Medicina y Salud
En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.
Documentos 3.001 - 3.075 de 3.434
-
Síndrome Oto-mandibular
mariavg1Síndrome Oto-mandibular Definición: El síndrome oto-mandibular, se caracterizan por la asociación de anomalías del oído y la mandíbula. Esta descripción se ha basado en los rasgos faciales fenotípicos y reflejan la amplia variación cómo en esta condición puede presentarse. Todas las estructuras laterofaciales pueden verse afectadas. Frecuencia y/o prevalencia: Se
-
Síndromes en caso de lesiones del cerebro
N1812Título Resumen Tipología Actualidad Comparación Síndromes en caso de lesiones del cerebro. Sus síntomas son: pobre pensamiento abstracto, impulsividad, falta de interés, etc. Hernández, H. S. (2016). Síndrome disejecutivo en pacientes con lesiones cerebrales no frontales. Cuadernos de Neuropsicología , 55-70. Recepción:02 Noviembre 2015 Aprobación: 28 Marzo 2016 En este
-
Síndromes geriatricos
davidAGLSíndromes GERIATRICOS: 1. Síndrome de Polifarmacia: DEFINICIÓN: La OMS define a la polifarmacia como el uso de >3 medicamentos (La GPC dice >4 medicamentos) consumidos o aplicados simultáneamente debido a comorbilidades o complejidades médicas en el paciente adulto mayor. *Polifarmacia excesiva: >10 medicamentos (FR, Mujeres, >85 años) Los medicamentos que
-
Síndromes hipertensivos del embarazo
Luisanyelis MorenoPuerperio El puerperio se define como el período de tiempo comprendido desde el final del parto hasta la completa regresión de los cambios, tanto locales o genitales como generales, que experimenta la gestante durante el embarazo. Etapas del puerperio Dese el punto de vista clínico se divide en diferentes momentos
-
Síndromes neurológicos
yuuliiaanaaSíndrome de Down (SD) * Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales (trisomía del par 21) * Caracterizado por la presencia de un grado variable de discapacidad intelectual y unos rasgos físicos peculiares que le dan
-
Síntesis Balashov
Heli20Tema: INTERACCIÓN ENTRE ARTRÓPODOS CHUPADORES DE SANGRE Y SUS ANFITRIONES Y SU INFLUENCIA SOBRE EL POTENCIAL VECTORIAL. - Balashov https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-valle-colombia/educacion-en-salud/1 984-balashov-arthropodsenes-traducido/27644950 INTRODUCCIÓN La importancia de los vectores artrópodos en infecciones transmisibles, para su estudio se debe tener en cuenta las características internas del vector que ayuden al desarrollo del patógeno
-
Síntesis de evidencia del uso de Sistema de imágenes de fluoresceína PINPOINT
odelisabel1Resultado de imagen de rimac seguros Síntesis de evidencia del uso de Sistema de imágenes de fluoresceína PINPOINT Revisión 23 de agosto 2023 I. INTRODUCCIÓN........................................................................................... 3 II. OBJETIVO.................................................................................................... 4 III. MÉTODO .................................................................................................... 4 IV. RESULTADOS ........................................................................................... 5 V. CONCLUSIONES ......................................................................................... 8 VI. CONTRIBUCIÓN DE AUTORES ................................................................ 9 VII. DECLARACIÓN DE
-
Sinusitis / adultos
Jennifer AcostaSINUSITIS / ADULTOS Rinosinusitis Inflamación de la mucosa de la cavidad nasal y uno o más senos paranasales con presencia o no de líquido en su interior Sinusitis aguda Síntomas duran menos de cuatro semanas Empeoran en el día 10 Rinosinusitis crónica Síntomas continuos más de 12 semanas (idiopática). Edema
