Medicina y Salud
En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.
Documentos 2.551 - 2.625 de 3.470
-
Planificación Empleo con Apoyo
Martín Gómez1. Presentación de la candidata Para realizar la presentación de nuestra candidata es necesario explicar brevemente cuales son las características de la diversidad funcional que presenta. Beatriz es una joven de 22 años con una parálisis cerebral leve. ¿Qué es una Parálisis Cerebral? Se define como un trastorno en el
-
Plantas medicinales como medicina alternativa
Juan SernaquéMancintosh HD:Users:apple:Desktop:1.png UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA PLANTAS MEDICINALES COMO MEDICINA ALTERNATIVA PRESENTADO POR: RUDY ALTAMIRANO RUIZ JANER HASSLER CASTILLO FLORES CARLA KARINA FIGUEROA PARIONA MIELCHEN GERMANY GREIFO OCUMBE JUAN FRANCISCO SERNAQUÉ QUINTANA ASESOR: Mg. LEONARDO RENATO ARCE VIZCARRA LIMA – PERÚ 2021 PLANTAS MEDICINALES
-
Plantas medicinales usos, beneficios y desventajas
Angel MayoPLANTAS MEDICINALES USOS, BENEFICIOS Y DESVENTAJAS. Angel Adrian Mayo Arias Las plantas medicínales son plantas que se utilizan para prevenir o tratar enfermedades y condiciones de salud, las plantas medicinales más comunes son: Áloe vera es utilizada para tratar quemaduras, Manzanilla se utiliza para tratar problemas de sueño, Mentas es
-
Plasma sanguineo y RH
woldPLASMA SANGUINEO Y RH FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES BLOOD PLASMA AND RH ¿ RESUMEN El objetivo de esta práctica fue reconocer los distintos componentes del fluido sanguíneo, el factor del RH y los grupos sanguíneos, para esto se llevaron a cabo diferentes tipos de experimentos en los
-
Plataforma de registro de atención en salud (PRAS)
Raùl Quintana OrtegaPLATAFORMA DE REGISTRO DE ATENCIÓN EN SALUD (PRAS) 1. INTRODUCCIÓN La creciente necesidad de abordar los retos en la atención de salud pública, junto con el notorio progreso tecnológico, ha impulsado la urgencia de reforzar el sistema de información de salud. El Ministerio de Salud Pública se encuentra frente al
-
Platicas Tecnología farmacéutica
BARBIIE7u7Plática de InnovaFES de emprendimiento Mesa redonda de empresas de los sectores farmaceutico, quimico y alimenticio La platica comenzo con una breve introducción de que lo consistia una mesa redonda y como es que las industrias farmacéutica, química y alimenticia estan relacionadas entre sí, además de definir cada una de
-
Plexo Braquial
Adrian VallesTrabaja con nosotros - Universidad Norbert Wiener UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Monografía ‘’Plexo braquial, Inervación del Miembro Superior y Aplicación clínica’’ Integrantes: * --------------------- * ------------------------ * ------------------------- * -------------------------- * ----------------- * Vásquez Cotera, Pablo Jeanlu Docente:
-
Podologia
Andrea UrrutiaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN Tema: ________________ Tabla de contenido[a] 1. Introducción. (máximo ½ plana) 3 2. Desarrollo del trabajo. (máximo 3 páginas) 3 2.1. Primera pregunta. 3 2.2. Segunda pregunta. 3 3. Conclusión. (máximo ½ plana) 3 4. Referencias bibliográficas. (máximo ½ plana) 3 ________________ 1. Introducción. (máximo ½ plana) [b]
-
Polihidramnios
canditopro________________ ÍNDICE Introducción ---------------------------------------------------------- 2 Concepto ---------------------------------------------------------- 3 Epidemiología ---------------------------------------------------------- 4 Etiología ---------------------------------------------------------- 5 Etiopatogenia ---------------------------------------------------------- 8 Fisiopatología ---------------------------------------------------------- 10 Diagnóstico ---------------------------------------------------------- 11 Prevención ---------------------------------------------------------- 13 Tratamiento ---------------------------------------------------------- 14 Pronóstico ---------------------------------------------------------- 17 Conclusión ---------------------------------------------------------- 18 Bibliografía ---------------------------------------------------------- 19 INTRODUCCIÓN. Durante esta revisión bibliografía vamos a hablar acerca de el polihidramnios,
