Derecho laboral
Documentos 401 - 450 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
whitesazoNOCIONES DE DERECHO LABORAL Derecho Laboral El derecho del trabajo en su acepción de rama jurídica, puede definirse como el conjunto de normas que estructuran el trabajo subordinado y que regulan, ordenando hacia la justicia social, armónicamente las relaciones derivadas de su prestación y la proporcional distribución de los beneficios
-
Derecho Laboral
YECENIACEl Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas
-
Derecho Laboral
chetosPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO. 1. Naturaleza Del Derecho Del Trabajo. La determinación de ámbito privado, público o social en el que debemos ubicar las normas laborales, constituye un problema sobre el que se han elaborado muy diversas y encontradas soluciones. “El derecho del trabajo- sostienen Kaskel y Derschno
-
Derecho Laboral
alelushyPROCESAL DEL TRABAJO II (2 CORTE) EXAMEN 15/03/2011 CARACTERÍSTICAS DE LA CASACIÓN FRANCESA: • SURGE EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA A PARTIR DEL 1789, CONFLICTO SOCIAL Y POLÍTICO. • SE ORIGINA EN EL CONCILIS PARTIES (CONSEJO DE PARTES). • SUPONE LA DIVISIÓN DEL ESTADO, LA ASAMBLEA DEBE LEGISLAR. • EL PODER
-
DERECHO LABORAL
gordogREGIMENES ESPECIALES DE TRABAJO Y ORGANISMOS JUDICIALES QUE DIRIMEN SUS CONFLICTOS LUIS CARLOS GUERRA ESPELETA Asesor: Dra. ELIANNE FORERO PEREZ. Especialista en Derecho Laboral. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS MONTERIA – CORDOBA AGOSTO DE 2007 TABLA DE CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. 4 CAPITULO Nº I. GENERALIDADES…………………………………………………. 7 1.
-
DERECHO LABORAL
LAFARFALLADERECHO: Manifestación social humana producto de la cultura. El hombre es por naturaleza un SER SOCIAL, vida de relación. (P'satisfacer necesidades requiere de otros) En la antigüedad, el hombre se agrupaba en clanes (comunidad religiosa que reconocía la existencia de un antepasado común, actualmente Naciones-Estados) Relación produce muchas veces conflictos.
-
Derecho Laboral
trompiCONCEPTO FUENTE Parte del Derecho que tiene por objeto la regulación de la relación de trabajo entre patrono y empleado, así como los derechos básicos de trabajadores y empresarios. Entre estos derechos figuran los de asociación sindical y profesional, derecho a la representación sindical en la empresa y ante la
-
Derecho Laboral
allenderamirezEl Proceso Legislativo El proceso legislativo federal se rige por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Lo que a continuación viene es
-
Derecho Laboral
007albertLeer Ensayo Completo Suscríbase Machu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo
-
Derecho Laboral
claudiaromodiazDerecho Procesal Laboral - Colombia UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE DERECHO NOVENO SEMESTRE APUNTES PREPARATORIO – DERECHO LABORAL PROCESAL LA PRESENTE INFORMACIÓN SE OBTUVO DEL LIBRO DE DERECHO LABORAL APLICADO DE GERMAN ISAZA CADAVID, EDITORIAL LEYER. 2011. DEYSON JAVIER SANTA RODRÍGUEZ ¿Qué es jurisdicción? Es la soberanía del Estado, aplicada
-
Derecho Laboral
fannysaRelación De Pareja Si Luis quiere ir a Caracas y María a Barcelona, están en desacuerdo. Si Luis accede ir a Barcelona o si María acepta ir a Caracas, o si ambos acuerdan optar por Portugal, el conflicto no se produce solo había una desavenencia que se ha resuelto. Pero
-
Derecho Laboral
vook33UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: DERECHO LABORAL LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 3° PLAN: 2005 ÁREA: Derecho CARÁCTER: Obligatoria HORA / SEMANA / SEMESTRE Créditos: TEÓRICAS PRÁCTICAS 8 4 0 MODALIDAD: Curso SERIACIÓN ANTECEDENTE OBLIGATORIA: Conceptos Jurídicos Fundamentales SERIACIÓN SUBSECUENTE OBLIGATORIA: Ninguna
-
Derecho Laboral
