Parcial derecho UBP
Documentos 1 - 50 de 71
-
Parcial Derecho Ubp
danielcapo76GRUPO Y EQUIPO DE TRABAJO Por: Lic. Maffini, Silvina Los equipos son grupos que reúnen ciertas características particulares y que trabajan en el marco de una organización. Lo entendemos como una configuración particular que se da dentro de las organizaciones y cuya esencia se intenta atrapar desde que se conoce
-
Parcial I. Derecho Ubp
MANES1) La estructura jerárquica del Ordenamiento Jurídico Argentino y relacionándolo con el Problema de Validez se constituye a partir de una norma hipotética fundamental, que es la que otorga validez a las normas constitucionales; se puede decir que la norma fundamental otorga al poder constituyente la facultad de dictar la
-
Derecho civil1 parcial ubp
marina EvelynDS CIVIL Actividad 1: 1. Elabore un concepto de Persona y explicite las capacidades progresivas de la persona humana (libro I, Título I, Capítulo II) La persona esta vinculada con la existencia y es indiferente la o voluntad de ser, este concepto comprende a las personas por nacer dentro o
-
Parcial 1 Derecho Civil Ubp
Pedro265Civil 1) ) DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO SE ENTIENDE POR CODIGO AL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS PEERTENECIENTES A UNA RAMA DEL DERECHO. A MI PARECER LA REUNION ORGANIZADA DE TODAS LAS NORMAS DE UN PAIS AJUSTAN, MODELAN, REGULAN LA CONDUCTAS DE LOS HOMBRES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA. EL
-
Parcial I Derecho Penal Ubp
vancai1) Compare como conciben al delincuente la escuela Toscana y el Positivismo Criminológico. La Escuela Toscana considera al delincuente como un individuo normal, libre, inteligente y moralmente imputable, que por su propia voluntad ha elegido el delito. Ha elegido lo malo pudiendo haber elegido lo bueno y por lo tanto
-
Parcial UBP Derecho Civil 1
Charles Chasa)Se trata de un acto jurídico entre vivos ya que al momento de celebrarse el contrato el señor Gerardo Saporitti gozaba de buena salud vendiendo por si mismo el inmueble a los señores Josë Fuertes y Aria Molinari por la suma de $600.000. Por su parte, es de presunción onerosa,
-
Parcial 2 Derecho Penal UBP
SEGUNDO PARCIAL DE PENAL I – 6 seis 1) Teniendo en cuenta la estructura de los elementos del delito en las corrientes dogmáticas, explique la relación entre tipo y antijuridicidad para el Positivismo Jurídico y para el Normativismo o Neokantismo (20 puntos) 1) Relación entre tipo y antijuricidad para el
-
Parcial derecho bancario ubp
danimartiriRespuestas 1 La cuenta corriente bancaria es un contrato entre una persona física o jurídica y un Banco, mediante el cual el primero deposita dinero que luego podrá girarlo mediante la emisión de cheques. Es un contrato bilateral ya que ambas partes asumen obligaciones. Nuestro código Civil y Comercial la
-
Parcial De Derecho Civil UBP
antooo1Pregunta Nº 1 Puntaje Pregunta 20.00 Puntaje Obtenido 1) Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. - Desde el punto de vista
-
Parcial derecho civil 1 ubp.
