ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina y Salud

En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.

Documentos 2.476 - 2.550 de 3.470

  • Patologías del sistema nervioso

    Patologías del sistema nervioso

    Adriancini76PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso está compuesto por el encéfalo, la médula espinal y una compleja red de nervios. El sistema nervioso central incluye el encéfalo y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico incluye los nervios que recorren todo el cuerpo. El sistema nervioso utiliza

  • Patologias digestivas

    Patologias digestivas

    fraansaantiiPatología Digestiva Gastritis… Inflamación del revestimiento de la mucosa del estómago... Gastritis bacteriana: producida por helicobacter pylori, se puede transformar en ulcera y luego en cáncer. Gastritis erosivas: crónicas generalmente secundaria a fármacos… Signo y síntomas * Anorexia, Inapetencia o Bulimia * Pirosis o flatulencia * Nauseas * Vómitos *

  • Patologías enzimas

    Patologías enzimas

    8kipq PqSíndrome de Lesch-Nyhan Los niños afectados por esta enfermedad genética, que empiezan a manifestarse alrededor de los dos años de edad, padecen retraso mental y mala coordinación. Son además tremendamente hostiles y muestran tendencias compulsivas autodestructivas: se auto-mutilan mordiéndose los labios y los dedos de manos y pies. Este síndrome

  • Patologías Podológicas

    Patologías Podológicas

    SandaferActividad N. 1 1.- Que son las varices: Las varices son venas que se dilatan haciéndose, por tanto, visibles en forma de un trayecto azulado o amarronado, e incluso, palpables. Puede llegar a afectar a 7 de cada 10 personas, principalmente mujeres y personas mayores. Aunque el factor hereditario juega

  • Pausas Activas

    Pausas Activas

    yeis.02PAUSAS ACTIVAS ¿QUÉ ES UNA PAUSA ACTIVA? ¿CUÁL ES SU ORIGEN? Las pausas activas son breves descansos realizados durante la jornada laboral, que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos

  • Pauta de alimentación diabetica hiposódica

    Pauta de alimentación diabetica hiposódica

    nicolithoPAUTA DE ALIMENTACIÓN DIABETICA HIPOSÓDICA ¿Cómo me puedo alimentar si recién me han diagnosticado diabetes? Al INICIAR el nuevo estilo de alimentación, se deben realizar cambios de a poco en su alimentación diaria, en donde se deberán cambiar los tiempos de comida y la cantidad de los alimentos a consumir.

  • Pauta de observación almacenamiento y conservación de medicamentos

    Pauta de observación almacenamiento y conservación de medicamentos

    Viviana LopezPauta de observación almacenamiento y conservación de medicamentos Fecha: Servicio/Unidad: QF Revisor: ITEM SI NO N/A Observaciones MEDICAMENTOS NO TERMOLÁBILES 1 El lugar de almacenamiento se encuentra seco, limpio, alejado de la luz directa y libre de humedad. 2 Medicamentos se encuentran almacenados en sitios autorizados: caseteras dosis diarias por

  • Pauta de Recomendaciones Nutricionales

    Pauta de Recomendaciones Nutricionales

    Yasna AravenaPauta de Recomendaciones Nutricionales. * Realizar actividad física de cualquier tipo al menos 30 min/día (caminata intensa diaria sino se realiza nada) Ir de apoco aumentando sus frecuencia y dificultad * Preferir alimentos crocantes para el tratamiento alimenticio de la ansiedad. Ejemplos: * Colaciones saladas (zanahoria/apio/manzana verde) * Barras de

  • Pautas alimentacion saludable

    Pautas alimentacion saludable

    yunsung1. Dar ejemplo. Los adultos somos los modelos a seguir por los pequeños, quienes nos observan atentamente. Es más efectivo que nuestros propios hábitos de alimentación sean saludables antes que repetir cientos de veces que se tome determinada fruta o que el pescado. 2. Permitir la autonomía y autorregulación. Desde

  • Pautas alimentarias y recomendaciones para personas que van a realizar la HTC

    Pautas alimentarias y recomendaciones para personas que van a realizar la HTC

    Carina PeruzziPAUTAS ALIMENTARIAS Y RECOMENDACIONES PARA PERSONAS QUE VAN A REALIZAR LA HTC Como primera recomendación se sugiere ingerir las fibras SALUTARIS son fibras; no son laxantes y ayudan a ablandar la materia fecal endurecida de las paredes del intestino y es como una escoba que barre las toxinas y las

  • Pautas de la unidad de cuidados intensivos neonatales (UTIN)

    Pautas de la unidad de cuidados intensivos neonatales (UTIN)

