Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 110.476 - 110.550 de 497.377
-
Derecho Constitucional
122446CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN CENTRAL PRIMERA SECCIÓN DE LA AUTORIDAD SUPERIOR Autoridad Administrativa Superior Artículo 7.- La autoridad administrativa superior del Poder Ejecutivo es el Presidente de la República, el que actuará en Consejo de Ministros en los casos que señale la Constitución Política. Gabinetes Artículo 8.- Para fines de coordinación
-
Derecho Constitucional
Darien12341. Tipo de Estado del Estado peruano Artículo 43°. La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El estado peruano es un Estado social. 2. Division de poderes en el Estado peruano: Las competencias de los poderes del Estado, según la constitución son autónomos, es decir los órganos
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
dorisbonillaVenezuela denuncia el Pacto de San José ¿y ahora qué? Publicado por Carlos Lusverti en 17 / 09 / 2012 a la(s) 8:30amVer blog Venezuela denuncia el pacto de San José (Convención Americana sobre derechos humanos) ¿y ahora qué? Carlos F. Lusverti P. La decisión del gobierno venezolano de denunciar
-
Derecho Constitucional
jezaminIgnacio Burgoa Orihuela opta por establecer su objeto de estudio de la siguiente manera: “…definir al derecho constitucional siempre entraña una aventura que las mas de las voces no se corona por éxito; y para nosotros formular una definición sobre dicha disciplina jurídica no es tan importante como señalar su
-
Derecho Constitucional
crisostomoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13 – 20 del texto base y elabore una sinopsis de información allí presentada. EL DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto.- Es el derecho fundamental, que organiza jurídica y políticamente al Estado. Determina la forma del Estado y
-
Derecho Constitucional
yeidethCOPROPIEDAD ES UNA MODALIDAD DE LA PROPIEDAD Y SE DA CUANDO EXISTEN DOS O MÁS TITULARES DE LA MISMA COSA. EN OTRAS PALABRAS LA MISMA COSA PERTENECE EN SU CONJUNTO A DOS O MÁS COPROPIETARIOS QUE TIENEN DERECHO A LA CUOTA PARTE. EL CODIGO CIVIL EN ÉL ARTICULO 938 DICE
-
Derecho Constitucional
JosefinaAnaliConcepto de Derecho Constitucional Rama del Derecho Publico, cuya finalidad es estudiar la constitución política y social del Estado. En un sistema normativo, se refiere a un conjunto de normas, cuyo objeto es la organización del Estado y e funcionamiento de sus poderes, siendo más precisos, el Derecho Constitucional es
-
Derecho Constitucional
miyasinÍndice Introducción Análisis jurídico del libro ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCION? De Ferdinand Lassalle…………………………………………………………………. Análisis sobre las reformas en materia de derechos humanos en Mexico. ……. Estudio Respecto si es necesario en México una nueva Constitución………….. Estudio respecto a los Derechos humanos, la injerencia del poder judicial y la influencia en
-
Derecho Constitucional
melissamm31¿DÓNDE ESTÁ EL DERECHO? HECHOS Y ARGUMENTOS DE DERECHO. 1. Los señores Gerardo y Laura desde el 2 de Septiembre del 2010 arriendan un apartamento con el señor Gutiérrez dueño del inmueble. 2. Los señores Gerardo y Laura se dividen en mitades los gastos del arriendo. 3. Laura es despedida
-
Derecho Constitucional
JosyNS1) JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL a) Jurisdicción Es una categoría jurídica procesal, la palabra jurisdicción deriva de las dos voces latinas JURIS: Derecho DICERE: Aplicar o Declarar. Etimológicamente entonces jurisdicción sería la de aplicar o declarar el derecho en un caso concreto. En concordancia con esta definición se llama potestad
-
Derecho Constitucional
Claudeth85UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Campus S.P.S Abogado: Selvin López Carrera Derecho Asignatura Derecho Constitucional Trabajo Exposición de la Nueva Justicia constitucional en honduras. Alumnas: Claudia Marilú Peña Sandy Leticia Bobadilla Vanessa Lizeth Yanes Paredes Fecha: 11/10/14 Índice. La Justicia Constitucional La constitución………………………………………………………………4 La supremacía constitucional……………………………………………….5 Origen…………………………………………………………………...........5-6 Sentencia de Marshall……………………………………………………...7-9 Sistemas
