Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 45.001 - 45.075 de 125.657
-
Epistemologia Juridica
pekinEpistemología jurídica Epistemología se estructura con dos voces griegas: episteme, "conocimiento" y logos, "teoría". Se encarga del problema correspondiente a la relación del estudio de la erudición del hombre; debido a esto tiene un gran campo donde puede desarrollarse, de tal manera que es una herramienta de gran importancia dentro,
-
Epistemologia Juridica
Martha DazaEPISTEMOLOGIA JURIDICA Epistemología: Del Griego Episteme = Conocimiento y Logos o logia = Tratado, estudio, Ciencia. REA.: f. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Conocimiento de la verdad: La Epistemología es parte de la filosofía, se trata de conocer todo en su esencia, de conocer el valor:
-
Epistemología Kantiana
frito123TRABAJO DE LA PROPUESTA PARA LA MONOGRAFÍA TEMA: Epistemología Kantiana TÍTULO PROVICIONAL: La conciliación entre racionalistas y empiristas que propone Kant para alcanzar el conocimiento científico PROBLEMA: ¿Cómo Kant en su teoría del conocimiento concilia la controversia entre racionalistas y empiristas? OBJETIVO: Investigar cómo concilia Kant en su teoría del
-
Epistemologia La verdadera esencia del conocimiento
Daniel HernándezLa verdadera esencia del conocimiento En el siguiente texto argumentativo se evidencia la esencia del conocimiento, sus diferentes corrientes de pensamiento jurídico y, como, para conocerla necesitamos de un sujeto capaz de conocer y un objeto que se deje conocer. Abarcando el estudio de las cinco corrientes del conocimiento. Es
-
Epistemología Los enunciados son oraciones en afirmativo
Brian EstrellaEpistemología Los enunciados son oraciones en afirmativo. Tipos: Enunciados de primer nivel: También llamados “enunciados empíricos básicos”. Tienen las características de referirse a objetos que son observables a simple vista. Enunciados de segundo nivel: Conocidos como “enunciados empíricos generales”. Se caracterizan por dos condicione. Al igual que en el caso
-
Epistemologia mapuche
catalina michelle robles barraFacultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones Logo-Color - Santo Tomás en Línea Escuela de Trabajo Social Epistemología de trabajo social Ensayo Epistemología mapuche: sentido de pertenecía Integrantes: - Camila Ramos * Catalina Robles * Víctor Venegas * Fecha: 28 de octubre, 202o Docente: Héctor Campos Asignaturas: epistemología y trabajo social
-
Epistemología O Filosofía De Las Ciencias.
MinElyOfficialBASES EPISTEMOLÓGICAS PARA LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Resumen de MinEly 15.09.14 Capitulo 3: Epistemología o filosofía de las ciencias. 3.1 CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA. La lógica, la metodología y la epistemología, constituyen tres ramas importantes en el campo del saber científico. La lógica es el estudio de las condiciones formales
-
EPISTEMOLOGIA OCCIDENTAL
gafecamacaLa teoría del conocimiento es denominada, asimismo, epistemología o con menor frecuencia, gnoseología, estos nombres tienen el mismo significado; no indican, como ingenuamente se cree a menudo, una diciplina filosófica general como la lógica, la ética o la estética, sino más bien la consideración de un problema que nace de
-
Epistemología Occidental y Andina
Valeria NarvaezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL 24/07/2019 Narváez Almeida V. Epistemología Occidental y Andina SEMEJANZAS OCCIDENTAL ANDINA Ambas Epistemologías están cruzando una transición. * Usa la unidad como patrón de medida y paradigma científico general * Usa la paridad
-
Epistemologia para estudiantes Capítulo 1
Josueth PeraltaEpistemología para Estudiantes Capítulo 1 En la Antigüedad Atenas cambio el valor y ola forma de compartir nuestras experiencias a través de la palabra. Grecia se gestionó un modo de organización social diferente: LA POLIS La democracia instituyo la igualdad entre los ciudadanos en relación a sus posibilidades de participar
-
Epistemología para principiante
kys25Epistemología para principiante 11ª Reseña Epistemología es la disciplina que se ocupa del conocimiento. En el camino del conocimiento los saberes se confunden con el propósito de la ciencia, la sabiduría, las opiniones, las informaciones, comprensiones, es decir conlleva a muchos interrogantes en el momento para dar una respuesta a
-
Epistemologia Para Principiantes Capitulo 1 resumen