monse_”DERECHO LABORAL” Son las normas que regulan la actividad laboral entre el trabajador y el patrón dentro de una empresa o establecimiento. DERECHO LABORAL Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones. TRABAJO Esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza <<diccionario>> Actividad humana para
-
Derecho Laboral
adrian19896Introducción Un ensayo sobre los límites del derecho Héctor-León Moncayo S. Es improbable que hoy en día alguien persista en sostener la simple, o más bien simplista, teoría según la cual el derecho es un instrumento al servicio de las clases dominantes en una sociedad determinada. Aunque sólo fuera por
-
Derecho Laboral
MariroxylagochaIntroducción Al Derecho del Trabajo. Derecho al trabajo: Conjunto de normas y preceptos de orden público que viene a regular las relaciones jurídicas que tiene por causa el trabajo por cuenta ajena y bajo la dependencia a otro, cuando se dice que es de orden público es porque no se
-
DERECHO LABORAL
ENRRIQUEACOSTADERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
DERECHO LABORAL
ENRRIQUEACOSTADERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
Derecho Laboral
joe1812INTRODUCCION. El presente trabajo daremos a conocer un tema muy importante dentro de las condiciones de trabajo que se presentan ante el área de trabajo. Ya que el adiestramiento le permite a la organización mejorar la eficiencia de sus empleados, elevar su calidad de vida y productividad, así mismo se
-
Derecho Laboral
gravitabTEORÍA DEL RAZONAMIENTO Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TEMA 6 ARGUMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Sumario: I. Introducción. II. Explicar y justificar. III. Justificación interna y justificación externa. IV. Principios justificativos (Neil MacCormick): universalidad, consistencia, coherencia, y consecuencialista. I. INTRODUCCIÓN A diferencia de las precursoras teorías de la argumentación, las posiciones más actuales
-
Derecho Laboral
thaliamonDERRECHO LABORAL. TEMA I. RELACION LABORAL Y SU FUNCIONAMIENTO. 1.1 CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO. Analizaremos diversos conceptos de Derecho del Trabajo a la luz de distintos autores retomando el que más se adecue a la nuestra realidad jurídica y practica, de ser posible se resumirá un concepto que derive
-
DERECHO LABORAL
melizabethecRELACION LABORAL. Es aquella relación contractual entre una empresa o persona llamada empleador y una persona natural llamada trabajador o empleado, relación mediante la cual el trabajador pone a disposición del empleador su capacidad física e intelectual para desarrollar una actividad determinada. Una relación laboral se caracteriza porque el trabajador
-
Derecho Laboral
alexliberDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
Derecho Laboral
tiagodg27Funciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje La función cotidiana de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje es impartir justicia, promoviendo la paz social y armonía en las relaciones laborales, mediante la conciliación y el arbitraje. Garantizando a trabajadores y patrones o empleadores de las ramas industriales
-
Derecho Laboral
dul041292¿Qué es el INFONAVIT? Es el instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución mexicana tripartita donde participa el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno, dedicada a otorgar crédito para la obtención de vivienda a los trabajadores y brindar rendimientos al ahorro
-
Derecho Laboral
alejandra260892INTRODUCCIÓN Todo trabajador, además de las prestaciones que tiene derecho por el simple hecho de ser empleado de un establecimiento o empresa, tiene el derecho a que si sufre de cierta enfermedad o algún accidente, podrá ser indemnizado, dependiendo de la incapacidad que le dictamine el instituto de seguridad social
-
Derecho Laboral
