Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 15.901 - 15.975 de 21.546
-
Movimientos Indigenas
giovanaccrTUPAC AMARU I (?-Cuzco, actual Perú, 1571) Soberano inca. Hijo de Manco Inca, debía suceder a Sayri Túpac en el trono de Vilcabamba, pero le fue arrebatado por su hermano menor, Titu Cusi Yupanqui (Túpac Huallpa) Francisco de Toledo a quien correspondió sentar los cimientos de Perú y su virreinato,
-
Movimientos Indigenas: Acuerdos Y Tratados Internacionales
chemy971MOVIMIENTOS INDÍGENAS INTRODUCCIÓN Los Pueblos y Comunidades Indígenas a lo largo de la historia han sufrido el maltrato y discriminación por parte de los países Europeos en el periodo de la invasión y conquista, este proceso de resistencia demostró la decisión y fortaleza de nuestros aborígenes que dieron una fuerte
-
Movimientos Intelectuales De Simon Rodriguez
francisorelMOVIMIENTOS INTELECTUALES DE SIMÓN RODRÍGUEZ Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. En cuanto a su vida familiar es poco lo
-
Movimientos liberales en Latino América
Mariposa1909En el siglo XX se dieron a conocer varias corrientes emancipadoras en américa latina, de las cuales iremos hablando un poco de cada una, entre estas corrientes tenemos a José Martin en su ensayo nuestras américas donde expone de su punto de vista que nosotros como latinoamericanos debemos logran una
-
Movimientos Migratorios
dionisiolopezConceptualización de delito: El delito es un acto típicamente antijurídico, culpable es imputable a un hombre e imputado con una pena más ampliamente castigado con una sanción penal. De este concepto jurídico de delito se derivan los elementos o caracteres del delito, tanto en su aspecto positivo como en el
-
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
nelysj965REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO ESTUDIOS JURÍDICOS ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD RECOPILADORA: NELYS CASTILLO PUERTO CABELLO, Mayo de 2014 TEMA # 3. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Solicitantes de asilo: Una persona cuya solicitud de asilo no ha
-
Movimientos Migratorios Europeos Y Asiáticos Durante El Siglo XIX Y Principios Del XX
LafLakiittaMovimientos migratorios europeos y asiáticos durante el siglo XIX y principios del XX Después de haber logrado su independencia (1776), los Estados Unidos se convirtieron en una República que contaba sólo con el territorio original de las Trece Colonias. No obstante, desarrollaron un proyecto expansionista que los llevó a alcanzar
-
Movimientos Politicos Del Ecuador
naomy_fernandaMOVIMIENTOS POLÍTICOS EXISTENTES EN EL ECUADOR Durante el primer siglo y medio de democracia, la política fue liderada por gobernantes del Partido Liberal Radical (que provenían de la Costa, principalmente de Guayaquil), y el Partido Conservador (que era presidido por políticos de la Sierra). Otro partido de origen histórico es
-
Movimientos Pre independentistas
jfr4ncoRESENA En 1.770 se inician en Venezuela los movimientos preindependentistas. Es a finales del siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidades existentes en la Venezuela colonial. Movimientos como Gual y España, Francisco de Miranda dieron curso a la gesta de la independencia de Venezuela y no
-
Movimientos Rebeldes
thammy_veEl proceso de emancipación en Venezuela; se incuba y desarrolla a desde las primeras décadas del siglo XVIII. Motines, rebeldías, malestar social por el abuso de poder por parte de las autoridades y mantuanos, el cobro excesivo de impuestos y gravámenes, el maltrato al que son objeto las clases sociales
-
Movimientos Sociales
andympa123MOVIMIENTOS SOCIALES MUNDIAL, LATINOAMERICANOS Y ECUATORIANO. KONY 2012: Movimiento Social Mundial La historia comienza en el 2009, cuando Jason Russell fue a África y conoció a Jacob, un niño deUganda quien fue víctima de Joseph Kony, uno de los dictadores-genocidas más buscados alrededor del mundo. El ejército de Kony es
-
Movimientos Sociales
