Medicina y Salud
En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.
Documentos 2.401 - 2.475 de 3.470
-
Odontología forense. Conceptos
MikeMWODONTOLOGIA FORENSE 1° TEMA CONCEPTOS INDIVIDUALIDAD Es un conjunto de características genotípicas y fenotípicas que son únicas e irrepetibles en cada ser humano. Genotipo: Información hereditaria que fue dada a un individuo por sus progenitores Fenotipo: Es la expresión detectable del genotipo y son influenciados por el medio ambiente IDENTIDAD
-
Odontología Restauradora
Jesa Chávez JimenezClase 5, Odontología Restauradora 2022 Jenny Pérez Liberona Parámetros Estéticos y selección de Color ¿De qué parámetros depende que una restauración se vea igual que un diente natural? o Color, se selecciona como parte de la restauración. o Sellado marginal o Anatomía, surcos secundarios, etc o Pulido, si queda con
-
Odontología. Planes, proyectos y programas internacionales
deinysanREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UCS Zulia (@UCSZULIA1) / Twitter MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” PNF: ODONTOLOGÍA PLANES, PROYECTOS Y PROGRAMAS INTERNACIONALES (FAO, OMS, ADA). Estudiante: Miriangel Martinez 31.617.042 Oswairelis Martinez 31.252.294 Reichell Martinez 31467701
-
ODS 3 Salud Mundial
Karenrf226ODS 3 Salud Mundial. Karen Nataly Robayo Florez Contaduría Pública, Faculta de Ciencias Empresariales, Corporación Universitaria Minuto de Dios NRC 1760: Electiva CP Carlos Julio Arevalo Hernandez Marzo de 2023 El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 “Salud y Bienestar”, busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para
-
OMC y sus principios
abigail0402LA OMC Y SUS PRINCIPIOS Durante la segunda guerra mundial los países estaban preocupados en la forma que tenían que levantar a los países, ciudades que habían sido participe de este conflicto mundial Dentro de esos planes se había bosquejado la creación de 3 instituciones * En la localidad de
-
OMS (organización mundial de la salud)
promoventOMS (organización mundial de la salud) * Fundada 7 de abril 1948 en la ONU. * Misión: preservar salud de naciones manteniéndola en su más alto nivel. * Principios y fines: * Humano tiene derecho a gozar más alto nivel de salud. * Salud de pueblos fundamental para lograr la
-
Operaciones administrativas y documentación sanitaria
DavidAC131image2.jpg Plataforma e-Learning Módulo C1- OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA Bloque 1- Organización sanitaria Inicio Entrega Calificación Ponderación 19-10-23 23-10-23 06-11-23 20% Enunciado: CASO A María finalizó el año pasado sus estudios de Cuidados Auxiliares de Enfermería y desde hace un mes está trabajando como auxiliar de enfermería en el
-
Opinión documentada n° 04 del módulo de hematología - Medicina
Yerson ruiz de la cruzOPINIÓN DOCUMENTADA N° 04 DEL MÓDULO DE HEMATOLOGÍA - MEDICINA II Estudiante: Ruiz De La Cruz Yerson Docentes: Dr. Rocío Azabache Las anemias hemolíticas adquiridas se caracterizan por una hemólisis extracorpuscular. Se clasifican en: autoinmune, mecánicas, infecciosas y la hemoglobinuria paroxística nocturna (esta es una excepción, si bien es adquirida,
-
Opioides
Danna Paola López CeseñaLOGO ENFERMERIA-COLOR Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA C.E. 2023-1 GRUPO 04 MATERIA: FARMACOLOGÍA II CONTENIDO: “CONTROL DE LECTURA OPIOIDES” DOCENTE: M.E.D. SILVIA EUGENIA FONTES OTHÓN ALUMNA: DANNA PAOLA LÓPEZ CESEÑA HERMOSILLO, SON A 31 DE ENERO DEL
