Derecho laboral
Documentos 551 - 600 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO LABORAL I
JezsyDERECHO LABORAL I LOS CARACTERES DEL DERECHO LABORAL. El derecho del trabajo es el derecho de la clase trabajadora La separación de los hombres en los propietarios de la tierra y de la riqueza y en los sin tierra y sn riqueza, es la cusa generadora de la división y
-
Derecho Laboral 2
klan_snakeDERECHO DEL TRABAJO II Viernes 12 de enero 2001 Parciales: 30% + 30% Participación y tareas: 10% Final: 30% Bibliografía y documentos Reglamento 258-93 del 1ro noviembre 1993 Convenios de la OIT, que se refieren a la Libertad Sindical. El 87 y el 98 Código de Trabajo. Edición de Carlos
-
Derecho Laboral 2
capripkINTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El alumno conocerá como a través de la unión de los trabajadores en su relación de producción se ha fortalecido esta. Las Guildas Alemano bárbaras y Anglosajona antecedentes de familias, de artesanos con indudables semejanzas en las Colegias romanas y la Cofradía de la Edad Media,
-
Derecho Laboral 1
nts27604GUÍA PARA EXAMEN PARCIAL, DERECHO DEL TRABAJO I NOV-2013 1.- ¿Cuál es el concepto legal de trabajador? R= art.8.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado 2.- Pregunta: ¿Cuál es el concepto legal de patrón, intermediario, y cuando deja de serlo?
-
El Derecho Laboral
suge25El Derecho Laboral En principio, el Derecho Laboral es aquel que regula las relaciones jurídicas surgidas del trabajo en relación de dependencia. Participa tanto del derecho público como del privado. (Diccionario RUY DÍAZ de Ciencias Jurídicas y Sociales). El Derecho Laboral es una rama del Derecho, cuyos principios y normas
-
El Derecho Laboral
DVDCENTUCONCLUSION • El Derecho Laboral ejerce un preponderante influjo en la vida económica por su contenido normativo y amplio sentido proteccionista de la población que pone su actividad profesional al servicio de otra persona o entidades para la producción de bienes y servicios con que satisfacer las necesidades humanas. •
-
DERECHO LABORAL II
l.salv08DERECHO LABORAL II (RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO) Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello se ha de desarrollar (convenios
-
El Derecho Laboral
antonellaviscarrAntecedentes[editar · editar código] Spanish Language Wiki.svg Este artículo o sección sobre derecho necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 10 de junio de 2013. También puedes ayudar wikificando otros
-
DERECHO LABORAL II
domingogilcDERECHO LABORAL II TAREA I 1-DEFINA QUE ES CONFLICTO DE TRABAJO Y ENTRE QUIENES SE DA ESTE CONFLICTO? Los conflictos laborales son de naturaleza distinta en función de las condiciones laborales que se hayan deteriorado. Un conflicto laboral es pues, la disputa de derecho o de interés que se suscita
-
El Derecho Laboral
genesisroaTABLA DE CONTENIDO. • Introducción. • La relación de trabajo. El contrato de trabajo. Caracteres. Elementos. Presunciones. Formas y prueba del contrato de trabajo. Efectos del contrato. Obligaciones y deberes para las partes: patrono- trabajador. Clase de contratos de trabajos. Clasificación legal. Contratos atípicos. • La sustitución de patronos. Definición.
