Educación
Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.
Documentos 1.726 - 1.800 de 11.376
-
Cuadro cronológico del diagnóstico en orientación
gingeridoTabla 1 Cuadro cronológico del diagnóstico en orientación FRANJA TEMPORAL FASE HISTÓRICA REPRESENTANTES ACONTECIMIENTO/HITO PERIODO I. Antecedentes pseudocientíficos Antigüedad – s. VI a. C. Fase I. Antecedentes míticos Gedeón personaje del Libro de los Jueces Selecciona a los hombres que luchan contra los “madianitas” según cómo beben agua. Dinastía Han
-
Cuadro de doble entrada: clasificación de estrategias de aprendizaje
Jessica Ramos GarcíaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNIDAD 3. CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Actividad 5. cuadro doble entrada Nombres: Jessica Ramos Garcia Luis Armando Cuevas Ortega Materia: Estudio independiente Docente: ángeles santiso Vázquez Fecha de entrega: 17/Abril/2023 cuadro de doble entrada: clasificación de estrategias de aprendizaje ________________ Instrucciones:
-
Cuadro de elección de pregunta de conocimiento y tres objetos
Leo7nelEVALUACIÓN BIMESTRAL PARA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EXPOSICIÓN ORAL – CONVOCATORIA IB, NOVIEMBRE 2024 CUADRO DE ELECCIÓN DE PREGUNTA DE CONOCIMIENTO Y TRES OBJETOS Primera parte Del 17 al 21 de julio Grado: 4° Sección: Apellidos y nombres: Benites Lavado Freddy Leonel Fecha: 19/07/2023 Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Cuadro n.o
-
Cuadro de encuesta ¿Como afecta tu llegada tarde en tu rendimiento académico?
anggg679¿CON QUE FRECUENCIA LLEGAS TARDE AL CENTRO EDUCATIVO? OPCIONES: 1. NUNCA 2. RARA VEZ (1-2 VECES AL MES) 3. ALGUNAS VECES (1-2 VECES POR SEMANA) 4. CASI SIEMPRE (3 O MAS VECES POR SEMANA) TOTAL: ¿CUAL ES LA PRINCIPAL RAZON POR LA QUE LLEGAS TARDE? OPCIONES: 1. TRAFICO O PROBLEMAS
-
Cuadro de evaluación
Sebastian OlallaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ANTROPOLOGIA E INTERCULTURALIDAD Carreras: Administración Empresas Primer Semestre TUTOR: MSc. Inés Yánez. SEMESTRE: 2023- 2023 Quito – Ecuador Cuadro de evaluación CUADRO DE EVALUACIÓN SEMESTRE EVALUACIO N EVALUACION ES TIPO PUNTOS PLATAFOR MA PONDERACI
-
Cuadro de información sobre las discapacidades
defer1292Cuadro Informativo DE LAS DIFERENTES DISCAPACIDADES DISCAPACIDAD ETIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS ALTERNATIVAS DE ATENCIÓN Discapacidad física diversos hombres y mujeres de negocios con discapacidad física 5954355 Vector en Vecteezy El origen de la discapacidad física tiene lugar de forma congénita, en el parto o con posterioridad al parto, entendiéndose a lo largo
-
Cuadro de lectura Tercer Grado
Ronal Yuriel Rendon nfanteINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIDAD GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” CLAVE: 20DPR1203M ZONA ESCOLAR: 014 SECTOR: 38 TABLA PARA EL SEGUIMIENTO EN EL AVANCE DEL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA PARA LOS ALUMNOS DEL 3° GRADO GRUPO “A” DE LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA LACHIXIO, SOLA
-
Cuadro de LEIP.
