Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 753.301 - 753.375 de 855.517
-
Seguridad Social
bebavivianChristian Muñoz Pozo Introducción a la comunicación 5 de mayo del 2014 ¿Qué es un ensayo? Un ensayo es un escrito en prosa, en general breve, que propone una interpretación personal sobre un tema que puede ser filosófico, científico, histórico, literario, etc. La palabra ensayo refiere precisamente a su particularidad:
-
Seguridad Social
miguecardenas0830: En forma vitalicia, el cónyuge o la compañera o compañero permanente o supérstite, siempre y cuando dicho beneficiario, a la fecha del fallecimiento del causante, tenga 30 o más años de edad. En caso de que la pensión de sobrevivencia se cause por muerte del pensionado, el cónyuge o
-
Seguridad Social
abrilitha24Introducción En este trabajo hablare sobre todo lo relacionado con el INFONAVIT durante su desarrollo daré una breve explicación de diferentes subtemas entre ellos, sus características, funciones, objetivos, fundamento legal, antecedentes, entre otros. Además con este trabajo se pretende que las personas que tengan la oportunidad de estudiarlo tengan una
-
Seguridad Social
maximilianaEl presente ensayo, es una síntesis de las consideraciones principales que hace alusión la ley 10 de 1990, correspondiente a la reorganización del sistema nacional de salud, y las disposiciones que se han tenido en cuenta, respecto a las obligaciones oficiales descritas en la presente ley y soportadas por la
-
Seguridad Social
naymarquez_ANTECENDENTES Y ASPECTO CONSTITUCIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES INTERNACIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO Aspiración de todos los pueblos del mundo, en todas las épocas, ha sido integrar una sociedad en la que todos sus miembros, alcancen la felicidad. Una sociedad en la que todos
-
Seguridad Social
angelayasmelyAntecedentes más Antiguos de la seguridad social La necesidad de la seguridad ha estado siempre presente en el desarrollo histórico del hombre. Sin embargo, en la mayoría de las etapas ha sido solo privilegio de unas minorías. El concepto de seguridad ha evolucionado con el tiempo. Las sociedades primitivas buscaban
-
Seguridad Social
murallita81.- CASO CONTASUR. • Para que la empresa quede encuadrada en el régimen de la Seguridad Social tendremos que ir a la Tesorería General de la Seguridad Social para que nos asigne un número de identificación para el control de las obligaciones en el respectivo Régimen del Sistema de la
-
Seguridad Social
HaromDECRETO 1670 DE 2007 (mayo 14) por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al Sistema de la Protección Social y para la obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes. CONSIDERANDO: Que en virtud de la operación del esquema de autoliquidación
-
Seguridad Social
silmendANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La Seguridad Social nace en Alemania, en la época
-
Seguridad Social
viri45Índice Introducción 3 Investigación 4 Unidad I: Facultades y atribuciones del Seguro Social 1. Historia de la Seguridad Social • Antecedentes históricos 5 • Base constitucional 6 2° Concepto de Seguridad Social 7 3° Concepto de Seguro Social 7 • Facultades y atribuciones del Seguro Social 7 4° Regímenes que
-
SEGURIDAD SOCIAL
anm1BIENESTAR SOCIAL: Por Bienestar Social se designa al conjunto de factores o elementos que participan a la hora de determinar la calidad de vida de una persona y que en definitivas cuentas son también los que le permitirán a esta gozar y mantener una existencia tranquila, sin privaciones y con
-
SEGURIDAD SOCIAL
yessika643PRINCIPIOS BÁSICOS.- 2.3.1.- UNIVERSALIDAD.- Está referido al núcleo de personas protegidas, esto es, al campo de aplicación de la Seguridad Social. La Seguridad Social hoy en día tiene como objetivo inmediato amparar a la persona, como fin de la seguridad social,.en sus contingencias y necesidades y, en forma mediata, procurar
-
SEGURIDAD SOCIAL
luzperniaLA FUNCION SOCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL La función de la seguridad social es la protección que el estado proporciona a todos sus habitantes, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los
-
Seguridad Social
thevladyjp1- Que se entiende por superintendencia? Es la Máxima dirección en un organismo. 2- Cuales son las funciones de la superintendencia? Es un organismo que tiene como función la administración, vigilancia o supervisión superior de un ramo, particularmente, de un área económica o social. Las principales funciones de la Superintendencia