-
EL Derecho Laboral
ACTIVIDADES TEMA II EVALUA TUS CONOCIMIENTOS 1. La ley orgánica: a) Necesita de mayoría simple para ser aprobada b) Regula cualquier tipo de materia. c) Tiene un rango superior a los reglamentos d) Ninguna es correcta. 2. El decreto: a) Tiene el mismo rango que las leyes ordinarias. b) Tiene
-
Derecho Laboral OIT
livus1INSTITUTO POBLANO DE ESTUDIOS SUPERIORES A.C. LIC. EN DERECHO PRESENTA JOSÉ EYMAR VILLANUEVA TOBÓN LIC. MARÍA GUADALUPE ALONSO SÁNCHEZ TRABAJO ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) MATERIA RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO GRADO TERCER SEMESTRE GRUPO “A” PUEBLA, PUE SEPTIEMBRE 2011 ÍNDICE Introducción 3 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Concepto 4 Historia de
-
Derecho Laboral Ley
cesaroxTRABAJO EXEGETICO LEY PROCESAL DEL TRABAJO LEY Nº 26636 Con fecha 24 de junio de 1998, ha sido publicado en el diario oficial El Peruano, el texto de la Ley Nº 26636, Ley Procesal del Trabajo, entrando en vigencia el 22 de setiembre del mismo año. La nueva Ley Procesal
-
Tema Derecho Laboral
irenecaroActividad 1: Derecho Laboral. Según lo explicado anteriormente sobre los requisitos que debe reunir el trabajo para ser objeto de regulación por el Derecho Laboral, ¿Consideras que las siguientes situaciones se regularían por el derecho laboral? Si no es así, comenta donde están encuadrados. - María pide a su mejor
-
Derecho Laboral Guia
marianaguidoTEMA I. EL DERECHO DEL TRABAJO COMO UN DERECHO DE Y PARA LA CLASE TRABAJADORA. Podemos afirmar que el derecho del trabajo es un derecho de y para la clase trabajadora, desde 3 puntos de vista los cuales son: 1. Por cuanto a su origen.- en razón de que fue
-
Guia Derecho Laboral
tonks_3Introducción Iniciaremos este segundo parcial analizando y estudiando dos aspectos de especial importancia dentro de la relación obrero-empresarial, la suspensión y la terminación del contrato individual de trabajo; así como también las causas por las cuales puede, según el caso, suspenderse la ejecución del contrato individual de trabajo o darse
-
Guia Derecho Laboral
Lic31GUIA DE INTRODUCCIÓN AL TRABAJO. 2° PARCIAL. 1.- Menciona cuales son los distintos tipos de normas que existen. Norma Jurídica, Norma religiosa, Norma de trato social y norma moral. 2.- Menciona cual es la clasificación del Derecho. Derecho público, derecho privado y derecho social. 3.- ¿Cuál es el concepto de
-
Derecho Laboral Notas
aronruizDerecho procesal laboral.- Conjunto de normas relativas a la solución jurisdiccional de los conflictos laborales. Acuerdo de voluntades dentro de un juicio = Conciliación Acuerdo de voluntades dentro de un arbitraje = Laudo Antecedente: Conflicto o litigio > acción > jurisdicción > Proceso En el proceso la oralidad va sobre
-
DERECHO LABORAL LOTTT
marianeveraC A P I T U L O I I M A R C O T E Ó R I C O Antecedentes de la Investigación Como primer antecedente de la investigación se encontró el trabajo investigativo realizado por Suarez (2012), en la Universidad Rafael Belloso Chacín, para optar al
-
Sobre Derecho Laboral
hijadevaDerecho Laboral Unidad VIII: Derecho Colectivo de Trabajo Concepto Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello se ha
-
Texto Derecho Laboral
jmaxcrispinINTRODUCCION Tuvieron que pasar muchos años de luchas sociales, y mucha sangre derramada, para que apareciera lo que hoy conocemos como DERECHO DEL TRABAJO. La presente investigación costa de dos primeras partes en la cual en la primera parte la encabeza acerca sobre los fundamento de derecho de trabajo y
-
Tesis Derecho Laboral
0127INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como propósito cumplir con un objetivo fundamental como lo es, Optar al Titulo de Abogado de los Tribunales de la Republica. En el se recoge el aprendizaje y a la experiencia profesional obtenida en la Practica Profesional Supervisada que realice en el Bufete Velásquez y
-
Ensayo Derecho Laboral
Alberto1995DESARROLLO DEL TEMA La problemática que se someterá a estudio en el presente trabajo de investigación, sustenta su origen en la teoría de la suspensión del acto reclamado, según la cual, dicha institución reviste gran importancia en nuestro juicio de amparo, pues a través de la misma, se preserva la
-
Ensayo Derecho Laboral
