ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 93.901 - 93.975 de 184.697

  • LA CREATIVIDAD EN MI PRACTICA

    SimonetteLA CREATIVIDAD EN MI PRÁCTICA Los psicólogos cognitivos consideran a la creatividad como la habilidad para solucionar problemas de múltiples formas y se desarrolla desde edades muy tempranas. Todos los seres humanos nacemos con el potencial creativo; la creatividad no es privilegio sólo de músicos, pintores, escritores o artistas, podemos

  • La Creatividad En Preescolar

    flakixEl Origen Y Diferenciacion De La Educacion Pscomotora EL ORIGEN Y DIFERENCIACION DE LA EDUCACION PSCOMOTORA La psicomotórica tiene una unión entre psique y soma, la psicomotórica por su denominación, lo diferencia de dos modos; actividad motora, actividad mental que con sus dos componentes socioafectiva y cognitiva. La psicomotricidad como

  • La creatividad es un proceso dinámico e integrador que transforma y genera cambios a través de la implementación de habilidades para generar ideas y productos creativos y diseño originales

    La creatividad es un proceso dinámico e integrador que transforma y genera cambios a través de la implementación de habilidades para generar ideas y productos creativos y diseño originales

    romahepahoINTRODUCCIÓN La creatividad es un proceso dinámico e integrador que transforma y genera cambios a través de la implementación de habilidades para generar ideas y productos creativos y diseño originales. “desde la perspectiva integral la creatividad se define como el proceso mental que genera nuevas ideas” Siqueira (2012) Es una

  • La creatividad ha acompañado siempre al hombre, es parte de su naturaleza. La creatividad es esa capacidad que tenemos los seres humanos, entre otros; para crear, inventar, innovar, mejorar, generar algo nuevo: un producto, una técnica, un método, etc.

    La creatividad ha acompañado siempre al hombre, es parte de su naturaleza. La creatividad es esa capacidad que tenemos los seres humanos, entre otros; para crear, inventar, innovar, mejorar, generar algo nuevo: un producto, una técnica, un método, etc.

    innominus________________ INTRODUCCIÓN La creatividad ha acompañado siempre al hombre, es parte de su naturaleza. La creatividad es esa capacidad que tenemos los seres humanos, entre otros; para crear, inventar, innovar, mejorar, generar algo nuevo: un producto, una técnica, un método, etc. En este trabajo revisaremos parte de la trayectoria de

  • LA CREATIVIDAD MOTRIZ UNA HABILIDAD A DESARROLLAR PARA EL MEJOR DESEMPEÑO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ALUMNOS DE 2°E

    Jaime DominguezBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA OCTAVO SEMESTRE “LA CREATIVIDAD MOTRIZ UNA HABILIDAD A DESARROLLAR PARA EL MEJOR DESEMPEÑO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ALUMNOS DE 2°E” ALUMNO: LUIS EDUARDO JUÁREZ GÓMEZ ASESOR: RICARDO FÉLIX INGUANZO ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO 1: ESCUELA Y

  • LA CREATIVIDAD PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES

    erikahernandezACTIVIDAD N1 LA CREATIVIDAD PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES RESPUESTAS: A. De acuerdo B. No lo sé, u opino mitad y mitad C. En desacuerdo 1. Cuando trabajo, siempre tengo un alto grado de seguridad de que estoy adoptado los procedimientos correctos para solucionar un problema determinado. B. No

  • La Creatividad Y El Comportamiento Human

    titania1.5 LA CREATIVIDAD Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO En nuestras vidas ocurren situaciones de muy variado tenor, el simple hecho de estar vivos, nos lleva a ocupar espacios, a impregnar el territorio en el cual nos movemos de cierta aureola, algo que es nuestro en el sentido de identidad, que nos

  • La creatividad y el emprendimiento

    La creatividad y el emprendimiento

    Saray MadrizEl emprendimiento y la creatividad Emprender significa crear cosas nuevas, no es sólo colocar un negocio que ya existía, sino es hacerlo creando cosas totalmente nuevas, es allí cuando se puede definir como un emprendimiento, pues emprender significa crear, innovar, con algo distintinto a lo preestablecido social o culturalmente. Para

  • La Creatividad Y Los Caricaturistas

    danfer_estrellaLa creatividad Tiene origen del creare, y es la facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa de un individuo, encontrando procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un determinado propósito. La creatividad permite cumplir deseos personales

  • LA CREATIVIDAD Y SU RELACIÓN CON EL LENGUAJE

    Dentro de la vida psíquica de los seres humanos, la creatividad es una cualidad muy valorada hoy en día, todo el mundo quiere ser creativo puesto que a las personas creativas se las tiene por inteligentes. Antes, la gente intentaba hablar lo más correctamente posible, hoy, en cambio, se intenta

  • La Creatividad.

