ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 294.901 - 294.975 de 497.159

  • Laboratorio Quimica2

    General Cualificar y cuantificar la presencia de DQO, oxígeno disuelto en muestras de aguas. Específicos Identificar las variables involucradas en la determinación analítica de la DQO, oxígeno disuelto y test de jarras, en aguas de diferente origen. Comparar, los resultados obtenidos en el laboratorio con a la normativa nacional e

  • Laboratorio Quimica5

    liss987Una base es, en primera aproximación, cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH- al medio. La teoría de Brönsted y Lowry dice que una base es aquella sustancia capaz de aceptar un protón (H+); Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH al disociarse en disolución

  • Laboratorio Quimico

    JUAN20382LIQUIDOS) 5. ¿QUÉ SON Y EN QUÉ CONSISTEN LAS FRASES R EN UN REACTIVO QUÍMICO? Frases R: Frases tipo que indican los riesgos específicos derivados de los peligros de la sustancia. Las frases de riesgo, denotadas por una serie de números precedidos de la letra R, indican la naturaleza de

  • Laboratorio Quimico

    casallas1• CONCEPTOS BÁSICOS: 1. DESTILACIÓN: La destilación es una técnica muy importante para la purificación de líquidos o separación del soluto y del disolvente de una disolución. Se utiliza pues, para separar componentes de una mezcla homogénea en función de sus distintos puntos de ebullición. La destilación es un proceso

  • Laboratorio Químico De Cirstales

    krla_qcaRecristalización del sulfato de cobre Nivel: Cuarto Año Medio Formación Diferenciada Unidad: Relación de la química con la física: el estado sólido Introducción Los minerales están compuestos por átomos, iones o moléculas ordenados en una red cristalina que llamamos red espacial. La cristalización es un proceso por el cual esos

  • Laboratorio Quimico experimentaciones

    Laboratorio Quimico experimentaciones

    jose mario zúñiga moralesResumen Esta experimentación se llevó acabo las diferencias entre los compuestos orgánico e inorgánicos, donde nos pusieron a diferenciar cuales eran o no compuestos orgánicos, dándonos mezclas si eran o no solubles en agua, niveles de ebullición del agua destilada o el acetona, los compuestos que formaban carbono, la estabilidad

  • Laboratorio quimico la tabla periodica

    Laboratorio quimico la tabla periodica

    isume16UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA QUIMICA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº 6 TABLA PERIÓDICA 1. OBJETIVOS * Estudiar las propiedades de algunos elementos químicos de la tabla periódica para clasificarlos como metálicos o no metálicos. * Distinguir los elementos por sus propiedades. * Clasificar los elementos en metales y no-metales * Conocer

  • Laboratorio qumica

    Laboratorio qumica

    valercardona2298LABORATORIO DE QUÍMICA INTEGRANTES: ALIET ARCE CARLOS BOTERO VALERIA CARDONA VALENTINA ESPITIA SOFIA RICARDO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES GRADO: 11°1 QUÍMICA SINCELEJO, SEUCRE 18 DE AGOSTO DE 2015 INTRODUCCIÓN En esta práctica se manejaran características que rodean o que poseen los aldehídos y las cetonas, las cuales se

  • Laboratorio Qumica - Reacciones y Ecuaciones

    Laboratorio Qumica - Reacciones y Ecuaciones

    sami hernandezINFORME PRÁCTICA No. 10 Reacciones y Ecuaciones Samuel Hernández, Jordán Quiñones, Andrés Gómez Con mérito de apresurar la clase se inicia con el respectivo chequeo de los requisitos para el desarrollo de la practica por parte de los grupos 3 y 4, sin una alteración notable en el proceso se

  • Laboratorio Qumica Organica

    13061Practica de laboratorio No 1 Procedimiento En esta práctica de laboratorio se reflejan los diferentes elementos orgánicos como, carne, leche, huevo, azúcar, almidón, parafina, cabello. Las explosiones fueron reflejadas en temperaturas con un mechero, para verificar las reacciones orgánicas de los elementos seleccionados en el laboratorio. Resultados de practica uno

  • Laboratorio Qumico

    MBLDNORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. • Mantener informado al profesor de cualquier hecho que ocurra. • Antes de comenzar una práctica debes conocer y entender los procesos que vas a realizar • Es conveniente la utilización de bata, ya que evita que posibles proyecciones de sustancias químicas lleguen a

  • Laboratorio Reaccion De Las Proteinas

    miriamalialiBJETIVOS:  Llevar a cabo algunas reacciones que permiten a través de una coloración especifica el reconocimiento de algunos aminoácidos  Reconocer mediante reacciones de precipitación la desnaturalización de proteínas DATOS: 1. Reacción xantoproteica COMPUESTO PRUEBA XANTOPROTEICA REACCION OBSERVACIONES Albúmina Positiva Después de calentarse Se presentó coloración amarillo claro 2.

