Derecho comercial
Documentos 1 - 50 de 840
-
Derecho Comercial
carolineryINDICE Las Jurisdicciones de Juicio que Conocen de la Materia de Tránsito de Vehículo de Motor Introducción 1- Jurisdicción Penal 2- Juzgado de Paz en función de Juez de la Instrucción en materia de tránsito. 3- Juzgado de Paz especializado en tránsito en primer grado. 4- Tribunal de Primera Instancia
-
Derecho Comercial
EverysanchezEl Derecho Comercial y los Actos de comercio a) Definición del Derecho Comercial: Es una rama del Derecho Privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas
-
Derecho Comercial
ARRBDerecho Comercial. Unidad I: DEL DERECHO COMERCIAL. 1- Concepto. Es un conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto principal, regular las relaciones particulares derivadas del ejercicio del comercio. Las normas jurídicas relacionadas con el ejercicio del comercio se encuentran en el Código Civil. 1.1- Generalidades. Es aquella rama del
-
Derecho Comercial
luciana86TEMARIO II.-Realice un estudio acerca de la evolución de la Sociedad Anónima tomando en cuenta por lo menos dos autores que se encuentran a su alcance en la Biblioteca Virtual DUED de la escuela de Derecho. (3puntos) DESARROLLO Antecedentes Históricos Históricamente las Sociedades anónimas encuentran su origen en las compañías
-
DERECHO COMERCIAL
elicollantesTRABAJO ACADÉMICO Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Asignatura : DERECHO COMERCIAL Docente : GERALD STAWER GAMONAL ROMAN Ciclo : 2013-II UDED : U.A.P. Lima (DUED) Alumno : COLLANTES GUERRA, COLLINS Código : 2011202925 OCTUBRE -2013 TRABAJO ACADEMICO Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo
-
Derecho Comercial
juniordah“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” ________________________________________________________ Facultad de Ciencias Empresariales Económicas y Financieras Escuela académico profesional de Administración y Negocios Internacionales. Asignatura : Derecho comercial Docente : Jesus Antonio Tipismina Gastelu Tema : Estructura de la organización empresarial Alumna
-
Derecho Comercial
Angeledesma1- Concepto de Derecho comercial: es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de las relaciones entre particulares, nacidas de la industria comercial o asimiladas a éstas, con efecto jurídicos.- Caracteres: ? Rama del Derecho Privado: es una rama del derecho privado por esta destinado a la regulación de las relaciones
-
DERECHO COMERCIal
monica870513CONTRATO DE TRABAJO En el artículo 22 del Código sustantivo del trabajo se estipula que el contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continua subordinación de la segunda y mediante remuneración.
-
Derecho Comercial
meotTarea: PARTE 1 ◦Explique brevemente la evolución histórica del Comercio R ◦De un concepto de Comercio R. ◦Identificar las clases de Comercio en Bolivia R. ◦De un concepto de Derecho Comercial R. ◦En caso de conflictos entre comerciantes, quienes son las autoridades pertinentes a solucionar el problema? R. ◦A que
-
DERECHO COMERCIAL
ROSALIAASCUATemas Final COMERCIAL 1 Valeria Celada 29/9/2010 mi novio rindió comercial 1 en Neuquen estos fueron los temas: -Dar 3 ejemplos de negociación No mercantil -Concepto de Sociedad Comercial y enumerar los tipos que existen en la Argentina -Concepto de compraventa mercantil y diferencia con compraventa civil -Practico: Ley de
-
Derecho Comercial
wanberdascoCONCEPTO DE DERECHO: “Derecho” deriva del latín: “rectum, directum, dirigere, regere”, que en conjunto significan: recto, rectitud, directo. Dirigirse, conducir, guiar”, significa “dirigirse hacia lo recto”, implicando la sujeción a una regla. En la antigüedad, las normas que regulaban la conducta del hombre estaban mezcladas con cuestiones morales, religiosas, jurídico
-
Derecho Comercial
SAINTCLAIRTAREA II FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL LA CONSTITUCIÓN Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES COMO FUENTE DEL DERECHO COMERCIAL Nuestra Carta magna, la Constitución es la norma básica sobre la cual se debe fundar el ordenamiento jurídico de un Estado y la estructura que lo sustenta, todo en el marco de la