    AxlcuervoLa Creatividad. El concepto de creatividad es diferente según el contexto en que se encuentre, y no tiene un solo significado, ya que la actividad humana implícita en él puede ser variada. Esto no significa que se pueda llamar creativa a cualquier situación. Hay limites determinados para el uso del

  • La creciente

    dianarossoLa creciente ola de violencia que actualmente se registra dentro de las instituciones educativas, sobre todo con los estudiantes de la escuela primaria es un tema que afecta a todos como sociedad. A este tipo de violencia ejecutada dentro de los centros escolares se le denomina Bullying, que no es

  • La creciente importancia de la gestión de los recursos humanos

    La creciente importancia de la gestión de los recursos humanos

    Eileen MataUniversidad Autónoma de Chihuahua Alumno: Eileen Eunice Mata Moreno Ensayos capítulos 1 y 2 del libro La gestión de los recursos humanos Curso: Gestión Estratégica de los Recursos Humanos Maestra: Rosa Isabel Medina Parra La creciente importancia de la gestión de los recursos humanos. Hoy en día resulta casi imposible

  • La Creencias

    anyolygugliettaCreencias: Una creencia es una afirmación contundente acerca de algún aspecto de la realidad, es una generalización, una conclusión, basada en la interpretación de las propias experiencias. Tiene dos elementos inseparables: una idea y un sentimiento de certeza que la acompaña. Sin ella, la idea es tan sólo una opinión.

  • La crianza como factor precipitante de una psicopatologia

    La crianza como factor precipitante de una psicopatologia

    Nex-zuz RLLA CRIANZA COMO FACTOR PRECIPITANTE DE UNA PSICOPATOLOGÍA DESARROLLO DE LA INFANCIA ________________ LA CRIANZA COMO FACTOR PRECIPITANTE DE UNA PSICOPATOLOGÍA ENSAYO Introducción: En los primeros años de vida existen factores de vital importancia para el correcto desarrollo emocional del niño, en un ambiente en el cual se tiene tiempo

  • La Crianza de los Hijos en el Marco de las Familias Transculturales.

    La Crianza de los Hijos en el Marco de las Familias Transculturales.

    Hernán SánchezLa Crianza de los Hijos en el Marco de las Familias Transculturales Hernán Sánchez Carrera de Psicología – Séptimo Clínico Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato Ambato José García 2-22 y Quijano 0983572592 nanjavysanzvelez@hotmail.co.uk Rodrigo Moreta, M.U. Psc. Se entiende por familias transculturales al fenómeno que ocurre cuando un

  • La Crianza Del Niño

    jeronenaLa familia fundamental en la crianza del niño En psicología del desarrollo estudiamos distintos etapas fundamentales en el desarrollo y educación del ser humano, en esta ocasión hare referencia al concepto de habituamiento, las características e importancia de los padres y la familia en la formación del infante, ya que

  • LA CRIANZA DESDE LA PSICOLOGIA INDIVIDUAL DE ADLER

    LA CRIANZA DESDE LA PSICOLOGIA INDIVIDUAL DE ADLER

    Dayiro1234LA CRIANZA DESDE LA PSICOLOGIA INDIVIDUAL DE ADLER Criar y educar a nuestros hijos no es una tarea fácil, hoy en día se ha convertido en algo sumamente difícil. Muchos padres están equivocados en tratar de dar una educación excesiva llena de consentimientos, protección y permisión. Nosotros somos conscientes cuando

  • LA CRIANZA Y SUS EFECTOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR

    gloritreSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA NORMAL JUANA DE ASBAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LA CRIANZA Y SUS EFECTOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR TESIS QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PRESENTA GIANINA QUINTANA ESCOBAR ASESOR: ANÍBAL ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ZAMORA, MICH. JUNIO

  • La Criminalidad

    luedpemaque se registran en una sociedad o región determinada y durante cierto espacio de tiempo. Desde el punto de vista jurídico, comprende todas las acciones tipificadas, imputables y punibles según el ordenamiento jurídico vigente. Es un parámetro fundamental para cuantificar el comportamiento del crimen en la sociedad y los efectos