-
Organelo celular
Areli Quintana# Organelo celular Descripción Función Animal Planta Hongo Protista Arquea Bacteria 1 Nucleolo: Es una región densa de material genético, que no está recubierto, y su tamaño depende de la actividad cinética. Su principal función es la síntesis y ensamblaje de ribosomas ✔ ✔ ✔ ✔ 2 Núcleo: Contiene el
-
Organismo humano como sistema abierto
lv_santyActividad 1: 1) ABIERTO: porque intercambia materia y energía con el medio. COMPLEJO: porque sus sistemas de órganos están formados por una gran variedad de estructuras, establecidas en diferentes niveles de organización. COORDINADO: porque cada sistema presenta un grado de independencia, pero el funcionamiento del organismo resulta de la acción
-
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Daniela RomanReporte | Nombre: Daniela Román Espinosa Matrícula: 2968386 Nombre del curso: Nombre del profesor: Ivonne Lamothe Casco Módulo: 1 Actividad: 3 Fecha: 01/09/2023 Bibliografía: * https://www.fao.org/nutrition/education/food-dietary-guidelines/regions/countries/france/en/ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA,
-
Organización del mantenimiento en la clinica hospital ISSSTE Celaya
Sary Valente CarbajalTexto Descripción generada automáticamente NOMBRE DEL ALUMNO: Sarai Valente Carbajal MATRICULA: 172321 GRUPO: SE65 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO ASESOR: Conrado Rodríguez Flores Actividad 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria Celaya Guanajuato a 23 enero de 2023. ________________ ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO EN LA CLINICA HOSPITAL ISSSTE CELAYA. Esta institución
-
Organización funcional del cuerpo humano y control del "entorno interno"
Carolina RamírezRESUMENES CAPITULO 1 Organización funcional del cuerpo humano y control del "entorno interno" La organización funcional del cuerpo humano y el control del "entorno interno" se refiere al conjunto de procesos y sistemas que permiten que nuestro cuerpo funcione de manera eficiente y mantenga un equilibrio interno, conocido como homeostasis.
-
Organizaciones de enfermeria nacionales e internacionales
PerlaMoralezTÍTULO DE TRABAJO: ORGANIZACIONES DE ENFERMERIA NACIONALES E INTERNACIONALES NOMBRE DE LA PERSONA QUE PRESENTA: UNIVERSIDAD O INSTITUCIÓN Y MATERIA: UNIVERSIDAD MAYA HISTORIA DE LA ENFERMERIA NOMBRE DEL ASESOR Y FECHA: L.E ANGELITA CONCEPCIÓN MENDEZ MORALES 15 DE OCTUBRE DE 2023 ________________ ORGANIZACIONES DE ENFERMERIA La organización pertenece a los
-
Orientación a la Práctica de la Fisioterapia
MiriamF69República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Programa Nacional De Formación En Fisioterapia San Juan De Los Morros Estado Guárico ORIENTACIÒN A LA PRÀCTICA DE LA FISIOTERAPIA (VOCACIONAL APTITUDINAL Y ACTITUDINAL) FACILITADOR: DAYANA RINCON ESTUDIANTES: SCARLET
-
Orientadora 4 de socio-médica
EstherjaORIENTADORA 4 DE SOCIOMEDICA 3 El proceso salud-enfermedad está indisolublemente ligado al modo, las condiciones y el estilo de vida, ya que se asocia a la vida productiva y la distribución de los recursos, involucrando a las personas, el ambiente en el que viven y a la respuesta social organizada.
