Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 144.901 - 144.975 de 184.809
-
Psicologia Dialectica
gerardo121994LA PSICOLOGIA DIALECTICA HENRY WALLON • ANTECEDENTES: REPRESENTANTES: Aleksandr Lúriya Piotr Galperin Lev Vygotski Henri Wallon Saldivar La psicología dialéctica es una tendencia de la psicología científica. Es una tendencia en proceso de integración, articulando corrientes y autores significativos que tienen fundamentos y objetivos comunes. Las principales corrientes de la
-
Psicologia Dialectica
gerardo121994LA PSICOLOGIA DIALECTICA HENRY WALLON • ANTECEDENTES: REPRESENTANTES: Aleksandr Lúriya Piotr Galperin Lev Vygotski Henri Wallon Saldivar La psicología dialéctica es una tendencia de la psicología científica. Es una tendencia en proceso de integración, articulando corrientes y autores significativos que tienen fundamentos y objetivos comunes. Las principales corrientes de la
-
Psicología Diálogo socrático
Alberto BetancourtBetancourt Vázquez Jesús Alberto. 1755 Diálogo socrático Escuela tradicional-nueva escuela Personajes: Je: Jesús (psicólogo) Al: Alain Ro: Roseau Y de repente me encontraba con dos grandes personajes, Alain y Roseau, ellos no habían cruzado palabra, entonces se me ocurrió preguntar a Alain: Je: Sr Alain, ¿cree usted que la “escuela
-
Psicologia Diferencia
sat.wakeUNIDAD I EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL Realice un ensayo en el cual tome en cuenta los puntos bases de cada autor revisado en este apartado. Platón Para Platón no solo existía un ser, sino varias ideas que poseían esas características, que determinaban las cosas del mundo y eran
-
Psicologia Diferencial
pongoriaPSICOLOGÍA DIFERENCIAL TEMA 4 PSICOLOGÍA DIFERENCIAL DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA 1. DESCRIPCIÓN DEL TRASTORNO 2. CÓMO DETECTAR LA PÉRDIDA AUDITIVA EN EL NIÑO 3. TIPOS DE PÉRDIDA AUDITIVA 4. GRADOS DE PÉRDIDA AUDITIVA 5. ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA 6. SÍNTOMAS DE LA SORDERA DURANTE EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO 7. EVALUACIÓN
-
Psicologia Diferencial
shibukaiIntroducción Durante las últimas décadas la psicología moderna ha pretendido estudiar los constructos hipotéticos que se encuentran en nuestra mente. A principios del siglo XX, uno de estos constructos ha desatado controversias entre los distintos investigadores que han pretendido buscar una definición objetiva que lo describa. Debido a esto, se
-
PSICOLOGIA DIFERENCIAL
pony12073.1. DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y DE CLASE Las diferencias implican una tendencia, un cambio, algo que involucra ser distinto. Todos los seres humanos por condiciones genéticas y sociales son distintos; no hay dos iguales, ni siquiera los gemelos idénticos, cada sujeto es diferente en su forma de sentir, de pensar y
-
Psicologia Diferencial
daniel72bacaPSICOLOGÍA DIFERENCIAL OBJETIVOS La Psicología es la disciplina que estudia los procesos básicos del comportamiento humano. El estudio de las diferencias psicológicas entre los individuos, grupos y dentro de un mismo sujeto, delimita el campo propio de la Psicología Diferencial. Mientras la Psicología General estudia el comportamiento común a todos
-
Psicologia Diferencial
smherreraLa psicología diferencial (también conocida como psicología analista) es la disciplina que se ocupa del estudio de las diferencias individuales. En esta disciplina se estudian las diferencias que existen entre individuos en los ámbitos de la inteligencia y la personalidad. Su objeto de estudio sería la descripción, predicción y explicación
-
Psicología Diferencial
12kary12Psicología Diferencial El origen de la Psicología Diferencial se halla ligado al nacimiento de la Psicología como disciplina científica, en ella se gestaron otras disciplinas que han alcanzado un desarrollo tecnológico y conceptual marcando su autonomía e independencia como la Psicomentría y la Psicología Educativa. Psicología Diferencial La universalidad del
