Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 208.876 - 208.950 de 855.556
-
DERECHO PROCESAL
EEnriquesEn el derecho civil encontramos la exceptio conmitori y la exceptio procuratoria que eran introducidas antes que la intentio, y después de esta, en derecho penal. Ambas eran pactos que establecían las partes procesales antes del vencimiento de la obligación. Estas tres instituciones han dado paso a la creación de
-
Derecho Procesal
LagartijoRG4LTema 1.- El Derecho Procesal Como Rama Del Ordenamiento Jurídico. Concepto y componentes fundamentales. Evolución histórica. Caracteres. Contenido. Fuentes del derecho procesal. Leyes procesales básicas. Concepto y componentes fundamentales Con carácter previo al estudio del Derecho Procesal es difícil dar un concepto del mismo porque este concepto resulta de su
-
Derecho Procesal
sundayreynaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA ALBERTO CARNEVALLI UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS MISIÓN SUCRE CATEDRA: DERECHO PROCEDIMENTAL CIVIL I Facilitador: Marianella Cáceres Integrantes: Figuera Omar Fuentes, Marfa Quijada Gisela Soto Reyna El Tigre, Enero 2013 CONCEPTOS: 1) Derecho procesal: Es la rama del
-
Derecho Procesal
suyinosorioINTRODUCCIÓN El debido proceso, está ubicado en el artículo 49 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, entendiéndose éste como una serie de derechos de los cuales gozamos en el momento de ser juzgados y que también están contemplados en el vigente código procesal penal. Los que ejercen
-
Derecho Procesal
antonyx3005DefiniciónEs una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del
-
Derecho Procesal
darixaDERECHO PROCESAL I 10/08/2010 Generalidades del ramo. • Pueden comparecer en tribunales aquellas personas habilitadas para solicitar o representar a alguien, es decir, un abogado. • La ley 18120 del CPC establece que se puede comparecer en juicio mediante un mandato judicial. Y en su Art. 3 señala quien
-
Derecho Procesal
estefania06¿Qué es Derecho Procesal? El derecho puede dividirse en una gran cantidad de ramas y especializaciones, cuyo objeto de estudio se centra en diversos aspectos de la realidad. En el caso del derecho procesal, se trata de aquél que está orientado a los procesos criminales y civiles y se encuentra
-
Derecho Procesal
estuardLESIONES Lesión es el daño que se causa en el cuerpo o en la salud mental de una persona sin la intención de matar. Desde el punto de vista jurídico y de acuerdo a la descripción legal, resultan ser dos los bienes jurídicos que se tutelan: el cuerpo y la
-
Derecho Procesal
TRABAJO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EL PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL PERU. ÍNDICE I. Introducción : Pag. No. 02 II. Alcances generales sobre el proceso de inconstitucionalidad. : Pag. No. 03 III. Las normas objeto de control. : Pag. No. 04 IV. El control posterior de las normas. : Pag.
-
Derecho Procesal
lamoscaCONCEPTO El derecho procesal es la rama del derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los
-
Derecho Procesal
aln2012El derecho agrario, por lo tanto, es el conjunto de las normas, los reglamentos, las leyes y las disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rústica y las explotaciones agrícolas. En otras palabras, el derecho agrario es una rama del derecho que incluye las normas reguladoras de las relaciones
-
DERECHO PROCESAL
EVANNETHDelimitación conceptual La anticresis es una institución jurídica que pertenece a los derechos reales de garantía, esta misma institución afecta a los bienes ajenos. Como dice GONZÁLES LINARES, se trata de un derecho de naturaleza real, asegurativo y accesorio destinado a hacer efectivo el cumplimiento de una obligación principal de
-
Derecho Procesal
marabino20131. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SENTENCIA DESDE LA PERSPECTIVA PROCESAL? De la disposición contenida en el artículo 243 del Código de Procedimiento Civil venezolano vigente, se observa que la sentencia está estructurada de tres (3) partes, a saber: narrativa, motiva y dispositiva. Según un autor patrio, sobre las tres partes
-
DERECHO PROCESAL
ANZUETOBIENES Y DERECHOS REALES BIENES Desde el punto de vista jurídico un bien va a ser todo aquello que sea objeto de apropiación y que no se encuentre excluido del comercio ya sea por su Naturaleza o por disposición de la ley, como se establece en el 747º, 748º y
