Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 110.851 - 110.925 de 497.377
-
Derecho Humanos
marilynditaDERECHOS HUMANOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS TITULOS > Roberto Garretón Uno de los temas más presentes en el debate político de los últimos años es el del diseño y la práctica de las políticas públicas. Afortunadamente, aunque con algún rezago injustificable, se ha comenzado a discutir el rol que juegan los
-
Derecho Humanos
monicajuliannysUNIVERSIDAD DE MARGARITA VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN DEPARTAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO INFORME SOBRE EL PROCESO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO “120 horas” PROYECTO: Derechos Humanos Tutora: Mariam Baritto. Bachiller: Mónica Salazar Romero CI 20.940.819 El Valle del Espíritu Santo; Noviembre 2013 Introducción la Ley de Servicios Comunitario del Estudiante del Educación
-
Derecho Humanos
rhinoxDERECHOS HUMANOS Cuestionario: 1.- concepto de derechos humanos: Son los atributos de toda persona inherentes a su dignidad que el estado está en el deber de respetar, garantizar y satisfacer. 2.- ¿que son los derechos humanos en su aspecto positivo? Son los que otorga la constitución política de los estados
-
Derecho Humanos En Las Relaciones De Trabajo
ANTONIOPEROZOINTRODUCCIÓN El presente trabajo describe los Derechos Humanos y la relación que existe con el derecho laboral y busca hacer evidente el indisoluble vínculo entre ambos, comenzando por los antecedentes históricos partiendo de La Revolución francesa que ha sido tradicionalmente considerada como un mito, como un fenómeno histórico de repercusión
-
Derecho II
linkinradaUna sociedad mercantil es aquella asociación de personas para con fines lucrativos. Estas sociedades deben establecer un contrato el cual en materia mercantil tienes varias características conforme a LGSM como son: los datos de la sociedad, nombres de los socios, su razón social, objeto de la sociedad, duración, importe del
-
Derecho Ii
jazn92CUESTIONARIO DE DERECHO II 1, DEFINIR QUÈ ES DERECHO MERCANTIL R.-CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE SE APLICAN A LOS ACTOS DE COMERCIO LEGALMENTE CALIFICADOS COMO TALES Y A LOS COMERCIANTES EN EL EJERCICIO DE SU PROFESION. 2. MENCIONAR A QUE RAMA DEL DERECHO PERTENECE EL DERECHO MERCANTIL, Y POR QUE
-
Derecho II
danipflcDerecho II Derecho penal: Es un conjunto de normas jurídicas, que establecen los delitos, las penas y medidas de seguridad. Homicidio: a) Privación de la vida b) Causa c) Vínculo que une a y b Legítima defensa: Cuando alguien neutraliza la agresión injusta en contra de bienes, familia, vida, etc.
-
Derecho III Que entiende por Derecho Mercantil?
Erick Mazariegos GómezDerecho III Que entiende por Derecho Mercantil? Conjunto de normas jurídicas codificadas, que rigen la actividad profesional del comerciante las cosas o bienes que tengan carácter mercantil, la negociación jurídica mercantil. * Actividad Profesional * Cosas o bienes mercantiles * Negocios o vienes Mercantiles. Mencione 3 características del Derecho Mercantil?