-
Seguridad Social
carol1192SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL (concepto general): Conjunto de medidas adoptadas por el estado a favor los ciudadanos, contra aquellos riesgos de concreción individual, que jamás dejaran de presentarse, por óptima que sea la situación del conjunto de la sociedad en que se viva. Definir qué necesidades son las que se
-
Seguridad Social
laurataguaLA SEGURIDAD SOCIAL También llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La Organización Internacional del Trabajo, en un documento publicado en 1991 denominado "Administración de
-
SEGURIDAD SOCIAL
JFLOROJSEGURIDAD SOCIAL TEMARIO CAPÍTULO I. CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL 1.2 Evolución de la seguridad social 1.3 Importancia de la seguridad social 1.4 Características de la seguridad social 1.5 Regulación legal de la seguridad social 1.6 Estructura del IMSS 1.7 Comisiones de seguridad e higiene y su funcionamiento CAPÍTULO II. PRINCIPALES
-
SEGURIDAD SOCIAL
Mariby27INTRODUCCIÓN La seguridad social se ha revelado en los últimos tiempos como un tema sensible, refractario y complejo de abordar. Múltiples y disímiles factores aparecen al momento de examinar, por algún motivo, el tema en cuestión. No existe duda de las profundas relaciones que la seguridad social tiene con la
-
Seguridad Social
MaribelmmINTRODUCCIÓN El Instituto Mexicano del Seguro Social, desde 1934 que fue fundado, tiene la función de atender y prevenir la salud y dar protección a la sociedad Mexicana, de igual forma la correcta administración de los recursos que permitirán a los asegurados contar con pensiones para el retiro, así como
-
SEGURIDAD SOCIAL
gpalosrINTRODUCCIÓN. Es importante saber que al referirnos a la idea de igualdad nos estamos refiriendo directamente a la igual dignidad de toda persona, la igual participación, igualdad ante la ley, igualdad política, igualdad en las condiciones materiales de vida y la igualdad de oportunidades. La igualdad de género parte de
-
Seguridad Social
RENILISBETOBJETO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Conforme a lo dispuesto por el artículo 2° de la Ley del Seguro Social, se especifica que el objetivo de la seguridad social es garantizar el derecho humano a la salud, a la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios
-
Seguridad Social
aguilarfatimaCUESTIONARIO DE SEGURIDAD SOCIAL 1.- Concepto de seguridad social. Es la parte de la ciencia política, mediante adecuadas instituciones técnicas de ayuda, precisión o asistencia tendientes a defender y propulsar la paz y la prosperidad general de la sociedad, a través del bienestar de todos sus miembros”. Errónea sin lugar
-
SEGURIDAD SOCIAL
jaquelinerpazSeguridad Social alta de Cursos, S.L. Inscribiremos la empresa en el Régimen General de la Seguridad Social, haciendo constar la entidad gestora o, en su caso, la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social que haya de asumir la protección por estas contingencias del personal
-
Seguridad Social
joan93karlo28La Seguridad social, es la seguridad de todos Hoy en día resulta indispensable hablar, conocer y lo que es más importante contar con una seguridad social pero pocos estamos bien informados sobre la misma, aunque cabe mencionar que nadie se encuentra exento de beneficiarse con ella o de llegar a
-
Seguridad Social
Sonyra1702SEGURIDAD SOCIAL Antecedentes: Art 123 Fracción XXIX Constitución. El 19 de enero de 1943 nació el Instituto Mexicano del Seguro Social, con una composición tripartita para su gobierno, integrado, de manera igualitaria, por representantes de los trabajadores, de los patrones y del Gobierno Federal. El 1 de enero 1944
-
Seguridad Social
lomogpeMATERIA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 SEGURIDAD SOCIAL 1) Mencione los principales antecedentes internacionales de la seguridad social. R= La declaración universal de los derechos humanos proclamada por la asamblea general de las naciones unidas, los considera en sus arts. 22 y 25 Por otra parte, seguridad social concuerda con lo
-
Seguridad Social
jaquelinerpaz1.-CASO CONTASUR 1.- Modelo oficial de la solicitud. Se debe presentar el modelo TA6 por triplicado Original o copia del documento identificativo del titular de la empresa. Documento emitido por el Ministerio de Economía y Hacienda asignando el Número de Identificación Fiscal en el que conste la Actividad Económica de