  • Laboratorio Reacciones Quimicas

    maiky81. Objetivo(s). • Adquirir destreza para identificar las reacciones químicas. • Reconocer, por evidencia experimental cuando ocurre una reacción química. 1.1 Objetivos propuestos por el estudiante. • Explicar los cambios químicos ocurridos y reforzar la escritura de ecuaciones químicas balanceadas. 2. Materiales reactivos de laboratorio. • Espátula • 4 tubos

  • LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS

    LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS

    Yesmi GonzalezII. INDICE Contenido II. INDICE 2 III. SUMARIO 3 IV. RESULTADOS 4 V. DISCUSION DE RESULTADOS 5 VI. CONCLUSIONES 7 VII. BIBLIOGRAFIA 8 VIII. APENDICE 9 Figura No.1 9 Cuadro No. 1 10 Procesos de Disolución: 10 IX. ANEXOS 12 III. SUMARIO Para todo trabajo en el laboratorio existen ciertas

  • LABORATORIO REACIONES QUÍMICAS

    LABORATORIO REACIONES QUÍMICAS

    camilo145criLABORATORIO REACIONES QUÍMICAS CRISTIAN CAMILO ANTOLINEZ ACOSTA RESUMEN en una reacción química es el proceso por el cual por medio de un factor energético de una o más sustancias se transforman en otras sustancias llamadas productos existen diferentes tipos de reacciones como son la síntesis, la descomposición y el desplazamiento

  • Laboratorio reactivos

    Laboratorio reactivos

    Sebastian S. CardenasI.I INDICADOR DE LOGRO Realiza, analiza y clasifica diferentes reacciones químicas que permiten comprobar las leyes que rigen las transformaciones químicas Realiza e interpreta reacciones redox que permiten distinguir el agente oxidante y el agente reductor. Aplica los métodos de balanceo de ecuaciones redox. II.MARCO TEÓRICO Las reacciones químicas tienen

  • Laboratorio Reconocimiento Celular

    mariajosevallejoINTRODUCCION El análisis de la composición de los seres vivos nos muestra que los elementos químicos que nos constituyen (carbono hidrogeno oxigeno nitrógeno, fosforo y azufre,) son los mismos que componen el resto de la materia de nuestro planeta. Sin embargo la proporción en la que se encuentran los diferentes

  • Laboratorio reconocimiento de materiales

    Laboratorio reconocimiento de materiales

    victor daney martinez rincon. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES. Vanessa Jimenez Contreras, Nixson Infante Gonzalez, Alexandra Martinez, Luis Carlos Cardona. vpjimenezc@libertadores.edu.co, ndinfanteg@libertadores.edu.co, amartinez@libertadores.edu.co, lccardonav@libertadores.edu.co RESUMEN En el laboratorio se cuenta con diferentes categorías de materiales, según los datos a obtener, para esto es necesario llevar a cabo la practica Reconocimiento de materiales de laboratorio con

  • LABORATORIO RECURSO SUELO

    naanberoINTRODUCCIÒN: La textura indica el contenido relativo de partículas de diferente tamaño, como la arena, el limo y la arcilla, en el suelo. La textura tiene que ver con la facilidad con que se puede trabajar el suelo, la cantidad de agua y aire que retiene y la velocidad con

  • LABORATORIO RECURSOS HUMANOS

    delval09470004 Charles Dickens (07/02/1812 - 09/06/1870) Charles Dickens Charles John Huffam Dickens Escritor británico "Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender." Charles Dickens Nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, en el seno de una familia humilde. Hijo de John Dickens, oficinista de la Pagaduría de

  • Laboratorio Redox

    julian2795CÁLCULOS Y RESULTADOS PRIMERA PARTE ¿Cuál es el color de la solución al agregar el KMnO4? Violeta. ¿Qué sucede cuando se calienta? El color violeta cambia a un color rojizo, y al finalizar se torna incoloro. REACCIÓN 1 5 (NH4)2C2O4 + 8 H2SO4 + 8 KMnO4 →8 MnSO4 + 4