-
Política de seguridad y salud eólicas
Asignatura Datos del alumno Fecha Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: ISO 45001 Apellidos: Aguayo Navas 23/Abril/2023 Nombre: Génesis Gabriela Actividades Trabajo: Política de seguridad y salud eólicas 5.2 Política de la Seguridad y Salud en el Trabajo Eólicas es una empresa
-
Politica y economia en salud
Juliana Cubides Balseros“POLÍTICAS Y ECONOMÍA DE LA SALUD” MONICA TATIANA GARZÓN SICACHA MARGGIE KATHERINE HURTADO MURILLO WENDY YULANIS MITCHELL RUIZ JULIANA CUBIDES BALSEROS DOCENTE FLORANGELA MARCELA GOMEZ HERNANDEZ FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACION EN AUDITORIA EN SALUD GRUPO 61 BOGOTÁ 2023 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción. 2. Objetivo general 3. Objetivos
-
Políticas de salud en el contexto del cuidado humano
Eu10REPUBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PÓDER POPULAR PARA LA SALUD DESPACHO VICE MINISTRO SALUD INTEGRAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN COORDINACIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD SALUD PÚBLICA MENCIÓN GERENCIA HOSPITALARIA PROPUESTA DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR CALIDAD DE ATENCIÓN HOSPITALARIA. RED INTEGRADA DE SALUD. ESTADO FALCON. AÑO 2016.
-
Pomadas
ceiling fiorellaJustificar la lista de excipientes que usó durante la formulación de la pomada. Mentol: Es un alcohol terpénico secundario saturado e hidrófobo. Prácticamente insoluble en agua, muy soluble en etanol al 96%, y petróleo ligero, fácilmente soluble en aceites grasos, y parafina liquida, muy poco soluble en glicerol. Alcanfor: Terpenoide
-
Por qué estudiar enfermería
Kerlywip12ENFERMERÍA MÁS QUE UNA CARRERA PROFESIONA Huanca Nolasco, Kerly Drusila Enfermería es más que una carrera profesional, es un estilo de vida, es vocación al cuidado y amor a los demás. Elegí estudiar enfermería para descubrir las necesidades de las personas a quienes voy a estar cuidando para así ayudarlos.
-
Portadores de VIH Sida y el desconocimiento de la población
MontseMacielPORTADORES DE VIH SIDA Y EL DESCONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN. La enfermedad del VIH SIDA expone las vulnerabilidades ocultas en la población humana, que son tanto biológicas como sociales; ya que impulsa a las personas a actuar de una forma valiente y generosa, y al mismo tiempo provoca respuestas crueles
-
Posología
Magaly Janahis Velez GarciaLa posología Rama de la farmacología que se encarga de estudiar las dosis de los medicamentos. La dosis de un medicamento está determinada a partir de pruebas realizadas en personas sanas y en pacientes con capacidad promedio de absorber, distribuir, metabolizar y eliminar el medicamento. Dosis: es la cantidad de
-
Postura de los organismos internacionales con respecto a la estimulación temprana
Juan Gonzalezhttps://i0.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2017/10/C%C3%B3mo-ense%C3%B1ar-a-Leer-a-los-Beb%C3%A9s-.jpg?resize=520%2C245&ssl=1 https://i0.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2017/10/C%C3%B3mo-ense%C3%B1ar-a-Leer-a-los-Beb%C3%A9s-.jpg?resize=520%2C245&ssl=1 https://i0.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2017/10/C%C3%B3mo-ense%C3%B1ar-a-Leer-a-los-Beb%C3%A9s-.jpg?resize=520%2C245&ssl=1 ________________ C:\Users\juan\Pictures\imagen de esrimulacion temprana.jpg Postura de los organismos internacionales con respecto a la estimulación temprana. Los organismos internacionales están a favor de la estimulación temprana tanto que en el año de 1960 dieron inicio a programas de estimulación temprana utilizando diversos mecanismos, esto para niños de
-