-
Osteogénesis Imperfecta
Carlos BrianOsteogénesis Imperfecta Es una Gama de enfermedades por alteración en la formación de Matriz de TC del hueso, conduce a Incapacidad de la Matriz para Mineralizarse totalmente. Etiología Son trastornos Hereditarios, se produce por un “Defecto Genético” Amelogénesis Imperfecta Es un Conjunto de Mecanismos mediante los cuales la “Papila Dental”
-
Osteología extremidades Escápula y húmero
andrea.a.tFernanda Rivas Figueroa / 180406 Lillian Zenteno valdivieso / 179917 María Fernanda Franco García / 179337 Andrea Araujo Torres /177842 Luz Alessandra Hernández Mota / 180665 Frida Sofía Santiago Ortiz / 179969 OSTEOLOGÍA EXTREMIDADES Escápula y húmero 1.- Es la superficie articular de la articulación del hombro en la escápula:
-
Osteoporosis en adultos mayores de 70 a años de edad
maria3mercedes90Osteoporosis en adultos mayores de 70 a años de edad La osteoporosis es una enfermedad que causa perdida del tejido del hueso, provocando porosidad y mayor prevalencia de fracturas. Los pacientes que tienen esta patología están expuestos a presentar síndromes geriátricos prevalentes, provocando la cascada de la enfermedad. La mayor
-
OT control de salud en adolescentes
patricia muñozDiapos profe Ivonne, OT control de salud en adolescentes, ADOLESCENCIA Periodo en el que un individuo adquiere la capacidad de reproducirse. RECIEN NACIDA (<8semanas) * Genitales: el flujo estrogénico materno genera una vulva edematosa, clítoris edematoso, himen grueso, mucosas húmedas y rosadas, la vagina mide 4,5cm de longitud, con pH
-
Otitis externa eczematosa
Yessenia Micaela GuerraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA TERCER SEMESTRE TEMA: Otitis externa eczematosa CÁTEDRA: Patología de la audición y laberintología DOCENTE: Msc. Vanesa Pacheco NOMBRE: Karen Cando, Narcisa Bravo, Micaela Guerra, Belén Guamán y Anahí Tipán FECHA: 18 de mayo
-
Otoscopia y anamnesis
Yulissa Catalina EspinozaOtoscopia y Anamnesis ANAMNESIS. La anamnesis es el punto de partida, fundamental para obtener información acerca del paciente para elaborar una hipótesis inicial que nos permitirá orientar la exploración y la indicación de pruebas complementarias posteriores. Esta información recopilada, se obtiene mediante distintas preguntas las cuales son respondidas por el
-
Oxigenoterapia
Anahi HernandezOxigenoterapia ¿Qué es? Se define como oxigenoterapia al uso del oxígeno con fines terapéuticos. El oxígeno para uso medicinal debe prescribirse fundamentado en una razón válida y administrarse en forma correcta y segura. Actualmente el oxigeno ya es considerado un medicamento en el cual debe ser prescrito por un medico
-
P.N.F enfermería integral comunitaria
KarlayeirimarUniversidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta P.N.F enfermería integral comunitaria . Los Teques- Edo Miranda Analizar el nivel de conocimiento de las embarazadas y lactantes que acuden al servicio de ginecología y obstetricia del hospital doctor victorino santaella Ruiz ubicado en la avenida bicentenario parroquia los teques
-
Paciente quemado Caso clínico
adriana pireCaso clínico Datos del paciente Nombres Alfredo Rafael Apellidos Chirinos Gonzales Cédula 27.092.573 Edad: 23 Profesión Bachiller Estado civil Soltero Teléfono 0412-075-2344 ● Diagnóstico: Quemadura de 3er grado a causa de accidente doméstico. Historial médico Diabetes:no Cirugías: si Observaciones: Alergias :no Fracturas:no Se le realizo un injerto de piel como
-
Pacientes en terapia de sustitucion renal modalidad de dialsis peritoneal
ronny rivillaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL VARGAS DE CARACAS Resultado de imagen de hospuital vargas de caracas logo PACIENTES EN TERAPIA DE SUSTITUCION RENAL MODALIDAD DE DIALSIS PERITONEAL EN LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMPRENDIDO ENTRE ENERO 2017 – OCTUBRE 2023. Tutor de contenido:
-
PAE adulto mayor
Kristina Padilla MozoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE ENFERMERÍA https://lh3.googleusercontent.com/sJMP1vljlx4UiuLoh94gW3rcBVWXlR4Jm8AsvAzHJVBTX2ae9Y1jO3bvK7AoODeWb0eRw7PRaqPrbTHvutwGUM3WF9y3p2yQKSvmBFOOmyauUc7_W_61SQq_pWfglWLZUduV0g8 CUIDADO DE ENFERMERÍA AL ADULTO MAYOR PROCESO ENFERMERO AL ADULTO MAYOR DOCENTE: Lic. Rosario Santillán Salazar INTEGRANTES: Otiniano Rodríguez, Grace Alejandra. Padilla Mozo, Yesenia Giuliana Kristina. Sánchez Nievez, Maricarmen Sarahi Vergaray Escobar, Diego Renato SECCIÓN: “2” CICLO: VII Trujillo, Mayo del 2023