AHTZIRI GONZALEZ BAHENAMódulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto 2023-1. Actividad 3. Maestro y alumno en la cultura escolar. Ahtziri González Bahena. https://lh5.googleusercontent.com/_H5XqdK5voezF53pztfzFvWCIbKORCOvQtHuw5MBotnHKe5phRorZLzjE7rFiefOLQp52CslSw0ZXFtj4PBSTB8oRhxpDJfFuylVqfeejjWYAc8wjyJqQ2ZK3Xt8pi88-uG6X4eGIZmUP0I1Dcu8fz0cC57siCBZg6-SYf8BVmv8TT_mP-yPhsFO6uE8xg Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica. Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto 2023-1. Semana 8. Sistemas educativos, culturas escolares, instituciones y reformas. Actividad 3. Maestro y
-
Cuadro de tesis. Bullying en Colombia
lorena-2017PASO LO QUE DEBO DEFINIR EJEMPLO 1. Comprender el propósito de la tarea ¿Cuál es el propósito de la tarea? * Proponer y sustentar 2. Definir y dilatar la búsqueda de información ¿En qué me debo enfocar? Tema: Bullying en Colombia Periodo: Actualidad Ubicación geográfica: Colombia Otra limitación importante: Acoso
-
Cuadro del Artículo 3° y la Ley General de Educación
Brenda Amigon1.2 Cuadro del Artículo 3° y la Ley General de Educación. Artículo 3° Ley general de educación Universalidad: garantiza el derecho a la educación, esta debe ser gratuita y laica. La educación impartida por el estado deberá ser obligatoria, universal, publica, inclusiva y laica. Se establece la educación básica como
-
Cuadro descriptivo: Dimensiones de la Educación Socioemocional y habilidades asociadas
2efddrrggActividad. Cuadro descriptivo: Dimensiones de la Educación Socioemocional y habilidades asociadas. (p. 537-561) Instrucciones: De manera individual elabora un cuadro descriptivo del tema según lo que se pide. Puedes desarrollar también otro tipo de organizador gráfico para su mejor comprensión y entregarlo en lugar del cuadro descriptivo. Nombre: Ana Fernanda
-
Cuadro diferencial sobre los diferentes métodos y técnicas de estimulación
Juan RivadenieraESTIMULACIÓN TEMPRANA NOMBRE: SAMANTA VELECELA DOCENTE: LCDA. SANDRA ZABALA TEMA: CUADRO DIFERENCIAL SOBRE LOS DIFERENTES MÉTODOS O TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN Método/Técnica Objetivo General Metodología Beneficios Masaje Shantal Crear un entorno de relajación, seguridad, hábitos comunicativos y saludables en niños. Masajes suaves desde la cabeza hasta los pies, con énfasis en
-
Cuadro Espacios de aprendizaje
yinse098ESPACIOS DE APRENDIZAJE LUGAR/AMBIENTE EDAD ¿QUÉ APRENDÍ? ¿QUÉ INFLUENCIA TUVO EN MI VIDA ESE APRENDIZAJE? CASA 0 años a 4 años Aprendí a caminar, hablar, comer, a tener buenos modales, tener confianza, empecé a conocer las emociones y entender y contralar cada una de ellas. Lo que aprendí en casa
-
Cuadro Oración, enunciado
rovil210AUTOR ORACIÓN ENUNCIADO ENUNCIACIÓN ACTOS DE HABLA M. MARÍN (España-1959) -en este, hay elementos lingüísticos que no tienen valor de información, sino que son huellas que el sujeto que produce el mismo, ha dejado. Estas huellas son formas gramaticales y léxicas, que responden a una selección portadora de sentido. La
-
Cuadro para narrativas docentes
leilabelenuhrigCuadro para narrativas CONSIDERACIONES GENERALES DE LA NARRACIÓN ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ELEMENTOS DE LA NARRATIVA PEDAGÓGICA FASES PARA LA ELABORACIÓN DEL RELATO Un buen texto narrativo cumple tres leyes: unidad (se centra en una idea principal); veracidad (se presenta de manera creíble) e interés (capta la atención del receptor
-
Cuadro Resumen Técnicas de Lectura
cream1655UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) CABUDARE. Cuadro Resumen APELLIDO Y NOMBRE: Cremonini Efren. SECCIÓN: B FECHA: 13-03-2021 PROFESORA: Olga Álvarez Técnicas de Lectura Descripción Skimming Se trata de examinar superficialmente el texto, es decir, leer sin prestar atención a lo que se lee. Esto permite
-
Cuadro sinóptico - Epistemología y conocimientos educativos
Oscar Javier González PinillaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Doctorado en Ciencias de la Educación Enfoques Actuales de la Educación Oscar Javier González Pinilla 145684 Cuadro sinóptico: Epistemología y conocimientos educativos Unidad 1.1 Dr. Daniel Eudave Muñoz 27-07-2024 Introducción Desde la época clásica
-
Cuadro Sinoptico Etapa productiva
Diego RamirezPLAN DE CLASE Código: F-GA-41 Versión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Programa: Técnico Laboral en Auxiliar en Semestre: Norma de Competencia: Comprender textos en ingles de forma escrita y auditiva. Periodo académico: II Semestre 2022 Fecha de inicio del Módulo: 15 de Noviembre 2022 Fecha finalización del Módulo: 12 de
-
Cuál es el concepto que tiene María Montessori de niños/as en cuanto observador, protagonista que busca el desarrollo de la autonomía personal, etc.?
