Medicina y Salud
En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.
Documentos 3.001 - 3.075 de 3.510
-
Salud pública IV El caso de María
Andrei_XIIITexto Descripción generada automáticamente Centro de Estudios Universitarios Xochicalco Campus Tijuana SALUD PÚBLICA IV EL CASO DE MARÍA Presenta: Sicairos Díaz André Iván Un hombre sentado en una silla Descripción generada automáticamente con confianza media Semestre y grupo: 5º B Asignatura: Salud Pública Docente: Mtra. Arciniega Amezcua Gabriela Ciclo: 2022-1
-
Salud pública tarea de todos ¡Cuida y cuidemos nuestra salud!
danecychavezmarSALUD PÚBLICA TAREA DE TODOS ¡CUIDA Y CUIDEMOS NUESTRA SALUD! Nuestros Perú a lo largo de la historia ha tenido muchas deficiencias en salud pública y con el pasar de los años han hecho esfuerzos por mejorar, sus pilares fundamentales es promover salud y dar a conocer a la población
-
Salud publica y el trabajador social
Miriam2333BLOQUE I: SALUD PÚBLICA TEMA 3. SALUD PUBLICA Y EL TRABAJADOR SOCIAL 1. INTRODUCCION El Trabajador social va a ejercer su función en múltiples ámbitos sociales porque forma parte integral del equipo interdisciplinario de Salud Publica -Ayuntamientos - Asociaciones - ONG y fundaciones - Hospitales - Centros ( de Salud,
-
Salud Pública y Ética Deontológica
linammontoyaEstudio de caso Lina María Montoya Cerpa Estudiante Giovanni Herrera Muñoz Licenciado en Ciencias Sociales Especialista en educación personalizada Magister en filosofía Docente Universidad Autónoma de Manizales Facultad de Salud Especialización en Salud Publica Modalidad Virtual Asignatura: Bioética 2021 CASO 1 En los últimos años han tomado gran fuerza en
-
Salud pública y mental
Patricia CardozoU.C.ES. Salud pública y mental * Ramón Carrillo, estudio medicina en la facultad de Buenos Aires donde recibió con medalla de honor, fue becado por la misma universidad para perfeccionar sus conocimientos en Europa. A su regreso accedió a la titularidad de la catedra de neurocirugía de la facultad. *
-
Salud Pública y nutrición
elmariscoUANL Logo y símbolo, significado, historia, PNG, marca Logo faspyn – Sustentabilidad UANL Universidad Autónoma De Nuevo león Facultad De Salud Pública y nutrición Nombre: : Angel Gabriel Andrade Contreras Matricula: 2004057 Fecha: 7/Febrero /2023 ¿Por qué los equipos deportivos universitarios tienen una mascota? R= para tener una imagen distintiva
-
Salud Pública, Enf. IV Semestre
ɐ ʞ ı u o ɯREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA ASIGNATURA: ENFERMERÍA COMUNITARIA E INVESTIGACIÓN APLICADA ENFERMERÍA IV SEMESTRE Salud Pública 2022 Salud pública La salud pública promueve y protege la salud de las personas y las comunidades
-
Salud pública: un aspecto de todos
Lesly Pérez ReynosaSalud pública: un aspecto de todos El doctor del futuro no tratará el cuerpo humano con drogas, sino que prevendrá las enfermedades con la nutrición. -Thomas Edison. Existe una gran polémica sobre la definición correcta de salud y es que es bien sabido que no únicamente con salud nos referimos
-
Salud sexual en Chile: La necesidad de intervenciones de terapia ocupacional para el bienestar integral
nat123457La salud sexual actualmente en Chile es un área que no ha sido abordada desde las intervenciones de terapia ocupacional, pero que sin embargo, tiene un gran impacto en el bienestar general de todas las personas. Según la OMS, se define la salud sexual como: “La salud sexual es un
-
Salud sexual. Aborto. Los síntomas del aborto espontáneo
Maria Fernanda urbano¿Qué es el aborto? El aborto es la pérdida del embarazo en un momento en el que el feto o embrión no es viable, es decir, que no es capaz de sobrevivir fuera de útero de la madre, la pérdida de gestación de un embrión o feto que tenga menos
-
Salud y alegría del adulto mayor
GiulianarsUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA https://lh4.googleusercontent.com/jnL74LK6fAk1Wi-WlTUywDNdgK2TZpR4Q_WRN9HBWuIKO00TlqUJGKV7pSQ2Yyzdz1pCFiGCedfPGFM9J3xLk9vrgE4bAbaGbdtSmYucrigNKiMkJB7wAGABlIGOFqzSOR1iQaU6 PROYECTO SOCIAL PROFESORA ROSA SANDOVAL TRUJILLO ALUMNA GIULIANA DEL ROSARIO CLEMENTE GÓMEZ CURSO DESARROLLO SOCIAL Y RELACIONES HUMANAS Callao, 2021 PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE
-
Salud y bienestar
fanilbUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO OBJETIVO 3: SALUD Y BIENESTAR SALUD Y BIENESTAR Está a nuestro alcance promover la buena salud y fomentar estilos de vida saludables en nuestras comunidades. Además, podemos abogar por el acceso universal a servicios de salud de calidad como un
-
Salud y Construcción
carolinadulce17La carpintería es un oficio tradicional dentro del gremio de la construcción. Prácticamente podría decirse que es un oficio ancestral que requiere habilidades, destreza y conocimientos muy especializados. Sin embargo, pese a toda la historia de la carpintería, el tratamiento de las enfermedades asociadas a su práctica es ahora cuando
-
Salud y enfermedad
Kaelaniet_06Salud y enfermedad Salud: Es el completo estado de bienestar físico, mental y social; y no solo ausencia de enfermedades. * Enfermedades que no dan síntomas: * Hipertensión arterial * Diabetes * Cáncer de pulmón Desde el punto de vista médico, la salud es el estado corporal y mental que
-
Salud y entornos saludables
vpcamposTrabajo grupal o individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Salud y entornos saludables 3. RA: Analiza el concepto salud a las distintas etapas del ciclo vital, discriminando riesgos para la salud en cada etapa cubierta por párvulo, primer ciclo básico y educación diferencial, en Chile 4. Docente
-
Salud y nutrición en párvulos
sandralizamawASIGNATURA: BIENESTAR INTEGRAL DEL PÁRVULO. TAREA SEMANA 6: SALUD Y NUTRICIÓN EN PÁRVULOS. PARTE I. ALUMNA: SANDRA VILMA LIZAMA WALTER. FECHA DE ENTREGA: 31/10/2022 INSTRUCCIONES Lea atentamente los siguientes casos y analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan
-
Salud y nutrición infantil. Micronutrientes
19-98EDUCACIÓN INICIAL SEMIPRESENCIAL ASIGNATURA: SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL GRUPO#4 DOCENTE: LOZADA MEZA MARIELA LIBELLY ESTUDIANTES: * CALLE COKE YAZBETH VALENTINA * CUVI HUEBLA BLANCA YOLANDA * ESCOBAR YAGUARGOS BRIGGITTE ALEJANDRA * IBARRA CUJILEMA MARIA DANIELA * MUÑOZ ALMEA MARIA JOSE * PEÑA ESPINOZA ISABELA JACINTA * PINCAY PINCAY MARITZA ALEXANDRA
-
Salud y sociedad
jjagarzonSalud y sociedad Introducción No tendría sentido cuidar de la salud si no se cuida la vida, pues es irreal hablar de alcanzar un estado completo de salud ideal, ya que sería un error entender su significado con limitadas concepciones como la ausencia de enfermedades, el correcto funcionamiento de todos
-
Salud, Enfermedad y Muerte: Lecturas desde la antropología sociocultural
2005blueFicha Bibliografía N° I “Salud, Enfermedad y Muerte: Lecturas desde la antropología sociocultural”. Autor/a: Dr. Rodrigo Flores-Guerrero Referencia Bibliográfica: Palabras claves: enfermedad, dolencia, salud, construcciones culturales, antropología, indígenas, estudio, muerte Resumen: Hoy en día hay diversas formas de ver y entender lo que salud y enfermedad significan. No basta solo
-
Sangrado del Tubo Digestivo Bajo
Abby López“Sangrado del Tubo Digestivo Bajo” Índice. Objetivos ………………………………………………………………3 Introducción……………………………………………………………4 Anatomía………………………………………………………………4 Definición……………………………………..……………………….4 Epidemiología ………………………………………………………..5 Factores de riesgo ……………….………………………………….5 Etiología……………………………………………………………….5 Clasificación…………………………………………………………..6 Abordaje………………………………………………………………6 Fisiopatología ………………………………………………………..7 Cuadro clínico………………………………………………………..8 Diagnóstico…………………………………………………………..9 Tratamiento…………………………………………………………..12 Conclusiones.……………………………………………………….14 Anexos……………………………………………………………….14 Referencias Bibliográficas…………………………………………16 Objetivos: * Mencionar los datos anatómicos fundamentales para comprender los tipos de sangrado del tubo digestivo. * Comparar las características