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
MayrcINTRODUCCIÓN: Como conocemos, la Constitución es la base de convivencia de todos los gobernados, en la que se consagran las garantías individuales y colectivas o sociales, los órganos de autoridad o imperio asignados al Estado y sobre todo, es un órgano de Control Constitucional a través del Juicio de Amparo,
-
Derecho Constitucional
ololletEL DERECHO CONSTITUCIONAL es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la
-
Derecho Constitucional
mari_vIntroducción El Objetivo principal a tratar en el siguiente trabajo es sobre la importancia y fuentes del Derecho cabe destacar que es importante el Derecho en la sociedad para que así cada individuo pueda interactuar entre si y llegar a tener una sociedad organizada y armoniosa ya que forma parte
-
Derecho Constitucional
brianhammett69Tarea Mirna. Specific aspects of forensic psychiatric in different cultures In their approach of similarities and differences practices of forensic psychiatric in the world, Velinov an Marinov found a certain commonality; the ethical and professional difficulties in the daily practice, especially regarding conflicts of interest between the individual and the
-
Derecho Constitucional
manciemersonEl iusnaturalismo (del latin ius, “derecho”, y natura, “naturaleza”) es una corriente de la filosofía del Derecho que afirma al menos una parte de las normas convencionales del Derecho y la moral están asentadas en principios universales e inmutables; este conjunto de normas conforman el derecho natural. El origen de
-
Derecho Constitucional
joseleonardo0203DOCTRINA Y LEGISLACIÓN SOBRE UNICAMARISMO Y BICAMARISMO. La Unicameralidad es la práctica de tener un parlamento o congreso compuesto de una sola cámara. Usualmente los países con asambleas unicamerales son pequeños y homogéneos y consideran una Cámara alta como innecesaria. Los unicameralistas señalan que una cámara alta no tiene sentido
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
lagq1993DERECHOS DE LA FAMILIA: El Derecho de familia: es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros Naturaleza jurídica: Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama
-
Derecho Constitucional
nerymarmorales Derecho constitucional. La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus
-
Derecho Constitucional
isabella110913GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS HUMANOS. Olda Yancy Manuel Carbajal. 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. La dignidad humana como fundamento de los derechos humanos. 1.2. Potestades humanas y derechos humano 1.3. Diferencias entre derechos humanos y garantías individuales. 1.4. Concepto de garantías individuales. 1.5. Ubicación de las garantías. 1.6. Clasificación de
-
Derecho Constitucional
ateneaismINTRODUCCION México tiene un sistema federal. Por lo tanto se puede hablar de derecho constitucional general o federal y de un derecho constitucional local o de entidades federativas. Indudablemente el derecho constitucional es parte fundamental de esta ciencia jurídica (Derecho) ya que está constituida por un conjunto de normas de
-
Derecho constitucional
jaframuLas Leyes y su Jerarquía Javier Muñoz Cárcamo Derecho Constitucional y Administrativo Instituto IACC 30/05/2015 ________________ Desarrollo EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS Y DE ACUERDO A LA MATERIA REVISADA EN CLASES LO SIGUIENTE: 1.- QUE ES EL PODER CONSTITUYENTE El poder constituyente es aquel que tiene la facultad para establecer
-
DERECHO CONSTITUCIONAL (10mo. SEMESTRE DE DERECHO)
cmago238Unidad curricular: 10mo. SEMESTRE DE DERECHO ELECTIVA (AMPARO CONSTITUCIONAL) DERECHO CONSTITUCIONAL Este servicio jurídico abarca desde la simple consulta del texto constitucional y del estudio y análisis de los variados Tratados Internacionales, hasta la asistencia y la representación judicial en el Amparo Constitucional. Este último se introduce (inclusive hasta por
-
Derecho Constitucional - Económicas UNSa.
