ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 202.426 - 202.500 de 855.532

  • Derecho Civil Y Código Civil

    axel_tcg1.- UBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL. 1.1.- El Derecho Civil en la clasificación general del Derecho Objetivo. Principiaremos por decir que el derecho admite una primera gran división: Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo está constituido por las normas o moldes a los cuales debemos ajustar nuestra conducta externa,

  • Derecho Civil Y Comercial

    anriosCuestionario 1. Concepto:  Dominio: es el señorío más completo, es el poder que se le reconoce al propietario para hacerlo valer contra cualquiera sobre la cosa. Es un derecho real.  Hechos Jurídicos: son los acontecimientos de la naturaleza que producen, modifican o extinguen una relación jurídica.  Actos

  • Derecho Civil Y Comercial

    Hector1986DERECHO CIVIL Y COMERCIAL UNIDAD I DERECHO CIVIL. CONCEPTO: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los particulares. PERSONA. NOCION: todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. PERSONA FISICA: Características. a) Su existencia es un hecho biológico y reconocido b) tiene nombre, domicilio y

  • Derecho Civil Y Comercial

    LeOjedaDerecho Civil y Comercial El Derecho Entre los romanos, fuente principal de nuestro derecho, el principio normativo de la conducta humana en la vida social tenía el nombre de ius. El derecho divino se llamaba fas. Históricamente, en la edad media comenzó el uso de la palabra Derecho, que sustituyó

  • Derecho Civil Y Common Law

    coriy23INTRODUCCIÓN En este presente trabajo se analizo las formas de gobierno en México y su sistema jurídico, como también el derecho anglosajón (common law) y el derecho civil (civil law). De tal manera comprender como podría ser un gobierno con ambos derechos y si este cambio surge positivamente o tendría

  • Derecho Civil Y Derecho Familiar

    raycastillomEs la rama del derecho privado que tiene por objeto regular los atributos de las personas físicas y morales y organizar jurídicamente a la familia y al patrimonio, determinando las relaciones de orden económico entre los particulares, que no tengan contenido mercantil, agrario u obrero. En él se regulan todas

  • DERECHO CIVIL Y DERECHO REAL

    DERECHO CIVIL Y DERECHO REAL

    toxicrwLICENCIATURA EN DERECHO SEDE: VISTA ALEGRE ASIGNATURA: PROPIEDAD EN DERECHO CIVIL CUATRIMESTRE: SEGUNDO PROFESOR: EUGENIO ANTONIO ONGAY PATRON PROPOSITOR: LUIS A. CIH RODRIGUEZ MÉRIDA, YUCATÁN A 20 DE MARZO DEL 2016 ________________ DERECHO CIVIL Y DERECHO REAL ________________ 1.1 Introducción En el siguiente trabajo trataremos temas como el Derecho Civil

  • Derecho Civil y en Filosofía y Letras

    En 1866 se matrícula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura de La Habana, más conocida como San Alejandro. El 4 de octubre de 1869, al pasar una escuadra del Primer Batallón

  • Derecho Civil Y Familia

    jamssaPREGUNTAS: 1.- Explique la importancia de la filosofía en la formación del profesional del Derecho. (ptos 2) Es evidente, la importancia que reviste la filosofía del derecho, así como la necesidad de que ésta sea parte de la formación profesional del Abogado. Pues debe de ser considerada la misma en

  • Derecho Civil y las leyes especiales

    solver01aspectos historicos del derechEl Derecho Positivo es el conjunto de normas que se aplican efectivamente en un tiempo y lugar determinado. La Ley es la norma del derecho dictada, promulgada y sancionada por la autoridad pública, aun sin el consentimiento de los individuos y que tiene como finalidad el encauzamiento

  • Derecho Civil Y Mercantil

    axel.martinDERECHO CIVIL. DERECHO MERCANTIL. -se ocupa de todo lo relacionado con las personas naturales o ciudadanos. -Las partes contratantes no realizan actos de comercios porque no son comerciantes. -El Derecho civil tiene como materia fundamental de estudio los derechos y obligaciones de la persona desde su nacimiento, hasta su muerte.

