Medicina y Salud
En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.
Documentos 2.701 - 2.775 de 3.434
-
Promoción de la salud mental, buen trato y cultura de paz
Dianalucano12PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ OBJETIVO: Contribuir al desarrollo humano integral de los estudiantes y de la comunidad educativa mediante el fortalecimiento de acciones de promoción de la salud en las instituciones educativas DURACIÓN: 60 minutos FASES ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO RESPONSABLES INICIO Se presenta
-
Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
yoma RamosTAREA_02 PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE Curso 14/15 1.- Relaciona cada afirmación con el componente de la personalidad al que hace referencia. (2,5 puntos) A María tiene capacidades que la convierten en una buena auxiliar de enfermería, es muy buena observadora, pregunta todo lo que no
-
Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
cvallejosmCarátula Resultado de imagen para logo ucv ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD Liderazgo y nivel de satisfacción en el área de consulta externa de un Hospital en la Ciudad de Chiclayo 2022. TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE: MAESTRA
-
Promoción de la Salud. Aplicaciones prácticas en el ámbito educativo
RebecaGonBayPromoción de la Salud Índice 1. Introducción 2. Concepto de Promoción de la Salud 3. Principios y Áreas de Acción 4. Estrategias y Metodologías 5. Aplicaciones Prácticas en el Ámbito Educativo 6. Conclusión 7. Bibliografía ________________ 1. Introducción La promoción de la salud constituye un pilar fundamental en las políticas
-
Promoción de planes estratégicos para la prevención de la cervicalgia y el mejoramiento de la salud física
angeygf19República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias de la Salud Programa Nacional de Formación en Fisioterapia Núcleo Maturín Promoción de planes estratégicos para la prevención de la cervicalgia y el mejoramiento de la salud física. Profesora: Integrantes:
-
Promociòn y educaciòn para la salud
1513969Universidad de la Salud Licenciatura en Médico Cirujano PROMOCIÒN Y EDUCACIÒN PARA LA SALUD 1. Planeación semestral Nombre del profesor(es): M.C. Sandra Paola Torres Almazán M.C. Sergio Antonio Perez Vera Periodo: 2023 - B Nombre de la Unidad de aprendizaje: Promoción y educación para la Salud Total de horas: 4
-
Promoción y prevención de la malaria en zonas tropicales
julianbarrios1. Titulo LA MALARIA Promoción y prevención de la malaria en zonas tropicales. 2. INTRODUCCION Es una enfermedad producida por un parásito del género plasmodium, el cual se transmite comúnmente por la picadura de la hembra del zancudo Anopheles. Los síntomas más comunes de la enfermedad que aparecen una semana
-
Promoción y prevención en salud
Anghelo Ccoaquira(00:03) Lo primero que vamos a hacer es definir que es promoción, promoción en salud. Te volví a remarcar palabras claves, porque hay palabras que no pueden faltar en tu definición, en tu concepto final, cuando lo pases a una hoja en el momento del examen, no? Por ejemplo, proporcionar
-
Promoción y vigilancia de la salud
Jessica Paola Flores PalomaresOptimismo Uane Projects :: Photos, videos, logos, illustrations and branding :: Behance UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL NORESTE MAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL MATERIA: PROMOCIÓN Y VIGILANCIA DE LA SALUD ¿Cómo afectan en el ambiente laboral y qué medidas de control implementarías para la prevención de éstas enfermedades? El trabajo es uno de
-
Promocionar las vitaminas en el ámbito de la salud para mejorar el desarrollo nutricional y sistema inmunológico en niñas, niños y adolescentes
YsabelgenzalezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO EQUIPO DE TRABAJO DE EXTENSION COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO NÚCLEO NUEVA ESPARTA PROMOCIONAR LAS VITAMINAS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD PARA MEJORAR EL DESARROLLO NUTRICIONAL Y