Javier NeriUNIDAD 1 Derecho constitucional, concepto y contenido: El derecho Constitucional es la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento. Es un instrumento de gobierno, que permite ejercer su competencia. Son normas de organización y conducta. Le da expresión y una estructura a una
-
Derecho Constitucional C Preguntas
chaccon1211DERECHO CONSTITUCIONAL Conocer adecuadamente el desarrollo del constitucionalismo mexicano es indudablemente, condición indispensable, no sólo para los que aspiramos a ser Licenciados en Derecho, sino para todos los mexicanos, ya que brinda la oportunidad de entender lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser como
-
Derecho Constitucional Cap 7
sarahigarzaToda la sociedad en la cual de la garantía de los derechos no está asegurada ni determinada la separación de poderes, carece de constitución Toda constitución debe tener como mínimo una parte orgánica donde se establezca entre otras cosas la forma de gobierno, la división de poderes y las facultades
-
DERECHO CONSTITUCIONAL DOMINICANO
kufiroBREVE ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL DOMINICANO LIC. RAMON OSIRIS BLANCO DOMINGUEZ Con la nueva Constitución de la República Dominicana, proclamada por la Asamblea Nacional el 26 de enero del 2010, el Derecho Procesal abre su espectro para concebir una moderna disciplina autónoma: El Derecho Procesal Constitucional. El Título VII de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL F-217 PLAN DE CLASE POSGRADO ADALID ALDANA DIC .
Fransisco Emilio Cazares PeraltaINSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO PLAN DE CLASE PROGRAMA EDUCATIVO: ESPECIALIDAD EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NOMBRE DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL FECHA: 3 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOMBRE DEL DOCENTE: MTRA. Y D.D.E. ADALID ALDANA RODRIGUEZ OBJETIVO DEL CURSO: Al termino del curso el alumno distinguirá los conceptos de Derecho Constitucional, las
-
Derecho Constitucional General
glory2014INSTITUCIÓN POLÍTICA: Una primera aproximación a la noción de institución puede lograrse a través de tres enfoques complementarios: - El primero se refiere a la institución como entidad unificadora de la comunidad humana, que presenta dos fases: su organización interna y su individualización externa, y una compleja red relacional que
-
Derecho constitucional I
jnsduir5Yomalli Jazmín López Álvarez. Derecho constitucional I Alberto Moisés Juárez Pérez Reforma total. primer paso Se presenta la iniciativa de la reforma total que corresponde a la ½ más 1 de los diputados de la asamblea nacional. segundo paso Se le Presenta la primera secretaria de la asamblea nacional la
-
Derecho Constitucional III
joselinkinPoder constituyente originario y derivado El poder constituyente originario es el que aparece primigeniamente y le da origen al ordenamiento político. Así, el poder constituyente originario es aquel que crea la primera Constitución de un Estado; en este sentido, con frecuencia, actúa como poder constituyente originario una Asamblea constituyente que,
-
Derecho Constitucional Mexicano.