  • La criminalidad que sufre Puerto Rico

    ibrensLa criminalidad que sufre Puerto Rico causa depresión y ansiedad entre la población La criminalidad y violencia que sufre la sociedad puertorriqueña causa depresión y ansiedad entre la población, en la que más de 225.000 personas han sido diagnosticadas con algún trastorno mental severo. San Juan, 12 may (EFE).- La

  • LA CRIMINALISTICA

    mhelenasINDICE Introducción- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -

  • La Criminologia

    grizafisLA ENDOCRINOLOGÍA. Significado e importancia. La Endocrinología es la ciencia que se ocupa de las glándulas de secreción interna y de su funcionamiento. Es una ciencia relativamente nueva. Data de fines del siglo pasado. Fueron Claude Bernard y Brown Sequard quienes dieron lugar a su aparición; el primero le dio

  • La Criminologia

    estefanithEl método etnográfico El método etnográfico es un estudio personal y de primera mano de los asentamientos locales. Nació como un método de investigación antropológica de sociedades de pequeña escala y relativamente aisladas, con economías y tecnologías simples. En estos asentamientos, los antropólogos se enfrentan a un número menor de

  • La Criminologia

    martsagutiINTRODUCCIÓN Universalmente, en desarrollo histórico de la criminología ha mostrado cambios positivos significativos, habiendo evolucionado de las simples observaciones empíricas a la utilización de conocimientos especializados de las ciencias naturales, esta obra conjunta un extenso capitulado que va desde los conceptos sobre la criminología psicoanalítica, conductual y del desarrollo. Durante

  • La Criminologia

    ClaudiadeSerranoLa Criminología La Criminología es el conjunto ordenado de saberes empíricos sobre el delito, el delincuente, el comportamiento socia/mente negativo y sobre los controles de esta conducta. Su ámbito científico puede caracterizarse de modo preciso con los tres conceptos básicos de delito, delincuente y control del delito. A ellos hay

  • La Criminología

    2513715156543TEMA #2 La Criminología: es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado.  Tiene un objeto propio  Es explicativa  Método empírico  Una ciencia del “ser”, pero no una ciencia “exacta”. • Es

  • LA CRIMINOLOGIA CLASICA

    LA CRIMINOLOGIA CLASICA

    Andrea Prissilla Camacho AndradeTEMA: LA CRIMINOLOGIA CLASICA CIENCIA PENAL DOCENTE:AB. JORGE VILLACRESES. ________________ CONTENIDO. RESUMEN 2 INTRODUCCION 3 CRIMINOLOGIA 4 DEFINICION. 4 ABRAHAMSEN 4 CRIMINOLOGIA CLASICA 4 TARDE 4 Tarde propone dos fundamentos de la responsabilidad: 5 DURKHEIM 5 SUTHERLAND 6 Etiología criminológica de la delincuencia "de cuello blanco" 6 SIGMUND FREUD.- LOS

  • LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA.

    gabinoladuEs una organización de esfuerzos para un fin común, con una individualidad o personalidad jurídica que le permite desenvolverse con independencia de las actividades de las personas que las forman con la unión de sus esfuerzos ya sea en bienes, capital o trabajo. Las Sociedades adquieren el carácter de mercantil

  • LA CRIMINOLOGÍA DENTRO DE LA PSICOLOGÍA

    LA CRIMINOLOGÍA DENTRO DE LA PSICOLOGÍA

    1810200201LA CRIMINOLOGÍA DENTRO DE LA PSICOLOGÍA I. INTRODUCCIÓN El querer tener un control en una sociedad se ha observado desde tiempos muy remotos, por ejemplo en la cultura Mesopotamia, en el siglo XVII a.c. se creó lo que era el Código Hammurabi, este era un conjunto de leyes que regulaba

  • La Criminologia En Mexico

    pedrorodriguezrINTRODUCCION En este ensayo abordaremos la importancia de la criminología en nuestro país asi como las diferentes corrientes que han influido en nuestro contexto nacional en su aplicación, asi como abordaremos como la criminología busca desarrollar modelos teóricos que expliquen por qué y cómo la gente comete un delito, asi