R2d2liarCAPÍTULO 1 1 Atenas: Nacen la polis y el 1 Atenas: Nacen la polis y el logos. En Grecia se En Grecia se inicia nuestra tradición cultural inicia nuestra tradición cultural porque allí se gestó un modo de organización social diferente que era la polis. Fue un hecho importante porque
-
Epistemología para principiantes, capítulo 2
ADAN EZEQUIEL ORTEGA GOMEZHistoria de las mentalidades Ortega Gómez Adán Ezequiel Epistemología para principiantes – Denise Najmanovich (Capítulo II) La historia se nos enseña de manera cronológica y lineal, sin tomar en cuenta que las personas de distintos lugares y/o culturas tienen problemáticas distintas y ritmos diferentes, lo cual en realidad puede llegar
-
Epistemología personal y teoría del cambio
Aldi Ditz ToselliEpistemología personal y teoría del cambio Hay tantas ideas como personas en el mundo acerca de la naturaleza humana y la naturaleza del cambio. Para examinar la suya, considere... • ¿Cuál es la naturaleza de la existencia humana? o ¿Nacimos en un mundo fundamentalmente predeterminado? o ¿Nacimos en un mundo
-
Epistemología Política Corriente Apriorística de Platón
MoraminosEpistemología Política Corriente Apriorística de Platón 5. Realidad como estamento cerrado. Platón propone que el estado ideal debe estar constituido por un estamento cerrado, explícito de forma ilustrativa con la pirámide de estratificación, que posee en la cima a los Príncipes Gobernantes, los hombres de oro, filósofos, únicos que poseían
-
Epistemologia Presaberes
ovejo_8903Introduccion El ser humano ha desarrollado diferentes conocimientos a lo largo de su existencia. En el desarrollo de la tarea de reconocimiento presentaré el estudio de la epistemología y su clara relación en la construcción del conocimiento científico (teoría de la ciencia). La epistemología analiza varios criterios por los cuales
-
Epistemologia proyecto
pancho280RESULTADOS La primera medición se realizó el día 28 de noviembre y la última medición se llevó a cabo el día 10 de enero del 2023, en donde se tomaron los datos de altura de la planta y numero de hojas, esto se lo realizo a 18 plantas escogidas al
-
EPISTEMOLOGIA QUE ES Y PARA SIRVE
filosofianoA EPISTEMOLOGIA QUE ES Y PARA SIRVE La epistemología es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, es decir, el conocimiento científico, esta se ha convertido en una rama esencial de la filosofía, tanto conceptual como profesionalmente. Hasta hace medio siglo, en su periodo
-
Epistemologia Quiz
cyramirezgEn el marco de la globalización tecnológica y comercial también se ha universalizado el estado de crisis, en especial para las comunidades de los países en desarrollo, por su histórica fragilidad estructural. Una de las paradojas del asunto es que los países económicamente pobres son los más ricos en recursos
-
Epistemologia Reconocimiento
davidsamtaACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: TUTOR: DANIEL ALBERTO ZAPATA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2013 PRESENTACION. Mediante este trabajo nos introducimos en el estudio de la Epistemología, que es y para que sirve y como ponerla
-
Epistemologia Reconocimiento Unidad 1
juan2475Elogio de la dificultad primera parte Elogio de la dificultad Estanislao Zuleta La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos,
-
EPISTEMOLOGIA Resumen de Epistemologia
Sol Noe Botell Quin. Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad Ciencia de la Educación Maestría en Docencia Superior Cátedra: Epistemología Resumen de Epistemologia Facilitador: Dr. Mario Bunge Pertenece a: SBQ Resumen Epistemologia La Epistemología es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto es el conocimiento científico. La epistemología
-
Epistemologia Siglo XX
armstrongduranEpistemologia Siglo XX Interés por el lenguaje - Vía etimológica y metafísica de Heidegger: Se considera que hablar de alguna cosa es recrearla, configurarla; por esta razón, el lenguaje es “la casa del ser”, lo que significa que el lenguaje es nuestra casa, que vivimos y pensamos en nuestro
-
Epistemologia sin sujeto cognocente
guillermocubilloUniversidad de Valparaíso Facultad de Humanidades Pedagogía En Filosofía Cuestionario sobre Frege Alumno: Guillermo Javier Cubillos Sierra Profesor: Wilfredo Quezada Listado de preguntas . I Defina en no más de tres líneas cinco de los siguientes conceptos fregeanos: a- referencia o denotación indirecta b-representación c-pensamiento d-concepto e-nombre propia II Conteste
-
EPISTEMOLOGIA SIN SUJETO COGNOSCENTE