-
Promover actividades saludables y de integración social a personas de la 3ra edad en la comunidad del trigo
Jes RadPromover actividades saludables y de integración social a personas de la 3ra edad en la comunidad del trigo, Las palmas, municipio Guaicaipuro Autores: Arantxa Pineda CI: 28.306.374 Mairelis Castellanos CI: 30.457.985 Jesser Rodríguez CI: 24.285.467 Milena Rodríguez C.I: 30.416.365 Proyecto Socio integrador Docente Asesor Lic. Judith Sevilla Profesora de la
-
Propiedades biomecánicas del hueso
matias1997.El esfuerzo (stress, σ) es la resistencia interna de un objeto a una fuerza que actúa sobre él, y se mide en pascales (Pa), siendo 1 Pa una fuerza de 1 N distribuida en una superficie de 1 m2. La deformación (strain, ε) es el otro concepto necesario para describir
-
Propiedades farmacológicas y fitoterapeutas de la Chanca piedra (Phyllanthus niruri)
miltonmmsUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO CARRERA ENFERMERIA VESPERTINA NIVELACIÓN "A" GRUPO N° INTEGRANTES GARCÍA SUASTI BRIGGITTE ALEXANDRA MEDINA SALAZAR MILTON ANDRÉS ICAZA GARCÍA IVANNA LUISANA BARROSO GERMAN ANGÉLICA MARÍA GALARZA YEPEZ ROSAURA MILENE DOCENTE LCDO. Pedro Montero MATERIA: QUIMICA PERIODO JUNIO 2023 – NOVIEMBRE 2023 ________________ TEMA: Propiedades farmacológicas y fitoterapeutas
-
Protesis fija
abril columba martinez calderonGUIA DE PROTESIS 1. El siguiente enunciado que principio mecánico corresponde; “si bien es cierto que el paralelismo evitará el dislocamiento de la prótesis, también es cierto que el aumento exagerado de la retención friccional dificultará su cementado por la resistencia al escurrimiento del cemento, impidiendo su cementación final y
-
Prótesis parcial removible
sharonHgallTEMA 2 Tabla Descripción generada automáticamente Una prótesis dental es un dispositivo o aditamento odontológico que se usa para reemplazar dientes perdidos. Puede reemplazar desde un diente hasta todos ellos. Tipos de protesis Dentosoportada restaura espacios edéntulos limitados( clase 3 o 4) toda la carga la soportan los dientes pilares
-
Protocolo Calidad de vida en pacientes con EVC
RodoWolfFacultad de Medicina Jefatura de Enseñanza e Investigación Protocolo de investigación Evaluar la calidad de vida de los pacientes sobrevivientes de una enfermedad vascular cerebral participantes en un programa de medicina física en el HGZ # 24 del IMSS de Poza Rica, durante el 2012. AUTOR RESPONSABLE: José Rodolfo Ramos
-
Protocolo de control de coche de parada cardio-respiratoria (PCR)
Olga BravoINSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS VALDIVIESO Fecha creación: JUNIO 2022 Fecha de revisión: JUNIO 2022 Fecha de modificación: JUNIO 2024 PROTOCOLO DE CONTROL DE COCHE DE PARADA CARDIO-RESPIRATORIA (PCR) ELABORADO POR: CARGO FIRMA Bqf. Olga Bravo Arias Químico/Bioquímico Farmacéutico 3 Bqf. Lourdes Jumbo Químico/Bioquímico Farmacéutico 3
-
Protocolo de investigación Covid-19
nat_003ÍNDICE Pág. 2 Titulo Página 1. Portada..................................................................................... 1 2. Índice general................................................................................ 2 3. Introducción................................................................................... 3 4. Planteamiento del problema.......................................................... 4 5. Justificación................................................................................... 5 6. Objetivos........................................................................................ 6 1. Objetivo general............................................................................ 6 2. Objetivo especifico........................................................................ 6 7. Antecedentes o marco teórico...................................................... 7 1. Marco conceptual......................................................................... 12 2. Delimitación del tema o problema................................................
