ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 479.701 - 479.775 de 855.531

  • La Filosofía Administrativa Del Control Total De Calidad

    dannychabCalidad Satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente. 1 Calidad Total Es el modo de gestión de una organización, centrada en la calidad, basada en la participación de todos sus miembros y dirigida al éxito a largo plazo para la satisfacción del cliente y de las ventajas para todos

  • La Filosofía Aristotélica

    La Filosofía Aristotélica

    rodrigam96Filosofía Aristotélica La Ética se viene transformando a lo largo de los años pero ahora hablando más antiguamente y llegando un poco a su descubrimiento con el Filósofo Aristóteles quien rehace en el año 384 A.C. nacido en Macedonia quien que aparte de tocar el tema de la Ética a

  • La Filosofía Bolivariana

    yannerisssimon bolivarFilosofía Bolivariana La Filosofía Bolivariana es todo un esquema mental de conducta y comportamiento, que tiene sus raíces en la dignidad nacional y un respeto irrestricto a la territorialidad.Une al pueblo y al ejército en un todo con el fin de sustentar el sistema bolivariano, preservar sus instituciones, defender

  • La filosofía colonial en Venezuela

    Marialejandraduq- La filosofía colonial en Venezuela ante la modernidad temprana. El inicio de la reflexión filosófica en Venezuela –desde una perspectiva europea- se da paralelamente al proceso de colonización cuando llegaron a nuestro país y al resto de América Latina algunas corrientes filosóficas consolidadas en Europa durante la época medieval.

  • LA FILOSOFIA COMO CIENCIA

    LA FILOSOFIA COMO CIENCIA

    moisesmilianEn una reunión de profesores de bachillerato de un liceo de la localidad, surge un debate entre tres profesionales de la educación asistentes a la mencionada reunión. Los participantes en el debate son: Licenciado Alfonzo Colmenares, profesor de Psicología y poco creyente de la fe cristiana, Licenciada Meglys Paris, profesora

  • La Filosofía Cristiana Medieval Del Arte

    omaya5(Ciudad y fecha) Estimado (nombre del nuevo empleado): En nombre de nuestra empresa (nombre de la compañía) me es grato dirigirme a usted y darle la cordial bienvenida a nuestras instalaciones. Nos sentimos complacidos de que haya pasado la prueba y decidido llevar a cabo su labor en nuestras instalaciones.

  • La Filosofía Cristiana Medieval Del Arte

    omaya5La filosofía cristiana medieval del arte Por Sánchez Ochoa Itzel Fernanda I. Introducción El arte siempre ha desempeñado un papel fundamental en la expresión del ser humano, a través de éste han representado sus pensamientos más significativos en cada época de su existencia. Especialmente durante el periodo de la Edad

  • La Filosofía De Agusto Comte

    moaljoal4.2 LA FILOSOFÍA DE AUGUSTO COMTE Augusto Comte (1798-1857) es considerado como el fundador de esta escuela filosófica. En su Sistema de Filosofía positiva, y en su Sistema de política positiva, o Tratado de sociología, Comte expone y desarrolla con mucha extensión su teoría, la cual encierra una parte negativa

  • La filosofía de Hobbes

    pediisLa filosofía de Hobbes es poco conocida, manifestándose como una especie de empirismo platónico (principalmente por la cuestión del objeto en sí, y de lo que se logra percibir, esto es, la apariencia de objeto), dándole predominancia a su posición empírica. Pero su tratado político, que dejándose llevar por los

  • LA FILOSOFIA DE IMMANUEL KANT

    LA FILOSOFIA DE IMMANUEL KANT

    Felicia13LA FILOSOFIA DE IMMANUEL KANT INTRODUCCIÓN Durante los siglos XIX y XX la influencia de Kant era tanta que cambio la Filosofía, la Ciencia Natural y la Ciencia del Derecho. Fue Kant quien dio inicio a la Filosofía contemporánea, él influencio trabajos como La Filosofía del lenguaje de Humboldt y