-
DERECHO PROCESAL
maritaÍndice 1. DELITO DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS Tipicidad Objetiva Tipicidad Subjetiva Tentativa y Consumación Pena 2. DELITO DE CONCUSION Y PECULADO DELITO DE CONCUSION Figura Penal Bien Jurídico Protegido Elementos Típicos del Delito Sujeto Activo Sujeto Pasivo Comportamientos
-
Derecho Procesal
jchuerta35DERECHO PROCESAL CIVIL DEFINICION DE PROCESO Conjunto de procedimientos como un conjunto o una manera de actuar TRILOGIA PROCESAL Es la relación que se da entre al actor y el Estado (juez) y entre el demandante y el estado (juez).Que el autor busca que se haga efectivo en su favor
-
Derecho Procesal
pplepuEL DERECHO PROCESAL Materia: Teoría del Proceso Grupo: 1353 CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL Es la esfera del ordenamiento jurídico constituida por el conjunto de las normas reguladoras de una serie o cadena de actos sucesivos, relacionados entre sí y desarrollados de un modo ordenado, el conjunto de los cuales se
-
Derecho Procesal
clau191181CAPITULO V - LOS INCIDENTES I.- GENERALIDADES. Están regulados en el Título 9° del Libro I del CPC, dentro de las disposiciones comunes a todo procedimiento, en razón de lo cual se aplican a toda clase de procesos, salvo norma expresa en contrario. En todo proceso hay que distinguir el
-
Derecho Procesal
baironaguilarDERECHO PROCESAL El derecho procesal es un conducto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llama proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse de manera natural y de manera intencionada. Se realiza de manera natural cuando sin la
-
DERECHO PROCESAL
javierualEn el derecho vigente mexicano: las reglas procesales que rigen a loa juicios mercantiles son de carácter federal salvo a las disposiciones supletorias que cubran lagunas Concepto de derecho mercantil Es el conjunto de normas jurídicas relativas del derecho mercantil es privativa de obligaciones y derechos procedentes de los negocios
-
Derecho Procesal
YSLANDERRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Área de Ciencias Políticas y Jurídicas. Programa Munipalizado de derecho DERECHO PROCESAL San Juan de los Morros, Junio del 2013 INTRODUCCION La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza
-
Derecho Procesal
BeaSalixTEMA 1- EL DERECHO PROCESAL A.- Generalidades: A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo: A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden ser imperativas,
-
Derecho Procesal
adavelasquezCONCEPTO DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente
-
Derecho Procesal
chito46.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL ( Páginas 5 a 16) I. Concepto y caracteres del Derecho penal. II. Naturaleza III. Relaciones del Derecho penal: • Con las ciencias jurídicas • Con las ciencias criminológicas • Con las llamadas ciencias auxiliares del Derecho penal 2.- LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL (
-
Derecho Procesal
italyfcLOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL PARENTESCO LA FAMILIA La familia está vinculada en forma indisoluble, tomaremos como punto de partida tomaremos a la filiación, como el vínculo que une a una persona con sus antepasados o progenitores. Nos remontaremos en la historia y encontraremos el parentesco de afinidad derivado del
-
Derecho Procesal
LauraoIntroducción La teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de procesos. Aunque, en apariencia reciente, la teoría general del proceso estudia las diferentes figuras procesales que se conformaron a partir
-
Derecho Procesal
RicardogardunoCUCUTA, LA LIBRE Y YO UN SOLO CORAZON 1. Señale forma de resolver los conflictos 2. Concepto de conflicto. 3. Concepto de Derecho Procesal. 4. Cuál es la razón de ser del Derecho Procesal. 5. Cuál es la naturaleza del derecho procesal. 6. Por qué el Derecho procesal se considera
-
Derecho Procesal
RosauniversidadRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Misión Sucre- Aldea Universitaria “Los Cortijos” Municipio Páez- Estado Portuguesa INICIACION A LOS ASPECTOS PROCEDIMENTALES DERECHO PROCESAL Integrantes: Villarroel, Rosa Freitez, Jesús Pérez, Héctor Bastidas, Ada Dorante, Luis Facilitador: Abg. Baudilio Castillo MAYO