  • Laboratorio Redox

    holyterrorLABORATORIO N°6: VALORACIÓN REDOX. Laboratorio Nº6: Valoración Redox. Objetivo General • Aplicación de una reacción redox en la determinación del contenido de peróxido de hidrógeno (H2O2) en un producto comercial. Introducción La palabra oxidación se empleó originalmente para definir a la reacción de combinación de cualquier elemento con el oxígeno,

  • Laboratorio Referencial De Nematodos Entomopatógenos Del INIA

    carosaAspectos fitosanitarios Laboratorio referencial de nematodos entomopatógenos del INIA L os nematodos entomopatógenos (NEPs) son organismos benéficos que pueden ser utilizados con éxito en el control de algunas plagas agrícolas de interés, principalmente aquellas plagas que pasan una fase de su ciclo de vida en el suelo favoreciendo el encuentro

  • Laboratorio Reflexión y Refracción de la Luz

    Laboratorio Reflexión y Refracción de la Luz

    daniel sawasLaboratorio Reflexión y Refracción de la Luz. Objetivo: 1. Estudiar experimentalmente las leyes de la reflexión y la refracción de la luz. 2. Determinar el índice de refracción de distintas sustancias. Materiales: * Recipiente de vidrio de base rectangular (pecera). * Regla * Transportador * 5 Hojas cartulina blanca (tamaño

  • Laboratorio Refractometro

    AlexadraRDRESULTADOS Y ANÁLISIS Una vez conocidos los datos de concentración vs índice de refracción, se prosiguió a construir una tabla de datos como la siguiente: Tabla 1: I. Refracción vs Concentración. Las tres primeras columnas corresponden a los datos durante la práctica, y las tres columnas finales son datos previamente

  • Laboratorio Regresión Múltiple y Variables Cualitativas

    Laboratorio Regresión Múltiple y Variables Cualitativas

    JuanBetancourt1. La tabla dos proporciona datos sobre las ganancias semanales medias, Y, en dólares para trabajadores de la producción en la industria manufacturera y el porcentaje de graduados de secundaria en la población mayor de 18 años, X, para el este de los Estados Unidos en 1976. GANANCIAS, GRADUADOS DE

  • Laboratorio resalto hidraulico

    Laboratorio resalto hidraulico

    Mruiz22RESALTO HIDRÁULICO Jostein Rolon, Víctor Rodríguez, Juan Pimienta, Nicolas Ruiz Laboratorio de Hidráulica, Programa de Ingeniería Civil, Universidad de la costa CUC Oriana Daza 15/04/2022 Ingeniería Civil 15/04/2022 1. Introducción El resalto hidráulico es el fenómeno que se genera cuando una corriente super crítica cambia súbitamente a subcrítica. El resalto

  • Laboratorio Resistencia.

    Laboratorio Resistencia.

    Javier D'Alessandrologo-unrn.png Física 2 2016 Diseño Industrial UNRN ________________ Laboratorio 2: Resistencia Eléctrica TIEMPO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 2 Horas. Experiencia 1 EQUIPO REQUERIDO: * 1 Resistor de alta potencia * 1 Multímetro digital * 1 Fuente de voltaje DC regulada * Cables conductores con empalmes cocodrilo y

  • Laboratorio resistencia. Experimento 2 “Esfuerzo de cizalla”

    Laboratorio resistencia. Experimento 2 “Esfuerzo de cizalla”

    maria jose núñezLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Experimento 2 “Esfuerzo de cizalla” Ingeniería civil industrial Resistencia y ciencia de los materiales Profesor: Jaime Clark Pinto Fecha de envío: 12-05-2021 Nombre de estudiantes: * Alexandra Montenegro * María José Núñez * Juan Seguel * Isaac Yáñez Contenido * Resumen *

  • Laboratorio Resistencias

    Laboratorio Resistencias

    VictoriaCamelo"ENSAYO A TENSION DEL ACERO Y A COMPRESION DEL CONCRETO" RESISTENCIA DE MATERIALES MARIO ENRIQUE ANGEL AMAYA COD. 20031279002 RAMIRO PINEDA VANEGAS COD.9717927 PRESENTADO A : ING. JHON SAAVEDRA A. UNIVERSIDAD DISTRITAL" FRANCISCO JOSE DE CALDAS " FACULTAD TECNOLOGICA TECNOLOGIA EN CONSTRUCCIONES CIVILES E ING.CIVIL BOGOTA, MAYO 27 DEL 2011