Maye_kat90RESEÑA “EPISTEMOLOGIA SIN SUJETO COGNOSCENTE” Por: Mayerlin Castro G. Facultad de Química y Farmacia V Semestre UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Es interesante el punto de vista de Karl Popper, al referirse a su Tesis de los TRES MUNDOS, cómo justifica una nueva racionalidad objetiva de la ciencia, y de cómo refuta
-
Epistemología Trabajo colaborativo 1
mrojasroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Epistemología Trabajo colaborativo 1 PRESENTADO POR: PRESENTADO A: LUIS FERNANDO LÓPEZ BOGOTA D.C 09 DE OCTUBRE DE 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Desarrollo de la actividad 2.1. Mapas mentales unidad 1 2.2. Argumentación: El filosofo más importante 2.3. Cuadro comparativo: Concepción epistemológica
-
Epistemologia trabajo de investiacion
Briyith GuayambucoGrupo conformado por: BRIYITH GUAYAMBUCO. SORAIDA BUITRAGO. MARIA FERNANDA PALACIO TALLER. 1. Clasificación de las ciencias según Mario Bunge: 1. Ciencia formal 2. Ciencia fáctica. 3. Ciencia aplicada. 1. Para Mario Bunge las ciencias formales demuestran o prueban, no entran en conflicto con la realidad, su objeto de estudio no
-
Epistemologia Transparadigmatica
fred6411EPISTEMOLOGiA TRANSPARADIGMATICA INTRODUCCIÓN La evolución del conocimiento constituye un claro ejemplo de como los avances en un área, contribuyen al de muchas otras, es indudable su interes desde el punto de vista de construcción del conocimiento ya que ilustra las dificultades que estan tras el conocimiento en sus estado actual.
-
EPISTEMOLOGIA UNAD
merpacAct. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 5 de noviembre de 2012, 12:14 Completado el: lunes, 5 de noviembre de 2012, 13:14 Tiempo empleado: 1 hora 1 A lo largo del modulo se ha venido hablando de un término, que ya es común ¿Qué
-
Epistemologia Unad
vale0224dianaTRABAJO COLABORATIVO N-1 EPISTEMOLOGIA Presentado por: DIANA PATRICIA MARTINEZ PARRA CODIGO: 24675680 GRUPO No. 100101-91 Tutor BERNARDO DE JESUS BALSERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD TUNJA PROGRAMA PSICOLOGIA SEPTIEMBRE DE 201 a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? En Colombia la ciencia se
-
EPISTEMOLOGIA UNAD
kateguerrero1.1 ¿En qué sentido se afirma en el texto que la Epistemología es una reflexión filosófica de segundo orden? ¿En qué se diferencia de las ciencias, consideradas como reflexiones de primer orden? En el texto se afirma que la epistemología es una reflexión de segundo orden, en el sentido de
-
Epistemologia xposicion del programa del paradigma positivista
weonadepuebloEpistemología: 1) Exposicion del programa del paradigma positivista, (tesis principal, elementos, caracteristicas como movimiento, efectos de esta corriente, por qué aparece esta corriente). 2) Describir el problema de la demarcacion contrastando para ello los criterios verificacionistas y falsacion. Citar en el caso que se requiera. Desarrollo 1.- Entendiendo Paradigma -en
-
Epistemologia y alerturgia: el valor de la verdad en Foucault
andreamoren08RESEÑA CRITICA YOLANDA ANDREA DEL RIO SOLER INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTAD DE EDUACION A DISTANCIA Y VIRTUAL EPISTEMOLOGIA S4491 CALI 2021 YOLANDA ANDREA DEL RIO SOLER TRABAJO ESCRITO WILFRAND SERGIO ANACONA CARDENAS INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTAD DE EDUACION A DISTANCIA Y VIRTUAL EPISTEMOLOGIA S4491 CALI 2021
-
Epistemología y Antropología del hombre
C:\Users\patriciaroman1603\Pictures\unnamed[1].png Universidad Central De México Grupo: S-PS1 Asignatura: Epistemología y Antropología del hombre Profesor: Margarita del Carmen Trejo Esquivel Trabajo: Cuestionario Autor: Lourdes Román Monterrosas Ciudad: Puebla Fecha de entrega: 27 Septiembre 2018 ¿QUE ES CONOCIMIENTO? Es adquirida por la conciencia se encuentra a través de hechos, experiencia, sensaciones o
-
Epistemologia Y Ciencia
calchris96Epistemología, del griego ἐπιστήμη (espíteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") nombre por el cual llamamos a la disciplina encargada del estudio del conocimiento, una rama de la filosofía buscando ¿Qué significa conocer? ¿Cuál es su límite? ¿Hasta dónde es posible confiar en lo que se sabe? ¿Cuáles son las fuentes
-
EPISTEMOLOGIA Y CIENCIA
rincon172.- Lista de características de cada estado. • Estado incorporado: Está ligado al cuerpo, es un trabajo de inculcación y de asimilación. • Estado objetivo: se apoya de materiales físicos, el propietario de estos debe también apoderarse de la condición específica y este estado presenta un universo autónomo y coherente.
