Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 92.701 - 92.775 de 184.695
-
LA AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NÚCLEO BÁSICO DE LA PERSONALIDAD
MarioMendozaLa autoestima: Fuerza interior para diseñar nuestro Modelo de Vida Elaborado Por: Mario Mendoza “Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero” Jorge Bucay Introducción: La autoestima, y los componentes de ésta, juegan un rol importante en el diseño de un
-
LA AUTOESTIMA Y LAS CIRUGIAS PLATICAS
GUCHYSTAREn el presente trabajo se dará una pequeña semblanza del tema de la autoestima y las cirugías plásticas hace algunas décadas la cirugía plástica era considerada casi un tema tabú, y someterse a algún procedimiento, un pecado de vanidad prácticamente inconfesable. Hoy, sin embargo, es una especialidad más cercana, que
-
La autoestima y las relaciones interpersonales
modestoaponceanoEstimado participante: El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales". 1- Redacta un informe sobre el autoestima y sus tipos partiendo de las siguientes imágenes. La autoestima no es mas que el aprecio o consideración que uno tiene de si mismo,existen varios tipos
-
La Autoestima Y Los Valores
stheran71La autoestima es la percepción evaluativa de nosotros mismos dirigida hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. La autoestima en la adolescencia La adolescencia es uno de los periodos más críticos para el desarrollo de la autoestima; es la
-
La Autoestima Y Motivacion
Beki2343Objetivo General: Adquirir conocimiento sobre el concepto de autoestima y motivación en la vida de las personas. Objetivos Específicos: 1. Conocer el concepto de autoestima (alta, media, baja). 2. Conocer el concepto de motivación. 3. Analizar los tipos de emociones que se derivan de la autoestima y motivación. Metas
-
La Autoestima y su importancia
La Autoestima y su importancia. El video trata de un cordero que todas las mañana demostraba sus dotes de baile y su lindo pelaje, todos los días hacia lo mismo que hasta contagiaba con su alegría, con el pasar de los días apareció un hombre que le arrebato su pelaje
-
La autoestima y su relevancia en el desarrollo adolescente
cozmo Introducción Durante la adolescencia nos encontramos en un sinfín de cambios ya sean de carácter hormonal, físico, sentimental, psicológico, psíquico, por mencionar algunos, pero ¿qué pasa con el autoestima? Si bien este tema lo veremos más a detalle tomando en cuenta las aportaciones que hicieron ciertos autores en sus
-
La Autoestima Y Sus Tipos
analista39AUTOESTIMA En Psicología, la autoestima, también denominada sinamatogria del latin simato amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o el coloquial ego (egocentrismo), que referencia
-
La autoestima ¿Qué es? ¿De dónde surge? Realmente ayuda!!! En qué sentido lo hace..!
12yair3INTRODUCCION La autoestima ¿Qué es? ¿De dónde surge? Realmente ayuda!!! En qué sentido lo hace..! Esta y más dudas se resolverán en esta investigación relacionando así de donde surgen los estados de ánimo (alegría, tristeza) y como poder aprovecharlos para realizar actividades cotidianas con una mentalidad positiva superando percances y
-
La autoestima, apoyo familiar
K17GLa autoestima Kevin Alcívar, estudiante de 1roA del Alfonso Laso Bermeo La familia es un grupo de individuos con los que tenemos parentesco genético, esta se clasifica en 3 tipos: La nuclear, la disfuncional y extendido. La presencia de la familia puede ayudar a la autoestima de la persona para
-
LA AUTOESTIMA, CLAVE PARA EL EXITO
KLAFERCHITAAutoestima es la impresión que cada persona tiene de sus distintas características físicas, biológicas, psicológicas, éticas y sociales. Expresa el concepto que se tiene de sí mismo o sí misma. Es muy importante en la determinación de los objetivos que cada uno o cada una se marca, en las actitudes
-
La autoestima, es querernos a nosotros mismos realmente, lo que tú piensas de ti mismo, tiene una gran influencia en la manera como enfrentarás tu futuro.
hu5hu5hAutoestima. La autoestima, es querernos a nosotros mismos realmente, lo que tú piensas de ti mismo, tiene una gran influencia en la manera como enfrentarás tu futuro. El cómo te relacionas con los demás, depende mucho de la autoestima, cómo te desarrollarás en tus estudios o qué tan creativo serás
-
La autoestima, la definición, los tipos de autoestima: alta o positiva, media y baja y bibliografía.