-
Derecho Comercial
0111130130INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende hacer una breve explicación acerca del concepto de bienes mercantiles, su clasificación, pero ante todo, lo que se pretende no es tanto hacer una trascripción del Código de Comercio frente a estos temas sino más bien una explicación general que nos permita conocer y ubicarnos
-
Derecho Comercial
MarySanchez25Primera actividad complementaria. Derecho Comercial. El surgimiento comercial se relaciona con la permanente búsqueda humana de la satisfacción de sus necesidades y el principio económico de la escasez. Sin la existencia de una sociedad absolutamente autosuficiente, y esto tiene que ver también con el acceso limitado a los recursos y
-
Derecho Comercial
camucilloLa actividad comercial o de derecho comercial El derecho comercial en los tiempos modernos se conoce con 2 nombres, para algunos, derecho mercantil y derecho comercial. La mayoría de los autores modernos señalan que este derecho comercial, lo que regula no es la actividad comercial propiamente tal, Si no que
-
Derecho Comercial
isabelkeniaTaller de Derecho a. Concepto e importancia del comerciante Articulo 12 toda persona hábil para contratar y obligarse, y a quien no esté prohibida la profesión del comercio, tendrá capacidad legal para ejercerla. Concepto de comerciante: se refiere a las personas que son objeto de regulación específica por el derecho
-
Derecho Comercial
a15439Instituto Profesional La Araucana Informe de Practica Profesinal Tatiana Andrea Pérez Caceres Concepción, Chile 2012 Agradecimientos A través de este medio quiero agradecer a todas las pesonas que me han apoyado para poder llegar al término de este proceso, que en muchas ocaciones tuve muchas deficultades para llegar a la
-
Derecho Comercial
juancrm_221.-Fundamente si es necesario la autonomía del Derecho comercial con el Derecho civil o común. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía, de geología, y
-
Derecho Comercial
kassamdraGeneralidades de la Ley 26887 Articulo 2.- Ambito de aplicacion de la Ley Toda sociedad debe adoptar alguna de las formas previstas en esta ley. Las sociedades sujetas a un regimen legal especial son reguladas supletoriamente por las disposiciones de la presente ley. La comunidad de bienes, en cualquiera de
-
Derecho Comercial
xxfelipe10GUIA DERECHO COMERCIAL 1.- ¿Qué es el Acto de Comercio? R. Es un acto de intermediación, efectuado con ánimo de lucro y destinado a satisfacer una necesidad de carácter económica. 2.- ¿Para qué importa la distinción de un acto de comercio de los demás tipos de actos? R. Para determinar
-
Derecho Comercial
taniafranDERECHO COMERCIAL. El derecho comercial es la disciplina jurídica que rige una parte de la actividad económica, el comercio y las relaciones que nacen de su ejercicio. A partir del momento en que la economía cerrada, en la cual cada grupo humano satisface totalmente sus necesidades, resulta inapropiada en la
-
Derecho Comercial
wandaghiselinck1°) Responder a las siguientes consignas: 1. Cuáles son las principales diferencias entre la Lex Mercatoria y el Derecho Comercial actual (no vale copiarse del módulo). • Derecho Comercial: es una rama del Derecho Privado, que tiene su propia normativa (Código de Comercio), tiene normas relativas a los comerciantes en
-
DERECHO COMERCIAL
branly_ruizDiversos organismos debaten la utilidad de mantener un indicador de riqueza para zonas económicas, países e individuos basado en el tradicional cálculo de renta: actividad económica generada por unidad de población. La renta per cápita, por ejemplo, indica la relación entre el producto interior bruto (PIB) de un país y
-
DERECHO COMERCIAL
tess1812TRABAJO ACADEMICO 1. Mediante un cuadro de análisis FODA de dos personas jurídicas, que el alumno escoja, haga un análisis correspondiente y determine su Funcionabilidad. (6 PUNTOS). Bebida Gaseosa KOLA REAL Fortalezas: - Marca conocida a nivel regional. - Variedad de sabores y productos. - Buena distribución de su producto.