  • LA CRIMINOLOGIA RELACIONADA CON LA EDUCACION

    LA CRIMINOLOGIA RELACIONADA CON LA EDUCACION

    Vazquez Galindo Edwin VirgilioUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA Unidad Culiacán Subsede Guamúchil Clave 25DUP0002R Módulo 3: SOCIEDAD Y EDUCACIÓN. Alumno: Edwin Virgilio Vazquez Galindo Responsable de módulo: ME. Libet Demetria Gaxiola Moreno Guamúchil, Salvador. Alvarado. Sinaloa. 27 de octubre del 2022 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN — 3 DESARROLLO— 4 -DEFINICIÓN DE SOCIOLOGÍA— 4

  • La crisis de la mediana de la vida

    La adultez media, va de los 40 a los 60 años, algunos le llaman la segunda adultez, Erikson la denomina, la etapa de la crisis de productividad vs estancamiento. En términos psicosociales, la adultez media alguna vez se consideró un período relativamente estable. Freud consideraba que la psicoterapia no funcionaba

  • La Crisis De La Mediana Edad

    vxvhLa crisis de la mediana edad Al llegar a la mediana edad, la gran mayoría de los adultos comienzan a hacer una evaluación de su vida hasta ese momento. Sus vidas son consecuencias de las decisiones tomadas a los 20 y 30 años, edades en las que sus preocupaciones son

  • La Crisis de la Mediana Edad

    La Crisis de la Mediana Edad

    Roma CousoLa Crisis de la mediaNA EDAD La Crisis de la Mediana Edad ________________ Resumen La crisis de la mediana edad se da tanto en hombres como en mujeres. En este documento se tratan unos cuantos problemas, sobretodo masculinos, de los tantos que conforman este trance. Algunos hombres cambian de esposa.

  • La crisis de la psicología

    La crisis de la psicología

    Juan Guillermo Paredes ChichandaA principios del siglo XX se hizo patente una crisis de viabilidad en los programas de psicología, la crisis se expresaba de varias maneras y afectaba seriamente la continuidad, el prestigio y la legitimidad de la ciencia inaugurada. Había muchas razones la cual, la principal afectaba los programas ya señalados

  • La Crisis De Los 25

    islasyreyeswelcome to your quarterlife crisis you can´t make any decisions because you don´t know who you are. and you don´t know who you are because you´re allowed to be anyone you want. how messed up is that? imagine a day in the life of a couple you probably know. he´s

  • La crisis del conocimiento del hombre Antropología de la Introspección

    La crisis del conocimiento del hombre Antropología de la Introspección

    Valeria Mera ZambranoMERA ZAMBRANO ANGELA VALERIA C:\Users\walte\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\cintillo iti.png Psicología en línea Bases Antropológicas de la Psicología Paralelo “A” Mayo, 25, 2021 TEMAS: La crisis del conocimiento del hombre Antropología de la Introspección INTRODUCCIÓN El presente ensayo se enfoca en dos temas fundamentales, que tiene como relación el ser humano y la caracterización

  • La Crisis Del Cuarto De Vida

    jolsotoLe llaman la “crisis del primer cuarto de vida”. Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años atrás. Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, etc…

  • La crisis del racionalismo

    mariaokPara investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas. En este presente ensayo se mostrara el surgimiento del racionalismo como corriente filosófica que surge en Francia en los siglos XVII y XVIII, cuando surgengrandes ideales y figuras importantes que hoy en día renacen con

  • La Crisis Económica En Dichas Economías De Los Diversos Países Del Mundo

    la crisis económica en dichas economíasconsiste en definir hacia que mercados se quiere dirigir la empresa, decisión de gran implicancia estratégica y al mismo tiempo de gran complejidad, pues la decisión debe tomarse teniendo en cuenta los recursos y capacidades de la firma, limitando a su ves la exposición al

  • La crisis económica en España y los errores que han conducido a esta situación, destacando el comportamiento financiero irresponsable y el endeudamiento excesivo del país

    ramannnnUno de los errores que ha cometido España en las últimas décadas ha sido vivir por encima de sus posibilidades. En cierta forma me recuerda la actitud del nuevo rico que necesita mostrar su nuevo estatus y lo hace con una ostentación irritante. Es cierto que no todo se ha

  • La crisis en el conocimiento del hombre

    La crisis en el conocimiento del hombre

    Katherine Maylin Veliz SantillanÍndice Titulo 2 Párrafo introductorio. 2 Cuerpo del artículo. 4 Conclusión. 6 Bibliografía referenciada en el texto del artículo (normas APA). 7 Titulo La crisis en el conocimiento del hombre. Párrafo introductorio. "Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro" (René Descartes) A lo largo de

