Psicopedagogía
Documentos 551 - 600 de 642
-
Fundamentación de la psicopedagogía relacional
Lucia LopezFiilidoro La autora asume una dirección dialéctica en términos de relaciones dinámicas, de unidad y posición entre los procesos biológicos, aprendizajes, desarrollo de los conocimientos y las condiciones socio institucionales. Sostiene que la psicopedagogia debe buscar una articulación entre dimensiones relacionadas con las condiciones de los sujetos, escolares y el
-
MENCIÓN PSICOPEDAGOGÍA Y LENGUAJE PARCIAL Nº3
sussychiMENCIÓN PSICOPEDAGOGÍA Y LENGUAJE PARCIAL Nº3 1. ¿En qué consiste el Método PECS? Dé tres ejemplos de su aplicación a individuos con algún tipo de discapacidad y luego señale de qué manera podría implementarse este método en la escuela. El método PECS, es un sistema de comunicación por intercambio de
-
Psicopedagogía del niño. Procesos de enseñanza
pilarlolidiaz________________ ÍNDICE Resultado de imagen para caratulas Descripción: D:\FOTOS NOE Y OTROS\Mis imágenes\mena.bmp D:\descargam.png INTRODUCCIÓN CAPITULO 1: PROCESOS DE ENSEÑANZA 1. Influencias de las tics en la enseñanza 2. Estrategias de enseñanza 1. Estrategias pre instruccionales. 2. Estrategias construccionales 3. Estrategias pos instruccionales 3. Las prácticas de enseñanza CAPÍTULO 2:
-
Principios epistemológicos de la Psicopedagogía
babykarEpistemología: Ciencia que se encarga de desarrollar la teoría y la metodología de la ciencia para generar conocimiento propio de esa área (si es pedagogía, etc). Desarrollar una metodología para crear constructos o supuestos teóricos que fundamenten el conocimiento propio de esa área o ciencia. Una comprensión Epistemológica de la
-
Interaccion comunicativa desde la psicopedagogía
mgamadoTrabajo Final: Seminario de Interacción Comunicativa. Docentes: Dr. Carlos Neri- Mg. Diana Fernández Salazar. Maestranda: Mónica G. Amado.[Escriba texto] Maestría en Psicología Educacional- UBA- 2013. Las TIC como herramientas para la comunicación aumentativa y alternativa. Reflexiones a partir de una experiencia. La educación del Siglo XXI presenta a los educadores
-
Filosofía Y Psicopedagogía Trabajo Monográfico
Valentina3001Estrategias y Técnicas de Aprendizaje “Universidad Nacional De La Amazonia Peruana” D:\ImgTIKI\UNAP.jpg Facultad De Ciencias De La Educación Y Humanidades Filosofía Y Psicopedagogía Trabajo Monográfico * Asignatura: Didáctica 1 * Integrantes: 1. López Pilco Prissila Valentina. 2. Macahuachi Orbe Henry Guido. * Nivel: II * Ciclo: III * Semestre: I
-
Psicopedagogía para el prescolar y el adolecente
ros.iseResultado de imagen de universidad de san jose Universidad de San José Sede central Carrera: Ciencias de la Educación Curso: Psicopedagogía para el prescolar y el adolecente Nombre del profesor: Noilin Campos Vargas Nombre del trabajo: (Ensayo) Tema: La importancia del manejo de límites en el desarrollo integral del niño
-
Introduccion A La Psicopedagogia 2do Parcial UNLZ
noecolmanO.V.O El psicopedagogo orientador vocacional-ocupacional es un profesional que trabaja con personas, grupos y organizaciones, en las diferentes etapas de la vida, pero fundamentalmente en las de transición entre los diferentes ciclos de la educación formal, no formal y el mundo del trabajo. Es un dispositivo articulador entre las subjetividades
-
GEORGE ROUMA: PSICOPEDAGOGÍA DEL NIÑO BOLIVIANO
