ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 621.151 - 621.225 de 855.517

  • Pauta Cert 1 Documento Mercantiles Virginiogomez

    claudiaromanoInstituto Profesional Virginio Gómez Documentos Mercantiles Sección 1 Prof. Oscar Venegas G. Fecha: 30 de septiembre de 2013 PAUTA CERTAMEN N°1 I ITEM V o F 1. La boleta de compraventa mientras esté bien emitida no requiere contar con el timbre del SII 2. La factura no requiere separar el

  • PAUTA CERTAMEN SÑ MARITIMA

    PAUTA CERTAMEN SÑ MARITIMA

    robertoarnoldo V° B° JEFE ESTUDIOS_______________ V° B° ASESORA PEDAGÓGICA________ PAUTA CERTAMEN III ASIGNATURA: “SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA” U.T. N°3 “EQUIPOS DE SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA” ALUMNO________________________________________ FECHA: 17 ABRIL 2017 DURACIÓN: 60 MIN. PUNTAJE : 40 PTS PREMA :60% NOTA 4.0 : 24 PTS. A.- PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE. ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA

  • Pauta Confección Mapas Conceptuales

    angelica.riedelMAPA CONCEPTUAL. QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL. Los mapas conceptuales son una estrategia de aprendizaje cuya función consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumnado tiene que aprender y a relacionarlos entre sí con otros que ya posee. Además, facilitan el desarrollo individual de la capacidad

  • Pauta Cotejo

    plorena1° EVALUACIÓN EXPOSITIVA Nombre………………………………………………………. Fecha…………….… Nota final…………..… Firma del alumno……………………………… Ponderación 60% I.- ESTRUCTURA DE LA DISERTACIÓN. Presenta una estructura definida ………. Desarrolla el tema de manera secuenciada. ………. Domina el tema presentado. ………. II.- EXPRESIÓN ORAL. Utiliza un vocabulario pertinente. ………. Usa un lenguaje formal. ………. Se expresa con

  • Pauta cotejo debate

    Pauta cotejo debate

    tinoroUNIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS 2. Historia Gastronómica 2.1 Describe tendencias culinarias y personajes destacados en la evolución de la gastronomía justificando los hechos y entornos de cada época 2.3 Reconoce las diferentes etapas y estilos de la gastronomía desde sus orígenes hasta nuestros tiempos DEBATE * Se deberá entregar un informe

  • Pauta Cotejo- Preparación de Medicamentos en Ampollas

    Pauta Cotejo- Preparación de Medicamentos en Ampollas

    pgsmediemosUniversidad Andrés Bello Facultad de Enfermería Escuela de Enfermería EFER 402. 2015 Pauta de Cotejo Preparación de Medicamentos en Ampollas Nombre Estudiante:___________________________________________________ Nombre Evaluador____________________________________________________ Fecha______________________________________________________________ CONDUCTA A EVALUAR Valor asignado Si No Pje. 1 Verifique al paciente e infórmele acerca del procedimiento a efectuar 1 2 Menciona los 10 correctos

  • PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO EN CLASES

    neoscarPAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO EN CLASES OBJETIVO: El propósito de esta Pauta de Acompañamiento docente es la revisión de las prácticas pedagógicas pertinentes, al marco institucional, expresado en el PEI, en vista de optimizar la calidad de los aprendizajes y el logro de las metas. Nombre Profesor MªMargarita Riveros Curso 7ºA

  • PAUTA DE ACTIVIDADES MATRIZ DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

    PAUTA DE ACTIVIDADES MATRIZ DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

    PaRoTiPAUTA DE ACTIVIDADES MATRIZ DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 1. Hacer las mejoras a la Matriz de Peligro y Evaluación de Riesgos: considerando las actividades de contratistas, actividades de orden y limpieza en detalle de cada proceso operativo, actividades NO rutinarias como visitas, mantenciones, etc. 1. Una vez terminada

  • Pauta de actividades: Actividad 1: identificando peligros

    Pauta de actividades: Actividad 1: identificando peligros

    christophervegaArchivo:Logo ACHS.svg Pauta de actividades: Actividad 1: identificando peligros. A) ¿Qué elemento de trabajo puede o podría producir un daño? 1. Cuchillo en mal estado. 2. Mantener mantel de cocina cerca del fuego. 3. Piso mojado y resbaloso en cocina. B) ¿qué conducta mía o de otro puede o podría

  • Pauta De Alimentacion Proteínas

    chxristhoxxxPauta de Alimentación La base de este plan de alimentación es ingerir alimentos naturales, en lo ideal preparados por nosotros mismos. A grandes rasgos, no debemos consumir HARINAS, CEREALES, AZUCARES, (ni siquiera la sucralosa), GRASAS, (ya sean frituras o aceite de oliva, palta) ni ALCOHOLES (incluido el vinagre y el

