Secuencia Didactica Ciencias Naturales ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 40.076 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencias Didácticas Ciencias Naturales
NATURALES SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 DESCRIPCIÓN Esta secuencia se desprende del proyecto “CREANDO FÁBULAS” TIEMPO Mes de marzo – abril – mayo CONTENIDOS E INDICADORES DE AVANCE Redactados en el proyecto al que pertenece la secuencia. RECURSOS MATERIALES Enciclopedias, fotos, láminas, videos. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Teniendo en cuenta las fábulas leídas, se trabajará con los animales, tomando en cuenta, los modos en que se desplazan y su relación con el medio en que
Clasificación:Longitud del ensayo: 346 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES
ESCUELA : PRODUCTO DECIMO CUARTO CCT:14DPR0557W ZONA: 059 SECTOR: 02 TURNO : MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: BEJARANO CAMARGO WEENNA JENNYFFER GRADO: 5TO SECUENCIA DIDACTICA DE LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 TEMA: Descripción del Sistema Solar 3.-COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 1.-Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica 2.-Comprension de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. 4.- APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.-Compara los componentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 793 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES, Electricidad
Reforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de 2do y 5to grados. ANALISIS DE SECUENCIA DIDÁCTICA: IDENTIFICAR EL MOMENTO O ACTIVIDAD DE LA EVALUACIÓN INICIAL, FORMATIVA O SUMATIVA; CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MOMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN. CIENCIAS NATURALES FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO ELÉCTRICO Y SU APROVECHAMIENTO APZAJES. ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACION 1. Obtiene conclusiones acerca del funcionamiento de un circuito eléctrico y reconoce sus componentes como conductores o aislantes. 2. Identifica aplicaciones del circuito eléctrico
Clasificación:Longitud del ensayo: 567 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
Secuencia Didactica CIENCIAS NATURALES 5to Grado
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: QUINTO BLOQUE: V TEMA: DESCRIPCION DEL SISTEMA SOLAR RECURSOS: Videos, ilustraciones, material de deshecho, TIEMPO: Una semana. ESTRATEGIAS: Proyecto científico, que servirá para describir y explicar la forma y ubicación de los componentes del sistema solar APRENDIZAJES ESPERADOS: • Compara los componentes del Sistema Solar y describe su organización y movimiento. • Reconoce la importancia de la invención del telescopio en el conocimiento del Sistema Solar. SECUENCIA DIDACTICA: • Se preguntará
Clasificación:Longitud del ensayo: 372 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE III¿Cómo son los materiales y sus interacciones? TEMA I. Características de los estados físicos y sus cambios. AMBITO:Los materiales. La tecnología. El conocimiento científico. APRENDIZAJE ESPERADO:Clasifica materiales de uso común de acuerdo con las características de los estados físicos. ACTIVIDADES DE TRABAJO INICIO: - Pedir a los alumnos que miren a su alrededor para que digan lo que observan ¿De que materiales están hechos los objetos que están a tu alrededor?