bulmabeyota1-¿Cuál es el concepto que tiene María Montessori de niños/as en cuanto observador, protagonista que busca el desarrollo de la autonomía personal, etc.? Para Montessori el niños/as es un ser totalmente diferente al adulto y requiere un cuidado particular, es un ser dotado de un alto potencial. Los/as niños/as son
-
Cuál es el objeto de estudio de las ciencias sociales?
AlicdeBuenas tardes compañeros y docente a continuación les comparto mi aportación de la primer actividad: 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de las ciencias sociales? Analizar y entender principalmente la conducta de los individuos tanto de manera personal y general ya sean sus relaciones, organización, vivencias, etc.; o bien
-
Cuál es la importancia de la evaluación docente desde la perspectiva del docente en formación?
Valeria AndreaANÁLISIS DEL DECRETO 1278 ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DOCENTE DESDE LA PERSPECTIVA DEL DOCENTE EN FORMACIÓN? PRESENTADO POR: BRAYAN NARVÁEZ PAYARES JHOANA SUAREZ CEBALLOS VALERIA BERRIO ARRIETA VALERIA NEGRETE RIOS PRESENTADO A: MARIA LUISA TORO OVIEDO (MAGISTER) UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA PROCESOS
-
Cuál es la necesidad que atiende la OSF?
eugeniog771. ¿Cuál es la necesidad que atiende la OSF? ¿Cómo los derechos humanos, la dignidad humana y los ODS se ven vulnerados por esta? 2. ¿Por qué es importante atender esta problemática? 3. ¿Cuál es la problemática específica que busca atender la propuesta en la que participaste? 4. ¿Cuál es
-
Cuáles son las actividades académicas de extensión y de investigación de la Unesr
Hilda PerezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Experimental Simón Rodríguez Administración Mención Informática Sección 2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN DE LA UNESR Facilitador: Jorge de Moya Participante: Jeiker Chávez Área: Iniciación Universitaria Miranda, noviembre del 2023 CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE EXTENSIÓN Y DE INVESTIGACIÓN
-
Cuales son mis objetivos
Andrés DucheESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES ETICA PROFESIONAL Nombre: Israel Duche Código: 1057 Curso: 7mo A Cuales son mis objetivos Mis principales objetivos a futuro es comenzar a participar en cursos prácticos los cuales a futuro me van a ayudar al momento de conseguir un trabajo, ahorita estoy
-
Cualidades de un estudiante virtual exitoso
Fercho3638CUALIDADES DEL ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO Un estudiante virtual exitoso debe disponer de una serie de atributos que favorezcan su adaptación al entorno educativo en línea, permitiéndole ser lo más productivo posible. La autodisciplina se erige como su cualidad esencial. La capacidad de gestionar su tiempo de manera efectiva se convierte
-
Cuando es de ser tuyo, lo será
WcvinuezaCUANDO ES DE SER TUYO, LO SERÁ Por Wendy Vinueza, estudiantes del primer nivel de la carrera de Gastronomía Enero 2018 Buena tarde primeramente un saludo cordial al distinguido jurado, queridos profesores, compañeros y estimado público que nos acompaña en este evento. Tengo el agrado de exponerles mi reflexión de
-
Cuantitativa matemática. Nehumanismo relacionismo
000011117777CUANTITATIVA MATEMATICA NEHUMANISMO RELACIONISMO COINCIDENCIAS Motivaciones y estrategias para mejorar la productividad de la compañía y logre sus objetivos DIFERENCIAS -Se desarrollo la programación lineal por Dantzig para mecanizar los procesos de planeación y programación -Se construyo ordenadores con el uso de la arquitectura (herramienta que fue el seno de
-
Cuartilla Padres brillantes Profesores fascinantes
020679Puerto Ayacucho. Amazonas Doctorante: ZAMORA YADIRA CI: 14258568 PADRES BRILLANTES PROFESORES FASCINANTES Es importante mencionar que los padres brillantes y los buenos padres, no solo aportan a sus hijos bienes materiales sino que también llevan a cabo el pleno desarrollo de su personalidad, aportándoles sus experiencias vividas y fortaleciendo su