-
Seguridad Social
AnaPaola333SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social conforma el conjunto de principios, normas e instituciones que persiguen encontrar y mantener los programas y sistemas para cubrir las exigencias de los diversos estados de necesidad de la sociedad. Esta, consiste en proporcionar a cada uno de los integrantes de la sociedad durante toda
-
Seguridad Social
evesteTEMA 1. 1.- MENCIONE LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES INTERNACIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO: Como antecedentes se tiene en la época prehispánica a los mexicas y los texcocanos en su legislación amparaban a personas de edad avanzada e incapacitados.-Posteriormente Hernán Cortés asignó pensiones a algunos soldados españoles, hay
-
Seguridad Social
Karl21Generalidades del sistema general de seguridad social en salud en Colombia El SGSSS lo integra el estado por medio del ministerio de salud y protección social, que tiene las funciones de control, dirección y control; las (EPS ) empresas promotoras de salud, encargadas de la afiliación y recaudo de cotizaciones;
-
Seguridad Social
gabidavidliliLNEAMIENTOS DE POLITICA A. OBJETIVO GENERAL Dinamizar y optimizar la Seguridad Ciudadana a nivel nacional, con la participación activa de las instituciones del sector público y privado, así como organizaciones de base de la sociedad civil que conforman el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC), para garantizar una situación de
-
SEGURIDAD SOCIAL
gabriel7.5SEGURIDAD SOCIAL GABRIEL GONZÀLEZ MARTÌNEZ DERECHO Y CIENCIAS JURIDICAS 09 DE FEBRERO DEL 2015 UNID 5 TAREA 9. Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio. 9.1 Integración de Salario para el pago de cuotas al IMSS, SAR e Infonavit. Las cuotas al IMSS son contribuciones por
-
Seguridad Social
ariana.creativaINTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el marco legal la Constitución de la
-
Seguridad Social
DERECHO PROCESAL LABORAL DECRETOS EXTRAORDINARIOS: Son todas las normas expedidas con fuerza de ley con motivo de los estados de excepción en los cuales se reglamentaron todas las disposiciones relacionadas con el Derecho Procesal del Trabajo, tal es el caso del Decreto 2158 de 1948. CONVENCIÓN COLECTIVA DEL TRABAJO: Son
-
Seguridad Social
yurelissaturnoLA FUNCION SOCIAL DEL ESTADO El Estado Venezolano, en los últimos años, transita una suerte de confusiones entre la ideología escrita y la realmente sustentada por sus actores políticos-sociales, en cuanto al rol y las funciones que aquél le corresponde cumplir. Confusión que se observa directamente en los habitantes comunes
-
Seguridad Social
link4ever24LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Artículo 1o.- La presente Ley establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal. La Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, los Departamentos Administrativos y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, integran la Administración Pública Centralizada. Los
-
Seguridad Social
var_gasEL REGIME OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL El régimen legal del seguro social en México tiene entre sus finalidades el garantizar la salud de la población al través de la asistencia médica, así como la protección de los medios económicos de subsistencia de los asegurados en los casos y los términos
-
SEGURIDAD SOCIAL
milled21.- Indique la rama del derecho a la que pertenece el derecho de la seguridad social. R= Derecho Social. 2.- Mencione como define el accidente de trabajo la ley del IMSS. R= Toda lesión orgánica o perturbación de funcional inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o
-
Seguridad Social
A.LISBETHActividad 1 Cumplimenta el siguiente cuadro indicando el Régimen de la Seguridad Social en el que quedan incluidos las persona que aparecen indicadas: SUJETOS REGÍMENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Trabajadores que desarrollan actividades forestales para una empresa privada Régimen Especial. Agrario Policía municipal. Régimen Especial Empleado de una Caja de
-
Seguridad Social
La definición más clara, acerca de Seguridad Social, se encuentra expresada en la Ley Orgánica de Seguridad Social Art. 5, la define, “A los fines de esta Ley se entiende por Sistema de Seguridad Social el conjunto integrado de sistemas y regímenes prestacionales, complementarios entre sí e interdependientes, destinados a