-
Psicologia diferencial
sandypsiPodemos observar que la Pruebas Psicológicas desde la antigüedad en la remota China se encuentran evidencias del uso de pruebas de competencia. Ya desde el 2200 a.C. el emperador evaluaba a sus servidores públicos cada tres años con el objetivo de valorar sus capacidades en las funciones que ejercía. Para
-
PSICOLOGÍA DIFERENCIAL DE LA PERSONALIDAD
Yuliana CampoTRABAJO DEL CASO CÍNICO DE JC YULIANA CAMPO FAYRUD MENDOZA YULISA TORRES PAULA PARRA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL DE LA PERSONALIDAD JEIMER ORTIZ MARIMÓN IV SEMESTRE DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL SINÚ SECCIONAL CARTAGENA CARTAGENA DE INDIAS D.T.C 24 DE FEBRERO DE 2022 Actividad A partir de la clase y lectura sobre el
-
Psicología diferencial El país de las sombras largas
Omar VieyraUniversidad Vizcaya de las Américas Stephanny Marlene Barojas Estrada Daisy Yoshiri Sanchez Psicología diferencial 7°A Carrera: Psicología En el texto del país de las sombras largas, se habla de diferentes maneras de enfrentarse a las situaciones de acuerdo a cómo se vive en algunos lugares del mundo (en este caso,
-
Psicologia Diferencial, Ciencia De Lo Ideografico Y Su Objeto De Estudio
melpezLa psicología diferencial: ¿Ciencia de lo ideográfico? Concepto y definición de la psicología diferencial. El enfoque de la psicología de los rasgos y factores. En este tema se presenta una definición de psicología diferencial en la que se enfatiza el interés por delimitar los diversos fenómenos de variabilidad del comportamiento
-
Psicología Diferencias De Sexo
bvg83. En el documento adjunto, así como en el libro Qué es la Psicología de las Diferencias de sexo, se plantea cómo la testosterona va disminuyendo a lo largo del ciclo vital y qué efectos tiene en el hombre. Popularmente llamado "andropausia", el hipogonadismo masculino es un hecho médico hoy
-
Psicologia DIMENSIONES CONSTITUTIVAS
IarajazDIMENSIO NES CONSTI TUTIVAS ASPECTOS MANIFIESTOS El actor social tiene (o más precisamente ES) un cuerpo. De allí los prerrequisitos biológicos de la vida individual (nutrición y protección física según Talcott Parsons) ASPECTOS NO MANIFIESTOS: Contenidos que se trasmiten a través de los procesos de socialización. OBSERVACIONES/ INTERRELACIONES D I
-
Psicologia Dinamica
carmenpertuzdiazDefinición Editar sección Denominación que agrupa a las corrientes psicológicas que valoran los mecanismos psicolgenéticos que son la base de la construcción psíquica donde se manifiestan y compensan fuerzas diversas. La psicología dinámica presupone el modelo teórico de energía tomado de la física y de la lógica lineal de causa-efecto,
-
Psicologia dinamica
julivepoTaller participativo. Paloma Montoya Diego García Gonzales Mateo Giraldo Ríos Juan Pablo Londoño 1. El ser humano empieza su psiquismo mediante el vínculo materno y a través de él se humaniza. La madre es el otro, quien escucha y de esta manera se establece la demanda, emerge el vínculo madre
-
Psicología Dinámica Mecanismos de Defensa
Los Mecanismos de Defensa, son un conjunto de recursos defensivos generales que pueden ser utilizados en situaciones donde el “Yo” se ve amenazado por la angustia, este tipo de mecanismos permiten enfrentar de cierta manera situaciones o realidades que el sujeto considera como alarmantes o riesgosas Cuando el “Yo” se
-
PSICOLOGIA DINAMICA RELATORIA
SaraPastorNUESTRA ESTRUCTURA MENTAL DESDE LA PSICOLOGIA DINAMICA RECONOCIMIENTO DEL TEXTO Cuando hablamos de psicología dinámica nos referimos a una denominación que agrupa a las corrientes psicológicas que valoran la construcción psíquica donde manifestaos y compensamos algunas fuerzas diversas. La psicología dinámica nos habla de la lógica lineal de causa y
-
Psicología dinámica: Análisis de los actos fallidos