-
DERECHO IMPERTINENTE
ANAYELI81241.- ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE CIENCIA? DIFERENCIE ENTRE CIENCIA FORMAL Y CIENCIA FÁCTICA R: La ciencia es la reflexion del ser humano para comprender lo que pasa a su alrededor, las ciencias formales son pensamientos o formas de pensar mientras que las ciencias fácticas vienen de una racionalidad previa
-
Derecho Indiano
any0681DERECHO Y MORAL (Tomado del Manual de Torres Neuquén de Civil. Pte. Gral) Dentro de la sociedad, el hombre ajusta su conducta a las normas obligatorias establecidas por el Estado (normas jurídicas) y a las normas impuestas por la moral (normas morales). Las primeras, deben ser obligatoriamente acatadas por el
-
Derecho Indiano
jerry1248QUE COMPRENDE EL DERECHO INDIANO Y PORQUE SE LE DENOMINA ASI El Derecho indiano se comprende asi porque se rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española. Así mismo puedo dar dos tipos de conceptos, uno estricto o restringido y un concepto amplio. En
-
Derecho Indiano
esthermolinaEl Derecho indiano Es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española Podemos dar para este, dos tipos de concepto, uno "estricto" o "restringido" y un concepto "amplio" según Alejo Alanís. En su concepto estricto, nos referimos a él como "Leyes
-
Derecho Indiano Preguntas
luckyman123Texto: Notas sobre el trabajo y la legislación laboral en el reino de Chile. A) Definiciones previas de conceptos e instituciones • Pigmentocracia: Los antecedentes sobre la primera persona que utilizó este concepto fue por Alejandro Lipschutz, quien intentó explicar como la estratificación social de la colonia española en América,
-
DERECHO INDIANO Y NOVOHISPANO
Ricardo DanielResultado de imagen para ucem logo PROGRAMA EDUCATIVO: Derecho. ASIGNATURA: Historia del Derecho Mexicano. ACTIVIDAD No. 1. UNIDAD No.: 2 PROFESOR: Lic. Ruth García Flores. UNIDAD TEMÁTICA: UNIDAD III, Derecho Indiano y Novohispano. NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Reporte de exposición. Participante: Ing. Ricardo Daniel González Martínez. San Luis de la
-
Derecho Indigena
AegonTomasisJUSTICIA INDIGENA COMUNIDAD CHICHICO RUMI. ADMINISTRACION DE JUSTICIA INDIGENA 1.- Definición de Justicia Indígena El sistema de Justicia Indígena, es el conjunto de disposiciones, órganos Jurisdiccionales y procedimientos que garantizan a los integrantes de las comunidades indígenas en acceso a la jurisdicción del estado en materia de justicia, sustentando en
-
Derecho Individual
Pepita Bazán RivadeneiraDERECHO LABORAL I - INDIVIDUAL 2014-1 Docente: DRA. TEÓFILA T- DIAZ AROCO Nota: Ciclo: VIII Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: BAZAN RIVADENEIRA PEPITA Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula 2011202284
-
DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO
281128Tratados Internacionales Celebrados por México Por tratados celebrados por México, debe entenderse cualquier "acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular" (artículo 2, inciso a),
-
Derecho Individual del Trabajo
vicamayaCENTRO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO Clase : Derecho Individual del Trabajo Catedrático: José María Díaz Ávila Datos Históricos Hace un poco más de 70 años, exactamente el 5 de abril de 1930, a través del Decreto No. 200 , se creó la Secretaría de Trabajo como una dependencia indiferenciada adscrita a la
-
Derecho Individual Del Trabajo
pumauat12DERECHO LABORAL PARA ADMINISTRACIÓN. UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL UNIDAD 2 RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO UNIDAD 3 CONDICIONES DE TRABAJO UNIDAD 4 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES Y TRABAJADORES UNIDAD 5 RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL 1.1 DEFINICIÓN
-
Derecho Individual del Trabajo.
jamesbond_5Facultad de Derecho Derecho Individual del Trabajo. Autoridades en Materia Laboral. Autoridades a quienes compete la aplicación de las normas de trabajo. * Secretaría del Trabajo y Previsión Social. * Secretarias de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública. * Las autoridades de las entidades federativas y a sus
-
Derecho Individual Del Trabajo. ¿Qué es derecho?
Nacho GarciaD° Indiv. Del Trabajo Juan Eduardo Saavedra Derecho Individual Del Trabajo Lunes, 07 de marzo del 2016. Introducción: Derecho del trabajo * ¿Qué es derecho? Es el conjunto de principios y normas que tienen por objeto regular la convivencia de las personas en sociedad. * ¿Qué es el trabajo?[a] Se
-
Derecho Inernacional
uriel1684Definición de Derecho Internacional Privado: Es la disciplina o normas que resuelve y regulan las relaciones entre estado y particulares sobre cuestiones civiles, comerciales y de otra índoles. Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas,
-
Derecho Informático
EduOLHSDERECHO INFORMÁTICO El término "Derecho Informático" (Rechtsinformatik) fue acuñado por el Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, académico de la Universidad de Regensburg de Alemania, en los años 1970. Sin embargo, no es un término unívoco, pues también se han buscado una serie de términos para el Derecho Informático como Derecho Telemático,
-
DERECHO INFORMÁTICO
GISSELAPAOLA12DERECHO INFORMÁTICO Fue pronunciado por el Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, académico de la Universidad de Ratisbona de Alemania, en los años 1970. Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas, derechos y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos
-
Derecho Informatico
jorge125TIPOS DE FRAUDE CON TARJETA Existen básicamente dos formas de actuación de las personas que se dedican a este tipo de delitos: • por un lado la obtención de la tarjeta física como tal, • y por el otro la grabación de los datos de la banda magnética para su
-
Derecho Informatico
abogathusSin duda alguna uno de los factores más importantes para tratar a los delitos es la educación en todos los niveles; en cuanto a los delitos informáticos en donde se relaciona el Derecho, la Informática, la Cibernética, las cuales avanzan constantemente y en donde existen conocimientos tan amplios que deben
-
Derecho Informatico
karin_exCONFLICTO Y NEGOCIACIÓN CONFLICTO situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, con el objetivo de eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. PUNTOS DE VISTA DEL CONFLICTO.