NicolaspachGRUPO 5 4 a 5 2pm ANTES DE DERNIER Y HOY LOS CÓDIGOS Y LA CODIFICACIÓN (Capitulo 5) * Al igual que en un país de derecho civil, la legislación válidamente promulgada en los Estados Unidos es la ley. * La autoridad de la legislación es superior a la de
-
Derecho Constitucional Unidad IX. Organización y Funcionamiento del Poder Ejecutivo
Daniel MojicaDerecho Constitucional Unidad IX. Organización y Funcionamiento del Poder Ejecutivo. IX.1 Unipersonalidad del Ejecutivo: El artículo 80 de nuestra Carta Magna establece “Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.””, consagra así nuestra Constitución
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ¿Qué rama del Derecho regula las actuaciones en que interviene el Estado?
martitaandreaTítulo del Control ESTADO Y GOBIERNO Nombre Alumno CELSA MARCELA RUSNIGHI BAARIA Nombre Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Instituto IACC 01.03.2015 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Explique con sus propias palabras y de acuerdo a la materia revisada en clases lo siguiente: 1. ¿Qué rama del Derecho regula las actuaciones en que
-
Derecho Constitucional Y Estados Confederados
Fiongall32Derecho constitucional Es la rama del derecho publico que se encarga de los derechos fundamentales del individuo frente al estado, la organización y funcionamiento del poder publico, asi como del sistema que garantice el cumplimiento de las normas respectivas. "Estado" Es la organización jurídica de una sociedad bajo un poder
-
Derecho Constitucional.
MarckoAguilarINTRODUCCION En el presente documento se muestra las dos divisiones de la constitución política de los estados unidos mexicanos, la primera división es la dogmatica que comprende los derechos del pueblo, las garantías individuales, la declaración universal de los derechos humanos, garantías de seguridad jurídica y la finalidad de las
-
Derecho constitucional. Las normas sociales carecen de coactividad y no están impuestas por la autoridad.
pepeargento23Derecho concepto Es un fenómeno social, donde los hombres se agrupan en sociedad (instinto gregario) formando organizaciones sociales como tribus o estados. Donde crean reglas para poder convivir en sociedad, donde el estado es quien hace cumplir las normas dadas. Características del derecho objetivo - Sistema de normas - Impuesto
-
Derecho Constitucionañ
edwing25no representativo GOBIERNO REPRESENTATIVO: Sistema de gobierno en el que los cargos o roles políticos protagónicos son cubiertos por personas que han sido elegidas por sus conciudadanos para que los ejerzan en su representación, por medio de procesos de votación que aseguran la expresión sin tergiversaciones de la voluntad ciudadana.
-
Derecho Consuetudinario
FlorangelDerecho consuetudinario, también llamado usos y costumbres, es una fuente del derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente en el tiempo en un territorio concreto. Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a
-
Derecho Consuetudinario
YINA23Derecho Consuetudinario: también llamado usos o costumbres, es una fuente del Derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto. Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a
-
DERECHO CONSUETUDINARIO
jcrubiochDERECHO CONSUETUDINARIO INTRODUCCIÓN: El presente trabajo tiene por objetivo analizar y demostrar mediante los temas a exponer en el desarrollo del mismo, la importancia que tiene una clara identificación y conceptualización del derecho consuetudinario que encontramos en las comunidades de los pueblos indígenas y la dicotomía existente por la diversidad
-
Derecho Consuetudinario
Elena.hornaDERECHO CONSUETUDINARIO ANDINO –NECESIDAD DE SU ESTUDIO POR INVESTIGADORES JURÍDICOS Y APLICACIONES. Por: Dr. Pedro Sagástegui Urteaga 1) Resumen.- El Derecho Consuetudinario del Perú y los países andinos es diferente al “Common Law” que basándose en costumbres locales y ancestrales, se consolida a través de los precedentes jurisprudenciales (judiciales) lo
-
Derecho Contemporaneo