-
PAE atencion primaria
Lorena Heras GarciaESTANCIAS CLÍNICAS ÍNDICE 1. PAE * Presentación del caso página 4 - Valoración según las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson página 5 * Planificación página 7 * Diagnósticos NANDA página 8 * Realización página 11 * Evaluación página 12 2. DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CENTRO - Desarrollo página 14
-
PAE de enfermería. Lactante del sexo masculino de 11 meses de edad,
Silvia Odalis Hernandez BautistaCaso clínico Lactante del sexo masculino de 11 meses de edad, nombre Carlos Badillo Martínez, acude a consulta al hospital general de Pachuca en compañía de su madre por cuadro de dificultad para respirar. Valoración Exploración física: Presenta signos de dificultad respiratoria siendo esta menor de 20 rpm, saturación de
-
PAE de gastritis
nahomymaryoriUTEA | Universidad Tecnológica de los Andes – Primera Universidad Tecnológica del Perú, Transformando vidas enfermería-utea (@Enfermeria_Utea) / Twitter UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDE FACULDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: INTERVENCION DEL ADULTO CLINICO TEMA: GASTRITIS DOCENTE: Lic. DURAND VALENCIA,MARLENI PRESENTADO POR: * GRACIELA LOAYZA
-
PAE de insuficiencia renal
Conejo_ Oculto________________ ÍNDICE INTRODUCCION 3 JUSTIFICACION 4 OBJETIVOS 5 MARCO TEORICO 6 MODELO DE ENFERMERÍA DE VIRGINIA HENDERSON 6 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE SISTEMA URINARIO 7 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ÓRGANO AFECTADO 9 HISTORIA NATURAL 14 PROBLEMA ACTUAL O PADECIMIENTO 16 VALORACIÓN DE NECESIDADES IDENTIFICADA 17 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
-
PAE en Gestante
JhonduPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Gestante de 27 años de edad con 37 semanas de gestación, acude al área de emergencias del Hospital IESS de Portoviejo el 4 de febrero, por motivo de dolor producido por cólicos de referencia a vesícula. Mediante una ecogafria se pudo corroborar inflamación de la
-
PAE Enfermeria
edoxxdINDICE INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 MARCO TEÓRICO 4 PATOLOGÍA 6 Cervicovaginitis 6 Diagnostico 6 Tratamiento 6 Placenta Previa 7 Diagnostico 7 Tratamiento 7 Justificación 8 CASO CLÍNICO 8 Valoración 9 Patrones Funcionales Alterados 11 PLANES DE CUIDADO 11 CONCLUSIÓN 18 BIBLIOGRAFIA 18 ANEXOS 19
-
PAE enfermería. Caso clínico de Litiasis de infección (estruvita)
marianlili1230Caso clínico Se presenta un caso de Litiasis de infección (estruvita) asociado a enfermedad metabólica subyacente y diabetes mellitus tipo 2 de reciente debut. El paciente de 48 años de edad con antecedentes de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y de expulsar cálculos se presentó en el hospital refiriendo disminución en
-
PAE estreñimiento
José Manuel Vidal Vargas2. PROCESO DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA PROCESO DIAGNOSTICO ENFERMERO ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS DIAGNOSTICO ETIOLÓGICO Grupo de datos significativos por dominios Base teórica Análisis e interpretación de datos Problema Factor relacionado Evidenciado por (Características Definitorias) Hace aproximadamente dos meses; también manifiesta que hace una semana presentó vómitos explosivos con
-
PAE master sala
andrea.dt07Introducción Con este trabajo se pretende realizar un proceso de atención de enfermería lo cual es un método sistemático que brinda cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de enfermería, con el objetivo de construir una estructura que
-
PAE Obstreticia
MARIA FERNANDA GUTIERREZ CORONACampo clínico de obstetricia Octavo semestre de enfermería María Fernanda Gutiérrez Corona Maternidad López Mateos 04/02/2023 Índice PAE RESUMEN DE PATOLOGÍA Oligohidramnios: El oligohidramnios es un volumen deficiente de líquido amniótico; se asocia con complicaciones maternas y fetales. El diagnóstico es mediante la medición ecográfica del volumen de líquido amniótico.