Deyna MayanquerEl Autoestima Deyna Mayanquer 6 de enero del 2017 La autoestima, la definición, los tipos de autoestima: alta o positiva, media y baja y bibliografía. ________________ Contenido La Autoestima 3 1. Definición 3 2. Tipos de Autoestima 3 1. Autoestima Alta o Positiva 3 2. Autoestima Media o Relativa 4
-
La Autoestima.
portaloENSAYO DATOS GENERALES: Nombre de la Institución: Unitec Campus Sur Nombre del alumno: David Alonso Portilla Número de cuenta: 10211854 Materia: Curso Propedéutico Grupo: UNI_161_MO_PROP_07_A Profesora: Aida Brener Faitelson Fecha de la actividad: 1/11/2015 Título de la actividad: La Autoestima OBJETIVOS: 1. Explicar el concepto de Autoestima desde el punto
-
La autoestima.
Jose de Jesus DGonzalezAUTOESTIMA Y MOTIVACION. INTRODICCION: Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma
-
LA AUTOESTIMA. La autoestima es importante en cualquier parte de la vida de una persona.
Maira Alejandra Vence GámezLA AUTOESTIMA La autoestima es importante en cualquier parte de la vida de una persona. Juega un papel tan significativo que depende de ella como actué, piense y reaccione el ser humano. Muchas personas al fracasar se sienten que perdieron todo, que no son más de eso, no luchan por
-
La autoestima. ¿Qué significa la autoestima?
angela esbanCapítulo I La autoestima En Psicología, la autoestima (también denominada sinamatogria del latín «simato» que significa amor propio o auto apreciación), es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o el
-
La autoética y autocrítica,
ticherticherETICA En base a la lectura sobre la autoética, autocrítica, etc., y la ventana de Joharis, puedo notar que alrededor de nuestra existencia hay que evaluarnos como personas, aunque otras personas nos evalúan de cómo somos ante los distintos comportamientos que reflejamos ante la sociedad. La autoeficacia, auto eficiencia, autoevaluación
-
La Autoetima
xileLa autoestima no es convencernos a nosotros mismos de que somos valiosos, no es un tema de ser seguro de sí o sentirse bien cuando otra persona nos halaga. Tampoco es tener el mejor cuerpo o la mejor carrera laboral. Autoestima es el SABER que uno es valioso. Mi objetivo
-
La autoevaluación de los logros
chayohermosilloINTRODUCCIÓN En este presente documento se explicará varias actividades que se realizaron para describir la personalidad de cada uno de nosotros, viéndolo desde el punto de vista de nosotros mismos y de las personas más cercanas a nosotros ya que es importante valorar tanto nuestra perspectiva personal, como la perspectiva
-
La autoevaluación en los procesos de aprendizaje
KATHYFERLA AUTOEVALUACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Introducción: El E-portafolio es un instrumento el cual le da la oportunidad al estudiante de hacer un proceso de autoevaluación, entendida está como una oportunidad para hacer una reflexión y autoevaluación de sus procesos de aprendizajes y de sus productos, este es un
-
La autogestión
culodeanatengo La autogestión (significando administración autónoma) en organización es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad puedan dirigirse hacia el logro de sus objetivos con autonomía de gestión. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento
-
La autoimagen y la autoestima
oskr_ikerProfesional Comentario Título: La autoimagen y la autoestima Planteamiento del tema: La autoimagen es aquella formación que generan las sensaciones, percepciones, autoestima, así como el desarrollo de talentos o aptitudes, ambos se refieren a esas habilidades personales (de pensamiento o acción) con las que te enfrentas o te adaptas a
-
La Automaticidad
venusipacAutomaticidad en la lectura LaBerge y Samuels ayudó a explicar cómo se desarrolla la fluidez de lectura. Automaticidad se refiere a saber cómo llevar a cabo alguna tarea arbitraria en un nivel competente sin necesidad de un esfuerzo consciente es decir, se trata de una forma de competencia inconsciente. Algunos
-
La Automotivacion
