ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 30.751 - 30.825 de 290.868

  • CARACTERISTICAS, ACTITUDES E IDEAS DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES

    CARACTERISTICAS, ACTITUDES E IDEAS DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES

    Agustin Pinto1. CARACTERISTICAS, ACTITUDES E IDEAS DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES: *Profesor Keating: Una de sus principales características es su vocación como maestro y como se lo demuestra a sus al momento de conocerlo cambiando radicalmente las formas que ellos ya tenían planteadas de cómo se debía enseñar en aquel instituto, demostrándoles

  • CARACTERISTICAS, FACULTADES Y DEBERES INHERENTES DEL JUEZ EN EL MARCO DE LA LEY 906 DE 2004.

    CARACTERISTICAS, FACULTADES Y DEBERES INHERENTES DEL JUEZ EN EL MARCO DE LA LEY 906 DE 2004.

    waarCARACTERISTICAS, FACULTADES Y DEBERES INHERENTES DEL JUEZ EN EL MARCO DE LA LEY 906 DE 2004 INTRODUCCION El cambio sufrido por nuestra legislación nacional en materia de derecho penal en cuanto al paso de un sistema inquisitivo (Ley 600 de 2000) a un sistema acusatorio (Ley 906 de 2004) generaron

  • Características. Relación sujeto objeto. Concepción de la realidad

    mariajojasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental. “Simón Rodríguez” Núcleo - Canoabo. Facilitador: participantes: Ing. Agro. Juan Hernández Gómez Norelys C.I 19.322.961 Cardenas Karina C.I 20.443.000 Rojas María C.I 19.523.872 Ochoa Gabriela C.I 19.443.710 Canoabo, mayo de 2012  Métodos de Investigación. Concepto.

  • Caracteristíscas Del Plan De Estudios 2011

    lCARACTERISTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2013 ASPECTOS PROPOSITO/INTENCIONALIDAD QUE IMPLICACIONES PARA EL TRABAJO/FUNCIÓN QUE DESARROLLAN Principios pedagógicos Son condiciones esenciales para la implementación del currículo. Permiten la transformación de la práctica docente, implementación del currículo, el logro de aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. 1. Centrar la atención

  • Caracteristiscas diferenciadoras del ser humano

    Caracteristiscas diferenciadoras del ser humano

    José Ortega Quiroz12/01/2019 UNIDAD 1: EL SER HUMANO COMO ESPECIE ÚNICA CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS DEL HOMBRE Y LOS ANIMALES. Según Delval, Juan (1997) las características que diferencian al ser humano y a los animales son: 1. Posición erguida 2. Mano versátil 3. Dieta omnívora 4. Actividad sexual permanente 5. Capacidad de cooperación 6.

  • Caracteriticas De La Lopcymat

    lgabitabvMarco teórico 1. Definición. El lopcymat ley orgánica de prevención condiciones y medios ambientales, es una ley obligatoria que se encarga de desarrollar los derechos constitucionales de los trabajadores, como poseer adecuadas condiciones de seguridad y medio ambiente del trabajo. Rige las relaciones jurídicas entre las personas que se encuentran

  • Caracterizacion

    clau8512Introducción Se puede desarrollar una virtud de acuerdo con los factores: la intensidad con la que se vive y la rectitud. Actualmente, en la sociedad se encuentra un interés en las virtudes. Los adolescentes desarrollan distintas virtudes, parcialmente motivadas por el deseo de conseguir una aceptación. Una virtud distingue entre

  • Caracterizacion

    lilianaquinteroCARACTERIZACION DE 199 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO IMPLEMENTACION DE PATIOS PRODUCTIVOS EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR PRESENTADO POR: LILIANA TERESA QUINTERO Psicóloga Social Comunitaria Valledupar, enero de 2011 INTRODUCCION El presente documento muestra de manera analítica los resultados que arroja una encuesta de aspectos socioeconómicos realizada a 199 beneficiarios del proyecto

  • Caracterización

    yiney2511El barrio Balcanes del municipio de Soacha no cuenta con redes de apoyo privadas y públicas, solo con las humanitarias, no hay hospitales ni centros de salud por las razones que Balcanes no es un barrio muy grande y la zona donde está construido no es muy segura, la creación

  • Caracterización Biofísica de la Cuenca del río Santa Clara

    Caracterización Biofísica de la Cuenca del río Santa Clara

    KL VeraCaracterización Biofísica de la Cuenca del río Santa Clara La cuenca del río Santa Clara se ubica en la Provincia de Pichincha, cantón Rumiñahui, en el centro-norte de Ecuador. El río Santa Clara recorre una longitud de 26,31 km, es una subcuenca del río San Pedro, que a su vez