    1901188v Ministerio de Salud-Gobierno Bolivariano de Venezuela PAUTAS DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES (UTIN) La unidad de cuidados intensivos neonatales está ubicada en el segundo piso de hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. La cual tiene una capacidad de ingresar seis (6) pacientes en delicadas condiciones está distribuida en

  • Pediatria

    Pediatria

    Nestor Alejandro Canelon Arevalo1.- Entre los agentes etiológicos de neumonía adquirida en la comunidad de acuerdo al grupo etario señale la CORRECTA : A) En los RN el agente etiológico bacteriano más frecuente es el Streptococcus pneumoniae B) En los Escolares los agentes etiológicos más frecuente son los anaerobios c).-En los pacientes >5años

  • Pediatria

    Pediatria

    BERE0106Introducción La pediatría es la que se encarga de los cuidados exclusivamente de los niños. Desde la antigüedad las madres eran las encargadas de cuidar a los niños ya que estos deben tener cuidados especiales. El niño es un ser único y no se lo debe comparar con los adultos

  • Pediatria Diagnóstico enfermero

    Pediatria Diagnóstico enfermero

    mariolo1986PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN ENFERMERÍA GENERAL DIAGNOSTICO ENFERMERO ETIQUETA NIC ACTIVIDADES FUNDAMENTO Dominio: 2 Nutrición Dominio: 1 Fisiológico: básico Cuidados que apoyan el funcionamiento físico Realizar pruebas de laboratorio y monitorizar los resultados Los factores de riesgo para que se presente hiperbilirrubinemia en el recién nacido de 35 semanas de

  • Película 100 metros del director Marcel Barrera

    Película 100 metros del director Marcel Barrera

    yulsxPelícula 100 metros del director Marcel Barrera Es una película que se estrenó el 04 de noviembre de 2016. Obtuvo varias nominaciones de las cuales se destacan, el Premio Goya al mejor actor de reparto (Karra Elejalde) en el 2017 Premio Gaudí al mejor actor secundario en el 2017, y

  • Pelviperitonitis

    Pelviperitonitis

    KARIME DE LOS ANGELES MEXICANO ACOSTAESCUELA DE ENFERMERÍA CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN SAN LUIS POTOSÍ INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 8715 LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Materia: EMERGENCIAS OBSTETRICAS. PELVIPERITONITIS Grupo: 8010 Nombre del alumno: Mexicano Acosta Karime de los Angeles DOCENTE: LEO. LORENZA MARTINEZ SALVADOR. San Luis Potosí, S. L. P. a 12 de

  • Penicilinas naturales

    Penicilinas naturales

    EdgarSanCidPENICILINAS NATURALES Penicilina G, Bencilpenicilina 1. Cocos Gram positivos: SBHGA, Streptococcus Bovis, Streptococcus del grupo viridans (alfa hemolítico), Streptococcus pneumoniae. 2. Cocos Gram negativos: Neisseria Meningitidis 3. Bacilos Gram positivos: Corynebacterium diphteriae, Listeria monocytogenes, bacillus antrhacis. 4. Espiroquetas: treponema pallidum, leptospiras spp. 5. Anaerobios no esporulados: clostridium tetani, C. perfringens

  • Pequeño resumen de ginecología

    Pequeño resumen de ginecología

    Silvana Tipe AliagaMenarquía: Primera menstruación (9-16 años) Regimen catamenial: FUR: Primer día de la última menstruación Menopausia: Periodo climaterio (45-55 años) + síntomas (p.e. bochorno), 12 meses sin menstruación Amenorrea: 20-25 años, más de 6 meses sin menstruación Dismenorrea: Dolor menstrual -- primaria (12-14 años x prostaglandinas) o secundario (mayores de 25

  • Perfil de puesto enfermeria

    Perfil de puesto enfermeria

    brendapola7.5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Nombre del puesto: ENFERMERA JEFE DE SERVICIOS Grupo: Base Institución: tripartito Rama: paramédica Código: 23210080 Organizacional Del Puesto * Dirección General * Subdirección de Enfermería * Departamento de Atención Hospitalaria y Ambulatoria * Subjefe de enfermeras * Enfermera jefe de servicios Unidad de adscripción: Subjefatura De

  • Permanganometría parte II. Determinación porcentual de hierro en una muestra

    Permanganometría parte II. Determinación porcentual de hierro en una muestra

    Marieth MejiaLogotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA Diagrama Descripción generada automáticamente Informe de Prácticas de Laboratorio Asignatura: Química Analítica II NOTA Práctica Nº 8 Título: PERMANGANOMETRÍA PARTE II. Determinación porcentual de hierro en una muestra. Fecha de realización: 25/01/2023 Fecha

