ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 621.601 - 621.675 de 855.531

  • Pecuaria

    yopi_usCuanto tiempo debo dejarlos para sacarlos con peso entre las 7 y 8 libras, además el levante en que edad debo cambiarselo por el engorde? 2. Cuantos bebederos semiautomáticos y comederos de campana debo colocar? 3. Cual es la ración de alimento para esta cantidad de pollos? 4. Cuantos bombillas

  • Pecuaria En Huancayo

    nysyCONCEPTUALIZACION: La pecuaria es el conjunto de técnicas usadas para criar, mantener y mejorar un ganado, así mismo implica la actividad económica que se desarrolle producto de la explotación de este. En Huancayo desarrollamos la comercialización de carnes (ave, porcino, vacuno, ovino, alpaca, llama, caprino) y venta de leche fresca(al

  • Pecuario.

    gabrielfigueroa2UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION COMERCIAL Y CONTADURIA CATEDRA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Profesor: Pecuario Integrantes: Gabriel Figueroa CI: 18303799 PECUARIO Es todo aquello relacionado al ganado (vacas, caballos, ovejas, puercos o cabras) u otras especies de animales (abejas, aves y cultivo de peces y

  • Peculado

    frankyderechoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPÚLAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ – EL PIÑAL DERECHO PENAL II (DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD) ESTUDIANTE: Derecho: 3º año Sección: 01 Unidad: IV El Piñal, junio de 2.013 INTRODUCCIÓN Al realizar este

  • Peculado

    MEL10INTRODUCCION En aquellos tiempos históricos en que se tutelaba el patrimonio del pueblo romano, considerándose al peculado como un delito contra la propiedad. Fue en el proceso de su formación posterior que lo puramente objetivo (calidad de la República) varía en el Derecho Cesáreo, donde otros valores como la “FE

  • Peculado

    Mary1311Introducción No hay duda que a la actualidad los delitos contra la administración pública vienen siendo de interés por parte del Estado, ello debido a que los índices de corrupción descubiertos y de conocimiento de la opinión pública han permitido que se agilice una decisión política para su persecución, esa

  • Peculado Culposo

    Katerinesuarez14Proceso No 15938 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Magistrado Ponente: JORGE ANÍBAL GÓMEZ GALLEGO Aprobado Acta N° 122 Bogotá, D.C., diez de octubre de dos mil dos VISTOS La Corte se ocupa del recurso de casación interpuesto por el defensor del procesado JAIME HERNÁN ESPINOSA SALAZAR, contra

  • PECULADO DE USO

    sanderfreeEl proyecto contenía una serie de reformas a distintos artículos del Título XVIII del Código Penal, sobre delitos contra la administración pública, hecho que según el titular del poder judicial advierte la siguiente observacion que según en el dictamen de la Comisión de Justicia, se retiró, a nuestra opinión, correctamente,

  • PECULADO Y CONSUNCIÓN

    jhulinioINTRODUCCIÓN En los delitos previos a exponer, que son concusión y peculado, se encuentran regulados en el título XVIII del código penal peruano, en los delitos contra la administración pública. La expresión administración pública utilizada por el legislador, debe entenderse como el conjunto de funciones ejercidas por los varios órganos

  • PECULADO. EL "ANIMUS LUCRANDI" NO CONSTITUYE UN ELEMENTO PARA LA CONFIGURACION DEL DELITO.

    buzefaloLa consumación del delito de peculado, no se desvirtúa con el hecho de que el sujeto activo tuviera el propósito de reintegrar las sumas apropiadas, ni con la circunstancia de que se encuentre en posibilidad económica de hacer su devolución. En efecto, el hecho de que el inculpado no hubiera

  • Peculiaridades De La Constitución

    isaias9696ESTUDIOS DE TEORIA CONSTITUCIONAL PECULIARIDADES DE LA INTERPRETACION CONSTITUCIONAL? Par hablar de las peculiaridades de la interpretación constitucional, dice el autor, que es necesario en principio, determinar quién es el que está interpretando, ya que de ser un órgano de aplicación del derecho, hará la interpretación como un acto de

  • PECULIARIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO MEXICANO

    blanca91ivon5PECULIARIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO MEXICANO Autor: Emilio Tenti. En el análisis concreto de la génesis y desarrollo de una forma estatal cualquiera, la necesidad de un lenguaje teórico va de la mano con la ausencia de teoría establecida. No es lo mismo analizar el estado en los países capitalistas

  • PECULIARIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACION MEXICANO

    beisa1307LECTURA 1: PECULIARIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACION MEXICANO 1.- ¿QUE CONCEPCION TIENE EL AUTOR, DEL ESTADO? El Estado es la expresión y el resultado del desarrollo de la sociedad civil. 2.- ¿QUE PAPEL JUEGA EL ESTADO EN EL DESARROLLO SOCIAL? El Estado actúa directamente como productor y difusor de sistemas

  • Peculiaridades del teatro

    leidy2217TEATRO Y ARTE DRAMÁTICO (material introductorio – síntesis histórica) Fragmentos de: NUÑEZ - MURUA - PALACIOS - FANTINI- GIANNUZZI El teatro es un género literario —ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado— pensado para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la

  • Peculiaridades en la evaluación de la persona con deficiencia visual o ceguera aspectos psicológicos

    elielmendezPeculiaridades en la evaluación de la persona con deficiencia visual o ceguera aspectos psicológicos • La relación se iniciara advirtiendo nuestra presencia, al interesado y después ofrecemos, nuestro brazo para acompañarle al lugar donde tendrá la evaluación • La comunicación: • Para una buena comunicación no hay que utilizar palabras

  • Peculiaridades Fisiologicas De Algunas Alteraciones Fisiologicas Pulmonares

    sweetsacrifaceINTRODUCCIÓ: La integridad de cada uno de nosotros se refleja al iniciar una visita, esto relata la unión como personas, el tema a tratar implica en reconocer que todos somos iguales como personas, esto depende de cada individuo a empezar a preocuparse por personas que realmente nos necesitan, y cada

  • PECULIARIDADES TERAPEUTICAS EN EMBARAZADAS

    PECULIARIDADES TERAPEUTICAS EN EMBARAZADAS

    napi91PECULIARIDADES TERAPEUTICAS EN EMBARAZADAS INTRODUCCION Por teratógeno se entiende cualquier sustancia, agente o factores ambientales que pueden interferir en el desarrollo prenatal normal, provocando anomalías morfológicas o funcionales en el embrión y/o feto que ha estado en contacto con ellos. Los residuos químicos, el alcohol, el tabaco, la cafeína, las

  • PECULIOS. PRINCIPIOS DEL HIJO DE FAMILIA

    PECULIOS. PRINCIPIOS DEL HIJO DE FAMILIA

    ellieyjgPECULIOS. PRINCIPIOS DEL HIJO DE FAMILIA KUNKEL señala "que la evolución de la época imperial debilita notablemente el principio del poder exclusivo sobre el patrimonio familiar y ello tiene su origen en la institución del peculium, pero mientras el verdadero peculio es una porción de bienes que el paterfamilias confiere

  • PED 2012-2018

    leviatanixREPORTE Numero de folio: (Número o nombre del caso). Lugar y Fecha: Mérida, Yucatán a 03 de Diciembre de 2013. Hora de inicio: 19:00 horas Hora de conclusión: 10:00 horas Nombre de los Investigadores. Shirley Guadalupe Avilés Rejón Antonio Dzul Rosado A Quién Corresponda: Ubicación del lugar de los hechos:

  • Pedadogia

    Pedadogia

    daniligth07CAPÍTULO 2. Nuestras opciones pedagógicas. El autor en este capítulo nos habla de la escuela tradicional en la cual se tratala escritura como un elemento más, y más preocupante aun es como conseguirlo si los niños en la mayoría de los casos no pueden interrogar, opinar ni intervenir sobre su

  • Pedadogía concepto. John Dewey: Democracia y educación (1975)

    Pedadogía concepto. John Dewey: Democracia y educación (1975)

    yoss03“PEDADOGÍA” CONCEPTO: Ciencia que fue desarrollándose desde el siglo XVIII y se perfecciono en el siglo XIX, dicha ciencia se encarga del estudio y disciplina de la educación mediante la enseñanza y aprendizaje del ser humano, es teórica preocupándose por la reflexión del entorno y problemas de la misma tratando

  • Pedagia humana semana 1

    Pedagia humana semana 1

    Isled De ValenciaSTRATEGIC PLAN OF DISTRIBUTION http://cupcakesthermomix.files.wordpress.com/2013/12/26959.jpg Product distribution will be made using own transport company with prior knowledge of the order requested .The team will take care of getting the product to retail stores intermediary composed separate markets and shopping centers or others. Once demand increases consider hiring one or two

  • PEDAGOCÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS

    PEDAGOCÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS

    belenyjesussLA VIDA EN LAS ESCUELAS : toma los trabajos de Freire y Giorux, los cuales distinguen escolarización y educación, La primera es principalmente un modo de control social; la segunda tiene el potencial de transformar la sociedad, entendiendo al estudiante como un sujeto activo comprometido con su desarrollo y con

  • Pedagodia En El Mundo

    ferchosys“MODELOS DE FORMACION: LA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD” Los modelos de formación utilizados a lo largo del tiempo, son los que define la producción de un país, clasificándolos en desarrollados y en desarrollo, cabe reflexionar ¿Sera este el modelo de formación para el desarrollo de la humanidad?

  • Pedagodia moderna

    Pedagodia moderna

    pmarys87 PaulyPEDAGOGIA: UNIDAD Nº1 PEDAGOGIA: es entendida desde un marco teórico crítico como una configuración discursiva a cerca de la educación, la cual surge en la modernidad. La modernidad tiene sus orígenes en el S. XVI, es estado era absolutista, la sociedad no cuestionaba el poder del rey. Se basan en

  • PEDAGOGA DEL OPRIMIDO

    EVELINLODATOLA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO: (PAULO FREIRE) El pensamiento de Freire se basa en una pedagogía entendida como una acción y reflexión de los hombres sobre el mundo para transformarlo, es el instrumento principal para ejercer la práctica de la libertad. La pedagogía dominante es la que de la clases dominante,

  • Pedagogia

    Pedagogia

    angulogerardoAportes Pedagógicos Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa. Para aportar ideas en el sistema educativo, Luis B. Prieto F. se inspiró en los ideales de Don Simón Rodríguez, Andrés Bello y de Simón Bolívar. Su fundamento principal en la educación es el derecho que tiene todo el pueblo ha ser educado,

  • Pedagogia

    doky3ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Calidad basada en los productos Calidad basada en los esfuerzos personales: Manejo situacional, creatividad, capacidad de realización, dominio personal, valía personal El docente debe tener: Ética, entusiasmo, metas claras, tenacidad El docente solo entrega información El docente debe

  • Pedagogia

    Akhen07_30El Método Positivista y sus implicaciones en la Teoría Pedagógica Positivismo El positivismo es más que una teoría de la ciencia que se sienta en las bases del neopositivismo. Es una actitud general frente a la vida, dominada tanto por inquietudes intelectuales, filosóficas, científicas y religiosas, como sociopolíticas y con

  • Pedagogia

    karlaAndrea178Ensayo “El Emilio” El autor habla de la importancia de cada etapa del desarrollo en la infancia, en la adolescencia y de la vida adulta de una persona, se presentan conceptos , algunos mas importantes que otros pero con seguridad que todos se demuestran en la infancia, adolescencia y en

  • Pedagogia

    nayverthINTRODUCCIÓN Buscar información en lo que se refiere a la pedagogía o la didáctica, son temas que sin lugar a dudas podemos encontrar información suficiente en torno a ellas. Aún y cuando hayamos escogido un tema en especial. Con el presente trabajo se pretende de manera sencilla, simple y simplificada,

  • PEDAGOGIA

    nidiafabiolaTEMA 1.- LA DEFINICION COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES LECTURA: PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO Autor: Alberro Solange. El estructuralismo mostro que una sociedad resulta ser un conjunto de elementos relacionados entre sí de tal modo que cualquier cambio en uno de ellos provoca la modificación del equilibrio existente.