-
Cuarto grado campo formativo lenguajes
AnayasiESCUELA PRIMARIA “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” PUENTECILLAS, ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA, MÉXICO. ZONA 110 REGIÓN I ATLACOMULCO CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 PRODUCTO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA CAMPO FORMATIVO LENGUAJES CUARTO GRADO Contenido Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes. Consideración de uno o más Ejes
-
Cuarto grado producto 2023 Primaria abril
David CtdDiagnóstico de la comunidad (características del contexto y los saberes de la comunidad que se pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de aprendizaje a las y los estudiantes). El grupo de cuarto grado está formado por 16 niñas y 15 niños, en lo que se refiere al contexto familiar, los alumnos
-
Cuentionario preguntas habilidades comunicacionales
Danny2001.ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICIAS SANTO DOMINGO PARALELO “C” CUENTIONARIO PREGUNTAS HABILIDADES COMUNICACIONALES 1. Seleccione la respuesta correcta cual es la habilidad básica del lenguaje * Creaciones técnicas basadas en técnicas lectoras * Crear nuevas capacidades basadas en técnicas lectoras * Estimular las emociones y la afectividad lectora exponiendo la
-
Cuento : El paraiso
u20211c569EL PARAISO Había una vez, un bosque y lago encantado que cumplía todos sus deseos a las personas que no mientan y tenían buena imagen pues las personas decían que era un paraíso ya que también curaba todos los malestares que tenían, pero o podían comer del fruto del árbol
-
Cuento creado para niveles medio
MaldonadoMARCELa princesa y el patito Había una vez en un lugar de la tierra muy muy lejano donde existía un reino donde allí vivía una princesa caprichosa Llamada Alicia junto a sus padres el rey y la Reina. Mientras al otro lado del castillo en un pequeño y oculto estanque
-
Cuento del neoliberalismo
alan4aliCUENTO Introducción: En un rincón del vasto tapiz mexicano, el neoliberalismo y la globalización económica y cultural tejieron sus hilos, transformando la sociedad de manera profunda. Este cuento se adentra en la maraña de cambios que envolvieron a México, donde las fuerzas del mercado y la interconexión mundial se entrelazaron
-
Cuento El payasito chispita
YESSICA TATIANA YAJAHUANCA SANTOSNarración EL PAYASITO CHISPITA Narrador.- En un pueblito llamado Paushambo la miss Raquel tenia a 15 niñitos hermosos que disfrutaban de las aventuras en su jardín, en el transcurso de los días llego a conocer a cada uno de sus niños y niñas y en especial a Juancito que tenía
-
Cuento en español e ingles
jessicadomzavEl hombre que no quería ser invisible Personajes narrador Hombre invisible El niño Luis Narrador: Había una vez un hombre invisible que se la llevaba paseando por el pueblo de ______________ y miraba como los niños jugaban en el kiosco y la gente caminaban alrededor de la plaza, le encantaba
-
Cuento en ingles
Yeni MedinaThe wrong path. In the forest, Ariz is an elf with beautiful ears and fair skin, but she is very arrogant so she doesn't usually talk to others. She is headed to the trolls' house. -Where should I go?-. - "This path will help you reach your destination, you should
-
Cuento en Inglés. The mystery of the abandoned house
Flor Lizeth Medina BautistaEnglish project The mystery of the abandoned house During the day my friends and I were walking through the forest, inside it you can see different species of animals and we love seeing them too much. The day the mystery began, my friends and I played hide and seek. One
-
Cuento Felipe y su talento por la música