  • Perspectiva de la salud

    Perspectiva de la salud

    Pablo BacaLa perspectiva de la salud como ausencia de enfermedad es una definición estrecha de la salud que se centra únicamente en la falta de enfermedad o dolencia física. Esta perspectiva no tiene en cuenta otros aspectos importantes de la salud, como el bienestar emocional, la calidad de vida, la salud

  • Perspectiva de la salud pública en el marco del sistema público nacional de salud

    Perspectiva de la salud pública en el marco del sistema público nacional de salud

    Pereira5876República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Coro - Estado Falcón Salud pública y fisioterapia - PNF Fisioterapia Perspectiva de la salud pública en el marco del sistema público nacional de salud Profesora: Estudiante: Elizabeth Arias Santa Ana de

  • PH y amortiguadores-tampones fisiológicos

    PH y amortiguadores-tampones fisiológicos

    YueMassonPH Y AMORTIGUADORES-TAMPONES FISIOLÓGICOS Los sistemas tampón son soluciones que tienen la capacidad de resistir cambios significativos en su pH cuando se les añade una pequeña cantidad de ácido o base. En otras palabras, son soluciones que pueden mantener un pH constante ante la adición de ácidos o bases. Los

  • Pie podologico

    Pie podologico

    KARINAHENRIQUEZM1A) Determine el diagnóstico que se ajusta a la descripción de la alteración estructural de los segundos ortejos del caso clínico. DEDOS EN GARRA DISTAL 1B) Determine el diagnóstico que se ajusta a la descripción de la alteración estructural de los cuartos ortejos del caso clínico. DEDOS EN MARTILLO O

  • Place de apendicitis

    Place de apendicitis

    Liliana Velazquez Jaramillohttp://images04.olx-st.com/ui/3/54/77/52784777_1.jpg PLACE TEMA: APENDICITIS Alumnas: ALISON JAQUELINE SANTANA PEREZ LILIANA VELAZQUEZ JARAMILLO Profesora: E.G. Verónica Rojas Lima INTRODUCCIÓN La apendicitis agua contribuye la condición inflamatoria aguda abdominal más común observada en el ámbito hospitalario. Aproximadamente 7% de la población general sufre apendicitis en el trascurso de su vida, por lo

  • Placenta

    Placenta

    Paola TamayoRamírez Sánchez Emanuel 1HM5 La placenta es un órgano discoide que tiene una relación con la madre. Es decir, el trofoblasto, que cubre las vellosidades estén contacto directo con la sangre materna. Es un órgano muy especializado, que interviene en la nutrición del feto, regulación de su crecimiento y metabolismo,

  • Placenta previa

    Placenta previa

    Maykol Aldair Telles PérezPLACENTA PREVIA Factores de riesgo * Cesarea previa * Factroes maternos * Legrado * Edad >35 * Raza negra o asiática * TABACO * Multipara CLINICA * Hemorragia vaginal indolora en el 2 o 3er trimestre * Ausencia de CU * Edad G -> 32 ss * 1er sandrado mas

  • Plan 1000 días

    Plan 1000 días

    ceci1986perezLuego de visualizar la clase 1 y realizar la lectura del Plan 1000 días en formato fácil, de explorar cómo se está implementando en su jurisdicción (provincia, municipio) le proponemos compartir con sus compañeros/as/es de todas las provincias/municipios participantes su reflexión a partir de las siguientes preguntas: 1-¿Qué aspectos de

  • Plan alimentación guiada

    Plan alimentación guiada

    MolisuaNuevo Plan alimentación guiada La importancia esta en crear hábitos y disfrutar el proceso. 1. enviar fotos (en ayunas) de frente, perfil y reverso del cuerpo completo, en un fondo limpio (pared blanca) y ropa ligera y poca. 2. Anotar las medidas de cintura, cola, pierna muslo y bíceps en

  • Plan alimentario. Menú de 6 días

    Plan alimentario. Menú de 6 días

    Shanon LopezMenú de 6 días Paciente: Erick Rodrigo López Manríque Fecha: 16/enero/2021 Responsable: LN Luis Manuel Romero Ceballos Convierte los muros que aparecen en tu vida en peldaños hacia tus objetivos. Tiempo de comida. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado. Desayuno. Huevo con jamón: -2 huevos. -2 rebanadas de jamón de

  • Plan anual de autoevaluación para la Acreditacion del Cap II-Huayllay

    Plan anual de autoevaluación para la Acreditacion del Cap II-Huayllay

    emezacarPlan de autoevaluación 2023 PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION DEL CAP II-HUAYLLAY JUNIO, 2023 PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION DEL CAP II-HUAYLLAY 2023 INDICE * Introducción…………………………………………………………………………………. 3 * Finalidad……………………………………………………………………………………….4 * Base Legal……………………………………………………………………………………. 4 * Ámbito y Alcance …………………………………………………………………………4 * Objetivos General.………………………………………………………………………..5 * Objetivos Específicos…………………………………………………………………….5 * Actividades……………………………………………………………………………………5