-
DERECHO PROCESAL
vaninalinaDerecho procesal: Resumen El derecho procesal, por lo tanto, es la división del derecho que tiene como finalidad supervisar a los individuos involucrados en los procedimientos judiciales y organizar los tribunales que se encargan de impartir justicia. Se dice que el derecho procesal es de orden público debido a que
-
DERECHO PROCESAL
Gerardo_GCH1.- Defina la pretensión jurídica Es un querer, una voluntad, una intensión exteriorizada para someter un interés ajeno al interés propio. La pretensión es uno de los elementos necesarios para la existencia del litigio. Si no hay pretensión, no puede haber litigio. Carnelutti; “la exigencia de la subordinación del interés
-
DERECHO PROCESAL
yajayra1.- QUE ES LA CRUZ ROJA Y PARA QUE SIRVE: La Cruz Roja es una asociación de voluntarios y de carácter desinteresadol, por lo que el Voluntariado forma parte de la propia esencia de la Institución. El voluntariado tiene las siguientes características: La relación del voluntario con la actividad que
-
Derecho Procesal
juarezjackDERECHO PROCESAL El derecho romano estableció excepciones al principio. La legítima defensa ante una agresión actual e injustificada o ante la sospecha de huida del deudor. El comportamiento de los litigantes frente al tribunal, así como la organización de justicia, son precisamente el material del derecho procesal. En un principio
-
Derecho Procesal
franylusINTRODUCCIÓN El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los
-
DERECHO PROCESAL
rvence¿QUÈ ES LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA? En términos generales se pude definir la tutela judicial efectiva como el derecho que tiene toda persona a que se le haga justicia, de suerte que su pretensión planteada sea atendida por un organismo jurisdiccional, en cumplimiento de un proceso rodeado de las garantías
-
DERECHO PROCESAL
jorman15derecho procesal 1.- Cual es la dimensión del derecho constitucional: estudia la estructura fundamental y organización política de la nación, la libertad y poderes del estado, para que impere la legalidad y no la voluntad exclusiva de los gobernantes. Su dimensión emergen de sus fuentes que son: la ley, la
-
Derecho Procesal
oclj93I. PERSONALES La lleva a cabo el notificador teniendo frente al destinatario y comunicando de viva voz la noticia. Suelen ser las de mayor importancia y relevancia en el proceso. Notificaciones del emplazamiento del demandado. Primera notificación en el procedimiento, de diligencias preparatorias o de jurisdicción voluntaria en que se
-
Derecho Procesal
oesi1802DERECHO PROCESAL: Conjunto de principios y normas que garantizan la idoneidad del proceso jurisdiccional como instrumento eficaz para la realización del derecho sustancial y la solución de los conflictos de intereses de contenido jurídico, regulando la estructura del órgano jurisdiccional, la actividad de los sujetos procesales, las formas procedimentales, y
-
Derecho Procesal
enzaidiDERECHO PROCESAL CIVIL Para el jurista José Ovalle Favela, es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. La ley procesal entra en vigencia dependiendo de la
-
Derecho Procesal
monik240688LA PRETENSIÓN PROCESAL. La Pretensión procesal es el acto de declaración de voluntad exigiendo que un interés ajeno se subordine al propio, deducida ante juez, plasmada en la petición y dirigida a obtener una declaración de autoridad susceptible de ser cosa juzgada que se caracteriza por la solicitud presentada. ¿QUE
-
DERECHO PROCESAL
yofa0684El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y
-
Derecho Procesal
nanfer2000FASES HISTORICAS DEL SISTEMA PROCESAL ROMANO El titular de un derecho, debe contar con medios que aseguren su efectividad y protección de sus facultades mediante la intervención de una actividad estatal establecida en forma de proceso, es decir, señalando su inicio –demanda- indicando los pasos a seguir –procedimiento- y llegando
-
DERECHO PROCESAL
jazmincasperGuía de derecho procesal. Tema 11. Los actos jurídicos procesales. Diferentes especies de actos procesales: a) Actos procesales de las partes: son los que dan vida a ala situación jurídica procesal; es decir, los que crean, modifican o extinguen las perspectivas, posibilidades y cargas procesales, o la liberación de estas.