Clasificación:Longitud del ensayo: 363 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2012 -
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales
PRODUCTO:2 SECUENCIA DIDACTICA. ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES. BLOQUE:III TITULO:¿COMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES? TEMA:I TITULO:PROPIEDADES DE LOS MATERIALES:MASA Y VOLUMEN AMBITOS: 1.-LOS MATERIALES 2.-EL CAMBIO Y LAS INTERACCIONES 3.-LA TECNOLOGIA 4.-EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APRENDIZAJES ESPERADOS. 1.-COMPARA LA MASA DE DIFERENTES OBJETOS A FIN DE IDENTIFICARLA COMO UNA PROPIEDAD MEDIBLE. 2.-RECONOCE QUE LOS OBJETOS TIENEN VOLUMEN Y LO IDENTIFICA COMO UNA PROPIEDAD MEDIBLE. APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPARA LA MASA DE DIFERENTES OBJETOS A FIN DE IDENTIFICARLA COMO UNA
Clasificación:Longitud del ensayo: 249 Palabras / 1 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2014 -
Secuencia Didáctica: Ciencias Naturales
SECUENCIA DIDÁCTICA: Ciencias Naturales CURSO: Primer año. CONTENIDOS : “En relación con la tierra, el universo y sus cambios”. La aproximación al concepto de paisaje como el conjunto de elementos observables del ambiente (agua, aire, sol, suelo), así como los usos que las personas hacen de ellos. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA : La contaminación ambiental. OBJETIVOS: Otorgar información sobre las características de los componentes naturales y sociales del lugar donde viven, y sobre
Clasificación:Longitud del ensayo: 461 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2015 -
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales
SECUENCIA DIDACTICA “AIRE ENVENENADO” PLANIFICACIÓN DE CLASES Tema: Contaminación ambiental del aire. Área: Formación ética y ciudadana. Grado: 6° (según diseño curricular). FUNDAMENTACIÓN En la siguiente secuencia de actividades se presentará el tema de “La contaminación ambiental del aire” dirigido a los alumnos de sexto grado, acorde con el diseño curricular. Hemos elegido este tema porque consideramos que es muy importante para la vida de los niños, ya que es necesario que aprendan algunos valores
Clasificación:Longitud del ensayo: 856 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2015 -
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales Sistema digestivo.
________________ Fundamentación Los niños construyen desde épocas tempranas muchos saberes acerca de su propio cuerpo, los seres vivos y los objetos y es por eso que la enseñanza de las ciencias naturales se realiza a través de la alfabetización científica, entendida como una combinación dinámica de habilidades cognitivas, lingüísticas y manipulativas; actitudes, valores, conceptos, modelos e ideas acerca de los fenómenos naturales y las formas de investigarlos. Desde esa perspectiva, es necesario promover en alumnos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.904 Palabras / 12 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2016 -
Actividades de secuencia didáctica Ciencias Naturales.
Actividades de secuencia didáctica Ciencias Naturales. González Camila, Paola Colman 5to BOD. 1er y 2da hora: en estas primeras horas de clases las actividades siguen siendo las mismas con la diferencia de que las que están especificadas acá abajo fueron las que quedaron registradas en el cuaderno de cada niño, mientras que las otras que aparecían en el momento de la 2da hora y la 3er hora en la secuencia original fueron realizadas pero de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.045 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2016 -
Como es que se da la Secuencia didactica, ciencias naturales nivel inicial
SECUENCIA DIDÁCTICA: LUCES Y SOMBRA Sala: 5 años. Área: El ambiente social y natural PROPOSITOS: * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. * Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar conclusiones provisorias. CONTENIDOS: - Los objetos: características físicas y funciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 637 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2017 -
Secuencia didactica ciencia naturales sala de 5 años