  • Plan curricular 2020. Radiología

    Plan curricular 2020. Radiología

    Luis Antonio Paredes DiazPLAN CURRICULAR 2020 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA MANUEL HUAMÁN GUERRERO ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN VERSION 02-2020 PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN RESIDENTADO MÉDICO ESPECIALIDAD EN RADIOLOGÍA PLAN CURRICULAR 2020 ADECUADO A LA LEY UNIVERSITARIA N° 30220 ADECUADO A LA LEY N° 30453, SINAREME Aprobado mediante A.C.U. N°1228-2011 el 11

  • Plan de acción auxiliar de aseo PTS

    Plan de acción auxiliar de aseo PTS

    Sasha FarellOMoARcPSD|40573720 PTS Auxiliar DE ASEO - UKJYUJKUYK Patologia (Universidad Tecnológica de Chile) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. PLAN DE ACCIÓN AUXILIAR DE ASEO PTS CODIGO PTS-AAS-01 VERSIÓN 1 FECHA DE APROBACION 03-03-2022 PÁGINA 1 de 6 PLAN DE ACCIÓN

  • Plan de acción de dos dimensiones prioritrias ejecutadas en el municipio de San Pelayo

    Plan de acción de dos dimensiones prioritrias ejecutadas en el municipio de San Pelayo

    juli002001SALUD PUBLICA PRESENTADO POR: CIPAS: ALFA KATTY MIRANDA CUADROS, DIANA CORREA HUMANEZ, JUAN ANDRES FAJARDO, JULIANA NARANJO DÍAZ, KEIDYS BURGOS DE HOYOS ASIGNATURA: SALUD PUBLICA. Tema PLAN DE ACCION DE DOS DIMENSIONES PRIORITRIAS EJECUTADAS EN EL MUNICIPIO DE SAN PELAYO. PRESENTADO A: DOCENTE: RAMIRO MARTINEZ CANTERO. PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS

  • Plan de acción para el servicio de cirugía ortopédica y traumatología

    Plan de acción para el servicio de cirugía ortopédica y traumatología

    Carlos NarvaezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN INTEGRAL DE CENTROS ASISTENCIALES. CUMANÁ – ESTADO SUCRE Universidad de las Ciencias de la Salud – "Hugo Chávez Frías" PLAN DE ACCION PARA EL SERVICIO DE CIRUGIA ORTOPEDICA Y

  • Plan de alimentación

    Plan de alimentación

    ammerValeria Bianchi Lic en Nutricion MP 2482 PLAN DE ALIMENTACION OBJETIVOS: * INCORPORAR HABITOS DE VIDA SALUDABLES * ORGANIZAR LOS HORARIOS Y COMIDAS. PODES COMPLETAR SEMANA A SEMANA UN CALENDARIO CON DISTINTOS MENUES * INCREMENTAR EL CONSUMO DE VERDURAS, FRUTAS, FRUTOS SECOS CEREALES INTEGRALES Y LEGUMBRES * TOMAR 2 LTS

  • Plan de auditoria del Comité de auditoría salud

    Plan de auditoria del Comité de auditoría salud

    emezacarPLAN DE AUDITORIA DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SALUD RED ASISTENCIAL PASCO 2024 EsSalud “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Año de la unidad, la paz y el desarrollo" PLAN DE AUDITORÍA 1. INTRODUCCIÓN Mediante Resolución Ministerial N° 502-2016/MINSA, que aprueba la NTS N° 029-MINS- DIGEPRES-V.02, “Norma

  • Plan de Charla:“Diabetes (tipo 2)”

    Job09Plan de Charla: “Diabetes (tipo 2)” Elaboro: Diana Jaimes Francisco Coordinadora: Licenciada en Enfermería Marta Viridiana García 4° Semestre Toluca, Edo. De México, marzo del 2025 Índice: 1.- Introducción 2.- Justificación y objetivo general 3.- Objetivos específicos y Limites 4.-Marco teórico 5.-Evidencia. 1 foto (material de apoyo) 6.- Evidencia. 2

  • Plan de cuidado de enfermería

    Plan de cuidado de enfermería

    Jhesica Bardales MoralesPLAN DE CUIDADO DE ENFERMERÍA PRIORIDAD Bases Teóricas Virginia Henderson: Necesidades humanas; Propone la satisfacción de las personas. Plantea las 14 necesidades en la búsqueda de la independencia de la persona. Dorothea Orem: Propone suplencia y ayuda. El paciente se cubre sus necesidades en el marco de suplir sus necesidades

