Derecho laboral
Documentos 351 - 400 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO LABORAL
nenukyyoyisNeoliberalismo Se llama neoliberalismo a ciertas propuestas de política económica de diversos economistas (o escuelas de economía), políticos o personajes de la cultura en general. Las dos ideas que principalmente se llaman así son: • En cuestión de política económica internacional, el favorecimiento del libre comercio y la supresión de
-
Derecho Laboral
helleryDERECHO PENAL III Conocimientos básicos: Entre otras definiciones el Estudiante antes de iniciar el conocimiento de esta materia debe conocer muy bien los siguientes temas: Elementos del delito. Delito de acción pública y delito de acción privada. Iter Criminis. Tentativa de delito y delito frustrado. Cooperadores inmediatos (83 CPV), perpetradores
-
Derecho Laboral
MariangelccyReseña Histórica de la Transacción Laboral El Derecho antiguo consideró la transacción como un modo de extinguir obligaciones, criterio que fue seguido por algunos códigos, como el chileno (art. 1567), el colombiano (art. 1.625), el argentino (arts. 724, 832, 850), etc. Empero, después, prevaleció el criterio contrario, cuya influencia se
-
Derecho Laboral
alechocolatinaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se observará el desarrollo del curso Derecho del Trabajo, considerado como una rama importante del Derecho ya que resguarda a la clase trabajadora que es parte de la sociedad como un sector económicamente frágil. Como antecedente de este derecho tenemos que es producto de las
-
Derecho Laboral
qarlitoz10771.- Exprese las fuentes del Derecho Constitucional Mexicano. • Constitución de Estadounidense de 1787 • Constitución de Cádiz de 1812 2.- Defina al Derecho constitucional. • Conjunto de normas jurídicas que regulan la vida del hombre en sociedad. 3.- ¿El poder constituyente en quién recae? • Recae en el pueblo
-
Derecho Laboral
ojpl91Recurso de Control de Legalidad en Materia labRecurso de Control de Legalidad en Materia laboral: Causas de Admisibilidad del Recurso: Oportunidad de la Interposición Extensión del Escrito (Este requisito fue atemperado por la Sala Constitucional del TSJ en sentencia N° 4674 14/12/2005) Que el fundamento del Recurso
-
Derecho Laboral
LucjorosiINDICE. Contenido INTRODUCCIÓN. 2 DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO. 3 DEFINICIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO. 3 UBICACIÓN DENTRO DEL DERECHO. 4 OBJETO DEL DERECHO DEL TRABAJO: 4 NATURALEZA JURÍDICA. 5 EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO LABORAL EN EL MUNDO. 5 EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA. 12 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL
-
Derecho Laboral
alejandro1984UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MEXICANA. DIMENSION LEGAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. DRA. EN DERECHO ESMERALDA VALLES. ALEJANDRO MARTIN LARES MORALES. “ENSAYO ARTICULO 123” A 19 de mayo de 2012. Tabla de contenido Introducción 3 Antecedentes 4 Consideraciones Personales 5 Introducción: El contenido que actualmente contempla el artículo 123 Constitucional,
-
Derecho Laboral
luciogomezsDERECHO LABORAL UNIDAD I 1) Derecho Laboral o Derecho del Trabajo: Conjunto de principios teóricos y normas positivas que regulan las relaciones jurídicas y sus consecuencias de los trabajadores dependientes entre si y con sus empleadores. Principio Teórico: Se utiliza más en la teoría y no en la práctica. Ej.
-
Derecho Laboral
ppcernaHISTORIA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO” La actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países como Europa ya existía.