  • Pauta de Auditoria informatica

    Pauta de Auditoria informatica

    Cynthia HidalgoC:\Users\Alfred\Desktop\Virginio Gomez\Virginio Gomez 2013\Clases\Logo Virginio Gomez.jpg PAUTA-CERTAMEN N° 2 Auditoria Informática 1. Una Empresa de la Región del Bió.Bío, lo contacta para realizar una Auditoria de sus Sistemas Concentrándose en los campos de la Auditoria de Planificación, área de explotación y área de entorno Hardware y Software. Después de una

  • PAUTA DE CORRECCION CASO N°2: SOPROLE

    PAUTA DE CORRECCION CASO N°2: SOPROLE

    Karina Alexandra Rosales Molinalogo udla lema-01 FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Programa: AEA503 Versión: N°1 Página: PAUTA DE CORRECCION CASO N°2: SOPROLE FACULTAD DE: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS HOJA DE RESPUESTA / COMPLETE TODOS LOS DATOS CON LETRA CLARA Nombre y apellidos de los integrantes del grupo: 1. 2. 3. 4. 5. N° DE

  • Pauta de Cortinajes Almagro

    Pauta de Cortinajes Almagro

    DaiinkixRecursos humanos (Sección - 02) Segundo semestre Sede Concepción-Talcahuano INFORME CASO DIAGNÓSTICO Docente: Ángel Custodio Acuña Merelle Alumnos: Marcelo Soldan Rozas Priscila Fernanda Mónica David Fecha de entrega: 21/08/2018 Índice Introducción………………………………………………………………………………..………..3 Desarrollo del caso………………………………………………………………………….4, 5 y 6 Conclusiones……..….…………………………………………………..……………………..…..7 Introducción En este informe se verán algunos conflictos que se producen en

  • Pauta De Cotejo Para Evaluar Informes Escritos

    evalenzuelaPauta para evaluar carpeta Nombres: 1)________________2)_______________ 3) _______________ 4) _______________ 5) _______________ Aspectos Ptje ideal Ptje real 1.-Tiene portada con datos 3 2.-Hay definición clara y breve 3 3- Existe una descripción del tema 3 4.- Se explica quién trabaja en esa actividad. 3 5.- Está descrito el lugar donde

  • PAUTA DE COTEJO PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ESCRITOS

    PAUTA DE COTEJO PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ESCRITOS

    Steffanya RomeroPAUTA DE COTEJO PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ESCRITOS Expresa en forma clara y con coherencia las ideas en el trabajo de investigación (0.6) Menciona introducción con vocabulario técnico y buena redacción (0.6) Menciona 1 objetivo general y tres o más objetivos específicos, los cuales son coherentes con el trabajo de

  • Pauta de cotejo.

    Pauta de cotejo.

    Nadia VelizTecnológica Positivista Crítico/Reflexiva * El profesor es quien manda en el aula. * El establecimiento es el que domina al alumno/a * El profesor establece las normas, reglas y evaluación. * Existe preocupación por lo cuantificable. * No importa el proceso – solo importan los resultados. * Clasifica a los

  • Pauta de crianza

    Pauta de crianza

    MaryCP8Pautas de crianza con adolescentes Para las pautas de crianza es importante tener en cuenta los límites que le permite a el niño, niña y adolescente identificar hasta dónde puede llegar en las acciones que lleve a cabo, las reglas le permiten tanto al padre como al hijo tener una

  • Pauta de desempeño

    Pauta de desempeño

    danae_camylaaPAUTA DE EVALUACION DE DESEMPEÑOS ENFERMERIA BASICA TEGYN PAE I NOMBRE ALUMNO:____________________________________________________________________ LUGAR DE PRACTICA:__________________________ SERVICIO:______________________________ DOCENTE:___________________________________ FECHA:________________________________ CURSO----------------------------------------------------- I.- AREA DEL SER NOTA 1.- Demuestra asistencia y puntualidad acorde con la exigencia 2.- Demuestra presentación personal de acuerdo a estándares establecidos 3.- Demuestra iniciativa y proactividad en su quehacer

  • Pauta de Detección de Trastornos Específicos del Lenguaje

    Pauta de Detección de Trastornos Específicos del Lenguaje

    gabita36Pauta de Detección de Trastornos Específicos del Lenguaje Programa de Integración Escolar 2012 Identificación: Nombre Alumno: Edad: Curso: Profesora: Establecimiento: Habilidades Prelingüísticas: Actividades SI NO Dificultad para terminar lo que inicia y se distrae con facilidad (periodo de atención – concentración disminuidos). Dificultad para retener elementos auditivos en forma secuenciada