thecoatzaENSAYO DERECHO LABORAL CONCEPTO Vamos a iniciar comentando el concepto de derecho labora, definiéndola como un conjunto de normas que van a regular la relación del trabajador con el patrón, de modo que dicha relación sea favorable para ambas partes. Es sabido que lamentablemente en México la mayoría de las
-
Taller Derecho Laboral
pocho252UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN JUDICIAL Y CRIMINALÍSTICA TALLER DERECHO LABORAL DOCENTE: ARISTÓBULO MENESES RUEDA 1. Determine: ¿cuáles son los elementos esenciales de un contrato de trabajo? 2. Determine: ¿cuál es la diferencia entre un Contrato de Trabajo y un
-
Laudo, Derecho Laboral
MireyaItzelÍndice Introducción Concepto Contenido Efectos de los laudos Clasificación Principios de congruencia Votación de los integrantes Aclaración Ejecución Embargo Remate Bibliografía Introducción Laudo es la denominación de la resolución que dicta un árbitro y que sirve para dirimir (resolver) un conflicto entre dos o más partes. El equivalente al laudo
-
Derecho Laboral Cuento
danircmarErase una vez el Sr Miguel Robledo, quien trabajaba en una empresa de pinturas, desde el 8 de febrero de 1997, en el cargo de operario de producción. Tenía un contrato con la empresa a término indefinido. El era un muy buen trabajador, cumplía con todos sus deberes, hasta que
-
Ensayo Derecho Laboral
dianariENSAYO DERECHO LABORAL ¿Por qué tiene obligación el Gobierno adaptar y mejorar el derecho de trabajo en función de personas con discapacidad? En el transcurso de la historia el trabajo ha sido una fuente de continuos y permanentes conflictos entre patronos y trabajadores porque al realizar la determinación del salario
-
Derecho Laboral En USA
orateEl derecho laboral en Estados Unidos es una colección heterogénea de leyes federales y estatales. La ley federal no sólo fija las bases que determinan los derechos de los trabajadores a sindicalizarse en el sector privado, pero también invalidan la mayor parte de las leyes locales y estatales que quieran
-
Que Es Derecho Laboral
oriiDERECHO LABORAL Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma
-
Resumen Derecho Laboral
javier.eduardoRESUMEN PRIMERA PRUEBA DERECHO DEL TRABAJO Se debe partir diciendo que existe una clara diferencia entre derecho civil y derecho laboral Contractualitas: es necesaria la existencia de un contrato para establecer la relación laboral entre empleador y empleador. Extracontractualista: no es necesaria la escrituración de un contrato. Principio de la
-
Tarea 1 Derecho Laboral
feerperLo mas importante es comenzar con que es el derecho laboral, según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho laboral es un conjunto de normas que regulan y organizan el trabajo para que los trabajadores y patrones puedan ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones en el
-
Derecho Laboral General
gilmaplazaAl mencionar la palabra labor, debemos tener en cuenta que esta surge de una actividad denominada trabajo que proviene del latín trabis, significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre y su circulo familiar. Si retrocedemos en el tiempo, podemos notar cómo
-
Tarea 2 Derecho Laboral
MaztaxTarea 2 ¿Qué es la Seguridad Social? Instrucciones: Realice un ensayo donde reconozca la importancia de los siguientes conceptos: seguros de maternidad y enfermedades, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada, vejez, guarderías y prestaciones sociales. Destaque también la función, manera de aplicación y características de cada uno de
-
Derecho Laboral En Cuba
manuel74Ley núm. 49, de 28 de diciembre de 1984, por la que se promulga el Código de Trabajo. (Gaceta Oficial, 23 de febrero de 1985, núm. 2, pág. 17) Nota del editor: Código de trabajo vigente al 30 de marzo de 1998 Indice CAPÍTULO I. - PRINCIPIOS BÁSICOS • Sección
-
Trabajo Derecho Laboral
fabianga10CON RESPECTO AL CASO DE SEÑOR RÓMULO REINA, PODEMOS DECIR QUE ES UN DESPIDO SIN JUSTA CAUSA PORQUE: 1. El empleado en mención, según el planteamiento del caso; no incurrió en ninguna falta grave relacionada con su puesto de trabajo. 2. No existe prueba alguna de que el funcionario haya
-
DERECHO LABORAL APUNTES
roman.mataCLASE 1 Antecedentes APUNTES DIARIOS. El Derecho laboral es el resultado de los aportes de muchos sectores sociales, dichas aportaciones dieron como resultado, que los gobiernos accedieran a las demandas de los trabajadores iniciándose, así el intervencionismo del Estado en la regulación de las relaciones entre obreros y patrones. Uno