I.S.F.D N° 29 “Graciela Gil” Profesorado en Educación de Nivel Inicial Cátedra: Didáctica de las Ciencias Naturales Horario: Martes de 10:00 a 12:00hs Profesora: Anglada, Nuria Curso: 2°C Secuencia Didáctica Alumnas: * Aparicio, Johanna Gisela D.N.I: 38.657.273 * Cabrera, Macarena D.N.I: 37.099.100 * Miranda, Marlene D.N.I: 38.622.916 * Ocampo, Belén D:N.I: 40.137.318 * Sánchez, Daniela D.N.I: 40.4.949 Fundamentación En la educación inicial, el tratamiento de las ciencias naturales propone que los alumnos enriquezcan, complejicen, amplíen
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.675 Palabras / 7 PáginasIngresado: 13 de Febrero de 2018 -
Secuencia didactica ciencias naturales alimentacion
ISFD N° 809 PROFESORADO DE PRIMARIA 1°2° Quilaqueo, Pamela Actividad 1: 1. Pegar Mezclar Modelar Enviar Amplificar Amasar Guardar Transportar Seleccionar Impermeabilizar Cocinar Talar Embotellar Envasar Secar Inyectar Bordar Separar Purificar Estampar 2. Mezcla de cemento: Seleccionar (el material) - Mezclar (materiales en seco y luego el paso anterior mezclar con agua) - Pegar (los bloques, en caso de una construcción) Obtención de la madera: Talar - Transportar - Secar - Guardar. Dulce de duraznos:
Clasificación:Longitud del ensayo: 611 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2018 -
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES MEZCLAS Y SOLUCIONES
COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE BEGOÑA” 6º AÑO CS. NATURALES SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES MEZCLAS Y SOLUCIONES Docente: Marianela Benavidez Directora: María Verónica Mase Ciclo lectivo 2019 Fundamentación La siguiente propuesta didáctica corresponde al área de Ciencias Naturales y fue pensada para ser desarrollada en 6º año del Colegio “Nuestra Señora de Begoña” de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires. La misma abordará el bloque “Los materiales”, siendo los contenidos a trabajar “Las interacciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.886 Palabras / 36 PáginasIngresado: 6 de Abril de 2019 -
Secuencia Didáctica CIENCIAS NATURALES
Secuencia Didáctica CIENCIAS NATURALES Alumna: Salvatierra Cristal. Profesora: Blanco María. Área: Ciencias Naturales Bloque: Materiales Contenido: Interacciones entre los materiales Curso: 3°6 Año: 2019 Instituto superior de formación docente N°1 “Abuelas plaza de mayo” Bloque: Materiales Contenido: Interacciones entre los materiales. Recorte de Contenido: Soluciones diluidas, Concentradas y Saturadas Grado: 6to (2, Ciclo) Tiempo: una clase de dos módulos Propósito: Comprender y experimentar la solución como una mezcla homogénea que a su vez son compuestas
Clasificación:Longitud del ensayo: 532 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2019 -
SECUENCIA DIDÁCTICA - CIENCIAS NATURALES PARA 4° GRADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA VICTORICA – LA PAMPA HORARIO DE CLASE HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 08:00 A 08:40 Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Sociales CS. NATURALES Cs.Naturales Matemática 08:40 a 09:20 Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Sociales CS. NATURALES Cs.Naturales Cs.Naturales RECREO 5 MINUTOS 09:25 A 10:05 Cs.Sociales CS. NATURALES Inglés Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Naturales Recreo 5 minutos. Se toma la leche 10:10 a 10:50 Lengua MATEMÁTICA Inglés Lengua
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.776 Palabras / 16 PáginasIngresado: 16 de Abril de 2020 -
Secuencia didáctica Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica I.S.F.D y T. N°83 Escuela: E.P N°68 Residente: Silva, Santiago Docente co-formadora: Docente del campo de la práctica: Galván, Silvina Docente curricular: Turco, Nicolás Área: Ciencias Naturales Año: 6° “A” Módulos: 8 Contenidos: ESI. Estereotipos de género. Tratamiento de los diferentes medios de comunicación. Fundamentación: Modos de conocer: * Formular anticipaciones * Analizar los distintos espacios y edades en las que afectan los estereotipos de género * Observar y comentar videos de manera
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.271 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2020 -
Secuencias didácticas ciencias naturales 6to y 7mo
Secuencias didácticas ciencias naturales 6to y 7mo Docente: OTUBELLO, Geraldina Tiempo: marzo a julio Secuencia 1 BIODIVERSIDAD Preguntas indagatorias: 1. ¿Qué entienden por Biodiversidad? 2. ¿Qué me pueden decir sobre ADN? 3. ¿Y sobre especies? ¿Ecosistemas? CONTINUAMOS…. Se presenta el siguiente cuadro y vamos observando y analizando juntos: 4to año Biología Luego se preguntará ¿Qué es un ecosistema? ¿Cómo está formado? Anotamos todo lo que vayan diciendo los alumnos y luego entre todos armamos el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.026 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2022 -