  • Pauta De Ejercicios

    AnitaAndreaaPAUTA DE EJERCICIOS: Se recomienda que realices un trabajo aeróbico (cardiovascular) para aumentar tu temperatura corporal y preparar todo el sistema osteomuscular para el trabajo localizado y específico a estimular. 1. Trabajo cardiovascular: de una duración entre 15 a 20 minutos a una intensidad moderada, que puede ser: • Caminata

  • Pauta de Elaboración de un Artículo Académico de Revisión Bibliográfica

    Pauta de Elaboración de un Artículo Académico de Revisión Bibliográfica

    Fabian Moreno GenskowskyUnidad Académica: Facultad de Pedagogía Cátedra: Historia y Política de la Educación Chilena Profesor: Felipe Zurita. Día: Martes 14:50-17:45 Sala: AG 07 Pauta de Elaboración de un Artículo Académico de Revisión Bibliográfica. Durante este Primer Semestre 2019 hemos realizado una serie de lecturas que nos han permitido tener un acercamiento

  • Pauta de elaboración y evaluación de Ensayo III

    Pauta de elaboración y evaluación de Ensayo III

    paola000000000COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN Pauta para elaboración de Ensayo. III Medio LENGUAJE NOTA: NOMBRE: FECHA: PROF. NIDIA JARA PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE OBTENIDO: Reconocer en el ensayo un género específico, diferente del narrativo, en el que los recursos literarios se ponen al servicio del desarrollo libre de las ideas y la argumentación.

  • Pauta De encuesta para un diagnostico previo

    encuesta para un diagnostico previo 1. Parentesco con el párvulo a) __ Mamá b) __ Papá c) __ Abuelo d) __ tío(a) e) __ otro parentesco 2. Nivel educacional a) __ Básica incompleta b) __ Básica completa c) __ Media incompleta d) __ Media incompleta e) __Universitaria 3. El niño

  • PAUTA DE ENTREVISTA

    PAUTA DE ENTREVISTA

    76431878PAUTA DE ENTREVISTA OBJETIVO GENERAL Conocer el perfil del cliente e identificar los principales factores que influyen en su elección por un taller automotriz. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Identificar los hábitos y comportamientos de compra de repuestos en cuánto: razones de compra (principales problemas en vehículos), cantidad gastada, con qué frecuencia

  • Pauta de Entrevista a Estudiantes

    Pauta de Entrevista a Estudiantes

    javier6freemanEjemplo: Pauta de Entrevista a Estudiantes Objetivos de la Entrevista ∙ Conversar con el estudiante con el propósito de conocer sus características, necesidades, intereses y expectativas determinando necesidades de apoyo, en caso que lo requiera para colaborar en su solución. ∙ Permitir que el alumno desarrolle respuestas que promuevan el

  • Pauta De Estilos De Aprendizaje

    CUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE Nombre: ___________________________________________ Curso________________________ Marca con una “X” la que prefieras. 1. TU PREFIERES: a) Escuchar música b) Ir al museo c) Disfrutar de la comida 2.TU PREFIERES: a) Ver llover b) Escuchar la lluvia c) Sentir la lluvia 3. Prefieres un auto por.. a) El color

  • Pauta de ev prekinder

    Pauta de ev prekinder

    Chivis Shila ChichiÁMBITO : FORMACION PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO: AUTONOMIA. Eje : Motricidad 1. Corre con un implemente liviano, alternando velocidad y dirección por ejemplo corre con un apelota rápido y luego lento hacia la derecha y luego hacia la izquierda. 2. Menciona para que sirven al menos tres partes de su

  • Pauta De Evaluación

    Pauta De Evaluación

    karito2801Ámbito: Formación Personal y Social Primer Semestre Segundo Semestre Núcleo: Autonomía l/A L A/D N/O N/E l/A L A/D N/O N/E Responde a la voz humana y es capaz de gorgojear, gritar y producir sonidos simples. Flexiona los brazos y piernas de manera constante, agitando las manos y pies. Flexiona

  • Pauta De Evaluación

    Pauta De Evaluación

    karito2801Ámbito: Formación Personal y Social Primer Semestre Segundo Semestre Núcleo: Autonomía l/A L A/D N/O N/E l/A L A/D N/O N/E Responde a la voz humana y es capaz de gorgojear, gritar y producir sonidos simples. Flexiona los brazos y piernas de manera constante, agitando las manos y pies. Flexiona