  • Derecho Civil Y Mercantil

    gama286Reconstrucción y técnicas de análisis de estados financieros El derecho forma una parte muy importante de la sociedad y está siempre presente de manera directa o indirecta en forma en cómo nos relacionamos con los demás y para establecer un cierto orden. Dentro de una sociedad que desea lograr una

  • Derecho Civil Y Mercantil

    121112111211La asignatura Introducción al Derecho Civil y Mercantil comprende el estudio de los conceptos básicos del Derecho Civil y del Derecho Mercantil, dos ramas independientes del Derecho Privado con su propia y específica regulación y muy distintas disciplinas, autónomas entre sí, por lo que ni conceptual, ni prácticamente pueden confundirse,

  • DERECHO CIVIL Y MERCANTIL

    DERECHO CIVIL Y MERCANTIL

    Dave Valerio PeñaDentro del marco legal se define como contrato a un acuerdo de voluntades que crea y transmite tanto derechos como obligaciones a todas las partes que intervienen en su creación. La legislación mexicana en el artículo 1793 del Código Civil de Ciudad de México define al contrato como: “el convenio

  • Derecho Civil Y Mercantil Internaciona

    AnaluciarchysEL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL Objetivo Nº1 INDAGAR ACERCA DEL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL Derecho Civil y Mercantil. Derecho Civil El Derecho internacional Privado se encarga de las relaciones internacionales entre personas físicas o morales como el regular estas mismas haciendo uso del Derecho civil que se enfoca

  • DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL TEMA 4. OBJETIVOS 1 Y 2

    INTRODUCCIÓN El Derecho Internacional Privado se proyecta en una dimensión jurídica universal potenciada por la vida internacional del hombre, las relaciones que de ésta se derivan y la diversidad de los ordenamientos jurídicos. Su existencia responde a la conjunción de dos supuestos fundamentales: uno de carácter sociológico, constituido por el

  • DERECHO CIVIL Y PENAL

    2. Teniendo en consideración que: “Derecho Privado”, regula las relaciones de los particulares entre sí o con el Estado, sobre la base de la coordinación que supone la igualdad y libertad de las personas. ¿El Estado Peruano que actitud debería tomar el Estado para frenar al delincuencia? Fundamente (4 puntos)

  • Derecho Civil Y Persona

    VIDA5I.- ELABORE UN CUADRO SINOPTICO DE LOS MODOS DE DEREGACION DE UNA LEY POR OTRA: Se dice que una ley posterior es posible dejar sin efecto una anterior, pero en algunos casos solo se aclara y en otros es necesario establecer algunos principios que guíen al interprete Son las que

  • Derecho Civil Y Su Relacion Con Otras Ciencias

    MabidayRelación de normas de Derecho con otras ciencias ¿Qué relación tiene el derecho con otras ciencias?? El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. Etimológicamente La

  • Derecho civil y sus características

    Derecho civil y sus características

    CeyniOBJETIVO El objetivo de este reporte es conocer el concepto del derecho civil y sus características. Tenemos conocimiento que el derecho civil es un derecho privado, existe el derecho público y social pero en este caso nos basaremos solo en el derecho privado y se trata del derecho civil. Todos

  • DERECHO CIVIL ¿Qué es un hecho ilícito?

    DERECHO CIVIL ¿Qué es un hecho ilícito?

    roboliljuan19961. ¿Qué es un hecho ilícito? Es toda conducta humana culpable, por intención o negligencia, que pugna de un deber jurídico. 2. ¿Cuáles y en qué consisten los elementos que lo componen? Conducta de la persona: -vía de acción: es la conducta que promueve el hecho ilícito. -omisión: el sujeto

  • DERECHO CIVIL – OBLIGACIONES

    DERECHO CIVIL – OBLIGACIONES

    Erick OrtizDERECHO CIVIL – OBLIGACIONES Profesor - JAIME RICARDO ESPINOZA CARREÓN ETAPA V Novación, Dación en pago, Compensación, Confusión de derechos, Delegación y Remisión, Condición y Termino, Mancomunidad y Solidaridad, Indivisibilidad, Alternativas, Facultativas y Conjuntivas ERICK RADAMES ORTIZ GAONA Matricula: 1675415 Grupo: 032 Aula: 204 08/04/2020 1.- Novación: Es la modificación

  • DERECHO CIVIL(GUIA

    villegassssssGuía de estudio examen final derecho civil 1. ¿Cuáles son las modalidades de los actos jurídicos y en qué consisten? La condición, el término, y el modo de carga. Son las determinantes o cláusulas accesorias cuya inclusión no esencial para el acto para limitar sus efectos o retrasarlos, con base