Proceso De Planeación Didáctica CIENCIAS NATURALES 5to GRADO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO 5° DESCRIPCION DEL PROCESO Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos del proceso de planeación didáctica. Indicar los productos parciales al término de cada etapa o proceso. Indicar el producto final al término del proceso. DESCRIPCION DEL HÁBITO A CAMBIAR Para cada etapa del proceso de planeación didáctica, describir las formas de actuación habituales en la enseñanza de la asignatura. 1.- Seguimiento del libro de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.926 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Secuencia Didactica De Naturales
ASIGNATURA: Ciencias naturales COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud, orientadas a la cultura de la prevención. TEMA COMÚN: Salud y alimentación. CONTENIDOS POR CICLO: 1° ¿Cómo cuido mi cuerpo? P 16-17 Mi alimentación P 19-21 2° ¿Para qué me alimento y cómo me nutro? p. 34-37 ¿Cómo mejoro mi alimentación? p. 18-27 3° ¿Me alimento de manera correcta? p. 11-20 ¿Cómo mantener un
Clasificación:Longitud del ensayo: 355 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
Secuencia Didáctica Ciencias Sociales
La siguiente intervención áulica está destinada a los estudiantes de Tercer Año de la Escuela Primaria. La niñez no es lo que era, la familia no es lo que era, la escuela no es lo que era, la comunicación no es lo que era. Para pensar una experiencia es más activo y honesto partir de lo que hay y no de lo que debería haber o lo que viene durando sin producir efecto alguno. Empezar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.359 Palabras / 6 PáginasIngresado: 28 de Noviembre de 2012 -
Texto Didactica Ciencias Naturales
Secuencia Didactica De Los Seres Vivos Y Sus Caracteristicas 2º Grado Ensayos: Secuencia Didactica De Los Seres Vivos Y Sus Caracteristicas 2º Grado Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 463.000+ documentos. Enviado por: lizethkaryn 23 agosto 2012 Tags: Palabras: 973 | Páginas: 4 Views: 158 Leer Ensayo Completo Suscríbase SECUENCIA DIDÁCTICA: Ciencias Naturales Para primer ciclo: 2º grado PROPÓSITOS: • Que los alumnos identifiquen las principales características de los seres vivos. •
Clasificación:Longitud del ensayo: 501 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2012 -
SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS: CIENCIAS II CON ENFASIS EN FÍSICA
EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO ATP PORFR. JOSÉ AGUSTÍN LEGARRETA RODRÍGUEZ SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS: CIENCIAS II CON ENFASIS EN FÍSICA BLOQUE TRES La respiración y su relación con el ambiente y la salud. CONTENIDO N° DE SESIONES : RESPIRACION Y CUIDADO DE LA SALUD. • Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano • Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias más comunes como influenza,
Clasificación:Longitud del ensayo: 465 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2013 -
Secuencias Didacticas Ciencias 2 Bloque 1
SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS II CICLO ESCOLAR 2012-2013 I. REFERENTE PROGRAMATICO NOMBRE DEL MAESTRO: Lic. María del Consuelo Méndez López de la Fuente GRADO: SEGUNDO GRUPOS: G, H, I BIMESTRE: II BLOQUE I Leyes del movimiento COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica PROPÓSITO El estudio del movimiento se plantea a partir de situaciones cotidianas y con base en el análisis de las Leyes de Newton. Se favorece la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.085 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2013 -
Unidad Didactica Ciencias Naturales Los Materiales
UNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C ¿DE QUE ESTÁN HECHAS LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y POR QUÉ? PROPÓSITOS: Vivenciar situaciones de confrontación, de ampliación y de formulación de nuevos interrogantes que llevarán a nuevos conocimientos acerca de los materiales y sus propiedades. CONTENIDOS: Propiedades de los materiales Los materiales y el calor La conducción del calor a través de los objetos. Materiales buenos y malos conductores del calor.