  • La Filosofia De La Educacion

    ale_rv2LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Constituye una actividad racional de reflexión sobre todos aquellos aspectos que se consideran fundamentales en distintos ámbitos de la vida humana, se desarrolla constituyendo reflexiones propias sobre la teória en los aspectos no tratables científicamente o técnicamente, y sometiendo a crítica presupuestos, son nociones fundamentales,

  • LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO NACIONAL SURGIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA

    LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO NACIONAL SURGIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA

    Belem Nieto RuizLA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO NACIONAL SURGIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA. EL CRITERIO AXIOLOGICO Y EL CONCEPTO DE EDUCACION El Segundo Estado nacional y sus proyectos educativos (1910-1982) El segundo Estado Nacional emerge de las ruinas del anterior no es la siguiente etapa, sino que fue construido con

  • La Filosofía de la Educación desde la perspectiva de Arendt Hannah , autora Enkvist Inge

    ramleonUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores “Acatlán” Licenciatura en Pedagogía Filosofía de la Educación Profesora: Blanca Estela Aranda Juárez Alumna: González Pastrana Carmen Zeltzin Grupo: 2602 Ensayo La Filosofía de la Educación desde la perspectiva de Arendt Hannah , autora Enkvist Inger 18 de febrero, 2015  

  • LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ARTES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ARTES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    Miguel LópezUNIVERSIDAD DE PUEBLA Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública RVOE PAES0197 DE FECHA 05 DE JUNIO DE 1999 Asignatura: COMUNICACIÓN EDUCATIVA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO CATEDRÁTICO: PROFRA. ESTELA CUAPIO MENDOZA NOMBRE DEL PARTICIPANTE MIGUEL LÓPEZ CRUZ SEMESTRE: AGOSTO 2018 – FEBRERO 2019 OAXACA DE

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO- PRINICIPIOS, FINES Y VALORES

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO- PRINICIPIOS, FINES Y VALORES

    ToviaascontrerasLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO PRINICIPIOS, FINES Y VALORES En la ola de la globalización. “La economía que actúa a nivel mundial socava a los cimientos de las economías nacionales y de los Estados nacionales, abriendo la puerta a los empresarios y sus asociados para que dispongan del

  • La Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico de la educación

    La Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico de la educación

    Jessi BouvierLa Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico de la educación. La consideración de la finalidad conforma nuestra disciplina, de manera que no sólo consta del estudio del fin de la educación, sino también del estudio del sujeto y de la propia acción educativa, pero contempladas desde

  • La Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo

    carmenza05Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Actividad 4.2 Ensayo sobre la filosofía de la educación y el sistema formativo Macías Acosta, Paulina A01302776 Barrenechea Garza, Martha A01303127 Estupiñan Ávila, Claudia Yaneth A01308874 Fernández Betanzos, Juan Carlos A01305144 Pérez Cardona, Carmenza A01308785 Tutora Mtra. Graciela González Valdepeña

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

    selsieteAutor (a): Solid Conde A. Yordelina Sánchez Rubio, Diciembre 2012 Antes de hablar sobre el tema del ensayo, es primordial que se dé una definición aproximada del término filosofía; en este sentido, consultando algunas fuentes, Maragoto (1997), refiere que si existe una definición real, la misma se expresa de la

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNCOMO SABER PEDAGÓGICO

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNCOMO SABER PEDAGÓGICO

    yeelizaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales Catedra: Instituciones Educativas: teóricas y Concepciones Actividad: * Síntesis de la lectura filosofía de la educación como saber pedagógico. * Control de lectura del libro “Fundamentos Filosóficos de la Educación. * Docente: Licda.