-
Sangrado uterino anormal
Sofi1219Un dibujo de un personaje de caricatura Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo Descripción generada automáticamente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA CATEDRA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA II HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, DR. EDUARDO LICEAGA. Profesor: DRA. ROCIO GUERRERO BUSTOS DR. FAUSTO CORONEL CRUZ Realizo: Rivera Garcia Sofia
-
Sangre artificial
Alejandra OrosTEMA: HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. SUBTEMA: * TÉCNICAS DE REDACCIÓN: COHERENCIA, CONCORDANCIA * TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO * ACTIVIDAD N.: 2.2 REDACTAR DOCUMENTOS ACADÉMICOS PRODUCTO A ENTREGAR: DOCUMENTO ACADÉMICO NOMBRE DE LA MAESTRA: MTRA. EDNA ZELENIA ARREDONDO MENDOZA
-
Sarcopenia como factor predictor de dependencia y funcionalidad en adultos mayores mexicanos
VALERIA HERNANDEZ GUZMANUniversidad Veracruzana Facultad de Enfermería Matricula 23 Planeación Educativa Actividad 3 BALDERAS SIERRA LUIS ALEJANDRO zs23005354 HERNANDEZ GUZMAN VALERIA zs23005438 HERNANDEZ MARCIAL BRENDA LIZETH zs23005387 ORTEGA CONTRERAS JOAQUIN ISRAEL zs23005340 SANCHEZ CAMACHO ARELY zs23005424 Sarcopenia como factor predictor de dependencia y funcionalidad en adultos mayores mexicanos El envejecimiento es un
-
Satisfacción del Usuario en centro de Salud
Lita DRequeMODELO DE SUPERVISIÓN BASADO EN EL RIESGO PARA INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD COMO HERRAMIENTA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS EN SALUD EN PERÚ La salud es cada vez más considerada no solo un derecho, de la cual todo ciudadano debería obtenerlo con mayor relevancia, sin embargo, se
-
Screening of Plastic Degrading Pseudomonas spp. From Soil
alexdns444Screening of Plastic Degrading Pseudomonas spp. From Soil 1. Metodología seguida por los autores Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente 1.2. Metodología seguida para asilamiento en clase Texto Descripción generada automáticamente 1. Pruebas bioquímicas en tubo y en la tira API 20 E, además describa brevemente su fundamento. *
-
Secreto Profesional en la medicina
Pamela Vinces________________ Introducción En diversas esferas de la sociedad, el secreto profesional es un principio fundamental que desempeña un papel importante en la preservación de la privacidad, la confidencialidad y la confianza en diferentes profesiones. Sin embargo, su importancia y aplicación son particularmente notables en la medicina. Esta ética milenaria, que
-
Secuenciación de nueva generación (NGS) de ADN: presente y futuro en la práctica clínica
Nahomi AizpruaSecuenciación de nueva generación (NGS) de ADN: presente y futuro en la práctica clínica Es un conjunto de tecnologías diseñadas para secuenciar masivamente grandes segmentos de ADN en paralelo, en menos tiempo y con un menor costo por base. Se consideran una táctica muy útil para la prevención, diagnóstico, tratamiento
-
Segumiento farmacoterapéutico Caso clínico
joha955CASO CLINICO ASIGNATURA: SEGUMIENTO FARMACOTERAPEUTICO FACULTAD DE FARMACIA CASO CLINICO DESCRIPCIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 49 años de edad que ingresa por un cuadro de dificultad respiratoria marcada de 24 horas de evolución asociada a edema generalizado , como dato importante es un paciente con antecedentes de mieloma múltiple
-
Segundo parcial Fisiopatología