-
Derecho Laboral
hisjiSuspensión de los efectos de la relación de trabajo Con el fin de tener estabilidad en el empleo, se entiende que la suspensión se da con el objeto de evitar que se concluya la relación de trabajo. Artículo 42.- Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el
-
Derecho Laboral
wuilliamsDerechos fundamentales sobre la oportunidad de empleo Los Derechos Fundamentales cumplen una importantísima función en el constitucionalismo contemporáneo. Las normas que comprenden a tales derechos, junto con las que consagran la forma de Estado y el sistema económico, son básicas para establecer el modelo constitucional de sociedad. Las transformaciones del
-
Derecho Laboral
jocelin191-QUE ES DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO? Conjunto de normas jurídicas q regulan las relaciones q se establecen entre una colectividad de trabajadores y empleadores (sindicato, la huelga, las convenciones, y pactos colectivos 12- CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO? : Es el convenio celebrado entre 1 o varios sindicatos de trabajadores y
-
Derecho Laboral
BeatrizBorgesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO LABORAL Profesor: Bachilleres: Abog. Alexander Medina Victor Medina Semestre: Carmen Beatriz Borges 5to. Ciencias Jurídicas Alinzon Molina Morón, Marzo del 2.012 El Derecho laboral También llamado Derecho
-
DERECHO LABORAL
MORELIA12DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un
-
Derecho Laboral
muximuDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma
-
Derecho laboral
thanyaperezDerecho laboral El derecho laboral en Colombia tiene como marco regulatorio la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo. De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas que debe
-
Derecho Laboral
alexcccDERECHO Y BENEFICIO LABORAL En Perú, el proceso laboral se regula desde 1996 por la Ley Nº 26636 Ley Procesal del Trabajo. Dicha ley asigna competencia de primera instancia al juez de paz letrado o al juez especializado laboral en función a la cuantía de la pretensión: si el monto
-
Derecho Laboral
talkaotikoDerecho Laboral.- Introducción.- Rama del derecho que se preocupa principalmente de la relación existente entre un empleador y un trabajador de naturaleza laboral, es decir, la prestación de servicios personales bajo el vínculo de subordinación y dependencia. Es una rama del derecho que tiene características particulares y que se analizaran
-
Derecho Laboral
COTORRY2Derecho Laboral UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA PAZ DERECHO LABORAL Prof. : Lic. Alejandro Nájera Martínez. Enero 2009. Derecho Laboral I N D I C E UNIDAD I. INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL. 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL. 1.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL
-
Derecho Laboral
joshuaxrafaelTRABAJADORES DOMÉSTICOS Un trabajador doméstico, tradicionalmente denominado criado o sirviente, es la persona asalariada que trabaja en tareas domésticas. Los trabajadores domésticos tienen como principal tarea cuidar el hogar y a sus miembros. Entre las tareas específicas se encuentran el lavado, el planchado, la compra de alimentos, acompañar al jefe
-
Derecho Laboral
dhellisDEL ESTADO ARTÍCULO 1 El Estado de Honduras es libre e independiente de toda potencia o gobierno extranjero, y no será jamás patrimonio de ninguna familia ni persona. ARTÍCULO 2 Es uno de los federales de la República de Centro América. ARTÍCULO 3 Él es libre e independiente en su
-
Derecho Laboral
az.mtzsDERECHO LABORAL 2°PARCIAL 2 PARCIAL JURISPRUDENCIA ART. 123 SUJETOS DEL DERECHO TRABAJADOR ES LA PERSONA QUE PRESTA UN SERVICIO A OTRA Y SE LE HA DENOMINADO DE DIVERSAS FORMAS: OBRERO, OPERARIO, ASALARIADO, JORNALERO, ETC. El concepto que ha tenido mayor aceptación tanto en la doctrina como en la legislación es
-
Derecho Laboral
eleazarmartinezCUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL: UNIDAD 2 1.- ¿Qué se entiende por contrato y por relación de trabajo? R: Art.20 Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.
-
Derecho Laboral
esmyslovEvolución histórica* La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios. El trabajador tuvo necesidad de agruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en que aislado se encontraba
-
Derecho Laboral
mariaestebanezSabemos que los ciudadanos en un país demócrata estamos coaccionados a cumplir con los deberes establecidos en las normas, así como de ejercer ciertos derechos. Los derechos establecidos en el ordenamiento jurídico se les dan el nombre de derechos subjetivos. La Ley De Transporte Terrestre tenemos un gran número de
-
Derecho Laboral
ahd1Trabajador: persona que presta sus servicios a un empleador como subordinado recibiendo una retribución económica a cambio Patrón: persona u organización que utiliza los servicios de uno o varios subordinados para el cumplimiento de una o varias tareas Trabajador de confianza: es aquel que realiza funciones de la naturaleza de
-
Derecho Laboral
debanhieRESUMEN 1. ¿Que tipo de libertad se protegerá en el artículo 5 constitucional? =que a ninguna persona podrá impedirse que se dediquen a la profesión, industria, comercio o trabajo siendo licitas. 2. ¿Cuáles son los trabajos que serán obligatorios y gratuitos? =funciones electorales y censales. 3. ¿quién tiene la facultad
-
Derecho Laboral
berbatovEl Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla
-
Derecho Laboral
emshacCAPITULO I AUTORIDADES DEL TRABAJO • GENERALIDADES. Sabido es que el objeto propio del derecho laboral lo constituyen todas las normas legales relacionadas con el contrato de trabajo y sus consecuencias mediatas e inmediatas. Tales normas, en razón de su naturaleza y fines, se dividen en dos (2) grandes categorías
-
Derecho Laboral
rokarodÍndice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa.