  • Caracterización Bogotá, Cerros

    Caracterización Bogotá, Cerros

    laura juliana Rusinque1. Haga una caracterización de cada uno de los escenarios incluidos durante el recorrido (Bogotá – Cerros Orientales), en términos de: * Extensión: Según la página de la Alcaldía de Bogotá, la superficie de la ciudad es de 1.587Km2, contando su área metropolitana, su extensión es de 1.732 Km2 cuenta

  • Caracterizacion Comerciante (primera Parte) Evolución

    roberto.saldias1.- INTRODUCCIÓN: Los actos de comercio tratados profusamente por el derecho mercantil, revisten el carácter de sustancial en una gran y creciente cantidad de análisis doctrinarios y marcan un importante límite, dicho popularmente, son el “rayado de cancha” que nos permite discernir a la hora de aplicar las normas del

  • Caracterizacion de conflicto

    Caracterizacion de conflicto

    maicolriasco31La Regional Pacifico, está comprendida por los Municipios, López de Micay, Timbiqui, Guapi, Buenaventura y Litoral del San Juan. Comprende tres Departamentos (Valle del Cauca, Chocó y Cauca). Su nombre deviene por los límites con el Océano Pacífico, la cual hace parte del denominado Chocó Biogeográfico, integrado por los departamentos

  • CARACTERIZACIÓN DE CONTAMINANTES EN EL SECTOR DE LA CRA 1RA CALLE 14-18

    CARACTERIZACIÓN DE CONTAMINANTES EN EL SECTOR DE LA CRA 1RA CALLE 14-18

    SocotrilCARACTERIZACIÓN DE CONTAMINANTES EN EL SECTOR DE LA CRA 1RA CALLE 14-18 EN SANTA MARTA -COLOMBIA INTEGRANTES ROBERTO ARREGOCES VERONICA MARQUEZ LISETH POLO MARYORIET VITOLA DOCENTE BIENVENIDO MARIN ZAMBRANO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA CALIDAD DEL AGUA GRUPO 2 SANTA MARTA, COLOMBIA INTRODUCCIÓN El agua

  • Caracterizacion De Crudos. Analisis Sara

    jpinilla11Compartir Análisis PVT La producción de petróleo y gas natural constituye sin duda el motor de la economía mundial. La creciente actividad de la industria petrolera nos obliga a contar con datos de fluidos representativos para evitar criterios erróneos en la caracterización de los fluidos que pudieran afectar el desarrollo

  • Caracterización de cuidadores y maestros de primera infancia en Facatativá

    Caracterización de cuidadores y maestros de primera infancia en Facatativá

    mjibanezpCARACTERIZACIÓN DE PARTICIPANTES GRUPO DOS FACATATIVÁ Tutora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco Características generales en perfil y permanencia: El grupo inició con 32 participantes, pero al regreso en enero solo se presentaron 26 que permanecieron hasta el final del diplomado. Está compuesto en su totalidad por mujeres, que pertenecen al entorno

  • Caracterizacion De Ecorregiones

    angel4289Caracterización de las ecorregiones venezolanas Introducción / Venezuela es un país lleno de contrastes, tanto en su población como en sus bellezas naturales. Pocas naciones tienen la virtud de aglomerar tantos escenarios hermosos y diferentes en su territorio. En 916.445 Km2, Venezuela agrupa 8 ecorregiones que poseen playas paradisíacas, altas

  • CARACTERIZACIÓN DE ENTRADA FAMILIAS EN SU TIERRA

    CARACTERIZACIÓN DE ENTRADA FAMILIAS EN SU TIERRA

    luan2012FORMULARIO DE CARACTERIZACIÓN DE ENTRADA FAMILIAS EN SU TIERRA -FEST- INTERVENCIÓN VI Código: F-GI-IP-88 Proceso: Gestión para la Inclusión Social Versión: 2 Fecha de Aprobación: Febrero/2019 MÓDULO DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA COMUNICACIÓN ASERTIVA 20. Por favor señale si en general está de acuerdo o no con las siguientes afirmaciones, pensando en

  • Caracterización de escenarios de riesgo

    Caracterización de escenarios de riesgo

    simaoqCaracterización de escenarios de riesgo OPC II Licda. Katy Quintero 12.181.990 17/07/2020 La mayoría de nosotros tiene una opinión intuitiva de lo que son los riesgos y que de alguna manera son indeseables, aun cuando son inherentes en la vida diaria de cada uno. Ya que el riesgo tiene muchas

  • Caracterización de IVSS como forma de Protección Social

    libnerCaracterización de IVSS como forma de Protección Social El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una institución pública avocada a la protección de la Seguridad Social de todos sus beneficiarios trabajadores. Esta inició sus labores el 9 de octubre de 1944. Su ocupación principal es de aplicar el

  • CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD POR RIESGO BIOLÓGICO

    CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD POR RIESGO BIOLÓGICO

    lina.suazaCARACTERIZACIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD POR RIESGO BIOLÓGICO EN UNA INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD DEL VALLE DEL CAUCA DIANA CAROLINA CASAÑAS BARBOSA ANGIE LORENA MENDEZ GIRON UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA ESPECIALIZACIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TULUA – VALLE 2019 CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD POR RIESGO

  • Caracterización de la autonomía personal

    Caracterización de la autonomía personal

    Ray glezCaracterización de la autonomía personal. 1.- Las personas en evolución. Conceptos básicos de psicología. ¿Cómo evolucionamos los seres humanos? ¿Nacemos o nos hacemos? A lo largo del tiempo, los seres humanos se han hecho siempre preguntas acerca del sentido de la existencia y el orden de las cosas, como si

  • Caracterización De La Competencia Matemática

    jhony941. CARACTERIZACIÓN DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA a. Justificación Estamos viviendo un tiempo de tránsito respecto a los conocimientos relativamente estables, de épocas anteriores, a un estadio de saberes extraordinariamente complejos, abundantes y en rápida evolución. En esta nueva sociedad del conocimiento, resulta conveniente que los ciudadanos dispongan de una cierta

  • CARACTERIZACION DE LA COMUNIDAD

    marcialemb1.- CARACTERIZACION DE LA COMUNIDAD. 1.1.- Dimensión Socio Geográfica: Ubicación Territorial: Esta se encuentra ubicada en la Parroquia Francisco Eugenio Bustamante en la Urbanización Ana María Campos del sector la Rinconada, Av. 114D, N° 94G-60, Y sus Límites son: Por el Norte colinda con el sector la Rinconada, por el

  • Caracterización de la Comunidad Campo Alegre, Cocorote

    Caracterización de la Comunidad Campo Alegre, Cocorote

    geliersantaCARACTERIZACION DE LA COMUNIDAD CAMPO ALEGRE (COCOROTE ESTADO YARACUY) 1.1.- Indicadores Socio-Geográficos (Territorial): 1.1.1.- Límites: La comunidad de Campo Alegre se encuentra ubicada hacia el Suroeste de la ciudad de Cocorote (Figura 1), colindando con los sectores Barrio Centro, El Manguito, Banco Obrero-Los Cedros, Santa Eduviges, Loma Linda y El

  • CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CRUZ DEL PERDÓN

    CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CRUZ DEL PERDÓN

    manuelface123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA G:\Img_01200.JPG MUNICIPIO AUTONOMO FRANCISCO DE MIRANDA CONSEJO COMUNAL “CRUZ DEL PERDÓN” CALABOZO – ESTADO – GUÁRICO R.I.F: C-299838373 CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CRUZ DEL PERDÓN * La comunidad no tiene una fecha exacta de fundación, porque se habla de la época de la colonización. *

  • CARACTERIZACIÓN DE LA CONSTITUCION ARGENTINA

    CARACTERIZACIÓN DE LA CONSTITUCION ARGENTINA

    MURCIA SANTIAGOCARACTERIZACIÓN DE LA CONSTITUCION ARGENTINA ¿Cuáles son las notas tipificantes de la Constitución Nacional de 1853/1860? Obviamente, estamos en presencia de una Constitución formal, de consiguiente, escrita, codificada, -aunque podría incluirse en la categoría de “intermedias” de Sagüés- y rígida. 1. ¿Originaria o derivada? Derivada ya que no incluye “un

  • Caracterización de la cooperación europea

    Caracterización de la cooperación europea

    marge22YALENIS GALVIS MORENO Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo Desarrollo y Relaciones Internacionales Caracterización de la cooperación europea El siguiente articulo sobre “Cooperación europea y relaciones euro-latinoamericanas: características, desafíos y proyecciones” da cuenta de la historia de la cooperación para el desarrollo, y muestra su evolución a través de

  • Caracterización De La Economía Dominicana

    enmanAgropecuario • ¿Qué tan abundante es la dotación de factores para el sector agropecuario dominicano? En esta sección, se inicia el análisis de los factores explicativos de los resultados antes presentados. Por conveniencia expositiva tales factores han sido divididos en dos categorías: los factores micro-ambientales directamente relacionados con el sector

  • Caracterizacion De La Escuela Bolivariana

    orlaidisnakaryCaracterización de la escuela Bolivariana: El Proyecto de Escuelas Bolivarianas constituye una política del Estado venezolano, dirigida a afrontar las limitaciones del sistema escolar en los niveles de preescolar y básica en su primera y segunda etapa. La propuesta se inscribe en el proceso de transformaciones políticas y sociales que

  • CARACTERIZACION DE LA ESCUELA.