  • Pauta De Evaluación

    alexsan64Pauta de evaluación de artes visuales Indicadores I1 S2 B3 MB4 5E 1 Utilización adecuada de los recursos y materiales 5 2 Manejo y/o aplicación de la Técnicas de corte y pegado de murallas. X 3 Utilización adecuada del formato y/o espacio de trabajo X 4 Organización del espacio plástico

  • Pauta De Evaluacion

    angelik_rzPauta de auto-observación de clases. (Uso exclusivo del docente). Fecha: ……………………………. Curso: ……………………………. Mm. Max. Indicadores 1 2 3 4 5 6 Existe una correcta estructuración de la clase (inicio-desarrollo-. cierre). Manifiesta dominio del contenido y rigurosidad conceptual de la disciplina que enseña. Comunica a los alumnos el aprendizaje esperado

  • Pauta De Evaluacion

    jenimaravillasLEYENDA ZONA NORTE La Lola La Lola es un personaje que foma parte de la mitología de una amplia zona geográfica, pues su leyenda se registra en Antofagasta, Santiago, O'Higgins y Colchagua. En la provincia de Antofagasta, en la época de los descubrimientos, fue muy conocida una bella mujer llamada

  • Pauta De Evaluacion

    fran_ciskiitaPauta de evaluación adaptada. REFERENCIA DECRETO 87/90 Y 232 APRENDIZAJES ESPERADOS NB1 1. Identificación Nombre Curso Evaluadora Fecha Evaluación 2. Área Cognitiva – Calculo Criterios de Evaluación SI NO  Señala la figura que se le pide  Hace pares de objetos semejantes  Completa tablero de figuras  Copia

  • Pauta De Evaluación

    ivonne2012Colegio San Benito Depto. De lenguaje 8º Básico-2012 Pauta para creación de ensayo Nombres: ______________________________________ Tipo de texto L ML NL El texto presenta una postura personal acerca del tema. Se evidencia un uso del lenguaje adecuado a la situación (sin repeticiones ni expresiones de lenguaje coloquial). Presenta la estructura

  • Pauta de evaluación

    Pauta de evaluación

    GriskapalomaPAUTA DE EVALUACIÓN HABILIDADES 1 medio: “Proyecto ; Reconstrucción de espacios de mi Colegio Cristobál Colón” HABILIDAD INDICADORES Puntaje ideal Puntaje obtenido 1.Diseña a. Un proyecto de recontrucción de un espacio del Colegio Cristobál Colón. ¿ Que voy a realizar? ¿En que lugar realizare la reconstrucción? ¿ Porque ese lugar

  • Pauta de evaluacion

    Pauta de evaluacion

    Alex solisElaboración de Paté ÍNDICE Introducción PÁGINA Diagrama De Flujo PÁGINA Descripción Del Diagrama De Flujo PÁGINA Equipos y Utencilios Utilizados En El Proceso PÁGINA Observación PÁGINA Conclusión PÁGINA Bibliografía PÁGINA Pauta De Evaluación PÁGINA INTRODUCCIÓN En el siguiente informe daré a conocer el proceso para elaborar paté, se mostrara su

  • Pauta de evaluación afiche

    Pauta de evaluación afiche

    marialorcaColegio Navarra Puente Alto PAUTA DE EVALUACIÓN AFICHE NOMBRE: ________________________________________________________________________ PUNTAJE IDEAL: ________20________ PUNTAJE OBTENIDO: ______ NOTA: ________________ Criterios Excelente 4 Regular 3 Insuficiente 0 Estructura del texto. El texto presenta una clara estructura : título, información. Slogan imagen El texto noticioso presenta 3 partes de la estructura La estructura

  • Pauta de evaluación de órganos fono articulatorios

    Pauta de evaluación de órganos fono articulatorios

    danibelen16Pauta de evaluación de órganos fono articulatorios. Nombre: ______________________________________________________________________ Fecha de nacimiento: ____/____/____ Edad: _________ Fecha de evaluación: ____/____/____ Evaluador:_____________________________________________________________________ 1) LABIOS - Postura labial en reposo: * Cierre labial Consistente____ Inconsistente____ Ocasional____ Contracción del mentoniano ____ * Forma Simétrica ____ Asimétrica ____ Evertido Superior ____ Inferior ____ Ambos____ Corto

  • PAUTA DE EVALUACIÓN DE PLANIFICACIONES

    LILIANNELPAUTA DE EVALUACIÓN DE PLANIFICACIONES Docente: _________________________________ Fecha: ______________________ Criterios de Evaluación 0 punto: el criterio no se presenta o se desarrolla de manera insuficiente, con una gran cantidad de errores y/u omisiones. 1 puntos: el criterio se desarrolla de manera regular, con varios errores y/u omisiones. 2 puntos: el