gyolmanINDICE. Página. INTRODUCCIÓN……………………………………………….………………….……… 2 La jurisdicción laboral……………………………………….………………….……… 3 La Audiencia Preliminar...…………..…………..…………….……………….…….….. 6 De la Competencia de los Tribunales del Trabajo…………..………………………………………………….……...………………. 9 Requisitos de la Demanda (Art. 123 L.O.P.T.R.A) ……………...…………………………………….………………….….……………...….. 10 Notificación artículo 126 de la loptra …….…………………….…………………….. 12 OPORTUNIDAD PROBATORIA . ……………………………………………….. 13 CONCLUSIÓN….…….………………………………………….……………………… 14 BIBLIOGRAFÍA………………….………………………………..…………………….. 15 INTRODUCCIÓN. Etimológicamente la
-
Derecho Laboral
atakazFormas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo 1. Introducción 2. Crédito Comercial. 3. Crédito Bancario. 4. Pagaré. 5. Línea de Crédito. 6. Papeles Comerciales. 7. Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar. 8. Financiamiento por medio de los Inventarios. 9. Fuentes y Formas de Financiamiento a
-
Derecho Laboral
maricarlaHistoria del Derecho del Trabajo Boliviano • Sistemas de trabajo de la nacion Colla • El Imperio incaico o Sistemas de trabajo o Distribución de la tierra • Sistemas de trabajo en la Colonia o La Encomienda o La mita o Los obrajes o Leyes De Indias • Etapa de
-
Derecho Laboral
uladechbrendaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / DERECHO LABORAL ULADECH DERECHO LABORAL ULADECH Trabajos: DERECHO LABORAL ULADECH Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.337.000+ documentos. Enviado por: Amorosita2013 12 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2586 | Páginas: 11 Views: 35 Leer Ensayo Completo
-
Derecho Laboral
liliana2241. DERECHO LABORAL? • CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS PRINCIPIOS E INSTITUCIONES QUE TIENEN POR OBJETO REGULAR LAS RELACIONES ENTRE TRABAJADORES Y PATRONES Y LOGRAR UN EQUILIBRIO 2. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO LABORAL? • Derecho social y de orden público 3. INSTITUCIONES DE MATERIA LABORAL? • Comisión nacional de salarios mínimos,
-
Derecho Laboral
luissiles28LAS FUENTES DEL DERECHO EN GENERAL Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN PARTICULAR 1.- Generalidades. El Derecho , según la gráfica definición de Stammler , es el querer inviolable, entrelazante y autárquico. Querer significa principio teleològico de acción. El querer jurídico se presenta autárquico porque entraña obligatoriedad. No mera invitación
-
DERECHO LABORAL
DANIELSANCHEZCONFLICTOS. DEFINICION. Para llegar a comprender a fondo las expresiones “conflicto de derecho común” y “conflicto colectivo del trabajo”, el cual es el que nos interesa en este trabajo de grado, es importante comenzar por determinar el sentido de la palabra “conflicto” desde el punto de vista de varios autores,
-
DERECHO LABORAL
carlos1988De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y
-
Derecho Laboral
pjorENSAYO HISTORIA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO O.I.T. Más de diez (10) millones de muertes produjo la Primera Guerra Mundial. Conflicto bélico que acabo con la vida de miles de familias en el continente europeo. A raíz de esto y con el ánimo de buscar soluciones pacificas a los
-
Derecho Laboral
alvarockeandoINTRODUCCIÓN Acatando el presente trabajo de suspensión, recisión y terminación de las relaciones de trabajo atenderemos los Capítulos: III, IV y V de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO bajo los títulos, Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo, Rescisión de las relaciones de trabajo y Terminación de las
-
Derecho Laboral
jessornoDERECHO LABORAL I PARTE 1. ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Caída del feudalismo; • El señor feudal; dueño de las tierras • Siervos; integran la sociedad total, estos trabajaban las tierras del señor feudal y de allí salía el “Tributo”, que esta es la “RELACION DE TRABAJO”. 1.2 Revolución
-
DERECHO LABORAL