-
PAE Paciente con hemoneumotórax traumático
Melanie Suarez RosalesESTRUCTURA PARA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA 1. PRESENTACIÓN DEL PACIENTE Paciente de sexo masculino de 46 años, ingresa al área de emergencias del Hospital León Becerra Camacho a las 02 horas del día 07 de mayo trasladado en ambulancia por personal de cuerpo de bomberos por presentar herida penetrante en tórax
-
PAE psicosocial obesidad morvida
Pardo95ÍNDICE 1. Introducción ___________________________________________________2 2. Marco Teorico__________________________________________________3 3) Objetivos Generales y Especificos___________________________________18 4) Proceso de Atención Enfermero (PAE) _______________________________19 5) Conclusión_____________________________________________________33 6)Destresas y Debilidades___________________________________________34 7) Bibliografía_____________________________________________________35 Introducción En el presente trabajo desarrollaremos cómo el ser humano es concebido en el proceso de salud, así mismo, hablaremos del modelo bio-psico-social el
-
PAE TBC pulmonar
Gladys Espejo INTRODUCCION El proceso de atención de enfermería está basado en el método científico el cual nos permite brindar cuidados en forma racional, lógica y sistemática, Permitiendo como futuros profesionales de enfermería tomar decisiones independientes para el logro de los objetivos de nuestros cuidados la cual mejorara el estado de
-
PAE- Proceso de atención de enfermeria
Jenny JazmínUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: Enfermería en salud del adulto I DOCENTES: Esp. Angelita Rojas Gamboa Mg. Yolanda Rodríguez Barreto Dra. Isabel Morgan Zavaleta Mg. Rocío Mejía Alva Esp. Anita Ordóñez Flórez ESTUDIANTES: Paiva Campos Jenny Jazmín- 0202121033
-
PAE. Servicio de clínica médica del Hospital Guillermo Rawson
jesus chena________________ PRESENTACIÓN DEL PACIENTE Paciente M.C, 80 años de edad, sexo femenino, internado en el servicio de clínica médica del Hospital Guillermo Rawson cama 128 A, ingreso el día 06-05-2024 por presencia de insuficiencia respiratoria y dolencias zona lumbar. Al momento de la valoración el paciente se encontraba en estado
-
PAE: Mujer con diabetes gestacional
AlbertocxsasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA MATERIA: Materno infantil PAE: Mujer con diabetes gestacional DOCENTE: Deyanira Martínez ALUMNO: Alberto Eduardo Nava Casas GRADO Y GRUPO: 5-G FECHA: 10-NOVIEMBRE-2023 Paciente de sexo femenino llamada Zaira Yoselin Ramirez Morales de 29 años de edad, originaria y residente de Zacatecas, Zac,
-
PAES
Fabio TadeoValoración Paciente varón 81 años, ingreso a hospital con 2 meses de evolución por disnea progresiva, hinchazón en el cuerpo, extremidades inferiores, orina espumosa, 2 semanas antes de su ingreso, la disnea progreso en el cuerpo influyendo rocantes, sibilancias y edema de miembros inferiores, no presenta disnea paroxística nocturna, palpitaciones,
-
Pancreas
WilcarisPáncreas El páncreas es un órgano retroperitoneal debido a que se encuentra tapizado por el peritoneo parietal en su cara anterior mientras que su cara posterior está en contacto directo con los músculos de la pared posterior del abdomen y las otras estructuras que se encuentran en el peritoneo. Este
-
Pancreatitis aguda
estudiantemssoPANCREATITIS AGUDA 1. La pancreatitis es la inflamación del páncreas. Ocurre cuando las enzimas pancreáticas (especialmente la tripsina), que digieren la comida, se activan en el páncreas en lugar de hacerlo en: 1. Intestino delgado. 2. Hígado 3. Intestino grueso 4. Vías biliares 2. La fase temprana de pancreatitis aguda