elihu73ASPECTOS SOCIALES INTRÍNSECOS DEL ESTADO DE DERECHO CONTEMPORÁNEO Hans-Rudolf HORN * I. INTRODUCCIÓN La idea de la cara social del Estado de derecho es fuertemente cuestionada desde dos posturas opuestas. La primera tiende a negar rotundamente que el Estado moderno posea rasgos sociales auténticos. Esta postura comparten especialmente quienes según
-
Derecho contencioso administrativo
lidagimenezDERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PRIMER EXAMEN Montesquieu y Rousseau, le dieron cuerpo a lo que se conoce como estado de derecho, evolucionado hasta el Estado Social de Derecho; y hablamos de estado de derecho porque existe un Principio de Legalidad, enmarcado en el Art. 137 de la Constitución de la República
-
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
RAYRODGZRECURSO DE AMPARO EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONCEPTO DEL RECURSO DE AMPARO La Ley Orgánica de Amparo, también consagra lo que se conoce como el amparo cautelar, que no es sino el resultado de la interposición conjunta de amparo constitucional con las acciones tradicionales contencioso administrativo, en cuyo caso
-
Derecho Contenciosos Administrativo
carlos1711171 TEMA LA ECOLOGÍA Y LOS RECURSOS NATURALES El lugar que cada ser viviente ocupa en el espacio recibe en esta materia una denominación especial: Biotopo o habitat. El hecho de que los seres vivos ocupen un lugar (un biotopo o un habitat) en el espacio, implica que existen miles
-
Derecho Contesioso Administrativo
mimotaDerecho Contencioso Administrativo Sumisión de la Administración al Derecho: 1. El régimen de la Administración Pública como complejo orgánico del Estado al cual está atribuido, en general, el ejercicio del Poder Ejecutivo como rama del Poder Público. En un Estado con forma federal como el nuestro, la Administración Pública tiene
-
DERECHO CONTITUCIONAL
absanamxDerecho Constitucional Unidad I.- Principios Generales del Derecho Constitucional: A las primeras constituciones se les conocían con el nombre de cartas, el cual era un medio de comunicación y se le agrega “magna” utilizaban para dar por lo general órdenes o mandatos y eran edictos del rey hacia los ciudadanos.
-
DERECHO CONTRACTUAL
Dhoko97INTRODUCCION El presente trabajo ha sido desarrollado en forma didáctica y fácil de manejar y entender; con la finalidad principal de brindar a los alumnos de derecho, y en general a cualquier lector interesado, información acerca del origen y evolución de cada una de nuestras instituciones jurídicas que regulan cada
-
Derecho Contralorìa general
Diego González DíazGeneralidades de la Contraloría General de la República y Organismos electorales de Colombia Diego Andrés González Díaz Liliana Marcela Osorio Santos Dra. Gladys Corredor Villamil Abogada Especialista Derecho público financiero Universidad de Investigación y Desarrollo Programa Psicología Derecho Constitucional Sexto semestre San Gil 2017 ________________ Tabla de contenido pag. Introducción…………………………………………………………………………...
-
DERECHO Contratos
paolagalvanDERECHO ROMANO LA FAMILIA 1. CONCEPTO 2. FUNDAMENTO Y ESTRUCTURA DE LA FAMILIA ROMANA. Con el derecho de la familia, lo que vemos nuevamente es las personas, y como ya sabemos, desde el punto de vista del lugar que guarda el individuo dentro de la familia, el alieni iuris y
-
Derecho Corporativo
rotcehgmUNIDAD I. CONCEPTOS JURÍDICOS GENERALES. I.- Definición de derecho: • La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La
-
Derecho Corporativo
cphebeINDICE Concepto de derecho corporativo ----------------------------------------------------------------- Los distintos ordenamientos que lo componen ----------------------------------------------- Concepto de empresa y los distintos elementos que la conforman----------------------- Sociedades mercantiles, concepto , obligaciones y derechos de los socios.----------- Define las finanzas corporativas y los conceptos básicos en materia contable.------ Elementos que debes tomar en cuenta
-
Derecho Corporativo
cruzito901LA LEY PENAL COMO CONTROL DEL PODER DEL ESTADO 1. DERECHO PENAL. LEY PENAL 1.1. EL DERECHO PENAL COMO CONTROL SOCIAL 1.1.1. Los sistemas de control social Toda sociedad, todo grupo social precisa para su propia existencia, en cuanto tal, de un conjunto de reglas sociales y sistemas de control.
