ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 749.476 - 749.550 de 855.517

  • SECUENCIA DE EDUCACIÓN VISUAL “LOS COLORES CAMBIAN”

    SECUENCIA DE EDUCACIÓN VISUAL “LOS COLORES CAMBIAN”

    loleferreyroSECUENCIA DE EDUCACIÓN VISUAL “LOS COLORES CAMBIAN” Sala: naranja (multiedad) Docente: Ferreiros, Lorena Área: Educación visual Duración: 10 Días Propósitos * Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través, en este caso, de la pintura. Contenidos * Alteraciones

  • Secuencia de educación visual.Formas figurativas y no figurativas en el espacio tridimensional

    Secuencia de educación visual.Formas figurativas y no figurativas en el espacio tridimensional

    Priscila SchwartzEducación visual: * Formas figurativas y no figurativas en el espacio tridimensional. Elegí al artista Enio Iommi y su obra "Un espacio apreciado". El contenido que trabajaría es: construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio tridimensional. http://1.bp.blogspot.com/-UsKkT7D0t3A/Ux8V4F9q8NI/AAAAAAAACuM/Tfy-vtzikEE/s1600/iommi2.jpg Posibles actividades: presentar el artista y la obra "direcciones". Analizarla

  • Secuencia De Educación Visual: "El Retrato" Nivel Inicial

    nral_77Secuencia de Educación visual: “El retrato” Objetivos: • Ayudar a los niños a agudizar la observación y avanzar en su dibujo Área Lenguajes de las artes y los medios: Educación Visual Contenido *Construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional Actividades Primera: observación de algunos

  • Secuencia de Educación Visual: Obtengo colores

    Secuencia de Educación Visual: Obtengo colores

    Eleonora_1980Secuencia de Educación Visual: Obtengo colores Área: Educación Visual Duración: Frecuencia: Propósito: * Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas expresivas de cada niño a través de técnicas como el dibujo y la pintura. Contenidos: * Alteraciones del color a partir de posibles mezclas:

  • Secuencia de ejercicios para la ambientación acuática: flotación, respiración y relajación, aplicando el Principio de Arquímedes

    Soloyo78TRABAJO PRÁCTICO Nº1 *Realizar una secuencia de ejercicios para el proceso de ambientación, trabajando los principios de flotación, respiración y relajación. Tener en cuenta el Principio de Arquímedes (relacionar). Para que un alumno pueda comenzar a realizar actividades en una pileta, debemos progresar en su ambientación con la misma, teniendo

  • Secuencia De Ensamble De Pc

    carlos1978xSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACIÓN Institución: DGETI Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 45 Profesor(es): L.S.C. Alejandro Camacho Pineda Asignatura: Semestre: V Carrera: Informática Periodo de aplicación: Agosto/12 – Septiembre/12 Fecha: Junio 2012 Módulo/ Submódulo: Módulo: Ensamble y

  • SECUENCIA DE ENSEÑANZA EJE TEMÁTICO: ESPACIOS GEOGRÁFICOS

    SECUENCIA DE ENSEÑANZA EJE TEMÁTICO: ESPACIOS GEOGRÁFICOS

    claudytacaceresbD:\logo UNAF.jpg D:\logo HUMANIDADES.jpg Universidad Nacional de Formosa Facultad de Humanidades Carrera: Profesorado y Licenciatura en Geografía. Cátedra: Seminario II Profesores: Prof.: Martina Ruth Prof.: Saldarini Griselda SECUENCIA DE ENSEÑANZA Alumnos: Cáceres Claudia Beatriz Mendoza Gabriela Zorrilla Carolina Curso: 3er año Ciclo lectivo: 2016 SECUENCIA DE ENSEÑANZA EJE TEMÁTICO: ESPACIOS

  • Secuencia de escritura

    Secuencia de escritura

    Cecilia MañanaM Marco teórico. “La escritura es importante en la escuela porque es importante fuera de la escuela, y no al revés” (Emilia Ferreiro, 1990). Toda actividad de escritura se debe enmarcar de manera que tenga sentido, que permita su tratamiento en función de una situación real o creíble de comunicación,