-
Sistema cardiovascular
Jonhy ArellanoSISTEMA CARDIOVASCULAR ENFERMEDAD AGENTE/CAUSA LESIONES/SX CARACTERÍSTICAS Trastornos del desarrollo Persistencia del foramen oval CONGENITOS Hipertrofia del VD Cianosis tardía Defecto del septo atrial Defecto del septo interventricular CONGENITOS Hipertrofia del VD Cianosis tardía Más común en porción membranosa del septo Estenosis de la válvula aórtica CONGENITOS Hipertrofia concéntrica del VI
-
Sistema cardiovascular
Mary BarreraSISTEMA CARDIOVASCULAR * Constitución y anomalías morfológicas y congénitas o adquiridas correspondientes al sistema cardiovascular Existe una relación entre el tipo de morfología del sujeto y la propensión a determinadas cardiopatías 1. Según la tipología de kretschmer y Sheldon, las personas de constitución pícnicos y endomorfos, estos son propensos a
-
Sistema circulatorio
ald12341 El sistema circulatorio consta de vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón al corazón. Las arterias llevan la sangre del corazón al resto del cuerpo y las venas llevan la sangre del cuerpo al corazón. 2 El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre hacia
-
Sistema Circulatorio (cardiovascular)
hdshdhdSistema Circulatorio (cardiovascular) Kardia: Corazón Vasculum: Vaso Corazón: Situado en el mediastino. Se conforma de 3 capas: epicardio(externo), miocardio(músculo) y endocardio(interno). Elementos principales: Corazón, vasos sanguíneos y la sangre. Funciones principales: Transportar nutrientes y oxígeno, eliminar desechos metabólicos, transportar hormonas, mantener el equilibrio hidro salino y regular la temperatura. Circulación
-
Sistema de alerta y organización en caso de una emergencia
Cesfam EstacionC:\Users\USUARIOS CESFAM\Downloads\logo muni.png PROTOCOLO DEL SISTEMA DE DERIVACION DE USUARIOS CON URGENCIAS QUE EXCEDEN CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN ESTABLECIMIENTO DE SALUD CESFAM ESTACION Código CE AOC 2.1 Edición: 1.0 R.I N°: CE 18/2021 Página de Vigencia: 2021-2026 PROTOCOLO DEL SISTEMA DE DERIVACIÓN DE USUARIOS CON URGENCIAS QUE EXCEDEN CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN
-
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
sarahi mendoza melezaSI EQUIPO Y SERVICIOS en QuimiNet.com Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo NIVEL 1: SG-SST: SG-SST-001 SG-SST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 07/|08/2023 Versión: 001 Página de EVALUACIÓN DE RIESGOS Aspecto Riesgo Origen Probabilidad Consecuencia Nivel Control Int
-
Sistema de gestión estratégica en salud y seguridad en el trabajo
Rosario ValdezImage Image UANE Materia: Sistema de Gestión Estratégica en Salud y Seguridad en el Trabajo Actividad 2 M4: Resumen. Profesora: Mtra. Ana Isabel Peña Gallegos Alumno: Dora Edith Sánchez Antonio Describa detalladamente la metodología que utilizaría para efectuar la Integración de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en
-
Sistema de nutrición
gabriela caceresCOLEGIO SECUNDARIO DR RENR FAVALORO Materia: Biología Quincena: 15/06-02/07 Año: 3er A Docentes HAZAN, ESTOFAN, LUNA . Clase 1. TEMA : SISTENA DE NUTRICION. Actividades: 1)Leer el siguiente texto identifica los conceptos de nutrición y nutrientes. 2). Realice un cuadro comparativo de los sistemas (digestivo, respiratorio , circulatorio, excretor) tenuendo
-
Sistema de Salud en Chile
nanay1702Universidad Santo Tomás - UST Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Teams Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Teams Descripción generada automáticamente Integrantes: Valentina Scarlett Loreto Carla Fecha de entrega: 06-10-2022 Índice Página Índice 2 Introducción 3 Características de sistema de salud en Chile 4 Tabla comparativa de sistema