María José CorreaCuento N° 1: Felipe y su talento por la música. Había una vez un niño que se llamaba Felipe. Felipe vivía con su mamá, con su abuela y su hermana con quien hace muchos experimentos científicos junto a él. También vive con un perro y una gata (Rafa y Lilo),
-
Cuento inventado para niños. La princesa ratona
Sofia EspinozaHABIA UNA VEZ EN UNA ALDEA QUE GOBERNABA UN REY RATÓN, QUE TENIA UNA HIJA MUY HERMOSA. LA PRINCESA RATONA. null RATONA VIVIA CON SUS PADRES, ELLOS ESTABAN MUY ORGULLOSOS DE SU HIJA Y PENSABAN QUE NADIE ERA DIGNO DE JUGAR CON ELLA Ratón Rey Cascanueces Estilo De Dibujos Animados
-
Cuento original. El lobo y el hada
01072022rosmeryALUMNO: RENZO MANUEL SANCHEZ VARONA EL LOBO Y EL HADA El lobo y el hada estaban destinados a enamorarse. Ambos eran diferentes, pero eso era lo mágico ya que tenían mucho que compartir y enseñar. El amor que sentían era puro y sincero por lo que ambos deseaban conocer a
-
Cuento Pedrito y su pantalón rosa
Anto BurgosPedrito y su pantalón rosa. (17/05/24) Había una vez un señor muy soñador llamado José, trabajaba todos los días en su carpintería en el Mercado San Miguel de la provincia de Salta. El hacia juguetes de maderas para vender y así poder solventar los gastos del hogar, ya que la
-
Cuento Valores humanos
TONYJOTO1. HONESTIDAD Es un valor fundamental que implica actuar con sinceridad y verdad en todas las situaciones de la vida. Se refiere a ser transparentes en nuestras palabras y acciones, evitando la manipulación o la ocultación de información. La honestidad implica ser coherentes entre lo que decimos y lo que
-
Cuento “Sana que sana”
Paula Figueroa________________ Cuento “Sana que sana” Jardín: Sagrado Corazón Sala: Celeste, 2 años Docente: Figueroa, Paula Área de enseñanza: Comunicación y expresión Contenido: Participación en situaciones de lectura de diferentes géneros literarios, hechas por los adultos Fundamentación: “El primer contacto del niño con la literatura es a través de las canciones
-
Cuento: cuenta ratones
sol zampieriFICHA DE DATOS DEL CUENTO CATEGORÍA: B NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ESCANDON ESQUEDA CHRISTIAN DANIEL Apellido Paterno Apellido Materno Nombres TÍTULO DEL CUENTO: CUENTA RATONES MARCAR CON UNA X SI EL CUENTO ES DE AUTORÍA PROPIA (SI) (NOX) NOMBRE DEL AUTOR: ELLEN STOLL WALSH NACIONALIDAD DEL AUTOR: ESTADOUNIDENSE EDITORIAL: FONDO DE
-
Cuento: El dragón Simón y el hada Golosa
profrvicFECHA: SEMANA 6 DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2021. CUENTO: El dragón Simón y el hada Golosa. Jardín de Niños: Docente: Grado y grupo: 3o. SEMANA 6 Del 11 al 15 de Octubre de 2021 LUNES 11 DE OCTUBRE MARTES 12 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE JUEVES
-
Cuento: El pequeño burro gris
JulissamaphFICHA DE DATOS DEL CUENTO CATEGORÍA: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LAVIN AGUILAR DAYRA XIMENA Apellido Paterno Apellido Materno Nombres TÍTULO DEL CUENTO: EL PEQUEÑO BURRO GRIS MARCAR CON UNA X SI EL CUENTO ES DE AUTORÍA PROPIA (SI) (NO) NOMBRE DEL AUTOR: NICOLE SNIFSELAAR, ALLAN KLEIMAN, CORALINE SAUDO NACIONALIDAD DEL AUTOR:
-
Cuento: una fábrica de juguetes llamada "Jugueteando"
Natalia LozanoHace mucho tiempo había un pequeño duende que tenía una fábrica de juguetes llamada "Jugueteando" el pequeño duende junto a su equipo de trabajo se encargaban de fabricar y vender los juguetes más solicitados por los niños en el mercado, aunque los juguetes que ellos elaboraban era bonitos y asequibles,
-
Cuentos con monstruos
silvinagracielaJardín N909 Sala: Segunda sección “A” ITINERARIO LITERARIO “ HISTORIAS DE MONSTRUOS”. Capacidades: comunicación /Pensamiento critico Ámbitos de Experiencias: Ámbito de experiencias de comunicación. Área de enseñanza: Practicas del Lenguaje Contenidos: -Literatura- Apreciar textos literarios -comentar sobre los textos literarios leídos por el maestro, otros adultos o por ellos mismos.