  • Secuencia De Espacio

    claricmsSecuencia Didáctica Sala a cargo: sala de 5 años. Área: Matemática. Propósitos: - Promover la construcción de un vínculo con la matemática basado en la posición y desplazamiento de los cuerpos en el espacio. - Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan diferenciar propiedades correspondientes a figuras y

  • Secuencia De Eventos

    angiek12081. Escoge el punto en donde vas a llevar a cabo el cambio del neumático. Coloca el vehículo fuera de la carretera en un lugar seguro plano y alejado de la circulación vehicular. Trata de colocar el vehículo en una parte recta del camino para que el tráfico pueda verte

  • Secuencia De Expresion Corporal

    stefaniamiaSecuencia de Expresión Corporal. Propósito *Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos repertorios de movimientos que permitan expresar su emocionalidad y su imaginación a través de la improvisación corporal. Contenidos *Exploración de la calidad de movimiento (velocidad, intensidad y dirección del movimiento) Actividad 1 Les

  • Secuencia De Expresión Corporal

    AMOR213Secuencia: “Ponemos el cuerpo en movimiento” Docente: Cuevas Silvia A Duración: Un mes (4 clases una por semana a realizarse los días miércoles) Actividades que se realizara en forma de taller en conjunto con sala de 4 años y 5 años. Objetivo:  Utilizar las posibilidades que brindan los materiales

  • Secuencia De Expresión Corporal

    Lord_winterPROPÓSITOS:  Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos repertorios de movimientos que permitan expresar su emocionalidad y su imaginación.  Desarrollar la creatividad y la sensibilidad en los niños a través de la improvisación corporal.  Organizar situaciones de interacción a través del movimiento

  • Secuencia De Expresion Corporal Para Niños De 3 años

    matuloloSECUENCIA DIDACTICA: MOVIMIENTO, EQUILIBRIO Y QUIETUD PRIMERA SECCION. SALA GRACIELA MONTES DOCENTE GRISELDA BARRIONUEVO PAREJA PEDAGOGICA DANIELA LANZA TIEMPO DE DURACION del 9 al 30 de septiembre de 2014 FUNDAMENTACION Esta secuencia didáctica se realiza con el objetivo de involucrar a los niños y niñas de la sala en el

  • Secuencia de expresión corporal.

    Secuencia de expresión corporal.

    Jenifer PostaySecuencia de expresión corporal Docentes en formación: Postay Jenifer- Bareiro Flavia Jardín: Jardín de infantes N° 904 Sesión: M.E. B Docente co-formadora:Marta Garais Duración: 2 días Área: Lenguaje de las Artes y los medios. Eje: Expresión corporal. Propósito: Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos

  • Secuencia de expresión corporal: “Agarrar y soltar”

    Secuencia de expresión corporal: “Agarrar y soltar”

    nanosa78Secuencia de expresión corporal: “Agarrar y soltar” Propósitos: • Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos repertorios de movimiento que permitan expresar su emocionalidad y su imaginación. Contenidos: • Exploración de los movimientos del cuerpo. • Exploración de las calidades de los movimientos (velocidad, intensidad,

  • Secuencia De Fábulas Para 2do Gado

    fernandafiloniPRACTICAS DE LENGUAJE SECUENCIA SEMANALDE FÁBULAS GRADO: 2º DOCENTE: FUNDAMENTACIÓN: Las fábulas son breves relatos ficticios, con intención didáctica manifestada por una moraleja final, y en la que pueden intervenir, personas, animales, y otros seres animados o inanimados. Sobre todo se destacan fábulas protagonizadas por animales humanizados, es decir esquematizados

  • Secuencia De Fabulas Para 2do Gado

    marilinadsSecuencia didáctica "La fábula" GRADO: Cuarto ASIGNATURA: Español BLOQUE: IV PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas. TIPO TEXTUAL: Textos narrativos PROPÓSITO: Escribir una fábula con apoyo de las TICs. COMPETENCIAS: · Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender · Identificar las