-
Epistemologia y Conocimiento
JulioViacavaComentario: Jose lorenzo gonzales da una vision sobre la epistemologia genetica vinculada a Jean Piaget. A mi perspectiva, Piaget se enfoca mas en las experiencias propias de la persona, que en las supuestas teorias y esto es puesto a prueba según su perspectiva desde el nacimiento del ser humano a
-
Epistemologia Y Conocimiento Cientifico
matiasgastia1985TRABAJO PRÁCTICO Carrera: Profesorado en Historia. Cátedra: Epistemología. • “Conocimiento Científico y Epistemología” – “Ciencia y Sentido Común” Teniendo en cuenta el material leído en clases y apuntes realizados, podríamos comenzar a aproximarnos Sobre la terminología, la concepción de la “Ciencia” podemos decir que no hay una uniformidad de criterios,
-
Epistemologia y conocimiento. Metodología de la Investigación
gogolara93Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Metodología de la Investigación Prof. Arturo Sánchez Campos Ensayo Rodrigo Rosas Lara Introducción El presente ensayo es una breve recopilación de los temas tratados, que se trata principalmente de hacer una reflexión, comentario y explicación acerca de lo revisado y de la utilidad
-
Epistemología Y Conocimiento|
vangelshopA partir de a segunda mitad del siglo XX se han llegado a acuerdos en que la epistemología tiene que ver con el Conocimiento. Apartir de allí surgen no sólo las diferencias, sino también las dificultades y los problemas. Una diferencia destacable es que para unos la epistemología estudia el
-
EPISTEMOLOGIA Y DIDACTICA
dorisisEPISTEMOLOGIA Y DIDACTICA EPISTEMOLOGIA Dependiendo de las culturas, tiempo, grado de desarrollo, corrientes filosóficas, se utilizan conceptos: Filosofía del conocimiento, Gnoseología, Teoría del conocimiento y estos tratan del conocimiento sensorial, común y racional, lógico científico, La epistemología, estudiaría con rigor el conocimiento científico, esta es la parte de la filosofía
-
Epistemología Y Educación
conquerorwiseEPISTEMOLOGIA. Es la rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada
-
Epistemologia Y Educacion Superior
elkinh11LA EPISTEMOLOGÍA EN LA EDUCACION SUPERIOR. Elkin de Jesús Herrera Builes* Resumen. La Epistemología como teoría del conocimiento se origina en tiempo, modo y lugar que permite su dominio, apropiación y uso de manera que los estudiantes universitarios deben mediante su análisis validar y aplicarla en la soluciones de los
-
Epistemologia Y El Tercer Mundo
lucy13062003EL TERCER MUNDO POPPERIANO Y EL MÉTODO HIPOTETICO DEDUCTIVO: Una alternativa metodológica para las Ciencias Fácticas. Si se contemplan los distintos sistemas de pensamiento a lo largo de la historia, se ve que hay distintas concepciones sobre las fuentes de conocimiento que proporcionan respuestas a la constante búsqueda de causas
-
Epistemología y Ética de la Investigación
Martha De HoyosFUNDAMENTOS Y CONTEXTOS DE LA INVESTIGACION Epistemología y Ética de la Investigación Martha Liliana de Hoyos Ruz Lina Marcela Contreras del Portillo Lina María Fuentes Acosta Luisa Fernanda Ravelo Campo Roger Lara Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Facultad de Humanidades y Educación Programa de Trabajo Social y Ciencias del
-
Epistemologia Y Filosofia De Las Ciencias
kmilaquintoPREGUNTA 1. Expongan las diferencias existentes entre: a) La epistemología y la teoría del conocimiento b) La epistemología y la filosofía de las ciencias. RESPUESTA: a) La epistemología y la teoría del conocimiento se diferencian fundamentalmente en que la teoría del conocimiento se refiere o se centra en el análisis
-
Epistemología Y Filosofía Del Conocimiento
wsjp221. ¿Por qué se considera que la epistemología es una teoría especial o especifica del conocimiento? Respuesta: si bien la teoría del conocimiento se encarga de estudiar el conocimiento en general, la epistemología busca profundizar entre hechos y/o sucesos de la historia que por medio de la relación entre las
-
EPISTEMOLOGIA Y FORMACION DOCENTE
UMQBALCAZARLA FORMACION DOCENTE Y SU RELACION CON LA EPISTEMOLOGIA La epistemología determina la interpretación de las teorías en la práctica docente como objeto de estudio, además de otros ejes de análisis como las relaciones de poder-saber, relación entre la teoría y la práctica (que no siempre es acorde a los