  • Plan de cuidado: Sepsis Neonatal

    Plan de cuidado: Sepsis Neonatal

    fybastidasINTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar los factores de riesgo que influyen a contraer sepsis neonatal, con el fin de disminuir las muertes en el recién nacido. Por tal motivo definiré el contenido en varios capítulos como son CAPÍTULO I: planteamiento de problema, problema, objetivos general

  • Plan de cuidados de enfermería

    Plan de cuidados de enfermería

    Osiel211PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE (INICIALES) LHT EDAD: 7a SEXO: Masculino SERVICIO: Ambulatorio DIAGNÓSTICO (NANDA) CRITERIOS DE RESULTADOS (NOC) INTERVENCIONES / ACTIVIDADES (NIC) DOMINIO: 3 ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO CLASE: 2 FUNCIÓN GASTROINTESTINAL *DIAGNÓSTICO ENFERMERO: 00011 Estreñimiento R/C INGESTA INSUFICIENTE DE FIBRA, E/P EVACUAR MENOS DE TRES DEPOSICIONES A LA

  • Plan de cuidados de enfermeria

    Plan de cuidados de enfermeria

    Quetzi AlcantaraPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA SERVICIO: Observación menores VALORACIÓN: Neonato femenino de 4 días de vida extrauterina en cuna de calor radiante encendida con fototerapia, activa reactiva, que cursa con el diagnóstico de recién nacido pre termino de 36 SDG, peso bajo para edad gestacional, hiperbilirrubinemia multifactorial y síndrome de

  • Plan de cuidados de enfermeria

    Plan de cuidados de enfermeria

    Marla RachelTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL:ALMOLOYA DEL RIO PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA NOMBRE: Regina Vázquez Molina. EDAD: 50 años SERVICIO: Consulta Externa DX MEDICO: Cáncer de mama DOMINIO: 12 Confort

  • Plan de Cuidados de Enfermería

    Plan de Cuidados de Enfermería

    smiletrejoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Escuela de Estudios Superiores de Jonacatepec Subsede Axochiapan Plan de Cuidados de Enfermería Nombre: E.N.M Edad: 2 Sexo: M Servicio: ___HOSPITALIZACIÓN PEDIATRIA N. de cama: 5 Dx. Medico: Síndrome nefrótico

  • Plan de cuidados de enfermería

    Plan de cuidados de enfermería

    Emmanuel Martinez CaballeroPlan de cuidados de enfermería DOMINIO( II ) nutrición CLASE( V ) hidratación (00026): exceso de volumen de líquidos. Página: 178. CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: * Alteración de la densidad física de la ori * Alteración de la alteración de la presión arterial (PAP) DEFINICION. Aumento de la retención de líquidos isotónicos.

  • Plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, en paciente Post-Operado de Apendicetomía

    Plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, en paciente Post-Operado de Apendicetomía

    NaxhieUniversidad del Istmo Campus Juchitán Licenciatura en Enfermería Hospital General Naval de Salina Cruz “Plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, en paciente Post-Operado de Apendicetomía” Elaboró: PLESS. Naxhiely Villanueva García Asesor: TTE. Corb. SSN. LE. David Ruiz Ramírez Servicio: Quirófano

  • Plan de cuidados de enfermeria vinculados con GPC

    Plan de cuidados de enfermeria vinculados con GPC

    medina074PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA VINCULADOS CON GPC. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA RESULTADOS DE ENFERMERIA DETERIORO DE LA VENTILACIÓN ESPONTANEA (00033) RESULTADO NOC: INDICADORES ESCALA DE MEDICION PUNTUACION DIANA Estado cardiopulmonar *Disminución de la saturación de oxígeno. *capacidad vital 1. Desviación grave del rango normal. 2. Desviación sustancial del rango normal

  • Plan de cuidados de enfermería, dolor abdominal

    Plan de cuidados de enfermería, dolor abdominal

    LUISARTUROUPCALUMNO: LUIS ARTURO HERRERO DEL AGUILA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA VALORACIÓN: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA I. Valoración 1.1 Datos de filiación Paciente : O. C. S. Sexo : masculino Edad : 71 años Fecha de ingreso al servicio : 04/02/23 Fecha de valoración : 21/02/23 Historia clínica :

  • Plan de cuidados Deterioro de la movilidad física

    Plan de cuidados Deterioro de la movilidad física

    2227818211Plan de cuidados Diagnóstico de Enfermería: Deterioro de la movilidad física r/c dolor torácico EVA 7/10, debilidad, disnea al esfuerzo, m/p alteraciones en la marcha, ataques de tos p Planeación. (objetivos) Ayudar al paciente para tener un buen rendimiento físico con ayuda de la oxigenoterapia Ejecución. Se administra oxigeno suplementario