  • Secuencia De Figuras Geometricas

    marius499Secuencia didáctica: “Las figuras geométricas” ▲Objetivos:  Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego sus estrategias para resolver distintas situaciones problemáticas. Acercarlos a sus primeros conocimientos geométricos. ●Contenidos: Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus

  • Secuencia De Fisica

    vargasromerosecuencia de fisica SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Institución: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Plantel: ZACAPOAXTLA, PUE. Profesor(es): ING. Disciplina/ Módulo/ Submódulo: FISICA II Semestre:5 Carrera: TEC.INFORMATICO TEC.AGROPECUARIO Periodo de aplicación:2010/2011 Fecha: 23 AGOSTO 2010 Duración en horas: B) INTENCIONES FORMATIVAS

  • SECUENCIA DE FORMACION

    TUZ17ESCUELA PRIMARIA “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” MATUTINA, CLAVE: 30DPR3130E TERCER GRADO, GRUPO “A” 2013-2014 BLOQUE 3 SEMANA DEL 17-02-2014 AL 21-02-2014 SECCIÓN DIDÁCTICA ACTIVIDADES ÁMBITO APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS ASIGNATURA HISTORIA GEOGRAFIA CIENCIAS N. AMBIENTE ESCOLAR Y VIDA COTIDIANA DEL ALUMNO TRABAJO TRANSVERSAL (Expreso la importancia de que mujeres y hombres compartan

  • Secuencia De Formacion Civica Y Etica

    solrBLOQUE I LA FORMACION CIVICA Y ETICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL PLANEACIÓN POR SECUENCIA DIDÁCTICA No. DE MODULO: 7 TEMA1: LA FORMA CIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOL ESCENTES PRODUCTO: Plan de propuestas SUBTEMA: • La escuela: un espacio para la formación cívica y ética que favorece

  • Secuencia De Formación Civica Y Etica

    chaisSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética Ensayos: Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.568.000+ documentos. Enviado por: bekote 03

  • Secuencia de formas geométricas

    Secuencia de formas geométricas

    Mara VivasSecuencia de comprensión “Las figuras Geométricas” Docente: Mara Vivas Sala: 2°sección “U” Fecha/duración: Hilos Conductores: * ¿La forma de los objetos tienen un nombre? * ¿Es importante para nuestra vida cotidiana conocer y saber el nombre de las figuras? * ¿Usamos los conocimientos de geometría en la vida diaria? Tópico

  • SECUENCIA DE GEOGRAFIA UNIVERSAL

    SECUENCIA DE GEOGRAFIA UNIVERSAL

    isaiasvalencia12SEP ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 27 CD.IXTEPEC, OAXACA SECUENCIA DIDACTICA CONTENIDO MATERIALES DIDACTICOS ORGANIZACIÓN DEL GRUPO APERTURA Recuperar los conocimientos previos del alumno en primaria, en base a las siguientes preguntas generadoras: ¿que estudia la geografía?, ¿qué es el medio?, ¿qué es el espacio geográfico?, ¿cuáles son los componentes del

  • Secuencia De Geometria Nivel Inicial

    karina73Secuencia de actividades geométricas Propósito: crear espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar probar e intentar validar sus producciones. Contenido: formas geométricas. Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas

  • Secuencia De Ingles

    warusapeameSECUENCIA DIDACTICA SABER HACER LINGUISTICO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO EVALUACION PRESENTACION PERSONAL DESCRIPCION DE LA FAMILIA PRESENTACION DE UN OBJETO FAVORITO Me llamo... y me gusta... Lo primero que tendrá que hacer el profesor es presentarse diciendo su nombre y algo que le gusta. Por ejemplo: “Me llamo Carlos y