  • Pauta de evaluación de proyecto educativo inclusivo

    Pauta de evaluación de proyecto educativo inclusivo

    titufinfranciscoFacultad de Ciencias de la Educación Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial y NEE Programa de II título PAUTA DE CORRECCIÓN INFORME FASE INCIAL PROYECTO EDUCATIVO INCLUSIVO 2015 Nombre estudiante Fecha Sección: Docente Proyecto Educativo Inclusivo Puntaje Total Evaluación contexto educativo: 80 puntos Puntaje obtenido: Nota PEI Escala de valoración:

  • PAUTA DE EVALUACIÓN EDUCACION FÍSICA

    jacque30.PAUTA DE EVALUACIÓN EDUCACION FÍSICA Segundo Básico CRITERIOS CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN PRACTICAR ACTIVIDADES FÍSICAS, DEMOSTRANDO COMPORTAMIENTOS SEGUROS. - Ejecutan un calentamiento por medio de un juego de forma autónoma para preparar el cuerpo antes de un esfuerzo físico. - Siguen reglas y rutinas durante la clase de educación física; por ejemplo:

  • Pauta de evaluacion lectura complementaria. Baúl del libro

    Pauta de evaluacion lectura complementaria. Baúl del libro

    marcelitaitaitaTrabajo del libro de Lectura complementaria: Baúl del libro. ESTIMADOS PADRES: Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, informo fecha y pauta de evaluación del trabajo de lectura complementaria. La evaluación contempla dos partes: Puntaje de los niños a su propio trabajo y otro puntaje asignado por profesora.

  • Pauta de evaluación Mesa Redonda. “Mala onda” Alberto Fuguet"

    Pauta de evaluación Mesa Redonda. “Mala onda” Alberto Fuguet"

    naelmosanPauta de evaluación Mesa Redonda. “Mala onda” Alberto Fuguet Descripción: Descripción: logo sip.jpg Integrantes: Curso: IVº medio A/B Fecha: Puntaje ideal: 66 puntos Indicador Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 Integrante 4 Integrante 5 Integrante 6 Tema: El grupo realiza una mesa redonda sobre la base de la temática que

  • Pauta de Evaluación para los Aprendizajes esperados de los Programas Pedagógicos

    caamilaapaaz2013El instrumento utilizado para realizar este diagnóstico es la “Pauta de Evaluación para los Aprendizajes esperados de los Programas Pedagógicos” (MINEDUC), elaborado en el marco de la implementación de los programas Pedagógicos para los niveles de transición con el fin de apoyar a las educadoras de párvulos en el proceso

  • PAUTA DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE INICIO NIVEL TRANSICIÓN II

    PAUTA DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE INICIO NIVEL TRANSICIÓN II

    Caterine FabiolaC:\Users\Paulina\Downloads\Escuela Licarayen2.png PAUTA DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE INICIO NIVEL TRANSICIÓN II Nombre:……………………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha de Evaluación:………………………………………..Educadora:……………………………………………………………………………………… FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Puntaje Observaciones 1.- Salta en un pie. 2.- Intercala pie tocando talón y punta. 3.- 3.1 Reconoce mano derecha. 3.2 Reconoce pie izquierdo. 3.3 Reconoce su ojo derecho. 4.- Colorea respetando

  • Pauta de evaluación proyecto diario

    Pauta de evaluación proyecto diario

    Viuda De RincónPauta de evaluación proyecto diario: La ponderación de la nota final será la siguiente: a) Cumplimiento de las metas diarias: clase a clase, la profesora fijó una meta diaria que consistía en la elaboración de una de las secciones antes descritas, luego de la respectiva explicación de su estructura en

  • PAUTA DE EVALUACIÓN RESPONSABILIDADES DOCENTES

    PAUTA DE EVALUACIÓN RESPONSABILIDADES DOCENTES

    eduramisPAUTA DE EVALUACIÓN RESPONSABILIDADES DOCENTES 1. IDENTIFICACIÓN DOCENTE NOMBRE RUT SEDE CONCEPCIÓN CARRERA ASIGNATURA AÑO/SEMESTRE 2020/2 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluación Puntaje No logrado 1 Medianamente logrado 2 Logrado 3 No observado N/O DESARROLLO PROGRAMÁTICO PUNTAJE Imparte su docencia de acuerdo a los objetivos y contenidos estipulados en el Programa

  • Pauta De Evaluación Seminarios

    Camimiranda4Seminario Bibliográfico 1. De la Presentación NOTA* Grupo a. Elección de los mejores elementos teóricos para responder la pregunta b. Capacidad de síntesis de la información recolectada c. Claridad en la presentación del tema (dominio del discurso, comprensión de la información, manejo del grupo) d. Ajuste al tiempo asignado a