LuisEnrique7795Psicología Dinámica 3ª y 4ª Conferencia (Continuación Y conclusión de los actos fallidos) 3ª Conferencia En la conferencia anterior se nos ocurrió que la operación fallida no había de considerarse en relación con la operación intentada que ella perturbo. En casos singulares parece dejar de traslucir su sentido propio, y
-
Psicologia Disney. Análisis de las Princesas
Faby SaldivarAnálisis de las Princesas 1. Revisa los videos y realiza un análisis dentro de la tabla en donde identifiques: ¿Qué similitudes detectas? ¿Qué elementos encuentras que pueden repercutir para que se generen las desigualdades de género? ¿Porqué? 2. Después realiza una reflexión de cómo de manera inconsciente y normalizada nos
-
Psicologia Dl Desarrollo Infantil
adrianaleonHISTORIA Y NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUGO ESCOBAR MELO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA RESUMEN Este documento tiene como propósito central presentar una visión de la psicología del desarrollo como área de conocimiento específico, que aborda la comprensión del cambio-progreso y la formación de diversos procesos psicológicos durante el transcurso
-
Psicologia E Desnutricion
elisonfigueiroLa desnutrición en niños La desnutrición es el resultado del consumo insuficiente de alimentos y de la aparición repetida de enfermedades infecciosas. La desnutrición puede ser crónica, aguda y desnutrición según peso para la edad. La desnutrición implica tener un peso corporal menor a lo normal para la edad, tener
-
Psicología e Iatrogenia
pololita271296Psicología e Iatrogenia: una aproximación a los Tratamientos psicológicos con respaldo empírico desde la Bioética. Presentación En el presente texto abordaremos los principios bioéticos y su relación con la psicología, específicamente la práctica profesional de la psicología clínica. Abordaremos aspectos fundamentales del código ético y deontológico del psicólogo así como
-
PSICOLOGÍA E INGENIERÍA: REALIDAD VIRTUAL.
Natalia PinzónPSICOLOGÍA E INGENIERÍA: REALIDAD VIRTUAL. Resumen. La relación entre la psicología y la ingeniería puede concluir en numerosas posibilidades para generar nuevas y mejores soluciones. Dichas soluciones serían idóneas para tratamientos psicológicos o psicoterapias y estas soluciones son posibles gracias a un avance de la ingeniería llamado realidad virtual. Abstract.
-
PSICOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Unidad 3 Actividad 8
priscaaviles19621. Explica la teoría de la reducción del impulso y da un ejemplo. Es una teoría que se basa en el concepto de homeostasis (tendencia interna que tiene todo organismo de regular los desequilibrios internos y así mantener un estado normal), propuesta por Clark Hull para explicar el estado biológico
-
PSICOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN/CON GRUPOS
yatete UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH – Maestría en Psicología Comunitaria Módulo Psicología e intervención en/con grupos Mg Edgar Barrero Cuellar 1 PSICOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN/CON GRUPOS Mg Edgar Barrero Cuellar Psicólogo Social, Magister en Filosofía UNIVERSIDAD
-
Psicologia e la percepcion y atencion
Vicente Jesús Aguirre CastillaResultado de imagen para universidad continental huancayo logo APELLIDOS Y NOMBRES: Castillo Basilio, Amanda Raquel CATEDRATICO(A): Caballero Sáenz, Carolina Gladys CURSO: Psicología de la Percepción y Atención E.A.P: Psicología CONTROL DE LECTURA N1. 1. MENCIONES DOS ANTECEDENTES DE LA PERCEPCIÒN. Antecedente 1: Para Gustav Theodor Fechner explica que hay una
-
Psicología E1A La muerte
MeligoloMaría Celina López Cañedo Psicología E1A La muerte Dude al escoger este tema, porque no es fácil para mi hablar de ello, pero de alguna manera siento que me hace bien el expresarlo. Que es la muerte. La muerte es el término de la vida, de muchos sueños, ilusiones y
-
PSICOLOGÍA ECLÉCTICA