  • Plan de cuidados en enfermeria

    Plan de cuidados en enfermeria

    Santiago Aguilar AguilarCENTRO EDUCATIVO EN ENFERMERÍA DE ECATEPEC, S.C. CRUZ ROJA MEXICANA, I.A.P. DELEGACIÓN ECATEPEC Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente SEP-SEMS-DGETI CCT:15PCT0102L; RVOE: 20181035 PLAN DE CUIDADOS EN ENFERMERIA FECHA: Miercoles 17 de mayo CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN (Describir brevemente la magnitud de la patología/problemas de salud y la importancia de

  • Plan de cuidados. Enfermería Comunitaria y Hospitalaria

    Plan de cuidados. Enfermería Comunitaria y Hospitalaria

    Rosa Larahttps://lh4.googleusercontent.com/knWJvo824v5twS6D1C-z38vxbIDCDFLoIxi8XWV02oubxoMizI2pB9Z2zrq8QMSHu3P98xQcQDCeH5R9IjzEN5LN0Q7ip4FjQ_I7VqCF2wyBrsfUt1ESiezW85NC58nBgXN6uN25oZP_Dvnysg Universidad Nacional Autónoma de México Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad de Estudios Superiores Iztacala Licenciatura en Enfermería Enfermería Comunitaria y Hospitalaria ________________ PROCESO DE ENFERMERÍA FOCALIZADO NOMBRE DEL PACIENTE____LAY______________ EDAD___41______ SEXO___FEM_____ RELIGIÓN____DESC____________ ESCOLARIDAD__PRIMARIA___ ESTADO CIVIL__SOTERA____ FECHA ____30/NOV/2023_ ALUMNO/A___ROSA M GONZALEZ L____ PRESENTACIÓN

  • Plan de Higiene Industrial y Salud Ocupacional

    Plan de Higiene Industrial y Salud Ocupacional

    Camila F DroguettPlan de Higiene Industrial y Salud Ocupacional Elaboración: Mayo 2019 Revision:00 Última Revisión: Elaboró Revisó Aprobó Nombre: KAREN LEMUS Nombre: JUVENAL SANTIBAÑEZ Nombre: MIGUEL BAEZA Cargo: Asesor en Prevención de Riesgos Cargo: Jefe de Terreno Cargo: Administrador de Contrato Fecha: 08 Mayo 2019 Fecha: 08 Mayo 2019 Fecha: 09 Mayo

  • Plan de intervención en pacientes con ceguera y/o baja visión

    Plan de intervención en pacientes con ceguera y/o baja visión

    Lauelemosa0601Centro de Investigación y Docencia LogoCID Especialidad en Discapacidad Visual, Interculturalidad y Educación Braille I Plan de Intervención para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lectura y escritura del niño ciego Mi Blogger Ivonne : BRAILLE Docentes: Martha Cabrera e Iván Ornelas Equipo 3. * María Cecilia

  • Plan de lactancia materna

    Plan de lactancia materna

    Benilde VegaLOGO-RED SALUD TACNA DIRECTIVA SANITARIA PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA Resultado de imagen para BEBÉS LACTANDO PERU C.S. CIUDAD NUEVA 20201 - 2022 INDICE INTRODUCCIÓN 3 BASE LEGAL………………………………………………………………… 4 FINALIDAD………………………………………………………………….. 4 OBJETIVO GENERAL ………………………………………. 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………….. 4 AMBITO DE APLICACIÓN ………………………………………… 5 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS …………………………………

  • Plan de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de las incubadoras

    Plan de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de las incubadoras

    nicolecaballero3D:\logo-unet_con_texto_azul.png Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Departamento de Ciencias Sociales Metodología de la Investigación Plan de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de las incubadoras Autor(es): Dhubrascka Aguirre Ci: 26065710 Nicole Caballero Ci: 26068923 Paola Chona Ci: 25977430 Correos: angelyaguirre01@gmail.com nicole.caballero@unet.edu.ve Paoandre1412@gmail.com Tutor: Richard A. Figueredo C. San Cristóbal,

  • Plan de mejoramiento de la calidad de atención en salud primaria

    Plan de mejoramiento de la calidad de atención en salud primaria

    ArielDuran“TALLER DE GRUPAL I” PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD PRIMARIA EN ISLA SANTA MARÍA, COMUNA DE CORONEL Profesora Mg: Alina Muñoz Rojas Estudiantes: Ariel Durán Fredes Mikal Pardo Muñoz Mónica Rivera Marín Yesenia Reyes Galindo Aldo Torres Matamala INDICE Capítulo 1: Formulación del problema 3

  • Plan de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y consumo de sustancias psicoactivas y habitos de vida saludable

    Plan de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y consumo de sustancias psicoactivas y habitos de vida saludable