-
Derecho Informatico
xiomyCullenEl derecho informático es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el Derecho y la Informática.1 También se le considera como una rama del derecho especializada en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales. El término
-
Derecho Informatico
carlavanessapomeDerecho informático Software no hay derecho de propiedad, es protegido de otra manera. Al comprar un Software se compra un derecho de uso. El software : bien incorpóreo No es físico Se desarrolla No se malogra, se desactualiza: se ha perfeccionado en el tiempo. El que tiene el derecho del
-
Derecho Informatico
EdsonM2.1 La sociedad de la información La Sociedad de la Información es, sin duda, uno de los temas fundamentales al que las diferentes Disciplinas Jurídicas han de enfrentarse en la actualidad, puesto que, a instancias de la misma, cada una de estas Disciplinas se encuentra en un momento crucial para
-
Derecho Inmobiliario
carmorelINTRODUCCION Uno de los grandes desafíos del proceso de reforma llevado a cabo con la entrada en vigencia de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario, promulgada el 23 de marzo del 2005 lo constituye el control y reducción de las constancias anotadas y la determinación de los derechos en ellas
-
Derecho Int
cidrumsuna relación familiar, incluye igualmente la situación política así como la jurídica que una persona puede guardar respecto al estado, a esto se la da el nombre de nacionalidad. De acuerdo a la nacionalidad de la persona se aplicará a ésta así como a su esfera jurídica de atribuciones un
-
DERECHO INTELECTUAL
colomDERECHO INTELECTUAL se entiende en términos generales, por toda creación del intelecto humano Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente las invenciones las obras literarias y
-
Derecho Intercultural
javierarmijoDERECHO INTERCULTURAL Malásquez Arcos César Armijo Herrera Javier Ferrari Santander Alfredo SUMARIO: 1. Introducción. – 2. Definición de derecho intercultural. – 3. Convenio 169.- 4. Los derechos humanos. – 5. Problema de los derechos humanos. – 6.Derechos fundamentales. – 7. Diferencia entre derechos humanos y derechos fundamentales. – 8. Discurso
-
Derecho Intercultural .
AYHTNIC55Universidad Autónoma de Yucatán FACULTAD DE DERECHO Alumna: Cinthya Lucelly May Sánchez Asignatura: Derecho Intercultural Profesor: Abg. Francisco Javier Álvarez Labrandero Grado y grupo 2 F http://coapehum.org/images/logo_uady.jpg Índice Prologo 4 Actividades de aprendizaje 5 Actividad de aprendizaje 16 Actividad de aprendizaje 211 Actividad de Aprendizaje 319 Actividad de aprendizaje 426
-
Derecho Intern Privado
laura_nazarethEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Definición. (Derecho Internacional Privado) El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas
-
DERECHO INTERNACINAL
marbelyspereiraDerecho Internacional Las leyes establecen lo que está permitido, lo que está prohibido, y cómo debe regularse la conducta en una sociedad. En el sentido más amplio, el término “derecho” se refiere a un marco de principios que determina cómo una sociedad funciona. Cada comunidad ha establecido su propio sistema
-
Derecho Internacioal
gus2811En lo que respecta a los citados tratados internacionales es importante que tengamos en cuenta que los mismos tienen que realizarse por escrito como regla general, aunque es cierto que también existen algunos que se sustentan básicamente en lo que ha sido un acuerdo verbal entre los estados. Además de
-
Derecho Internaciolnal
iranyperedoINTRODUCCION La nueva Ley de DIP tiene su origen remoto en el Proyecto de Ley de Normas de Derecho Internacional Privado elaborado por los Profesores Roberto Goldschmidt, Joaquín Sánchez-Covisa y Gonzalo Parra-Aranguren a solicitud del Ministerio de Justicia venezolano entre los años 1958 y 1963, posteriormente reformado en 1965.3 Durante
-
DERECHO INTERNACIONAL
JOSE1978DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEFINICION: Es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde existe
-
Derecho Internacional
anaolivasiArtículos de la Constitución Mexicana acerca de Tratados Internacionales. - Artículo 15. No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de reos políticos, ni para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país donde cometieron el delito, la condición de esclavos; ni de