joannabetsabetINTRODUCCION Emprender este tipo de análisis requiere, en principio, explicar el proceso histórico del tipo de sociedad en la cual nos desenvolvemos. Se trata de comprender cuales son las causas históricas que hacen que las normas laborales participen de las características específicas del derecho moderno y de comprender porque, el
-
Derecho Laboral
sunqusuaPREGUNTAS: 1. (2P) Precise un fallo jurisprudencial relacionado a los convenios Internacionales N° 87, N°98 o 151. Después del análisis crítico, precise: A) Los fundamentos del fallo. B) Su posición. 2- (2P) Teniendo en consideración la autonomía del Derecho Colectivo del Trabajo, demuestre: A) Mediante un esquema la relación su
-
DERECHO LABORAL
veronicaideeEl Sr. Roberto Amoros es dueño del hotel Bio Green, S.A. de C.V. con sede en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. El personal contratado en el hotel consta de 220 empleados, entre ellos tiene 1 Gerente General; 3 Subgerentes, recepcionistas, botones, recamareras, meseros, personal de mantenimiento y ayudantes en general,
-
DERECHO LABORAL
JorgeDERECHO LABORAL Origen El surgimiento de las primeras leyes laborales data desde la segunda mitad del siglo pasado, pero no es hasta el año del 1919 donde esta nueva rama del derecho adquiere su acta de nacimiento con el Tratado de Varsailles que pone fin a la primera guerra mundial,
-
Derecho Laboral
brendabmmINTRODUCCION Los temas que vamos a desarrollar a continuación, pretenden acercarnos a las nociones más generales y básicas sobre la jornada de trabajo, los descansos obligatorios y las vacaciones etc. Se busca en este trabajo llegar a lo más profundo para conocer todo lo referente a la jornada de trabajo
-
Derecho Laboral
dalia_03ORGANIZACIÓN SOCIAL (NACIMIENTO DEL ESTADO) – JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO • SALVAJISMO.- Periodo en que predomina la apropiación de productos naturales enteramente formados, las producciones artificiales del hombre estaban destinadas sobre todo a facilitar esa apropiación. • BARBARIE.- Periodo de la ganadería y de la agricultura, y de adquisición de métodos
-
Derecho Laboral
fclaDERECHO MERCANTIL Antecedentes del comercio En prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula; por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito
-
Derecho Laboral
chelo2071926/01/2011 HISTORIA DEL DERECHO LABORAL En tiempos de Maximiliano se creo la ley de trabajo, esta nunca entro en vigor, establecía jornadas de trabajo. A finales del siglo 19 los estados como zacatecas, Yucatán Veracruz y Jalisco, tuvieron algunas leyes del trabajo, cada una de los estados tuvo sus leyes
-
Derecho Laboral
dixaidaDERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que
-
Derecho Laboral
natachadbbDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma
-
Derecho Laboral
maria1406Derecho Laboral Introducción El Derecho de Trabajo Denominaciones del Derecho del Trabajo Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo Características del Derecho del Trabajo Objeto del Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho social Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo Autonomía del Derecho del Trabajo Ámbito de aplicación del Derecho del
-
Derecho Laboral
game.overArtículo 101. Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso, cuando exista causa justificada para ello. Esta causa no podrá invocarse si hubieren transcurrido treinta (30) días continuos desde aquel en que el patrono o el trabajador haya tenido o debido tener conocimiento
-
Derecho Laboral
monicadayAccidente de Trabajo: Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el
-
Derecho Laboral
wendoleeImportancia del derecho laboral en los conflictos laborales Las controversias que naden de una relación de derecho laboral de cualquier tipo en el sentido más amplio. Así pueden darse conflictos entre los trabajadores, entre los trabajadores y los patrones, entre sindicatos y trabajadores y más entre el sindicato y el