  • Derecho Civil, Analisis Titulo IV De La Constitucion, Bienes

    henryrufiero80  DERECHO CIVIL Concepto 1 El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Concepto 2

  • Derecho civil, bienes

    Derecho civil, bienes

    Dam MontesCIVIL BIENES (Edgar Iván león) BIEN COSA Es todo aquello ES TODO LO QUE EXISTE. Que tiene una utilidad Es todo aquello que ocupa un espacio en la realidad material, física o corporal. Cuando una COSA le presta una UTILIDAD a alguien, deja de ser COSA y pasa a ser

  • Derecho civil, bienes y sucesiones

    Derecho civil, bienes y sucesiones

    Griselda GutierrezUNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO. MATERIA: ¨DERECHO CIVIL, BIENES Y SUCESIONES ¨ TEMA: Trabajo 9 ALUMNO: GUTIERREZ BRAVO GRISELDA ESPERANZA Maestro: JORGE LUIS GUADARRAMA MONROY NO DE CONTROL. 00258448 Ciclo Escolar: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2017 Licenciatura: Derecho y Ciencias jurídicas TIJUANA BAJA CALIFORNIA 26 DE NOVIEMBRE DEL 2017. INTRODUCCIÓN Anteriormente hemos visto

  • DERECHO CIVIL, CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓN.

    DERECHO CIVIL, CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓN.

    andy1624608UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACÓN. MATERIA: DERECHO CIVIL, CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓN. LIC. SERGIO ALVARADO RANGEL EVIDENCIA 2: IEPS eleva precios de comida “chatarra” Alumna: Andrea Colunga Arredondo Matricula:1624608 Monterrey, Nuevo León a 10 de febrero del 2016. IEPS ELEVA PRECIOS DE COMIDA “CHATARRA” Análisis

  • Derecho Civil, Donacion

    guimumaLA DONACION La donacion es un acto de liberalidad, no se encuentra dentro del libro 14 del cc, ademas del cc habla de la donacion a parte de los contratos, por eso la doctrina discute si es o no un contrato. Se encuentra definida en el articulo 618 CC. La

  • Derecho Civil, Elementos

    aretumanDerecho civil peruano 1. El estado y los sujetos de derecho a. El estado de derecho: poder sometido a un sistema de normas jurídicas que protegen a la persona humana. Estado: colectividad humana organizada políticamente sobre un territorio, su fin es el bien común. Elementos del estado: • El pueblo

  • Derecho Civil, Locacion De Cosa

    stefania49241. Concepto 2. Concentimiento 3. Capacidad 4. Objeto 5. Forma 6. Obligaciones del locador 7. Obligaciones del locatario arts. 1554 al 1582 8. Cesion de la locacion y sublocacion 9. Conclusion de la locacion 1. Concepto art. 1493 Hay locación de cosas cuando una persona, el locador, se obliga a

  • Derecho civil, los atributos de las personas jurídicas

    Derecho civil, los atributos de las personas jurídicas

    joaquin2019Título del Trabajo: “Actividad I” Nombre del Módulo : Actividad I Lugar y fecha de entrega: 17 de febrero de 2019. ________________ Contenido INTRODUCCION 2 Objetivo: 2 Ejercicio: 2 Conclusión: 4 Bibliografía: 4 Material de Apoyo: 4 INTRODUCCION Se reconocen los tipos de personas jurídicas de las cuales aprendemos a

  • Derecho Civil, Obligaciones y Contratos

    Derecho Civil, Obligaciones y Contratos

    raton2050Clasificación de las obligaciones Evelyn Centella Cuevas Derecho Civil, Obligaciones y Contratos Instituto IACC 19 abril 2021 ________________ Desarrollo Según las clasificaciones de las obligaciones, fundamente. Pedro, María y Diego, hermanos y estudiantes de Derecho, le han pedido a Juan, amigo y destacado abogado, que los prepare para sus correspondientes

  • Derecho Civil, parcial 1

    Derecho Civil, parcial 1

    RbkvillCIVIL PARCIAL 1 Contrato: Acuerdo de voluntades entre 2 o más personas que tiene por objeto crear o transmitir derechos y obligaciones. Convenio: El el acuerdo de voluntades entre 2 o más personas que tiene por objeto crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Derechos Reales: Son los que