Posturas axiológicas del profesional de enfermería en la toma de decisiones gerenciales
yami2406.REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” AREA DE POST GRADO POSTURAS AXIOLÓGICAS DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES EN EL HOSPITAL DOCTOR GERVASIO VERA CUSTODIO, UPATA ESTADO BOLIVAR Trabajo de Grado para optar al Grado de Magister en Gerencia
-
Potencial de Acción de la Neurona
angie babativaPotencial de reposo Existe una carga eléctrica positiva fuera de la membrana celular como resultado de una mayor concentración de iones de sodio (Na+) y de iones de Cloro (Cl-) en el espacio intersticial. Dentro de la célula hay una carga eléctrica negativa, con altas concentraciones de iones de potasio
-
Potencial de Membrana
Mayrin MartínezEl potencial de membrana “El potencial de membrana” es la diferencia de carga eléctrica entre el interior (cargas negativas, con mayor concentración de potasio) y el exterior (cargas positivas, con mayor concentración de sodio) de una célula. El potencial de membrana se mide respecto a un punto de referencia que
-
Pràctica 1: Atenció especialitzada-hospital
Nil Aran PagèsCrèdit Documentació UD 4 Atenció hospitalària ACTIVITATS: PRÀCTICA 1: ATENCIÓ ESPECIALITZADA-HOSPITAL 1.V/F: Són funcions d’un hospital? 1.-Donar cobertura a l’atenció primària i mantenir plena coordinació amb aquesta. 2.-Donar assistència sanitària a la població de referència que li pertany 3.-Informar i formar per a la salut 4.-Garantir la continuïtat dels coneixements
-
Práctica 1: Preparación de soluciones
Nicol Dayana Vargas SolerPRÁCTICA 1: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 1. INTRODUCCIÓN El concepto de solución o disolución hace referencia a una mezcla homogénea, en este tipo de sustancias, aquella que se presente en menor proporción se denomina soluto y la que se encuentre en mayor cantidad corresponde al solvente, por esta razón, es ésta
-
Practica 4 Inorganica
Fershy1609Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIDAD ACADEMICA HERMOSILLO INGENIERIA BIOMEDICA Gutierrez Valenzuela Victoria Guadalupe 21020340007 Biología Celular Actividad 4: Practica de laboratorio y reporte Profesora. Esther Saucedo Monarque HERMOSILLO, SONORA. 18 de febrero del 2023 Introducción Límites de resolución
-
Práctica alimentaria
Alfred HernándezPRACTICA #2 Hernández Valencia Alfredo Jován, Pérez Villareal José Instituto Tecnológico Superior de Uruapan 4 semestre B Introducción La composición de la naranja comprende como producto carnoso, un porcentaje alto de ella es agua siendo mas del 85% de su parte comestible y ya el 15% que sobra es materia
-
Práctica Anestesia general
Ander Weslyn Llatas VasquezFarmacología 2023 Enfermería - UNC PRÁCTICA ANESTESIA GENERAL INTRODUCCION Los fármacos que permiten operaciones indoloras de Cirugía Controlada, obstétrica, diagnóstica, etc., constituyen una parte importante de la Terapéutica Moderna que es estudiada por la Anestesiología y afecta a casi todas las especialidades de la medicina. La Controlabilidad es esencial en
-
Practica de cortes transversales y drenaje venoso
Chávez Hernández MagaliINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA ZARATE HERNANDEZ LEILA NATALIE JUAN ANTONIO MURGUÍA MURGUÍA NEUROANATOMÍA 3HM4 PRACTICA CORTES TRANSVERSALES Y DRENAJE VENOSO OBJETIVOS: -Identificar las estructuras del mesencéfalo y describir sus funciones. -Estudiar la composición del mesencéfalo incluyendo las estructuras y las arterias que lo irrigan. -Revisar
-
Práctica de cuidado de enfermería en el cIclo reproductivo
Dulce MartinezCampus Celaya - Salvatierra Escudo UG División De Ciencias De La Salud E Ingenierías Licenciatura En Enfermería Y Obstetricia Practica De Cuidado De Enfermería En El Ciclo Reproductivo Servicio: Hospitalización, hospital de Comonfort. Alumno: Dulce María Martinez Ramírez Grado Y Grupo: 400 A Supervisora: LEO. Jessica Viridiana Centeno Resendiz Celaya,
-
Práctica de histología