  • Laboratorio resistencias FIsica

    Laboratorio resistencias FIsica

    JulianMR2Tabla 1. Tabla de valores resistencias R COLOR 1 COLOR 2 COLOR 3 COLOR 4 R TEO R EXP % ERROR TELERANCIA 1 Violeta Verde Marron Dorado 750 740 -1,33% .+/- 2 2 Rojo Negro Marron Dorado 200 196 -2,00% .+/- 2 3 Azul Rojo Marron Dorado 620 620 0,00%

  • LABORATORIO RESISTIVIDAD

    LABORATORIO RESISTIVIDAD

    Gerson DannyApellidos y Nombres: Quispe Ccorahua Danny Gerson 1. Circulan con dos polaridades una positiva y una negativa cada una por un conductor diferente, si juntamos estos ocasionamos un corto circuito. 2. La función de una resistencia es bajar el voltaje y el amperaje para que estos no quemen el circuito.

  • Laboratorio Riñon

    JavieraarceIntroducción: En este laboratorio hicimos la disección de un riñón de vacuno para poder identificar su estructura, es decir como son los riñones en realidad, e intentar descifrar la trayectoria que seguía la sangre una vez que entra al riñón. Una vez que identificamos cada una de sus partes, explicar

  • Laboratorio Roca Sedimentarias

    Laboratorio Roca Sedimentarias

    Sebastián León PlazaLaboratorio Roca Sedimentarias. Integrantes: Ana Barría Caamaño Sebastián León Plaza Allan Puentes Navarrete Cátedra: Laboratorio de Petrografía Profesor: Patricio Castillo Manquecoy Nombre de la roca sedimentaria y su tipo Características Petrográficas Importancia Técnica en las siguientes operaciones en minería e ingeniería civil: Cita bibliográfica en formato APA (es decir de

  • LABORATORIO ROCAS METAMORFICAS

    LABORATORIO ROCAS METAMORFICAS

    nicseniINTRODUCCION Con el siguiente informe se pretende afianzar conceptos acerca de las rocas metamórficas, su clasificación, entre otras definiciones que son muy importantes al momento de tomar muestras de algunos tipos de rocas y determinar de manera precisa las características que esta posee y por lo cual llegar a concluir

  • LABORATORIO RUTEANDO ANDO

    LABORATORIO RUTEANDO ANDO

    Alejo RamosLABORATORIO RUTEANDO ANDO Valentina Medina Oliveros Alejandro Ramos Rivera Lesly Valencia Valencia Docente: Jairo Alexander Lozano Moreno Universidad Autónoma de Occidente Facultad de Ingeniería Logística Descripción: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/45/Logo-uao.png/768px-Logo-uao.png Miércoles 26 de abril del 2017 LABORATORIO RUTEANDO ANDO En la práctica de laboratorio se pretendió aplicar los métodos de ruteo vistos en

  • Laboratorio Salmonella

    SENA CDA Chía LABORATORIO SALMONELLA RODRIGUEZ FERNANDES ANGIE PAOLA ROMERO RODRIGUEZ TIFFANY MARIA TAVERA MORALES EVA ALEJANDRA CORCHUELO CORTES LUIS FELIPE GUERRERO CAGUA CRISTIAN GIOVANNY PALABRAS CLAVE Salmonella Pruebas bioquímicas Siembra por aislamiento RESUMEN MARCO TEORICO INTRODUCCION Taxonomía El género Salmonella es de taxonomía difícil, modificada en estos últimos años

  • LABORATORIO SAPONIFICACION

    LORETAREAS1103LABORATORIO: SAPONIFICACIÓN - PREPARACIÓN DE UN JABÓN OBJETIVOS Aplicar los principios químicos teóricos para la obtención de un jabón en el laboratorio. FUNDAMENTO TEÓRICO Bajo el nombre de Lípidos (del griego lipos, que significa grasa) se estudian varios grupos de sustancias que son insolubles en agua y que se encuentran

  • Laboratorio sbriz.

    Laboratorio sbriz.