  • La crisis en la escuela secundaria

    La crisis en la escuela secundaria

    Ailén JacquelineLa crisis en la escuela secundaria. * ¿Cuáles son las características de la escuela secundaria hoy? ¿En qué medida se ajusta a las nuevas culturas juveniles? ¿Qué aspectos en común presenta en los diferentes contextos la escuela secundaria? La escuela secundaria hoy se integra de sectores sociales más bajos que

  • La Crisis Epocal

    La Crisis Epocal

    JOENFE04que cualquier cosa es arte, que el arte no existe, o que se trata de un asunto paraesnobs.En conclusión, el contexto histórico es siempre relevante a la hora de juzgar algo oalguien, de emitir opiniones o de comprender la importancia de los eventos quela humanidad elige recordar en contra del

  • La Crisis Financiera y sus Efectos en la Familia

    conelLa Crisis Financiera y sus Efectos en la Familia - I Parte Por: Ing. Gilberto Sánchez Estragos de la crisis El tema de hoy es muy importante para la salud mental y familiar. Hablaremos sobre los efectos de la crisis financiera: en la salud mental y en la dinámica familiar.

  • La crisis hipotecaria en los Estados Unidos

    jacquieacPlanteamiento de hipótesis por César Julián Osuna Martínez A01314833 Entorno Económico de la empresa La crisis hipotecaria en los Estados Unidos se generó por muchos factores, en primer lugar la enorme burbuja especulativa ligada a los activos inmobiliarios. En los Estados Unidos tras el estallido de la burbuja tecnológica se

  • La crisis viene del derrumbe del mercado hipotecario en USA

    sombron223La crisis viene del derrumbe del mercado hipotecario en USA. Hace unos 4 anos los bancos y el gobierno mismo empezo una racha increible de prestamos para comprar casas. Las casas en Estados Unidos imaginaras que son casas de otro nivel y que fluctuan de los 200mil dolares hasta lo

  • La Critica A La Filosofia De Gabriel Marcel

    isabeladifNo sistema- si llamamiento a: Actitud espiritual.- Descubrimiento de autentico ser, ser en general, misterio ontológico . Vigilancia y fidelidad a nuestro ser.- En comunión con los seres: Ser abierto a la trascendencia , conquista de nuestro ser. -Enemigos: Superficialidad y orgullo. Idealismo vs inteligencia - “No entra corazón del

  • La Critica Al Desarrollo Del Conocimiento

    La crítica y el desarrollo del conocimiento Imre Lakatos Lakatos, diplomáticamente critica a Popper sus “experimentos cruciales”, su noción ingenua de refutación y su falta de contextualización que ofrecía el universo hermoso de Karl, tan lejos de las realidades humanas. Del mismo modo, introduce una fuerte componente historiográfica al reprochar

  • LA CRÍTICA Y EL PODER EN LA CONFORMACIÓN DE LAS CIENCIAS

    LA CRÍTICA Y EL PODER EN LA CONFORMACIÓN DE LAS CIENCIAS

    limaro15UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA MÓDULO : (0101) INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA. Reporte de lectura: - Braunstein Nestor. La conformación de la ciencia. ESTUDIANTE: LIDIA MALDONADO RODRIGUEZ. GRUPO: 9134 TUTOR: GERMAN

  • LA CRITICIDAD COMO DINAMISMO FUNDAMENTAL

    LA CRITICIDAD COMO DINAMISMO FUNDAMENTAL

    Mauricio Ríos GarcíaLA CRITICIDAD COMO DINAMISMO FUNDAMENTAL Mauricio Ríos García. Resumen: En el capitulo tres del libro “Persona y Humanismo” escrito por Hilda Patiño, expone la importancia que tiene el pensamiento crítico para un completo desarrollo de una persona, definiendo dicho dinamismo como el impulsor para la justificación de los actos de

  • LA CROMOTERAPIA

    guishhaaaLA CROMOTERAPIA La cromoterapia es un método de armonización y de ayuda a la curación natural de ciertas enfermedades por medio de los colores. Los colores corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes. Estos ejercen una influencia fìsica, psiquica y emocional que nosotros no somos

  • La Cromoteria

    connie_agus_12(La cromoterapia sobre los procesos conductuales y cognitivo) La evolución de la psicología a sido algo que cada día sorprende y encanta, catalogándose como una ciencia holística, abarcando desde la psicología clínica hasta las psicología de los colores, Tema que nos convoca a este estudio; La psicología del color es