  • Derecho Civil, Promesa De Contratar

    TrejosConcepto y Fundamento Legal Art. 2109 Por virtud de la promesa de contratar, una parte o ambas se obligan a celebrar, en cierto tiempo, un contrato determinado. En el contrato de promesa, una o ambas partes se comprometen a celebrar, dentro de cierto tiempo, un determinado contrato que no pueden

  • Derecho Civil, Sucesiones y Liberlidades

    Derecho Civil, Sucesiones y Liberlidades

    Karla_hdezKarla Marie Hernández Aquino2013-1028 Universidad Central del Este (UCE) Facultad de Ciencias Jurídicas, Escuela de Derecho (UCE) Asignatura: Derecho Civil VIII (Sucesiones y Liberalidades) Desarrollo del Programa temas VII y IX Tema VIII: Las Colaciones.- Definición.- La colación es la operación previa a la partición y consiste en restituir bienes

  • Derecho civil, teoría de obligaciones: ¿El derecho civil es derecho privado?

    Derecho civil, teoría de obligaciones: ¿El derecho civil es derecho privado?

    Yesenia MarinDerecho civil, teoría de obligaciones: ¿El derecho civil es derecho privado? Introducción En el presente ensayo se aborda el tema de derecho civil pero remontándonos desde el origen, como bien se sabe en la definición de derecho civil que en esta ocasión es expuesta por Galindo (citada por la UnADM,

  • DERECHO CIVIL-

    ludico08UNIDAD I DERECHO CIVIL CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1. - Concepto de derecho civil. - Es la parte del derecho privado constituida por el conjunto de normas jurídicas y situaciones con las relaciones comunes y ordinarias del hombre en lo que atañe a su personalidad, patrimonio y a la institución de

  • Derecho Civil- Bienes

    jecachaBIENES RESUMEN UNIDAD I 1. Patrimonio. DEFINICION.- del latin “patrimonium”, significa conjunto de los derechos, obligaciones y bienes de una persona, apreciables en dinero. 1.1 Teoría del patrimonio. Punto 35-38 o 41 del libro de patrimonio. El significado gramatical de la palabra “PATRIMONIO”, y entonces es conveniente recurrir al Diccionario.

  • Derecho civil- bienes

    Derecho civil- bienes

    MARIA FERNANDA CAMARGOy esto objetos se encuentran dentro del patrimonio de una persona y son denominados como aquellos que no han sufrido apropiación En esta época las cosas caporales podían ser objeto de las cosas corporales que podian ser objetos de los derechos reales Art 653 codigo civil Cosas corporales es lo

  • Derecho civil- Divorcio- consultorio juridico

    Derecho civil- Divorcio- consultorio juridico

    nutavo25ANTECEDENTES FACTICOS: Se presentó el Señor Eugenio Perez, acompañado de su actual pareja y nos planteó el motivo de su inquietud, la cual radicaba en obtener información sobre el trámite a seguir para la obtención del divorcio vincular de su esposa.- Manifestó que hace 19 años que está casado, que

  • Derecho civil- Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal De Ayacucho”

    Derecho civil- Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal De Ayacucho”

    jtv08República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal De Ayacucho” Facultad: Derecho Sección: D-1-5 Ciudad Guayana, Octubre de 2015 Clasificación de las cosas, Corporales e Incorporales: Cosas Corporales: Será aquellas que percibimos por los sentidos, no solo por el tacto, son

  • Derecho civil-Estado Civil y Posecion.

    Derecho civil-Estado Civil y Posecion.

    gabaloboAlumna: María Gabriela Lobo Gutiérrez Prof. Ledlyn Benítez - Derecho Civil I Resumen analítico de los Temas 10 y 11 TEMA 10: Estado Civil. El estado civil, hace referencia a todas aquellas condiciones y cualidades que permiten identificar y representar a la persona natural, doctrinalmente este concepto posee consideraciones diferentes,

  • DERECHO CIVIL-OBLIGACIONES

    DERECHO CIVIL-OBLIGACIONES

    Ely Sykes1.- CONCEPTO DE OBLIGACION CONCEPTO ANTIGUO Y ACTUAL La clásica definición contenida en las Institutas de Justiniano en donde se dice que la obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de nuestra ciudad. En Derecho, es el vínculo

  • DERECHO CIVIL-OBLIGACIONES. BEJARANO SÁNCHEZ

    nellypatricia1. Transcriba del párrafo anterior las palabras que aluden a cada uno de los elementos estructurales:  Sujetos  Objeto  Relación Jurídica Sujeto: Deudor Acreedor. Objeto: Conceder una prestación de dar, hacer o no hacer Relación Jurídica: Necesidad jurídica. 2. Si Juan y Pedro, deben cien pesos a Francisco