  • La filosofía de la mercadotecnia, su desarrollo histórico, objetivos y funciones

    La filosofía de la mercadotecnia, su desarrollo histórico, objetivos y funciones

    KRISTOPHER1989________________ 1.- ¿Cuál es la filosofía de la mercadotécnica? (Hernández y Palafox, 2012) Históricamente el área de mercadotecnia y comercialización apareció en las empresas casi de manera simultánea a la producción, aunque en ocasiones primero se dominó la venta de producto en cuestión para después crecer las operaciones por medio

  • La filosofía de la organización

    cieloazul211Nivel estratégico o superior Adquiere mayor protagonismo conforme más complejos son, la estructura organizacional y los propósitos de ésta. Relaciona, globalmente, las actividades de la organización con el medio ambiente en el que se desarrolla. Nivel intermedio o coordinador Transforma la filosofía de la organización en concreciones. Nivel operativo Es

  • La Filosofía de la Praxis de Enfermería

    La Filosofía de la Praxis de Enfermería

    marahary300Filosofía para la Práctica de Enfermería Unidad 3. La Filosofía de la Praxis de Enfermería Actividad integradora Nombre: Marisol Arellano Ramirez Grupo: 9202 Fecha: 08-Mayo-2015 Instrucciones: la presente actividad integra los aprendizajes de los seis temas de la unidad 3. Contiene dos secciones donde debes responder las preguntas que se

  • La filosofía de las 5 S

    La filosofía de las 5 S

    luisfvacaLas 5 S son herramientas básicas de mejora de la calidad de vida, siendo una práctica de calidad originaria de Japón referida al mantenimiento integral de la empresa, en su total conformidad, es decir, del equipo, maquinaria infraestructura y mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos los trabajadores

  • La filosofía de negocio

    19940326permitiendo a organizaciones administrar y coordinar la negociación con los clientes. Un buen crm es importante ya que es una buena estrategia de negocios para seleccionar y manejar las relaciones más valiosas con los clientes. (CRM) requiere de una filosofía de negocio y una cultura centrada en el cliente para

  • La filosofía de Nietzsche

    kariiinaaaaaIntroducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno

  • La Filosofia Del Arte

    mangoflopicon la que vio nacer a la estética y la filosofía del arte los lindes entre el XVIII y el XIX. La recepción de las obras por parte del público se ha convertido en la difusión de las mismas entre públicos múltiples y segmentados, es decir, plurales. Las obras de

  • La Filosofía Del Arte Y Sus Grandes Pensadores.

    MJDELa historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través deltiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética ocomunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, el

  • La filosofía del Derecho

    chermanLa filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que

  • La filosofía del Derecho

    pronatan5La Filosofía del Derecho: La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. La filosofía del Derecho trata de las cuestiones filosóficas planteadas por el hecho jurídico, por la existencia y la práctica de

  • La filosofía del derecho

    marcgarciaLa filosofía del derecho es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del derecho. Filosofía del derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la Humanidad desde su aparición, puesto que la ley

  • La filosofía del derecho

    La filosofía del derecho

    sebasb89________________ LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Como primer momento aceptando la definición de Alexy de filosofía como reflexión general y sistemática, ontológica y epistemológica, y aceptando de igual manera que la filosofía del Derecho sigue la misma línea estructural de la filosofía en general, pero esta primera con objeto de estudio

  • La Filosofia Del Derecho 2

    jantoniobPROBLEMA Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho 3 FILOSOFÍA DEL DERECHO GENERAL: ENSAYO DEL 25 ANIVERSARIO* Leslie GREEN** Resumen: Al sopesar los avances de la filosofía jurídica angloparlante durante 25 años, Leslie Green sostiene que ha habido progreso en algunos proble- mas, como el del entendimiento de las reglas

  • LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE JEREMY WALDRON: CONVIVIR ENTRE DESACUERDOS

    LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE JEREMY WALDRON: CONVIVIR ENTRE DESACUERDOS

    TaaveeraasDERECHO Y DESACUERDOS JEREMY WALDRON Traducción de José Luis Martí y Águeda Quiroga. Estudio preliminar de Roberto Gargarella y José Luis Martí. MARCIAL PONS, EDICIONES JURÍDICAS Y SOCIALES, S. A. MADRID 2005 BARCELONA. ESTUDIO PRELIMINAR LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE JEREMY WALDRON: CONVIVIR ENTRE DESACUERDOS Roberto GARGARELLA José Luis MARTÍ

  • LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE KANT.

    LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE KANT.

    Manuel Alvarez del CarmenLA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE KANT El presente ensayo no pretende ser un estudio exhaustivo de dos campos tan importantes como la moral y el derecho, y este filósofo alemán no es la excepción en el estudio de la moral, por lo tanto, el presente trabajo simplemente es una reflexión

  • LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y SUS TEMAS

    LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y SUS TEMAS

    Aide DelfinT E M A R I O UNIDAD 1.- LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y SUS TEMAS 1.1.- La Filosofía del Derecho como parte de una Filosofía General 1.2.- La Filosofía del Derecho como disciplina independiente 1.3.- La Filosofía del Derecho dentro del marco de una teoría del Orden UNIDAD 2.-

  • La filosofia del futbol

    La filosofia del futbol

    kevin199809FILOSOFIA DEL FUTBOL El futbol en lo personal es otro tipo de vida, quisiera explicarles de una manera que pueda darme a entender pero estoy seguro que solamente me entenderán los que practican este hermoso deporte. Yo tengo dos diferentes tipos de vida. La que vivo día con día, en

  • La filosofia del hambre

    monita1872011 APLICACIÓN METODOS DE RESUMEN A LA LECTURA “LA FILOSOFIA DEL HAMBRE” RESUMEN CITA Pagina 1 “El pragmatismo educativo siempre es contraproducente. Un especialista, técnico ignorante produce menos y produce mal, porque piensa menos y piensa mal” (Carlos Fuentes) En una de las “cartas enviadas a un Joven Maestro” (Libro

  • La Filosofia Del Hambre

    lucycarranza13METODOS DE RESUMEN 1. LA CITA En este libro el autor nos muestra la conformidad que tenemos los seres humanos frente a varios aspectos de la vida los cuales se encuentran vacios pero aun así creemos que esta bien porque es la filosofía con la que crecimos, porque desde muy

  • La filosofía del hombre

    karenyuMETODO DE RESUMEN: PARAFRASIS pagina 2 Podemos interpretar en este texto en que el autor quiere decir que al igual que la novela “SATANAS” la mentalidad de pobreza de este país no solo la vive la gente de bajos recursos. sino que también empieza desde nuestros altos mandatarios ,pasando por

  • La Filosofía del Orden y la práctica pedagógica

    La Filosofía del Orden y la práctica pedagógica

    agustina1583La Filosofía del Orden y la práctica pedagógica: algunos argumentos de sustentación para la escuela primaria argentina de principios del siglo XX y alertas para la escuela actual. Ana María Montenegro Introducción El positivismo en Argentina al igual que en otros países latinoamericanos cumplió a fines del siglo XIX y

  • La filosofía del sistema de costeo

    jpenaco1- Cuál es la filosofía del sistema de costeo basado en actividades?  El sistema de Costos Basado en las Actividades, se sustenta en la filosofía de que los productos consumen actividades; y estas a su vez, consumen recursos, las actividades representan procesos que ocasionan acciones o trabajos. Este sistema

  • La filosofía del “Justo a Tiempo”

    yenitzelgonzalezLa filosofía del “Justo a Tiempo” se fundamenta principalmente en la reducción deldesperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, a través de un profundocompromiso (lealtad) de todos y cada uno de los integrantes de la organización así como unafuerte orientación a sus tareas, que de

  • La Filosofia Deming En Los Sistemas De Manufactura

    EdJubiel¿De manera queda inmersa la filosofía Deming en la evolución de los sistemas de manufactura? En respuesta a su pregunta, le puedo decir que si está inmersa la filosofía de Deming ya que los principios establecen que mediante el uso de mediciones estadísticas, una compañía puede trabajar normalmente y luego

  • La Filosofia Empresarial

    DIANAMARIALa filosofía empresarial es la estructura conceptual que la organización define para orientar o inspirar el comportamiento de la organización por lo tanto representa la forma de pensar oficial de la empresa mediante la misión y la visión. La Cultura organizacional es el conjunto de pensamientos, filosofías, creencias, costumbres, principios