  • La Cruda Verdad

    cepi91¿Cuál es la cruda verdad? ue todos queremos SEXO. Desde el nacimiento, hasta la tumba. Solo y nada más vivimos para tener sexo. Puede sonar básico, absurdo, vulgar, simplista y demás cosas, pero esa es la cruda verdad. Todos queremos sexo y nada más que sexo. Desde que somos niños,

  • LA CRUZ Y EL PUÑAL

    LA CRUZ Y EL PUÑAL

    Juan David Pardo RodriguezLA CRUZ Y EL PUÑAL Todo ocurre en la ciudad de Philipsburg, Pennsylvania en el despacho de un predicador de nombre David Winlkerson, cuando de repente una tarde sentado en el mismo ojeaba una revista Life, en la cual podría ver en una de sus páginas, una noticia que cautivaría

  • La Cubarral

    1. RECOLECCION DE INFORMACION FUENTE SECUNDARIA PRINCIPALES SITIOS TURÍSTICOS DE CUBARRAL META Este municipio tiene el honor y la responsabilidad de ser el primer municipio ecológico y de diversidad biológica del departamento dl meta, tiene en un 75% de su área como parque de reserva del Sumapaz y además pionero

  • La cuenta de la pragma-dialéctica de esquemas de argumentación.

    La cuenta de la pragma-dialéctica de esquemas de argumentación.

    Estrella GaytanLa cuenta de la pragma-dialéctica de esquemas de argumentación 1 Introducción 2 la tipología de la pragma-dialéctica 3 problemas 4 una propuesta de revisión 5 Resumen RESUMEN Esta contribución resume la cuenta pragma-dialéctica de esquemas de argumentación, identifica algunos problemas con la cuenta y propone una revisión que aborda esos

  • LA CUERDA ANLISIS SICOLOICO

    veldaLa cuerda: una técnica de comunicación Donald W. Winnicott Trabajo publicado por primera vez en el Journal of Child Psychology and Psychiatry, I, págs. 49-52. En marzo de 1955, un niño de siete años fue llevado por su padre y su madre al Departamento de Psicología del Hospital de Niños

  • La cuestión del alma

    La cuestión del alma

    Constanza BarraUniversidad Andres Bello Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Escuela de Psicología Historia y Fundamentos de la psicología “La cuestión del alma” Presentado a: Karen Saavedra Preparado por: Constanza Barra 30 de Mayo 2017 ________________ 1. Datos Bibliográficos Autor: Gustav Fechner Titulo: La cuestión del alma Editorial: Cactus Traducción: Silvina

  • La Cuestión del Alma

    La Cuestión del Alma

    Cami24601La Cuestión del Alma Fechner aborda el tema del alma desde diversas perspectivas, analizándolas. Inicia por plantearse preguntas esenciales acerca de ésta, las cuales lo llevaran a sub-preguntas, y concluirá que su principal objetivo de observación será la expansión del reino del alma a través de la naturaleza o través

  • La Cuestión Epistemológica Central En La Obra De Piaget

    sanro81La teoría genética de Piaget es uno de los ejemplos más claros de integración y fundamentación de una teoría en una epistemología. Para Piaget la explicitación epistemológica es primordial y constitutiva para su teoría. Es sabido que elaboró su teoría psicológica para abordar cuestiones epistemológicas, es decir, cuestiones relativas al

  • La Cuestion Escola

    liizzy26Palacios, Jesús (1989): La cuestión escolar. Laia. Barcelona. • Introducción. Cuatro grandes grupos de críticas a la escuela 1.- autores preocupados por reformar la escuela tradicional del magistrocentrismo al puericentrismo. Escuela Nueva de fi-nes del Siglo XIX. Buscan en la reforma de la educación la transformación de la sociedad. 2.-

  • La Cuestión Homosexual

    GiselaAAULA CUESTION HOMOSEXUAL DE C.A.TRIPP ENCUENTROS BREVES Y RELACIONES CONTINUADAS En la homosexualidad se dan todos los tipos de relaciones: una gran gama de relaciones promiscuas, breves encuentros que no pueden calificarse de promiscuos, relaciones de mayor duración y otras que según toda norma podrían considerarse continuadas. PROMISCUIDAD.- es la