silvinabritezDERECHO CIVIL I PARCIAL I 1. Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. (20 puntos) I) Código es un cuerpo orgánico y
-
Parciales derecho penal 2 UBP
mvbcbaParciales Derecho Penal. TEMA TEÓRICO 1. Compare el delito de omisión de auxilio (art. 108 C.P.) con los delitos previstos en el art. 106 C.P. (30 puntos) La diferencia entre ambas figuras media en que la omisión de auxilio se configura con no prestar auxilio a la víctima, no cumpliendo
-
Parcial 2 Derecho Laboral UBP
Leovidal25ogmailDERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL – Segundo Parcial.- GISELA ROMINA GUADALUPE Legajo: 78402 PRIMERA DEMANDA 1. ¿Cuál es la consecuencia jurídica de que el Sr. Ochoa no haya cuestionado las dos primeras sanciones disciplinarias? (5 puntos) Conforme al Art.67, LCT el hecho de que el Sr. Ochoa no
-
Parcial 1 Derecho Penal I UBP
noe301091PREGUNTA 1: Para el positivismo criminológico, o ESCUELA POSITIVA, el objeto de estudio es el delincuente y su personalidad desviada. Cesare Lombroso sostenía la existencia del delincuente nato; pueden ser destacados reconociblemente por determinadas desviaciones de la forma del cráneo, en el cerebro y en otras partes del cuerpo, pero
-
Parcial 3 de derecho civil ubp
valepietra1) ERROR DE DERECHO: Es la ignorancia o el error de una norma jurídica aplicable a una determinada situación o relación jurídica. Para ser mas especifica y clara, el error de derecho es la ignorancia de las leyes. Un viejo adagio conocido dice que el error de derecho perjudica "error
-
DERECHO BANCARIO PARCIAL 2 UBP
Vasco2018DERECHO BANCARIO PARCIAL 2 9.10 PREGUNTA 1 Elabore un concepto del contrato de cuenta corriente bancaria, indicando por lo menos tres de las principales obligaciones que surgen para las partes contratantes. (20 puntos) La cuenta corriente bancaria está estipulada por el Código Civil y Comercial de la Nación en el
-
Derecho Procesal Parcial 2 Ubp
marian_oDERECHO PROCESAL Parcial 2 Alumno: Juan Ignacio Volpe Legajo:35.523 Actividad 1 En otro caso del Estudio “Enrique Borda y Asociados” ha sido usted designado martillero a los fines de la subasta de un inmueble embargado, pero que reconoce registralmente una hipoteca a favor del Banco de la Provincia de Córdoba
-
Parcial 1 Derecho Bancario UBP
SofiiaaaaaaaaaParcial N°1 de Derecho Bancario Actividad 1: Conforme el material bibliográfico y la actividad correspondiente al primer módulo de la asignatura, describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas. El art. 21 de la ley de entidades financieras al describir
-
Parcial 1 Derecho Comercial UBP
manololper1º Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relaciones entre particulares que derivan de la industria comercial o que son asimiladas a
-
Parcial 2 De Derechos Reales Ubp
gabrielaemilio76Situación Problemática uno: a) La resolución dictada en autos: "MICOLINI OSCAR ALFREDO C/ CORNEJO CARLOS ALEJANDRO - DESALOJO - FALTA DE PAGO - RECURSO DE APELACION - N° 633640/36" se trata de una accion de desalojo de un inmueble y la resolución dictada en autos: "ORDOÑEZ MALUF JUAN MANUEL C/ DIEGO
-
Parcial 3 De Derechos Reales Ubp
gabrielaemilio76Situación Problemática 1 A) a) ¿Qué argumento resulta determinante para el rechazo de la demanda en la Resolución judicial de la actividad 2 del módulo 4? b) ¿Qué argumento resulta determinante en el caso: "NAYI CARLOS RAUL C/ INST. DEL CEMENTO PORTLAND ARG. - USUCAPION". c) Determine que tienen de común
-
Derecho Comercial, Parcial 1 UBP
pabloemi6111. Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relación entre particulares ( derecho privado) nacidas de la industria ( concepto de comercio)
-
Primer Parcial Intro Derecho UBP
blackbeerEn una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se relacionan las siguientes situaciones. Fundamente sus respuestas:
-
Primer Parcial derecho civil ubp.