Mandre123La auto motivación es el motor interno que nos impulsa a hacer lo que queremos, es lo que nos mantiene vivos lo que hace que vivamos la vida, la auto motivación nos sirve siempre en la vida para decir yo soy una persona capaz yo puedo hacer todo lo que
-
LA AUTOMOTIVACION
jeanmassaLas mejores fórmulas para automotivarte • Cada paso merece la pena. Seguro que alguna vez te ha pasado: te pones a estudiar un examen y el desánimo te inunda cuando ves que no recuerdas lo aprendido y piensas que lo más seguro es que suspendas. ¿Cómo seguir adelante? Piensa que
-
La Automutilación
KarlasashaLa automutilación es un tema tabú en la mayoría de los países del mundo. América Latina y el Ecuador no son la excepción. Cuando se descubre que un miembro de la familia se inflige a sí mismo heridas, cortaduras o quemaduras a repetición, el miedo, la vergüenza y la desesperanza
-
LA AUTOMUTILACIÓN
juank2013LA AUTOMUTILACIÓN La automutilación es un tema tabú en la mayoría de los países del mundo. América Latina y el Ecuador no son la excepción. Cuando se descubre que un miembro de la familia se inflige a sí mismo heridas, cortaduras o quemaduras a repetición, el miedo, la vergüenza y
-
La automutilación o la autolesión (ASeFo: Autolesion Selfinjury Foro)
DIANAAMEZQUITAMarco teorico La automutilación o la autolesión (ASeFo: Autolesion Selfinjury Foro) es cualquier daño realizado por una persona sobre su propio cuerpo sin la intención de suicidarse. La autolesion es un acto compulsivo que se puede llevar a cabo para liberarse de dolor emocional, furia o ansiedad, para revelarse en
-
La Autonomia
24jun1984LA AUTONOMIA Como la palabra lo indica, el adolescente es autónomo cuando es capaz de auto-gobernarse a si mismo, es decir cuando logra tener sus propias conjeturas, decisiones y que considera que es lo mejor para el. Sin embargo esto ocasiona que los padres lleguen a creer que el joven
-
La Autonomia
153525781.- ¿Que es persona y como se clasifican las personas? Fundamente su respuesta. Es todo sujeto que es apto de poseer derechos y cumplir con deberes. Las personas se clasifican en personas naturales y personas Jurídicas. Todos los individuos de la especie humana son personas naturales. Las personas Jurídicas son
-
La Autonomia
De acuerdo a la lectura, lo principal que establece Freire es que el maestro debe tener unos requisitos y conocimientos en el ámbito ético, personal y profesional básicos para impartir el conocimiento hacia las demás personas, todo esto tiene un resultado debido a que si el docente logra cumplir a
-
La Autonomia De Los Niños
Siempre estamos pensando qué podemos hacer para que nuestros niños sean mejores, tengan un buen trabajo en el futuro o, al menos, que sepan defenderse en lo profesional y en lo personal, y lleguen a ser felices. Es una tarea dificil, pero, como ya sabemos, todo se aprende, y por
-
La Autonomía en el desarrollo infantil temprano
FrangioLa Autonomía en el desarrollo infantil temprano Las Sociedades actuales han ido generando “sujetos funcionales”, alejándose de los reales objetivo en la educación inicial que son, lograr la autonomía. A raíz de este cuestionamiento surgen variadas interrogantes de la persona que queremos formar, no valorando y respetando las características evolutivas
-
La Autonomia En Infantil
MissAlbisLA AUTONOMÍA EN INFANTIL 5Años ÍNDICE La autonomía personal en Infantil…………………………………………………… 3 Sesiones para realizar con 2º ciclo …….……………………………………………4 Juegos de autonomía personal…………………………………………………………18 Trabajo por rincones………………………………………………………………..….21 LA AUTONOMÍA PERSONAL EN INFANTIL La Etapa que abarca la Educación Infantil tiene una decisiva importancia en el desarrollo pleno y armónico de los
-
La Autonomía Postergada
alejandra.perezLA AUTONOMÍA POSTERGADA “La salida de los hijos del hogar paterno es cada vez más demorada” La salida de los hijos del hogar paterno es un proceso natural del ciclo vital de la familia y se configura como una de las transiciones claves del paso a la edad adulta, ya
-
LA AUTONOMÍA.