-
Pancreatitis canina, Estudio de casos
Laura Camila Tobar RiañoUniversidad de la Amazonia, sede Pitalito. Facultad de ciencias Agropecuarias Programa Medicina Veterinaria y Zootecnia catedra microbiologia Pancreatitis canina, Estudio de casos Polo Artunduaga Jose Gabriel, Valencia Muñoz Jorge Eliecer Estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia, universidad de la amazonia sede pitalito. Resumen Se revisany analizan diferentes aspectos de la
-
Pandemia de COVID-19
RUT MUNIVE MUNICOCONTROL DE LECTURA 1 1. ¿Cuáles son los eventos que el grupo ha visto que han impactado en la gestión de la cadena de suministros de sus negocios? Pandemia de COVID-19: La pandemia ha tenido un impacto masivo en las cadenas de suministros de los negocios locales, por ejemplo RICO
-
Pandemia y salud
Dario OyarzoPRIMERA LINEA: DESDE ADENTRO: INRODUCCION???? Cuando hablamos del personal de salud, hablamos de enfermeros, médicos, camilleros, personal de maestranza, choferes, administrativos, técnicos, etc. Quienes tuvimos, en época de pandemia, que adaptarnos a los grandes cambios que ésta ocasionó. Los trabajadores de salud, “los esenciales” de pronto nos sentimos sumidos en
-
Paraganglioma. Anatomía y patología
pauloriosParaganglioma Tumor benigno, deriva de las celulas de los paraganglios, estos son un conjunto de celulas que provienen del tejido nervioso embrionario.aquellos que se desarrollan cerca de los vasos sanguineos o los nervios se llamam tumores glomicos o quemodectomas, Cuerpo carotideo : quimio receptor sensorial situado cerca de la bifurcacion
-
Parámetros a tomar en cuenta en adaptación de lentes de contacto
karlarubalcavaINSTITUTO ORIENTE DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS CLÍNICA ORTOPTICA I TAREA 1 INVESTIGACIÓN PROFESOR: Lic. Brenda Georgina Monroy González ALUMNO: Karla Guadalupe Rubalcava Solórzano MATRÍCULA: 20213104 FECHA: 25/11/2023 1) ¿A partir de cuántos milímetros de diámetro horizontal se considera megalocórnea? La dimensión corneal más relevante para la selección de parámetros
-
Parasitología
Andres Cifuentesuvlogos-g UNIVERSIDAD DEL VALLE PROGRAMA MEDICINA PARASITOLOGIA. A continuación, encontrará un caso sobre el cual se debe contestar varias preguntas, cuyas respuestas deben ser JUSTIFICADAS. No olvidar incluir las referencias bibliográficas utilizadas según el formato Vancouver. No convierta el presente documento a formato PDF Caso # 11 Hombre de 40
-
Parásitos intestinales en niños de 2 a 5 años
wendy1480UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica https://lh4.googleusercontent.com/Np8IFQJeDVgBW0SsYmth4_Yrk6yBDdbqZMQwy_aUlaYTMPGlFnERgjXTGLcs5cyQe-hWeEo4tAqn9Yu7YdN55Vca9sJ6P9ME6aPxjHlhclyogDmT10d6jxWE3I8lggqN4Bk7y-gPFXo-EQicCfKKYjKGv3k0BWptmCPWOTh18WZjvMkicCA-32noYQ CURSO: COMUNICACIÓN DOCENTE: xxxxxx TRABAJO: “ESTRUCTURA, PARRAFO 2, 3,4 DEL ENSAYO” ALUMNO: xxx CICLO “II” TACNA, 23 DE OCTUBRE DE 2020 PARÁSITOS INTESTINALES EN NIÑOS DE 2
-
Parasitosis intestinal en niños menores de 5 a 10 años
Karol A_CenepoINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO REYNA DE LAS AMÉRICAS ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULO PARASITOSIS INTESTINAL EN NIÑOS MENORES DE 5 A 10 AÑOS EN LA IPRES I-2, 6 DE OCTUBRE, PRIMER TRIMESTRE 2022. INTEGRANTES: AHUANARI CENEPO KAROL RAQUEL CAMPOS MOZOMBITE JUDY JANNET ASESOR: LIC. ZUMBA TAMANI DORIS ARLETT LORETO
-
Parcial sanitarias