    Jose R. GuzmánC:\Users\jguzman.GRUPOVIAMAR\Desktop\emblema_intec.jpg Área de Ciencias Básicas y Ambientales Laboratorio de Física 1 CBF201 Práctica 11: ``Tiro Parabólico`` Profesor: Luciano Sbriz José Ramón Guzmán Martínez 1053477 Objetivos practica 11: * Verificar la relación existente entre las variables ángulo de tiro y alcance * Determinar la velocidad inicial de tiro en función del

  • Laboratorio segregación de un par de genes en (Drosophila melanogaster)

    Laboratorio segregación de un par de genes en (Drosophila melanogaster)

    LESLY DAYANA VARGAS ANGARITAhttps://lh3.googleusercontent.com/q1obul9GKJQPVHfXgpW2JPC2kU8bM42OmOSRhqLdpyQ2EDpr3IBFfSKME1rfVGydpEsI9n95UQjWuuQ7UIz0c2CiPP2Ku4OwzmVeGwfuZ92_ZC9j5BlVrkOTSKBUAiDOPhlpGgCuQzFEE5DkTLDoGag UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LABORATORIO VI SEGREGACIÓN DE UN PAR DE GENES EN Drosophila melanogaster Carla Solarte Solarte cc: 1004675969 María Isabel Gallo M cc: 1214746514 Lesly Dayana Vargas Angarita cc: 1005199153 Briggite Jacqueline Morán Vallejo cc:1004439191 Jornada jueves 4-6 pm Universidad de Antioquia Facultad de enfermería Medellín 2023 LABORATORIO

  • Laboratorio Segunda Ley De Newton

    Deisy1997RESUMEN Este laboratorio se realiza para verificar la segunda ley de newton. Este laboratorio se radico primero en medir las masas de las pesas, la del carro y también se mide el plano por el cual va a interactuar el coche. Luego se enlazo un extremo del hilo al coche

  • LABORATORIO SEGUNDA LEY DE NEWTON

    LABORATORIO SEGUNDA LEY DE NEWTON

    sheylla5477y8LABORATORIO DE FISICA I SEGUNDA LEY DE NEWTON LABORATORIO SEGUNDA LEY DE NEWTON Mateo Álvarez, Diego Mayoriano, Sheylla martinez, Sergio Flórez, Nurdys Acosta. mateo.alvarez@cecar.edu.co diego.mayoriano@cecar.edu.co sheylla.martinez@cecar.edu.co sergio.florez@cecar.edu.co nurdys.acosta@cecar.edu.co Resumen: en la experimentación realizada se determinan las relaciones experimentales de un cuerpo, al cual se le es aplicada una fuerza, a

  • Laboratorio Segundo Parcial Química II (desde clasificación de soluciones hasta ácidos y bases)

    Fabi12345Laboratorio Segundo Parcial Química II (desde clasificación de soluciones hasta ácidos y bases) Nombre:____________________________________________________ Grupo_______ *Compañero alumno, el presente material es para que tengas derecho a examen, debes de entregarlo contestado. I. Soluciones Factores que determinan la rapidez de solución en sólidos. Define soluciones como medio de reacción. ¿Qué es

  • Laboratorio segundo semestre

    Laboratorio segundo semestre

    arizhayEtapa I. Resuelve cada uno de los siguientes Ecuaciones (Sin procedimiento no será válida tu respuesta). 1. Determina los posibles valores de “x” en la expresión: |3x – 6| = 12. a) {2, – 4} b) {6, – 2} c) {2, – 6} d) {– 2, – 6} e) {4,

  • Laboratorio Seminario de Hidráulica

    Laboratorio Seminario de Hidráulica

    Rafael2.0Laboratorio Seminario de Hidráulica 1. ¿Qué es una curva de calibración? R: es la representación gráfica de las variaciones de las descargas Q en la sección transversal de un rio, en función de las lecturas de mira H. 2. ¿Cuál es la función de un Limnimetro? R: Su función es

  • Laboratorio Separación De Mezclas

    valentinal07Laboratorio separacion de mezclas • Primer método : filtracion Se denomina filtración al proceso a través del cual se separan partículas sólidas de un líquido utilizando un filtro. • Materiales : a. embudo de filtracion b. papel filtro c. soporte universal d. beakers e. agua f. arena • procedimiento: a.

  • Laboratorio SIN CONTESTAR FISICA

    Laboratorio SIN CONTESTAR FISICA

    AideegutierrezpiUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY CAMPUS APODACA Laboratorio #2 F. de Física. C:\Users\walmartescobedo\Documents\1. UMM\2. FACULTAD\1. IMA\Logo UMM ING.jpg Nombre: ___________________________________ Materia: ________________ Matrícula: ______________ Grupo: _______________ I. DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. 1. Dinámica: 1. Fuerza: 1. Masa: 1. Sistema Inercial y no inercial: 1. Tres leyes de Newton: 1. Inercia: 1.