Bazar PaSaEscuela de Medicina UAD Segundo parcial Fisiopatología Alumno: __________________________________ No. de lista: ____ Fecha: ___________ Instrucciones: Lea la pregunta y seleccione la respuesta que considere correcta 1. inflamación del revestimiento interno de las cavidades y las válvulas del corazón: A) Pericardio B) Miocardio C) Endocardio 2. Músculo que reacciona a
-
Seguridad del paciente
Hugo SantillanHugo Santillan Gonzalez Segundo Semestre Licenciatura en Podología Introducción Terapéutica Podológica. La seguridad del paciente Hablar de este tema es de suma importancia, son las acciones y normas de atención, de las cuales debe gozar todo paciente sin distinción alguna. Si bien, estas acciones son tan simples, desde una correcta
-
Seguridad del Paciente en los Cuidados de Enfermería
Yayis1490Asignatura Datos del alumno Fecha Seguridad del Paciente en los Cuidados de Enfermería Apellidos: Nombre: Actividad: Realización de un protocolo de Londres Objetivos Con esta actividad se pretende: * Profundizar en el Protocolo de Londres como herramienta para el análisis de incidentes y eventos adversos. * Conocer los pasos básicos
-
Seguridad del paciente oncológico
Anaid OjedaTítulo: 1. ACCIONES SEGURAS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS CITOTÓXICOS EN UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA PEDIÁTRICAS DE COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2010-2015 SAFE ACTIONS DURING THE ADMINISTRATION OF CYTOTOXIC MEDICATIONS IN PEDIATRIC CHEMOTHERAPY UNITS IN COLOMBIA DURING THE PERIOD 2010-2015 Objetivo General: Identificar las principales acciones seguras efectuadas durante la administración
-
Seguridad y Salud Ocupacional
Patricio MañanUNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EVALUACIÓN SUMATIVA N° 1 Asignatura: Seguridad y Salud Ocupacional Puntaje Total: 100 puntos Nombre del Alumno(a): Patricio Mañan Ortiz Puntaje Obtenido: Fecha: 10 de Abril de 2024 Nota: OBJETIVOS DEL CERTAMEN Este certamen tiene como finalidad evaluar el logro alcanzado
-
Seguro de salud pública
alfonsina idoneCAPITULO 1: INTRODUCCION La Salud Pública Es interesante el hecho que la Salud Pública no tuvo rango constitucional hasta la reforma de 1994, mencionada puntualmente en art. 42 “… Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud,
-
Semana 3: Parásitos que infectan al ser humano
Felix RinconParasitología y Su Laboratorio Medicina General Félix Miguel Rincón Padilla 1821338255 Proyecto Integrador S3 Semana 3: Parásitos que infectan al ser humano. Dra. Lizette Guevara Salado 29 de Abril, 2023 ________________ PARÁSITOS QUE INFECTAN AL SER HUMANO Cuadro Comparativo PARÁSITOS QUE INFECTAN AL SER HUMANO Aparato / Sistema Parásito Prueba
-
Sembrado y Actualización del proyecto ejecutivo de la unidad médica de atención primaria a la salud (UMAPS)
adolfoamadorGuanajuato Gto. Abril de 2020 ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. "SEMBRADO Y ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO DE LA UNIDAD MÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD (UMAPS) EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE GUANAJUATO, MUNICIPIO DE CELAYA" (1ª 4 CONSULTORIOS) INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 3 2.- ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD. 4 3.- SOLUCIONES DE
-
Seminario Atención temprana
Camila FuentealbaSeminario 2 DIAPO 1: PRESENTACIÓN DIAPO 2: ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? La AT es un concepto amplio e incluye múltiples acciones sobre distintos ámbitos en los que un niño se desenvuelve durante las primeras etapas del desarrollo. Dicho esto, la AT corresponde a un conjunto de intervenciones dirigidas a
-
Semiología banco endocrino y nefro
HelderuchoDEPARTAMENTO DE CLÍNICAS Y PATOLOGÍA – FMH – UNP EXAMEN DE SEMIOLOGÍA – Preguntas Endocrino 2013 1. La polaquiuria se relaciona con: 1. Tumores vesicales 2. Diabetes insípida 3. Transtorno emocional 4. Necrosis cortical aguda 5. Tumores pélvicos 2. La poliuria no es una característica distintiva de: 1. SIHAD 2.