gato229703El conductismo psicológico apareció como consecuencia de los problemas de la psicología animal y como reacción contra el mentalismo introspeccioncita. Consecuentemente, los psicólogos conductistas no atendieron nunca a una de las críticas más obvias que podían alzarse contra su movimiento, a saber, el hecho de que las personas creen que
-
Psicologia Ecologica
MONICAMU“PSICOLOGIA AMBIENTAL (psicología ecológica)” “La psicología ambiental es un área de la psicología cuyo foco de investigación es la interrelación del ambiente físico con la conducta y la experiencia humana.” (Holahan, 2004; p. 21). “ Estudia la conciencia ambiental del ser humano, o sea los procesos psicológicos que intervienen en
-
Psicologia Ecologica. METODO ECOLOGICO
kennejoseMETODO ECOLOGICO. El modelo ecológico de Bronfenbrenner encierra un conjunto de estructuras ambientales en diferentes niveles dentro de los cuales se desenvuelve el ser humano desde que nace. Cada uno de estos niveles contiene al otro. Bronfenbrenner categoriza estos niveles en cuatro como siguen: el microsistema, el meso sistema, el
-
Psicologia Economica
marcosisaResumen Este paper es un documento de trabajo que constituye una sistematización y resumen de los principales tópicos de trabajo e investigación en el ámbito de la psicología económica para servir de base a las investigaciones en torno a la racionalidad económica. Para el lector interesado se adjunta una sugerencia
-
Psicologia economica y los dilemas sociales en el Perù
Bruno Julca CamachoUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (DECANA DE AMÉRICA, Universidad del Perú) FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y DE LA GESTIÓN HUMANA ENSAYO: La psicología económica y los dilemas sociales en el Perú. AUTOR Julca Camacho, Bruno Santiago PROFESOR: Reynoso Espinoza, Deivit Wilfredo Lima- Perú 2021 ENSAYO: La
-
PSICOLOGIA EDUCACION
marianiniDisciplina puente. La PE, nace por la confluencia de intereses de psicólogos y pedagogo para ofrecer un marco teórico explicativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta ubicación intermedia entre lo psicológico y lo educativa convierte la PE en una disciplina puente que intenta aglutinar el interés de los psicólogos de
-
Psicologia Educacion
PaobillyDESCUBRE LOS SIGUIENTES TIPOS DE APRENDIZAJE • APRENDIZAJE VISUAL .-las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual , favorece el trabajo creativo en
-
Psicologia educación
yannethzi¿Para mí que es la educación? Basándome en la experiencia escolar que he tenido hasta el momento considero a la educación como la enseñanza de conocimientos y valores a través de diferentes actividades, por ejemplo: En mi formación preescolar recuerdo que mis educadoras iniciaron en mí el valor de la
-
Psicologia educación
andrea2610La comunidad de indagación como estrategia didáctica en la educación media superior: una aproximación práctica José Antonio Olvera González1 Abstract. Es crítico para nuestra comunidad educativa que una propuesta pedagógica como lo es la “filosofía para niños” o conocida también como “comunidad de indagación” de Lipman que considera: 1) Un
-
Psicología Educación y aprendizaje
coraline0423En el presente artículo se describe la relación que existe entre la psicología y la educación. Se reseñan los principales paradigmas psicológicos que históricamente han aportado a la educación, con supuestos teóricos y metodológicos que han servido para analizar y proponer métodos o estrategias tendientes a mejorar el aprendizaje y
-
Psicologia Educacional
EmelinitaInstituto Superior de Formación Docente “María Susana”. Carrera: Psicopedagogía. Materia: “Psicología Educacional”. Fecha de entrega: 28/04/11. Autobiografía de un preadolescente. Nombre: Edad: Año que cursa: Institución educativa: Cuestionario: 1. Para ir a la escuela… a. ¿Con que tiempo preparas la mochila? b. ¿Con que tiempo de anticipación preparas la tarea?