  • Pauta de evaluación técnica

    Pauta de evaluación técnica

    RolivaresoLiceo Bicentenario Minero SS Juan Pablo II Especialidad de Explotación Minera Docente Rodrigo Olivares Opazo EVALUACIÓN PRESENTACIÓN (DOCUMENTO) PANEL AID Aprendizajes esperados 1.- Conocer nombre y descripción de la luz de panel AID. 2.- Conocer procedimiento a realizar en caso de falla/advertencia. 3.- Identificación de causa raíz para la generación

  • Pauta de Evaluación trabajo de investigación “mitología universal”

    Pauta de Evaluación trabajo de investigación “mitología universal”

    Pamela Ríos SotoPauta de Evaluación trabajo de investigación “mitología universal” Los mitos nos acompañan desde el inicio de los tiempos, por lo cual es mucha la variedad de culturas que han recurrido a ellos para explicar la creación de las cosas. Trabajo * El trabajo será en grupos de 4 personas *

  • Pauta de evaluación WIKIRIN

    Pauta de evaluación WIKIRIN

    PAULISEGURADABERPAUTA DE EVALUACIÓN WIKIRIN CRITERIO RESPONSABLIDAD PUNTAJE OBTENIDO DE 0 A 3 OBSERVACIÓN 1. El grupo de trabajo presenta en la hora y fecha señalados. 1. El grupo entrega su trabajo en un pendrive, tal como fue señalado en las instrucciones con anterioridad. CRITERIO FORMATO 1. El wikirin tiene una

  • PAUTA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

    PAUTA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

    Mati RuizPAUTA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN Frente a cada afirmación, marque con una x según corresponda de acuerdo a la siguiente escala: CL Completamente Logrado (100%) Se logran y en un estándar de dominio, referido a los aspectos a evaluar mencionados, observando el cumplimiento superior de los aprendizajes (actitudinales, procedimentales y

  • PAUTA DE EVALUACIÓN: SECCIÓN ESPECIALIDAD EN PRÁCTICAS PROFESIONALES

    PAUTA DE EVALUACIÓN: SECCIÓN ESPECIALIDAD EN PRÁCTICAS PROFESIONALES

    alvaroatPAUTA DE EVALUACIÓN: SECCIÓN ESPECIALIDAD EN PRÁCTICAS PROFESIONALES Nombre del Egresado Carrera Profesional de Origen Técnico en Administración de Empresas con mención en Procesos Logísticos Centro de Práctica Nombre del Evaluador Fecha de Informe Puntaje Obtenido por Egresado Calificación Puntaje ponderado del 60% Instrucciones Marque con una X según observe

  • Pauta de examen de Tae Kwon-do

    Pauta de examen de Tae Kwon-do

    mauricio aranguizTAE KWON DO FEDERADO FENIX CHILE Pauta de examen De blanco a blanco punta amarilla 9º gup 1.-Técnicas de manos Estacionarias Posición chuchum sogui Hambon monton jirugui ( 1 puño) Dubon monton jirugui (2 puños) Setbon monton jirugui (3 puños 2.-Técnicas de manos con desplazamiento (3 pasos) Posición Ap sogui

  • PAUTA DE EXPOSICIÓN ORAL: “LENGUAS AMERINDIAS”

    PAUTA DE EXPOSICIÓN ORAL: “LENGUAS AMERINDIAS”

    GiovannaluzPAUTA DE EXPOSICIÓN ORAL: “LENGUAS AMERINDIAS” * Integrantes: ____________________________________________________________________________ * Tema: ________________________________________________________________________________ * Fecha: ________________________________________________________________________________ Criterio de evaluación Puntaje ideal/Puntaje obtenido Observaciones INTRODUCCIÓN 1. Se presenta ante la audiencia. (1) 2. Resume lo que se verá en la exposición (2) 3. Presenta objetivos de la exposición (2) 5/ DOMINIO DEL

  • Pauta de feria literaria

    Pauta de feria literaria

    Teresa Isabel Hein PérezCuartos medios A-B-C Dpto. Lenguaje y Comunicación Profesoras: Teresa Hein Pérez. Proyecto “FERIA LITERARIA” INTEGRANTES DEL GRUPO: -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. -…………………………………………………………….………. Curso: ……………………….. Fecha: ……………………….. Objetivo: * Crear un espacio de encuentro literario, en la cancha central del colegio, que permita rescatar