-
Derecho Internacional
rafamoore.- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CONCEPTO Y FUENTES. CONCEPTO.- Se trata de un conjunto de normas dirigidas a resolver los conflictos de Derecho privado que surgen de la disparidad legislativa de los Estados. Dicha diversidad legislativa y la existencia entre ciudadanos de distintos Estados de múltiples relaciones jurídicas (sociales, económicas..) explica
-
Derecho Internacional
marsheResumen sobre la convención de Viena sobre Derecho de Tratados Los Estados se dividen desacuerdo ala aplicación de un tratado en 1- Estado negociado: Estado que ha participado en la elaboración y adopción del texto del tratado. 2- Estado Contratante: Estado que ha consentido en obligarse por el tratado, haya
-
Derecho Internacional
YINA23Derechos Humanos Y Garantías Procesales Introducción El Estado en su función de garante y protector de la administración de justicia debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del individuo, esta garantía además debe estar respaldada por un debido proceso y el derecho a la defensa. En toda
-
Derecho Internacional
Rom72DERECHO INTERNACIONAL Definición: es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los estados en materia civil,
-
Derecho Internacional
caronegREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA BOLIVARIANA DR. “LEON TRUJILLO” COCOROTE-YARACUY ALUMNOS: APONTE SAIBEL ESCALONA NORELYS MORALES DINORA PIÑA NEGDY ROBLES ARNALDO VIII SEMESTRE E.J FACILITADOR: Abg. GREGORY REYES COCOROTE, Abril 2013 EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (DIPr) se define como la rama del
-
Derecho Internacional
mexpaloma6° CUATRIMESTRE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL AUTOEVALUACIÓN. TEMA I. REGULACIÓN DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL Y EN MÉXICO 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS CONCEPTO: La balanza de pagos es un instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida
-
DERECHO INTERNACIONAL
andybb10CASO EL SÁHARA OCCIDENTAL. DETERMINAR: 1.- Ámbito material Al haberse desarrollado el conflicto entre España que firmaba los acuerdos de Madrid con Marruecos y Mauritania, en por los cuales cedía a ambos Estados la colonia española del Sáhara., se aborda la materia de Derecho Internacional, pues dichas partes no corresponden
-
Derecho Internacional
pajuo2589UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO – ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CUMANÁ RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS Y LA DENUNCIA DE VENEZUELA A LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA. ELABORADO POR: FELIX MARTINEZ C.I.: 21.094.362 LUIS PATIÑO 18.903.708 ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PROFESORA: ROSA GAZZOLLA CUMANA, 23 DE ENERO
-
Derecho Internacional
ledijude estados entre si y también la de estos con ciertas entidades que, sin ser estados, poseen personalidad jurídica internacional. Tiene una función relacional y competencial: regular las relaciones entre los estados y distribuir las competencias entre ellos. Derecho Int Contemporáneo: estructura interestatal de yuxtaposición que tiende a humanizar y
-
Derecho Internacional
fattyortUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRACTICO DE INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS TEMA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ALUMNA FATIMA GRISELDA ORTEGA GAONA. PROFESOR DR. DANIEL VARELA. SEMESTRE PRIMERO CAACUPE-PARAGUAY 2013 INTRODUCCION Vamos a introducirnos a un mundo donde cada una de las naciones tiene su
-
Derecho Internacional
unigarro007NATURALEZA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EXISTEN TRES CORRIENTES a) TENDENCIAS INTERNACIONALISTAS: El derecho internacional principal se ubica dentro del derecho internacional en la medida que las normas del Derecho Internacional Privado le sean comunes a todos los Estados. Ejemplo: Tratados y convenciones b) TENDENCIAS NACIONALISTAS: El derecho internacional privado si
-
Derecho Internacional
susy2692INSTRUMENTO DE TARGET. PAIS: CANADÁ. CIUDAD: OTTAWA. TARGET: Canadá cuenta con el noveno lugar más fuerte de todo el mundo, sus fortalezas económicas son alta tecnología, turismo y telecomunicaciones. Es un país donde hay bastante oportunidad de trabajo, y con un ambiente favorable para los negocios. La media edad es