-
Protocolo de medidas Covid-19
NOEMIRUZPROTOCOLO DE MEDIDAS COVID-19 Con base a lo informado el día 09 de mayo del 2022 por el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, dejará de utilizar las siguientes medidas de carácter obligatorio sin dejar de lado la prevención. 1. Uso del tapete sanitizante al ingreso de las instalaciones
-
Protocolo endodoncia
Pau FernándezSECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MILITAR Y RECTORIA DE LA UNIVERSIDAD DEL EJÉRCITO Y FUERZA AEREA ESCUELA MILITAR DE GRADUADOS DE SANIDAD https://www.gob.mx/cms/uploads/action_program/main_image/1943/post_59408290_2316072258416224_8271447210630053888_n.jpg PROTOCOLO DE TESIS DEL CURSO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA PRESENTA TTE. C D. ROSA MARÍA CASTILLO RAMÍREZ ABRIL 2023 ________________ DATOS GENERALES
-
Protocolo manejo de residuos hospitalarios
clapacoos19PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Código: PLAB01 Versión: 01 Fecha: Febrero de 2015 Página: CONTROL DOCUMENTO Fecha Proceso Entregado Cargo Recibo Documento Obsoleto Firma IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS VERSIÓN No NATURALEZA DEL CAMBIO FECHA 01 Creación de protocolo Febrero de 2015 ________________ 1. OBJETO: Describir el protocolo para el manejo de
-
Protocolo para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de la epilepsia refractaria
Monik BolañosCAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. HOSPITAL RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA. DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIAS. Capítulo 3: UNIDAD DE CIRUGÍA DE EPILEPSIA. “Protocolo para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de la epilepsia refractaria”. Proponentes: Máster Eyda María Camacho Cantillanoa, Dr. Roberto Vargas Howellb, Dr. Héctor Torres Rodríguezc. Introducción La epilepsia, sin ser
-
Protocolos. Anexo DLM de cuello
Edith Perez1. Adecuar el ambiente de trabajo 2. Llenar la ficha técnica 3. Limpiar la zona a trabajar con el pre-epilatorio 4. Identificar la dirección del vello 5. Colocar la cera en la dirección del vello 6. Colocar el papel pellón en la misma dirección 7. Retirar el papel al lado
-
Proyecto de apertura de una centro de Atención para pacientes Drogodependientes.
DenisepmTRABAJO PRÁCTICO N°4 GRUPAL Profesor: Lic. Aldo Manuel Oviedo Materia: Gestión de los servicios de Enfermería I Tema: Diseñar un servicio de enfermería. Alumnos: Pari Patricio Perez Martinez Denise Teran Arnez Rosalia Año: 2do año 1er cuatrimestre 2023 Actividad: 1.Denominación del Proyecto: Centro de Atención y Contención de Personas Drogodependientes.
-
Proyecto de inversion de un centro de cirugia estetica del Dr. Venegas
JHONATAN EFRAIN ESPINOZA VELASQUEZCARATULA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS “PROYECTO DE INVERSION DE UN CENTRO DE CIRUGIA ESTETICA DEL DR. VENEGAS” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PRESENTADO POR ESPINOZA VELASQUEZ JHONATAN ARIAS PEÑA JESSICA RENGIFO LEDESMA GIANELA BERASTEGUI GARCIA ALEXANDRA TORRES BALLARTA
-
Proyecto de investigación Eureka Salud mental
DAYANA S.Inicio Archivo:Logo del Ministerio de Educación del Perú - MINEDU.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC - Gobierno del Perú ALUMNAS: NOMBRE Y APELLIDOS TELÉFONO CORREO GRADO Y SECCIÓN SOTO CHIRINOS DAYANA PILAR 939319427 dayanasotochirinos@gmail.com 2° A TORRES APONTE MIRANDA CELESTE
-
Proyecto de mecanoterapia
lunadrums10UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EDIFICIO CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE TERAPIA FUNCIONAL GUÍA DE PROYECTO Lic. José Fidel Salgado 1. Instrucciones de la actividad (A06) Proyecto de mecanoterapia. 2. Con el objetivo de continuar sumergiéndonos en el conocimiento de la mecanoterapia, realice la siguiente
-
Proyecto de vida estudiantil
Jacqueline VelleAUTOBIOGRAFÍA AUTOBIOGRAFÍA PROYECTO DE VIDA ESTUDIANTIL ________________ León, Guanajuato, México. Un miércoles 26 de septiembre del 2001 nací en la clínica 48 del IMSS a las 9:10 de la mañana. Mi nombre completo es Vanessa Jacqueline Medel Vela, actualmente tengo 22 años y curso el penúltimo cuatrimestre de la carrera
-
Proyecto Disección de órgano. Cerebro y sinapsis química
Sandy LópezDisección de cerebro y sinapsis química Ms y N- Los 4 pueblos de Guatemala Quiz - Quizizz Colegio Mixto Belén. Grado: 5to. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en ciencias biológicas. Sección: A. Jornada: Matutina. Catedrática: Keila Madaí González Méndez, Ruth Antonieta Aguilar Clemente. Cátedra: Biología II, Química II.