  • Pauta de inspección áreas y condiciones Realizado por Sucursal

    antobastiPauta de inspección áreas y condiciones Realizado por Sucursal Cargo Motivo de aplicación Fecha Hora Área taller Inspección Área taller Observación Condición SI NO N/A Acción SI NO N/A Pasillos de circulación limpios y ordenados Trabajadores utilizan gafas de seguridad Manejo de residuos adecuado según procedimiento Trabajadores utilizan protec auditivos

  • Pauta De Invetigacion De La Comunidada

    florian.enPAUTA DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD 1.1 Nombre 1.2 Municipio 1.3 Departamento II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 2.1 Origen de la comunidad 2.2 Razones para su fundación 2.3 Primeros pobladores 2.4 Grado alcanzado en su desarrollo III. ASPECTOS GEOGRÁFICOS 3.1 Localización 3.1.1 Extensión 3.1.2 Límites

  • Pauta De La Investigacion Cientifica

    andreika1238LA PAUTA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA 1. PLANTEO DEL PROBLEMA 1.1. Reconocimiento de los hechos: Es lo que está pasando de acuerdo al problema, lo más relevante, identificar lo que tiene relación con lo más dificultoso, hallar las relaciones entre los hechos y las explicaciones para una mejor compresión. 1.2.

  • PAUTA DE LA LECTURA

    pollito102Tipos de textos Texto lingüístico De acuerdo a Greimas, es un enunciado ya sea gráfico o fónico que nos permite visualizar las palabras que escuchamos que es utilizado para manifestar el proceso lingüístico. Ese término para designar el todo de una cadena lingüística ilimitada En lingüística no todo conjunto de

  • Pauta de Observación de clase (Diseño e implementación).

    Pauta de Observación de clase (Diseño e implementación).

    Manuel lucPauta de Observación de clase (Diseño e implementación) Momento Criterios a considerar Descriptores (presentes en una redacción clara de la planificación) S N Inicio 1. Motivación La presentación de la motivación conlleva a que el alumno observe, explore, controle su impulsividad, se centre cognitiva y afectivamente en la clase e

  • Pauta de observación Film Tom Sawyer.

    Pauta de observación Film Tom Sawyer.

    chinganerosPauta De Observación Las aventuras de Tom Sawyer NOMBRE: ____________________ CURSO : 6 AÑO ___ FECHA: _____ Objetivo: comprender la narrativa de un film cinematográfico. Instrucciones: una vez terminada de ver el film, responden las siguientes preguntas, recuerda usar manuscrita, las mayúsculas y puntos de color rojo. 1.- Cuál es

  • Pauta de observación y lista de cotejo

    Pauta de observación y lista de cotejo

    Aracely Norue CqLISTA DE COTEJO Arco iris, caricatura de arcoiris pintado, nubes png | PNGEgg IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE: Nombre: Curso: Fecha de emisión: CRITERIOS LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO OBSERVACIONES 1 Sigue las instrucciones dadas por la especialista. 2 Mantiene una concentración adecuada durante la actividad. 3 Acepta sugerencias. 4 Reconoce vocales

  • Pauta de observación: Clima del aula

    Pauta de observación: Clima del aula

    Camila Cordova GaticaPauta de observación: Clima del aula Objetivo: Identificar elementos del clima del aula para el levantamiento de un perfil de curso que colabore con la evaluación psicopedagógica de estudiantes. Curso: Nombre de evaluador/a: Fecha de evaluación: 2. Indicadores evaluativos: * Si: Se observa el criterio realizado de manera satisfactoria. *

  • Pauta De Preparacion Y Evaluacion De Proyectos

    nicolasigPAUTA DE TRABAJO DE APLICACIÓN DE LA ASIGNATURA DE PERPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I.M.A.7 1. INTRODUCCIÓN (15%) En ella deberán establecerse las ideas que faciliten la comprensión del tema, por lo tanto, debe contener los lineamientos generales que subyacen al problema en el cual se trabajara, así como los

  • Pauta de prueba

    Pauta de prueba

    sebastian Crespo GómezPAUTA SEGUNDA PRUEBA DEPARTAMENTAL Tiempo: 90 minutos Semestre otoño 2019 PARTE I: Encerrar en un círculo la alternativa correcta (2 Pts. c/u, total 18 Pts.) 1.- Un país hipotético tiene un saldo de 10.000 en Balanza comercial y un saldo negativo de 5.000 en la Balanza de Servicios. Considere, además,

  • Pauta De Registro

    danielayrenatoPauta de Registro De Estilo de Aprendizaje Nombre del estudiante: Nombre del docente: Fecha: ESTILO DE APRENDIZAJE S A/V N Esta habitualmente motivado por aprender Tiene una imagen positiva de sí mismo Es perseverante en la tarea Se concentra en la actividad o tarea Reflexiona sobre los pasos a seguir