-
Derecho Internacional
escorpion72FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Definición. (Derecho Internacional Privado) El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones
-
Derecho Internacional
gerardo8164UNIVERSIDAD ABIERTA DE SAN LUIS POTOSI NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL NOMBRE DEL ALUMNO: GERARDO DANIEL MARTINEZ HERNANDEZ CORREO ELECTRONICO. GERARDO0000064@HOTMAIL.COM NUMERO DE CONTROL: DER4676A0624 FECHA DE REALIZACION Y LUGAR: MANZANILLO, COLIMA A 12 DE AGOSTO DEL 2011 INDICE Resumen general de las principales características de los delitos.….…….. 3
-
Derecho Internacional
claauussResponsabilidad Internacional del Estado en relación a la clausula calvo y al funcionamiento de las condiciones mexicanas de reclamación (1923-1934) La responsabilidad Internacional del Estado es un tópico de factura muy reciente, en los siglos anteriores no se admitía la idea d que el estado pudiera ser responsable, lo cual
-
DERECHO INTERNACIONAL
diegojii1.4- Subjetividad y Capacidad 1. Subjetividad en Derecho Internacional Público y en Derecho Interno Estatal. La Subjetividad Jurídica Internacional, o lo que es lo mismo, la condición de Sujeto de Derecho Internacional Publico, es la actitud que tiene un determinado ente para ser titular de derechos y Deberes Jurídicos Internacionales.
-
Derecho Internacional
sanchez2405Ley de Derecho Internacional Privado Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1º. Los supuestos de hecho relacionados con los ordenamientos jurídicos extranjeros se regularán, por las normas de Derecho Internacional Público sobre la materia, en particular, las establecidas en los tratados internacionales vigentes en Venezuela; en su defecto, se aplicarán las
-
Derecho Internacional
angelapostataASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ANTOLOGÍA 2 ÍNDICE GENERAL Presentación................................................................................................................................................( 5) Introducción...............................................................................................................................................( 6) Objetivo General ........................................................................................................................................( 7) UNIDAD I. GENERALIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1.1 Concepto de Derecho Internacional Público.……….........................................................................( 8) 1.2 Fundamentos del Derecho Internacional Público...............................................................................( 9) 1.3 Moral Internacional……………………………………...................................................................( 10) 1.4 Cortesía Internacional.......................................................................................................................( 10) UNIDAD II. HISTORIA DEL DERECHO
-
Derecho Internacional
jhajomaConjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos de jurisdicciones, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, la posición de los extranjeros en el proceso y la cooperación internacional en materia procesal, fundamentalmente. En D. p.i., materia actualmente estudiada con gran atención, es muy notable la labor de la conferencia
-
Derecho Internacional
monserrat20Que son los esponsales y los conflictos que se presentan en el DIP Los esponsales, es la promesa de matrimonio futuro, y aquellos ciertos requisitos ah cumplir antes de la celebración del matrimonio, como es el caso de Venezuela que se realiza mediante la publicación de carteles. · Los esponsales
-
Derecho Internacional
mxi01010972aPAÍSES Y REGIONES QUE REQUIEREN VISA PARA VIAJAR A MÉXICO LAS PERSONAS NACIONALES DE LOS SIGUIENTES PAÍSES O REGIONES DEBEN OBTENER UNA VISA PARA VIAJAR A MÉXICO. PARA FINES DE RECREO, NEGOCIOS O CUALQUIER ACTIVIDAD NO REMUNERADA EN MÉXICO QUE NO REBASE LOS 180 DÍAS, DEBERÁN SOLICITAR EN ALGÚN CONSULADO
-
Derecho Internacional
luisacosta23Como 30S o 30-S1 se conoce a una crisis de seguridad que inició como una revuelta policial contra una ley salarial, el 30 de septiembre de 2010 en Ecuador, y que es calificada por el gobierno de Rafael Correa como un planificado intento de golpe de Estado en su contra.