Juan G Mamani Fernandez1. Graficar la estructura de la membrana alveolo capilar Histología Barrera Alvéolo-Capilar Barrera alvéolo capilar - Wikipedia, la enciclopedia libre 2. Esquematizar el proceso de difusión de oxígeno y dióxido de carbono que ocurre en la membrana alveolar En la membrana alveolar, el proceso de difusión de oxígeno y dióxido
-
Práctica de laboratorio n°3: cariotipo humano
EDUARDO DE JESUS RODRIGUEZ OROZCOPRÁCTICA DE LABORATORIO N°3: CARIOTIPO HUMANO Natalia Orellano, Camilo Sánchez, María Villalobos, Eduardo Rodríguez, Roxana Barrera, keily Polo. Fundación Universitaria San Martín- Facultad de medicina RESUMEN El cariotipo es la organización de los cromosomas en especies, células, órganos, tumores, etc. Permite comprender el número y la estructura de los cromosomas,
-
Práctica en Nutrición
Corina Natalia Quispe Navarro¨AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO¨ UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DESALUD NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Logotipo Descripción generada automáticamente Ciclo: 4 Curso: Práctica en Nutrición 3 Docente: Rodriguez Ramos, Marithza Alumnos: Silvano Navarro Estefani, Briseth Perú - 2023 INTRODUCCIÓN DESARROLLO Adecuación del consumo de Omega 3 y
-
Práctica Estructura y funcionamiento del Sistema Endócrino
Sebastian12w3213EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL Núm. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. Práctica Estructura y funcionamiento del Sistema Endócrino Glándulas y Hormonas Sebastian Cory Lopez Navarro COMPETENCIA GENERICA 5.2. Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones COMPETENCIA DISCIPLINAR 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento
-
Practica n°4 Estereoisomería
253370UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA N°4 ESTEREOISOMERÍA I. CAPACIDADES 1.1 Representa gráficamente a los estereoisómeros de las moléculas. 1.2 Identifica los diferentes tipos estereoisómeros. II. FUNDAMENTO TEÓRICO Estereoisometría La estereoquímica se refiere a la química en tres dimensiones. La Estereoisometría describe isómeros cuyos átomos están conectados en el
-
Práctica: Canalización de vía venosa periférica
ivanchiviris1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA CARRERA DE ENFERMERÍA PÁGINA: / 6 FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PRÁCTICAS FECHA: 28-06-2021 UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE ENFERMERÍA INFORME Asignatura Internado rotativo I Estudiante (s) Elizabeth Alexandra Aguilar Arpi Cinthia Lisseth Elizalde Montalvo Michelle Elizabeth Calle Vintimilla Docente
-
Practica: Cuantificación de mesófilos aerobios y coliformes totales
Diana MartínezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Análisis Sanitario Marcelo Hernandez Salazar Practica: Cuantificación de mesófilos aerobios y coliformes totales Equipo 5 Diana Esther Martinez Hernandez 2127461 31/03/2023-Monterrey, N.L CUENTA BACTERIANA DE MESÓFILOS AEROBIOS OBJETIVO Determinar la calidad microbiológica del alimento mediante el conteo de bacterias
-
Prácticas de enfermería obstétricas y urgencias médicas en el adulto
ELENACORONADOCENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CHIAPAS MAYA “UNIVERSIDAD MAYA” PLAN DE DOCENCIA CLÍNICA DEL 8vo. CUATRIMESTRE. * PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA OBSTÉTRICAS Y URGENCIAS MÉDICAS EN EL ADULTO * Ciclo escolar 41-2023 TAPACHULA DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ, CHIAPAS; ENERO DE 2023 CONTENIDO DIRECTORIO 3 MISIÓN Y VISIÓN………………………………………………………………………………………..4 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………5 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………...….6 OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………7 REGLAMENTO…………………………………………………………………………………………..8
-
Prácticas en anfiteatro de anatomía humana