-
Psicologia Educacional
cecillapurInstancia Remuneratoria 1) Seleccionar una de las afirmaciones: • “Los niños de sala de 5 años deben terminar su escolaridad en el Nivel Inicial habiendo alcanzado la lecto-escritura” • “El jardín debe ocuparse de acercarse a la familia de los alumnos” • “Cada jardín de infantes, que posea maternal, debe
-
Psicologia Educacional
exeteraTrabajo tractico N°3 Consigna: 1. Realice una articulación del texto la cabeza bien puesta de Morín con las experiencias educativas registradas. La articulación que hicimos sobre el texto: La cabeza bien puesta, significa disponer de una actitud general para plantear y analizar problemas, y principios organizadores que permitan vincular los
-
Psicologia Educacional
clauibaRESUMEN EDUCACIONAL 1. La psicología educacional y el rol del psicólogo educacional: temas abordados - Procesos cognitivos y afectivos implicados en el aprendizaje - Relación profesor-alumno - Interacción entre pares y procesos de aprendizaje - Formación de profesores (perfeccionamiento, capacitación) - Pensamiento del profesor - Metodologías de enseñanza fundamentadas en
-
Psicologia Educacional
ale_nellyalgo en lo que todos estamos de acuerdo es de la manera erroneo con la que muchas veces ve la sociedad al psicologo, para la mayor parte de las personas un psicologo solo trabaja con personas "locas" y en un escritorio. Sin embargo la psicologia abarca un contexto mas amplio
-
Psicologia Educacional
andreapachi97La Psicología educacional: Surge hace 100 años a causa de que las educaciones se hace obligatoria y gratuita y porque las escuelas comienzan a dejar de enseñar oficios. Se ocupa de temas tales como funcionamiento delas relaciones entre los distintos miembros de la institución escolar, problemas de aprendizaje y adaptación
-
Psicologia Educacional
gomita1990Introducción En este ensayo abordaremos temas introductorios para conocer a la psicología educacional como ciencia, disciplina o rama de la psicología. Veremos sus orígenes, teóricos que ayudaron a la formación de esta ciencia, y el por qué de su creación. Además veremos los marcos teóricos o conjuntos de teorías (paradigmas)
-
Psicologia Educacional
nokypal2° Parcial Cultura Subjetividad Unidad III Galende E. “ El impacto de la cultura en la subjetividad de las personas” La cultura y el sujeto La cultura no es algo externo q impacta en la subjetividad, lo que llamamos subjetividad es lo mismo que encontramos en la cultura. No podemos
-
Psicología Educacional
master1014Hoy en día los profesionales del área de la psicología se han especializado en diferentes áreas relacionadas con la intervención psicológica del individuo, debemos saber que las áreas de esta disciplina científica se han expandido cada vez más en cada rincón del mundo, es por esto que se da énfasis
-
Psicologia Educacional
Carolinab16El interés actual por el estudio de las prácticas educativas y de la interacción en el aula está marcado por tres cambios que han supuesto una ruptura en los supuestos y principios básicos que han presidido tradicionalmente la investigación en este ámbito. • La crisis del modelo que establece una
-
Psicologia Educacional
jessifeConstruir una línea de tiempo con los principales momentos y conceptos de la historia de la Psicología educacional. Esta línea de tiempo ilustra las diferentes etapas de la evolución de la Psicología educacional. Primer período: (anterior a1890) Hasta fines del siglo XIX las relaciones entre psicología y educación están mediatizadas
-
Psicologia Educacional
daiisosaPsicología desde sus comienzos ¿Cuál era el Paradigma de la época? ¿Quién fue Wundt? ¿Qué hizo? El término fue utilizado por primera vez en el año 1590. A medida q se fue desarrollando, vario su objeto de estudio: luego del Alma fue la Conciencia, los fenómenos mentales, la conducta. Desde
-
Psicologia Educacional
Brenditoledooo1) Desarrolle 3 campos de la Psicología Psicología laboral: Es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento humano en el marco del trabajo y de empresas, desde una perspectiva individual, grupal y social. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida laboral de los
-
Psicologia Educacional