-
Seguridad Social
TulkasEru1.- CASO CONTASUR Don Javier González y Don Ignacio Rodríguez han creado la empresa a “CONTASUR,S.L”. Han dado de alta la empresa en Hacienda mediante la presentación de la declaración censal (Modelo 036). Don Javier González será el administrador de la empresa y se va a dar de alta en
-
Seguridad Social
marijosequintanaLa Importancia de la Seguridad Social La Seguridad Social, se encuentra vinculada con el bienestar social respaldado por la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. La Organización Internacional del Trabajo público en 1991, la "Administración
-
Seguridad Social
goldman161La seguridad Social de los Trabajadores y sus Familias La Seguridad social también llamada previsión social al bienestar de la persona relacionado con la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La Organización Internacional del Trabajo, en 1991 definió la seguridad social como: La protección que
-
Seguridad Social
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla UNIDAD 6 (Seguridad Social) Carrera: Ingeniera en Gestión Empresarial Materia: Legislación laboral Profesor: MENDOZA ARELLANO CYNTIA Autor: Pérez Saldaña Erik Daniel Número de Control: 13250534 JUNIO, 2014 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN 2 1 Seguridad Social INDICE 6.1 Concepto características e importancia 6.2 Obligaciones Patronales 6.4 Régimen Obligatorio
-
SEGURIDAD SOCIAL
oswaldoEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL (ÀMBITO OBJETIVO). Campo de aplicación: ámbito subjetivo y objetivo. La LOSSS, crea un Sistema de Seguridad Social, cuyas características y lineamientos son como sigue: en su campo de aplicación personal (ámbito de aplicación subjetivo) están comprendidos todos los venezolanos residenciados en el territorio de la
-
Seguridad Social
AML95REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL CONCEPTO: Es el ente encargado de administrar y hacer cumplir las normas que consagran los derechos de los inventores sobre sus creaciones (patentes), y de los comerciantes sobre los signos que utilizan para distinguir sus productos y servicios (marcas). Su misión es otorgar protección sobre
-
SEGURIDAD SOCIAL
gfuenteQUÉ ENTENDEMOS POR SEGURIDAD SOCIAL La Organización Internacional del Trabajo, en un documento publicado en 1991 denominado "Administración de la seguridad social", definió la seguridad social como: “La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de
-
SEGURIDAD SOCIAL
dessluaUNIDAD I ANÁLISIS Y CONCEPTO JURIDICO-HISTORICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.1 La seguridad social es una disciplina dinámica que emana del Derecho Social como una nueva vertiente del orden jurídico y que concibe al ser humano como parte de un grupo social, y no como un sujeto estrictamente jurídico, por
-
Seguridad Social
patitodekokaINTRODUCCION La aspiración de todos los pueblos del mundo, en todas las pocas, ha sido integrar una sociedad en la que todos sus miembros, alcancen la felicidad. Una sociedad en la que todos vean satisfechas sus necesidades, sin embargo tal caso no existe. Pero es provechoso tratar de mejorar permanentemente,
-
SEGURIDAD SOCIAL
ritamarlenefrREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” VICERRECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO BOLÍVAR CÁTEDRA: SEGURIDAD SOCIAL CIUDAD BOLÍVAR, NOVIEMBRE DE 2015 INTRODUCCIÓN La nueva visión del Sistema de Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, forma parte integral del Sistema de Seguridad Social en nuestro país, de acuerdo
-
Seguridad Social
cinthinelaObjeto de seguridad social Garantizar el derecho de la salud ,asistencia médica ,protección de los medios de subsistencia y servicios sociales necesarios para bienestar individual y colectivo así como el otorgamiento de una pensión. Régimen obligatorio y régimen voluntario (seguros que corresponden Artículo 11. El régimen obligatorio comprende los seguros
-
Seguridad Social
tati2293PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 1° PROPUESTA DIDÁCTICA INICIAL Objetivos Rastrear los conocimientos previos de los adolescentes acerca de las prestaciones de la Seguridad Social. Actividad de anticipación (previo al desarrollo del tema) a) ¿Qué es para vos la Seguridad Social? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) ¿Qué hace la Seguridad Social?