Clasificación:Longitud del ensayo: 565 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2013 -
Unidad Didactica Ciencias Naturales Los Materiales
ORIGEN,TRANSFORMACION Y PROPIEDADES 1. Definición de plásticos 2. Origen y evolución de los plásticos. 3. Componentes principales de los plásticos. 4. Formación de los plásticos. 5. Métodos de obtención de productos plásticos. 6. Plásticos mejorados. 1. Definición de plásticos Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico. Han sido obtenidos artificialmente a partir de productos del petróleo, carbón, gas natural, materias vegetales (celulosa) o proteínas, y en alguna fase de su fabricación han
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.659 Palabras / 7 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
Secuencia De Ciencias Naturales
SECUENCIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL GRADO: 4° BLOQUE: 4 ¿QUÉ EFECTO PRODUCE LA INTERACCIÓN DE LAS COSAS? TEMA Y SUBTEMA/ SECCIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS Electrización de materiales. Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno. Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión
Clasificación:Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Junio de 2013 -
Secuencia De Ciencias Naturales - Las Plantas
SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES TEMA: “LAS PLANTAS, FUNCIÓN Y PARTES” Día 1: INICIO: LAS PLANTAS: CLASIFICACIÓN. La docente preguntará en forma oral: En la plaza, en la casa: ¿Qué tipos de plantas encontramos? ¿Las podemos clasificar? ¿Cómo las podemos clasificar? ¿Qué plantas no tienen tronco? ¿Qué diferencia hay entre un árbol, un arbusto y una hierba? ¿En que se parecen y en que se diferencian todas estas plantas?
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.416 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Agosto de 2013 -
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS II BLOQUE I
INSTITUCIÓN: ESC. SEC GRAL. No. PROFRA TURNO: VESPERTINO GDO/GPO: 2 “B” PERIODO: 1 FECHA: ASIGNATURA: CIENCIAS II. FÍSICA I. REFERENTE PROGRAMÁTICO BLOQUE I: La descripción del movimiento y la fuerza COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción
Clasificación:Longitud del ensayo: 801 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2013 -
SECUENCIA DIDACTICA DE NATURALES
1.-MATERIA: Español. 2.-GRADO: 5° Grupo “A” 3.-TEMA: Leer fábulas y escribir narraciones acompañadas de un refrán. 4.-ESTRATEGIA: Tianguis de refranes 5.-OBJETIVO: - Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. - Comprende la función de fábulas y refranes. interpreta el significado de fábulas y refranes. 6.-INICIO Se hace una recapitulación con respecto y uso de los refranes para conocer los conocimientos previos de los alumnos. Sin tener a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 332 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Febrero de 2014 -
Didactica Ciencias Naturales
A-En base al Diseño Curricular para EGB 1 y 2 resuelva las siguientes actividades: 1-¿Los Propósitos del Area apuntan al fortalecimiento de las Ciencias?.Fundamente. Estos Propósitos efectivamente apuntan al desarollo de las Ciencias Naturales, ya que favorecen la apropiación crítica de los saberes relacionados con los fenómenos naturales, fortalecen la concepción del conocimiento científico como producción social, histórica y colectiva y por ende de carácter público.Aproximar a los alumnos a los procedimientos y metodologías de
Clasificación:Longitud del ensayo: 925 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2014 -
Secuencia Didactica Ciencias Sociales