  • Pedagogia

    gespanamoEducación y Desarrollo Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se

  • Pedagogia

    YESENIa pedagogía crítica revolucionaria, el socialismo y los desafíos actuales Autor(es): McLaren, Peter McLaren, Peter. Es profesor de la Escuela de Educación y Estudios de la Información de la Universidad de California, Los Angeles, Estados Unidos. Autor de numerosos libros sobre pedagogía, varios de ellos traducidos al castellano. ________________________________________ Entrevistado

  • Pedagogia

    mersault¿Por qué ser Pedagogo? A modo de reflección ¿Por que debiese yo dedicarme a la educación? Este ensayo debe dar cuenta del por que y el como puedo aportar a la sociedad con los conocimientos aprendidos y aportarlos a los demás. La educación contribuye al desarrollo de los individuos que

  • Pedagogia

    alvarez¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? Ensayo completo El origen de las escuelas se remota en los rituales prehistóricos, los mitos, los chamanes, los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; y las órdenes monásticas. La educación surge de la práctica de los cultos y del

  • Pedagogia

    larajergxUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY LICENCIAT URA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 1848 ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL • UNIDAD III Propósito Específico: RECONOCE FORMAS DE PROMOCIÓN DE LA ESCUELA HACIA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD TEXTO(S) A REVISAR “LA NUEVA GESTIÓN DE LOS PLANTELES ESCOLARES” DE SNTE “HACIA LA

  • Pedagogia

    nenalupisLa Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta

  • Pedagogia

    arevaloCAPITULO VIII La juventud cristiana, no puede desarrollarse de modo selvático, si no que necesita cuidado. Corresponde ala naturaleza, a los padres, los cuales, ya ya que fueron autores de la vida natural, deben también de la vida racional, honesta y santa. DIOS testifica que esto era costumbre de Abramh,

  • Pedagogia

    alesolisLA PRACTICA DE LA PEDAGOGÍA Solicitud pedagógica y Comprensión Pedagógica: La solicitud pedagógica parecer ser una capacidad reflexiva Es la capacidad de aprecio y escuchar a los niños Se lleva a la practica mediante el tacto pedagógico. Comprensión y Tacto: El tacto describe lo que uno en realidad hace en

  • Pedagogia

    123456eshe123456INTRODUCCION La investigación educativa se da desde la perspectiva de la investigación-acción. En este análisis se nos da a conocer algunas consideraciones fundamentales que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un tema de investigación, por ello hay que entender la diferencia de elegir una problemática y

  • Pedagogia

    carlosyeoLIC. ROSALVA HERRERA SANTIAGO CARLOS OSIEL YEO NAVA 3º UNIDAD HACIA UNA ALTERNATIVA DE ATENCION A LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA REGULAR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA EN LA REGION GRADO: 3º GRUPO: “B” 28-01-12 1.- Cuantos niños con problemática de aprendizaje se encuentran en su

  • PedagogiA

    GUADALUPESALINASLa educación del nuevo milenio a nivel superior (Basado en programas de competencias) Rafael Luviano González Benjamín Revuelta Vaquero 1.- Breves antecedentes históricos, del conocimiento educativo. Esparta y Atenas fueron dos ciudades que siempre rivalizaron, dos ciudades opuestas entre sí, dos rivalidades a la visión universal de los griegos y

  • Pedagogia

    alejandroggI. Responda las siguientes preguntas: 1. En el proceso de enseñanza-aprendizaje hay que tener en cuenta lo que un alumno es capaz de hacer y aprender en un momento determinado. Explique cuál es el papel del docente en este primer momento? Respuesta: tomando como referencia las lecturas recomendadas, es un

  • Pedagogia

    SEBASTIAN1502TEMA 1: LA DEFINICIÓN COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES. “PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO” A partir de una definición delo cotidiano nos señala que la importancia de la comprensión y resignificación de la vida de los sujetos. Existe una historia de la historia a pesar de ser la más

  • Pedagogia

    ana1234Pedagogía Conciencia ingenua Conciencia critica Revela una cierta simplicidad en la interpretación de los problemas Anhelo de profundidad en el análisis del problema. No se satisface con las apariencias Tendencia a considerar que todo tiempo pasado fue mejor Reconoce que la realidad es cambiante Tiende a aceptar formas masificadoras de

  • PedagogiA

    GUADALUPESALINASEsta corriente teórica se rige por la categoría de la totalidad; esta hipótesis supone la comprensión y explicación de cualquier fenómeno exige diversos tipos de enfoque, inseparables entre sí y que se complementan mutuamente. La escuela tiene por función la formación de la fuerza de trabajo y la inculcación de

  • Pedagogia

    emileelamLa Libertad de Prensa en Colombia: pasado y perspectivas actuales En las sociedades del siglo XXI, cada vez más ricas y entregadas al consumo y a la recreación, es fácil olvidar hasta que punto el ordenamiento democrático que vivimos depende de unas premisas básicas y elementales. Son tan recientes, cuando