-
Derecho Corporativo
thurma99PERSONA La persona es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. La persona es un ser sujeto de derechos y obligaciones, esto es, el ente al que el orden jurídico confiere la capacidad para que le puedan ser imputadas las consecuencias de Derecho; o dicho en otras palabras, como
-
Derecho Corporativo
charliemondacaGlosario • Entidad financiera cualquier entidad que ofrece servicios financieros, sea cual sea la modalidad, a su clientela • Capital Dinero, considerado como instrumento de producción y, más propiamente, potencia económica en dinero, crédito, influencia moral, etc., capaz de proporcionar los elementos necesarios para el establecimiento y marcha de una
-
Derecho corporativo.
RIK902017CAFÉ PUNTA DE CIELO 5 FUERZAS DE PORTER AMENAZA DE RIVALIDAD COMPETITIVA BAJO NIVELES DE AMENAZA ALTOS DF_____________________________________________________________________________ POCOS LÍDERES hay un número alto de competidores Burger King dunking donuts McDonald NUM/BALANCEADOS ALTOS el índice de crecimiento es bajo ya que es difícil entrar al mercado BAJOS BAJOS X COSTOS
-
Derecho Criminologia
homerokaraokeORIGEN, EVOLUCION, ASPECTOS HISTORICOS DE LA CRIMINOLOGIA. LA PRE-CRIMINOLOGIA: ESTUDIA LOS HECHOS ANTES, LA CAUSA Y EL ORIGEN 1.1 LA PRE-CRIMINOLOGÍA ANTIGUA Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra
-
Derecho Criminologia Forence
monikamarLa psiquiatría forense es una especialidad dentro de la psiquiatría clínica, por un lado utiliza los métodos y procedimientos de la psiquiatría clásica, y por otra el lenguaje y la ordenación legal del Derecho. Y además con una gran diferencia con la Psiquiatría clínica: ya que su finalidad es el
-
Derecho Cuestionario
Rosycc[04/09/2016, 6:29 p.m.] Rosi: Cuestionario 1. ¿Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho? 2. ¿Favorece siempre el derecho al desarrollo humano? 3. ¿Existieron sociedades sin derecho? 4. ¿Por qué en las sociedades contemporáneas el derecho está en todas partes? 5. ¿Qué corrientes filosóficas han postulado sociedades sin derecho? 6.
-
Derecho Cumpliendo con el ensayo recurrí a diversas fuentes bibliográficas que fueron base para dar con los objetivos del presente trabajo.
martinchoperuhttp://repositorio.uss.edu.pe/retrieve/2 CURSO : DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO Y DD.HH TEMA : VIGILANCIA CONSTITUCIONAL AUTOR : MARTIN ANTONIO VALLE PALOMINO PROFESOR : ANA LUCIA VIDAURRE RUIZ Pimentel, 04 Abril del 2015 INTRODUCCION * Cumpliendo con el ensayo recurrí a diversas fuentes bibliográficas que fueron base para dar con los objetivos del presente
-
Derecho De Accesión
Wilfred1Derecho de accesiones. (concepto) En general, la accesión es un derecho, que tiene atribuido el propietario del suelo, y que le permite hacer suyo todo aquello que quede unido a dicho suelo, ya sea en forma natural o artificial, bajo el principio superficie solo cedit. En el caso de los
-
Derecho De Accion
xanderbravoDerecho de Acción El Derecho de Acción es la potestad de todo ser humano de exigir al Estado su tutela jurisdiccional por intermedio de su órgano judicial competente, este es un derecho procesal y viene a ser la que da origen en sí mismo al proceso; el derecho de acción
-
Derecho de Acción como medio para canalizar la Pretensión en la interposición de la Demanda
BiancaIrinaEl Derecho de Acción como medio para canalizar la Pretensión en la interposición de la Demanda Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva La jurisdicción es un poder, pero también un deber. Esto último es así porque el Estado no puede sustraerse a su cumplimiento. Basta que un sujeto de derechos