-
EPISTEMOLOGÍA Y GNOSEOLOGÍA
jamarasEPISTEMOLOGÍA Y GNOSEOLOGÍA ADAPTADO DE ROLANDO GARCÍA “EPISTEMOLOGÍA” y “TEORÍA DEL CONOCIMIENTO” son expresiones que suelen ser utilizadas como si fueran intercambiables, pero no son sinónimas. Las diferencias obedecen a razones históricas. Piaget utilizó el término “epistemología” para referirse a su concepción del conocimiento. Rara vez usó la expresión “teoría
-
Epistemologia Y Gnoseologia
paola elizabeth pardo pardoEPISTEMOLOGÍA Y GNOSEOLOGÍA ADAPTADO DE ROLANDO GARCÍA “EPISTEMOLOGÍA” y “TEORÍA DEL CONOCIMIENTO” son expresiones que suelen ser utilizadas como si fueran intercambiables, pero no son sinónimas. Las diferencias obedecen a razones históricas. Piaget utilizó el término “epistemología” para referirse a su concepción del conocimiento. Rara vez usó la expresión “teoría
-
Epistemología y lógica del derecho
fernasanabriaEpistemología y lógica del derecho La filosofía del derecho es una extensión de la filosofía general, por lo que presenta las mismas características que esta. Encara pues las cuestiones más difusas y generales del derecho, estableciendo su estudio en una sistematización de los conocimientos humanos, lo que nos da la
-
Epistemología Y Nuevos Paradigmas En Educación: Educar Y Aprender En La Sociedad Red.
nadiabsTexto: Epistemología y Nuevos Paradigmas en Educación: educar y Aprender en la sociedad red. Autora: NAJMANOVICH, Denise Leer el texto, y en base a ese marco teórico, contestar las siguientes cuestiones, pudiendo utilizar bibliografía complementaria en caso que se considere oportuno. 1) ¿Qué significado le atribuye la autora al término
-
Epistemología Y Pedagogía
anuka26Epistemología y Pedagogía El Tema consiste en la relación epistemología-pedagogía, inicialmente, aparece como una cuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta trata de determinar si la pedagogía tiene o no status científico, es decir si la puede considerar como ciencia. En implantar
-
Epistemologia Y Pedagogia
KaryGordonUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE PEDAGOGÍA EPISTEMOLOGÍA Actividades previas al desarrollo del taller 1.- Estructure un cuadro de doble entrada que contenga los temas, subtemas e ideas relevantes de la lectura: Fundamentos Epistemológicos para la educación más allá de la postmodernidad. Adjunte el comentario personal. Fundamentos Epistemológicos para la Educación
-
Epistemología y Perspectiva de las Ciencias Sociales
Noemi VazquezUniversidad Autónoma de Nayarit Unidad Bahía de Banderas División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Epistemología y Perspectiva de las Ciencias Sociales El Narcotráfico en el Estado de Nayarit. Vazquez Barbosa Noemi Paola 17020081 Asesor: Lic. Maldonado Felix Sandro Vienes 24 de Noviembre de 2017 Contenido temático Introducción
-
Epistemologia Y Psicologia
dick_fisicoEpistemología y psicología: positivismo, anti positivismo y marxismo Diego Jorge González Serra Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona RESUMEN El autor reseña brevemente el decurso histórico de la epistemología, precisando las características fundamentales de tres posiciones teóricas principales que son el positivismo, el anti positivismo y el marxismo, a partir
-
Epistemologia Y Relacion Con La Oncologia Y Axiologia
isaias1388A través de muchos años se ha investigado la manera de obtener conocimiento y de cómo relacionarlo con otras ramas o ciencias, al pasar muchos años de investigaciones tanto los científicos como los filósofos han deducido muchas cosas entre ellas lo que es el estudio de la epistemología, que a
-
Epistemologia y sus orígenes (significado
caberi2INTRODUCION En este ensayo se verán los temas derivados sobre la Epistemología y sus orígenes (significado). La epistemología como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan su obtención, y los criterios por los cuales se justifica o invalida. EPISTEMOLOGIA Como
-
EPISTEMOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.