  • Pedagogía

    Raxel83La pedagogía tiene como objeto de estudio la formación de los sujetos a partir de la construcción de su proyecto de vida, la formación es un motor de cambio y objeto de estudio de la pedagogía "el concepto de formación, desarrollado inicialmente en la ilustración, no es hoy día operacionalizable

  • Pedagogía

    MEDINAKARINA300Tipos de aprendizaje Las personas perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. Se han

  • PEDAGOGIA

    eldiablogriegoResulta posible que el uso genérico del término pedagogía, cause, si no confusión, sí alguna indefinición. Porque puede, en un contexto determinado, referirse a la acción pedagógica propiamente dicha; pero también puede hacer alusión a la reflexión y al análisis de esa acción; o bien, referirse a sus componentes: filosóficos,

  • Pedagogia

    veronaActividad 10.- enuncie con sus propias palabras, en qué consiste la teoría del Capital Humano y sintetice los argumentos que la sustentan. Esta teoría nos dice que la educación es como una inversión en el ser humano por lo cual se puede ver como un capital, por lo cual podemos

  • Pedagogia

    hola_063Los Coristas Las características psicológicas de los niños en general, son principalmente la violencia, tristeza, rebeldía e incomprensión. El lugar donde ellos estaban es un internado en Francia situado en fechas después de la segunda guerra mundial, estos infantes provenían de padres o familias desintegradas a causa de la guerra.

  • Pedagogia

    guosmaEn el sexto milenio, la educación de los futuros profesionales se inculca en una sola tarde, todos los conocimientos necesarios vertidos directamente en la mentedel educando una vez que éste ha cumplido dieciocho años. Primero se le evalúa su aptitud mental para absorber según qué tipo de conocimiento, y en

  • PEDAGOGIA

    XANDRESILA EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS TICS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA EN ESCUELAS DE ENSEÑANZA PRIMARIA UBICADAS EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD SOCIAL EN DURAZNO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. TEMARIO 1. Introducción 2. Desarrollo. a. La realidad de algunas escuelas públicas uruguayas en cuanto a la inclusión de

  • Pedagogia

    veronaEl propósito de la lectura es poner al niño a lograr nuevas conductas, experiencias, formas de reflexionar y formular juicios sobre el acontecer histórico, profundizar la comprensión de los alumnos de su mundo, a través del estudio de personas de tiempos y lugares diferentes, apreciar el proceso e cambio y

  • PEDAGOGIA

    VERONICAESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Tercera semana: temas Técnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento. (Parte 1) Técnicas de Formación: las técnicas y los métodos son diferentes Mapa Conceptual.: se trata de un medio de aprendizaje por medio de graficas referenciando las ideas en orden de importancia para organizar

  • Pedagogia

    mabelrominaEl modelo hermenéutico-reflexivo y la práctica profesional Introducción. La tesis central que plantea este trabajo es que las políticas, programas y experiencias de formación docente, incluyendo la educación de jóvenes y adultos, suponen modelos, por lo regular implícitos, que condicionan fuertemente tanto los procesos formativos como sus resultados; y que,

  • Pedagogia

    jcastanojDESARROLLO INFANTIL APRENDER A LEER Y ESCRIBIR Presentación Para conseguir un desarrollo infantil bueno, es importante tener un control psicológico en sus diferentes etapas de desarrollo. Con este curso aprenderás a utilizar los diferentes métodos y test que evalúan las capacidades del desarrollo infantil: coordinación y psicomotricidad Te enseñare la

  • Pedagogia

    yumareyEl gobierno y la sociedad se han preocupado para que en la educación se utilicen las tecnologías o herramientas tecnológicas del momento, un ejemplo de todo esto es la telesecundaria ya que es ahí donde vemos el uso de un avance tecnológico bien empleado en la educación, y no solo

  • PEDAGOGIA

    laurismendezPedagogía Afectiva APRENDIZAJE AFECTIVO La época actual tan compleja y cambiante es, producto de una revolución científico-técnica sin precedente en la historia que a través del computador, los satélites, las comidas deshidratadas, el control remoto, los tejidos sintéticos y tantos otros resultados de la investigación ha entrado definitivamente en nuestros

  • Pedagogía

    john.retamalCapítulo III: El currículum oculto de la educación en derechos humanos Definiendo el currículum oculto como parte de la cultura escolar (páginas 66 a la 69) El currículum oculto hace referencia a “todos aquellos conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se adquieren mediante la participación en procesos de enseñanza y