  • LABORATORIO SIN PAPELES

    rojitas41La construcción de las plantillas de computador incluye prever las características de garantía de calidad de un documento, que comienzan con su autenticidad, en cuanto ha sido creado o tramitado con el propósito adecuado, por personas autorizadas y en las fechas indicadas. Continúa con la fiabilidad, en cuanto contiene información

  • Laboratorio Sistema Gastrointestinal

    DiannachcCiencias de la Salud, Licenciatura en Medicina Laboratorio Sistema Gastrointestinal Docente: Esther Talavera Alumna: Diana Laura Chávez Cárdenas Práctica 3. 10 de Octubre del 2014 INTRODUCCIÓN Muchas de las investigaciones científicas son realizadas en animales de experimentación, dentro de los cuales se incluyen primates no humanos, como el mono Rhesus;

  • Laboratorio Sistema Termodinámico y Alrededores

    Laboratorio Sistema Termodinámico y Alrededores

    cecy25gDescripción: utp logo_fim UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁINICA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y AMBIENTE GUÍA DE LABORATORIO Curso: Termodinámica I Estudiantes: Cecyl Gómez 8-959-353 Elias Viruet 8-927-271 Julio Rodríguez 8-924-1422 Laboratorio Sistema Termodinámico y Alrededores Objetivo General: Adquirir destreza en el planteamiento preliminar a un análisis termodinámico Objetivos

  • Laboratorio Sistemas de Comunicación

    Laboratorio Sistemas de Comunicación

    andcan1984SEGUNDO LABORATORIO SISTEMAS DE COMUNICACION TUTOR DIEGO ALBERTO GONZALEZ CORDOBA ANDRÉS AICARDO CANDELO MIRANDA CÓDIGO: 16866051 CURSO: SISTEMAS DE COMUNICION GRUPO: 299002_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES ________________ INTRODUCCIÓN Por medio del presente laboratorio se realizaron las practicas asignadas en el CEAD de la ciudad

  • LABORATORIO SNIFFY, CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y SUS ELEMENTOS

    LABORATORIO SNIFFY, CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y SUS ELEMENTOS

    Jennifer PachecoLABORATORIO SNIFFY, CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y SUS ELEMENTOS Aprendizaje Profesor (a): Nelly Revollo. Jennifer Maza Pacheco FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO Facultad de ciencias sociales y humanas Psicología Semestre III Sección 02 Cartagena, Colombia 2016 ________________ INTRODUCCIÓN. El condicionamiento clásico también llamado condicionamiento pavloviano, condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones.

  • Laboratorio sobre ácido y base.

    Laboratorio sobre ácido y base.

    yayi18OBJETIVOS 1. Determinar el pH de diversas muestras con diferentes técnicas experimentales 2. Clasificar Las muestras en acida, base y neutra, con base a su pH 3. Producir lluvia acida mediante reacciones químicas 4. Determinar los efectos de la lluvia acida sobre algunos materiales y sobre pigmentos de la cascara

  • LABORATORIO SOBRE CIENCIAS EXPERIMENTALES.

    LABORATORIO SOBRE CIENCIAS EXPERIMENTALES.

    equipo mercurioUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria num. 2 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 2 Fatima Lisset Rubio Hernandez Alondra Sujey Montalvo Sanchez Yammilet Zuheidy Esquivel Garcia Paulina Gonzales Cabrera Rolando Emiliano Ibarra De la Garza Ingrid Berenice Pintor Viera Prof. Israel Edgardo Elizondo Monterrey, Nuevo León 23/Feb/2016 INTRODUCCION: En esta

  • Laboratorio sobre diagrama de procesos

    karlos1devilLABORATORIO SOBRE DIAGRAMA DE PROCESOS Ejercicios Propuestos: Problema 1: Con los datos siguientes elabórese el diagrama de Procesos de la operación de: 1. Eje 2. Moldura de Plástico 3. Pernete de tope Operaciones requeridas en el eje: 1. Cepillar, tornear, muescar y cortar en torno revolver (0.025 hr) 2. Cepillar

  • Laboratorio sobre el comportamiento de un Péndulo Simple

    Laboratorio sobre el comportamiento de un Péndulo Simple

    MAXXMUNDOFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Informe de Práctica de Laboratorio NOMBRE ASIGNATURA Título del Informe Autor1, Autor2. Fecha de presentación dd/mm/aaaa ____________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen Con este informe de laboratorio se pretende analizar el comportamiento de un Péndulo Simple, verificando las variables y resultados obtenidos con las diferentes amplitudes de acuerdo a

  • Laboratorio Sobre El Cultivo De Hongos.