neuquino1) El Codigo es un cuerpo organico y sistematico de proposiciones juridicas que atañen a una determinada rama del derecho y estructurado segun su metodo. Suele hablarse de codigo para referise a leyes agrupadas en un solo cuerpo. Como por ejemplo los codigos romanos, el codigo Gregoriano , el Hermogeniano,
-
Primer parcial derechos reales UBP
Pregunta n° 1 A). Objeto Los derechos reales comprenden los derechos sobre un objeto existente; los derechos personales, comprenden los derechos a una prestación, es decir, a un objeto que tiene necesidad de ser realizado por una acción. Además el derecho real supone necesariamente la existencia actual de la cosa
-
Introd. Al Derecho- 1°Parcial UBP
ElUshIntroducción al Derecho : Parcial I 1) En una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se
-
Primer Parcial Derecho Penal I UBP
PRIMER PARCIAL, DERECHO PENAL 1 Criterios de evaluación: - Precisión conceptual (exposición de los temas teóricos solicitados y fundamentos de los casos prácticos planteados, de acuerdo a lo que la ley vigente establece y conforme a las teorías o doctrinas propuestas por los autores estudiados según la bibliografía indicada para
-
Parcial Derecho Constitucional UBP
lucianachandiaPARCIAL I ERECHO CONSTITUCIONAL CASO 1: PUNTAJE 30 1) Son varios los argumentos que se podrían exponer en contra de la arbitraria ley provincial (ello gracias a la basta reglamentación en materia de defensa de los derechos del hombre), por lo que comenzaremos con parte del rezo de nuestro preámbulo
-
Segundo parcial Int al Derecho UBP
lucianavanecSEGUNDO PARCIAL INT AL DERECHO 2016 1) El ordenamiento jurídico constituye un sistema que se nos presenta como una estructura jerárquica, coherente y plena de normas. En relación con ello, y lo trabajado en la actividad 1 del módulo 5, y en no más de quince renglones, explique la estructuración
-
Primer Parcial De Derecho Real Ubp
fermiranda98PRIMER PARCIAL DE DERECHO DE FAMILIAY SUCESIONES. Actividad: Causales subjetivas. Falta de pruebas. Le proponemos realizar la lectura de la siguiente narración de una sentencia originaria del Juzgado Nº 12 de Buenos Aires. A partir de una lectura detenida de la misma, lo invitamos a resolver las siguientes cuestiones: 1.
-
Parcial UBP introduccion al derecho
kilesdeianniParcial Introducion al derecho Introducción al Derecho Evaluación Criterios de evaluación La evaluación está directamente vinculada a los objetivos propuestos para la asignatura. En relación con ellos, se prestará especial atención a la capacidad para: • Adecuada expresión escrita (capacidad de redacción, de síntesis y descriptiva) u uso correcto el
-
Derecho Penal I. Primer Parcial UBP
BPaula1. Compare cómo conciben al delincuente la Escuela Tosacana y el Positivismo Criminológico (Escuela Positiva). Escuela Toscana Delincuente: el ser humano racional que pudiendo optar entre el bien y el mal, se decide por éste último, y por ello es merecedor de castigo. Para esta corriente, debe existir proporcionalidad entre
-
Primer parcial derecho bancario ubp
Agustina Brun1. Conforme el material bibliográfico y la actividad correspondiente al primer módulo de la asignatura, describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas. (20 puntos) atendiendo a la posición acreedora, deudora o neutra que el banco asume respecto del cliente,
-
Parcial introduccion al derecho UBP
Marcela Aires roldanPregunta Nº 1 Actividad 1. Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 1. (10 puntos) Los siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. YFDS6Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. Derecho: Banco: RESPUESTA La palabra Derecho, se trata de una palabra con
-
PRIMER PARCIAL DERECHO BANCARIO UBP
reunosoaDERECHO BANCARIO Primer Parcial: 1.- ENTIDADES FINANCIERAS BANCOS: Bancos Comerciales: Pueden realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no les sean prohibidas por la Ley de Entidades Financieras o por las normas que dicte el BCRA en ejercicio de sus facultades. Bancos de Inversión: Pueden realizar las
-
Parcial 2 Derecho agrario minero UBP
Karina Lijó1. ¿Cuál es la jurisdicción y competencia en materia agraria? Ejemplifique con dos casos. (8 puntos) La jurisdicción es el poder de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado que corresponde a los jueces y en conjunto al poder judicial de acuerdo con las leyes. La jurisdicción es la función y
-
Derecho Civil Parcial 3 Ubp Abogacia
mleiva821) El error de hecho o error facti consiste en la ausencia del conocimiento o en el conocimiento equivocado que puede recaer en cualquier clase de objeto o en sus cualidades esenciales, en las personas, o en sus cualidades, en una operación de cálculo de cantidad, o en el motivo