-
Cuentos de la selva. Resumen de algunos cuentos
Maria Ines Valencia Lazo"Cuentos de la selva" es una colección de ocho cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicada en 1918. Las historias, ambientadas en la selva misionera, exploran las relaciones entre animales y humanos, a menudo con un tono que combina la aventura, la fantasía y la tragedia, y con enseñanzas morales
-
Cuentos de maestros
Yareli Roldan________________ De que situaciones de aprendizaje se valen los docentes: Referente a las lecturas y audios que vimos en la actividad 1 “Cuentos de maestros”, observe que los docentes se basan con situaciones de aprendizaje con las experiencias educativas, por ejemplo, en el cuento de “El bruto de las mates”,
-
Cuentos policiales
gati1984Clase 2 CUENTOS POLICIALES Qué propuso cada docente para que las chicas y chicos realizaran estas producciones? ¿Qué estamos autorizados a pensar que habrá sucedido previamente en las aulas para dar lugar a estas escrituras? En los ejemplo se puede observar, que los alumnos trabajaron junto con la docente la
-
Cuentos y números
Miguel Anderson Bermudez RubioNúmeros Naturales Los números naturales son aquellos que usamos para contar. En nuestro sistema de numeración, tenemos diez cifras1. Aquí están algunos puntos clave: Sistema de numeración: Existen múltiples sistemas de numeración, pero el que mejor manejamos los humanos es el sistema de numeración decimal1. Operaciones y propiedades: Las principales
-
Cuerpo. El proyecto de lima verde
Bladimir SalcedoCUERPO El proyecto de lima verde, se realizó en el distrito de carabayllo conto con la participación de 35 estudiantes de la universidad Norbert Wiener, acompañado por un guía de la municipalidad. Este plan tiene como objetivo: plantar árboles en la comunidad en un área determinada, logrando así mejorar el
-
Cuerpos pasionales, cuerpos víctimas
pepitapistoleraCuerpos pasionales, cuerpos víctimas En la siguiente monografía se intentará establecer una comparación entre el cuento “El ojo”, de Liliana Colanzi, la novela Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, y el cuento “La doble y única mujer”, de Pablo Palacios, a partir del eje “Historias de amor”. Para esto, se
-
Cuestinario MDO
LAP LNVObjetivo: El objetivo principal de este cuestionario es obtener percepciones valiosas sobre el clima universitario, centrándonos en sus experiencias individuales. Queremos conocer cómo se sienten al formar parte de nuestra comunidad académica, qué aspectos valoran más y qué áreas podríamos mejorar. La información recopilada será fundamental para identificar fortalezas y
-
Cuestionario 4 retro planeacion
0401073713CUESTIONARIO 4 RETRO PLANEACION Comenzado el viernes, 24 de marzo de 2023, 21:52 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 24 de marzo de 2023, 22:09 Tiempo empleado 16 minutos 24 segundos Puntos 16,00/17,00 Calificación 14,12 de 15,00 (94%) Enunciado de la pregunta 1 ¿Cuáles son las directrices de un POA? Seleccione