    Yesi9615PROCEDIMIENTO MOMENTO PREVIO: Con una semana de anterioridad los estudiantes dejaran descomponer algunos alimentos en sus casas para obtener hongos. También humedecerán una tajada de pan y un pedazo de arepa para que se descomponga. Algunos de esos alimentos pueden ser; FRUTAS, YOGURES, PAN, GALLETAS, VERDURAS entre otros. 1. Observación

  • Laboratorio Sobre El Microscopio

    redajLaboratorio # 1: generalidades sobre el uso del microscopio y el estereoscopio. Objetivos 1) Conocer las partes que componen al microscopio, así como la función que desempeña cada una de ellas. 2) Conocer el manejo adecuado de los microscopios, compuesto y estereoscopio de acuerdo con los requerimientos. 3) Conocer los

  • LABORATORIO SOBRE FRICCION

    LABORATORIO SOBRE FRICCION

    kilkrops19MECANICA DE PARTICULAS Presentado por: EDWIN CASTAÑEDA MANUEL PINZÓN NANCY PUENTES CAMILO DURÁN MILENA LEÓN Profesor: CARLOS EDUARDO SÁNCHEZ MUNOZ INFORME DE LABORATORIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA MECANICA DE PARTICULAS BOGOTÁ 2015 ________________ CONTENIDO 1. TITULO. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. 3. MARCO TEORICO. 4. MATERIALES. 5. PROCEDIMIENTO. 6. TABLAS DE MEDICIONES.

  • Laboratorio sobre hongos

    Laboratorio sobre hongos

    Mia TelericoImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Recinto Juan Vicente Moscoso Informe del laboratorio sobre Hongos. Estudiantes: Julio A. Quiterio Emelyn N. Saldivar Asignatura: Microbiología Profesor: Miguel Guevara Fecha: 13 de abril del 2023. Introducción. Los hongos fueron de los primeros organismos que aparecieron en el planeta

  • Laboratorio sobre la distribución normal estándar sin muestra y con muestra

    Laboratorio sobre la distribución normal estándar sin muestra y con muestra

    Sam0202Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Distribución normal. 1.Si las alturas de 300 estudiantes se distribuyen normalmente con una media de 68 pulgadas y una desviación típica de 3 pulgadas. ¿Cuántos estudiantes tienen alturas….? a) Mayor a 72 pulgadas. 28 estudiantes b) Menor a 64 pulgadas. 272 estudiantes.

  • Laboratorio sobre la rueda de maxwell

    Laboratorio sobre la rueda de maxwell

    Luis CuervoLaboratorio sobre la rueda de maxwell. Luis Cuervoa, Kenner Péreza, Sergio Jimeneza, Jorge Martineza, Edil Melob. a Estudiante de segundo semestre del programa de Ingeniería Civil. b Docente de la facultad de ciencias exactas. Octubre 2016. Resumen: Durante la realización del laboratorio de la rueda de maxwell se utilizaron los

  • Laboratorio Sobre Las Leyes De Kirchoff

    LABORATORIO SOBRE LAS LEYES DE KIRCHHOFF Juan Camilo Rojas Escucha Su nombre Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá D.C., Colombia jcrojase@correo.udistrital.edu.co Abstract:. I. INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de este laboratorio trataremos temas como nodo y mallas para asi poder reconocer las leyes de Kirchhoff realizando dos ensambles con circuitos

  • Laboratorio Sobre Osmosis En Globulos Rojos

    katalina_ahINTRODUCCIÓN La osmosis es un fenómeno que hace referencia al paso de disolvente, pero no de soluto, entre dos disoluciones de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable. La ósmosis es un fenómeno biológico de importancia para la fisiología celular de los seres vivos permitiendo un equilibrio homeostático. La centrifugación

  • Laboratorio sobre segunda ley de Newton

    Laboratorio sobre segunda ley de Newton

    Jesus JimenezUniversidad del Norte Física Mecanica Laboratorio sobre segunda ley de newton Integrantes: Daniel López Fontalvo Andrés Martínez Covilla Luis Carlos Espinosa Jesus David Jimenez. Dr. Carlos Pinilla 4. ¿Qué conclusiones generales podemos obtener sobre la relación de la cantidad de fuerza , masa y aceleración para este experimento? Se llevo