COLEGIO TORRES BODET Incorporado al Colegio de Bachilleres México RVOE CB/AI/01-2011/003 C.C.T. 20PCB0003H Secuencia didáctica. Ciclo 2014-A CIENCIAS SOCIALES II Problemas Sociales de mi comunidad. Área de Formación básica. Cuarto Semestre. Lic. En Derecho Maribel Martínez Martínez. Enero, 2014 HORAS: 3 CRÉDITOS: 6 CLAVE: 774 Marco Curricular Común de la Unidad de Aprendizaje Unidad de Aprendizaje: Ciencias Sociales II Propósito de la U.A.: Interpreta, critica y reflexiona su realidad social de acuerdo al materialismo y
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.882 Palabras / 20 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2014 -
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES
PROPÓSITOS: • Conocer el modo en que el sistema de transporte vincula o desconecta diversos lugares y escenarios. • Comprender el desigual acceso de la población a los servicios de transporte. • Reconocer algunos problemas que tienen los usuarios en relacion con el sistema de transporte. CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA INTERVENCIÓN DEL DOCENTE EVALUACIÓN Sociedades, culturas y organización del espacio. El transporte de pasajeros en diferentes contextos. • Modos en que las personas satisfacen sus
Clasificación:Longitud del ensayo: 994 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2014 -
Unidad Didáctica : CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA DOCENTE : SEXTO AÑO - Ciclo Lectivo 2014 FUNDAMENTACIÓN: PROPÓSITOS: CIENCIAS NATURALES • Distinguir mezclas de soluciones, de acuerdo a las características observables y a los métodos con que se pueden separar sus componentes. • Reconocer cambio en los materiales que son resultado de transformaciones químicas. • Establecer relaciones entre los eventos geológicos (terremotos, volcanes) y los cambios en la disposición de los continentes a lo largo del tiempo. •
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.712 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Mayo de 2015 -
Planeacion didactica, Ciencias Naturales
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO DE CIENCIAS NATURALES. El grupo estará organizado en los mismos cinco equipos de las actividades anteriores. A cada equipo se le asignará una actividad de las realizadas anteriormente, correspondientes a los libros de texto de tercer y quinto grado de Ciencias Naturales. Los equipos formularán un escrito que presentarán en la computadora, especificando el grado, tema, nombre de la actividad y página de ésta, en
Clasificación:Longitud del ensayo: 964 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2016 -
Secuencia de Ciencias Naturales
Secuencia de Ciencias Naturales. Fundamentación: Mucha es la información que en nuestra vida cotidiana vamos adquiriendo sobre el mundo natural en el que vivimos. Puesto que desde pequeñxs, a través de la experiencia diaria, aprendemos a reconocer objetos y sus usos, las transformaciones que sobre ellos podemos operar, y explicamos de manera simple lo que sucede a nuestro alrededor. Este proceso de construcción de ideas sobre procesos naturales resulta el primer conocimiento que tenemos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.705 Palabras / 11 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2016 -
Secuencia de ciencias naturales: materiales.
N° de clase Contenido Situación de enseñanza Método o técnicas Materiales curriculares Tiempo/ espacio …/…/… Clase N° 1 Contenido: Los materiales: Presentación. La docente llevará una caja de cartón con una colección de objetos hechos de diferentes materiales: pelotitas de telgopor, Botellitas vacías de gaseosas, latas de tomate, frascos de mermeladas, revistas viejas, etc. Se dirá a los alumnos que limpiando una habitación vacía de su casa encontró la caja y que no sabía lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.449 Palabras / 10 PáginasIngresado: 16 de Abril de 2016 -
SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS SOCIALES.