-
Proyecto efecto médico de la formulación del Kefir
Solangel SarmientoINTRODUCCIÓN La empresa surge por la necesidad de ofrecer alimentos biotecnológicos saludables, novedosos, de alto valor nutrimental, de calidad digerible por todo tipo de consumidor, aprovechando las bondades que la naturaleza nos ofrece, inicialmente se pretende abarcar el mercado de los lácteos fermentados con un producto denominado Kéfir. El producto
-
Proyecto el dengue
danielparra123JUSTIFICACION El propósito de este trabajo se basa en la problemática tomada de esa enfermedad que afecta a la Comunidad y la escuela Doña Menca de Leonis donde los meses de enero y febrero se denota la inasistencia de alumnos y docentes afectados con la enfermedad del dengue. Por lo
-
Proyecto equipo de RX
SACASIMAREPOSICIÓN DE EQUIPO DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS RX, PARA GARANTIZAR EL SERVICIO A LA COMUNIDAD DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO DE MANZANARES CALDAS ESE HOSPITAL SAN ANTONIO MANZANARES DEPARTAMENTO DE CALDAS 2023 CONTENIDO 1. CONTEXTO GENERAL 5 1. Aspectos Sociodemográficos 5 1. Contexto Departamental 5 2. Contexto Municipal 5 3.
-
Proyecto escuela en feria “Todos contra el Dengue” El dengue: cuidados y prevención
MaranabeliaEscuela N°34 “El Santo de la Espada” Proyecto Escuela en Feria “Todos contra el Dengue” Directora: Beatriz Luraschi Vicedirectora: Verónica Benítez Grados: 2° B, C y D Turno: mañana Docentes: Antonia Luján, Mara Galeano, Sandra Pisani y Viviana Piatti. Año: 2024 Tema: El dengue: cuidados y prevención. Fundamentación: Esta propuesta
-
Proyecto final: Actividades para la tercera edad
cecesilvosoTAREA 8, PROYECTO FINAL 1. NOMBRE: ACTIVIDADES PARA LA TERCERA EDAD 2. ¿Qué se quiere hacer?: En el siguiente proyecto se busca llevar al cabo actividades para la tercera edad, en dónde los adultos mayores logren sentirse cómodos y salir de las actividades rutinarias que suele proponer un centro de
-
Proyecto ingeniería de rehabilitación
Diego SepulvedaPROYECTO INGENIERÍA DE REHABILITACIÓN I INGENIERÍA DE REHABILITACIÓN I ITM ROBLEDO 2.013-2 PROYECTO INGENIERÍA DE REHABILITACIÓN I INTRODUCCIÓN “La persona con discapacidad se concibe como una persona integral. La responsabilidad de la sociedad es integrar a estas personas como un miembro más con iguales deberes y derechos”1 Para este proyecto
-
Proyecto pediculosis
Vals37Jardín 957 Proyecto: “Afiche informativo sobre la pediculosis” Segunda Sección Turno: Mañana – tarde Duración: Del 19/03 al 30/03. Fundamentación: El objetivo de este proyecto es tomar conciencia de la necesidad e importancia de un control diario sobre la pediculosis en los niños, e intentar conseguir cuanto antes el apoyo
-
Proyecto Principios de administración farmacéutica
Angela Gonzalez________________ Taller farmacovigilancia 1.1 Don Augusto Rojas es un paciente hipertenso de 79 años de edad. El médico le prescribe Hidroclorotiazida 25mg Tableta a una dosis de 25mg/Día y Captopril 50mg Tableta a una dosis de 50mg C/12H. En la farmacia le entregan el Captopril, pero le dejan pendiente la
-
Proyecto productivo Sabiduría étnica y plantas medicinales : preservación de la vida
Sandra Patricia Giraldo LopezSABIDURÍA ÉTNICA Y PLANTAS MEDICINALES PRESERVANDO LA VIDA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SANTIAGO DE CALI JUNIO DE 2024 Nombre del proyecto SABIDURIA ETNICA Y PLANTAS MEDICINALES : PRESERVACIÓN DE LA VIDA 1. Responsables del proyecto 2. Marco Conceptual Medicina ancestral es un conocimiento
-
Proyecto salud bucal