-
Cuestionario Antropologia y educación
Ana HernandezContenido del cuestionario Pregunta 1¿Cuál es el objetivo de la etnografía educativa? 1. Reinterpretar la realidad cultural a través de procesos de intercambio y negoción en espacios de conocimiento. 2. Redistribuir los recursos materiales y humanos de forma equitativa, de manera tal que prevalezca la justicia social. 3. Aportar datos
-
Cuestionario Contabilidad s/r
Andrea Cardadorimages.png Hola, somos un grupo de alumnos de Administración De Empresas, estamos realizando una investigación de mercado sobre la posible apertura de un Centro De Ocio en la ciudad de Cáceres. El cual ofrece las siguientes instalaciones: bingo, bolera, cine, karaoke, parque infantil, recreativos, restaurante; apto para todos los públicos,
-
Cuestionario de convivencia escolar
Lucía Fernanda Villavicencio CórdovaCUESTIONARIO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Este instrumeto se presenta de manera anónima, tus datos no se darán a conocer de manera pública. La información aquí obtenida es para elaborar un diagnóstico sobre la situación de la convivencia escolar en las escuelas telesecundarias. Instrucciones: A continuación se te presentan una serie de
-
Cuestionario de expresión y exposición
Lau GutierrezC:\Users\Sonia\Pictures\logo-ipn.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE BIOTEGNOLOGIA “UPIBI” COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACION CUESTIONARIO DE EXPRESIÓN Y EXPOSICIÓN PROFESORA: JUAREZ PICHARDO GEORGINA M. 1LM1 26/05/2022 CUESTIONARIO DE EXPRESIÓN Y EXPOSICIÓN 1. ¿Qué es la expresión Oral? R= Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que
-
Cuestionario de microeconomia s/r
Hernandez Ramirez NatanaelNOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________ GRIPO:_________________ CUESTIONARIO DE MICROECONOMIA 1. MENCIONA QUE ESTUDIA LA MICROECONOMÍA:______________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. MENCION Y EXPLICA LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA ECONOMÍA:_____ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. MENCIONA QUE ESTUDIA LA MACROECONOMIA:_____________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. MENCIONA LA RELACION DE LA ECONOMIA-HISTORIA:________________ ______________________________________________________________________ 5. MENCIONA LA RELACION DE LA ECONOMIA-INFORMATICA:___________ ______________________________________________________________________ 6. MENCIONA
-
Cuestionario de personalidad para niños (CPQ)
dolly_barriosINTERPRETACIÓN DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS Cuestionario de personalidad para niños (CPQ) Tipo de consulta: consulta de control o seguimiento por psicología Motivo consulta: enfermedad general 1. Datos consultante Nombre del consultante: Natalia Alejandra Orjuela Ortiz Edad: 20 años Sexo: Femenino Ocupación: Estudiante Fecha de aplicación: 13 de septiembre de 2023 2.