  • PAUTA DE REVISIÓN INFORME DE INVESTIGACIÓN TITULO: SISTEMAS DE TRANSMISION

    PAUTA DE REVISIÓN INFORME DE INVESTIGACIÓN TITULO: SISTEMAS DE TRANSMISION

    iivvooUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE logo_inacap07 INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACION TECNICA PAUTA DE REVISIÓN INFORME DE INVESTIGACIÓN TITULO: SISTEMAS DE TRANSMISION Nombre alumnos: 1. _________________________________________________________________________ 2. _________________________________________________________________________ 3. _________________________________________________________________________ Sección: ________ Fecha de entrega: ___/___/___/ Hora de entrega: ________ Puntaje ideal nota 7.0: 321 puntos. / Nota 4.0 (60% exigencia):

  • PAUTA DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

    PAUTA DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

    JanderinePAUTA DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE C:\Users\Paulina\Desktop\logo centenario.png PROFESOR: Janderine Maureira Ilamendi CURSO: 3º año A ASIGNATURA/ÁMBITO Objetivos de Aprendizaje planificados Marzo a Junio Objetivos de Aprendizaje aplicados Marzo a Junio Porcentaje de Objetivos de Aprendizaje trabajados Porcentaje de Objetivos de Aprendizaje no trabajados Lenguaje y Comunicación

  • PAUTA DE TRABAJO COLABORATIVO.

    PAUTA DE TRABAJO COLABORATIVO.

    ingrideugeniaPAUTA DE TRABAJO COLABORATIVO http://juegoseducativosinfantiles.com/wp-content/uploads/2014/02/clips1.jpg FECHA:. DOCENTES: ________________________________________________________________________________________________________________________________ CURSO: ________________________________________________ HORARIO: _______________________________________________ ASIGNATURA: ____________________________________________ Esta pauta se trabajará entre docente aula y docente PIE y/o especialistas presentes. A C T I V I D A D hecho Acuerdos Organización y planificación de codocencia Adecuaciones en asignaturas solicitadas Preparación de material

  • PAUTA DE TRABAJO DESDE CASA 3° BÁSICO

    PAUTA DE TRABAJO DESDE CASA 3° BÁSICO

    andy1404PAUTA DE TRABAJO DESDE CASA 3° BÁSICO SEMANA 23 DE MARZO 31 DE MARZO PROFESORA: Andrea Álvarez Castro ASIGNATURA: SOCIEDAD MARTES 24 VIERNES 27 MARTES 31 90 MINUTOS 45 MINUTOS 90 MINUTOS TEMA 2. ¿Cómo nos ubicamos en el planeta? * Desarrolla la actividad ¿qué sabes? De tu texto escolar

  • Pauta de Trabajo Evaluado Lectura Documento Pozo

    Pauta de Trabajo Evaluado Lectura Documento Pozo

    Ignacio BruPauta de Trabajo Evaluado Lectura Documento Pozo. Trabajo Personal o en Dúos Para realizar el trabajo deben leer los siguientes puntos con atención 1. Los hechos y los conceptos como contenidos de los nuevos currículos 2. La necesidad de conocer hechos y conceptos 3. La relación de los hechos y

  • Pauta de Trabajo integrativo grupal.

    Pauta de Trabajo integrativo grupal.

    antoscarneoPauta de Trabajo integrativo grupal, año 2016 Gracias a las categorías que provee la asignatura, es posible observar la situación cotidiana de los niños desde la óptica de las condiciones y posibilidades de su desarrollo. A partir de la observación realizada en pasantía, el objetivo del trabajo será problematizar la

  • Pauta De Trabajo Para Apoderados

    liona961PAUTA DE TRABAJO Nombre alumno(a): _________________________________________________________ Curso: ___________________ Fecha: ___________________ A. PAUTA DE AUTO-EVALUACIÓN INDIVIDUAL • La siguiente pauta de auto – evaluación permite reconocer fortalezas y potencialidades en relación al apoyo académico que prestan madres, padres y apoderados a sus hijos. • Marque con una cruz la opción que

  • Pauta Del Diagnostico

    jessysoniaPAUTA GUIA DIAGNOSTICO SOCIAL ESPECIFICO I. INTRODUCCION 1) Referencia o procedencia del caso 2) Motivo de Intervención II. INDIVIDUALIZACIÓN DEL CASO : 1) Individualización del Cliente (edad, grado de parentesco, estado civil, nivel de instrucción, actividad que desarrolla, etc) 2) Individualización del Grupo Familiar ( indicar relación de parentesco, nivel