karen_No debe sorprender que la mayor posibilidad de actuar de la oposición, fortalecida por la reforma política, aunada a la inflación y a otros fenómenos relacionados, hayan favorecido el fortalecimiento de los movimientos sindicales independientes, entre los queUAS-DGEP REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL ACTUAL 43 destacaron la Unidad Obrera Independiente, la
-
MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
n3n3va113MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Los movimientos sociales en América Latina luchan por ampliar la capacidad de inclusión de la democracia y han estado ligados a los distintos procesos de desarrollo social, económico, político y cultural. Los principales movimientos en América Latina se reconocían los movimientos sin tierra, las asociaciones
-
Movimientos Sociales En Latinoamerica
gabriela.2014Introducción En el presente trabajo se veremos reflejado como desde mediados del siglo XIX, las políticas liberales, y desde 1980 al 2000, las políticas neoliberales, han marcado gran parte de la historia de América Latina. Trataremos de mostrar como en las últimas décadas del siglo XX han nacido nuevos movimientos
-
MOVIMIENTOS SOCIALES Y ESTADO DE AMERICA LATINA
rodolfososaMovimientos Sociales y Estado en América Latina. El caso de Argentina En la mayoría de los países Latinoamericanos, para hablar de movimientos sociales, se parte de la generalizada opinión del papel que el neoliberalismo ha jugado en el nacimiento de estos. En Argentina el nacimiento de movimientos sociales es favorecido
-
Movimientos Sociales Y Lucha Por El Derecho Humano Al Agua En América Latina
sharonquintoLa humanidad recibió al siglo XXI con nuevas voces de protesta y manifestaciones por el derecho al agua. Conocida con los calificativos de líquido vital, fuente de vida, recurso indispensable y elemento fundamental, la consagración del agua como derecho humano, bien público y recurso vital, continua fluyendo con toda claridad
-
MOVIMIENTOS UNIVERSITARIOS DE LATINO AMERICA
kettygMOVIMIENTOS UNIVERSITARIOS EN AMÉRICA LATINA Los movimientos estudiantiles en América Latina, son el resultado de la defensa de la educación superior y de la universidad; surgen por el descontento de los miembros de las clases medias, los que a falta de organizaciones en la sociedad civil, canalizan sus inquietudes por
-
Movimirnto preindependentista
JasonMarle________________ N° NOMBRES APELLIDOS CEDULA ACTO PAPELERIA ESTAMPILLAS FIRMA 1 MARIELIS ARLETH ALVARADO NATERA V-25.591.381 6500 1500 COMPLETAS 2 ROSSENYS ARAIMY AMARO AGUIRRE V-25.954620 6500 1500 COMPLETAS 3 MAYERLIN ALEXANDRA OLIVERA PARRA V-26.144.546 4 LUIS JOSE ABREU LANDAETA V-26.580.920 5 FEYDEE AMELIO VERA CAMACHO V-26.719.242 NO GRADUA 6 ALAINA DE
-
Muchas Ignorantes
mariamolina778¿Cúal es el origen de la palabra “emo”? ¿Cúal es su verdadero significado? ¿En qué consiste formar parte de este “gremio”? ¿Qué clase de música escuchan y qué significado tiene? Éstas y otras preguntas serán respondidas en breve cuando abordemos de lleno el tema, tratando de hacer énfasis en la
-
Mudulo ii
Andrea Cruz RubioPrepanet Matemáticas MII-U4-Razonamiento Lógico Cruz Rubio Andrea A07064829 Diana Laura Mastache 25.09.2015 Para realizar esta actividad lee la Unidad 4 del módulo II, analiza los ejemplos que ahí se incluyen, resuelve los ejercicios correspondientes, todo esto te ayudará a resolver con éxito esta actividad evaluable. Instrucciones: 1. Determina si los
-
MUERTE DE GALAN
109876543210322CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE _____________________ mayor de edad, con domicilio permanente en la ciudad de ciudad de __________ de estado civil __________, identificado con cédula de ciudadanía número _____________ quien para efectos de éste contrato se denominará el PROMITENTE VENDEDOR, por una parte y por la otra
-
Muerte de Jaime Roldos Aguilera
Leii Matamoros Cruz[1]Este Ecuador amazónico, desde siempre y hasta siempre; ¡Viva la Patria! En 1981, para ser específicos el 24 de Mayo después de un emotivo discurso sucede la tragedia que terminaría con las esperanzas de un Ecuador y una Latinoamérica Democrática, la Muerte del Presidente Dr. Jaime Roldos Aguilera su esposa
-
Muerte de su hijo se hunde en la tristeza y se suicida.