Agus NeriPREGUNTAS PARCIAL * Según el reglamento de NyG OSN se permite el servicio directo exclusivamente cuando no hay artefactos a una altura mayor a los 5 METROS * Cual seria el diámetro correcto del colector que tiene las siguientes bajadas B1 13,B2 13, B3 25, B4 19. 32 * Cual
-
Pares craneales
MRChurrumaisLas células germinales primordiales se originan del: 1. Epiblasto en la segunda semana La meiosis femenina, origina: 1. Un ovocito primario y tres cuerpos polares La maduración de los ovocitos inicia: 1. En la pubertad La maduración de los ovocitos comienza en: A) Antes del nacimiento Si el ovocito secundario
-
Pares craneales
Maria LealPares craneales Los pares craneales son 12 pares de nervios que conectan directamente el cerebro y el tronco del encéfalo con diferentes partes del cuerpo como músculos, órganos y sentidos. Cada par craneal tiene un origen aparente y un origen real. El origen aparente es el lugar donde el nervio
-
Pares Craneales
Gaby GuanoluisaI Par Craneal: Nervio Olfatorio: tiene una función sensitiva quimiorreceptora concretamente de olores. Posee conexiones cortas que se proyectan desde la mucosa olfatoria, en la nariz, hasta el bulbo olfatorio, bajo el lóbulo frontal. Para valorar la correcta funcionalidad del nervio se colocara alcohol dentro de un algodón y este
-
Pares craneales
Roberto HernándezUniversidad Veracruzana Facultad de Odontología Programa educativo: Cirujano Dentista E.E. Anatomía Humana Docente: Lauro Fernández Cañedo Actividad: Resumen de pares craneales Fecha de entrega: 11/05/2023 Misael Hernández Cortés ________________ Las funciones de la cabeza (sentidos, sensibilidad, movimientos) se realizan gracias a la acción de doce pares de nervios, denominados pares
-
Pares craneanos
ValendilascioPares craneanos Par I (Nervio olfatorio) Su función es el olfato y la conducta relacionada a este. Se inicia en el epitelio olfatorio, debajo de la lámina cribosa del etmoides (Hueso que forma parte del cráneo) es una parte del hueso y parece una criba. En el epitelio olfatorio, tenemos
-
Parkinson
claudiaavegaWeather Sunday - Personal Use * El 11 de abril es el día mundial del Parkinson. * Es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central * que afecta la capacidad del cerebro para controlar los movimientos. * El Parkinson no tiene cura. No es una enfermedad mortal. * La medicación
-
Partes del aparato reproductor femenino
Koi1JhioPartes del Aparato Reproductor Femenino ESTRUCTURAS INTERNAS * Vagina: Conducto muscular que conecta el útero con el exterior; permite la menstruación, el coito y el parto. * Útero: Órgano muscular donde se desarrolla el feto. Se divide en: * Cuerpo: Parte principal del útero. * Cuello Uterino (Cérvix): Parte inferior
-
Partes del sistema urinario
LynllynPARTES DEL SISTEMA URINARIO DESCRIPCION GLANDULAS SUPRARENALES. Estas son glándulas sin conductos que funcionan como parte del sistema endocrino produciendo y liberando hormonas directamente al torrente sanguíneo. Están ubicados en la cara superior y parcialmente sobre la cara superior, y parcialmente en la anterior de cada riñón. RIÑONES. Tenemos dos
-
Participación de enfermería en la humanización de la unidad de cuidados intensivos
Daniel MarcanoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AULA MÓVIL PUERTO LA CRUZ Descripción: Copia de UnEx.Rómulogallegos_Logo “PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA HUMANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL “DOMINGO GUZMÁN LANDER”, UBICADO EN
-
Parto Fortuito