  • Derecho Civil-peronas

    123cesiTeoría de las Personas. Todo derecho supone necesariamente un sujeto al cual pertenece y al cual se adscribe para los efectos de su ejercicio o goce. La palabra persona sirve para en el lenguaje jurídico designar al sujeto de derecho. Así es persona tanto un hombre como una mujer, tanto

  • Derecho Civil.

    seryiniaDerecho Civil: El Derecho Civil es la parte común del Derecho Privado que comprende el conjunto de preceptos que determina y regula las relaciones jurídicas entre las personas, naturales o jurídicas; la familia y las relaciones patrimoniales vinculadas con los bienes y derechos reales, las obligaciones y la transmisión de

  • Derecho Civil.

    urielalineDerecho Civil «Relación entre padres e hijos, generadora de recíprocos derechos y deberes, concebidos siempre en función del amparo de los hijos». En sus orígenes, la patria potestad no expresa otra cosa que la soberanía del jefe de familia respecto de los hijos sometidos, que subsiste por mucho tiempo luego

  • DERECHO CIVIL.

    paty8DERECHO CIVIL LIBRO I DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1. DEFINA DERECHO: Conjunto de normas que regulan las relaciones humanas dentro de una sociedad. 2. DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL: Es una rama del derecho a través de la cual vamos a estudiar las normas y principios jurídicos que regulan,

  • Derecho Civil.

    nimollo1.- Que estudia el Derecho Civil ? Determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana (nacimiento, mayoría, matrimonio) y la situación jurídica del ser humano en relación con sus semejantes (capacidad civil, deudas y créditos) o en relación con las cosas (propiedades, etc.). 2.-

  • DERECHO CIVIL.

    latetebonita1DERECHO CIVIL 1. El Derecho civil habitualmente comprende: El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales y jurídicas, la capacidad jurídica y la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de la personalidad,

  • Derecho Civil.

    macciolloMaracay 24/06/13 Derecho Civil Tema 6 Bines con relación a la persona que pertenece. Artículo 532.- Son muebles por su naturaleza los bienes que pueden cambiar de lugar, bien por sí mismos o movidos por una fuerza exterior. Artículo 533.- Son muebles por el objeto a que se refieren o

  • Derecho civil.

    KaremeliDerecho civil El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,

  • Derecho Civil.

    L.C.A.LDerecho Civil (Personas I) COMIENZO DE LA PERSONALIDA D DE LAS PERSONAS. INDIVIDUALES: TEORÍAS Todas las teorías propuestas al respecto coinciden en señalar como inicio de la personalidad del ser humano, el momento en que éste adquiere una vida independiente. Las divergencias surgen porque no existe acuerdo acerca de cuándo

  • Derecho civil.

    edith2989Actividad capítulo 4. Derecho civil Actividad 4.1 Instrucciones: Investigue que es la incapacidad civil y en que consiste la declaratoria de interdicción. Consulte el código civil decreto ley 106 articulo 9 y el código procesal civil y mercantil decreto ley 107 artículos 406 al 410 ARTICULO 9.- (Incapacidad).- Los mayores

  • Derecho Civil.

    alucarrerasParcial Derecho Civil I Respuesta n° 2 Ausencia con presunción de fallecimiento Si la ausencia se prolonga mucho tiempo o la desaparición se ha producido en circunstancias excepcionales (guerra terremoto, accidente de aviación o naufragio), es razonable presumir que la persona ha fallecido. La ley establece un procedimiento destinado a

  • DERECHO CIVIL.

    1222222222DERECHO CIVIL Es la parte del Derecho Privado constituido por el conjunto de normas que regulan las situaciones jurídicas y las relaciones comunes u ordinarias del hombre en lo que atañe a su personalidad, a su patrimonio y a la institución de la familia. El Derecho Civil es el que

  • Derecho Civil.

    YanePinMÓDULO 1.- Derecho Civil. Parte General. Estructura. Unidad 1: Introducción al Derecho Civil. Persona. • Derecho Civil. A) Noción. B). El Derecho Civil como rama del Derecho Privado: importancia y ámbito de actuación. • El Código Civil argentino: método y plan. • Relación jurídica. Concepto y elementos. • Derechos personales

  • DERECHO CIVIL.

    DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Escuela Académica Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2012 III - I MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: DERECHO Asignatura: DERECHO CIVIL IV - OBLIGACIONES Docente: WALTER JORGE MENDIZABAL ANTICONA Ciclo: VI Periodo Académico: 2012-III DATOS DEL ALUMNO UDED: LIMA Apellidos: TOLEDO GARCIA

  • Derecho Civil.

    Derecho Civil.

    Paco AlvarezIntroducción En el presente trabajo se refiere al tema de derecho civil, pero para entender el mismo debemos comenzar por entender ¿Qué es derecho? (-Derecho: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del individuo, dando derechos y obligaciones establecidas por el estado (gobierno o representantes-) y

  • Derecho civil.

    Derecho civil.

    charly gutierrez1.- Cuáles son los efectos de los elementos del patrimonio Solvencia: Activo mayor que el pasivo. Liquidez: Dinero suficiente para hacer frente a deudas exigibles. Insolvencia: Activo igual o menor que el Pasivo (2166). Iliquidez: Falta de efectivo para pagar deudas exigibles 2.- Ejemplos de universalidades jurídicas: Patrimonio de familia

  • Derecho civil. Actividad de la quinta semana

    Derecho civil. Actividad de la quinta semana

    José Vladimir Ureña OrtegaLogo de Universidad Abierta para Adultos “Universidad Abierta para Adultos” “Departamento de Orientación Universitaria” Asignatura: “Derecho Civil VI” Tema: Actividad de la Quinta Semana Participante: José Vladimir Ureña Ortega Matricula: 13-5697 Facilitador (a): Carmen Rosa Martínez Fecha: 29/09/16 “DERECHO CIVIL VI” Tema V Nuevos escenarios de los Derechos Intelectuales. Luego

  • Derecho civil. ADOPCION DEL PUPILO POR EL TUTOR

    Derecho civil. ADOPCION DEL PUPILO POR EL TUTOR

    Aralenymd6.5.17 ADOPCION DEL PUPILO POR EL TUTOR Art. 393 C. C . F El tutor no puede adoptar al pupilo si no hasta después de que hayan sido definitivamente aprobadas las cuentas de tutela. 6.6 EFECTOS JURIDICOS La adopción una vez que es aprobada por el juez familiar surte una

  • DERECHO CIVIL. ANTOLOGÍA

    Joel SariñanaLICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DERECHO CIVIL. SEGUNDO CUATRIMESTRE. TURNO MATUTINO. LIC. MARIA CLEMENTINA GUZMÁN RODRIGUEZ. MAYO-AGOSTO 2020. DERECHO CIVIL ANTOLOGÍA 1.0. PATRIMONIO. 1.1. Concepto. El patrimonio se ha definido como un conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valoración pecuniaria, que constituyen una universalidad de derecho.1 Se llama

  • Derecho Civil. ATRIBUTO DE LAS PERSONAS

    lirihuxDERECHO CIVIL. ATRIBUTO DE LAS PERSONAS 1.1 ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS NOMBRE DOMICILIO PATRIMONIO NACIONALIDAD ESTADO CAPACIDAD TODAS LAS PERSONAS COMO SUJETOS DEL DERECHO, TIENEN CIERTAS CARACTERISTICAS QUE LE SON PROPIAS Y NO EXISTE UNA SOLA QUE NO PRESENTE ESTOS ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS. NOMBRE.-PALABRA O CONJUNTO DE ESTAS QUE ORDENADAS

  • DERECHO CIVIL. Concepto y caracteres. Evolución histórica. Relaciones del Derecho Civil con otras ramas del Derecho. Función actual del Derecho Civil

    DERECHO CIVIL. Concepto y caracteres. Evolución histórica. Relaciones del Derecho Civil con otras ramas del Derecho. Función actual del Derecho Civil

    Jessi JustinianoMODULO I – UNIDAD 1 – PUNTO 2. DERECHO CIVIL. Concepto y caracteres. Evolución histórica. Relaciones del Derecho Civil con otras ramas del Derecho. Función actual del Derecho Civil. Derecho Civil: es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida, en que el

  • Derecho civil. Conceptos generales

    Derecho civil. Conceptos generales

    Buebra1Victoria Villagómez Derecho Civil I Objetivos generales 1. Conceptualizar el derecho civil y su relación con el derecho. 2. Revisar casos, problemas reales de acuerdo con legislación actual. Conceptos generales Legalidad: Actividad dentro de marco jurídico Acto jurídico: Celebración de acción voluntaria que provoca una reacción de derecho. Ej: compra-venta,