-
Semiología de la boca y anexos
vba_2003ANATOMIA La exploración de la cavidad oral y de la orofaringe deben formar parte del examen físico de cualquier paciente, pues además de ser sencilla y fácil de realizar, proporciona una información amplia y variada del estado de salud de la persona examinada. La cavidad oral es una cavidad irregular,
-
Semiologia de la piel, reporte
ella lopezReporte Paciente femenino que a la evaluación de piel presenta higiene conservada, piel blanca fototipo 3 según fitzpatrick, con zonas normalmente cubiertas hipocromicas en las areas que no suelen llevar exposición solar, con piel brillante y humeda, buena vascularización, panículo adiposo escaso con estigmas de rasurado. A la palpación presenta
-
Semiología de: Migraña, en racimos, por tensión muscular, Arteritis temporal, HSA hemorragia subaracnoidea
Eli_quiameSemiología de: Migraña, en racimos, por tensión muscular, Arteritis temporal, HSA hemorragia subaracnoidea La cefalea se encuentra entre las 10 causas más frecuentes de consulta en Atención Primaria en países desarrollados.Hasta el 90% de la población han padecido de cefalea en algún momento de su vida, un 12% padecen cefalea
-
Semiología pediátrica
Ariel ArguelloSemiología pediátrica 1ª consulta: 7-10 días de vida Ev del crecimiento → Antropometría * Peso - Talla - PC (perímetro cefálico) * Percentilos: buscar en las tablas correspondientes y registrar en una curva de crecimiento que quede dentro de la HC. * Curva de peso: ↓ máx tolerado es del
-
Sensación y Percepción
Noemi Elizabeth Morales RivasSensación y Percepción 1. LA SENSACION: es el sentimiento que experimentamos en respuesta a la Información recibida a través de nuestros sentidos. SE DIVIDE EN 2TIPOS DE SENSACIONES : a. Sensibles:proceden de impresiones originadas a nivel de los órganos de la sensibilidad general (sensibilidad muscular, articular, visceral, cutánea, ,etc b.