-
Seguridad Social
luisaLOS REGIMENES LABORALES EN EL PERU RÉGIMEN LABORAL PÚBLICO El régimen de contratación de personal en el Estado está normado por dos dispositivos legales de gran importancia, el Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento, así como
-
Seguridad social
TATIANAHZACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 1. De acuerdo con los peligros identificados en la planta física ¿cree que modificar la distribución de la planta física sería una medida válida para eliminar los peligros que identificó el especialista y que, por lo tanto, estos desaparecerían como también, se mitigarían los riesgos asociados
-
SEGURIDAD SOCIAL
mariinHACIA UN NUEVO MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL Este artículo más que nada habla sobre la seguridad social en México, la cual dice que requiere de una reforma urgente, debido a las nuevas condiciones de nuestro país, cambios generados por la globalización y delimitación del Estado Benefactor. De igual manera nos
-
Seguridad Social - Salud
beatrizeugenia06TALLER 3 UNIDAD 3 1.- En un cuadro identifique las diferencias entre el régimen contributivo subsidiado teniendo en cuenta: afiliación beneficiarios, POS, POS S DIFERENCIA ENTRE REGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO Personas con capacidad económica de cotizar, empleados o independientes Dirigido a personas sin capacidad económica y
-
SEGURIDAD SOCIAL 2
johvDETERMINACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO NETO (ARTS. 27 AL 33 LISLR). La Ley de I.S.L.R establece que los ingresos brutos percibidos por el contribuyente, durante el ejercicio gravable, están conformados por el monto de venta de bienes y servicios en general, así como lo percibido por concepto de cualquier actividad económica. Para
-
SEGURIDAD SOCIAL : EVOLUCION HISTORICA
stefanyyy"Seguridad Social:Su Evolución Histórica La Seguridad Social es una parte importante de las Ciencias Sociales. Y como se afirma con frecuencia, que "para conocer una ciencia es preciso conocer su historia", presentamos algunos elementos claves de la evolución de esta disciplina que hoy concita la atención de los políticos, de
-
SEGURIDAD SOCIAL A TRAVÉS DEL TIEMPO.
Rainbow1234En la actualidad el seguro supone la transferencia de riesgos que trata de eliminar algunas de las consecuencias económicas negativas de los siniestros, de forma que el importe de los daños o pérdidas que sufre una parte se distribuyen entre una comunidad de personas que la soporta de forma conjunta,
-
Seguridad Social Art. 13 - 25
GERARDOACEVEDOG* Pensión: Salario diferido del trabajador, fruto de ahorro forzoso durante toda una vida de trabajo; es decir que la pago de una pensión no es una dadiva súbita de la nación, sino el simple reintegro del ahorro constante durante largos años que le es divido al trabajador. * Art.
-
SEGURIDAD SOCIAL CASO 1
camilocastrogSEGURIDAD SOCIAL CASO 1 DESARROLLO: camilo Andrés castro g 1. Para la señora maría, Basándonos en el artículo 49 de la ley 789/2002 en donde expresa que la base para efectuar los aportes es del 70%. Similar expresión trae el artículo 18 de la ley 100/93 donde se evidencia que
-
Seguridad Social Colombian
ReinaestherLa Seguridad Social colombiana La legislación de la Seguridad Social en Colombia estipula que todos los trabajadores deben estar amparados por el Régimen de Seguridad Social. En este sentido iniciaremos con una revisión del marco legal reglamentado en la Ley 100 de 1993. El Sistema de Seguridad Social Integral es
-
SEGURIDAD SOCIAL Conceptos
arelys1503SEGURIDAD SOCIAL Conceptos La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la
-
Seguridad social contributiva
oscelindaACTIVIDAD 1 1. Seguridad social contributiva: En el ámbito de la Seguridad Social, las prestaciones económicas, eminentemente contributivas, constituyen un derecho de contenido dinerario que, una vez reconocido cuando se reúnen determinadas condiciones, se integra en el patrimonio del beneficiario, en las contingencias o situaciones protegidas previstas en la Ley.