  • Derecho Civil. Contratos

    Derecho Civil. Contratos

    danita13Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente ________________ Clasificación de los contratos Unilaterales y Bilaterales Onerosos Y Gratuitos o lucrativos Conmutativos y Aleatorios Inter vivos y Mortis causa Consensuales y Reales Formales y Consensuales Momentáneos y de Tracto Sucesivo Principales y Accesorios Típicos y Atípicos Unilaterales: originan obligaciones para una

  • Derecho Civil. Contratos Traslativos de Dominio

    Derecho Civil. Contratos Traslativos de Dominio

    usmausmaDerecho Civil IV Prof.: Narciso Arellano Correo: lic_arellano_zapata@hotmail.com Celular: 66145242 Estructura: Parciales 60% Participación 10% Examen Final 30% (acumulativo) Material Bibliográfico: Contratos Traslativos de Dominio ----------------------- Contratos civiles traslativos de dominio Traslativo: trasladar, tradición (significado diferente en derecho; traditio: traspaso e una propiedad a otra por medio de la voluntad)

  • DERECHO CIVIL. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL

    DERECHO CIVIL. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL

    Rom Juarez2016 DERECHO CIVIL II ________________ TEMA I. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- Explique el concepto de Obligación según Justiniano. R.- Es un vínculo jurídico entre dos personas: el acreedor y deudor, por el que son constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa

  • DERECHO CIVIL. DEFINICION CODIGO CIVIL

    DERECHO CIVIL. DEFINICION CODIGO CIVIL

    Jacob_20221. DERECHO CIVIL 1.1 DEFINICION Es la regulación de las relaciones privadas o públicas de los ciudadanos entre sí, es decir es la rama del derecho que reconoce a toda persona jurídica o natural más allá de sus actividades peculiares. También es reconocido como el derecho que debe ser reconocido

  • Derecho Civil. Efectos Comunes Aplicables a todas las Obligaciones

    Lo0rsDerecho Civil III Dr. Abraham Alum Kahwagi Martes y miércoles de 11:00 a 13:00 NO HAY EXCENSIÓN Requisitos Porcentajes Examen Parcial 40 % Examen Final 50 % Asistencia 10 % Total 100 % Curso de Obligaciones II Libros de recomendación: BORJA SORIANO, Manuel; Teoría General de las Obligaciones, Editorial: Porrúa.

  • DERECHO CIVIL. ETAPAS PROCESALES

    DERECHO CIVIL. ETAPAS PROCESALES

    Fabiola Aguilar LopezETAPAS PROCESALES Etapa postulatoria: es la primera fase del procedimiento civil, en esta etapa la parte actora le hace saber al órgano jurisdiccional cuál fue el derecho quebrantado y se pide la restauración del mismo; hay que mencionar que el juzgador no puede administrar justicia sin ser requerido, no puede

  • Derecho Civil. Familia y Sucesiones

    Derecho Civil. Familia y Sucesiones

    Adrimar22REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Adriana\Desktop\aaa\Presentacion JOSE MACEA\índice33.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ C:\Users\Adriana\Desktop\aaa\Presentacion JOSE MACEA\powerpoint-templates-s3.jpg Estudiante: Macea, José C.I: V-20.100.840 Docente: Asignatura: Derecho Civil IV Barinas, 25 de Marzo del 2020 Familia y Sucesiones De manera recurrente

  • Derecho Civil. Hechos y actos jurídicos

    Derecho Civil. Hechos y actos jurídicos

    angearmelliniHechos Jurídicos (Capitulo 19) Hechos son los acontecimientos o sucesos que provienen de la naturaleza o del hombre Hechos jurídicos son aquellos relevantes para el Derecho porque el ordenamiento prevé la produccion de ciertos efectos jurídicos para cuando acontecen. Definición en el CCyC: Art.257: “Acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico,

  • Derecho Civil. La persona

    Derecho Civil. La persona

    LuisRogl1995Derecho Civil: Es una rama del derecho privado que regula las relaciones personales privadas. Se centra en: La persona Atributos de la persona: * Nombre * Art4. La persona se identifica con el nombre con que se inscriba su nacimiento en el registro civil. * Art26. La inscripción de una