-
DERECHO COMERCIAL
DEdithRomeroINTRODUCCIÓN La sección Tercera del Libro Primero de la Nueva Ley de Títulos valores, considera la posibilidad de incluir en los títulos valores, cualquiera que fuese la forma de su circulación, ciertas clausulas que se mencionan en dicha sección. Dichas clausulas no tienen un carácter limitativo al disponerse que son
-
Derecho Comercial
karenarmeroDERECHO COMERCIAL. Karen Alejandra Armero Betancurth Eliana María Cifuentes Calvache Mónica Alejandra Narváez Vanegas. José Armando Díaz Malte Marco Tulio Jiménez Villota. Grupo: 5-A INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG. San Juan de Pasto 18 De Febrero 2013 Estudios realizados a la civilización romana y por ende a su normativa antigua han podido
-
Derecho Comercial
esterellaEl derecho cambiario o derecho cartular es la parte del derecho privado, de comercial y de empresarial que regula los títulos valores. La ley de títulos valores vigente se caracteriza por regular todos los títulos valores, lo que no ocurría con la primera ley de títulos valores peruana, que sólo
-
Derecho Comercial
ive81241.1 Definición del Derecho Comercial: Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula
-
Derecho Comercial
0524AMBITO HISTÓRICO La historia del derecho comercial no debe ser confundida con la historia del comercio, pues esta última nace desde que se evidencia en el hombre la necesidad de intercambiar productos con otros semejantes, para satisfacer sus necesidades y el surgimiento del Derecho Comercial como disciplina autónoma se presenta
-
Derecho Comercial
makym2010ES UN DOCUMENTO. 619 C. Cio. papel, mueble, el art. 251 del C.P.C., todos los bienes que tengan carácter representativos o declarativos. Es un papel donde hago constar por escrito el derecho a una prestación o a una promesa de prestación, tanto que el titulo se convierte en el derecho
-
Derecho Comercial
4l3x4nd3rEMPRESA ESTABLECIMIENTO COMERCIAL - Tiene como finalidad la satisfacción de necesidades racionales de productos y servicios para la sociedad. - Aspira a obtener un beneficio suficiente para continuar contribuyendo al desarrollo social. - Procura la lícita compensación de capital, trabajo y conocimiento (talento), como una unidad integrada de pensamiento y
-
Derecho Comercial
pochy27www.monografias.com Introducción al procedimiento mercantil Indice 1. Naturaleza del procedimiento mercantil. 2. Presupuestos procesales de toda demanda. 3. Las Formalidades Judiciales 4. Notificaciones 5. De Las Competencias 6. Los medios preparatorios de juicio 7. Las providencias cautelares 8. La demanda en los juicios mercantiles ordinarios y ejecutivo. 9. Actitudes que
-
Derecho Comercial
Lección 1 SISTEMA DEL DERECHO COMERCIAL I. Introducción al Derecho Comercial. II. Concepto de Derecho Comercial: problemática. 1. Caracteres del Derecho Mercantil. 1.1. Individualista. 1.2. Consuetudinario.1.3. Progresivo. 1.4. Especialidad. 1.5. Universalidad. III. Denominación. IV. Autonomía del Derecho Comercial y sus fundamentos. V. Sistema del Derecho Mercantil. VI. Las instituciones el
-
Derecho Comercial
karinaararatCAPITULO I EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL COLOMBIANO Actividad Lectura de textos anexos en Bibliografía y realización de ensayo. Código de Comercio de 1971 El Código del 71, es un sólido trabajo que tiende a perdurar el en tiempo por la calidad de su contenido, de el hacen parte 6
-
Derecho Comercial
rocker100FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA ÁREA - JURIDICA MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA: DERECHO COMERCIAL NATURALEZA: TEÓRICO - PRÁCTICO CREDITOS: TRES (3) PRESENTACIÓN El Derecho Comercial como rama del derecho privado, capacita en conocimientos, habilidades y destrezas al estudiante para aplicar e implementar en el mundo mercantil. Además
-
Derecho Comercial
FioGuiObjeción de Conciencia Según la constitución Gaudium et spes, la conciencia juega un papel decisivo en la vida moral: “En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer, y cuya
-
Derecho Comercial