    Sonia Rodríguez EchavarríaLOGO DE TU EMPRESA PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y HABITOS DE VIDA SALUDABLE CODIGO: VERSIÓN: FECHA: Elaboró: Revisó: Aprobó: A CONTINUACIÓN, TE COMPARTO UN EJEMPLO DE CÓMO QUEDARIA EL PLAN DISEÑADO. TOMA ESTA INFORMACIÓN COMO REFERENCIA PARA QUE

  • Plan de seguridad y salud en el trabajo

    Plan de seguridad y salud en el trabajo

    solans ccahua8 PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA 2020 ________________ POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. El presente Manual tiene como finalidad de prevenir riesgos accidentes en obra mejorando las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente estableciendo las medidas necesarias

  • Plan de studios Primeros auxilios

    Plan de studios Primeros auxilios

    Kimberly JuarezNOMBRE DEL CURSO: PRIMEROS AUXILIOS ÁREA: BÁSICA PROPOSITOS GENERALES: El alumno será capaz de intervenir en asuntos donde se ocupen los primeros auxilios, actuando de manera eficaz y demostrando dominio de maniobras auxiliares médicas por medio de teoría, práctica y simulacros. OBJETIVOS TERMINALES: Al termino del curso los alumnos conocerán,

  • Plan de supervicion y asistencia técnica serums a las direcciones / gerencias regionales de salud

    Plan de supervicion y asistencia técnica serums a las direcciones / gerencias regionales de salud

    wvloyolabDIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DE LA SALUD DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LA SALUD EQUIPO FUNCIONAL SERUMS PLAN DE SUPERVICION Y ASISTENCIA TÉCNICA SERUMS A LAS DIRECCIONES / GERENCIAS REGIONALES DE SALUD Lima – Perú 2018 ________________ ÍNDICE Pag. I. INTRODUCCIÓN 3 II. JUSTIFICACIÓN 4 III. OBJETIVOS 5 3.1.

  • Plan de trabajo de la unidad de medicina familiar

    Plan de trabajo de la unidad de medicina familiar

    Sg180818DELEGACIÓN ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 49 PLAN DE TRABAJO 2019- 2024 PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 49 2019 - 2024 DRA. NORA CRUZ SARABIA DIRECTORA MEDICO MISIÓN INSTITUCIONAL Ser el instrumento básico de la seguridad social, establecido

  • Plan de trabajo Vilcas 2023

    Plan de trabajo Vilcas 2023

    Anghela Pillaca FabianMICRO RED DE SALUD VILCAS HUAMÁN Uescacangallo - Home | Facebook El Trabajador Social. - Empresa Atención Sociosanitaria PLAN DE TRABAJO AREA DE TRABAJO SOCIAL DEL CENTRO DE SALUD DE VILCASHUAMAN JULIO- DICIEMBRE 2023 1. INTRODUCCION Para el Centro de Salud Vilcas Huamán, la persona es el centro de la

  • Plan estratégico de Enfermería

    Plan estratégico de Enfermería

    Cecilia Estrada BernalGestión del Cuidado Unidad 2. Plan estratégico de Enfermería Material de apoyo Actividad Integradora 2 Base Orientadora de la Acción (BOA) 1 Cuadro para cálculo de personal ¿Qué es? Es un cuadro que permitirá determinar el personal que se requiere en una Institución, área o servicio. ¿Cómo se realiza? 1.

  • Plan estratégico de un servicio de enfermería

    Plan estratégico de un servicio de enfermería

    Luis Angel Vargas HurtadoCOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Plantel 044: Ciudad Valles Modulo: Gestión de los servicios de enfermería Actividad de evaluación “PLAN ESTRATÉGICO DE UN SERVICIO DE ENFERMERÍA” Servicio: Obstetricia Titular del módulo: Mtra. Nora Elva Hernández Zavala

  • Plan evangelistico en las mujeres con cancer de cuello uterino en el area de oncologia

    Plan evangelistico en las mujeres con cancer de cuello uterino en el area de oncologia

    Daily ChaconREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Personal\Desktop\Nueva carpeta (2)\logo 01.png CONCILIO EVANGELISTICO MISIONERO INTERNACIONAL PENIEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y ESTUDIOS TEOLOGICOS INSTITUTO BIBLICO INTEGRAL PENIEL IBIP INSCRITO EN LA DIRECION DE CULTO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL INTERIOR Y JUSTICA BAJO EL NUMERO: A-100D6/5200F-1100/ RIF: J-07551914-0 PLAN EVANGELISTICO EN LAS

  • Plan integral de interconexión entre el hospital universitario de caracas y el ambulatorio docente

    Plan integral de interconexión entre el hospital universitario de caracas y el ambulatorio docente