Yubeanny123INTRODUCCIÓN La salud bucal requiere de un cuidado diario y diferente al de las otras partes del cuerpo, más aún en personas discapacitadas. En la boca se puede alojar enfermedades por muchos años, sin manifestarse como por ejemplo, las caries que tiene una evolución larga y lenta. La falta de
-
Proyecto sobre el cáncer de cuello uterino
DulcemariateresaDesignan nuevo rector de la Universidad Rómulo Gallegos en Guárico - Nacional REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION HISTOCITOTECNOLOGÍA ABORDAJE PREVENTIVO DE CEPAS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN LA COMUNIDAD “COROCITO” DEL SOMBRERO, MUNICIPIO JULIÁN MELLADO, ESTADO GUÁRICO
-
Proyecto sobre menú para diabéticos
drahcir54Sabor y salud Nuestra organización de sabor y salud, se enfoca en un menú saludable especialmente diseñado para personas diabéticas .Nuestro objetivo principal como organización es ofrecerle una opción saludable , apetitosa ,nutritiva y que cumpla con los requerimientos una opción saludable, apetitosa, nutritiva y que cumpla con los requerimientos
-
Proyecto tecnológico: Aseo de las áreas sanitarias
mitesis.comRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional Dr. Blas Valbuena Ciudad General Rafael Urdaneta-Estado Zulia PROYECTO:Desinfeccion de las Areas Sanitarias del Liceo Dr Blas Valbuena para Promover la Salud de los Estudiantes,Docentes y Personal Obrero. Integrantes: * Jesús Teran * Sania Núñez * Orianny
-
Proyecto Tesis Doctoral en Internacion Domiciliaria en Capital Fderal Argentina
Ale IrastorzaUCES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE TESIS O TRABAJO FINAL DE ACREDITACIÓN Fecha de Presentación: 01/08/2018 . 1. Nombre del aspirante Consignar nombre completo y dirección de email 1 Alejandro Fabian lrastorza 2. Carrera en el marco de la cual se presenta
-
Proyecto transversal
Paati204PROYECTO TRANSVERSAL PATRICIA CANTERO El tema que he elegido es la terapia con animales. Mi propuesta consiste en que una hora o dos horas un día a la semana venga una persona con varios perros (perros adiestrados para este tipo de actividades) y que las personas ingresadas el centro pasen
-
Proyecto Una Alimentación Saludable
Carolina PerezJardín: Modelo Sara Eccleston DIPREGEP: 2318 Docente: Perez, carolina Sección: 2da “B” PROYECTO:” Una Alimentación Saludable” Fundamentación: En el nivel inicial, la promoción y el mantenimiento de loa salud de los niños es una responsabilidad que los docentes comparten con las familias. Una de las metas de este proyecto es
-
Proyecto “Las plantas y su uso medicinal”
martazESCUELA CLARA BEATRIZ ALTAMIRANO PROYECTO “LAS PLANTAS Y SU USO MEDICINAL”. AREA CURRICULAR: CIENCIAS NATURALES Y LENGUA PRIMER CICLO: PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DOCENTES: DANIELA FARIAS- FUSARI GONZALEZ JACQUELINE INTRODUCCIÓN: Bordes decorativos de hojas para imprimir Los conocimientos de las ciencias naturales y los aportes de la tecnología, construidos
-
Proyecto: Historia Clínica
0192837465eiiUniversidad para el Bienestar de Benito Juárez García. Huasca de Ocampo; Hidalgo. Clave institucional: 130228. Proyecto: Historia Clínica. Carrera: Lic. Medicina Integral y Comunitaria. Asignatura: Aprendizajes y práctica clínica. Docente: DR. Juan Pablo García Hurtado. Estudia Abril Amairani Meneses Diaz Índice Índice 2 Sinopsis 3 Membrete de identificación 4 Padecimiento
-
Prueba ciclo mentrual