Kei92839Anatomía Humana ACADEMIA DE ANATOMÍA HUMANA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PRÁCTICAS EN ANFITEATRO DE ANATOMÍA HUMANA Unidad de Aprendizaje: ANATOMÍA GENERAL PRESENTACIÓN Los integrantes de la Academia de Anatomía Humana a través de las prácticas en el Anfiteatro, brindan a los estudiantes la comprensión de esta Unidad
-
Prácticas en el Hospital escuela modulo.enfermeria propedeutica
nazzzPRACTICAS EN EL HOSPITAL ESCUELA MODULO.ENFERMERIA PROPEDEUTICA DOCENTE:LIC.ENF.Y OBST. BLANCA MATILDE DE LA ROSA UC GRUPO. 201.-JUEVES Y 203 .-MARTES DE 07 A 12 HORAS CICLO LECTIVO: FEBRER0---JULI0 2023 UNIDAD II.-Atención de enfermería al paciente hospitalizado . R. A.: 2.1 Realiza procedimientos técnicos de enfermería de un nivel medio de
-
Prácticas Hospitalarias 8vo Semestre
nome interesaC:\Users\DELL\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Hoja Oficial UJM Colima.jpg Áreas de Fortalecimiento Académico Área de formación Clínica Prácticas Hospitalarias 8vo Semestre Pre - Internado Plan de trabajo Enero 2023 – Julio 2023 Datos de identificación Nombre: Angel Ramón Saucedo Medina Periodo: Enero 2023 – Julio 2023 Puesto: Responsable de campos clínicos Formación: Especialidad en Pediatría
-
Pralidoxima
alexxfttPralidoxima Es un reactivador de la acetilcolinesterasa de los receptores nicotínicos y muscarínicos ya que forma parte de la familia de las oximas, las cuales se utilizan como antídoto para tratar la intoxicación por organofosforados ya que estos químicos actúan como anticolinesterasa. Su mecanismo de acción se basa en que
-
Pramlintide obesidad Diabetes tipo 1 y 2
Pavel JakuboviePramlintide obesidad Diabetes tipo 1 y 2 Cagrilintide Obesidad Cagrisema - Obesidad y hemoglobina glicosilada secretaria.posgradofcb@austral.edu.ar Pramlintide obesidad Diabetes tipo 1 y 2 Cagrilintide Obesidad Cagrisema - Obesidad y hemoglobina glicosilada secretaria.posgradofcb@austral.edu.ar Pramlintide obesidad Diabetes tipo 1 y 2 Cagrilintide Obesidad Cagrisema - Obesidad y hemoglobina glicosilada secretaria.posgradofcb@austral.edu.ar Pramlintide obesidad
-
Pre informe Determinación de Acidez y alcalinidad
papitassasdasQUÍMICA AMBIENTAL Ingeniería Ambiental Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Profesora Andrea Lache Muñoz Pre informe Determinación de Acidez y alcalinidad Santiago Lanyan 1Francy Tatiana2 , Sandra Zophie Quintero Cepeda 3 1 20192180092 Ingeniería Ambiental, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá DC., Colombia. E-mail: slrodriguezm@correo.udistrital.edu.co 2 20201180094 Ingeniería Ambiental,
-
Pre y post evaluación El Sida
Lucy HernándezPRE – EVALUACIÓN 1. El SIDA es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Completamente de acuerdo Completamente en desacuerdo 2. El SIDA se transmite por un beso en el cachete
-
Pre-Operatoria odontológica
Daniel Villegas Jr.Pre-Operatoria odontológica Placa Dental: la placa dental es mas compleja que lo que se creía, ahora es considerada como Biofilm. Biofilm; es una comunidad bacteriana inmersa en un medio liquido. Caracterizada por bacterias que se hallan unidas a un substrato o superficie, o unas a otras Características: Microorganismos que forman
-
Pre-test de historia y fundamentos de enfermeria
Anahí Yovera“ AÑO DEL FORTALECINMO DE LA SOBERANIA NACIONAL “ FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA C:\Users\USER\Downloads\12.jfif LIC: ISABEL SANCHEZ ROJA ESCUELA ACADEMICA PROFECCIONAL DE ENFERMERIA ALUMNA : Maeba Balvina Balboa HINOSTROZA Texto Descripción generada automáticamente PRE-TEST DE HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA FECHA : 22-03-23 NOMBRES APELLIDOS: Maeba Balvina Balboa Hinostroza Que conocimiento
-
Precauciones estandar técnicas de aislamiento
isma.580SHOCK SÉPTICO ALUMNO: * MIRANDA ROMERO ISMAEL Índice ⮚I INTRODUCCION PRECAUCIONES ESTANDAR Conjunto de herramientas de primera línea para la disminución de la transmisión de infecciones asociadas a la atención en salud tanto a partir de un paciente a otro al igual que del personal y/o familiar hacia el mismo.