telloreunrioGeorge Rouma nació en Bruss (Bélgica) en 1881. Realizó estudios en la Escuela Normal Charles Buls (1909) y se graduó de Doctor de Ciencias Sociales en la Universidad Libre de su ciudad natal y posteriormente Licenciado en Ciencias Antropológicas. Una vez jubilado, muere en la ciudad de Bruselas. En 1909,
-
Comenzando por los orígenes de la Psicopedagogía
Sebastian AldapeIntroducción Comenzando por los orígenes de la Psicopedagogía, profundizaremos en sus errores y aportes que surgen en sus modalidades, objeto de estudio y su marco epistemológico a lo largo de la historia, es decir su génesis. Para esto tomamos como referencia los autores propuestos en la cátedra de Diagnostico Psicopedagógico:
-
EVALUACIÓN PSICOLOGÍA GENERAL – PSICOPEDAGOGÍA
MarianfertorEVALUACIÓN PSICOLOGÍA GENERAL – PSICOPEDAGOGÍA 1. En la antigua Grecia, los principales precursores del campo de conocimiento que estudia la Psique son: Sócrates y Aristóteles 2. Según el filósofo ____________, con el nacimiento del individuo el alma encarnaba en su cuerpo y olvidaba todo lo que sabía, por lo tanto
-
Psicopedagogía Cátedra: Taller de Alfabetización
D.pasosRegión 20 – I. S. F. D y T N° 10 “Osvaldo M. Zarrini”. Carrera: Psicopedagogía Cátedra: Taller de alfabetización Curso: 4to año Parcial Domiciliario del Primer cuatrimestre http://isfd10.bue.infd.edu.ar/sitio/upload/img/Logo.gif Instituto de Formación Técnica y Docente N° 10 Osvaldo M. Zarini. Trabajo Práctico Parcial: Segunda Entrega Carrera: Psicopedagogía Cátedra: Taller de
-
Psicopedagogia. Problemas Frecuentes del Desarrollo
VeronikafrENSAYO PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO Problemas Frecuentes del Desarrollo: Agresividad, Autocontrol y Logro La agresividad, es un problema frecuente que enfrentamos los adultos para con los niños y adolescentes; en la que la agresividad no solo se refiere al daño nocivo y desadaptado hacia otros; si no también es entendida
-
Maestría en Psicopedagogía e Innovación Educativa
chesillo41Maestría en Psicopedagogía e Innovación Educativa. José Refugio Quintero Rodríguez. Ensayo sobre competencias. Dr. Guillermo Ávila García INTRODUCCION. En el presente ensayo encontraremos la definición de diversos autores sobre competencia, y un poco de cómo fue que llego a México para cambiar de un modelo educativo constructivista a un modelo
-
COMO ES UN PROGRAMA DE INTERVENSION DE PSICOPEDAGOGIA
Susan Galecio NoéPROGRAMA DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA 1. DATOS GENERALES * Denominación: “mejorando mi lectura” * Institución educativa: I. E “José Olaya” * Beneficiarios: Alumnos de primaria * Escolaridad: 2 grado de primaria * Numero de sesiones: 5 sesiones * Tiempo de duración: 45 minutos por sesión * Responsables: Aliaga Cruz, Eduardo 1.
-
PARCIAL DOMICILIARIO DE PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL
abrilmale07INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN TECNICA Nº 143 CARRERA: Psicopedagogía MATERIA: Psicopedagogia Institucional PROSERA: Montero, Marcela ALUMNA: Fusari, Carolina Año lectivo 2015 PARCIAL DOMICILIARIO DE PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL 1 – Fundamente y justifique: “Para educar a un niño se necesita una tribu’. ¿Para educar a un niño se necesita a una tribu?
-
Psicopedagogía. El hombre como unidad biopsicosocial
Mariana MarchánRepública Bolivariana de Venezuela U.E Laguna chica Laguna chica – Edo. Sucre Misión Sucre Psicopedagogía Realizado por : Docente: Adriana Salazar Carmen Rondón Klevismar Flores Grecmary Nuñez Mariana Marchán Kelvin Flores Miguel Serrano María Salazar 01-06-2023 Índice Introducción . . . . . . . . . . . .