-
Derecho Procesal
Skura15PROCEDIMIENTO EN MATERIA CIVIL El procedimiento civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. 1.- Etapa postulatoria Primera fase del procedimiento civil, en esta la parte actora le hace saber al órgano jurisdiccional
-
Derecho Procesal
KlexisDERECHOS Y GARANTÍAS PROCESALES EN MATERIAL PENAL, ESTABLECIDOS EN LA C.R.B.V Estos derechos y garantías están establecidos en los siguientes artículos de nuestra constitución Artículo 49 C.R.B.V Debido Proceso El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: 1. Derecho a la defensa: todas las
-
Derecho Procesal
rosalino2013PRESTACIÓN Autor No. 2, Pág 15. “Toda obligación tiene por objeto una prestación, es decir un acto que el deudor debe ejecutar en beneficio del acreedor. Es por lo mismo inexacto decir que el objeto de la obligación sean cosas, o servicios (hechos): éstos son el contenido de la prestación,
-
DERECHO PROCESAL
joseesperonJUICIO 6.1 CONCLUSIONES Se trata de discernimientos realizados por el ministerio Público y después por el defensor del procesado, para establecer límites y fundamentos de la audiencia final del juicio, o para que en determinadas circunstancias, el Ministerio Público fundamente su pedimento y se sobresea en el proceso. Artículo 289
-
Derecho Procesal
dilrosaResumen conceptual El derecho procesal surge a finales del siglo xix en Europa, como inicio o parte del mecanismo de los tramotes, con fuertes influencias italianas y españolas .En la época de la escuela científica se dio la importancia al derecho procesal en 1868 con la obra de Von Bulow
-
Derecho Procesal
garox02INDICE. ¿Qué es el juicio oral mercantil?................................1. ¿Qué tipo de juicio se va a poder ejecutar con el mismo?................................................................................1.1 Respecto a la competencia explique que juicios se podrán llevar a cabo…………………………………………...2. En forma de listado explique los pasos en versara el nuevo procedimiento oral en materia mercantil………….3. Realice un diagrama
-
Derecho Procesal
cjnrrDerecho Procesal I. Cuestiones Previas (Excepciones). Concepto de Cuestiones Previas según Emilio Calvo Baca: “Estado de medio de defensa contra la acción, fundado en hechos imperativos o extintivos considerados por el Juez cuando el demandado los convoca, siendo su naturaleza corregir los vicios y errores procesales, sin tocar el fondo
-
Derecho Procesal
manaureREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA CS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA DE DERECHO CALABOZO ESTADO GUÁRICO 4TO. AÑO TRABAJO PROCEDIMENTAL DEL DERECHO I (El Juramento Decisorio; La Prueba de Testigo; La Prueba Documental; La Experticia) Facilitador: Participantes: Dra. Ingrid Aquino Carlos Laya V-20.183.629 Yenifer León V-22.613.653 Yetsika
-
Derecho Procesal
samanta191. CONCEPTOS BÁSICOS Y EL ORDEN JURÍDICO 1.1. Norma La norma es el instrumento creado por el hombre para regir la conducta humana, los tipos de normas son religiosas, morales, de trato social y jurídicas. Dichas normas pueden ser autónomas, heterónomas, internas, externas, coactivas, no coactivas, bilaterales o unilaterales, como
-
Derecho Procesal
1.5 PROCEDIMIENTO PREVIO Y DE EJECUCION El procedimiento administrativo de ejecución es el medio del cual disponen las autoridades para exigir el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la ley fiscal respectiva. El Procedimiento Administrativo de Ejecución tiene
-
Derecho Procesal
jastridEl proceso es considerado como la figura jurídica instituida por el Estado para resolver los fenómenos de la conflictiva social, al decir del maestro Alcalá-Zamora en su obra “Proceso, autocomposición y autodefensa” (México, UNAM, 1970), donde el litigio es el más fiel exponente de dicha conflictiva en el mundo del
-
DERECHO PROCESAL