-
Derecho De Acrecer
haymarverEl Derecho de Acrecer. El derecho a acrecer es la facultad que se da en Derecho de sucesiones a los demás herederos a acrecentar su herencia añadiendo parte de la de otro heredero que previamente renunció a tomar su parte. En ese caso, el porcentaje de la herencia que no
-
Derecho De Acrecer
zulayhernandez20FUNDAMENTOS LEGAL Los fundamentos legales del derecho de acrecer son reflejados en el código civil venezolano en su Sección VI de la institución de herederos y de los legados, en su numeral 4° que trata Del derecho a acrecer entre coherederos y colegatarios que va desde el articulo 942 Artículo
-
Derecho de Acrecer. Requisitos para que opere el acrecimiento
juanjoandinoIntroducción El Derecho de acrecer es aquel derecho en virtud del cual existiendo dos o más asignatarios llamados a un mismo objeto sin determinación de cuota, la parte del asignatario que falta se junta, se agrega, aumenta la de los otros asignatarios. El efecto de este será un incremento en
-
Derecho de Aguas
pvaldescPARA CITAR ESTE ARTÍCULO: Vergara Blanco, Alejandro (2011) “Sistema y autonomía del Derecho de Aguas”. Actas de Derecho Aguas – Legislación – Jurisprudencia, Santiago de Chile, número 1, pp. 57-78. 57 S istema y auautonomía de l Derec ho de Aguauas Alejandro Vergara Blanco* I ntroducción L a construcción del
-
DERECHO DE ALIMENTOS.
jaquie.vhdezDERECHO DE ALIMENTOS Es la facultad jurídica que tiene una persona denominada alimentista para exigir a otra lo necesario para subsistir, en virtud del parentesco consanguíneo, del matrimonio o del divorcio en determinados casos. El alimento desde el punto de vista jurídico comprende todas las asistencias que se presentan para
-
DERECHO DE AMPARO
COVA7410Instrucciones: Todos las actividades se realizarán en el procesador de palabras Word, con extensión .doc o .docx. - Realiza un cuadro comparativo de los artículos 1/o, 102, 103 y 107, antes y después de las reformas constitucionales de junio de 2011. Texto anterior Texto vigente (publicado en el DOF el
-
Derecho de Amparo
04169898790Artículo 27. Derecho de Amparo: Toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aun de aquellos inherentes a la persona que no figuren expresamente en esta Constitución o en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos. El procedimiento
-
Derecho De Amparo
elisoto1010En el presente escrito se tratara de dar un resumen do todo lo observado en la audiencia de “Declaración Preparatoria” respecto del Delito de Lesiones con Arma Blanca. Lo que pude observar en el juzgado, desde el momento en el que entre a la sala fue un gran desorden de
-
Derecho De Amparo
djkenners1. ¿Conforme al artículo 103 constitucional en que casos procede el juicio de amparo? Artículo 103. Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite: I. Por leyes o actos de la autoridad que viole las garantías individuales; II. Por leyes o actos de la autoridad federal que
-
DERECHO DE AMPARO 1.- ¿Qué es el juicio de amparo?
Jane CovetGUIA: DERECHO DE AMPARO 1.- ¿Qué es el juicio de amparo? Es un medio extraordinario de defensa, pues a través de él los gobernados pueden defender sus garantías individuales contra todo acto de autoridad que pretenda vulnerarlas. 2.- Fundamento Constitucional del juicio de amparo. 1. Art. 103 y 107 b)
-
Derecho de asilo
natiaraujoTEMA 16 DERECHO DE ASILO. DERECHO DE ASILO: Es la institución mediante el cual un delincuente político queda exento de la jurisdicción local por el hecho de conseguir refugio en la sede de una embajada l legación que reconozca este derecho o en territorio extranjero. (Consagrado en el art. 69