-
Sensibilidad Somatica
MontserratmrSensibilidad Somática. Carmona, E.; Félix, T.; Moreno, M. & Muñoz, D. Fisiología I, 27 de febrero de 2021 Facultad Mexicana de Medicina Resumen La sensibilidad en la piel es una condición en la que la piel reacciona de manera exagerada a ciertos estímulos, como el contacto con ciertos productos, cambios
-
Sepsis Neonatal
Sonia Campos fernándezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CURSO: Enfermería en Salud del Niño DOCENTE: Mg. Ramos Tarrillo, Elisa TEMA: Sepsis Neonatal CICLO: V INTEGRANTES: * Mejía Ramos Diana Rorami * Oblitas Rodrigo Jhsisela Sarahit CHOTA – 2023 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVOS
-
Sepsis neonatl
yuranispgrSEPSIS NEONATAL Analizando el tema a tratar sobre la sepsis neonatal, debemos tener siempre presente en todo el proceso del embarazo un cuidado muy específico no solamente en la mujer sino también en el hombre para evitar cualquier clase de infecciones que afecten al feto, por eso debemos ser persistentes
-
Seres humanos unitarios - Martha Elizabeth Rogers
l Bahm lBiografía Martha Elizabeth Rogers era hija de Bruce Taylor Rogers y Lucy Mulholland Keener Rogers y la mayor de cuatro hermanos, una mujer, nacida el 12 de mayo de 1914 en Dallas, Texas. Poco después de su nacimiento, su familia regresó a Knoxville, Tennessee, donde Martha estudió ciencias en la
-
Seroprevalencia y transmisión activa de fiebre dengue, Churuguara, Federación Estado Falcón Venezuela
Eu10UNIVERSIDAD DE CARABOBO ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “Dr. ARNOLDO GABALDON” ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL SEROPREVALENCIA Y TRANSMISIÓN ACTIVA DE FIEBRE DENGUE CHURUGUARA. MUNICIPIO FEDERACIÓN. ESTADO FALCÓN. AÑO 2003 TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN PRESENTADO ANTE EL
-
Servicio al cliente hospitalario
Fabiana GutiérrezACTUALIZACIONES PROCESOS SERVICIO AL CLIENTE 11/03/2024 * Todos los pacientes deben ser encuestados antes de su Alta. En caso extremo que la operación no lo permita, antes de finalizar el turno, se deberá realizar el llamado correspondiente al teléfono de contacto. No se podrán dejar encuestas para el día siguiente
-
Servicio de Urgencias
gestorspSERVICIO DE URGENCIAS El servicio de urgencias de un hospital es el área responsable de dar atención médica y quirúrgica a los pacientes que requieren de una atención inmediata. Coordinador Médico ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO ACTIVIDADES PLANEACION Es la etapa inicial del proceso administrativo que implica utilizar el pensamiento reflexivo
-
Servicios farmacéuticos con enfoque en la atención primaria en salud
LUIS ALFONSO ATENCIO RADAESTRATEGIAS Persuadir al estado que nuestro trabajo es confiable y necesario SERVICIOS FARMACÉUTICOS CON ENFOQUE EN LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD GRUPO 1 Estudiantes: Luis Atencio y Yadiarys Thomas Una estrategia que podemos llegar a realizar como químicos farmacéuticos para que las entidades del gobierno nos vean como profesionales comprometidos,
-
Servicios técnicos de enfermería asistencial
vicber20203INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAMBAMARCA” SÍLABO INFORMACIÓN GENERAL: Carrera Profesional : ENFERMERÍA TÉCNICA Módulo : SERVICIOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ASISTENCIAL Unidad Didáctica : ASISTENCIA AL USUARIO QUIRÚRGICO Créditos : 05 Semestre Académico : 2023-II N° de horas semanal : 7 Docente : Lic. Enf. LEODAN RIOJAS HUAMAN 1.
-
Sexología forense: abuso, análisis y victimas
Jenifer RieraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Unerg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”. ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS. PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO. UNIDAD CURRICULAR: MEDICINA LEGAL 2 AÑO SECCIÓN 5. DERECHO. SEXOLOGÍA FORENSE: ABUSO, ANÁLISIS
-
Sexualidad ¿A qué se refiere?