-
Epistemología , educación inclusiva y psicopedagogia
marylareynuevo logo Facultad de Ciencias Psicológicas Asignatura: Epistemología de la ciencia Epistemología, psicopedagogía y educación Autor: Torres Camila Marite Sección: 18.443 Docente: Yvonne Blajean Bent Mes y Año: 11.04.2023 Introducción El siguiente ensayo es realizado en el marco de la catedra Epistemología de la ciencia, para ello tendré en cuenta
-
Clínica psicopedagógica vs. Psicopedagogía clínica
Oveja666UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA: CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA DOCENTE: MAGISTER ELISA AZAR PRIMER PRÁCTICO: Clínica psicopedagógica vs. Psicopedagogía clínica Objetivos: * Iniciar el proceso de aprendizaje de un saber sobre la clínica de los problemas de aprendizaje. * Reconocer las características del aprendizaje en
-
Psicopedagogía, La Personalidad En Su Contexto Social
zhumbertogPSICOPEDAGOGIA *La Personalidad Y Su Compresion En El Contexto Social: La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente
-
Metodología de la Investigación en la psicopedagogía
Aitzia2INFORME PSICOPEDAGÓGICO Por: Roxana Rodríguez. 1. DATOS PERSONALES, HISTORIA ESCOLAR Y MOTIVO DE LA EVALUACIÓN. 1.1. Datos personales. Nombre y apellidos: Ramón Saavedra Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 2010 Fecha de la evaluación: 8 de enero de 2017 Edad: 7 años y 10 meses Domicilio familiar: Pedregal Barrio:
-
“ESPECIALIZACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL”
olgamilagro2019UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA CARRERA DE POSGRADO: “ESPECIALIZACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL” 4° SEMINARIO: “LOS NUEVOS SUJETOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA” – Esp. María Eugenia Burgos. Lic. Ana Rosa Concaro. TRABAJO FINAL ALUMA: Colque Olga del Milagro 1. Primer momento: En esta primera instancia se presenta el siguiente relato de una escena
-
Licenciatura en Psicopedagogía Cátedra: Práctica III
bruja22Universidad Provincial de Córdoba Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred Licenciatura en Psicopedagogía 3° Año Trabajo Práctico n° 1 Cátedra: Práctica III Profesora: Camilo María Fernanda Estudiante: Pereyra Verónica Nora INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo consta de la lectura y análisis de los textos presentados en el apunte de
-
Psicopedagogia lateralidad, ritmo y derecha e izquierda
Laura AlvarezFórmulas de la Lateralidad El interés principal de la batería es confrontar las lateralidades del ojo y del pie con la de algunas pruebas manuales. Se trata de descubrir fórmulas de lateralidades “cruzadas”. El predominio funcional de un lado del cuerpo se determina, por la supremacía de un hemisferio sobre
-
Psicopedagogía Social y Forense Modalidad no presencial
Naly AlessioLic. Alessio Analia Alejandra (USAL- Psicopedagogía) Psicopedagogía Social y Forense Modalidad no presencial MODULO IV INFANCIA EN RIESGO 2) Durante su niñez, a Javier se le denegó el derecho y la oportunidad de vincularse con un grupo que le permita desarrollar una socialización secundaria, ya sea en el ámbito educativo
-
DIDACTICA DE LAS AREAS DISCIPLINARES LIC. PSICOPEDAGOGIA
cecim81UCSE DASSDIDACTICA DE LAS AREAS DISCIPLINARESLIC. PSICOPEDAGOGIA Modalidad Sujeto de Aprendizaje Características de la Modalidad Planificación Rural Sujetos que habitan en zonas rurales. -Se implementa en una zona rural con una matrícula baja (plurigrados), con un personal docente y de servicio reducido, en algunos casos con servicios de albergues y
-
EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA
lupis_27EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA Orientar consiste en ayudar a que otro sujeto pueda tomar las decisiones más adecuadas, es proporcionar los medios necesarios para la formación integral y personalizada en todas sus capacidades, requiere dar respuesta a los retos que se formulan los recursos, la formación
-
Lic. En Educación Con Opción Terminal En Psicopedagogia
160574Habilidades básicas para la docencia Cuantas veces en tu vida como estudiante no te encontraste con profesores que conocen mucho de su materia pero no tienen ideas de como llevar a cabo su práctica docente, es decir ser docente no solo es saber mucho de la materia, es conocer y
-
INTRODUCCION A LA PSICOPEDAGOGIA Y PRACTICA PROFESIONAL I
Luciana CruzALUMNA: CRUZ LUCIANA SOLEDAD CARRERA: PSICOPEDAGOGIA CURSO: 1ER AÑO 1RA DIVISION MATERIA: INTRODUCCION A LA PSICOPEDAGOGIA Y PRACTICA PROFESIONAL I PROFESORA: LIC. CAROLINA SALINAS EXAMEN INTEGRADOR 1) Luego de ver el video de Rufina Pearson y leer modalidades de intervención de la cartilla (pág. 22 a la 42). * Identificar
-
Jornada de Orientación para la Carrera de PSICOPEDAGOGÍA
sweetpink85Se aprobó la inscripción a la reunión Tema Jornada de Orientación para la Carrera de PSICOPEDAGOGÍA Hora 13 oct. 2021 07:00 p. m. en Bogotá Agregar al calendario ID de la reunión: 885 5334 0992 Unirse a la reunión únase desde una PC, Mac, iPad, iPhone o dispositivo Android: Haga
-
EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA.