PatyRiosCantuDERECHO PROCESAL ROMANO EL DERECHO PROCESARI-ROMANO es un sistema de acciones, no de derechos subjetivos. Quien se encuentre impedido por otros de ejercer su derecho debe recurrir a organismos oficiales, especiales para administrar justicia y que poco a poco se han desarrollado a partir de orígenes consuetudinarios y religiosos. DERECHO
-
Derecho Procesal
kassandra23Artículo 139. La letra de cambio debe ser protestada por falta total o parcial de aceptación o de pago, salvo lo dispuesto en el artículo 141. Volver al inicio Volver al indice Artículo 140. El protesto establece en forma auténtica que una letra fue presentada en tiempo y que el
-
DERECHO PROCESAL
IamLaraArtículo 813.- La parte que ofrezca prueba testimonial deberá cumplir con los requisitos siguientes: I. Los testigos deberán ofrecerse en relación con los hechos controvertidos que se pretendan probar con su testimonio, hasta un máximo de cinco testigos para cada hecho, en el entendido de que para su desahogo se
-
Derecho Procesal
flaaaviaDelitos de acción penal pública previa instancia particular: Requieren que sean denunciados por la víctima, pero una vez que eso ocurre se transforman en delitos de acción penal pública. Respecto de los menores de edad siempre hay acción penal pública. Esta clasificación tiene efectos en el desistimiento, cuando hay renuncia.
-
Derecho Procesal
666omar1Sexta Inscripción Materia: DERECHO PROCESAL CIVIL I Clave: Horas por semana: 4 Prácticas: Teóricas: Prerrequisitos: Elaboró: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Actualizó: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Revisó: I. Descripción: El programa de esta materia pretende que al terminar el semestre, el maestro debe haber impartido conocimientos de buen nivel académico, por
-
Derecho Procesal
KaleilaINTRODUCCIÓN El presente trabajo es sobre el derecho procesal como entra el litigio dentro de este y sus diferentes soluciones, también habla sobre la autotutela, la autocomposición, la heterocomposición y como se aplican estas en el derecho procesal así como la relación que tienen con algunos artículos de la Constitución
-
Derecho Procesal
zairammDerecho Procesal El derecho procesal es una disciplina en la cual que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a una decisión de un órgano judicial o arbitral, en la que una solución de una de las tantas categorías de la variedad de
-
Derecho Procesal
patriciagonzalSEGUNDO CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL INESAP- FSTSE 1. QUE ES LA ETAPA DE PRE INSTRUCCIÓN? Pre instrucción.- Dura 72 horas desde el auto de radicación hasta el auto de plazo constitucional, según lo indicado en el Artículo 19 constitucional. En este periodo se realizan las actuaciones para determinar los
-
Derecho Procesal
liduvinamartinezProceso [DPro] «Institución jurídica destinada a la satisfacción de pretensiones por órganos del Estado creados específicamente a tal efecto» (GUASP). (Procedimiento Civil) Se entiende por proceso una serie de actos procesales que van desde la demanda judicial hasta el fallo. Su iniciación hace nacer entre los litigantes una relación jurídica
-
Derecho Procesal
Anna12345El derecho procesal es un conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso jurisdiccional del estado en todos sus aspectos. Y el ciudadano, Existen varias ramas del derecho procesal: el civil penal, administrativo, internacional. El derecho procesal surge como una necesidad de la sociedad para regular la conducta de los
-
DERECHO PROCESAL
alexander2711DERECHO LABORAL COLECTIVO ASPECTOS DOCTRINARIOS CONCEPTO: El Derecho Colectivo del trabajo es una rama del Derecho Público y Privado que regula las relaciones colectivas de trabajo entre la empresa y el conjunto de trabajadores organizados (Organización sindical) con la finalidad de equilibrar los derechos e intereses de los sujetos de
-
Derecho Procesal