    CARACTERIZACION DE LA ESCUELA.

    lupita4564654CARACTERIZACION DE LA ESCUELA Escuela Primaria Enrique Romero, esta escuela se encuentra en un contexto urbano, ubicada en la colonia STASE, sus calles están bien constituidas con pavimento, es de mucha circulación, con un nivel económico alto. Esta escuela es de organización completa posee un horario de las 8 a.m.

  • Caracterización de la Estructura de Economía Comunal, Sector II de Pueblo Nuevo en Barquisimeto

    Caracterización de la Estructura de Economía Comunal, Sector II de Pueblo Nuevo en Barquisimeto

    YannicelyMinisterio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental del Magisterio Núcleo Lara. “Caracterización de la Estructura de Economía Comunal, Sector II de Pueblo Nuevo en Barquisimeto”. Participante: Yannicely Córdova Barrio. C.I.: V-20.015.440 Trayecto Inicial. Barquisimeto, febrero 2023 Preámbulo: Profundizando en el ideal social del Cmdte. Hugo Chávez, el

  • CARACTERIZACION DE LA INVESTIGACION

    CARACTERIZACION DE LA INVESTIGACION

    EDDIE FANELCapítulo 1 Caracterización de la Investigación Capítulo 1 Caracterización de la Investigación ________________ 1. Antecedentes Con base en la definición de la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2008), el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por

  • CARACTERIZACION DE LA LOGISTICA DE PRODUCCION EN LA EMPRESA TEINNOVA EN EL PAÍS DE ESPAÑA

    CARACTERIZACION DE LA LOGISTICA DE PRODUCCION EN LA EMPRESA TEINNOVA EN EL PAÍS DE ESPAÑA

    mayra_n9arvaezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Resultado de imagen para upec logo FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA CARRERA DE LÓGISTICA Y TRANSPORTE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES “CARACTERIZACION DE LA LOGISTICA DE PRODUCCION EN LA EMPRESA TEINNOVA EN EL PAÍS DE ESPAÑA. Autores: Viviana Chicaiza, Marcelo Chuquizán, Tania Guiz,

  • Caracterización de la Organización

    xaxirubioPunta Arenas Diciembre 2013 Indice. DIAGNÓSTICO GENERAL CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRABAJO. ORGANIZACIÓN QUE ACOGE AL GRUPO. NOMBRE, MISIÓN, VISIÓN. PROGRAMA O PROYECTOM PERFIL DE USUARIO, COBERTURA. NOMBRE DEL GRUPO, NÚMERO DE INTEGRANTES, HISTORIA Y OBJETIVO GRUPAL. CARACTERIZACIÓN, ETAPA GRUPAL, TIPO DE GRUPO, ORGANIZACIÓN INTERNA. DINÁMICA INTERNA. MARCO DE

  • Caracterización de la población con Hemiplejia

    Caracterización de la población con Hemiplejia

    t800jhonyPráctica Profesional II. NRC: 45- 5754 Caracterización y planeación Hemiplejia Jhony Moncada Tutor Daysi J Osorio Hortúa Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Educación UVD Programa Educación Física, Recreación y Deporte Bogotá 2022 Caracterización de la población con Hemiplejia En su origen etimológico se desprende del griego “Hemiplegia” y

  • CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE INZÁ (CAUCA)

    CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE INZÁ (CAUCA)

    Sanchez CarlosCARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE INZÁ (CAUCA) De acuerdo con el Departamento Nacional de Estadística (DANE), el Municipio de Inzá tiene una población proyectada para el año 2.015 de 30.803 habitantes, 16.175 personas son de género femenino que corresponde al 52.5% del total de la población y 14.628

  • CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN O SECTOR PARA EL PLAN ESTRATÉGICO

    CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN O SECTOR PARA EL PLAN ESTRATÉGICO

    harold Vega diazCARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN O SECTOR PARA EL PLAN ESTRATÉGICO Alejandra Cubillos, Harold Vega y Daniel Flórez Universidad De Santander Gestión Administrativa Sergio Andrés Gómez 13 de septiembre de 2020 Introducción El presente trabajo tiene como finalidad aclarar el sector para el plan estratégico, en este caso hablaremos de la

  • CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA “AFNI” DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CON EL FIN DE CONOCER LA POSIBILIDAD QUE TIENE LOS PROXIMOS EGRESADOS PARA DESEMPEÑAR SU PROFESION EN LA CIUDAD DE MONTERIA

    CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA “AFNI” DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CON EL FIN DE CONOCER LA POSIBILIDAD QUE TIENE LOS PROXIMOS EGRESADOS PARA DESEMPEÑAR SU PROFESION EN LA CIUDAD DE MONTERIA