-
Sistema de salud en México
borreguitaramosSISTEMA DE SALUD EN MEXICO En las últimas décadas en México se ha producido una disminución de la mortalidad general y un aumento de la esperanza de vida de los mexicanos respecto a los años 60, y ahora antes tenían siete hijos por familia, lo que ahora se ha reducido
-
Sistema de salud publico y privado en México
omarabdiIntroducción México es un país que ha tenido un avance impresionante en los últimos años en muchos aspectos tales como economía, tecnología, política y en materia de salud no ha sido la excepción, esto en parte ha sido gracias a la globalización que ha dado pie a la introducción de
-
Sistema de Salud. Facturación
janetwTRABAJO PRACTICO N° 1 Curso Secretariado y Facturación Médica Materia Sistema de Salud. Facturación Alumno Consignas 1) Marca la Opción correcta – Teniendo en cuenta las actividades en “Mesa de Informe” a) Se realizan ingresos de paciente b) Se proporciona información a los pacientes c) Se realizan ingresos de Prácticas
-
Sistema de vigilancia del sarampión
abigailherbas“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DANIEL ALCIDES CARRION Trabajando en Instituto Carrión | Great Place To Work® Peru SISTEMA DE VIGILANCIA DEL SARAMPION Docente: Carrera: ENFERMERÍA TECNICA. TURNO: TARDE Sección:
-
Sistema de vigilancia para una enfermedad seleccionada
Leidy PadillaSISTEMA DE VIGILANCIA PARA UNA ENFERMEDAD SELECCIONADA ELABORADO POR: YHOJAM DIAZ MAQUILON LEIDY PADILLA ABADIA YULIS PAOLA LARGACHA IBARGUEN MATEO NARVAEZ TORREZ MILEDYS FERNANDA MORENO MACHADO ASIGNATURA: SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DOCENTE: CLARA ROSA PARRA GONZALEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL APARTADÓ COLOMBIA 2021
-
Sistema digestivo
Emely MoranSISTEMA DIGESTIVO El sistema digestivo o aparato digestivo es el conjunto de órganos que procesan los alimentos y los líquidos para descomponerlos en sustancias que el cuerpo usa como fuente de energía, o para el crecimiento y la reparación de células y tejidos. Los desechos que no se pueden utilizar
-
Sistema Digestivo
Susan De Leon , Ámbar OsornoSistema Digestivo La función del sistema digestivo es absorber las sustancias nutritivas de los alimentos y eliminar los desechos. Partes y Funciones del Sistema Digestivo BOCA: En ella se inicia la digestión FARINGE: Ayuda a empujar los alimentos hacia el esófago ESÓFAGO: Une la faringe con el estómago ESTÓMAGO: Mezcla
-
Sistema Digestivo del ser Humano
marcosevaCiencias y Tecnología. Biología 1° PERIODO 2: Sistema Digestivo del ser Humano. El propósito de esta sesión es identificar la estructura y función del sistema digestivo. Lee con mucha atención y realiza las actividades que se te solicitan. Para la elaboración de las actividades aquí planteadas te apoyaras con tu
-
Sistema digestivo. Generalidades
cinthyajackelineSISTEMA DIGESTIVO GENERALIDADES Definición 1. Es el conjunto de órganos encargados de aportar nutrientes a la sangre, procedentes de los alimentos ingeridos. COMPONENTES 2. El sistema digestivo se compone de varios órganos conectados en serie a modo de un largo tubo que inicia en la boca y termina en el
-
Sistema Endocrino Parte III
Thiago LaroccaT.P N°8 Biología “Sistema Endocrino Parte III” Alumna: Morena Apellido: Larocca Respuestas: 1)El Hipotálamo: es una estructura localizada en nuestro cerebro. Está compuesto por células nerviosas cuyos somas o cuerpos neuronales se reúnen en determinadas regiones formando unas agrupaciones llamadas núcleos. Es un importante receptor y emisor de mensajes, que
-
Sistema endocrino Suprarenales