CarlaGGrau1. Competencia objetiva y territorial Competencia objetiva: son competentes Los juzgados de primera instancia, por disposición expresa de la Ley en el art 45 LEC: “corresponde a los Juzgados de Primera Instancia el conocimiento, en primera instancia, de todos los asuntos civiles que por disposición legal expresa no se hallen
-
Derecho Procesal
carmarsteDERECHO PROCESAL Se concibe como un derecho instrumental porque el proceso en sí es el instrumento idóneo y legítimo para la solución del conflicto que nace de la no actuación espontánea del derecho. Contiene normas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y
-
Derecho Procesal
jaimexdf1Derecho Procesal Civil III Cosa Juzgada 1. Conceptos 2. Cosa Juzgada Formal, Material y Aparente. 3. Eficacia de la Cosa Juzgada 4. Límites Objetivos y Subjetivos de la Cosa Juzgada 5. Extensión a Terceros de la cosa Juzgada Conceptos - Calvo Baca: es la autoridad y la fuerza que la
-
Derecho Procesal
El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro. Enviar frase Félecité de Lamennais (1782-1854) Escritor religioso francés. El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo. Enviar frase José Martí (1853-1895)
-
DERECHO PROCESAL
fermontes2TEMA IV PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN 4.1.- PRESUPUESTOS 4.2.- ACTOS DE INICIACIÓN. 4.3.- ACTOS DE DESARROLLO. 4.4.- ACTOS DE SUSPENSIÓN. 4.5.- ACTOS DE RECONSIDERACIÓN. 4.6.- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE CANCELACIÓN O RESOLUCIÓN INMEDIATA Y PROCEDIMIENTO DE CONDONACIÓN DE MULTAS. 4.7.- LA CONSULTA FISCAL. 4.8.- INTRODUCCIÓN AL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
-
Derecho Procesal
kndy02 DERECHO PROCESAL CIVIL Esta función al ‘conciliador adscrito al juzgado’ El convenio al que las partes lleguen en caso de conciliación, deberán sujetarse a la aprobación del juez, y en el evento de que este otorgue dicha aprobación, el convenio tendrá la autoridad y eficacia de una sentencia firme,
-
Derecho Procesal
bris2413Derecho procesal: es la rama del derecho público que regula la función jurisdiccional del Estado para la administración de justicia a fines de que se resuelvan los conflictos que surjan entre particulares, o se esclarezcan los derechos o situaciones jurídicas dudosas, eliminando la incertidumbre jurídica. También se ocupa de regular
-
Derecho Procesal
kamilu09INDICE TEMA I LOS CONFLICTOS LABORALES INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA………………………………….02,03 1. 1 LOS CONFLICTOS LABORALES…………………………………………….04 1. 2 EL CONFLICTO LABORAL: ELEMENTOS DINÁMICOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO…………………………………….06 1. 3 CLASIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALES…………………..08 AUTOEVALUACION………………………….……………………………………..09 TEMA II FUENTES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA………………………………….11,12 2.
-
DERECHO PROCESAL
pabolladoDERECHO PROCESAL. 1.- EL PROCESO: EL DERECHO PROCESAL NACE COMO UNA FORMA DE SOLUCIONAR UN CONFLICTO. EN MATERIA JURÍDICA EXISTEN TRES FORMAS DE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS: a) AUTOTUTELA. b) AUTOCOMOPOSICIÓN (DEL GRIEGO AUTO: PROPIO), QUE PUEDE SER UNILATERAL (RENUNCIA, DESISTIMIENTO, ALLANAMIENTO) O BILATERAL (TRANSACCIÓN, AVENIMIENTO, CONCILIACIÓN Y MEDIACIÓN). c) HETEROCOMPOSICIÓN
-
Derecho Procesal
1234Lupita2.1 LA JURISDICCIÓN Etimología de Jurisdicción. La palabra jurisdicción viene de dos raíces latinas la primera jus que significa Derecho y la segunda Dicere que significa decir o declarar; por ello el significado etimológico de jurisdicción es: decir o declarar el derecho. Naturaleza jurídica de Jurisdicción. La jurisdicción es la
-
DERECHO PROCESAL
betsy.jEXPEDIENTE NÚMERO: JUICIO: Medida cautelar consistente en embargo de bien inmueble. ACTORA: Fátima Chable de la Cruz. DEMANDADO: Jesús Jaime de la Cruz de la Cruz. C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CENTRO, EN VILLAHERMOSA, TABASCO, EN TURNO. P R E S E N