Jen_nher.Sexualidad ¿A qué se refiere? Ejemplo cotidiano Repro-ductividad se quiere decir: tanto la posibilidad humana de producir individuos que en gran medida sean similares (que no idénticos) a los que los produjeron, como las construcciones mentales que se producen acerca de esta posibilidad (Rubio, 1994). Procrear Género Son estructuras sociales
-
Shock distributivo
Aaron GavilanezSHOCK El shock es una condición patológica potencialmente mortal caracterizada por un suministro inadecuado de oxígeno a los tejidos. SHOCK DISTRIBUTIVO shock distributivo es el resultado de una vasodilatación excesiva y una distribución alterada del flujo sanguíneo SIRS como la presencia de al menos 2 de los siguientes 4 criterios:
-
SICKO
Daniela Jara BernalEl documental expone la forma deplorable en la que se maneja la salud en Estados Unidos, se centra principalmente en el manejo y funcionamiento del seguro de salud. En teoría, el seguro médico facilita el acceso a la atención médica y disminuye los gastos involucrados, no obstante, en la práctica
-
Sicko resumen y aspectos positivos
aacaa100Resumen: El documental nos da a conocer la comparación entre como funcionan los servicios de salud en diferentes países del mundo, principalmente desde el punto de vista del sistema de Salud de Estados Unidos, donde existe una marcada diferencia en comparación con otros sitios, y tal como se menciona, es
-
Sífilis congénita
JHenriquez25TALLER SIFILIS CONGENITA 1. ¿En qué etapa del embarazo es más probable que se afecte el feto? 2. ¿Cómo se explica la fisiopatología de la sífilis congénita? 3. Haga una lista de alteraciones clínicas y paraclínicas que se presentan en el paciente con sífilis congénita 4. ¿Qué estudio se le
-
Signos y sintomas del aparato respiratorio
Chávez Esparza Emmanuel AlejandroSignos y síntomas del aparato respiratorio Tos: Síntoma capital del sistema respiratorio que puede ser indicativo de enfermedad, se le estudia varias cosas, si es pertinente, la intensidad, en que horario aparece y su periodicidad. Hay diferentes tipos de tos como: - Tos quintosa o coqueluchoide, típica de la tos
-
Signos y síntomas habituales en alteraciones cardiocirculares
Erika Marrero AfonsoTarea de grupo Anais, Mabel, Julitse y Erika 1. La respiración es aportar oxígeno a las células y producto de desecho de la sangre. Se divide en las fases: Inspiración y espiración. Aparatos y sistemas que participan en ella: aparato respiratorio. Es importante en la atención en situaciones de emergencia
-
Silabo de pediatria
Keneth De La CruzUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ㄗ酨芩 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PEDIATRIA II Código: 113 E I. I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Asignatura : PEDIATRIA II 1.2 Plan de estudios : 2013 1.3 Año académico :
-
Simular un instrumento de medición biomédico con una salida estandarizada
rinti21Imagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente TAREA 3 SIMULAR UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN BIOMÉDICO CON UNA SALIDA ESTANDARIZADA BRAYAN JOAQUIN BAREÑO FERRO C.C. 1.110.561.896 Tutor: ERIK MIGUEL BARRIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INSTRUMENTACIÓN MÉDICA GRUPO 299016A_1141 Mayo
-
Sinaptogenesis
LUCIA IRENE ARIAS APAZALucia Irene Arias Apaza 016100104F 1. QUÉ ES LA SINAPTOGÉNESIS Es la formación de la sinapsis, durante el desarrollo del cerebro. Es un proceso que se da en el ser humano desde el inicio; forma en la que se transmite la información entre neuronas ya sea mediante una comunicación química
-
Sindrome alcoholico fetal
Magda212403Síndrome alcohólico fetal El texto nos habla acerca de un niño llamado Abel que tiene el síndrome alcohólico fetal, este síndrome consiste en un conjunto de anormalidades que presentan los niños de las madres que bebieron durante el embarazo y que es una de las principales causas de retraso mental,
-
Síndrome de distrés respiratorio agudo y Covid-19
andy27991REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ver imagen en tamaño completo UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DEL SUR CÁTEDRA DE FISIOPATOLOGIA TUTOR: XXXXX AUTOR: BR. ANDERSON VARGAS SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO Y COVID-19. ACUTE RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME AND COVID-19. El síndrome