  • Secuencia De Investigación

    ETAPAS EN LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN ETAPA 1 ELEGIR UNA PREGUNTA GENERAL 1. Formar un equipo elaborar una lista de los participantes 2. Compartir las responsabilidades 3. Llevar una lluvia de ideas sobre los temas educativos en el nivel básico que han llamado su interés 4. Transformar las ideas

  • Secuencia De Investigacion

    VenusangelicaHanMéxico DF,., marzo 01 de 2004. Un caso más de discriminación contra una menor que vive con VIH se ha documentado. Esta ocasión se trata de una niña de seis años de edad que viven con VIH y que estaba inscrita en la escuela rural “Abraham Lincoln”, en el municipio

  • SECUENCIA DE JOAN MIRO

    SECUENCIA DE JOAN MIRO

    Agustina WillattSECUENCIA DIDACTICA N 1: Conocemos a Joan Miro. Propósitos: * Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas. * Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias que

  • Secuencia de Juego de Construcción

    Secuencia de Juego de Construcción

    Carolina CunidiSecuencia de Juego de Construcción Institución : Escuela Normal Superior N8. Nombre del Profesor: Diego Larrigaudiere. Nombre de las Estudiantes: Camila Alcibar , Julieta Ramos y Carolina Cunidi Sala: 4 Años Cantidad de niños: 20 Fundamentación La presente secuencia está dirigida a niños de 4 años. Se debe comenzar señalando

  • Secuencia de juego dramatico

    Secuencia de juego dramatico

    xiomaraailinContenido • Recreación de las reglas de juego a partir de la apropiación de las mismas. Fundamentación • El juego ofrece a los alumnos oportunidades para el desarrollo de las capacidades representativas, la creatividad, la imaginación y la comunicación. Es fundamental que el niño aprenda a jugar, a respetar las

  • Secuencia De Juego Dramatico (Jardín Maternal)

    MarieyNico18Secuencia didáctica de Juego Dramático Área de juego Fundamentación: Las diferencias en las modalidades de juego manifiestan los distintos avances que los niños logran paulatinamente. Algunos expresan sus comportamientos de modo que pueden observarse las incipientes manifestaciones del juego simbólico, al evidenciar mayor capacidad de representaciones de situaciones cotidianas por

  • Secuencia De Juego Inicial

    tatianaoyActividad de juegos Fundamentación: El juego es una actividad y rasgo de la infancia que acompaña la experiencia cotidiana de los niños, como lo dice el diseño curricular actual, el mismo es un derecho de los niños, que ofrece a los mismos la oportunidad de desarrollar capacidades representativas, la creatividad,

  • Secuencia de juegos reglados.Juego de la oca

    Secuencia de juegos reglados.Juego de la oca

    Cintia RositoSecuencia de juegos reglados Título: Juego de la oca Recorrido con prendas Fundamentación: Si bien todo juego reglado tiene sus propias reglas, el juego reglado se diferencia en que aquí las reglas no se pueden cambiar, si no que el jugador de respetarlas para poder llevar acabo el juego. El

  • SECUENCIA DE JUICIO ORAL Y PÚBLICO

    yorleySECUENCIA DE JUICIO ORAL Y PÚBLICO. 1.- ALGUACIL: ordenada a los presentes que se coloquen de pie, mientras el ciudadano magistrado se traslada al estrado y dirá en voz alta y clara: hace su entrada en la sala de Audiencias la ciudadana Magistrada: _________________________ Juez de Primera Instancia de Control,

  • Secuencia de la ficción

    oscarescobarDécimo octavo producto Nombre:¬¬¬¬¬¬¬ OSCAR EMIR ESCOBAR ARCE Instrucciones: Individualmente, reconstruyan las escenas de una clase que consideren exitosa. Secuencia narrativa Cuando en una sesión o jornada se llega a dar la transversalidad en las asignaturas y ser articuladas, es decir, involucrar a todos los participantes de manera intensiva se

  • SECUENCIA DE LA REGION DE CUYO (Mendoza)

    analiarosanaTEMA: “Reconocer los rasgos principales de la condiciones naturales de cuyo” Actividades: 1-Observar y analizar “Imágenes de distintos paisajes de la región de cuyo COMPETENCIAS: identificar, observar, 2- CUESTIONARIO Participar de una lluvia de ideas de lo observado: 1-¿Qué me pueden decir de las imágenes? 2-¿Qué les llamo la atención?