  • Pedagogia

    lunagomezLa Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y

  • Pedagogia

    miajose1.- Concepto de educación. Es el proceso por el cual son transmitidos al individuo los conocimientos, actitudes y valores que le permiten integrarse a la sociedad. 2.- Función social de la educación. Guardia y custodia de la infancia y juventud Favorecer la maduración psicológica, física y fisiológica Incentivar el proceso

  • Pedagogia

    gabyqueenUniversidad Pedagógica Nacional Área 2 Diversidad e Interculturalidad CEPPAED. Conceptos Básicos de la Sexualidad Humana. Aproximación didáctica. Por: Luís Adrián Aldrete Quiñones Prof. Titular CEPPAED, Introducción. En 1990 se llevó a cabo en nuestro país el primer curso formal sobre Sexualidad Humana para formar Educadores Sexuales avalado por la Facultad

  • Pedagogia

    xime92Introducción En el mundo actual se ha ido dando un proceso progresivo de toma de conciencia sobre la importancia crucial de los primeros años de la vida, y de los factores que condicionan o favorecen el crecimiento y el sano desarrollo de la personalidad de los niños y niñas en

  • Pedagogia

    romitaPedagogia Nombre………………………………………………………Fecha………………………. Puntaje ideal……………..puntos Puntaje Real………… Objetivos de la prueba: Conceptuales • Identificar conceptos básicos en torno a los conocimientos pedagógicos necesarios para el desarrollo del proceso de enseñanza. Procedimentales • Aplicar los aprendizajes, obtenidos durante la unidad N° 2 • Verificar las competencias necesarias para inferir ,deducir y analizar

  • Pedagogia

    meryjm11En principio, aprender supone la idea de recibir o asimilar conocimientos, siendo ésta una actividad que es inherente y consustancial en el ser humano. Hay que aclarar que el aprendizaje es un proceso y no un producto o resultado final, por lo cual diría que los hombres nunca dejamos de

  • Pedagogia

    jwcl28Flacso Argentina Gestión Educativa ( Cohorte 14) Aula 1 Tutora : Gabriela Farrán TP Final Parte 1 y 2 José: El ensayo está muy bien, bien usados los autores y bien relacionado con las escenas. En el cuerpo del texto hice comentarios para que retomemos en el coloquio. Gaby José

  • Pedagogia

    thessithaLos ámbitos de la evaluación Pruebas orales • Exposición autónoma de un tema. El alumno expone el tema según una ordenación o secuencia preparada con el profesor. En esta modalidad el alumno puede disponer de tiempo para prepararse el tema o, por el contrario, la repentización inmediata del mismo. •

  • PEDAGOGIA

    elmanPedagogíaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La pedagogía (del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal

  • Pedagogia

    jeimynfPEDAGOGÍA: ¿UN DISCURSO O UN COMPROMISO? 1. La pedagogía: nuestro compromiso Orientar nuestra reflexión en el contexto de la pedagogía significa poder identificar en todo proceso educativo lo que es fundamental: el concepto de formación. Por eso tenemos que pensar cómo entendemos tal concepto, qué implica para nosotros en este

  • Pedagogia

    dapnheLA EVALUACION EN LAS AULAS DE PRIMARIA: USOS FORMATIVOS, CALIFICACIONES Y COMUNICACIÓN A PADRES. Todo lo que planifica la educación bilingüe, tiene que ver con la elaboración de un currículo, con actividades que se desarrollan en la primera lengua y en la segunda lengua, preparación de materiales, la enseñanza de

  • Pedagogia

    oscarrap21el ser humano posee inteligencia y recursos para vivir la vida como quiera y desee, por eso debemos planear adecuadamente cuales van hacer nuestros ideales perseguir, trazarnos metas que permitan un metodo adecuado para lograr nuestros ideales, el proyecto de vida es muy fundamental y primordial para las metas que

  • Pedagogia

    jeoz1. Puedes diferenciar los siguientes términos aplicados en programas de formación SENA: *Estructura Curricular: Instrumento metodológico que permite sintetizar los Módulos de Formación que posibilitan la formación del talento humano en determinada o determinadas ocupaciones o profesiones dando respuesta a las necesidades demandadas por los sectores productivo y social. *Modulo