    LUMAVAR15CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA “AFNI” DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA EN LA CIUDAD DE MONTERÍA MARCOS MIGUEL ESPAÑA VARGAS NICOLÁS TUSSÓ OSPINA LUZ ANDREA PUERTA CALDERA MIGUEL JOSÉ MARTINEZ ROBLEDO SHIRLY PATIÑO PACHECO DOCENTE: JORGE RAFAEL GARCÍA PATERNINA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS

  • CARACTERIZACION DE LA SITUACION LINGÜÍSTICA DE LA COMUNIDAD Y SUS IMPLICACIONES EN EL TRABAJO DOCENTE

    CARACTERIZACION DE LA SITUACION LINGÜÍSTICA DE LA COMUNIDAD Y SUS IMPLICACIONES EN EL TRABAJO DOCENTE

    McJose Alfredo JimenezResultado de imagen para logo upn png MATERIA: LENGUAS, GRUPOS ÉTNICOS Y SOCIEDAD NACIONAL TRABAJO: CARACTERIZACION DE LA SITUACION LINGÜÍSTICA DE LA COMUNIDAD Y SUS IMPLICACIONES EN EL TRABAJO DOCENTE. ALUMNO: JOSE ALFREDO JIMENEZ LOPEZ GRADO Y GRUPO: 3° “A” LUGAR Y FECHA: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 18

  • Caracterización De La Sociedad Venezolana Y La Educacion En La Veney

    yaniletcarrascoCaracterización de la sociedad venezolana La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, indígena, africana y española. Es caracterizada por: La mezcla de estas razas produjeron los diferentes grupos sociales donde se clasificaban por el color de piel y la posición económica, como inicio de cultura a través de la historia. En la actualidad,

  • CARACTERIZACIÓN DE LA UNA

    CARACTERIZACIÓN DE LA UNA

    julieth0408REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL BARQUISIMETO Descripción: logo CARACTERIZACIÓN DE LA UNA (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA) COMO INSTITUCIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. (Producto N° 1. Unidad 1) Estudiante/ Aspirante: Julieth A. Bernal Quintero C.I: 24 613 388 Curso Introductorio 2020 1 Código de Carrera: 281 Lara –

  • Caracterización de La UNA (Universidad Nacional Abierta) como institución abierta y a distacia

    Caracterización de La UNA (Universidad Nacional Abierta) como institución abierta y a distacia

    ana gabriela garcia seekatzREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA C:\Users\Maria\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\una.png CENTRO LOCAL BARQUISIMETO CARACTERIZACIÓN DE LA UNA (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA) COMO INSTITUCIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. (Producto N° 1. Unidad 1) Barquisimeto, Septiembre 2022 CARACTERIZACIÓN DE LA UNA (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA) COMO INSTITUCIÓN ABIERTA Y A DISTACIA. Unidad I. Objetivo:

  • Caracterización de la UNA como institución

    Caracterización de la UNA como institución

    winner navarroCaracterización de la UNA como institución La UNA es una institución que se caracteriza por sus elementos distintivos como universidad, los cuales se desglosa como una institución abierta, la cual es una modalidad educativa que le permite al estudiante tener libertad tanto en tiempo y lugar para cumplir con su

  • Caracterización de la UNA como institución abierta y a distancia

    Caracterización de la UNA como institución abierta y a distancia

    djousefshObjetivo 1.1 Producto 1: Caracterización de la UNA como institución abierta y a distancia. En Venezuela, la Universidad Nacional Abierta (UNA) fue creada por Decreto N° 2398 de fecha 27 de septiembre de 1977. Desde sus inicios y hasta la actualidad, la UNA ha priorizado a los colectivos de personas

  • Caracterización de la UNA como institución de Educación universitaria abierta y a distancia

    Caracterización de la UNA como institución de Educación universitaria abierta y a distancia

    Yoe UrbanejaC:\Users\sistemas\Pictures\logouna.gif UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Centro Local Bolívar La Universidad Nacional Abierta: Educación a distancia Ingeniería de Sistemas (236) Septiembre del 2.022 ________________ Caracterización de la UNA como institución de Educación universitaria abierta y a distancia. Antes de explicar cómo se caracteriza la UNA como institución universitaria abierta y a distancia,

  • Caracterización de la Universidad Nacional Abierta (UNA)

    Caracterización de la Universidad Nacional Abierta (UNA)

    Laurence MarcanoCaracterización de la Universidad Nacional Abierta (UNA) La educación universitaria tiene la finalidad de profundizar en el proceso de formación educativa del ciudadano/a, permitiendo así, formar profesionales e investigadores que permitan establecer los fundamentos humanísticos, científicos y tecnológicos en todas la áreas del país. Esta se comprende en dos niveles:

  • CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CONSULTA DE TRIAJE CLÍNICA POPULAR ARSENAL

    CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CONSULTA DE TRIAJE CLÍNICA POPULAR ARSENAL

    HERLINDA99MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD. SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDON” POSTGRADO DE GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA 2021-2022. EDO. ARAGUA. CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CONSULTA DE TRIAJE CLÍNICA POPULAR ARSENAL EDO. ARAGUA. I SEMESTRE DEL 2022 Trabajo Especial de grado como requisito

  • Caracterización de las ciencias sociales

    Caracterización de las ciencias sociales

    catatrabajosCaracterización de las ciencias sociales Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y que no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente una

  • Caracterización de las ecorregiones venezolanas

    marient2012Introducción / Venezuela es un país lleno de contrastes, tanto en su población como en sus bellezas naturales. Pocas naciones tienen la virtud de aglomerar tantos escenarios hermosos y diferentes en su territorio. En 916.445 Km2, Venezuela agrupa 8 ecorregiones que poseen playas paradisíacas, altas montañas, sabanas que se pierden

  • Caracterización de las Pymes en Colombia

    Caracterización de las Pymes en Colombia

    Mariana MoralesCaracterización de las Pymes en Colombia Helen Mariana Morales Chica Segundo Semestre Programa: Negocios Internacionales 22 febrero 2021 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Tolima – Ibagué Fundamentos de Administración Tabla de Contenidos Portada 1 Tabla de contenidos 2 Introducción 3 Caracterización de las Pymes en Colombia………………………………………………..4 * Ventajas de

  • Caracterización de los costos del cobre

    Caracterización de los costos del cobre

    gabii95Logo COCHILCO solo Caracterización de los costos de la gran minería del cobre DE 4/2015 Registro Propiedad Intelectual N 254910 Resumen ejecutivo El análisis de los costos de la minería del cobre en Chile ha cobrado una marcada notoriedad al existir consenso en la industria sobre el fin del ciclo

  • CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS DE 6 A 14 AÑOS, QUE ABANDONA SU HOGAR EN AL CIUDAD DE VILLAVICENCIO.

    DanilogutiTABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 1. MARCO TEÓRICO 8 1.1 NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS 8 1.2 EL TRABAJO DEL MENOR 9 1.3 EL DESPLAZAMIENTO 9 1.4 MALTRATO INFANTIL 9 1.5 EDUCACIÓN 10 2. METODOLOGÍA 11 2.1 TIPO DE ESTUDIO 11 2.2 UNIVERSO 11 2.3 POBLACIÓN 11 2.4 DISEÑO DE LA MUESTRA

  • CARACTERIZACION DE LOS ORGANISMOS DE ESTADO

    CARACTERIZACION DE LOS ORGANISMOS DE ESTADO

    Cote CanalesEscuela de Desarrollo Social Administración Pública CARACTERIZACION DE ORGANISMOS AUTONOMOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Módulo: Introducción a la Gestión Pública Docente: Juan Francisco Ojeda Aguilar Alumna: María José Canales Macaya Los Ángeles, Chile CONSEJO NACIONAL DEL TELEVISION (CNTV) https://www.cntv.cl/el-cntv/cntv/2011-03-15/225054.html El consejo Nacional de Televisión es un organismo autónomo de

  • Caracterización de los primates que habitan en la reserva natural Luriza del municipio de Usiacuri.

    Caracterización de los primates que habitan en la reserva natural Luriza del municipio de Usiacuri.

    arnul1114Caracterización de los primates que habitan en la reserva natural Luriza del municipio de Usiacuri Planteamiento del problema Objetivos Objetivo general * Caracterizar las especies de primates que habitan en la reserva natural Luriza en Usiacuri. Objetivos específicos * Identificar y describir los grupos de primates que habitan en la

  • Caracterización de los subsistemas del sistema de la educación

    JUAN1000Subsistema de Educación Inicial Bolivariano Subsistema de Educación Inicial Bolivariano Es el subsistema del sistema de educativo bolivariano que brinda atención educativa al niño y la niña entre cero (0) y seis (6) años de edad o hasta su ingreso al subsistema siguiente. Este sistema concibe al niño como un

  • Caracterización de los tipos de bullying

    pollommmINDICE: “Introducción” 1.- ¿Qué es el bullying? 2.-Tipos de bullying: 2.1.-Bullying Fisico 2.2.-Bullying Psicologico 2.3.-Bulling Social 2.4.-Bulling Sexual 2.5.-Bullying Cibernetico 3.- ¿El qué hace bullying? 4.- ¿El qué sufre el bullying? 5.- ¿Qué hacer en caso de sufrir bullying? 5.1.- ¿A quién acudir? 5.2.- ¿Cómo reaccionar? 5.3.- ¿Cómo atenderlo? INTRODUCCIÓN:

  • CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS FORMADORES DE BIOFILMS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SANTA APOLONIA DE LA CUIDAD DE CAJAMARCA.

    CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS FORMADORES DE BIOFILMS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SANTA APOLONIA DE LA CUIDAD DE CAJAMARCA.

    franxifranco1UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE INGENIERIA Carrera Profesional Ingeniería Ambiental y Prevención de Riesgos CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS FORMADORES DE BIOFILMS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SANTA APOLONIA DE LA CUIDAD DE CAJAMARCA. Tesistas: Pérez Idrugo, Jorge Luis Zarate Idrugo, Yorly Anthony Asesor: Blg. Marco Sánchez

  • Caracterización de municipio mateare

    Caracterización de municipio mateare

    geo992Caracterización del municipio. Población, límites y extensión. Nombre del municipio: Mateare. Nombre del departamento: Managua. Fecha de fundación: 1898 Extensión territorial: 297.4 km. Referencia geográfica: la cabecera municipal está ubicada a 25 km. De la capital (Managua). Posición geográfica: mateare está ubicado en las coordenadas geográficas 120 14´ de latitud

  • Caracterizacion de problematicas que enfrenta un docente novel

    Caracterizacion de problematicas que enfrenta un docente novel

    HermiHdezEn días recientes la carretera San Cristóbal-Comitán empezó a tener un nuevo rostro, un rostro que motiva alegría de quienes con frecuencia transitamos por esa vía. Pueden verse avances significativos en varios tramos a partir del poblado de Tulancá, a unos cuantos kilómetros de Amatenago del Valle, hasta llegar al

  • Caracterizacion de riesgo en situaciones de desastre a nivel comunitario

    Caracterizacion de riesgo en situaciones de desastre a nivel comunitario

    Beru LopezCONSIDERACIONES PARA LA CARACTERIZACION DEL RIESGO EN SITUACIONES DE DESASTRE A NIVEL COMUNITARIO Cuando resulte necesario utilizar con fines didácticos un área de la comunidad para caracterizar y contribuir al manejo de situaciones de desastre, el primer aspecto que se debe tener en consideración es su pertinencia. Para estos fines

  • Caracterización de una red logística.

    Caracterización de una red logística.

    JUAN58261CARACTERIZACION DE UNA RED LOGISTICA JUAN GABRIEL OCAMPO MORALES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN LOGÍSTICA PUERTO LOPEZ -META 2016 CARACTERIZACION DE UNA RED LOGISTICA JUAN GABRIEL OCAMPO MORALES Informe Actividad de aprendizaje 1.5 Aida Carmenza Torres Vargas Instructora Etapa Lectiva SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN LOGÍSTICA PUERTO LOPEZ -META 2016

  • Caracterización de usuarias víctimas de violencia atendidas 2013

    Caracterización de usuarias víctimas de violencia atendidas 2013

    Cristina DorantesReporte de evaluación, 1er cuatrimestre 2014 Caracterización de usuarias víctimas de violencia atendidas 2013 Una parte fundamental de cualquier intervención, particularmente las de tipo social, es conocer a las usuarias a los cuales está enfocada. La utilización de las fichas de las áreas jurídicas y psicológicas del Instituto constituye el

  • CARACTERIZACION DEL CASO DE JUAN EN CUANTO A SU DESARROLLO FISICO COGNITIVO Y PSICOSOCIAL

    CARACTERIZACION DEL CASO DE JUAN EN CUANTO A SU DESARROLLO FISICO COGNITIVO Y PSICOSOCIAL

    anluarvi CARACTERIZACION DEL CASO DE JUAN EN CUANTO A SU DESARROLLO FISICO COGNITIVO Y PSICOSOCIAL. Se puede observar que Juan viene de una familia de tipo monoparental, en donde su mama Liliana es la que esta laborando todo el tiempo para poder suplir las necesidades de Juan. Cuando se llega

  • CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO ESTUDIANTIL ENFOCADO AL ANÁLISIS DE LAS CAUSAS QUE OCASIONAN LA DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN 3 UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ

    CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO ESTUDIANTIL ENFOCADO AL ANÁLISIS DE LAS CAUSAS QUE OCASIONAN LA DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN 3 UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ

    Ändres de OƺTitulo CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO ESTUDIANTIL ENFOCADO AL ANÁLISIS DE LAS CAUSAS QUE OCASIONAN LA DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN 3 UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ Problema La deserción estudiantil es uno de los factores que irradian en los estudiantes ibaguereños , donde

  • Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes,orientador De La Familia Y Lider Comunitario

    yexemmiy evaluar de manera consciente los procesos de aprendizaje.  Promover la investigación como proceso permanente y fundamental en el aprendizaje. CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LÍDER COMUNITARIO El rol del docente líder se define como una persona que posee la actitud y las habilidades para cuestionar las ordenes existentes, de

  • CARACTERIZACIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES, RED DE SALUD MARCALA, AÑO 2017

    CARACTERIZACIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES, RED DE SALUD MARCALA, AÑO 2017

    1208196600017C:\Users\jetstereo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20181007-WA0000.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA CARACTERIZACIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES, RED DE SALUD MARCALA, AÑO 2017. ASIGNATURA: SERVICIO SOCIAL SUSTENTADO POR: Edna Urquia ASESORA Ana Rivera TEGUCIGALPA junio de 2021 M.D.C AUTORIDADES UNIVERSITARIAS: RECTOR: DR. FRANCISCO HERRERA ALVARADO SECRETARIA GENERAL:

  • Caracterización del Empleo Informal en Villavicencio desde el Enfoque Neoestructural

    Caracterización del Empleo Informal en Villavicencio desde el Enfoque Neoestructural

    julians0a0360Caracterización del Empleo Informal en Villavicencio desde el Enfoque Neoestructural Universidad de los Llanos Julián Hernández Bolaños, Javier Antonio Cepeda (2015) jhjulianhernandez@gmail.com, janto_69@hotmail.com 1Estudiantes del Programa de Economía, Facultad de ciencias económicas, Universidad de los Llanos. Resumen La presente investigación estudia la economía informal del municipio de Villavicencio a la

  • CARACTERIZACION DEL ESTILO DE VIDA DEL ADULTO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO SANTA TERESITA_SULLANA, 2020

    CARACTERIZACION DEL ESTILO DE VIDA DEL ADULTO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO SANTA TERESITA_SULLANA, 2020

    Julio VilcherrezFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CARACTERIZACION DEL ESTILO DE VIDA DEL ADULTO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO SANTA TERESITA_SULLANA, 2020 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN ENFERMERIA AUTORA INFANTE PURIZACA, VIOLETA MARLENY ORCID: 0000-0001-5544-4694 ASESORA VILCHEZ REYES, MARIA ADRIANA ORCID: 0000-0001-5412-2968

  • CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA RENTABILIDAD DE LAS MYPES DEL SECTOR AGROPECUARIO EN ANCASH PERIODO 2013

    shirleydc03TITULO: • “CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA RENTABILIDAD DE LAS MYPES DEL SECTOR AGROPECUARIO EN ANCASH PERIODO 2013” AUTOR: • Díaz Castillo Shirley • Ponce Padilla Ronald PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el distrito de Chimbote, donde hemos desarrollado el estudio, existen varios establecimientos de negocios conocidas como Mypes

  • Caracterización Del Financiamiento, La Capacitación Y La Rentabilidad De Las MYPEs Del Sector Agropecuario En Ancash Periodo 2013.

    SaraiMagoyEn la presente monografía podrán observar algunos datos estadísticos con respecto a la relación de las MYPES con el sector Agropecuario en la Región Ancash, la cual en la coyuntura actual tiene la oportunidad histórica de crear las condiciones que permitan impulsar su proceso de desarrollo sostenible fundamentado en sus

  • Caracterización del Momento Histórico en la cual se da la Revolución Industrial

    Caracterización del Momento Histórico en la cual se da la Revolución Industrial

    Lucas LopezREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Caracterización del Momento Histórico en la cual se da la Revolución Industrial Es conveniente describir en primer lugar, un breve panorama de los momentos históricos que originaron una serie de hechos, denominados con posterioridad a los mismos, Revolución Industrial. La Revolución Industrial, si bien no es un proceso

  • Caracterización del movimiento ludita como una respuesta violenta y desesperada a la introducción de las máquinas en el proceso productivo

    loino93creatividad El modo de acción de este movimiento que operó en 1812, fue violento, apasionado, irreflexivo y consistía en destruir las máquinas, enardecidos por el fracaso de otras formas de protesta masiva, especialmente las manifestaciones, que eran reprimidas por el Estado. Cuando una de esas expresiones populares ocurrida en Nottingam

  • Caracterización del postmodernismo en la sociedad

    Caracterización del postmodernismo en la sociedad

    JOEY1401Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco Martinez Arriola Jonathan “CARACTERIZACIÓN DEL POSTMODERNISMO EN LA SOCIEDAD” Fundamentos Teóricos Del Diseño l Profesor: Celso Valdez Vargas Fundamentos Teóricos Del Diseño l Grupo: Dat-01 CYAD En el siguiente trabajo se hablará y se expondrán varia información y puntos de vista acerca de las características que

  • CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA

    mairichardINTRODUCCION CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA La caracterización del sector agrario, se desprende que si bien la agricultura está creciendo sosteniblemente debido al dinamismo de la economía y la apertura comercial, encontramos un sector con bajo nivel de desarrollo agrario y rural, que debe superarse para aprovechar mejor las oportunidades que se