-
DERECHO INTERNACIONAL
Santiago1222222EL ESTADO Un estado es una comunidad humana, perfecta y permanente que se gobierna plenamente a sí misma, está vinculado a un ordenamiento jurídico, funcionando regularmente en un determinado territorio y en inmediata conexión con el derecho internacional, cuyas normas en general respeta. EL ESTADO COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL
-
Derecho Internacional
marthasteUniversidad Faculta de Derecho y Ciencias Políticas TRABAJO DECENTE Índice A-Trabajo Decente………………………………………………………………… 1 B-Antecedentes históricos……………………………………………………… 2 C-Un concepto de la OIT consensuado a nivel mundial…………………… 2 Ch-Índice de Desarrollo de Trabajo Decente está compuesta …………… 3 D-Aplicación y promoción de las normas……………………………………… 3 E- El Comportamiento Frente al Mercado de
-
Derecho Internacional
carlosg94• Elementos caracterizadores del Derecho Internacional Publico El derecho internacional público se caracteriza por poseer una serie de elementos que son los siguientes: Coexistencia pacífica: es la forma de convivencia entre Estados con diferentes sistemas políticos, económicos y sociales sobre la base de que todos reconozcan y respeten el Derecho
-
Derecho Internacional
jacocatoMateria: Derecho Internacional Publico Derecho: conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre los particulares, los particulares con el estado. Busca la paz y seguridad social a través de elementos coercitivos. La coercitividad o sanción no es un elemento sin el cual no sea Derecho una norma, por ello,
-
Derecho Internacional
jennyzz¿Definición del Derecho Internacional? Es el orden jurídico de la comunidad de Estados, es decir el conjunto de reglas y principios Jurídicos que rigen las relaciones entre los Estados. Cuya finalidad es facilitar la coexistencia y la cooperación entre los Estados. 2.- ¿Cuales son los sujetos del Derecho Internacional? Los
-
Derecho Internacional
YaxxACUERDO REPARATORIO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL SEÑOR ____________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “EL IMPUTADO”, ASISTIDO EN ESTE ACTO JURÍDICO POR SU DEFENSOR, LICENCIADO ___________________, Y POR LA OTRA PARTE, EL (LOS) SEÑOR(ES)____________________, A QUIEN(ES) EN LO SUCESIVO SE LE(S) DENOMINARÁ COMO “EL OFENDIDO”, QUIEN(ES)
-
Derecho Internacional
cosipurryORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES. LOS ORGANOS JURISDICCIONALES PENALES. CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ORGANIZACIÓN. FUNCIONES JURISDICCIONALES. JUEZ PRESIDENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ATRIBUCIONES. CONSEJO JUDICIAL PENAL. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS. SECRETARIIOS. ALGUACILAZGO. EL ORGANO JURISDICCIONAL COMO SUJETO PRINCIPAL DEL PROCESO PENAL: El Órgano Jurisdiccional es el sujeto mas importante del proceso penal, pues a
-
Derecho Internacional
jvpche Introducción En el siguiente ensayo trataremos de exponer la experiencia que nos deja leer y aprender de este autor el cual nos marca el sistema para hacer un ensayo en nuestra formación y enseñanza de ética; hablaremos de obligación moral no es fácil, ya que la mayoría de las
-
Derecho Internacional
marauzEL DERECHO INTERNACIONAL Breve Historia del Derecho Internacional El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del derecho. Las normas pertenecientes al derecho
-
Derecho Internacional
ponkid10Trabajo de Derecho Internacional Privado Nombre: Héctor Darío Borja Taco Paralelo: Séptimo Semestre Paralelo “E” Fecha: 9 de diciembre del 2014 Tema: Resumen General de la Cátedra de “Derecho Internacional Privado” La Nacionalidad: Es una institución del derecho internacional privado que se ha mantenido como tan en el Ecuador desde
-
Derecho Internacional
gatitomendezEl Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas. Características del Derecho Internacional Público: Regula las actividades del Estado en la comunidad internacional. No tiene poder coactivo ni coercitivo, como todo derecho público,
-
Derecho Internacional
lunafREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA: DERECHO CÁTEDRA: DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO DOCENTE: ABG. DANIEL ANSELMI ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS Realizado Por: Punto Fijo; 19 de julio del 2014 Organización de Naciones Unidad.(Origen) La idea del origen de la ONU, fue para restablecer