________________ SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS SOCIALES: CONTENIDOS: * Relaciones sociales y económicas entre áreas urbanas y rurales Fundamentación: Poniendo la mirada en aquellos aspectos que parecieran comunes de la vida del individuo y que resulten accesibles para la comprensión por parte de los más pequeños, analizando especialmente el circuito productivo de la leche. A través de esta propuesta intentamos que los niños comprendan el conjunto de relaciones sociales y económicas que se ponen en juego
Clasificación:Longitud del ensayo: 877 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2016 -
Secuencia didáctica. Ciencias sociales
Secuencia didáctica. Área: lengua. Grado: tercero. Objetivo: *Brindar a los niños que tienen mayores dificultades una secuencia completa y detallada de lectoescritura Tarea | Denominación | Actividades | Recursos | 1 | ConversaciónEn el cuaderno | Escuchar la canción de la reina batata, de María Elena Walsch. Cantar la poesía. Realizar comentarios informales. Reconstrucción del significado del texto orientando la lectura a través de preguntas: ¿Por qué la Reina se asustó? ¿Qué le iba a
Clasificación:Longitud del ensayo: 772 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2016 -
Secuencia didactica ciencias sociales ciclo basico
Primer trimestre – Año 2016 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Datos Institucionales: E.E.S Nº 105 Lote 6 El Boquerón Área/disciplina curricular y ejes: Ciencias Sociales – Geografía II – 1º 3ª Ciclo Básico Eje: Las Sociedades y los Espacios Geográficos Fundamentación y propósitos: El espacio geográfico americano. Los contenidos seleccionados para el presente trimestre, hacen referencia a los conceptos que se acordaron incluir como introducción en el diagnóstico y la presentación de los conceptos claves del Continente Americano.
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.995 Palabras / 20 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2017 -
Secuencia didáctica CS naturales
Escuela N° 1-706 Fernando Luis Abbona Docente: Cuello Livia Área: Cs. Naturales Ciclo lectivo: 2017 5 grado “A” “B” http://www.roastbrief.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/Fotolia_452202_Subscription_XXL.jpg ¿Qué recordamos de 4° grado? DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES 2017 Indicadores de logros: * Conoce los subsistemas que forman nuestro planeta. * Reconoce los materiales, origen, transformación, y uso. * Identifica al hombre como agente modificador, en acciones negativas como positivas. * Reconoce la función de sostén del Sistema osteo- artro- muscular. * Identifica una fuerza
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.468 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2017 -
Secuencia didáctica CS naturales
Escuela N° 1-706 Fernando Luis Abbona Docente: Cuello Livia Área: Cs. Naturales Ciclo lectivo: 2017 5 grado “A” “B” http://www.roastbrief.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/Fotolia_452202_Subscription_XXL.jpg ¿Qué recordamos de 4° grado? DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES 2017 Indicadores de logros: * Conoce los subsistemas que forman nuestro planeta. * Reconoce los materiales, origen, transformación, y uso. * Identifica al hombre como agente modificador, en acciones negativas como positivas. * Reconoce la función de sostén del Sistema osteo- artro- muscular. * Identifica una fuerza
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.468 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2017 -
UNIDAD PEDAGÓGICA:SECUENCIA DE CIENCIAS NATURALES
UNIDAD PEDAGÓGICA:SECUENCIA DE CIENCIAS NATURALES Diversidad en las partes de la plantas Diversidad en el tipo de plantas FUNDAMENTACIÓN: Consideramos necesario la enseñanza de las ciencias naturales, especialmente de los seres vivos, para brindar a los alumnos la posibilidad de conocer el mundo que los rodea así como también, identificar sus características partiendo de sus conocimientos previos y experiencias personales. OBJETIVOS: (Que los alumnos puedan….) 1° año * Reconocer las características físicas de las plantas
Clasificación:Longitud del ensayo: 811 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2017 -
Secuencia de Ciencias Naturales
Secuencia de Ciencias Naturales Fundamentación: La presente secuencia didáctica parte del contenido curricular “La luz”, a través de la misma se pretende que los niños logren identificar, caracterizar y clasificar algunas propiedades de la luz que emiten distintas fuentes, comparándolas entre sí. Además, podrán reconocer mediante la observación y exploración de objetos, cómo es el recorrido que hace la luz que nos permite ver dichos objetos y las formas de propagación de la misma. Propósitos:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.616 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2018 -
Secuencia didáctica Ciencias de la Naturaleza
Secuencia didáctica Ciencias de la Naturaleza. Respiración. Sector Biología Contenidos Los órganos y aparatos respiratorios de acuerdo al ambiente. La respiración cutánea. La respiración branquial. La respiración traqueal. La respiración pulmonar. Objetivos * Promover la diferenciación del sistema respiratorio branquial, traqueal, cutáneo y pulmonar. * Favorecer el conocimiento respecto al sistema respiratorio pulmonar. * Guiar el conocimiento de los procesos involucrados en la respiración pulmonar. Tiempo estimado mayo - junio. Recursos XO, Visionados, Libro Cs.