HaroLd Amado CastroSISTEMA ENDOCRINO SUPRARENALES Dos glándulas en forma de triangulo, en la parte de arriba d ellos riñones, Tiene un peso 4gm -Está compuesta por - MEDULA, secreta hormona: adrenalina, noradrenalina Adrenalina: También conocida como epinefrina, hormona y neurotransmisor, aumenta la frecuencia cardiaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata las vías respiratorias
-
Sistema endocrino. Sistema Linfático
María Laura ColantonioSistema Endocrino El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y secretan hormonas en el cuerpo humano. Las hormonas son mensajeros químicos que regulan diversas funciones corporales, como el crecimiento, el metabolismo y la reproducción. Las glándulas endocrinas principales son la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, las suprarrenales,
-
Sistema esqueletico
albasoto10SISTEMA ESQUELÉTICO. EJERCICIOS 1. Une los tipos de articulaciones con sus descripciones correspondientes. (Puede haber más de una correspondencia.) El tipo de articulación más común del cuerpo Pueden ser suturas Las articulaciones del hombro, la cadera, la rodilla y el codo. Articulaciones fibrosas Casi todas son sinartrosis Articulaciones sinoviales Pueden
-
Sistema Éxito-Conductor. Anatomía
Andre CorreaSistema Éxito-Conductor ANATOMÍA Corresponde un conjunto de células especializadas que van a Iniciar la actividad cardiaca, responsable de las contracciones. Las contracciones van hacer de las cámaras cardíacas. SON MIOCITOS ESPECILIZADOS. Componentes: Tiene componentes auriculares que se dividen en nodo sinusal o sinoauricular y el nodo auriculoventricular, también tiene el
-
Sistema glinfático
Sarahi Yemima Morales LeonUNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADEMICO DE PSICOLOGIA TEMA SISTEMA GLINFÁTICO AUTOR tati DOCENTE Mg. FERNANDEZ-DAVILA ALFARO JULITA DEL PILAR HUÁNUCO - PERÚ 2022 SISTEMA GLINFÁTICO A lo largo del desarrollo de la medicina y con sus investigaciones, los cuales al pasar los años se
-
Sistema inmune
Maria BrescacinSistema Inmune El sistema inmune identifica agentes patógenos que amenazan nuestro organismo y desencadenan dos clases de respuestas: las respuestas inmunológicas innatas y las respuestas inmunológicas adaptativas. Respuesta inmunológica innata H Reconoce rápidamente agentes infecciosos. -> Constituida por las barreras provistas por la piel, mucosas, varias defensas internas como las
-
Sistema inmune frente a infecciones parasitarias
Eduardo Reyes Uriol* El parasitismo es un fenómeno biológico interdependiente y dinámico entre dos organismos: PARÁSITO Y HUÉSPED * El parásito vive a expensas de un ser superior a él, obteniendo del huésped sus nutrientes y un ambiente adecuado para su desarrollo y multiplicación. * Los parásitos de manera general se clasifican
-
Sistema Kardex en enfermería
Eldandy2017SISTEMA KARDEX. El sistema KARDEX constituye un medio de comunicación y una metodología de trabajo que es utilizada por enfermería como recurso, y permite la programación, planificación, cumplimiento y control de las actividades, así como también es condición necesaria para la implementación y aplicación del proceso y de los estándares
-
Sistema nervioso central
Lili GavilanesSistema Nervioso Central SNC: responsable de todo, respirar, moverse. Todo está conectado, las neuronas envían información al Sistema Nervioso, si es dolor o frío, etc. muy rápidamente a pesar que fue un recorrido de ida y vuelta. La Medula espinal y Cerebro son bastante sensible, está protegida por huesos: Cráneo
-
Sistema nervioso central en la vejez