-
Cuestionario de Recuperación | Segunda evaluación Competencias gerenciales
larissapcCuestionario de Recuperación | Segunda evaluación Competencias gerenciales Nombre de la materia Competencias gerenciales Nombre del alumno larissa prado castro Nombre de la Tarea Cuestionario de recuperación Segunda evaluación (semanas 3 y 4) Nombre del Profesor José Cesar Oliva Ibarra Cuestionario de Recuperación Instrucciones: Contesta las 10 preguntas que se
-
Cuestionario de refuerzo mecanismos de prevención psicopedagógica
valentinaislaCUESTIONARIO DE REFUERZO MECANISMOS DE PREVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 1. QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE FRACASO ESCOLAR Y DESERCIÓN ESCOLAR El fracaso escolar se refiere, por lo general, a la población de hasta 18 años que no logra terminar la educación obligatoria, y el abandono se refiere a los niños o jóvenes que
-
Cuestionario de repaso Didáctica
Jose DuranCuestionario de repaso Nombre: José Antonio Durán Santiago 1. Menciona tres conceptos de didáctica e integra el nombre de los autores (puedes realizar una búsqueda de acuerdo con las condiciones expresadas en clase, revisar en libros y revistas digitales). R: Estebaranz (1999) considera que la Didáctica es un campo de
-
Cuestionario de “Explorando mi interior”
clari.goLogo Description automatically generated Decanato de Ciencias y Artes Departamento de Desarrollo Integral FGEDI05 “Liderazgo” Sección: 1 Prof: Psic. Gisela Mosquera ACTIVIDAD #1A Cuestionario de “Explorando mi interior” González Clarisa C.I: 30.114.328 Este cuestionario exploratorio, no tiene respuestas favorables o desfavorables. Constituye la primera herramienta que utilizaremos para comenzar la
-
Cuestionario del modelo constructivista
sabdiCUESTIONARIO DIRIGIDO A PERSONAL DOCENTE QUE IMPARTE EDUCACIÓN BASADO EN EL MODELO CONSTRUCTIVISTA Y POR COMPETENCIAS. NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL DOCENTE: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN DONDE LABORA EL DOCENTE ENTREVISTADO: FECHA: 1. ¿Qué entiende por educación tradicional? Educación tradicional es un modelo educativo donde el profesor es el que
-
Cuestionario fundamentos de la investigación
Morales Ponce Miguel OsmarINSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO INTEGRANTES: YERIM GAEL DEL ANGEL MORALES----JESUS DASAETH ROSALES HERNANDEZ MATAERIA: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION MAESTRA: MARTHA GABRIELA FLORES BARRIOS CARRERA: ING. PETROLERA SEMESTRE: PRIMERO CUESTIONARIO 1.- ¿QUE SON LAS FUENTES DE INVESTIGACION DOCUMENTAL? R= es aquella que se realiza a través de la consulta documental
-
Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje
Antonio PeñaCuestionario HONEY-ALONSO de ESTILOS DE APRENDIZAJE Instrucciones para responder al cuestionario: o Este cuestionario ha sido diseñado para identificar tu estilo preferido de aprender. No es un test de inteligencia, ni de personalidad. o No hay límite de tiempo para contestar el cuestionario. o No hay respuestas correctas o erróneas.
-
Cuestionario Indices - ARL
Patricia Nicole Martinez MottaIdentificar las siguientes proposiciones, con una V si es verdadera o con una F si es falsa: 1.- ( ) Un número índice es una medida estadística que nos permite estudiar los cambios que se producen en una magnitud simple o compleja con respecto al tiempo o al espacio. 2.-
-
Cuestionario introduccion a la programacion lineal s/r
gretelcsINTRODUCCION A LA PROGRAMACION LINEAL 1. ¿Qué es lo que creó un ambiente propicio para el surgimiento de la Investigación de Operaciones (IO)? 2. ¿En qué consistió la urgente necesidad por lo que inicia la actividad llamada IO? 3. Menciona dos factores que tuvieron gran importancia en el desarrollo de
-
Cuestionario Investigación Operativa
Zaid ValarezoUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas Carrera de Economía Logotipo Descripción generada automáticamente Materia: Investigación Operativa Docente: Econ. Eduardo Parreño Estudiante: Valarezo Zaid Curso: E4-001 Periodo Académico: 2024-2024 CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO 1. Comente en forma breve la evolución del campo de CA/IO. La investigación operativa tiene sus
-
Cuestionario Karl Marx
Alex Roman1. Para Karl Marx, ¿qué es la mercancía y cuáles son sus principales componentes o factores? La mercancía, es un objeto producido por una sociedad capitalista; dotado de valor de uso y valor de cambio. Misma que se materializa en relación al trabajo abstracto, que es todo el esfuerzo humano
-
Cuestionario lenguaje 3° - 4° secundaria
dexter_327SEMANA 2 (RAZONAMIENTO VERBAL) 3° - 4° SECUNDARIA LENGUAJE 1. Señale el enunciado que presenta adecuada tildación diacrítica. 1. El me dijo que me amaba mas que a ella. 2. No le de te a quien ya no desea. 3. Por tí cantó en mí menor. 4. Para mí, eres