michipaolamuerte de su hijo se hunde en la tristeza y se suicida. Un grupo de cruzados llega y entre ellos estaba el Barón Godofredo de Ibelin quien resulta ser el padre de Balian, viaja para reconocerlo y eventualmente dejarlo como sucesor pero Balian no lo acepto de momento hasta que
-
Muerte De Una Crónica Anunciada
GinoPaulANÁLISIS CRÍTICO DE LA OBRA: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Crónica de una muerte anunciada es una novela que cuenta, en forma de reconstrucción seudoperiodística la historia del asesinato de Santiago Nasar por los hermanos Vicario; en la que García Márquez se ha apoyado en unos hechos reales, y ha
-
Muerte del comandante Genaro Vázquez Rojas
antistenescinico2 de febrero de 1972. Muerte del comandante Genaro Vázquez Rojas Por Iván Alonso Cuevas El 2 de febrero, el 23 de septiembre, el 2 de diciembre, podrían ser otros tantos días del guerrillero heróico. Al pasar de los años pareciera que la muerte de tantos grandes hombres ha sido
-
Muerte Roja
BgaiborLA MASCARA DE LA MUERTE ROJA La película 12 monos (Terry Gilliam, 1995) empieza con una humanidad prácticamente al borde de la extinción. Un ataque terrorista ha liberado un mortífero virus sobre la superficie del planeta y los supervivientes se ven obligados a vivir bajo tierra en unas estancias herméticamente
-
Mujer De Abraham Lincon
marycarmenacMary Todd Lincoln -------------------------------------------------------------------------------- Primera Dama de los Estados Unidos 4 de marzo de 1861 – 15 de abril de 1865 Presidente Abraham Lincoln Predecesor Harriet Lane Sucesor Eliza McCardle Johnson -------------------------------------------------------------------------------- Datos personales Nacimiento 13 de diciembre de 1818 Lexington, Kentucky, Estados Unidos Fallecimiento 16 de julio de 1882
-
Mujeres ácratas en Argentina 1880 - 1930
mutyrockMujeres ácratas en Argentina 1880 - 1930 El presente trabajo se propone analizar cómo se inscriben dentro de las prácticas historiográficas a las mujeres militantes del movimiento anarquista en Argentina (1880- 1930). Teniendo en cuenta que la política inmigratoria adoptada por Argentina formó parte del proyecto nacional de cuño liberal,
-
Mujeres De Huarochiri
viajeroyvrLa ciudad de Huarochirí es la capital del distrito del mismo nombre fundado por los españoles entre los años de 1540 a 1555 con el nombre de Santa Maria Jesús de Huarochirí. Los primeros pobladores fueron provenientes del área del altiplano en la que durante la sociedad imperial los habitantes
-
Mujeres En Colombia Siglo Xx
damgarcialePARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER EN COLOMBIA RESUMEN Las mujeres se constituyen en sujetos de participación política en la lucha por los derechos de ciudadanía, por la subsistencia, por la democracia y contra la discriminación de género, articuladas a las coyunturas de la modernización y crisis del desarrollo. Las mujeres
-
Mujeres en conquista
Carol Quispe CapiaDignificar a la mujer es reconocer su importancia en la sociedad, aplicando valores morales y religiosos a su relación con los hombres que ama. Según él, la mujer debe luchar contra todos para arrancarle al mal la capacidad de gobernar a los tuyos y recuperarlos para el bien. La mujer
-
MUJERES QUE DEJARON HUELLA EN LA HISTORIA ECUATORIANA.
