
CONFLICTO COLECTIVO LABORAL
YEYSIMARGARITAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ESTUDIOS JURÍDICO UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO MARACAIBO ESTADO ZULIA ALDEA UNIVERSITARIA “EL PROGRESO” CONFLICTO COLECTIVO LABORAL. GRUPO N° 4 PROFESORA: ABOG. ANA MARÍA ARRIAS AUTORES: MARINO, JESÚS C.I: 10411027
-
Contrto Colectivo De Trabajo
nancys_lpCONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Ley federal del trabajo ARTICULO 386. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ES EL CONVENIO CELEBRADO ENTRE UNO O VARIOS SINDICATOS DE TRABAJADORES Y UNO O VARIOS PATRONES, O UNO O VARIOS SINDICATOS DE PATRONES, CON OBJETO DE ESTABLECER LAS CONDICIONES SEGUN LAS CUALES DEBE PRESTARSE EL TRABAJO
-
Sociedad En Nombre Colectivo
angelinaballSociedad en Nombre Colectivo • La sociedad se origina por la confianza de los socios. • Responsabilidad: solidaria, subsidiaria e ilimitada. • Cada socio responde personal e ilimitadamente de las deudas sociales. • La responsabilidad no es limitada a su aportación. • Responde solidariamente con los demás socios. • Los
-
Sociedad En Nombre Colectivo
franciscoglez02Sociedad en nombre colectivo Definición La sociedad en nombre colectivo es la primera de las sociedades de personas, y que conforme a la ley en el artículo 25 de la lsm: “Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria,
-
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
eveliaquintal63SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Una sociedad en nombre colectivo está compuesta por dos o más personas que voluntariamente han ingresado a ella para emprender, como copropietario, un negocio con fines de lucro, en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Generalidades
-
Ensayo De Contrato Colectivo
vane1993ENSAYO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. El contrato colectivo de trabajo es, como lo especifica claramente la definición y su mismo nombre, un convenio celebrado entre el patrón o sindicato de patrones y un sindicato o varios sindicatos de trabajadores, con el fin de dejar estipulado claramente y de manera general
-
Derecho Colectivo De Trabajo
carmensanchez02DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Tema I: El Derecho Colectivo del Trabajo Concepto El Derecho colectivo es aquel derecho que dentro de la disciplina general del derecho del trabajo regula las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o
-
Sociedad En Nombre Colectivo
moramorales123Sociedad en Nombre Colectivo Concepto: La sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social, en la que todos los socios responden, en forma subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. De esta
-
Sociedad En Nombre Colectivo
abgnSOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas
-
DERECHO COLECTIVOS Y DIFUSOS
IRMAYAJAIRALos derechos fundamentales Derechos colectivos y difusos Lo anterior se aplica a los tradicionales derechos fundamentales, como derechos individuales. Sin embargo, nuestra Constitución ha ampliado la noción, para comprender además los llamados derechos colectivos y difusos (arts. 26; 62, 83; 96; 111; 118; 119; 124; 127; 280; 308). El criterio
-
Derecho Colectivo Al Trabajo
deivynantonioDerecho colectivo de trabajo Al derecho del trabajo se lo puede definir como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones pacificas y conflictivas que surgen del hecho social del trabajo dependiente, y las emanadas de las asociaciones profesionales sindicatos y cámaras empresariales entre sí y con
-
Sujeto Colectivo Del Trabajo
ALEXANDEROSALESSon las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas que se vinculan con
-
Derecho Colectivo De Trabajo
celinManifestaciones del Derecho Colectivo del Trabajo Las primeras manifestaciones constitucionalistas del derecho colectivo del trabajo se presentaron en la constitución mexicana de 1917 y en la constitución alemana de Weimar, de 1919, que fueron las creadas del llamado constitucionalismo social. En ellas se reconocía por primera vez en la historia
-
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
BERENICE02VII.- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Capítulo VII SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Competencias: 1.- Explicar lo que es una Sociedad en Nombre Colectivo. 2.- Conocer la responsabilidad, derechos y obligaciones de los socios de una Sociedad en Nombre Colectivo. 3.- Identificar los órganos de la Sociedad en Nombre Colectivo, así como
-
LENGUA. Individual Colectivo
YESICADOMINGUEZÁrea: lengua Año: 6º Completa el cuadro con sustantivos. SUSTANTIVOS PROPIOS COMÚN CONCRETO ABSTRACTO Individual Colectivo Ayudita para la clasificación. "El sustantivo es una clase de palabra que nombra personas, animales o cosas". Cuando con un sustantivo nombramos personas, animales o cosas de acuerdo con las características de su especie,
-
DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO
tolocastDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO: es la parte del derecho del trabajo que estudia los principios doctrinas instituciones y normas que estudian regulan o reglamentan la formación y funciones de la coalición o de la asociación profesional de empleadores y trabajadores y sus relaciones. NATURALEZA JURIDICA: el derecho colectivo de trabajo
-
Derecho Colectivo De Trabajo
lendiaDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. QUE ES COALICION Artículo 355.- Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores
-
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
1330SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Es la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. Características principales. a) Que funciona bajo una razón socia la responsabilidad de los socios es subsidiaria, ilimitada y solidaria. b)
-
Sociedad En Nombre Colectivo
maghibaSOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO Es una sociedad mercantil personalista, con razón social y capital social representado por partes sociales nominativas suscritas por socios que responden de las obligaciones sociales, de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada. Análisis • Sociedad: supuesto que el contrato constitutivo es bilateral, cuando intervienen dos socios,
-
Apuntes De Derecho Colectivo
Tino44HUELGA Como derecho la Huelga habilita a los trabajadores para determinar cuándo y de qué forma deben de presionar a las empresas como al Estado para conseguir sus pretensiones y así establecer el equilibrio que considere alterado en su perjuicio, por lo anterior resulta por demás evidente que es contradictorio