  • Secuencia De Lectoescritura

    paulita069Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Elemental y Especial DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA SECUENCIA DIDÁCTICA *Camponovo, Paula DNI: 31.854.753 *Cano, Noelia DNI: 31.949.873 *Villalobos, Ángela DNI: 32.360.360 -2010- Desarrollo *Ciclo y Año: Primer ciclo, Primer año. *Estrategias: diferentes, atendiendo a las características del contenido a aprender:

  • Secuencia De Lengua

    secuenciaMódulo: “Enseñar con TIC para alumnos con discapacidad motriz” Tutora: Laura Mariela Climiño Alumna: Cintia E Gómez Año: 2014 Destinatarios: Primer ciclo. EGB1. 2do grado Contenido: formación de familias de palabras. Objetivo • Identificar palabras que pertenezcan a una misma familia de palabras. • Disfrutar de la creación de una

  • Secuencia De Lengua

    carlatw1. PLAN GENERAL 1.1 CONTEXTUALIZACIÓN: La presente secuencia corresponde a un grupo de primer año de primaria conformado por un total de 20 alumnos. Los alumnos utilizan la expresión oral en diferentes contextos y de diferente manera para comunicarse y expresar ideas, sentimientos e inquietudes. El vocabulario es acorde a

  • Secuencia de Lengua 2do grado. El cuento

    Secuencia de Lengua 2do grado. El cuento

    RocioBogarinhttps://insup.com.ar/Pisarello/alumnos/imagenes/inicio.png Instituto de nivel superior “juan José Gualberto pisarello” Profesorado en educación primaria SECUENCIA DIDÁCTICA de LENGUA Espacio: Práctica Docente II Profesora: Borda, Pamela Alumna: Bogarín, Raquel Curso y División: 2º 1era Año lectivo: 2016 Secuencia Didáctica de Lengua para 2do grado Eje temático: La escritura Tema: El cuento Fundamentación:

  • Secuencia de lengua para 3er grado

    Secuencia de lengua para 3er grado

    Giuliana CheresSecuencia Didáctica de Lengua para 3er grado. Grado: 3”A” Área: Lengua El gato que amaba la mancha naranja Elza Mesquita y Ana Pereira ________________ Fundamentación: sumá acá lo que escribiste del libro más abajo y te puse que podría servirte como fundamentación. Teniendo en cuenta que escribir no es una

  • Secuencia de lengua para tercero con El gato que amaba la mancha naranja

    Secuencia de lengua para tercero con El gato que amaba la mancha naranja

    Giuliana CheresSecuencia Didáctica de Lengua para 3er grado. Grado: 3”A” Área: Lengua El gato que amaba la mancha naranja Elza Mesquita y Ana Pereira ________________ Fundamentación: sumá acá lo que escribiste del libro más abajo y te puse que podría servirte como fundamentación. Teniendo en cuenta que escribir no es una

  • Secuencia de Lengua y Literatura

    Secuencia de Lengua y Literatura

    Ximenavi12Secuencia de Lengua y Literatura Grado: 1° C y D Propósitos * Ofrecer variadas situaciones que involucren juegos, textos sencillos, canciones, intercambios orales, donde puedan reconocer las consonantes S y D. * Favorecer situaciones variadas y sistemáticas de escritura de diferentes unidades textuales (palabras) con el acompañamiento del docente. *

  • Secuencia de lengua.

    Secuencia de lengua.