Clasificación:Longitud del ensayo: 446 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2018 -
Secuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel”
Secuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel” Sala Roja - 4 años Docente: Yanina Cerda Directora: Paula Giomi Fecha: Fundamentación “Conocer el ambiente, para los alumnos del Nivel Inicial, es indagar cómo son los objetos de su entorno, las propiedades de los materiales, explorar y reconocer los cambios que pueden provocar a partir de su accionar sobre ellos (...)” (Objetivos de aprendizaje para las escuelas de Educación Inicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires., 2014)
Clasificación:Longitud del ensayo: 773 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2018 -
Secuencia didáctica. Ciencias Sociales
I.S.F.D Y T N°52 “Maestro Francisco Isauro Arancibia”-Profesorado de educación primaria. 4°C Establecimiento: Escuela Primaria N°12 “Domingo Faustino Sarmiento” Grado: 6° B Docente: Estela Profesora de residencia: Florencia Taubas Residente: Micaela Ledesma Área principal: Ciencias Sociales Temas: * Ciencias Sociales: Las ciudades y las industrias. Las ciudades y los servicios en ciudades de distinto tamaño. Las desigualdades sociales: pobreza urbana. * Ciencias Naturales: Las transformaciones de los materiales. Las transformaciones químicas. La combustión * Matemática:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.631 Palabras / 7 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2019 -
Secuencia didactica cs.naturales
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales I.S.F.D – Nº54 Grupo Docente: Décima María de los Angeles. Leiva, Silvana Profesora de Práctica: Mensi. Alicia. Profesor de Área: E.P: Nº 18 Bosques, Florencio Varela. Docente Co-formadora: Torrillia, Verónica. Grado: 2º A – T.M. Año 2019 FUNDAMENTACIÓN: En la enseñanza de las Ciencias Naturales en la E.P. se busca una construcción colectiva de saberes científicos, promoviendo el método científico e indagación escolar de cada niño y niña. Se enfrentarán ante
Clasificación:Longitud del ensayo: 885 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Agosto de 2019 -
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES – VIAJE EDUCATIVO “MENDOZA”
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES – VIAJE EDUCATIVO “MENDOZA” FECHA: DESDE 05/08 hasta 16/08 GRADOS: 6° “B” OBJETIVOS: * Desarrollar una actitud responsable en el cuidado y conservación del patrimonio natural y cultural. * Comprender la historia local, provincial y nacional desde la perspectiva de procesos de corta, mediana y larga duración. * Afianzar la construcción de una identidad nacional respetuosa de la diversidad cultural y del legado histórico de la comunidad local, provincial y nacional.
Clasificación:Longitud del ensayo: 433 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2019 -
Secuencia Didáctica de Naturales
Secuencia Didáctica de Naturales Alumna: Maria Julieta Rivero Profesor Responsable: Vanesa Lezcano Profesor del Área: Perasso Lidia Docente orientadora: Lorena Vallejos Año/ciclo: 4°D Escuela: N°80 “Constancio Vigil” Fundamentación Durante todo el ciclo escolar transitando el área de Ciencias Naturales, los alumnos han recreado y desarrollado espacios de participación, decisión y exploración reflexiva para la producción de saberes productivos de manera social poniendo en juego sus conocimientos previos. A partir de la experimentación y lectura de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.918 Palabras / 8 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2019