andresgycahttp://1.bp.blogspot.com/-yVELZ0GNMQ4/T10ooErpdtI/AAAAAAAAAA0/wLV30SMprng/s220/logo1.jpg ACTIVIDAD FINAL – BLOQUE II Ensayo La Autonomía ASIGNATURA: Desarrollo de los Adolescentes III – Identidad y Relaciones Sociales ________________ La Autonomía [Por Andrés García] Recuerdo muy bien cuando Andrea, mi hermana mayor, entró a la escuela preparatoria…. Todo el verano ella estuvo muy ansiosa, nerviosa e inquieta. Ella
-
La Autonomia. Laurence S.
PaoVilchisLA AUTONOMÍA Laurence Steinberg — Vas a salir de casa; ¿adónde vas? — Afuera. — Afuera, ¿adónde? — Simplemente, afuera. — ¿Con quién te vas? — Con una amiga. — ¿Cuál amiga? — Mamá, sólo una amiga, ¿está bien? ¿Tienes que saberlo todo? — No tengo que saberlo todo. Sólo
-
La Autopista Del Sur
yesica1984La autopista al sur, es la historia de un grupo de personas que quedan atrapados en un embotellamiento en la ruta al sur con destino a Paris. En este grupo comienzan a surgir necesidades, debidas a la cantidad de tiempo que quedaron varados en la autopista y comienzan a organizarse
-
La Autopista Del Sur
sebastianospina“La autopista del Sur” desde la Psicología Social. Sobre la base de los conceptos de “grupo”, “roles” y “vectores del cono” entre otros, adquiridos en clase y reforzados por el material teórico proporcionado, intentaremos analizar el cuento “La autopista del sur” de Julio Cortázar. Para esto, tomaremos como punto de
-
La autopsia psicológica
mafeyojitosrompecabezas de la investigación y tiene utilidad sólo como un elemento más en el contexto de la misma. El problema de la presentación de los resultados de la autopsia psicológica en orden de probabilidades, hace que sea necesaria una forma gráfica, didáctica de mostrar dichos resultados. Según Núñez de Arco
-
LA AUTOPSIA PSICOLÓGICA, APLICADA EN EL ESCLARECIMIENTO DEL SUICIDIO, HOMICIDIO Y FEMINICIDIO EN MÉXICO
Nallely GonzalezLA AUTOPSIA PSICOLÓGICA, APLICADA EN EL ESCLARECIMIENTO DEL SUICIDIO, HOMICIDIO Y FEMINICIDIO EN MÉXICO Nivel: Licenciatura Objeto de estudio: Autopsia Psicológica Delimitación espacial: México Delimitación temporal: actualidad Antecedentes Desde los años veinte en París, Francia se tienen datos de investigaciones de muertes por suicidio. Más tarde en el año 1930
-
La autora de Terapia de juego Virginia M. Axline
SHBlackLa autora de Terapia de juego Virginia M. Axline narra el procesopsicoterapéutico de un niño de 5 años que manifestaba graves perturbacionescomportamentales, lingüísticas y emocionales, mostrando ambivalencia pasiva- agresiva hacia los demás y hacia él mismo.Dibs estaba escolarizado en una escuela ordinaria y su personalidad causabaun granefecto a su alrededor
-
La Autoridad
Javier89INTRODUCCIÓN En este apartado abordaremos el concepto de autoridad como una cualidad del educador, haciendo reflexión sobre el modo de intervención de la misma. La autoridad es un concepto amplio el cual es necesario analizar a detalle si lo queremos aterrizar en el área de educación. Podemos entender conceptos como
-
La autoridad paterna y la adolescencia.