    Elu TuriNorma N° 1 - 2° 3° T. T. - Año 2014 Lengua y su Didáctica Profesor: Mariano Acosta PLANIFICACIÓN PARA 6º GRADO Relatos de fantasmas y cuentos de terror * Verbos * Narración Alumnas: Aylén Herrera Laura Bizaj ________________ 1ª Semana 1ª Clase (80 minutos) En toda narración, cualquiera sea

  • Secuencia De Literatura

    ceciliamos17Semana del día del niño. Duración: Propósitos Área de Formación personal y social *Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y

  • Secuencia De Literatura

    mika222Fundamentación: El Diseño Curricular para el Nivel Inicial de la Provincia de Buenos Aires menciona que: “La poesía es la forma más elevada del lenguaje humano, pura sonoridad y simbolismo. Ingresa al receptor a través de sensaciones, emociones, imágenes. Nunca intenta explicar nada, pero construye universos hechos de palabras.” Lo

  • Secuencia De Literatura

    florg22Actividades de Rutina Juegos de asistencia: Matemática Contenido: • Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones Objetivo: • Que el niño logre apropiarse del conteo para resolver la cantidad de alumnos que asistieron en el día. Actividad N°1: Distribución del espacio: Sala Distribución del tiempo: 15 min. Aprox.

  • Secuencia de literatura deambuladores

    Secuencia de literatura deambuladores

    Orneg_Sala: Deambuladores (Actividad para mediados de Noviembre). Fundamentación La vinculación con la literatura es importante para la construcción de la subjetividad infantil, para enriquecer su capital simbólico. El docente habrá de ser un mediador entre los textos literarios y los niños, hará que la literatura esté presente desde temprana edad

  • SECUENCIA DE LITERATURA Seguir un personaje: “CAPERUCITA ROJA”

    SECUENCIA DE LITERATURA Seguir un personaje: “CAPERUCITA ROJA”

    alemay1976SECUENCIA DE LITERATURA Seguir un personaje: “CAPERUCITA ROJA” Docente: Hernández Fabiana. Mes de Implementación: Abril. Sección: 3° “A” Turno mañana. Fundamentación: La lectura en el Jardín de Infantes se inicia desde que el niño/a toma contacto con los textos escritos, aún antes de leer convencionalmente. La literatura favorece la expresión

  • Secuencia De Lobos- 1 Grado

    ncaravaÁREA: Prácticas del Lenguaje. AÑO: 1º “A” CONTENIDO: (AMBITO FORMARSE COMO LECTOR DE LITERATURA) • Leer, escuchar leer y comentar, mientras se reflexiona sobre los género, los autores u los recursos empleados para producir ciertos efectos. • Reconocer progresivamente lo que las obras tienen en común • Seguir la lectura

  • SECUENCIA DE MADURACION EN FRUTALES Y DETECCION DE ESTADOS INMADUROS DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO Ceratitis capitata (WIED), EN EL VALLE DE AZAPA

    SECUENCIA DE MADURACION EN FRUTALES Y DETECCION DE ESTADOS INMADUROS DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO Ceratitis capitata (WIED), EN EL VALLE DE AZAPA

    Roberto RojasCENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMAS SECUENCIA DE MADURACION EN FRUTALES Y DETECCION DE ESTADOS INMADUROS DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO Ceratitis capitata (WIED), EN EL VALLE DE AZAPA Revisión de estilo y formato Informe Técnico para Profesora: optar al Titulo de: Sra. MONICA JIMENEZ Técnico Agrícola en Nivel Superior

  • Secuencia De Matematica

    palm91Para 3 años Propósitos: o Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. o Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números. Contenido: o Uso del conteo como herramienta

  • Secuencia de matemática

    damaris08Secuencia de matemática Propósito • Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan poner en juego , difundir, enriquecer y ampliar los conocimiento matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Contenido • Lectura de números. Actividades 1) • se juega con todo el grupo. • Se entrega un cartón

  • Secuencia De Matematica

    Analia33SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR EL ESPACIO Tiempo: 10/3 al 30/3 Eje: matemática Contenidos: *uso de relaciones espaciales • Comunicar desplazamientos: interpretación y producción de mensajes que comuniquen desplazamientos buscando puntos de referencias. • Comunicar posiciones de los objetos : interpretación y producción de mensajes que pongan de manifiesto relaciones entre