  • LABORATORIO SOBRE TERMOQUÍMICA

    LABORATORIO SOBRE TERMOQUÍMICA

    BejaCatheUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Seminario Química II LABORATORIO SOBRE TERMOQUÍMICA Cambios energéticos en las reacciones químicas La energía es una propiedad de la materia y se manifiesta en diferentes formas interconvertibles unas en otras. En este laboratorio se centrará el interés en la energía química y su transformación

  • LABORATORIO SOLDADURA

    LABORATORIO SOLDADURA

    Natalia GuzmanSOLDADURA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA” FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME DE LABORATORIO NO. 3: SOLDADURA AUTORES: ANGI LORENA GUTIÉRREZ TRUJILLO NATALIA GUZMÁN QUINTERO DIANA MARCELA RUIZ BERMEO ORIENTADOR: JORGE IVÁN PERDOMO MONTEALEGRE NEIVA, COLOMBIA OCTUBRE 24 DE 2017 CONTENIDO INTRODUCCION 4 OBJETIVOS 5 MARCO TEORICO 6

  • Laboratorio Solubilidad

    paula_altuzarraTABLA DE RESULTADOS SUSTANCIA SOLVENTE OBSERVACIONES GRUPO DE SOLUBILIDAD Catecol Agua Es soluble Grupo S1 Éter Etílico Es soluble Alcohol Alilico Agua Es soluble Grupo S1 Éter Etílico Es soluble Butalamina Agua Es soluble Grupo S1 Éter Etílico Es soluble Arginina Agua Es soluble Grupo S2 Éter Etílico No es

  • LABORATORIO SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD.

    LABORATORIO SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD.

    Rolando Alvaro Rodriguez Tarifa1. Objetivos * Observar la variación de la solubilidad de diferentes sustancias respecto a otras. * Clasificar las mezclas según el grado de solubilidad en una escala de 0 a 5. * Aprender a diferenciar entre los electrólitos fuertes y débiles por su capacidad de conducir la corriente. * Reconocer

  • Laboratorio Solucion De Circuitos Aplicando Teoriremas

    oliver_sebasUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA BIOINGENIERÍA Análisis de Circuitos I – 2523512 Docente: Ramón Castro Baños Lina Marcela Henao C.c: 1.041.149.038 Oliver Sebastian Grimaldo Ruiz C.c: 1.085.267.986 Johan Sebastian Orozco Henao C.c: 1.017.187.850 INFORME - PRÁCTICA No. 5 SOLUCIÓN DE CIRCUITOS APLICANDO TEOREMAS OBJETIVOS: • Resolver circuitos resistivos aplicando

  • Laboratorio Soluciones

    julianandres11RESUMEN Este informe de laboratorio se realizo con el fin de preparar soluciones para conocer las concentraciones y procedimientos experimentales; comprender la importancia de los porcentajes (%) de las partes por millón (ppm) de la molaridad (M) y la molalidad (m) de soluciones acuosas. Por lo tanto, se busca determinar

  • LABORATORIO SOLUCIONES

    nmvalenzLaboratorio n°1 Disoluciones Objetivos. -Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. -Caracterizar diversas soluciones presentes en el entorno, según sus propiedades generales. Introducción. Una forma de distinguir una disolución es según el tamaño de las partículas de soluto, así las partículas de las disoluciones son

  • Laboratorio Soluciones

    negroutemMarco teórico Al momento de preparar una solución es necesario, tener un conocimiento previo de la conformación de ella. Para ellos nos enfocamos en las definiciones y profundizar en la teoría química. Bueno una solución es una mezcla homogénea. Las soluciones estas conformadas por soluto y por solvente. El soluto

  • Laboratorio Soluciones Acuosas

    laurabernalm1. RESUMEN Se realizó una prueba de conductividad eléctrica a varios reactivos en una solución acuosa al 0.1% (concentración aproximada) preparada con agua des ionizada.Seobservó que reactivos como: acetona, NH4OH, agua destilada y azúcar no son conductoras, pero por el contrario la sal común, el NaOH, el Cu(NO3)2, y el

  • Laboratorio SPSS 3er corte

    Laboratorio SPSS 3er corte

    anderson Steven Gomez VegaAnderson Steven gomez vega -5200307 Bryan Cerquera - 5200523 Laboratorio SPSS 3er corte Resumen de procesamiento de casos género N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje redes 0 20 100,0% 0 0,0% 20 100,0% 1 20 100,0% 0 0,0% 20 100,0% Descriptivos género Estadístico Error estándar redes 0 Media 3,375 0,5268