osmanjesusLa autoridad paterna y la adolescencia. Los adolescentes tratan de experimentar su sexualidad, provocando embarazos no deseados, enfermedades de trasmisión sexual, en la rebeldía pueden car en drogas. Ausencia del límite dentro de la adolescencia. * Los adolescentes buscan grupos con los cuales compartan gustos e intereses. * A los
-
La autoridad paterna y la adolescencia.
osmanjesusLa autoridad paterna y la adolescencia. Los adolescentes tratan de experimentar su sexualidad, provocando embarazos no deseados, enfermedades de trasmisión sexual, en la rebeldía pueden car en drogas. Ausencia del límite dentro de la adolescencia. * Los adolescentes buscan grupos con los cuales compartan gustos e intereses. * A los
-
LA AUTORIDAD: SU COMPONENTE PSICOAFECTIVA
elviaramos04LA AUTORIDAD: SU COMPONENTE PSICOAFECTIVA Antes de exponer algunas ideas, quiero evocar brevemente algunos puntos relativos a las bases psicoafectivas de la Autoridad, tal como pueden entenderse a la luz de la psicología moderna, es decir, del psicoanálisis esencialmente. Puesto que se ha definido el amor como la relación del
-
La autorización
juanfer1999Reciba un atento y cordial saludo. El (La) estudiante del programa de Psicología la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ______________________________________(Nombre) identificada con cédula de ciudadanía número_______________, se encuentra matriculada en el curso Intervención Psicosocial en Contexto Educativo y dentro de este, se ha propuesto el desarrollo de un
-
La Autorrealizacion
JDavilaaSe conocen muchas definiciones de autorrealización y muchos pasos a los largo de toda nuestra vida para llegar a tenerla. También sabemos que el hombre siempre va a tener necesidades y por lo tanto las ganas de superarse con el paso del tiempo, y es justamente esto lo que se
-
La Autorrealizacion
monica pantojaLa autorrealización personal es una de esas cosas que realmente escuchamos muy pocas veces, pero que indudablemente buscamos todos los seres humanos en nuestra vida. Al menos, todos los que cuenten con capacidades de cognición relativamente normales. Se trata de buscar llegar a un culmen de logros y desempeños tal,
-
La Autorrealización
ivan_gioxLa autorrealización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos, expresado de una manera distinta es llegar a ser uno mismo en plenitud. La autorrealización constituye una necesidad del ser humano. Como seres humanos nuestras necesidades primordiales son las fisiológicas; si estas ya están satisfechas,
-
LA AUTORREALIZACION
godzilaLA AUTORREALIZACION La autorrealización personal es una de esas cosas que realmente escuchamos muy pocas veces, pero que indudablemente buscamos todos los seres humanos en nuestra vida. Al menos, todos los que cuenten con capacidades de cognición relativamente normales. Se trata de buscar llegar a un culmen de logros y
-
La Autorrealizacion
joelfrancoLA PSICOLOGIA HUMANISTICA Y LA AUTORREALIZACION 1. Identifica los conceptos de la psicología humanística y la Autorrealización. El Humanismo forma parte de una perspectiva fenomenológica más amplia. Considera al Conductismo muy limitado por reducir al ser humano a la condición de una máquina programable. Los Humanistas desean destacar la salud
-
LA AUTORREALIZACIÓN
Alondra77PSICOLOGIA TEMA 14: LA AUTORREALIZACIÓN La Autorrealización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud. La Autorrealización es un camino de autodescubrimiento mediante la experiencia, en el cual contactamos con el Yo real, y vivimos desde esa
-