sofi4MUJERES QUE DEJARON HUELLA EN LA HISTORIA ECUATORIANA. Ecuador en la historia de las mujeres en Latinoamericana se caracteriza por tener una importante trayectoria de participación de sus mujeres en la política, los antecedentes históricos evidencian que es uno de los países pionero en reconocer y ejercer el voto de
-
Mujeres y afroamericanos. Sin derechos en los 60. Ser ambas era lo peor INTRODUCCIÓN
omarsr1Mujeres y afroamericanos. Sin derechos en los 60. Ser ambas era lo peor En 1959 el primer estadounidense viajó al espacio. 1937 Katherine Johnson se graduó como matemática. En 1938 se convirtió en la primera mujer afroamericana en iniciar estudios de posgrado. ¿Qué tienen en común? Nada, sin embargo, sus
-
Mujeres, Negros Y Grupos Subalternos Mujeres, Negros Y Grupos Subalternos Del Final De La época Colonial
735320Reseña histórica El mestizaje entre españoles, indígenas y negros. Consecuencias sociales, económicas y políticas del mestizaje La discriminación, exclusión, desigualdad Desafíos para erradicar la discriminación El mestizaje entre españoles, indígenas y negros. En el Museo de Madrid se encuentra una colección de pinturas que ilustran más
-
Multicultarismo En America Latina
krolineyshopperEDUCACION INTERCULTURAL EN AMERICA LATINA: DISTINTAS CONCEPCIONES Y TENSIONES ACTUALES 1 Intercultural education in Latin America: different conceptions and current tensions Educação intercultural na América Latina: diferentes concepções e tensões atuais Vera Maria Ferrão Candau Profesora Titular Departamento de Educación. Pontifícia Universidad Católica de Rio de Janeiro PUC-Río. Rua Marquês
-
Multiculturalismo
pimisLÍNEA DE TIEMPO SOBRE HECHOS HISTÓRICOS DEL SIGLO XIX 1-Investiga las fechas en las que acontecieron los sucesos históricos que se enlistan a continuación • Doctrina Monroe. Originalmente fue parte del mensaje anual del presidente norteamericano James Monroe al Congreso de los Estados Unidos del 2 de diciembre de 1823;
-
Multiculturalismo en EEUU
Nano PelegrinaPROYECTO DE INVESTIGACIÓN MULTICULTURALISMO EN ESTADOS UNIDOS ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 4 PARTIDO DEMOCRATA 6 PARTIDO REPUBLICANO 8 TESTIMONIOS 13 COMPORTAMIENTO SOCIAL Y TEORIA DE LA RACIONALIDAD 24 CONCLUSIÓN 26 ANEXO 27 BIBLIOGRAFIA 30 INTRODUCCIÓN Hoy en día Estados Unidos es considerado, gracias a la demanda migratoria y al
-
Multiculturas
elenaibesIdentidad cultural: Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos Estandarización cultural: Impone costumbres son otras ya existentes en las cuales se aceptan, de esta manera se crea un ideal y es aceptado en
-
Multietnico
doripilasSociedad multiétnica nombres: Sebastián Gomez , Maximiliano Martines , Agustín Varas y Mauricio Arias Sociedad multiétnica Diferencias sociales • Se clasificaban por el color de piel y los que tenían piel blanca se les decía sangre azul y los que tenían piel negra se les trataba como si no tuvieran
-
Multifamiliar Chihuahua
pablovilchiscamUn departamento del multifamiliar Chihuahua, en el conjunto habitacional Tlatelolco de la ciudad de México. Son los días de mayor efervescencia del movimiento estudiantil del 68. La mañana del 2 de octubre una familia de clase media -padre burócrata, madre ama de casa, abuelo ex-militar jubilado, dos hijos preparatorianos y
-
Mundial 78 Dictadura Argentina
Nicolas Leon RomeroColegio Champagnat Área de Lengua Castellana La verdadera historia del mundial Argentina ‘78 Nicolás Felipe León Romero 11-C Nicolassb21@hotmail.com 2014 Resumen: Esta investigación expone como el deporte puede ser utilizado como arma política a través de uno de los ejemplos más recordados de la historia, el mundial de futbol de
-
Mundial para la Paz y Seguridad Territorial.