-
Derecho Laboral Forense
sierraqroINTRODUCCIÓN El derecho procesal del trabajo, es una de las ramas más jóvenes dentro del campo jurídico; no por ello es menos importante. En efecto, ante la imperante necesidad de una rama del derecho que considerara las particularidades propias de los negocios surgidos por las discrepancias obrero-patronales y la participación
-
Derecho Laboral Parcial
dlascanoDerecho laboral 1) Que es el derecho laboral? El derecho laboral se divide en dos áreas: el derecho laboral individual, que regula las relaciones entre el empleador y sus trabajadores y el derecho laboral colectivo, que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores reunidos en asociaciones, sean éstas
-
Derecho Laboral Guia #2
tonks_3Actividades de aprendizaje Actividad de aprendizaje 2.1. 1.- Las causas biológicas que conllevan a la suspensión de contrato individual de trabajo son tres, utilizando un ordenador gráfico (esquema de llaves, cuadro sinóptico, etc.) explique cada una de ellas. 2.- Establezca y escriba 2 (dos) semejanzas y 2 (dos) diferencias entre
-
Salario Derecho Laboral
cchockeyDerecho Laboral - Salario Debido a la gran importancia que tiene el tema del salario, en el presente artículo lo trataremos haciendo referencia a las características que el salario debe tener y a las formas en que puede estipularse. La Ley Federal del Trabajo define al salario como la retribución
-
Derecho Laboral Art.123
itzeloolivareesDERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad: DERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: kanon556 09 octubre 2012 Tags: Palabras: 2276 | Páginas: 10 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de
-
Tarea 1 Derecho Laboral
Tarea 1 Fundamentos constitucionales del derecho laboral El Derecho laboral es el que rige las relaciones de trabajo entre los trabajadores y los patrones, considerando los principios constitucionales contenidos en el artículo 5, fracción X del artículo 73 y el apartado A del artículo 123; existen además, principios que también
-
Guida De Derecho Laboral
gera66091. Que es el derecho del trabajo? R: es aquella rama del derecho que regula las relaciones entre patrones y trabajadores 2. Cuales son las características del derecho de trabajo? R: 1-Evolutivo: Por que se va perfeccionando con el tiempo mediante los acuerdos y cambios. 2.-Cambiante: Cambia de acuerdo a
-
Casos De Derecho Laboral
NikoPDHONORARIOS-mora/ CONTRATO ADMINISTRATIVO-incumplimiento/ DERECHO AL TRABAJO "[...] No debe confundirse el derecho al trabajo garantizado por la Constitución Política - y el cual indiscutiblemente es uno de los derechos inherentes al ser humano - con las obligaciones que a cargo de un patrono puedan resultar como consecuencia de la ejecución
-
Derecho Laboral En Chile
camilaelguetafINTRODUCCIÓN En Chile todas las actividades se encuentran regidas por leyes, normas y códigos de conducta, y en el ámbito laboral esto no cambia, todo es regido por el código del trabajo, el cual afecta tanto a empleadores como empleados. Hasta antes de 1924 en Chile no había legislación laboral
-
Derecho Laboral Mexicano
lumayfulIntroducción. En este libro trata como tema principal la ética como lo dice su título “Ética para amador”, en la forma de empezar mi ensayo tomare como base la libertad, la manera de hacer y el ¿por qué de las cosas? desde un punto ético no se pondrá el significado
-
Tarea De Derecho Laboral
mmmaci1.- ¿Que es un intermediario? Es la persona que contrata o interviene en la contratación de otra u otras para que presten servicios a un patrón (en la actualidad existen empresas externas llamadas outsourcing, las cuales se dedican a la contratación y administración del personal para una empresa, ayudando con
-
DERECHO LABORAL ART. 123
kanon556Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de los patrones: Articulo 132 Capítulo I obligaciones de los patrones I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos. II.- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes
-
Derecho Laboral Glosario
SARY18261. CÓDIGO DE TRABAJO: es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores. 2. DERECHO DE TRABAJO: es el derecho de acceder libremente a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones. 3. TRABAJADORES: es la persona física que con la edad legal suficiente