  • Secuencia De Matematica

    lumpaz96Secuencia Matemática Objetivo  Que los niños logren: -Establecer correspondencia numérica -Ampliar sus conocimientos en la sucesión numérica y utilizarlo en situaciones que lo requieran -Reconocer algunos números en situaciones lúdicas. Contenido  El Número: -Sucesión oral en situaciones de conteo -Uso de conteo para resolver diferentes situaciones -Correspondencia entre

  • Secuencia De Matematica

    pcayunirSecuencia didáctica de matemática “figuras geométricas” 3º Sección Propósitos: Promover una aproximación cada vez mas sistemática a las formas geométricas cuidando el sentido de los primeros aprendizajes escolares Contenidos: Distinguir y reconocer algunas formas geométricas a partir de sus características (lados rectos, círculos y cantidad de lados) Recursos: Formas geométricas

  • Secuencia De Matematica

    patriciaireneSecuencia Didáctica: Matemática Propósitos: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Contenidos: • Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus

  • Secuencia De Matematica

    jesicafiorellaActividades de la docente Actividades del alumno Recursos 1º Actividad: Inicio: La docente invitará a los niños/as a jugar a la búsqueda de objetos cotidianos, que se parezcan a los cuerpos geométricos que ha traído. Antes de comenzar la búsqueda, la docente mostrará algunos objetos que ha traído y preguntara

  • Secuencia De Matematica

    norpomapaSECUENCIA DE MATEMÁTICA NOMBRE DE LA SECUENCIA: ADIVINA, ADIVINADOR DESTINATARIO: 1° año. CONTENIDOS NÚMEROS NATURALES, usar y conocer los números. - Resolver problemas numéricos en juegos de dados, cartas, tablero, etc. -Leer, escribir y ordenar números hasta aproximadamente 100 o 150. -Explorar las regularidades en la serie oral y escrita

  • Secuencia De Matematica

    solnaciente24Secuencia Didáctica Área: Matemática Grado/Año: Tercero Eje: En relación con el número y las operaciones. NAP: El reconocimiento y uso de las operaciones de multiplicación y división en situaciones problemáticas. Contenidos: • La multiplicación y la división. • Resolución de problemas de multiplicación mediante distintos procedimientos: suma reiterada, descomposición en

  • Secuencia De Matematica

    soletomySecuencia didáctica: Área: Matemáticas Contenido: • Escrituras equivalentes de un número natural. • Equivalencias entre expresiones fraccionarias. • Representación gráfica de las fracciones equivalentes. • Resolución de problemas con fracciones. • Respeto de las opiniones de los pares. Eje: Los niños y niñas, los maestros y los números como organizadores

  • Secuencia De Matematica

    pablodosSecuencia didáctica de matemática Sala: 2 sección Contenido: Comparación de escrituras numéricas: mayor que, menor que o igual que. Actividad N°1: Disposición grupal: En grupos de cuatro integrantes Lugar de desarrollo: Sala Materiales: Cartas españolas del 1 al 12 Desarrollo de la actividad: Inicio: Presentaremos a los niños el material

  • Secuencia de matemática

    Secuencia de matemática

    majo77Secuencia de matemática Juego Monky loco reciclado SECUENCIA MATEMÁTICA * Propósito comunicativo: Recitar la serie numérica de manera ordenada en situaciones de juego y/o en la vida cotidiana. * Propósito didáctico: Usar el conteo como herramienta para resolver distintas situaciones y problemas de la experiencia cotidiana. CONTENIDOS: MATEMATICA: * Reconocimiento

  • Secuencia De Matemática "Múltiplos"

    KeyalenSecuencia para analizar las relaciones de múltiplo “Saltos y múltiplos” La presente secuencia tiene como propósito dar lugar a la identificación de “Múltiplo” Clase Nro.: 1 Duración de la clase: Un bloque de 80 minutos Fecha: 20/05/14 Actividad 1: Se presenta a los niños el siguiente juego: “la pulga y