valentinalvarezResultado de imagen para UNIVERSIDAD SALLE EPISTEMOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL. JOHANA VALENTINA ÁLVAREZ – 62161088 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS TRABAJO SOCIAL BOGOTÁ D.C 2016 EPISTEMOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL. Para iniciar empezaremos por un breve contenido del trabajo social que es una profesión que inicio a finales del siglo
-
Epistemologia ¿Cuánto sabemos?
ADRIANA19963UNIVERSIDAD HERNÀN CORTÈS CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN 08/12/2015 EPISTEMOLOGIA. ________________ ¿Cuánto sabemos? HERACLITO. EMPEDOCLES. SOFISTAS Y ESCEPTICOS. SOCRATES. PLATON. ARISTOTELES. EPICUREOS ESTOICOS. FILOSOFIA ESCOLASTICA. BACON DE VERULAM ROER BACON. DESCARTES. HOBBES. SPINOSA. MALEMBRANCHE. LOCKE. KANT. JORGE BERKELEY. CONDILLAC. CONCEPTO DE VERDAD. FENOMENALISMO. SUSTANCIALIDAD. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO. ∙ Racionalismo. ∙ El
-
Epistemologia ¿Qué es el conocimiento?
La epistemologia es una rama de la filosofía que estudia el conocimiento desde los métodos con los cuales se obtiene hasta su validez, se interesa en el conocimiento humano: su naturaleza, origen, alcance y limitaciones. Este busca comprender como es que llegamos a conocer, como se justifica nuestro conocimiento o
-
Epistemología, clasificación de las teorías y sus implicaciones en educación
NancyZE05Doctorado en ciencias de la educación EPISTEMOLOGÍA, CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS Y SUS IMPLICACIONES EN EDUCACIÓN 2.1 Mentefacto de la Teoría Escolástica Unidad 2 (semana 2) Tutor: Dra. Unice Vargas C. 29 de octubre de 2022 Introducción La escolástica lleva a la severidad que se da en el planteamiento de
-
Epistemología, metafísica y Dios - César Zúniga
Cesar ZunigaFilosofía e Historia de la educación Epistemología, Metafísica y Dios Análisis e Informe Nombre: César Edgardo Zúniga Acosta Haciendo un análisis de lo presentado se puede iniciar plateando una premisa en torno a la Epistemología, los ejes transversales sobre las concepciones epistemológicas están centradas en dos grandes fundamentos: el Racionalismo
-
EPISTEMOLOGIA, PEDAGOGIA Y ETICA
Luis MosqueraEPISTEMOLOGIA, PEDAGOGIA Y ETICA LUIS FERNANDO MOSQUERA VELASQUEZ CODIGO: 148104125 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS DE LA PEDAGOGIA VILLAVICENCIO 2019 EPISTEMOLOGIA, PEDAGOGIA Y ETICA LUIS FERNANDO MOSQUERA VELASQUEZ CODIGO: 148104125 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROFESOR: ARMANDO ACUÑA PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS DE LA PEDAGOGIA VILLAVICENCIO 2019 TABLA DE CONTENIDO Portada………………………………………………………………………….. Contraportada…………………………………………………………………....