La Autorrealizacion
sandra1995UNIDAD 4 “AUTORREALIZACION” * 4.1 ¿Qué es la autorrealización? La autorrealización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es un camino de Autodescubrimiento experiencial. Podremos expresar a la Autorrealización como: “Quiero ser quién se que puede ser” El problema de la Autorrealización implica plantearnos
-
La autorrealización es sinónimo de libertad
aaronmanzano006Introducción En este tema hablaremos de la autorrealización, que es semejante a libertad es poder sentir actuar sobre lo que vas hacer. Establecerte metas, objetivos que deseas cumplir para tu propia satisfacción, como persona lograrías una grandiosa felicidad, pero cuando no tienes esa ambición tu vida te aparecerá más aburrida
-
La Autorreflexion En El Proceso De Aprendizaje
Elizahurp89La autorreflexión en el proceso de aprendizaje I Importancia La reflexión en general está relacionada con el conocimiento que tiene el hombre de sí mismo, y del análisis de sus actos. El ser humano, desde sus orígenes, siempre ha deseado comprender mejor lo que le rodea y perfeccionar su forma
-
La Autorregulacion
angelgallardo4Presentación de la unidad En las dos unidades anteriores distinguiste los elementos esenciales de la educación a distancia y el valor del estudio independiente. Por otro lado, identificaste la importancia de la metacognición, misma que te permite reconocer las vías que favorecen tu aprendizaje a través de la reflexión para
-
La autorregulación
yadira180212Unidad 3 La autorregulación La autorregulación se entiende como la capacidad para dirigir la conducta propia. Algunos investigadores consideraban que la autorregulación abarcaba los diversos elementos que intervienen o afectan el comportamiento humano de manera general, pero posteriormente, la autorregulación se reconoció como una construcción multidimensional (Garavalia y Gredler, 2002).
-
La Autorregulacion
Definición consensuada: “La autorregulación se refiere a cómo una persona ejerce control sobre sus propias respuestas para perseguir metas y vivir de acuerdo con normas. Estas respuestas incluyen pensamientos, emociones, impulsos, actuaciones, y otros comportamientos. Las normas incluyen ideales, criterios morales, normas, objetivos de actuación, y las expectativas de otras
-
La autorregulación
katherine ConteronOBJETIVOS Objetivo general Conocer las habilidades de autorregulación y auto gestión mediante la recopilación de datos para lograr el éxito personal, académico y en la vida. Objetivos Específicos Reconocer las cualidades y habilidad de las personales mediante la aplicación de una técnica terapéutica para prevenir, manejar y resolver conflictos interpersonales
-
La Autovaloracion
Marki1983La Autovaloración El valor de sí mismo es la exclusividad de cada persona, que debe optar por vivir la mejor vida posible, pues no hay otra igual a ella. Dios, la vida, los semejantes, esperan que realice el mejor proyecto de vida donde se pueda dimensionar y reconocer el valor
-
La Autuestima
vianny007CUATRO ASPECTOS CLAVES PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA 1. AUTOESTIMA ALTA: Una persona con autoestima alta, vive, comparte e invita a la integridad, honestidad, responsabilidad, comprensión y amor; siente que es importante, tiene confianza en su propia competencia, tiene fe en sus propias decisiones y en que ella misma significa su
-
La Aventura De Innovar