    Luis A ZamoraPLAN INTEGRAL DE INTERCONEXIÓN ENTRE EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS Y EL AMBULATORIO DOCENTE EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS Resumen La crisis en materia de salud, es una realidad que afecta a toda la población. El uso de las telecomunicaciones para impulsar alternativas a estos problemas puede resultar en

  • Plan naconal de salud bucal

    Plan naconal de salud bucal

    Carolina Cecilia Rodríguez ponceCUESTIONARIO N°3 1.- Defina los conceptos jurídicos básicos de: * Obligación Es una relación entre dos sujetos en la que uno limita su libertad en favor del otro. Las obligaciones están condicionadas por la ley y su incumplimiento tiene sanciones. * Deber Es una responsabilidad o algo que se debe

  • Plan nutricional

    Plan nutricional

    JRobertoMAPlan nutricional. Primera comida(desayuno) • 5 huevos enteros revueltos con 2 rebanadas de jamón de pavo acompañado de 4 tortillas de maíz y 200 gr de piña/papaya/sandia con 50 gr de granola acompañado con una taza de café (se puede endulzar con monk fruit/Stevia). Segunda comida(almuerzo) • 150 gr de

  • Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo

    Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo

    Ricardo AlarconPLAN Código: IIG-SST-PL-01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Versión: 01 Página: de PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO ELABORACION REVISION APROBACION NOMBRE Y APELLIDO: Administración Jhim Araujo Eduardo Rivera CARGO: Empresa Ing. Residente Gerente General FECHA: 20/11/2020

  • Plan terapéutico para controlar diabetes mellitus tipo2 en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar “Catra” ISSSTE

    Plan terapéutico para controlar diabetes mellitus tipo2 en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar “Catra” ISSSTE

    Gaby031975Plan Terapéutico para Controlar Diabetes Mellitus tipo2 en Pacientes de la Unidad de Medicina Familiar “CATRA” ISSSTE en Culiacán Sinaloa Resumen La diabetes mellitus es una enfermedad que ocupa el segundo lugar por muertes y cuyas complicaciones con el paso del tiempo son más evidentes a corto plazo, por lo

  • Planeacion de ciencias. Acciones para favorecer la salud

    Planeacion de ciencias. Acciones para favorecer la salud

    Krhistian PalomeraESCUELA PRIMARIA FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 02DPR0187P ZONA: 42 CICLO ESCOLAR 2022-2023 12 de enero al 11 de Febrero del 2023 MATERIA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4 GRADO BLOQUE : 1 CÓMO MANTENER LA SALUD TEMA: 1. Acciones para favorecer la salud. ENFOQUE: * Formación científica básica a partir de una

  • Planeación estratégica en la gestión de la salud

    Planeación estratégica en la gestión de la salud

    jessica bravoInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente con confianza media PROYECTO DE VIDA PERSONAL JESSICA KIARA BRAVO MONTOYA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO ADMINISTRACIÓN EN SALUD EPLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA GESTIÓN DE LA SALUD I GRUPO 6493 SANTIAGO DE CALI MARZO 2023 TABLA DE CONTENIDOS 1. Introducción …………………………………………………………3 2.

  • Planes de emergencia y dispositivo de riesgos previsibles

    Planes de emergencia y dispositivo de riesgos previsibles

    ferraras ferrarasPlanes de emergencia y DRP. Curso 2020/2021 Tarea PEDRP04. Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles. Enunciado. Actividad 1 En la siguiente tabla aparecen unas características de componentes básicos de un DRP. Indica a qué componente hace referencia en cada caso. CARACTERÍSTICA COMPONENTE BÁSICO Cantidad de personal necesario agrupado según

  • Planificación Baja Visión

    Planificación Baja Visión

    Lauelemosa0601CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ASOCIACIÓN MEXICANA DE EDUCADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, A.C. ESPECIALIDAD EN DISCAPACIDAD VISUAL, INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN MAESTRA ESP. MARÍA SOCORRO QUINTANA TELLO ASIGNATURA: BAJA VISIÓN DE APRENDIZAJE TEMA: PLAN BAJA VISIÓN ESPECIALIZANTE: LORENA CECILIA PERALTA MARTÍNEZ #27 H. VERACRUZ, VER. A 22 DE MAYO

  • Planificación de programa solo 2. Departamento de salud

    Planificación de programa solo 2. Departamento de salud

    dorys0REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCADIA DEL MUNICIPIO SIMON RODRIGUEZ DIRECCIÓN DE SALUD DIVISIÓN DE PROGRAMA SOLO 2 Director: Lic. Israel Aguilera Planificación de programa solo 2 Departamento de salud Misión: el departamento de salud esta comprometido en el tema de la promoción, respeto y ejercicio consciente de los derechos sexuales