Karol Adriana Balaguera FernándezALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN LA VEJEZ ACTIVIDAD 1 DIAPOSITIVA 1 El cerebro humano es un órgano sorprendente donde ocurren procesos eléctricos y químicos que nos capacitan para hablar, movernos, pensar, etc. En un cerebro sano, billones de neuronas se comunican y permiten el vital funcionamiento cerebral. Sin embargo,
-
Sistema nervioso humano
Franklin Pacheco GomezINSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL Escudo Colombia LA DIVINA ESPERANZA “Educando Para la Paz y la Reconciliación” Resolución de funcionamiento No. 004445 del 14 de noviembre de 2008 DANE 254720001731 – NIT 900.048.804-7 ESTUDIANTE: FECHA INICIAL: 02/05 FECHA FINAL: 12 /05 GRADO QUINTO ASIGNATURA: NATURALES PERIODO PRIMERO IH: PROPÓSITO GENERAL: ESTUDIEMOS ALGUNOS
-
Sistema nervioso, tres funciones básicas
Sunny SideDe manera general, el sistema nervioso cumple con tres funciones básicas: función sensorial, integradora y motora, las cuales se encuentran coordinadas y en acción en todo momento de manera no consciente para nosotros. * La función motora se encarga de producir las respuestas de glándulas o músculos, ya sea estimulándolos
-
Sistema nervioso. Las Neuronas
agus890aSISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso procesa los mensajes que provienen del exterior e interior del organismo, elabora mensajes que controlan el funcionamiento del cuerpo y coordina los sistemas ósteo-artro-muscular (integrado por los huesos, los ligamentos, los cartílagos y los músculos), el inmunológico y el endocrino. Este se divide en dos
-
Sistema osea
Laura RominaComprendiste y localizaste el funcionamiento de las estructuras rígidas, como los huesos, articulaciones y músculos en tu propio cuerpo y su ventaja adaptativa al ambiente aeroterrestre. Identificaste y describiste la Tierra como cuerpo cósmico y los cuerpos que integran el Sistema Solar y sus características. Explicaste y argumentaste, la rotación
-
Sistema oseo y articular
EymarkadanMonoplejía: Ver las imágenes de origen Se refiere a la parálisis de una extremidad del cuerpo, generalmente en los brazos, que puede ser del lado izquierdo o derecho. Los síntomas comunes en pacientes con Monoplejia son debilidad, entumecimiento y dolor en la parte afectada. Hemiplejía: Ver las imágenes de origen
-
Sistema oseo. Fundamento Teórico
Paula JaraDepartamento Biología - Concurso Prof. Ord. Adjunto TRABAJO COLABORATIVO Nivel: BGU Área: CIENCIAS NATURALES Asignatura: BIOLOGÍA Año Lectivo Curso/Año EGB: TERCERO GRUPOS/PARALELOS A, B, C TRIMESTRE: 2 2023-2024 DOCENTE: DRA. ALEXANDRA SARMIENTO R. SISTEMA OSEO Fundamento Teórico: Las lesiones de los huesos, articulaciones y músculos ocurren con frecuencia. Estas son
-
Sistema osteomioarticular (soma), aparato locomotor o musculoesquelético
yeirizzzzSISTEMA OSTEOMIOARTICULAR (SOMA), APARATO LOCOMOTOR O MUSCULOESQUELÉTICO Este sistema es el encargado de los movimientos motrices de nuestro cuerpo. -constitución: esta constituido por: - Los ligamentos y cartílagos: Los ligamentos tienen la función de unir los huesos móviles y semimóviles con las articulaciones. Los cartílagos son tejidos conjuntivos, sólidos, resistentes
-
Sistema para la medición de la dureza del cartílago articular
12243648607284Implantes SISTEMA PARA LA MEDICIÓN DE LA DUREZA DEL CARTÍLAGO ARTICULAR a rodilla y la cadera se encuentran dentro del grupo de las articulaciones sinoviales o diartrodiales. En el as los huesos se mueven fácilmente uno sobre otro, ya que están recubiertos de cartílago articular que se mantiene lubrificado por
-
Sistema reproductor masculino
José Lucero HuamanLogotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Autor(es) Sandoval Aldana Jacqueline Milky Coronado Marín Silvia Lucero Huamán José Nelson Amaya Lluen Lucero Victoria Docente Mag: REAÑO GALLARDO KARLA BERENICE Pimentel – Perú 2023 1. Introducción En este estudio, nos