  • La filosofía en el arte y sus grandes pensadores

    mordafirstLa filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo

  • La filosofia en el arte y sus grandes pensadores

    jumi231009la filosofia en el arte y sus grandes pensadores Para hacer referencia al concepto de belleza, los griegos utilizaron fundamentalmente la palabra "Kalón". Este mismo concepto aparece en el pensamiento de la Antigüedad con distintos términos como armonía, simmetria y euritmia, aunque más general fue Kalón. Este término, que traducimos

  • LA FILOSOFIA EN EL AULA

    LA FILOSOFIA EN EL AULA

    eglisyangelREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POST GRADO E INVESTIGACIÓN LA FILOSOFIA EN EL AULA Ensayo presentado por: BOSCAN JORGELINA MAYORAL VICTOR PANA EGLIS Maestria en psicología educativa Maracaibo 16 de noviembre de 2018 Hoy por hoy a escala mundial, la educación es considerada como

  • LA FILOSOFIA EN EL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA

    jonnydeibyqfqdjqdnqdnqLA FILOSOFIA EN EL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA. German Herrera J. Publicado en 20 julio, 2011 de germanhj08 LA FILOSOFIA EN EL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA. German Herrera J. El capitalismo es el tercer modo de produccion en la historia humana. Le sucedio al feudalismo y basa su desarrollo en

  • La Filosofia En La Actualidad

    harley1997IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA La importancia y utilidad de la Filosofía es una verdad práctica y de sentido común. Si se considera la Filosofía por parte de su etimología, nada más digno del hombre, como ser inteligente, que el amor de la sabiduría. Si se considera la misma

  • La filosofía en la antigua Grecia

    juanetetePrimer parcial: 1) En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles: Fundamente como se proyectan los conceptos de "universal, “innatismo" y “conocimiento verdadero”, dentro del marco referencial

  • La Filosofia En La Vida Diaria

    princesitafayINTRODUCCIÓN En las siguientes líneas redactare acerca de la importancia que es la filosofía en nuestras vidas la iré desarrollando desde los puntos básicos y veremos como si tienen una gran importancia en nuestras vidas y es algo que desde muy pequeños empezamos a filosofar con esas preguntas que los

  • La filosofía en los niños ensayo

    La filosofía en los niños ensayo

    ely lopezESCUELA NORMAL DE TORREÓN Lic. En Educación Primaria CURSO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía en los niños Contenido: 1. ¿Es posible enseñar filosofía a los niños? 2. Beneficios de la filosofía en la educación de los niños 3. Estrategias y propuestas educativas para trabajar la filosofía en los niños

  • La Filosofía Es Ciencia Y La Ciencia Es Filosofía.

    MariaLevyLa filosofía es ciencia y la ciencia es filosofía. La Ciencia, es un proceso cognoscitivo por medio del cual el hombre obtiene los datos necesarios para poder explicar y de ser posible, predecir la realidad. “Conjunto de conocimientos sistematizados y comprobados acerca de la realidad” Es un proceso autocorrectivo donde

  • La filosofía es la actividad más natural del hombre y la actividad filosófica es la más propiamente humana.

    La filosofía es la actividad más natural del hombre y la actividad filosófica es la más propiamente humana.

    tito.xpCUESTIONARIO FINAL (persona y sentido) 1.- Explique la definición que entrega GAMBRA sobre la FILOSOFIA La filosofía es la actividad más natural del hombre y la actividad filosófica es la más propiamente humana. 2.- ¿Qué definición entrega Gambra sobre la ciencia? Es la forma de conocimiento de las cosas por

  • La filosofía es un conocimiento

    champi051293¿QUE ES? La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. Pero ¿qué es esto de filosofar, de dónde surge? El hombre

  • La filosofía es un saber único, un saber supuesto, distinto al científico..