  • Secuencia de Matemática 4° grado

    Secuencia de Matemática 4° grado

    Maria Noelia VialeSecuencia Didactica de Matematica Escuela: Madre Teresa de Calcuta Grado: 4° Año: 2019 Objetivos: * Analizar distintas formas de escribir y de representar numeros, iniciando la sistematizacion de las relaciones numericas y las propiedades de las operaciones. * Generar diferentes procedimientos de calculo, tanto de forma exacta como aproximada, de

  • Secuencia De Matemática 5

    LaZuianiSecuencia Didáctica de Matemática Tema: Números Racionales. Comparación de Fracciones Unitarias Eje: Numero y Calculo Año: 5° Grado Ciclo: Segundo Contenidos:  Utilización de distintos recursos para comparar y mostrar la equivalencia de algunas fracciones. Familia de fracciones equivalentes. Objetivos: Que el alumno logre:  Leer y escribir fracciones. 

  • Secuencia de Matematica Fracciones

    Secuencia de Matematica Fracciones

    luuschmidt93Secuencia didáctica de Matemática Instituto Superior de Formación Docente (P.E.P.). Alumnas: Castello, Andrea; Eleno, Vanesa; García, Ruth; y Herbaez, Adriana. Profesora: Ochoa, Mirian. Año: 2016 Secuencia Didáctica “Operaciones con fracciones” Escuela: Nº 47 “General Manuel Belgrano” Área: Matemática Grado: 6º “B” y “C” Turno: Tarde Fundamentación: Esta secuencia promueve la

  • Secuencia De Matematica Geometria

    simonferminDocente; Ciccarelli María Belén Sección: 2da "A" Duración: 23/10 al 20/11 SECUENCIA DE MATEMATICA: cuerpos geométricos 1° etapa - Exploración de cuerpos geométricos a partir del sellado libre La actividad de exploración persigue distintos propósitos: • Por un lado, que los niños pongan en juego los conocimientos que tienen disponibles,

  • Secuencia De Matematica Nivel Inicial

    maria_19893Propósitos: • Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir. enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construidos fuera de la escuela. • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes. Contenidos: •

  • Secuencia De Matematica Para Nivel Inicial

    marcematiPropuesta didáctica: Secuencia de Relaciones Espaciales. Fundamentación: La enseñanza del espacio en el ámbito del jardín va a favorecer y ampliar los conocimientos construidos por el entorno familiar. Posibilitando una mayor autonomía para moverse dentro del mismo Propósitos: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego,

  • Secuencia De Matematica Para Salas De 3 A 5

    ayelengalesiACTIVIDAD 3 Inicio La docente mostrara a los alumnos los diferentes cuerpos que utilizaron para el armado del robot en la activada anterior, y presentara más cuerpos para armar otro nuevo Desarrollo: Sentados en ronda la docente contara que podrán armar el padre o la madre del robot realizado, pero

  • Secuencia de matematica sala de 3 años

    Secuencia de matematica sala de 3 años

    Carolina PerezJardín: Modelo Sara Eccleston DIEGEP: 2318 Docente: Perez, Carolina Sección: 1º “B” SECUENCIA DE MATEMÁTICA: “Contamos mientras jugamos” Objetivo: * Utilizar el conteo para resolver distintas situaciones dentro del juego * Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y/o números Duración: Desde: 06 /03/19 Hasta: 18/03/19 Bibliografía:

  • Secuencia De Matematica Tercer Grado

    angeles4458SECUENCIA DIDÁCTICA Nº3 MATEMÁTICA Objetivos: • Leer, escribir, ordenar números hasta aproximadamente el 15.000 • Analizar regularidades en la serie numérica. • Resolver problemas de repeticiones, repartos y particiones a través de diferentes estrategias. • Construir y utilizar estrategias de cálculo mental y aproximado. • Identificar, describir y construir cuerpos