-
Sistema respiratorio
asldlasSISTEMA RESPIRATORIO La respiración Los seres humanos incorporan el oxígeno del aire y eliminan el dióxido de carbono liberado por todas las células del cuerpo a través del sistema respiratorio Sistema respiratorio BRINDA O2 Y ELIMINA CO2 Respiración: es el transporte de oxígeno del medio ambiente a los tejidos del
-
Sistema respiratorio embriología
Sharonmcha1 Universidad Autónoma de Nayarit Unidad Académica de Medicina Embriología Dr. Alejandro Flores Carranza Estudiante: Chávez Aguayo Sharon Michelle Grupo: 1C Turno: Vespertino CAPÌTULO-Sistema respiratorio Cuando el embrión tiene 4 semanas aparece l divertículo respiratorio (yema pulmonar). La parición y localización de la yema pulmonar depende del incremento del acido
-
Sistema respiratorio. Enfermedades que afetan al sistema respitario
Angela Meza A.SISTEMA RESPIRATORIO El proceso de respiración se divide en 2 fases: * la inspiración (inhalación) * la espiración (exhalación): el diafragma se contrae y baja y los músculos de las costillas se contraen y suben Componentes del aire: 78% nitrógeno, 29,9% oxigeno, 0,90% argón, 0,03% dióxido de carbono, 0,17% otros
-
Sistema urogenital
Lizluqdom14. SISTEMA UROGENITAL 14.1 Desarrollo del sistema urinario 1. ¿Cuáleselsistemaexcretorquecarecedesignificadofuncional? Pronefros (riñón primitivo) 2. ¿Cuál es el nombre de la anomalía de la fusión de los polos inferiores o superiores de ambos riñones, dándole una forma de U? Riñón en herradura 3. ¿Porcuántosparesdenefrotomosestáconstituidoelpronefros? 7-10 pares 4. ¿Cuál es el nombre
-
Sistemas de registros de accidentes Mexico vs Europa
Orbelin007Segun la teoria de Frank Bird se clasifican 6 niveles 1. Catastroficas: en la que podemos encontrar los accidentes fatales en la que puede haber muerte o lesiones permanentes que impidan recuperarse y hacer las actividades normales. 2. Mayores: podremos encontrar en estas las actividades que lesionan a la persona
-
Sistemas de Salud
Paola VelaEnsayo En la actualidad, los Sistemas de Salud son muy criticados alrededor de todo el mundo, algunas personas dirán que sí son eficientes y otras que no, pero esta opinión, ¿depende del país en el que se pregunte? En este ensayo, en base a la película SickO por Michael Moore,
-
Sistemas de salud en America Latina desde una perspectiva de pensamiento crítico
yudontiSISTEMAS DE SALUD EN AMERICA LATINA DESDE UNA PERSPECTIVA DE PENSAMIENTO CRÍTICO MSc. Yudith Ontiveros[1], Dr. Gilberto Sambrano[2] RESUMEN En la interacción del Estado, la Sociedad y los Sistemas de Salud a nivel de Latinoamérica, es importante comprender los procesos políticos dados y la especificidad de estos sistemas implementados desde
-
Sistemas de vigilancia epidemiologia
AspovedasSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RIESGO PSICOSOCIAL GRUPO 2 ALUMNOS: LINDA PAOLA SUAREZ LUIS EDUARDO YEPES ARTHUR STIVEN POVEDA Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CAD TUNAL BOGOTÁ D.C 2022 ________________ Sistemas de vigilancia epidemiologia Según la OMS es "la recolección sistemática de información sobre problemas específicos de
-
Sistemas del Cuerpo humano
JOHN ANTHONY CRISANTO PAREJATema: Sist. Óseo, Muscular, Digestivo, Respiratorio y Circulatorio. 1. Corresponde a la inspiración: a) Depende de la contracción de los músculos estriados b) La cavidad toráxica se reduce c) No depende de la contracción muscular d) El músculo diafragma se relaja e) Es un proceso pasivo 2. La rinofaringe se
-
Sistemas funcionales del cuerpo humano