-
Seguridad social creados por Bismarck en Alemania y por Beveridge en Inglaterra
valcadavid19ENSAYO UNO Hubo dos modelos muy importantes de seguridad social creados por Bismarck en Alemania y por Beveridge en Inglaterra. Pero en este escrito voy a hablar sobre el modelo de Bismarck Bismarck decía que “el Estado debe reconocer su misión de promover positivamente el bienestar de todos los miembros
-
Seguridad Social D. Comparado
CocoCossAlemania Está compuesta de cinco ramas: Enfermedad, dependencia, accidentes, pensiones y desempleo; todos los profesionales, salvo jueces, soldados, funcionarios y trabajadores con contrato de trabajo de menos de cincuenta días naturales al año y sujetos al salario mínimo (400 euros al mes), están sujetos a un seguro público. El seguro
-
SEGURIDAD SOCIAL E IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAS FÍSICAS
cesar1710SEGURIDAD SOCIAL E IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAS FÍSICAS. CUADERNO 2 ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL http://soyebc.mx/wp-content/uploads/2014/02/ebc851.jpg Nombre del alumno: Juan Manuel Franco Díaz Matrícula: M00155247 Nombre del profesor: Luis Gerardo Berumen Romero. Fecha de entrega: 15 de Septiembre del 2015. ________________ Cuaderno 2 Sugerimos que verifique las cifras y artículos
-
SEGURIDAD SOCIAL E INDUSTRIAL
marilinberruetaINTRODUCCIÓN Resulta de gran importancia destacar que la seguridad social se dirige a la oferta efectuada (fundamentalmente por el Estado) a los individuos en términos de ciertas necesidades básicas, entre las que sobresalen la protección y promoción de la salud, el combate contra la pobreza material, la adecuada prevención y
-
SEGURIDAD SOCIAL E INFONAVIT EVIDENCIA 1
sheko123http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logouanl1.gif http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoFacpya(noR).png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL SEGURIDAD SOCIAL E INFONAVIT EVIDENCIA 1 GRUPO: 5 “A” SALÓN: 834 Sergio Coronado Garza Resultado de imagen para vision 2020 uanl ________________ ELEMENTOS DE LEGISLACION LABORAL SEGURO SOCIAL E IFONAVIT DERECHO LABORAL Rama que regula
-
Seguridad Social En Chile
MassnelsonMINUTA: Materia: La Seguridad Social Chilena, bajo la perspectiva del Convenio N°102, de la OIT: Norma mínima de seguridad social. Aspectos centrales. Norma Mínima de Seguridad Social determinada por la OIT. Perspectiva Constitucional. La Organización Internacional del Trabajo, a través de su Convenio N ° 102, de 1952, estableció la
-
Seguridad Social En Colombia
loris345SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Generalidades: El sistema integral de seguridad social, como su nombre lo indica es un sistema creado por la ley 100 de 1993, en el cual se busca un mayor cubrimiento de las contingencias presentadas a los trabajadores y la conformación del sistema de seguridad social
-
Seguridad Social En Colombia
maurogonzalez111DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Sistema de Seguridad Social Integral - tiene por objeto "garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afectan." SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Este
-
SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
leidymSEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA Cuando se lee la Ley 100 de 1993, y se profundiza sobre los principios de prestación de servicios del sistema de seguridad social en Colombia; con desaliento se puede opinar que ninguno de los allí establecidos se cumple y que por el contrario cada colombiano sufre
-
Seguridad Social En Colombia
gizelaActividad Semana 3 TALLER En esta tercera semana revisamos lo relacionado con la seguridad social en salud, ese contenido permitirá el buen desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante: 1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. En
-
SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
estrelperezActividad Semana 4 Cuadro comparativo de las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Los aportes de los afiliados constituyen un fondo común