-
Derecho Laboral
vicwendyIntroducción El contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas
-
Derecho Laboral
SANDYLUX47EXP. CIVIL NUM. INICIAL. JURISDICCION VOLUNTARIA DECLARACION DE AUSENCIA (LOS DATOS Y NOMBRES DE ESTA DEMANDA SON FICTICIOS) C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR P R E S E N T E. PEDRO PEREZ RUIZ Y MARIA RAMOS JUAREZ, mexicanos, mayores de edad, por nuestro propio derecho, señalando como domicilio
-
Derecho Laboral
pedritosImportancia del Artículo 123 Constitucional y sus apartados: “El Artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Se confirma el fundamento Constitucional de la Política Laboral. Las Garantías Individuales y Sociales, en relación con el trabajo, están vigentes. Del Trabajo y
-
Derecho Laboral
pedritosImportancia del Artículo 123 Constitucional y sus apartados: “El Artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Se confirma el fundamento Constitucional de la Política Laboral. Las Garantías Individuales y Sociales, en relación con el trabajo, están vigentes. Del Trabajo y
-
Derecho Laboral
pedritos1.-Que es sociología jurídica: es una rama de la sociología general, cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho. 2.-Que es fenómeno: es un hecho social de trascendencia para los individuos o grupos sociales. 3.-Clasificación de los fenómenos jurídicos: fenómeno primario, secundario, de poder,
-
Derecho Laboral
sequisContenido Organización Internacional del Trabajo 3 Historia 3 Órganos 4 Conferencia Internacional 4 Consejo de Administración 5 Oficina Internacional del Trabajo y Director General 6 Normas, convenios, recomendaciones y declaraciones 7 Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo 10 Organización Internacional del Trabajo La Organización Internacional del Trabajo (OIT)
-
Derecho Laboral
lusimartINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el
-
DERECHO LABORAL
johochoareyDERECHO LABORAL EL REGLAMENTO INTERNO Capítulo 1 LAS FUENTES DEL DERECHO EN GENERAL Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN PARTICULAR 1.- Generalidades. El Derecho , según la gráfica definición de Stammler , es el querer inviolable, entrelazante y autárquico. Querer significa principio teleològico de acción. El querer jurídico se presenta
-
Derecho Laboral
Libam021.- En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de someter al trabajador y
-
Derecho Laboral
teodorocarpio¿QUÉ ES EL DERECHO? ¿EL DERECHO TIENE DEFINICIÓN? Herber Lionel Adolphus Hart en su obra el Concepto del Derecho puntualiza lo que para objeto de éste, reza el inicio de su trabajo “Pocas preguntas referentes a la sociedad humana han sido formuladas con tanta persistencia y respondidas por pensadores serios
-
Derecho Laboral
alehosTITULO PRIMERO Principios Generales Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.- Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las
-
Derecho Laboral
davidrevFUNDAMENTOS DE DERECHO.- Por estos antecedentes y fundamentado en lo dispuesto en los artículos: 172, 621, 622 del código de trabajo y los demás que sean pertinentes, presentamos la siguiente solicitud de visto bueno: SOLICITUD.- Que es……………se de por terminado el contrato……………………. TRAMITE.- El trámite para la presente solicitud será
-
DERECHO LABORAL
mamito199321.- Cual es la relación del derecho del trabajo con el derecho constitucional? El Derecho Constitucional es base del Derecho Del Trabajo. Ya desde 1826 se consagran derechos en la Constitución, garantizando la libertad de trabajo, comercio, industria y otros, aunque sólo como derechos políticos 2.- Cual es la relación
-
Derecho Laboral
robgozDerecho Laboral Definición: Es una norma del Derecho General que se ocupa de las condiciones de los trabajadores y de los patronos, sea su relación entre ellos o las relaciones con el poder o autoridad pública. Objeto del Derecho Laboral: Tiene como objeto regular la relación jurídica entre patronos y
-
Derecho Laboral
meydisantoDerecho laboral II.- T.- Introducción al derecho sindical.- ST.- el sindicato.- Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción o al empleador con el que están relacionados contractualmente. 2.3.1
-
Derecho Laboral
zeferinoCONCEPTOS 1. OBRERO 2. JORNALEROS 3. CONTRATO DE TRABAJO 4. JORNADA LABORAL 5. OPERARIO 6. RELACION DE TRABAJO 7. SALARIO 8. SALARIO MINIMO 9. SALARIO MIN. GENERAL 10. SALARIO MIN. PROFESIONAL 11. PATRONES 12. TRABAJO 13. PATRONOS 14. UTILIDADES 15. CAPITAL 16. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 17. TRABAJO EXTRAORDINARIO 18.
-
Derecho Laboral
cgedgon1. Antecedentes históricos a) En la época prehispánica, nos dice Hori Robaina en su trabajo «Las relaciones laborales de los trabajadores al servicio del Estado», los mejores cargos públicos estaban ocupados por parientes de los gobernantes. Su preparación era objeto de especial atención y existían escuelas destinadas especialmente para ello.
-
Derecho Laboral
yurigarzaDERECHO DEL TRABAJO AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? R- Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario 2.- DE USTED
-
DERECHO LABORAL
ILVALa terminación del trabajo ocurre cuando se extingue el contrato y así finaliza la relación laboral entre empleado y empleador El Artículo 98 de la Ley Orgánica del Trabajo establece: La relación de trabajo puede terminar por despido, retiro, voluntad común de las partes o causa ajena a la voluntad