LoreleyalbaPsicología Educacional Trabajo Práctico Nº1 (Dual) Alumnas: Melania Schmidtke Materia: Psicología Educacional Fecha de entrega: Miércoles 17 de Septiembre de 2000 Introducción El trabajo práctico que se presenta formará parte de un análisis sobre los argumentos teóricos de los distintos autores trabajados en este período en el área de Psicología
-
Psicologia Educacional
Solygabi86Introducción El siguiente Trabajo Práctico forma parte de uno de los objetivos de la Cátedra en cuanto a tomar contacto con una institución educativa, tratando de establecer criterios de articulación entre la práctica llevada a cabo y los contenidos de la materia. Para la realización del siguiente Trabajo, se tomaron
-
Psicología Educacional
mesr_1195Psicología Educacional Como estudiantes y futuros psicólogos debemos tener en claro que la psicología es una disciplina que estudia el comportamiento humano y que sus áreas de aplicación pueden ser en el ámbito laboral, jurídico, comunitario, clínico, educacional, etc. ,Pues, este último ámbito anteriormente mencionado, el psicólogo educacional puede trabajar
-
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
maximacedoPSICOLOGIA EDUCACIONAL Para la realizacion de una educacion constructivista se necesita analizar los efectos discusivos o practicos que poseen los desarrollos y usos de las perspectiva en la dispersión efectiva de sus interpretaciones, con el fin de lograr un inicio relevante desde el punto de vista de la discusion entre
-
Psicologia Educacional
pdshalonINTRODUCCION La Psicología Educacional es una subdisciplina de la Psicología, que se encarga de estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el contexto de los centros educativos. El objeto de estudio de la Psicología Educacional es el aprendizaje de los estudiantes y los
-
Psicologia educacional
fransimonPsicología educacional. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA. VILLA REGINA. Psicología educacional. Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Profesora: Luciana Kolman. Alumnas: Pintos, Nilce - Araneda, Noelia - Gonzalez, Cecilia - Milohanich, Andrea - López, Camila - Mellado, Aldana. ps.png Trabajo práctico n°1: Psicología educacional Consigna 1) Explicar
-
Psicología educacional
Beby29Concepción de sujeto Concepción de aprendizaje Alcances en el contexto de la educación. Limitaciones. TEORIA CONDUCTISTA. Tabula rasa o “libro en blanco” donde se imprimen las aportaciones del objeto de conocimiento. Pasivo, receptivo. Solo responde a las contingencias ambientales. Es iniciado y controlado por el ambiente. Niega que existan procesos
-
Psicologia educacional
swannycakesSegún Hamachek (1987). Metas y objetivos de la educación. * Ayudar a desarrollar la individualidad de las personas. * Apoyar a los alumnos a que se reconozcan como seres humanos únicos. * Asistir a los alumnos a desarrollar sus potencialidades. Visión de los alumnos
-
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
Braian VanegaResultado de imagen para imagenes de niños escolares PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Eje 3 Parte 2 Continuando con los factores psicológicos: -Alumnos con altas capacidades (se retoma este tema de la guía anterior y se agregan las preguntas para la lectura) a-Señale cuáles son las dos tendencias en la que se centran
-
Psicología Educacional
Rocioma06Unidad I: Psicología Educacional Diferencia entre psicopedagogía y psicología educativa La Ps. Educ. estudia como los estudiantes aprenden para aplicar herramientas para beneficiar ese aprendizaje, y la PSP. se centra en los fenómenos psicológicos para dar respuestas a la conducta del individuo para determinar si hay algo que interfiere con
-
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
Ruth RojasPSICOLOGÍA EDUCACIONAL Introducción al campo de la Psicología Educacional¿De qué se ocupa la Piscología Educacional? del estudio de un tipo de aprendizaje que tiene lugar en las instituciones escolares (aprendizaje pedagógico) y que es Diferente de otras formas de aprendizaje, como el que tiene lugar en la vida cotidiana o
-
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