-
Preguntas - Toracocentesis y Tubo Toracico
Edgard Villamonte1. Con respecto al ABCD en el manejo de trauma torácico, señale lo verdadero: 1. Permeabilidad aérea garantiza ventilación adecuada 2. Se debe garantizar un acceso venoso de buen calibre 3. La mortalidad aumenta 50% a los 34º C 4. La axila es una zona de bajo índice de sospecha
-
Preguntas Cabeza y cuello Gray
may89898901/02/23 BASE DEL CRÁNEO 1._ Extensión de la base del cráneo Anteriormente: Dientes incisivos mediales Posteriormente: Líneas nucales superiores Lateralmente: Apófisis mastoides y arcos cigomáticos 2._ ¿Cuál es la extensión de la base del cráneo en su porción medial? Desde la porción posterior del paladar óseo hasta el borde anterior
-
Preguntas CAP III San Juan de Miraflores
Richard Najarro RojasPreguntas CAP III San Juan de Miraflores 1) ¿Cuál es el soplo característico de la estenosis mitral moderada reumática? a) Soplo en maquinaria. b) Soplo de Graham Steell. c) Soplo de Gibson. d) Ritmo de Duroziez. e) Soplo inocente. Respuesta: D 2) Paciente de 50 años, alcohólico, con diagnóstico reciente
-
Preguntas cirugía
Fer Flores1. ¿Qué mecanismo de saciedad es el que trata de activar o mejorar la cirugía? Sistema catabólico 2. ¿Cuál es la teoría que explica por qué Francis ha fracasado en sus intentos de dietas? Debido a que los malos hábitos alimenticios son continuos, y esto hace relación a su falta
-
Preguntas claves sistema respiratorio
Gerson Garnique MontalvoPOTTEST RESPIRATORIO – 1 1. Sobre el sistema respiratorio, marque la alternativa incorrecta: 1. El vapor de agua disminuye la presión parcial de los gases que componen la mezcla 2. La PCO2 disminuye en proporcion inversa a la ventilación alveolar. 3. La hemoglobina entrega 5ml de oxígeno/100 ml de sangre
-
Preguntas de farmacología
FlorLopez30* Los fármacos agonistas o antagonistas adrenérgicos producen sus efectos interaccionando en diferentes sitios de la terminal sináptica como los siguientes, excepto: Interacción con los sitios receptores alfa 2 en la terminal post sináptica * La neostigmina es útil en el tratamiento de Miastenia grave debido a las siguientes razones,
-
Preguntas de Plataforma Morfofisiología Básica
Saul HernándezPREGUNTAS DE PLATAFORMA MORFOFISIOLOGÍA BÁSICA 1.- Hueso que cuenta con caras externa e interna, bordes superior e inferior y se articula con la columna y el esternón. 2.- Por su estructura cuenta con todas las partes de un hueso y es considerado el mayor hueso largo del cuerpo. 3.- Hueso
-
Preguntas embrionario
andreseoxsojx1. ¿En que semana se forma el esbozo del encéfalo? Comienzo de la 4ª semana 2. ¿Qué otras estructuras se desarrollan al mismo tiempo que el prosencéfalo se desarrolla cranealmente? Septo transverso, corazón primordial, celoma pericárdico, membrana orofaríngea 3. ¿A partir de donde viene el intestino primitivo anterior? Endodermo de
-
Preguntas Histología
Maria_m18Célula: ¿Qué organelos tienen membrana?: RE, Aparato de Golgi, Lisosomas, peroxisomas. (+ Núcleo y mitocondria) ¿Qué organelos no tienen membrana?: Ribosomas Diferente de célula procariota a eucariota: (eucariota) Núcleo Procariota: Bacteria Organismo más simple: protozoo Célula: 10-60 nano micrones Célula representativa de absorción: (Principal del intestino delgado) Enterocito Célula de
-
Preguntas para las dinámicas de la semana de la SST
Jimena Cordero SotoPreguntas para las dinámicas de la semana de la SST 1.- Síntomas para reconocer un golpe de calor - Dolor de cabeza - Sed Intensa - Debilidad Muscular - Náuseas y/o Vómitos - Respiración rápida y superficial - Irritabilidad - Aumento de la sudoración - Piel fría y húmeda -
-
Preguntas pediatria
Fernando VillegasAlan 1. Características clínicas del síndrome nefrítico 2. Agente etiológico más común 3. Son antecedentes importancia y se presentan antes de la enfermedad 4. Como se establece el diagnóstico 5. Tratamiento farmacológico 6. Características del síndrome nefrótico 7. Etiología más frecuente 8. Complicaciones del síndrome nefrótico 9. Tratamiento farmacológico Mariana