stefymavarez26mento Mundial para la Paz y Seguridad Territorial. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES y PROGRAMAS MECANISMOS REGIONALES • Proceso de ratificación del "Acuerdo entre los Países Miembros y Miembros Asociados de la Asociación de Estados del Caribe en materia de Desastres Naturales" (AEC). • Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Documento "El Desafío de
-
Mundo Contemporaneo
benjamin0095GUERRA DE PASTELES El 9 de marzo de 1839, en Veracruz es firmado un tratado entre México y Francia, con el que termina la "Guerra de los Pasteles". Con este hecho, Santa Anna, presidente interino, asegura su propia continuidad en el drama dela historia mexicana. Este fue el primer conflicto
-
Mundo Contemporaneo
saenzmayRespecto a la lectura de estos capítulos, siento que las cosas en la actualidad ya cambiaron, ya no somos la sociedad que éramos hace unos años, y aunque coincido en muchos puntos con el autor, que mas adelante voy a describir también estoy en desacuerdo en algunos, ya que como
-
Mundo Maya
verionicaUno de los grandes enigmas de la apasionante cultura maya es el cómo se produjo su decadencia. Esta civilización se impuso en el Sureste de México y parte de los países centroamericanos durante casi 4.000 años. Los mayas construyeron ciudades imponentes, desarrollaron la astronomía y las ciencias, legaron una gran
-
Mundo Moderno
karlosdaCapitulo No 17 Ilustración ES un movimiento ideológico y critico surgido del avance de la ciencia y la filosofía entre los siglos XVI Y XVIII. Es la liberación del hombre de su culpable incapacidad lo que entendemos como la opción de cada hombre por razonar. Se dieron cambios en la
-
Mundo Occidental
alexzp98El mundo occidental: se suele emplear con un sentido económico para designar a los países capitalistas como lo son Estados Unidos, países de Europa Occidental y Japón. En la mayoría de estos países se estableció el Estado de Bienestar que se propone dar protección médica, seguridad en el trabajo, acceso
-
Municipal
nazurAuditoria de recursos humanos en la gestión municipal Autor: Domingo Hernández Celis Otros conceptos de RR.HH. 19-08-2011 CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA Los gobiernos locales dentro de la organización del estado vienen prestando una serie de servicios públicos a la población en general; sin
-
Municipio
Fercho_77Municipio: Cada municipio es administrado por un Ayuntamiento de elección popular y no hay autoridad entre este y el Gobierno del estado. Son parte del municipio las congregaciones, pueblos, aldeas, ejidos y ranchos que se encuentren del territorio municipal. Uno de estos pueblos o ciudades funcionan como "Cabecera Municipal", desde
-
MUNICIPIO COCOROTE
caryrodriMUNICIPIO COCOROTE Su capital es Cocorote y posee una extensión de 135 Km2. El mismo surge de la división del municipio San Felipe y a pesar de ser un municipio pequeño, posee una población de 45.872 habitantes; es por ésta razón por la cual se encuentra en pleno desarrollo urbanístico.