Ludmila OviedoPSICOLOGÍA EDUCACIONAL ANZENCANG / COLL / POZO / ZIMMERMAN 1. Observar atentamente las siguientes viñetas 2. Elegir 2 (dos) viñetas que consideren representativas de algún contenido que se estuvo trabajando en la UNIDAD 1. 3. Fundamentar su elección articulando con los textos vistos. 4. Elaborar una reflexión acerca de la
-
Psicología Educacional
sofiaquiroga301) En relación a los conceptos de, maduración y aprendizaje, en función del texto dado, explique en qué consiste cada concepto y establezca la relación entre ellos. Cite características de la maduración. Posteriormente elabore 2 ejemplos de maduración y su relación con el aprendizaje. El aprendizaje es un proceso que
-
Psicología educacional
Dani SBIntroducción Los aspectos del aprendizaje, la moral, inteligencia y el razonamiento humano siempre han sido objeto de interés y controversia por parte de gran cantidad de masas; desde filósofos, instituciones, educadores e incluso religiosos han tenido pensamientos sobre el misterio de la naturaleza de cómo las personas aprenden día a
-
Psicología educacional
Rocio43kPsicología Educacional Trabajo Práctico N° 1 Profesora: Luna Mirta Carrera: Profesorado de Educación Inicial (Turno Tarde) Ciclo Lectivo: 2023 Integrantes: Cuellar Rocío Magalí (43634329) Cuellar Virginia (42954461) Kempa Noelia Patricia (28646253) Gerónimo Mónica Isabel (25663303) Actividad 1. A partir del texto “ La psicología y la Educación” elaborar de 2
-
Psicología educacional
Analia AlbanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES AREA DE EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN y PROFESORADOS PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Docente: Ricardo Baquero Año: 2023 UNIDAD III El desarrollo y el aprendizaje en contextos de enseñanza. El Giro Constructivista: algunas notas sobre la Teoría Psicogenética y su uso en educación PROGRAMA TENTATIVO DE CLASES Semana TEMA
-
Psicología educacional
arieloli3Ensayo Psicología educacional Catedra: Mayol Comisión: martes de 18; 30 a 21:30 hs. Alumno: Oliva Roberto Ariel. Insumo: Como insumo para este trabajo se toman dos experiencias vividas en la UNA, estas se desarrollan en la materia lenguaje visual 1,2 y 4, el nivel 1 y 2 se cursó en
-
Psicologìa educacional
Analia AlbanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PSICOLOGÍA EDUCACIONAL 1 Cuatrimestre 2023 TRABAJO PRÁCTICO SOBRE UNIDAD 1 1.- Elegir y analizar, de acuerdo con los textos y categorías trabajados, (particularmente la noción de Scholé/forma escuela, sentido de lo escolar), algunas de las ideas centrales de los participantes en el diálogo entre Jorge Larrosa,
-
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL (6656)
Pauli Moriondo PSICOLOGÍA EDUCACIONAL (6656) Integrantes: Jaime; Maximiliano. Lucero; Ornella. Moriondo; Ana Paula. Nogueira; Luz María. Toledo; Valeria. Villarreal; Aracelli. Trabajo Práctico Nº3: 1) Elabore un escrito donde se identifiquen características esenciales de concepciones constructivistas del aprendizaje y la enseñanza. Defina conceptos tales como: Motivación Estrategias de aprendizaje Teorías implícitas de
-
Psicología Educacional - Resumen de Teorías del Aprendizaje
Franco25596Los estudios de Piaget se centraron cuestiones epistemológicas, relacionadas al conocimiento. Se pregunta qué es el conocimiento, cómo es posible que el hombre conozca la realidad, cómo se pasa de un estado de conocimiento inferior a otro de orden superior. Es a partir de estas cuestiones que el sujeto, para
-
Psicologia educacional . Aplicando las Teorías al campo Educativo
Yani OwenTRABAJO PRÁCTICO N° 6 INTEGRANTES: Owen, Yanina. Nimfo, Anahi. Salazar, Chiara. TEMA: Aplicando las Teorías al campo Educativo. MATERIA: Psicología Educacional. PROFESORA: Calabrese, Elisa. COMISIÓN Y AÑO: 1ro. B PROFESORADO: Nivel Inicial. FECHA DE ENTREGA: Actividades: 1. Conformar grupo de manera operativa. 2. Realizar un cuadro comparativo entre CONSTRUCTIVISMO -
-
Psicología Educacional Actividad N°2
JuadanPsicología Educacional Actividad N°2 ¿De qué se ocupa la Psicología educacional y cuál es la unidad de análisis que resulta más pertinente para el abordaje del aprendizaje escolar? Según Terigi (2013) en la Carpeta de Trabajo, la Psicología educacional, se ocupa del estudio, de un tipo particular de aprendizaje: el