Katerin MonserratSISTEMAS FUNCIONARES DEL CUERPO HUMANO El fincionamiento del cuerpo humano depende de 12 sistemas que lo componen, que funcionan tanto de forma independiente (aislada) como de forma conjunta. SISTEMA EXCRETOR El sistema excretor tambien dominado sistema urinario, se encarga de producir, almacenar y transportar la orina. (Formado por los riñones,
-
Sistematiza y gestiona proyectos
uriel16ygEscuela: CBT No. 1 Refugio Esteves Reyes Nezahualcóyotl Materia: SUBMÓDULO IV SISTEMATIZA Y GESTIONA PROYECTOS Profesor: Luz del Carmen Peña Garcia Actividad: Cuadro clínico Turno: Vespertino Grupo: 404 Fecha: 13/03/2022 Alumnos: * Gutierrez Brito Victor Uriel Indicé Caratula___________________________________________ 1 Índice_____________________________________________ 2 Biografía___________________________________________ 3-4 Marco teórico_______________________________________ 4-7 Patología__________________________________________ 7-8 Ficha de
-
Situación actual de la medicina alternativa, complementaria y ancestral a nivel Ecuador y América
INTRODUCCIÓN La salud integrativa es un enfoque de atención médica que reconoce la interconexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu de una persona. Se basa en la premisa de que cada individuo es único y requiere un cuidado personalizado que aborde todos los aspectos de su bienestar. En
-
Situacion de enfermeria: caso paralisis cerebral y retardo motor
Maria CamilaSITUACION DE ENFERMERIA CASO PARALISIS CEREBRAL Y RETARDO MOTOR ESTUDIANTES: CAMILA DOMINGUEZ DANIELA VALENCIA SOFIA GORDILLO DOCENTE: CAROLINA TRUJILLO UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA TERCER SEMESTRE SALUD PUBLICA 2023 RESUMEN El trabajo que se presenta a continuación tiene como finalidad desarrollar y analizar situación de
-
Situación de la salud pública en el Perú
Russber Rios AvilaFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA “SITUACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ” CURSO: SALUD PÚBLICA I SEMESTRE: 2023-II GRUPO: A4P2 INTEGRANTES: EULER MANUEL GARCÍA GUEVARA RUSSBER RICARDO RÍOS ÁVILA NAOMY GIULIANA VALENCIA CASTRO XIOMARA YASHIRA ZAMBRANO ROSALES DOCENTE: JHOEL CALEB QUIROZ HERAS Informe sobre la Situación
-
Sobre la sangre humana en el cuerpo
Ericktoledo12Sangre en el cuerpo humano. -Sistema circulatorio humano- Sangre: La sangre es un fluido que recorre el organismo a través de los vasos sanguíneos, que son unos conductos llamados arterias y venas. La sangre se compone de dos partes principales: la fase sólida, formada por los eritrocitos (glóbulos rojos), los
-
Sobre labor de los médicos y el personal de salud en pandemia
gugui87Nos criamos con historias de super héroes que salvan al mundo, peleando contra villanos y peligros que lo acechan, utilizando super poderes y trajes especiales para hacerlo. Hoy se nos cuenta que los médicos y enfermeros son esos superhéroes, que van a salvarnos y usar sus superpoderes para que podamos
-
Sobrecarga de trabajo en enfermería
Spookyjim21SOBRECARGA DE TRABAJO EN ENFERMERÍA ALUMNA: TOVAR RODRIGUEZ ANA REBECA Profesora: Daniela González 8vo Cuatrimestre Enfermería de investigación C3-2024 ________________ Introducción La sobrecarga de trabajo en enfermería es un fenómeno global que afecta la calidad de vida y la salud de los profesionales de la enfermería, así como la atención
-
Sobrecarga del cuidador del paciente con discapacidad física
katerine1822../Dirección%20de%20posgrado.png Resultado de imagen para sello unach UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE POSGRADO TEMA DEL PROYECTO DE TITULACIÓN: SOBRECARGA DEL CUIDADOR DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FÍSICA Titulación: MAGISTER EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. AUTOR(A): ALICIA VERÓNICA MONTE SORIA TUTORA: MCS.