-
PARCIAL 1 DERECHO CONSTITUCIONAL UBP
Maria Luz KesselerParcial 1 CASO 1: "En el día de la fecha, estando en sesiones ordinarias del Congreso, una de las cámaras, siguiendo el orden del día, se dispone a tratar el proyecto aprobado por la Cámara de Origen y cuyo objeto está relacionado a la Declaración de Necesidad de Reforma de
-
Derecho Constitucional parcial 1 ubp
arppCASO 1: "En el día de la fecha, estando en sesiones ordinarias del Congreso, una de las cámaras, siguiendo el orden del día, se dispone a tratar el proyecto aprobado por la Cámara de Origen y cuyo objeto está relacionado a la Declaración de Necesidad de Reforma de la Constitución
-
Tercer parcial derecho comercial ubp
rikisarcaniDERECHO COMERCIAL PREGUNTA N°2 DEL TERCER PARCIAL 2°) Las distintas etapas y pasos a seguir para la enajenación de una hacienda de comercio/fondo de comercio, se encuentran establecidos a partir del Art. 2 y hasta el Art. 8 de la Ley 11.867, donde se considera los pasos que dicha enajenación
-
Derecho Real Primer Parcial Ubp 2014
ejacobSituación problemática 1 a- En TERCERIA DE DOMINIO DE MA. MARGARITA GAVOTTO EN AUTOS "BAS JUAN CARLOS C/ NORBERTO JUAN B. MANFREDI - EJECUTIVO" se resuelve invocando al artículo 505 del Código Civil modificado por ley 17.711, donde expresa que el derecho a la propiedad pierde efectividad en el caso
-
Parcial 1 derecho constitucional ubp
Na7719retCASO 1 1) La forma en la que se declaró la necesidad de la reforma de la CNA es incorrecta. El Congreso de la Nación es a quien le compete esa atribución . El artículo 30 de la CNA, establece que: “La CNA puede reformarse en el todo o en
-
Derecho empresaria 1 -UBP 1ER PARCIAL
sabrinalosannoSabrina Losanno Derecho Empresarial 12do Cuat. 2018 Resolución 1er Parcial Caso 1: Pagar lo que se debe (20 puntos) Ud. asesora al señor Roberto Rodríguez, que le consulta sobre el siguiente caso. Juan Carlos Suárez le adeuda el pago de las cuotas del precio de un camión, que vencieron los
-
Parcial 2 Introduccion Al Derecho Ubp
abueloriki1) EL ordenamiento jurídico se presenta como una estructura, donde existen normas superiores y normas inferiores, y las normas se encuentran entre sí en relación de coordinación y de subordinación. Cuando hablamos de nuestro ordenamiento jurídico como país federal, decimos que es el resultado de una armonización de tres órdenes
-
UBP Derecho Constitucuibal -parcial 2
tammaderaCASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: "Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado,
-
Derecho Del Trabajo Dam Parcial 3 Ubp
legafranResolución Parcial 3 Situación problemática A: El periódico de esa mañana había publicado la noticia del cierre intempestivo de la Fábrica de productos de limpieza “Limpio Valle S.R.L.”, con el consecuente despido masivo de sus empleados. Dado este hecho, esa misma tarde, se presentaron en su estudio, dos afectados por
-
Parcial 4 derecho procesal penal ubp.
adriana3108a) Fundamentos de los recursos: Las resoluciones judiciales pueden ser contrarias al derecho, y por ende, ocasionar un perjuicio indebido a los afectados. Por tal posibilidad, que deriva de la falibilidad propia de la condición humana de los jueces, los cuales son jueces, pero hombres al fin, evidencia la necesidad
-
Parcial 2 introduccion al derecho ubp.
marcelaubp1- El ordenamiento jurídico es un sistema ordenado y jerarquizado. Hay un orden jerárquico entre las normas jurídicas. Está constituido por una pirámide desde su vértice la Constitución Nacional, provincial, las leyes, decretos, ordenanzas, hasta contratos, testamentos, etc. Comprende desde los preceptos más generales y típicos hasta las normas más
-
Parcial 4 Derecho Constitucional - UBP
SegrisPARCIAL 4 Módulo 15 Pretendemos con la presente evaluación que usted alcance el objetivo principal de razonar, reflexionar y resolver las actividades que se le presentan, para que de esta manera integre los contenidos de los módulos XII, XIII, XIV y XV del programa de nuestra asignatura. Pregunta Nº 1
-
Parcial De Introduccion Al Derecho Ubp
mleiva821) En una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se relacionan las siguientes situaciones. Fundamente sus
-
Derecho Agrario Y Minero Parcial 1 Ubp
neron1402PRIMER PARCIAL DE DCHO AGRARIO Y MINERO Parte Teórica: 1. Califique al ambiente como objeto de derecho, justificando sus dichos. (8 puntos) Para abordar este tema me parece pertinente incluir en esta explicación a los derechos de tercera generación, en los que se protege el desarrollo de un ambiente sano