marijosejuarezLa Aventura De Innovar CARBONELL, Jaume (2001): La aventura de innovar. El cambio en la escuela. (Razones y propuestas educativas). Madrid, Morata. Las innovaciones más sólidas y profundas encuentran sus puntos de referencia en el pensamiento y en la práctica de las pedagogías progresistas, éstas son críticas con el modelo
-
La aventura de la Reina
nemonana sangrienta dementeLa aventura de la Reina Nombre: lucas demanet Curso: 3 medio Fecha:25-03-2019 en este escrito presenciaremos un momento de la vida de una princesa y todo los misterios y curiosidades que le pasan a lo largo de su huida del palacio Al momento de ver esta maravillosa película uno logra
-
La Aventura De Ser Un Maestro
adominion10La aventura de ser maestro “La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen
-
La aventura del conocimiento humano
sofiaav96Teoría de la investigación La aventura del conocimiento humano El proceso de conocimiento inicia al entrar en contacto los órganos sensoriales con el mundo exterior. Hablamos de un conocimiento común del que se obtiene por medio de la práctica diaria y es proporcionado directamente por la experiencia. Ahora, el conocimiento
-
La Aventura Del Matrimonio
jasa59LA AVENTURA DEL MATRIMONIO. La aventura de las emociones, y la convivencia de seres tan distintos como iguales pueden ser los seres humanos. La condición de vivir en pareja, es una aventura. La aventura del matrimonio, en la relación entre seres humanos, que está basada en la explosión de las
-
La averiguación previa
cannibalDIRECCION GENERAL ‘’A’’ DE CONSIGNACIONES AVERIGUACION PREVIA NÚMERO: 122334 PRECEDENCIA: PRBABLES RESPONSABLES: Mario Candía Dávila. C. JUEZ PENAL DEL FUERO COMÙN EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO PRESENTE. En fojas utiles remito a usted la averiguación previa que se cita al rubro, de cuyo contenido resultan elementos de prueba aptos
-
La Axiologia De Los Valores
jasminiuAxiología es un término que proviene del griego axia (valor) y logos (estudio o tratado), que ha sido definido como la ciencia que se dedica al estudio de los valores y los juicios valorativos. La axiología tiene en su estructura dos ramas derivadas: la ética y la estética, ambas muy
-
LA AYAHUACA COMO ALTERNATIVA TERAPEUTICA
Denisse Martinez Dominguezdescarga (2) UNIVERSIDAD ANGLOHISPANOMEXICANA CAMPUS AMECAMECA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA LA AYAHUASCA UNA ALTERNATIVA TERAPEUTICA ALUMNA: DAFNE DENISSE MARTINEZ DOMINGUEZ MAESTRA: GUADALUPE CELESE GARCIA DE LA ROSA FECHA DE ENTREGA 28 DE NOVIEMBRE DEL 2019 Introducción La ayahuasca es una planta amazónica que presenta aspectos de liana en su forma
-
-
La Baca Flaca
jeffer001DEFINICIONES Y CONTEXTO DE LAS IDEOLOGÍAS POLITICAS Una guía para la materia de Ideas políticas en la Escuela Militar ¿Qué es política? Max Weber y Robert Dahl, verdaderas autoridades de la ciencia política, asumen esta ciencia como la dirección de una asociación política, es decir hoy en día, de un
-
La Bagancia
yrwinCiudadano: Prof. TOMÁS FERNÁNDEZ Presente.- Reciba un cordial saludo. Por medio le expreso mi reconocimiento por la labor que realiza al frente de la promoción y difusión de nuestra profesión; tan necesaria en estos momentos de turbulencias y cambios en nuestros continentes. Deseo igualmente expresar mi gratitud por la oportunidad
-
LA BAJA AUTOESTIMA EN LOS ADULTOS MAYORES
brisay09LA BAJA AUTOESTIMA EN LOS ADULTOS MAYORES Actualmente nuestra República Mexicana la conocemos como Estados Unidos Mexicanos esta forma parte del continente de América, habitan más de 107 millones de personas, por lo que se trata de la nación hispanohablante más poblada del mundo, se habla el español y numerosas