-
Epistemología, principales corrientes
JesusLongoriaSEMINARIO DIOCESANO DE MATAMOROS. INSTITUTO DE FILOSOFÍA. LAS CORRIENTES PRINCIPALES DE LA EPISTEMOLOGÍA CORRIENTE FILOSÓFICA. POSTULADORES. ARGUMENTOS. RESPUESTAS A LOS ARGUMENTOS. ESCEPTICISMO. * Pirrón. * Montaigne. * Descartes. * Hume. * Kant. * Hegel. * Arcesilao. * Carneades. * Enesidemo. * Sexto Empírico. 1. Las contradicciones; diversidad de opiniones humanas;
-
Epistemologia,teoria Del Conocimiento,gnoseologia.
polliska1Epistemología La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y
-
Epistemología-Teoría Del Conocimiento
vanessamora13La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. Para precisar su ubicación en el todo que es la filosofía, es necesario que antes aparezca una definición esencial de esta. Una definición esencial de la filosofía se podría obtener atendiendo el significado de la palabra. El termino filosofía deriva del griego
-
EPISTEMOLOGIA.
nelsonePRESENTACION En el siguiente trabajo de reconocimiento del curso de epistemología quiero dar a saber y a contextualizar todo lo referente a esta disciplina la cual me parece muy importante e interesante, ya que hace demasiadas reflexiones acerca de los pensamientos que de ella se derivan, sin embargo se hace
-
EPISTEMOLOGIA.
ikas9003 EPISTEMOLOGIA: Para mí la epistemología significa el conocimiento, la teoría, saber de los conceptos relacionados con la filosofía, del que conoce y el objeto conocido es tener criterios sobre los tipos de conocimiento. Crisis epistemológica: Se habla de una crisis epistemológica por la relación que tiene con los
-
Epistemologia. Concepción De Epistemología
laycan0307http://www.doctoresencddelcarmen.com/wp-content/uploads/2012/10/imss-logo.jpg http://www.m-x.com.mx/wp-content/uploads/2013/03/logo-unam.jpg Nombre Institucional: Universidad Nacional Autónoma De México Eneo-Suayed Nombre Del Trabajo: Introducción A La Epistemología. Alumno: José Antonio Rodríguez Aranda Docente: Héctor Suarez Portilla Grupo: 9612 Fecha: 07/02/16 INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA 1. Concepción De Epistemología Indica tu concepto de gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología, y cómo
-
Epistemología. Diferentes respuestas que se han dado a la definición de epistemología
SydieluyAbstract The author review different answers given to the definition of “epistemology”, highlighting from them the process of thinking from the investigator, as individual as with others. Key Words: efinition, epistemology, shared thinking Resumen El autor revisa diferentes respuestas que se han dado a la definición de epistemología, destacando de
-
Epistemologia. El Conocimiento y la Practica
Jhony Luis Orbegozo MendozaUNIVERSIDAD NACIONAL Imagen relacionada DEL CALLAO Facultad: Facultad de ciencias administrativas Imagen relacionada Integrantes: * Duran Palomino Anggelo Jason * Orbegoso Mendoza Jhony Docente: Sara Gonzales Agama Nombre del capítulo: El Conocimiento y la Practica Nombre de la asignatura: Epistemología Grupo horario: 03A Año: 2019 ________________ Resumen: Según Mao Tse-tung
-
EPISTEMOLOGÍA. EL MECANISMO DEL LENGUAJE.
eunice31_ EPISTEMOLOGÍA. EL MECANISMO DEL LENGUAJE EUNICE ORTIZ CACHO. La epistemologia giran en torno al habla, el cual se define como las ideas adquiridas a través de la experiencia, transformándose en conocimiento cuando el individuo hace una introspección para adueñarse de los preceptos analizados. Hace referencia sobre la comunicación y
-
Epistemología. El objetivo del contenido habla un poco sobre la innovación
orianamirabalEl objetivo del contenido habla un poco sobre la innovación y búsqueda de conocimiento para el desarrollo. Para ello, definir qué es la Epistemología. Quien es una disciplina que busca analizar, evaluar y reflexionar sobre la naturaleza de la ciencia, es decir, su principal objetivo es reflexionar sobre cómo conocemos.
-
Epistemología. Empirismo
herke1.2.1. Empirismo Según el Empirismo, entendemos nuestro mundo a través de los sentidos, todo conocimiento proviene de lo que aportan los sentidos, la percepción que obtenemos por medio de ellos, la experiencia constituye el eje de aprendizaje en esta posición. Aprendemos porque vemos, olemos, escuchamos, hacemos y lo importante es