Valentina CaballeroEscuela Particular Nº65 Pucura ESCUELA PUCURA Profesora Valentina Caballero Evaluación Nombre:_____________________________________________ Curso:_____________ Querido estudiante: -La prueba consta de 7 actividades con un puntaje total de 57 pts. -Lee atentamente las siguientes preguntas -Escribe con letra legible -Si tienes alguna duda, me puedes preguntar Ánimo y confía en tus conocimientos y
-
Prueba de identificación de aminas
Stefania Laulate salome5.Mencione medicamentos que contengan grupos amino. Aminoglucósidos: Son antibióticos que contienen múltiples grupos aminos. Ejemplos incluyen: * Gentamicina * Amikacina * Tobramicina * Neomicina Anfetaminas: Usadas en el tratamiento del TDAH y la narcolepsia. * Anfetamina * Metanfetamina * Dextroanfetamina Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): Utilizados como antidepresivos. * Fenelzina
-
Prueba de Látex para Determinación de Proteína C - Reactiva
Mariela Andrea Vargas PerezC:\Users\Jose\Desktop\wiener.PNG C:\Users\Jose\Desktop\78696971_2644152658954047_175525130020061184_n.png Facultad: Ciencias de la Salud Escuela: Tecnología Médica – Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica Asignatura: Inmunología Aplicada en el Laboratorio Clínico Docente: César Alfonso Champa Guevara Tema: Prueba de Látex para Determinación de Proteína C - Reactiva Integrantes: Montenegro Saico, Luis Alberto Quispe Catacora, Kely Andrea Riojas Neri,
-
Prueba física personal. Test de Cooper
Nunes2002República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Araure Portuguesa Prueba física personal Estudiantes Maria Nunes CI:29.924.521 Sección: 20-232 Acarigua, 01/12/2024 Perfil personal Nombre: Maria Nunes Edad: 22 años Actividad física: Danza Ocupación: Estudiante universitaria Trayecto Inicios: Desde temprana edad, hago
-
Prueba sistema digestivo
alejandro93.Repaso para la prueba 1. Piensen en lo que almorzaron hoy ¿Cómo creen que dichos alimentos fueron incorporados por su organismo? Respuesta: Fueron incorporados a través de la ingesta por la boca masticando para luego tragármelo una vez molido para luego digerirlo hasta mi estómago. 2. ¿Qué valor piensan que
-
Pruebas de Laboratorio en Hematologia (TP, TPT)
Yasney Molina1. RETRACCIÓN DEL COÁGULO Fundamento: Cuando una muestra de sangre total se deja coagular espontanemanete en un tubo de vidrio, se observa que al principio ocupa todo el volumen y luego el coagulo reduce su masa y exprime el líquido que es el suero. Es una prueba semicuantitativa que evalúa
-
Pruebas diagnosticas
VyuneiraPruebas Diagnosticas Integrantes Leslie Yuneira Alvarez Zapata Susana Alzate Uribe Paulina Porras Contreras Ledy Gutierrez Paniagua Josue Bedoya Bedoya Sofia Orozco Rico Rodes Marinelly Sanchez Osorio Mariangel Hernández Garavito Maria Camila Montoya Vargas Cindy Lorena Ossa CESDE Docente: Medellín 2023 INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 ARTERIOGRAFÍA 5 CURVA DE GLICEMIA 8
-
Prurito Dermatología
Lorena MoralesPRURITO Dermatología DEFINICIÓN EL TERMINO PRURITO DERIVA DEL LATIN PRURICO Y SIGNIFICA COMEZON O PICOR ¿QUÉ ES EL PRURITO? EL PRURITO ES UNA SENSACION EN LA PIEL QUE PROVOCA LA NECESIDAD DE RASCARSE. Localización ESTA SENSACION DE PICAZON PUEDE ESTAR LOCALIZADA EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO, PUEDE SER EN EL
-
Psicodiagnostico clinico
ZtoscanovArchivo:UNEMI-logo.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGIA NIVEL: SEXTO SEMESTRE – B5 ASIGNATURA: PSICODIAGNOSTICO CLINICO AUTORES: GRUPO H CARRERA TOMALA JOMIRA LISBETH KURT JOEL ASENCIO JIMENEZ ALLISON CRISTINA VÁSQUEZ ÁVILA JOEL OMAR PAZMIÑO RODRIGUEZ ZOILA ELENA TOSCANO
-
Psicología clínica