freddyvilchesI EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA El antecedente de esta sociedad se suele encontrar en el Derecho Romano, aunque hay quienes lo postergan hasta la Edad Media. En el primero se dice que existieron sociedades autorizadas por el Estado para la recolección de impuestos; en la segunda, existieron instituciones bancarias
-
Derecho Comercial
ani9229DERECHO COMERCIAL UNIDAD 1 Evolución histórica La materia que hoy conocemos como derecho comercial nace en los siglos XII y XIII. Aunque el intercambio de bienes es muy anterior, a partir de ese momento histórico recién se desarrolla un específico grupo de normas para regular la actividad comercial. La
-
Derecho Comercial
JutevyINTRODUCCION Las últimas décadas han conocido a nivel mundial importantes modificaciones en el volumen y en las características del comercio internacional. Hoy se observa un profundo incremento en el flujo comercial existente entre los diferentes estados, aprobados, en gran medida, por el enorme desarrollo tecnológico y el perfeccionamiento de los
-
DERECHO COMERCIAL
Anita0712PLURALIDAD DE EJEMPLARES El Cód. De Comercio no dice si aparte de la firma debe llenarse alguna condición para que el documento privado produzca sus efectos legales. El Cód. Civil regula para los contratos que contengan convenciones bilaterales, que deben ser redactados en tantos ejemplares como partes haya con un
-
Derecho Comercial
elviarezCONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………….. 03 2. IDENTIFICACION DE PROBLEMA PLANTEADO..……………………. 04 2.1 Aporte Grupal …………………………..……………………,,,……. 04 2.2 Justificación …………….……....……………………………..…. 04 3. CONCLUSIONES ………………………………………………………... 05 4. BIBLIOGRAFIA ……………………..………………………………... 06 1. INTRODUCCION Con este trabajo se busca que los estudiantes desarrollemos nuestra capacidad critica y de argumentación para analizar e identificar
-
Derecho Comercial
NixonaponteActividad de Aprendizaje N° 01 Derecho Mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos
-
DERECHO COMERCIAL
duncaseEl contrato de sociedad es aquel por el cual una o varias personas físicas o jurídicas acuerdan realizar sendas o aportaciones para conseguir un fin común. Los estatutos de la sociedad, aprobados por el contrato de sociedad, serán la norma que regirá el funcionamiento de la sociedad, siendo nulos aquellos
-
Derecho Comercial
giz3thHay siento de redes sociales esperando por ser descubiertas por las cantidad de personas que navegan y utilizan diariamente el internet Las redes sociales o paginas de información que hemos encontrado son acéntricas o elitistas son redes y paginas no comunes para los usuarios del internet. Algunas de ellas son:
-
Derecho Comercial
doguisin2Definición de comercio Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio
-
Derecho Comercial
divagando1008LA MARCA REGISTRADA EN COLOMBIA, VENTAJAS DEL PROTOCOLO DE MADRID. 1) Realice un resumen de la introducción. RTA: Las marcas y el efecto global en la economía colombiana y de las legislación internacional tiene como eje central la organización mundial de la propiedad intelectual ( OMPI ); para este fin
-
DERECHO COMERCIAL
cirojoskike.- Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) Se calificará la presentación del trabajo académico en el Formato diseñado para tal efecto por la DUED (este formato), la redacción se realizará tomando en cuenta las normas de sintaxis del idioma castellano; asimismo, no se deben presentar
-
Derecho Comercial
estrellaanamariaBASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO COMERCIAL Entendemos por fuente de donde brota, surge o nace. Por lo que las fuentes del Derecho comercial son aquellas que procuran el nacimiento de sus normas. Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que
-
Derecho Comercial
leissPRIMERA PARTE DERECHO COMERCIAL INTRODUCCION El derecho comercial es el producto de un largo proceso de evolución histórica, en el cual se han configurado instituciones reguladoras de actividad mercantil del hombre. Las relaciones comerciales entre los humanos surgieron por la necesidad de satisfacer los requerimientos para su subsistencia, con lo
-
Derecho Comercial
jakieomAspectos teóricos: 1. Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. 2. Enumere cada una de las fuentes formales del derecho comercial, analizando cada una de ellas, todo conforme a la bibliografía indicada