lupis_27EL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO DE LA PSICOPEDAGOGÍA Orientar consiste en ayudar a que otro sujeto pueda tomar las decisiones más adecuadas, es proporcionar los medios necesarios para la formación integral y personalizada en todas sus capacidades, requiere dar respuesta a los retos que se formulan los recursos, la formación
-
Proyecto de investigacioon psicopedagogia en niño escolar
Claudia171214CAPÍTULO 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Como educadora he observado la falta de movimiento en el niño y las limitaciones de la psicomotricidad en preescolar, cuando los niños y niñas ingresan al CENDI sus movimientos son inseguros y con dificultad a la hora de realizar algún ejercicio o al tomar sus
-
Psicologia Educacional, Psicopedagogia Y Educacion Especial
Flory09PSICOLOGÍA EDUCACIONAL, PSICOPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN ESPECIAL L uis Bravo V.1 U niversidad Católica de Chile (Recibido el 3/11/2009, aceptado el 2/12/ 2009) RESUMEN El objetivo de este artículo es analizar las relaciones de la Psicología Educacional con la Psicopedagogía y con la Educación Especial a fin de aclarar mejor los
-
Lic. Desarrollo Docente Con Especialidad En Psicopedagogía
karvigtzMuchos programas de enseñanza no responden a propósitos definidos. Si se desea planificar el programa de enseñanza y mejorarlo de forma constante, es imprescindible tener alguna idea de sus metas. Estos objetivos de la enseñanza se consustancian con los criterios que se emplean para seleccionar el material, bosquejar el contenido
-
PSICOPEDAGOGIA- 3ER AÑO- TRABAJO PRACTICO- ANALISIS GRUPAL
Emilia NaselloALUMNA: NASELLO, MARIA EMILIA DOCENTE: VOGGEL, GRACIELA MATERIA: ANALISIS Y DINAMICA DE GRUPO CARRERA: PSICOPEDAGOGIA- 3ER AÑO- TRABAJO PRACTICO- ANALISIS GRUPAL * Elaborar un análisis de vectores del cono invertido respondiendo las pregunta con cada vector: AFILIACION-PERTENENCIA-COOPERACION-PERTINENCIA-COMUNICACION-APRENDIZAJE-TELE (+/-) a) ¿Se da de manera fluida o no? ¿como me doy cuenta?
-
Trabajo de Seminario de introducción a la psicopedagogía.
liliar13UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Río Gallegos TRABAJO INTEGRADOR FINAL Carrera: Lic. en Psicopedagogía Asignatura: “Seminario de introducción a la Psicopedagogía” Profesoras: Castillo, Claudia - Pizzio, Ángela Alumna: Arzuaga, Liliana L. Condición: alumno libre Ciclo Académico: 2013 Fecha: Febrero de 2014 Introducción. El presente trabajo se configura
-
Ejemplo de La psicopedagogia y sus alcances en la educacion
ismael alonso estradaUNIDAD III LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS ALCANCES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA Corrientes pedagógicas características función ESCUELA TRADICIONAL El maestro es el encargado de dar la clase, en base a sus conocimientos y a los libros que se le proporcionan, el crea el material con que les impartirá a
-
MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGIA CON ENFASIS EN EDUCACION ESPECIAL
KatiBeIMG-20150630-WA0009 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SURESTE CATEDRATICO: DR. JULIAN GURGUA RODRIGUEZ ALUMNA (S): LIC. ANDREA GUADALUPE SANTOS TOLEDO LIC. CESIAH MALENI JOSÉ CIPRIANES MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION TEMA: MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGIA CON ENFASIS EN EDUCACION ESPECIAL III CUATRIMESTRE 27 DE MAYO DE 2018 VILLAFLORES, CHIAPAS Resultado de imagen
-
Mapa conceptual Psicopedagogía dentro del campo científico
Cande JuarezMAPA CONCEPTUAL Al compartir su Es considerada Pertenecer a CCCompartiendo Por Su Dentro del En el que FUNDAMENTACIÓN Este esquema pretende elaborar una reflexión a partir de consideraciones epistemológicas generales, para abordar aspectos específicos de nuestra disciplina , por lo que afirmar que la psicopedagogía es un tipo de conocimiento
-
Introducción seminario de introducción a la psicopedagogia
Mauricio VelizSeminario de Introducción a la Psicopedagogía Prof. Asistente de Docencia: Claudia Castillo. Nombre y Apellido: mauricio veliz Edad: 29 años Año de Egreso de la Escuela Secundaria - Orientación: 2012 – orientación en bachiller en humanidades Estudios previos Terciarios – Universitarios (especifique la formación): enfermero universitario Consignas: 1.- ¿Cómo y
-
Psicopedagogia BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA
anicaceres10BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA En Argentina, la inserción del psicopedagogo fue concebida en primera instancia al Ámbito Educación intentando dar respuestas a las problemáticas del aprendizaje de la época en torno al interrogante respecto a aquellos estudiantes que no aprenden y el fracaso escolar de los mismos. Llamaron
-
¿Cómo estas teorías podrían aportar a la psicopedagogía?