    La filosofía es un saber único, un saber supuesto, distinto al científico..

    NachuCBEl hombre y el saber. Para ROMERO La filosofía es un saber único, un saber supuesto, distinto al científico. Se origina por la admiración y extrañeza, es decir por el ASOMBRO. Este asombro, nos hace poner todo en cuestión, nada nos parece normal, por esto es que nace la duda

  • La filosofía estudia su concepto y realidad

    joca311Es un estado subjetivo que sin embargo puede analizarse mediante procedimientos objetivos. Los siguientes son ejemplos de disciplinas con aproximaciones objetivas: La filosofía estudia su concepto y realidad. La psicología positiva intenta determinar los factores endógenos que el individuo puede manejar para alcanzar ese determinado estado de ánimo.1 La sociología

  • La filosofía fanático de Fútbol

    JoaquinbauS abemos que el cardenal, teólogo y filósofo Nicolásde Cusa fue el primer pensador en reflexionar sobreese ejercicio lúdico practicado entre dos equipos deonce jugadores, que disputan un balón con los pies y tratan de introducirlo en la portería contraria.Escribió un tratado sobre el antepasado del fútbolmoderno, el libro se

  • LA FILOSOFIA FENOMENOLOGICA

    MiliandLa Filosofía Fenomenológica El movimiento fenomenológico porque no es una sola escuela, sino que agrupa diversas tendencias se inicio con el siglo actual en la polémica sobre la teoría del conocimiento, a partir del análisis del concepto de intencionalidad de la conciencia. En el transito del siglo, la situación del

  • La Filosofía frente al Siglo XXI

    yosephsumYa muchísimas personas en el mundo se han paseado por diversas lecturas en sendos diccionarios de filosofía u obras completas de filosofía, sacando como conclusión conceptos variados como:”Amor a la sabiduría. Deseo de conocimiento” ó como expresaba Aristóteles:”Ciencia que considera al ente en cuanto tal, es decir, la totalidad de

  • LA FILOSOFIA GRIEGA

    PAOLACHJEnsayo universidad libre: en los inicios de nuestra historia política, estuvimos gobernados por el autoritarismo de personas que quería siempre hacer lo que ellos querían, a medidas del siglo XVll y XVlll mientras reinaba la monarquía, nos veíamos atenidos a todas las decisiones y medidas que tocaba aceptar y obedecer.

  • La filosofía helenística

    GabrielPilgrimLa filosofía helenística fue un período de tiempo en el cual se desarrollaron distintas doctrinas como; el epicureísmo, el estoicismo, el escepticismo y el neoplatonismo, que fueron las principales escuelas filosóficas en el mundo occidental. El interés por la ciencia natural declinó en ese periodo y estas escuelas que se

  • La filosofia islamica

    carolina2308La filosofia islamica es conocida a partir de la Edad Media como receptora del pensamiento griego clasico. En los ultimos tiempos,se presta atención no solo a como se conforma el pensamiento islamico,sino que tambien a la conformacion o metodos utilizados para hacer la filosofia islamica.Partimos de dos grupos metodologicos que

  • La Filosofia Juridica

    juliomora09ABORTO archivo del portal de recursos para estudiantes www.robertexto.com enlace de origen IMPRIMIR DERECHO COMPARADO En las últimas tres décadas, la legislación sobre el aborto inducido ha sido objeto de cambios en casi todos los países, con una tendencia general cada vez menos restrictiva. Algunos países que antes sólo permitían

  • La Filosofía Jurídica . Teoría del Derecho

    La Filosofía Jurídica . Teoría del Derecho

    Israel GuzmanLa Filosofía Y La Filosofía Jurídica René Israel Amaya Guzmán 283685 Teoría del Derecho Partiendo desde una distinción de la filosofía y la ciencia, contando la primera con una objeto de estudio universal, siendo la filosofía una forma de entender al mundo sin intentar cambiarlo, o conceptualizarlo en parámetros limitantes