-
Sobredosis de queso
Alistre TorresCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL No.28 "SOBREDOSIS DE QUESO" ALUMNOS: IVAN JOSUE CORONADO ASCENCIO ALISTRE DE LA CRUZ TORRES MICHEL DEL CARMEN FLORES VALENCIA LUIS STALIN MOLLINEDO RUIZ JAZMÍN CRISTELL MALDONADO ESCOBAR ASESORA DE LA ASIGNATURA: D.E ALICIA RODRIGUEZ ALEJANDRO TURNO: MATUTINO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: “D” 2022-2023 COLEGIO DE
-
Sobrepeso y obesidad en la universidad
Cid Cruz JesúsSobrepeso y obesidad en la universidad C:\Users\AngelesLap\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\58A9B406.tmp ________________ C:\Users\AngelesLap\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\58A9B406.tmp Sobrepeso y obesidad en la universidad Karla Denisse Cortes Herrera Jesús Cid Cruz Facultad de Enfermería Huajuapan, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Grupo 3003 Metodología de la investigación M.A.S.S Ángeles Velasco Sánchez Huajuapan de león, Oaxaca. 02 de octubre del
-
Sociedad de consumo y obsolescencia programada: combinación que amenaza la existencia
ivancitouwuSociedad de consumo y obsolescencia programada: combinación que amenaza la existencia La sociedad de consumo es una construcción social en la que se estimulan a las personas a través de anuncios en cualquier medio de comunicación para adquirir bienes materiales o servicios innecesarios, con el objetivo de satisfacer sus deseos
-
Sociedad multiecnica y pluripolar (resumen)
Arbenis HernandezLa sociedad multiecnica y pluripolar es un concepto que se refiere a una sociedad diversa en términos de etnias, culturas y valores, y que está formada por múltiples polos de poder y decisiones. Esta sociedad se caracteriza por la coexistencia de diferentes grupos étnicos y culturales, que interactúan entre sí
-
Solemne Tecnología Médica
Mauricio GonzálezFacultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología Departamento de Matemáticas y Física Solemne Recuperativa Curso: Matemática para las menciones Fecha: 01-12-2021 Nombre: Anaís Guaico González Sección: 3 Carrera: Tecnología Médica. Profesor: Bastián Gutiérrez INSTRUCCIONES 1. La solemne Recuperativa consta de cuatro preguntas de desarrollo, lo que comprende un total de 12
-
Somatometría y Signos vitales para personal en servicio social
Jenn191manual de inscripción al programa de desayunos escolares ciclo escolar 2020-2021 Resultados de la búsqueda de imágenes: logotipo del conalep - Yahoo Search | Logotipos, Educacion, Búsqueda de imágenes Nombre de la escuela: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Plantel Coyoacán Carrera: P.T.B en Enfermería General Área Operativa de Salud
-
Sonidos cardiacos en bovinos, equinos y lagomorfos
Karla ÁchigImagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente Universidad UTE Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Medicina Veterinaria Nombre: Karla Achig Fecha: 2023-11-20 Paralelo: 5to “A” Docente: Dr. Diego Pazmiño Sonidos de Auscultación cardiaca en Especies Mayores Sonidos de Auscultación Cardiaca * El sonido S1, corresponde al cierre de las válvulas
-
SOP y diabete gestacional
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) aumenta el riesgo de sufrir posteriormente Diabetes mellitus gestacional (DMG): una novedosa perspectiva terapéutica Resumen: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno multifactorial que afecta tanto la salud reproductiva como la metabólica de las mujeres. Además, el SOP es un síntoma principal
-
Soporte vital básico pediátrico (primeros auxilios)
Sheyla2104ACTIVIDADES 2. Alejandro ha llevado a su sobrino de 3 años al parque. De repente, se percata de que el niño se ha metido una canica en la boca, seguidamente el niño comienza a respirar con dificultad y a toser con fuerza. ¿Qué debe hacer Alberto? Si el niño tose
-
Sospecha de afasia o problemas neurobiológicos
Monica TorresINFORME Y SOLICITUD DE ATENCION Calbuco, de 2022 IDENTIFICACION DEL PACIENTE: Kiara Darlen Alvarado Cariñanco RUT: 24.019.393-0 DIRECCION Isla Puluqui, sector Chauquear TELEFONOS DE CONTACTO 941097054 ESCUELA QUE DERIVA Escuela Rural Machil HIPOTESIS DIAGNOSTICA O SOSPECHA Sospecha de afasia o problemas neurobiológicos FUNDAMENTOS CLINICOS, PEDAGOGICO Y/O CONDUCTUAL Kiara muestra dificultades
-
Spitz, Rene (1965) El primer año de vida del niño
psico1090Spitz, Rene (1965) El primer año de vida del niño El precursor del objeto Con el comienzo del segundo mes de vida, el rostro humano se convierte en una percepción visual preferida por sobre las demás “cosas” del medio circundante del infante. Ahora es capaz de separarlo y distinguirlo del