Roxana FloresINTRODUCCION. Dada la importancia de teorías que dieron al mundo las nociones preliminares del aspecto conductual del hombre, algunos de sus autores relacionaron sus estudios con el aprendizaje y su importancia en el desarrollo integral de la vida. Ideas en común, experimentos, teorías, hipótesis dan como resultado el surgimiento de
-
Psicologia Educacional, Psicopedagogia Y La Educacion Especial
alucargbIntroducción El objetivo de este trabajo es analizar acerca de los campos de pedagogía, psicología educativa y educación especial en relación con el ámbito profesional y científico. Las tres pueden describirse como “disciplinas en búsqueda de identidad” y recurren a bases teóricas comunes pero tienen diferencias significativas en su diferenciación.
-
La Psicologia Educacional, Psicopedagogia Y Educacion Especial
francescacarmonaDIFERENCIAS La psicologia educacional Emergio como ciencia autonoma, derivada de la psicologia general. Adopta bases mas cientificas para su quehacer educacional. Se ocupa progresivamente de todos los problemas y aspectos relevantes del fenomeno educativo. El mayor aporte de la psicologia es la investigacion de los procesos cognitivos, tales como el
-
Ámbitos de la psicopedagogia: intervenciones psicopedagogicas,
danytxINDICE 1. Índice………………………………...………………………………………………. 1 2. Introducción…………………………………………………………………………..2 3. La psicopedagogía y sus ámbitos de intervención 3.1 Concepto……………………………………………………….....................3 3.2 Reseña histórica……………………………………………………………..3 3.3 Ámbito de salud……………………………………………………………..5 3.4 Ámbito recreativo…………………………………………………………....6 3.5 Ámbito Laboral………………………………………………………….…..6 3.6 Ámbito Judicial……………………………………………………………..6 3.7 Ámbito Educacional………………………………………………………...7 4. Ámbito Educacional 4.1 Concepto……………………………………………………………………..8 4.2 Rol del psicopedagogo dentro de la escuela………………………………….9 4.3 Gabinete:
-
CULTURA ESCRITA Y PSICOPEDAGOGIA REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA
Susy CanCULTURA ESCRITA Y PSICOPEDAGOGIA REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA Susana Alba Cancelo Psicopedagogía y lecto-escritura Lic. en Psicopedagogía Facultad de Psicología, Recursos humanos y Educación Sede Central INTRODUCCION Las investigaciones realizadas en las décadas 70/80 por Ferreiro y Teberosky permitieron una comprensión absolutamente distinta del proceso de aprendizaje de la lecto-escritura.
-
¿Psicopedagogía escolar municipal o particular subvencionado?
Nadia LisetENTREVISTA A PSICOPEDAGOGO ¿Psicopedagogía escolar municipal o particular subvencionado? Módulo: Taller de introducción a la psicopedagogía. Integrantes: Katherine Abaca. Rocío Fuentes Salomón Jiménez Nicole Mateluna Nadia Pavez Docente: Daniela Pérez Ruz Fecha: 12 de Mayo de 2017. INTRODUCCIÓN En este trabajo hablaremos de las funciones de psicopedagogo dentro del establecimiento
-
Facultad de Psicología y Psicopedagogía Teorías Psicológicas
Maqui Bader Facultad de Psicología y Psicopedagogía Teorías Psicológicas Biografía Harry Stack Sullivan nació el 21 de febrero de 1892 en Nueva York, Estados Unidos. Se crio en el seno de una familia de granjeros irlandeses. Su madre era depresiva, esquizofrénica, semi- invalida y no le demostraba afecto a Harry. Su
-
Psicopedagogia Caracterizacion Del Niño Y Niña De 6 A 12 años
MahirealvaradoPsicopedagogía Caracterización del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación desarrollo biológico Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre los niños de este rango de edad. Es importante recordar que los antecedentes genéticos, al igual que la nutrición y el ejercicio pueden influenciar el
-
LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS APORTACIONES AL PROGRESO HUMANO Y SOCIAL
luxxl12http://www.cepies.umsa.bo/images/header.png alternative text for image DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA Fundamentos Psicopedagógicos de la Docencia Universitaria ENSAYO: LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS APORTACIONES AL PROGRESO HUMANO Y SOCIAL DOCENTE: DR. ALEX ALBERTO CHÁMAN PORTUGAL POR: ING. LUIGUI VELASQUEZ QUEVEDO FECHA: 20 DE FEBRERO DE 2017 LA