Ricardo Jose Tolentino GomezPsicología clínica Caso 1 Mónica: es una joven estudiante de derecho de veinticuatros años. Es una chica atractiva, que viste con buen gusto, y también destaca en sus estudios. Si llegaras a conocerla pensarías que disfruta de una vida sin problemas. Sin embargo, Mónica bebe alcohol desde los catorce años
-
Psicología del Desarrollo de 0 a 3 años. Taller para la madre gestante
Andres DuranUniversidad de las fuerzas Armadas “ESPE” Educación Inicial Psicología del Desarrollo de 0 a 3 años Taller para la Madre Gestante Msc. Daisy Apolo Diego Duran NRC: 13881 MADRE GESTANTE La actividad física durante el embarazo promueve la salud materna, fetal y neonatal. Algunos de los beneficios incluyen un menor
-
Psicologia en nutricion parte 2
shikobaBueno empecemos, para pensar en un Enfoque del Curso Vital tenemos que entender que es fruto de un conjunto de ideas surgidas de multiples sectores de la investigación científica que tiene como objetivo la descripción, la interpretación y el análisis de los procesos de desarrollo evolutivo a lo largo de
-
Psicología Gerontológica
mmaraverSALUD MENTAL EN LA ADULTEZ Miguel Angel Maraver Campos Grupo "F" Adulto → pueden coexistir funcionamientos infantiles e inmaduros con otros más maduros e integrados. Cuando estos últimos predominan, sostienen un estado mental referido como adultez. También se la llama parte adulta de la personalidad . → Devenir de transformaciones
-
Pulpa dental
ASHLEY DAYANIRA MIRANDA PEREZPULPA DENTAL: La pulpa es un tejido conectivo especializado, localizada detrás de la dentina. Contiene vasos sanguíneos, nervios y terminaciones nerviosas. Se abre en el interior del tejido que rodea el diente, a través del ápice del conducto radicular. Es así como el ápice del diente puede presentar conductos accesorios.
-
Pulsiones. Destinos de la pulsión
Miguel VallLas pulsiones En teoría, eso q une lo psíquico con el cuerpo, concepto límite entre lo anímico y somatico, representante psíquico de los estimulos internos del cuerpo que llegan a nuestra alma. Y como una cantidad de energía de trabajo que el hecho de que el alma este conectada con
-
Qué aspectos socio- económicos influyen para el tratamiento y desarrollo del cáncer de estómago
GAMBOA ARIAS JOSE AGUSTINUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” Qué aspectos socio- económicos influyen para el tratamiento y desarrollo del cáncer de estómago QUE PRESENTAN: RODRIGUEZ RUVALCABA DIEGO EMMANUEL Y Vázquez Medina Lizbeth Guadalupe 1E FECHA: 22/11/2022 El cáncer ha sido una enfermedad grave para la humanidad entre muchas otras. A lo
-
Qué Enfermedades se puede sufrir por el estrés
AskbgjkfEl Estrés * El estrés, un fenómeno común en la vida moderna, puede afectar significativamente la salud física y mental de una persona. Cuando se experimenta de manera crónica, el estrés puede desencadenar una serie de afecciones y enfermedades que van desde trastornos emocionales hasta problemas cardiovasculares y gastrointestinales. La
-
Qué es el hipotiroidismo. Síntomas y Tratamiento
dubbiel2009Qué es el hipotiroidismo | Síntomas y Tratamiento Proyecto de investigación 07.03.2024 UAD SANTANDER LIVE STREAMING Angélica Beltrán Moreno Asesor: Dr. José Manuel Narváez Mostache Epidemiología Nutrición 7 A ─ 1. Título 2. Marco Teórico 3. Planteamiento del problema 4. Justificación 5. Hipótesis 6. Objetivos: 7. a) General b) Específicos
-
Que es la ciencia
Luz RivasResultado de imagen de Tierra Del Fuego Logo QUE ES LA CIENCIA Al parecer, no toda la gente sabe qué es la ciencia o se confunde a la hora de explicarla. Algunos, dicen que la actividad científica consiste en confirmar o refutar el sentido común pero el objetivo de la