  • La cuestion homosexual - C.A Tripp

    La cuestion homosexual - C.A Tripp

    Karla LopezLa revolución sexual que empezó en los años 60´s ha desmitificado a la homosexualidad y mejorado gracias a ello su imagen y aunque en ocasiones se daba una sincera aceptabilidad a la homosexualidad, la mayor parte de las veces despertaba alarma y ponía fuerzas en su contra. En los últimos

  • La cuestión homosexual, encuentros breves y relaciones de pareja

    La cuestión homosexual, encuentros breves y relaciones de pareja

    Krupskaya SalinasLa cuestión homosexual / Encuentros breves- relaciones continuadas Encuentros breves Promiscuidad Relaciones continuadas Pareja Prejuicios Social/emocional Biológico Ventajas Desventajas Características Homosexuales Los homosexuales son promiscuos. Se supone, que las elecciones de compañeros se hacen con poca discriminación, más o menos por razones puramente sexuales, y con poco afecto. La promiscuidad

  • La Cueva De Las Luciernagas

    miel1Análisis de la película “La tumba de las luciérnagas” La película “la tumba de las luciérnagas” toma lugar en Japón en el año 1945, año en el cual, se desarrolla la Segunda Guerra Mundial. En la Segunda Guerra Mundial, Japón es bombardeado por aviones estadounidenses, provocando graves daños en muchas

  • La Cuidad Como Propuesta Cultural.

    melijacomeLA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL RECONOCIMIENTO LILIAM MELISSA JACOME COD 1.091.660.558 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 0CAÑA 2011 TEMÁTICA PALABRAS CLAVES (Máximo 6) RESUMEN (Máximo 2 párrafos) QUÉ APRENDÍ QUÉ SABÍA Historia de las ciudades . Criterio histórico . Criterio antropológico .

  • La Cuidad Como Propuesta Cultural.

    melijacomeLA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL RECONOCIMIENTO LILIAM MELISSA JACOME PINZON COD 1.091.660.558 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 0CAÑA 2011 TEMÁTICA PALABRAS CLAVES (Máximo 6) RESUMEN (Máximo 2 párrafos) QUÉ APRENDÍ QUÉ SABÍA Historia de las ciudades . Criterio histórico . Criterio antropológico

  • La Culpa

    sergiocarruega¿Quién fue? Yo no fui. O aparece el culpable o el castigo es para todos. ¿Fue sin querer o lo hizo adrede? ¿Culpable o inocente? Coincidamos en que la culpa es un sentimiento primario que no escapa a nadie que se sienta responsable ya sea de algo que ocurrió; de

  • La Culpa Es De La Vaca

    potrinLa culpa es de la vaca Jaime Lopera Gutiérrez Marta Inés Bernal Trujillo Menú Prólogo 4 LA CULPA ES DE LA VACA 7 RETRATO DE UN PERSEVERANTE 8 FIJAR METAS ALTAS 8 ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA 8 LOS CIEN DÍAS DEL PLEBEYO 9 COPOS DE NIEVE 10 EL ÁRBOL DE

  • La Culpa Es De La Vaca

    erikamolLA CULPA ES DE LA VACA En nuestra vida cotidiana encontramos muchas dificultades, adversidades, errores, fracasos, etc. Nos detenemos a pensar que sucedió, porque paso y lo más importante por quien sucedió, ahí es cuando nosotros empezamos a buscar culpables muy pocas veces reconocemos q hemos fallado nosotros sin que

  • La Culpa Es De La Vaca

    AldomelladoLA CULPA ES DE LA VACA Sabemos que cada momento de nuestra vida es especial es único si amas a alguien demuéstraselo pero de una manera en la que puedan estar juntos y no pedirle que haga un sacrificio absurdo, no es necesario quedarse sin comer y perder tu dignidad

  • La Culpa Es De La Vaca

    claudiajuncocaoLa culpa es de la vaca A medida que leía el libro, fui reflexionando con cada historia, encontré alguna más divertida, otra más profunda, otro más clara, en fin, hay de todas las formas y colores, pero creo que una, y no es mi preferida, pero si la más apropiada

  • LA CULPA ES DE LA VACA

    viiivii13Esta lectura trata sobre los productores colombianos de carteras de cuero, estos según la entrevista de un investigador, tiene los precios de tales productos muy altos, y la calidad muy baja. El investigador les pregunto a los fabricantes sobre esta conclusión y ellos le contestaron: no es culpa nuestra; las