Vanelr_0PARTO FORTUITO INTRODUCCIÓN Es el término utilizado en México para describir los nacimientos que ocurren fuera de las instalaciones médicas destinadas a la atención obstétrica. Involucra una gran diversidad de condiciones, entre ellas, algunas con un elevado riesgo de morbilidad y mortalidad, tanto materna como perinatal. Sucede espontáneamente, de manera
-
Parto humanizado
Fernanda CampuzanoUniversidad Juárez del Estado de Durango FCQgp | UJED Amigos FAEO - Inicio | Facebook Facultad de Enfermería y Obstetricia. Taller Atención del parto de bajo riesgo Tema 1 Parto humanizado Ensayo Docente E.E Karina Botello Presenta María Fernanda Campuzano Zaldívar 21/Agosto/2020 El parto es una experiencia de gran importancia
-
Pasante de enfermeria en servicio social
ANI890INTITUCION INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO HOSPITAL GENERAL ATLACOMULCO INFORME FINAL DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL 1R0 DEL AGOSTO DEL DEL 2022 AL 31 DE JULIO NOMBRE PASANTE DE ENFERMERIA EN SERVICIO SOCIAL NOMBRE DE LA ESCUELA ATLACOMULCO MEXICO A 31 DE JULIO DEL 2023 INDICE INTRODUCCION 1. OBJETIVOS
-
Pasos de la espermatogénesis
NomadDunn23En la segunda semana, algunas células proximales a la región caudal del epiblasto se especifican en CGP. Durante la tercera semana, las CGP cruzan la línea primitiva y migran a la pared del saco vitelino. Durante la cuarta semana empiezan la migración del SV a las gónadas en desarrollo. Al
-
Pasta darier
JATSSJ“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana” TÍTULO PASTA DARIER Preparación de pasta Lassar - Catedra de Tecnología Farmacéutica 1 - YouTube JEFA DEL GRUPO ZOYLY, RAMIEZ SALVADOR INTEGRANTES ANGELICA, RIVERA NATIVIDAS JATNIEL, VILLANUEVA MOR DOCENTE Q.F. GUISELA QUISPE HILARIO INTRODUCCION EN ESTA PRÁCTICA, HABLAREMOS SOBRE UN
-
Pasteur y Koch- Medicina y Revolución
Adriana20.INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA “ANÁLISIS DE DOCUMENTAL” 8 DE FEBRERO DE 2023 Pasteur y Koch- Medicina y Revolución Al finales del siglo XIX, se empezaron a presentar epidemias, como la tuberculosis, la peste, cólera, entre otras, las personas de ese siglo no entendían muy
-
Patología mamaria y mamografía
Constanza MardonesINFORME MAMOGRAFIA Patología mamaria y mamografía ________________ Introducción La mamografía es un examen radiológico que cada día toma mayor importancia en la prevención y diagnóstico del cáncer de mama, es de suma importancia detectar esta patología en sus niveles más tempranos para lograr reducir la mortalidad, ya que este tipo
-
Patología Oral
Natalia RuizPatología Oral 1. SI SU PACIENTE PRESENTA UN CUADRO DE DOLOR ENUMERE LAS PATOLOGIAS QUE PODRIAN ESTAR RELACIONADAS. 2. SI SU PACIENTE PRESENTA UN CUADRO DE GLOSODINIA ENUMERE LAS PATOLOGIAS QUE PODRIAN ESTAR RELACIONADAS. R: 1. ANEMIA 2. DIABETICOS 3. ALTERACIONES EROSIVAS 4. LENGUA GEOGRÁFICA 5. FACTORES HORMONALES 6. FACTORES
-
Patología pulmonar Atelectasia
astrid telloPATOLOGIA PULMONAR Atelectasia Presenta tres tipos : * Reabsorción: obstrucción completa * Tapón mucoso * Cuerpo extraño * Neoplasia * Compresión: no es propia del pulmón * ICC * IR * Contracción : daño del parénquima * Fibrosis parcial o total Enfermedad pulmonar obstructiva: Dificultad del aire para movilizarse en
-
Patologías de esófago y estómago
Patologías del esófago y el estómago Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) Definición ERGE: Aquel contenido gástrico que refluye al esófago y que genera síntomas molestos y/o complicaciones esofágicas o extraesofágicas. Condición caracterizada por: * Síntomas típicos debidos a reflujo gastroesofágico y/o * Presencia de daño mucoso: - esofagitis erosiva significativa.