-
Qué es, agente etiológico
nicomiamorTERMINADO Camila Jenny Qué es, agente etiológico Giardia Lamblia, protozoo flagelado, morfología: quiste y trofozoito * piriforme * anterior tiene 2 núcleos unidos entre sí en el centro → anteojos. * ventosa en mitad anterior de su cuerpo→ se fija a la mucosa intestinal. * Longitudinalmente y central, está el
-
Que significa primeros auxilios
arguello19771. Que significa primeros auxilios Los primeros auxilios son medidas que son inmediatas que se hacen en una persona lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el problema. 2. Generalidades de los primeros auxilios Los objetivos son: Mantener vivo a la persona Evitar nuevas lesiones o
-
Quelantes del hierro
Sinapsis190 Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES ZONA HUASTECA QUELANTES DEL HIERRO ________________ INDICE PRÓLOGO 2 ANEXOS 3 INTRODUCCIÓN 5 GENERALIDADES 6 METABOLISMO Y REGULACIÓN 7 APLICACIONES 22 CONCLUSIÓN 25 REFERENCIAS 27 ________________ PRÓLOGO El siguiente trabajo en formato de monografía titulado quelantes del hierro
-
Quemaduras
Lauri2121QUEMADURAS Peor traumatismo que puede sufrir el ser humano. Son lesiones traumáticas de tejidos vivos. Las primeras 24-48 horas puede sufrir todos los shocks que se puede imaginar y después del 7mo día complica todos los sistemas del cuerpo. EPIDEMIOLOGÍA: * 9 millones de personas quedan incapacitadas después de una
-
Quemaduras
KenniaGonzalez35https://i.pinimg.com/564x/08/fd/c0/08fdc0571d3066c6aa8b02cd50c6ae6a.jpg Search: universidad univer Logo Vectors Free Download Quemados Imágenes vectoriales de stock - Alamy Índice Contenido Resumen 3 (Mapa mental) 6 Bibliografía 7 Quemaduras Las quemaduras son daños en los tejidos causados por el calor, los productos químicos, la electricidad, la luz solar o la radiación nuclear. Las quemaduras
-
Queratinocitos y melanocitos
AlejandroSAMMlogo uvm 2011 formal grande – Sala de Prensa UVM UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD. “FACULTAD DE MEDICINA” MATERIA: Sistema Tegumentario ALUMNO: MORALES MÉNDEZ ALEJANDRO CATEDRATICO: Dr. Ramírez López José Ignacio FECHA DE ENTREGA: 2/Marzo/2025 ________________ ¿Qué son los queratinocitos? Son un grupo de
-
Quimico farmaceutico biologo Caso clinico final
Sor raymundaTexto, Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS FISIOPATOLOGÍA SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2022 MATERIA: FISIOPATOLOGIA DOCENTE: SONIA MONTERO MOLINA QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO CASO CLINICO FINAL EQUIPO 4 24 OCTUBRE DE 2022 Nombre Matricula Ana margarita Sánchez Ramirez 2083877 Vanessa Diaz Miranda
-
Rabajo individual sobre el sistema de salud en el Perú - Niveles de prevención
saskia25https://lh4.googleusercontent.com/1N9xaB40BhOgyJhzmvfT2NHQApGYJzwJNSWHASHkbCWUhyQSE3eEcFv1vnN_3HVRtJPUks8ECRbxevSVrVEZH_ea8Rfwa-cODaM8HxWriw3jDCWzBEeebDeFQJNp1Zio_24WTD5DVDgMGOQDRyQEyioCpwbQ2t9w FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SALUD PÚBLICA EVIDENCIA DE DESEMPEÑO 1 PRÁCTICA N°1 “Trabajo individual sobre el sistema de salud en el Perú - Niveles de prevención” GRUPO N° CP12 AUTOR: Castro Pauccar, Saskia Zharick DOCENTE: Dra. Florian Benites, Nelly Johana Pimentel –
-
Rabia
Jimena Zepeda GarciaIntroducción La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Es causada por un virus llamado Lyssavirus, que se transmite a través de la saliva de animales infectados, generalmente a través de mordeduras. Una vez que el virus entra en