-
Síndrome de distrés respiratorio en el recién nacido
Ines Rudy Martin Geronimo“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO CURSO: Enfermería en Salud de la Mujer y el Neonato DOCENTE: Mg. Ynés del Carmen Tavera Arévalo INTEGRANTES: *
-
Sindrome de Down
Eragon3546TRABAJO: SÍNDROME DE DOWN ALUMNO -------------------------- GRADO: ----------------------- GRUPO: ------------ LUGAR Y FECHA 25 DE JULIO DE 2019 DOCENTE -------------------------- Í N D I C E INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..……...…...2 1.- JUSTIFICACIÓN……………..………………………………………………………….4 2.- OBJETIVOS…………………………………………………………………………..….5 2.1.- OBJETIVOS GENERALES..……………………………………….........................5 2.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………...………………....5 3.- MARCO TEÓRICO…………………………………………………………..………….6 3.1.- MARCO CONCEPTUAL……………………………………………........................8 3.1.1.- SÍNDROME DE DOWN…………………………………………………………….8 3.1.2.- TRISOMÍA…………………………………………………………………………...8 3.1.3.-
-
Síndrome de Down (trisomía 21)
juanito007562992SÍNDROME DE DOWN (TRISOMÍA 21) El Síndrome de Down. Conocida también como trisomía 21, es este el principio genético más común de este retraso mental. Es una irregulación cromosómica que ocurre en 1 de cada 650 nacimientos. Cuan mayor sea la edad materna. Mayor será el nivel de aumento. (37)
-
Síndrome de Eisenmenger
Maria Valentina Caicedo SeguraSíndrome de Eisenmenger ________________ * Se define como “hipertensión pulmonar” a nivel sistémico, causada por una resistencia vascular pulmonar, con un cortocircuito inverso o bidireccional a nivel aortopulmonar, ventricular o auricular. * Se produce cuando hay grandes comunicaciones interauriculares o interventriculares no reparadas. * El SE se caracteriza por una
-
Síndrome de Guillain-Barré: protocolo de actuación fisioterápico
Pam Cr.Síndrome de Guillain-Barré: protocolo de actuación fisioterápico AUTORES,ROBERT ROIG REQUENA: Licenciado en Inef, Diplomado en Fisioterapia ELISA ROMERO OLUCHA: Diplomada en fisioterapia Abril 2011 RESUMEN: revisión analiza el tratamiento fisioterápico del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso periférico.El objetivo es ofrecer a los fisioterapeutas el protocolo de
-
Síndrome de la muerte súbita del lactante
mile_quintanFacultad de ciencias médicas Carrera de medicina Tema de investigación: Síndrome de la muerte súbita del lactante Estudiante: Milena Eduarda Arias Quintana Docente: Dr. Alberto Campodonico Ciclo II Paralelo J Periodo A 2023 RESUMEN El síndrome de la muerte súbita del lactante es de las afecciones más catastróficas que le
-
Sindrome de savant
elaesreEl "síndrome de savant" es un término utilizado para describir el comportamiento de las personas con Asperger. Síndrome. Estos individuos suelen ser extremadamente inteligentes y tienen un vasto conocimiento Dentro de un área temática determinada. Sin embargo, también pueden tener problemas con otras habilidades cognitivas (como la memoria) y también
-
Síndrome de Sjogren. Epidemiologia en Ecuador
Melissa PelaezINTRODUCCION * Enfermedad afecta principalmente a las glándulas exocrinas, como las glándulas salivales y lagrimales, causando sequedad en la boca y los ojos. * Esta enfermedad autoinmune se caracteriza por la inflamación de estas glándulas, lo que conduce a la disminución de la producción de saliva y lágrimas. * Puede
-
Síndrome de Torch
Karyme ChiSINDROME DE TORCH TOXOPLASMOSIS RUBEOLA CONGÉNITA CITOMEGALOVIRUS HERPES NEONATAL SIFILIS CONGÉNITA PARVOVIRUS VARICELA Etiología Toxoplasma gondii Es la zoonosis más frecuente en el mundo Togavirus Familia herpes virus Infección congénita más frecuente. Virus herpes simple tipo 2 (sexual) Treponema pallidum Parvovirus B19 Herpes Zóster Vía de transmisión Transplacentaria El riesgo
-
Síndrome de Turner
usua3434Síndrome de Turner Un trastorno que afecta solo a las mujeres, y es causado por la ausencia parcial (mosaicismo) o completa de un cromosoma X (monosomía). La mayoría tiene 46 cromosomas en cada célula, es decir 23 pares homólogos y siendo este último par quien tiene los llamados cromosomas sexuales—X