-
Preparación de bases para los principios activos de algunos fármacos
marygracedC:\Users\FAMILY DIAZ LOAISIGA\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E5804378.tmp Universidad Americana (UAM) Curso: Química Orgánica. Dra. Miriam del Socorro Cerda Cea. II Unidad . Reporte de Laboratorio “Preparación de bases para los principios activos de algunos fármacos”. Elaborado por: * Mary Grace de los Ángeles Díaz Loáisiga. * Rebeca Michel Moncada Espinoza. Introducción La preparación de
-
Preparación para PPR
anny davila veraIntranet - USS INTRODUCCION La preparación de la boca para una PPR es de suma importancia, ya que una prótesis parcial removible constituye una modalidad terapéutica para restaurar rebordes edéntulos parciales, en donde una prótesis parcial fija no está indicada. El propósito de éste artículo es identificar la preparación de
-
Preparaciones magistrales
NATALIA ANDREA MASMELA CAMPOSPRACTICA TRES PREPARACION DE LIQUIDOS: Lociones, emulsiones, soluciones. Se preparará Loción Frazer, Loción de Schamberg y gotas óticas de glicerina carbonatada. OBJETIVOS Aprender a diferenciar tres formas líquidas que son lociones, emulsiones y solución acuosa, tanto en su preparación como en su forma. Adquirir destrezas en la manipulación de material
-
Presentación de Ropa hospitalaria
auditorjrroberto Para calcular la ropa promedio hospitalaria, se recomienda seguir los siguientes pasos: Determinar la cantidad de pacientes que serán atendidos en el hospital durante un período de tiempo determinado (por día, semana, mes, etc.). Calcular la cantidad de prendas de ropa hospitalaria necesarias por paciente, teniendo en cuenta factores
-
Presentación práctica. La medición en epidemiología
alhe30PRESENTACIÓN El presente trabajo fue realizado por estudiantes de la Universidad Señor de Sipán (USS). Pertenecientes a la Facultad De Ciencias De La Salud, escuela de medicina Humana del VII Ciclo. En el curso de Salud Pública III- Grupo EP3. La epidemiología es una disciplina fundamental en el campo de
-
Presión venosa central
frijol26PRESION VENOSA CENTRAL. Concepto: Es la presión que existe en la aurícula derecha y la vena cava regulada por la capacidad del ventrículo izquierdo para bombear la sangre y la adaptabilidad del ventrículo derecho para manejar el ventrículo izquierdo. Principio: * La determinación de la P.V.C. proporciona al medico un
-
Prestación de servicios de atención médica
Alejandro GabaldonInstituto Universitario de las Américas y el Caribe Asignatura: Legislación de los Servicios de la Salud Docente: Dr. Rogelio Pimentel García Especialidad en Administración Hospitalaria Fecha: 23 de Marzo de 2023 Alumno: Hugo Alejandro Cerrillo Gabaldon Introducción Este reglamento plasma sobre el propósito de hacer una evaluación del estado en
-
Prevalencia de deterioro cognitivo en el adulto mayor adscrito al modulo gerontologico del ISSSTE La paz, BCS
tazinyuUNIDAD DE PROFESIONALIZACIÓN Y ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GERONTOGERIATRIA TÍTULO PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN EL ADULTO MAYOR ADSCRITO AL MODULO GERONTOLOGICO DEL ISSSTE LA PAZ, BCS. PRESENTAN Karla Cristina González Amador Emma Viridiana Padilla Enríquez Horacio Agustín Mayer León ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
-
Prevalencia de encefalitis equina como enfermedad zoonótica en la agropecuaria
Loboy PerezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO – APURE PREVALENCIA DE ENCEFALITIS EQUINA COMO ENFERMEDAD ZOONOTICA EN LA AGROPECUARIA CAMBURITO SECTOR LA MORITA II, MUNICIPIO BIRUACA ESTADO APURE Biruaca, Mayo 2023. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO – APURE PREVALENCIA DE ENCEFALITIS EQUINA
-
Prevalencia de la Artritis Reumatoide en el estilo de vida de las personas afectadas en el sector Valles de Paural en Altagracia de Orituco Estado Guárico