  • La filosofía Kaizen

    lelekko1. INTRODUCCIÓN A pesar de tratarse de un servicio no transable (no sujeto a competencia internacional) y por tal motivo no sujeto en forma directa a los efectos de la globalización, los servicios de salud se ven sometidos a importantes presiones producto de los elevados costos de los insumos, los

  • La filosofía materialista de Karl Marx

    CamiDuqueLFinalmente, y para acercarnos más a nuestro tiempos, la filosofía materialista de Karl Marx, es un aspecto imprescindible a tomar en cuenta, puesto que ha tenido gran influencia en pensadores y hechos posteriores a su época. De acuerdo a su postura, el hombre es un ente constitutivo de la naturaleza,

  • La filosofía medieval

    Choco_mateINTRODUCCION Existen tres dificultades que se presentan a todo historiador que pretende exponer el periodo histórico del Medioevo. La primera dificultad es la extensión del espacio histórico, porque abarca casi catorce siglos. Una segunda dificultad es que los autores estudiados eran al mismo tiempo teólogos y filósofos, lo que puede

  • La filosofía medieval: Historia, temas centrales, etapas y representantes

    cedj95Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido comoEdad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el descubrimiento en el año 1492. Delimitación histórica y temática Desde un punto

  • LA FILOSOFÍA MODERNA.

    cynthia1234yETAPA 3. LA FILOSOFÍA MODERNA. Actividad I.1 Vida y Obra de René Descartes. Nacido el 31 de Marzo de 1596, en la Haya, aldea de Turena, Francia. Su padre lo llamaba “el filósofo”, por su pasión por la búsqueda de la verdad. Ingreso al Colegio La Fléche en 1606 hasta

  • La filosofía nace como respuesta del hombre a situaciones que no comprendía, si bien filosofía significa amor al saber del latín filos amor y Sofía sabiduría.

    La filosofía nace como respuesta del hombre a situaciones que no comprendía, si bien filosofía significa amor al saber del latín filos amor y Sofía sabiduría.

    Alfred1997Trabajo Práctico: “La filosofía” * Alumna: de Arteche,Angeles Joana * Materia: Teoría del Estado. Días y horario: Martes y Viernes, de 17 a 18.30hs. Qué es la filosofía La filosofía nace como respuesta del hombre a situaciones que no comprendía, si bien filosofía significa amor al saber del latín filos

  • La Filosofia Nahualt

    17032013LA FILOSOFÍA NÁHUATL Miguel León-Portilla Existen antiguas inscripciones, representaciones iconográficas, códices y otros manuscritos que ofrecen testimonios acerca de la visión del mundo y la sabiduría prevalentes entre los pueblos de idioma náhuatl en la región central de México. Hay incluso, entre dichos testimonios, algunos que muestran que hubo sabios,

  • La filosofía organizacional de Grupo Bimbo.

    asha306La filosofía organizacional de Grupo Bimbo. (Valor: 1 punto). 2. Análisis F.O.D.A. (Valor: 1.5 puntos). 3. Matriz F.O.D.A. (Estrategias de: Adaptación, de supervivencia, ofensiva y defensiva). (Valor: 1.5 puntos). 4. Construir el Diagrama de problemas anticipados. (Valor: 1.5 puntos). 5. Conceptualización y descripción general de los Proyectos Estratégicos que deberán

  • La filosofía oriental y la búsqueda de la perfección espiritual

    nachaabravo12El libro muestra lo que es la filosofía oriental o mas bien como es vista la vida en oriente, en este caso en India, una perspectiva muy diferente a la que hay en Occidente, donde todo esta basado en cosas materiales y que a la larga solo eso conlleva a

  • La Filosofía para principiantes.

    La Filosofía para principiantes.

    Yuyucst18FILOSOFÍA Filosofía arte de cerrar los ojos y abrir la mente. Filos=Amor Sophia =sabiduría "Amor a la sabiduría" Es el intento del hombre por saber, explicando sé la razón de su situación en el universo. Busca las grandes preguntas que todos nos hacemos en la vida ¿Quién soy, de donde