Ruben Dario Celis RojasC:\Users\ALTASOFT LOCAAL\Desktop\descarga (1).png REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS ALTAGRACIA DE ORITUCO - ESTADO GUARICO AREA CIENCIAS DE LA SALUD CATEDRA: FISIOTERAPIA Prevalencia de la Artritis Reumatoide en el estilo de vida de las personas afectadas en el sector
-
Prevalencia de tuberculosis latente en una muestra de pacientes oncologicos de un Hospital Universitario
yenny.sipINSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA ESE CÓDIGO: INV-P01-G-01 INVESTIGACIÓN VERSIÓN: 01 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIGENCIA: 04-05-2012 Página de INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS LATENTE EN UNA MUESTRA DE PACIENTES ONCOLOGICOS DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BOGOTA MEDIANTE LA REALIZACION DE PRUEBA DE QUANTIFERON
-
Prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial en universitarios
alonso1906Prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial en universitarios Factores que desencadenan hipertension en estudiantes de psicologia de sexto semestre Autor: Hernadez Islas Ivon Lizbeth Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Aprobado en el año 2022. El presente artículo tiene como objetivo evaluar los factores que intervienen en la hipertension
-
Prevención de infecciones
alfaro20UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGIENERÍAS Licenciatura en enfermería y obstetricia Jennifer Alfaro Rodríguez NUA:393210 Cuidado de enfermería fundamental 200D Fecha de entrega: 4 de noviembre 2021 Prevención de infecciones Las infecciones son causadas por microorganismos los cuales se esparcen en el ambiente
-
Prevención de la IRA
Rene GarciaINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FRANCISCO FEBRES CORDERO COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA) DIRIGIDO A LAS FAMILIAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS DE LA COMUNIDAD CACHIPAMBA PERTENECIENTE A LA PARROQUIA GUAPÁN EN
-
Prevención de la malaria en el ambulatorio
Rebek98logoUCSpeq2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Edwin\Downloads\MEDICINA\descarga.jpeg.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD ¨HUGO CHAVEZ FRÍAS¨ VALENCIA, EDO CARABOBO ASIC CARMEN NORTE PREVENCIÓN DE LA MALARIA EN EL AMBULATORIO 810 ________________ logoUCSpeq2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Edwin\Downloads\MEDICINA\descarga.jpeg.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD
-
Prevención de las enfermedades de los pies en la población anciana
joysulvaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA CARRERA DE ENFERMERÍA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES DE LOS PIES EN LA POBLACION ANCIANA GUIA PARA CUIDADORES DISERTACIÓN DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCINADA EN ENFERMERÍA ELABORADO POR: SORAYA CAROLINA RIVADENEIRA CABRERA QUITO, SEPTIEMBRE DEL 2010 INDICE INTRODUCCION…
-
Prevención de riesgos laborales específicos. Actividad práctica
dilucSP012 – Prevención de riesgos laborales específicos Actividad práctica Nombre y Apellidos: Diana Mariuxi Lucas Moreira Usuario: ECSPMSP4629118 Fecha: 30/05/2023 Caso práctico – Aplicado El ruido es uno de los principales peligros a los cuales están expuestos los trabajadores en sus lugares de trabajo por el uso de maquinaria y
-
Prevención del uso del cigarrillo electrónico en jóvenes adolecentes
diegoabvnbevbeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA” VICENTE CAMPO ELÍAS” ANACO. ESTADO ANZOÁTEGUI. VCE PREVENCION DEL USO DEL CIGARRILLO ELECTRONICO EN JOVENES ADOLECENTES PROFESORA: ALUMNOS: Oscar Hernández Andrea González Francesca Tine José García Diego, Montaño. 1er año “B” Anaco, octubre de 2023. CAPITULO I
-
Prevencion nutricional
MARIA FERNANDA HURTADO ESPINOZAPREVENCION NUTRICIONAL La edad adulta implanta incapacidades físicas y otras restricciones connaturales en este ciclo de la vida. Existen varios problemas de salud que alteran a las personas de la tercera edad, como la demencia, la depresión, las enfermedades cardiovasculares y alteraciones naturales propias de la edad. Además de padecer