-
Municipio de Chachagui
monitulcanazaGuía Actividad 5: “Observación a una Comunidad” Nombre del estudiante: MONICA LILIANA TULCANAZA ROSERO quipo N°: 5 Nombre de la comunidad visitada: Municipio de Chachagui Realice una descripción detallada de la comunidad, respondiendo a las siguientes preguntas orientadoras. ¿Dónde se encuentra ubicada la comunidad?: Municipio del departamento de Nariño ubicado
-
Municipio Falcon
karikary1975Moruy Es un pueblo que se encuentra en la península de Paraguaná. Ubicado a 16 km de Santa Ana, en el municipio Falcón, es quizás el pueblo de indios más antiguo de la península. Se tiene la certeza de que a la llegada de los españoles, ya sus moradores se
-
Municipio Punceres
miguel2908PUNCERES Ubicado geográficamente en la Longitud Oeste 63° 23’ y Latitud Norte: 9º50’ y los 10º10’. Limita por el norte con el Municipio Bolívar, por el Río Azagua y con el Estado Sucre, por el Río San Juan hasta la desembocadura del Caño dos Aguas. Por el sur con el
-
Municipio Sotillo
24865420El Municipio Sotillo, es uno de los municipios del estado Monagas. Su capital es Barrancas del Orinoco y fue fundada en 1790 por el Fraile Joaquín de Motora. Tiene una población de 8,137 habitantes (Censo 2001), y una superficie de 1.939 Km2 (porcentaje de territorio estadal: 6,71%). Limita al norte
-
Mural Diego Rivera
riclagorSueño de una tarde dominical en la alameda central La obra monumental sueño de una tarde dominical en la alameda central fue realizada por Diego rivera en 1947 en el hotel del prado, localizado en la avenida principal Juárez, al suroeste de la alameda central. En este mural Diego Rivera
-
Muralismo Mexicano
fefidelreyIntroducción: Este ensayo está orientado a presentar de manera precisa una interpretación del muralismo movimiento artístico; teniendo en cuenta su definición, su papel post revolución sus principales obras, así también como sus principales autores. Esta expresión artística tiene sus primeros inicios en la América precolombina, en culturas como la maya,
-
Muralismo mexicano
victoria.bujok` 1. LOS COMIENZOS El movimiento muralista mexicano comienza en 1921 cuando Jose Vasconcelos asume la posición de secretario de Educación Publica bajo el gobierno de Obregón, quien comisionó a distintos artistas a pintar una serie de murales en las paredes de la Secretaría Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria.
-
Muscle Cars
luis426Hoy estoy algo nostálgico, así que acomodaos bien en vuestras sillas, por os espera una hora y mediade documentales con la historia de la era dorada del automovilismo estadounidense, las décadas de los ‘60 y ‘70, época marcada por el nacimiento de los Muscle Cars. En el primer vídeo, lo
-
Museo
pablotre123Este museo de eencuentra en una exhibición permanente, se ubica a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (frente al Hemiciclo a Juárez). La exposición comienza en el piso 5, de hecho el piso 5 y 4 tratan sobre la memoria, los holocaustos y los genocidios. Cuando la expo
-
Museo Anahuacalli
magy89El museo Anahuacalli, ubicado en la calle museo y división del norte, fue construido en la época del presidente Ávila Camacho, cuando todavía se podía ser un coleccionista de piezas arqueológicas. Diego Rivera murió antes de que el museo fuera acabado, sin embargo, éste se finalizó aproximadamente 20 años después,
-
Museo Antropologia
cskrapLos grupos indígenas que vivieron en México se integraron en dos diferentes áreas culturales: los cazadores-recolectores del norte de México y los pueblos agrícolas de otras zonas de Mesoamérica que desarrollaron una avanzada civilización. Esta región comprendió desde el norte de Sinaloa, el bajío y el rio soto la María
-
MUSEO BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Tania.S1. SALA DE ARQUEOLOGIA 1.1. Primeros pobladores de América.- América y Australia fueron los últimos continentes de nuestro planeta en ser habitados por la especie humana hace unos 30.000 o 40.000 años antes de Cristo aproximadamente. Los seres humanos fueron por primera vez al Continente Americano procedentes de Asia. Se
-
MUSEO DE ANTROPOLOGIA
oacarqdentro que hace referencia al aire, esto significa que por ahí podía salir su espíritu. En la siguiente sección de la sala lo que me llamo mucho la atención es que había representaciones de muertos que se podían ver desde arriba a través de un vidrio, así como Pakal fue
-
Museo De Antropologia
sandipandi26Museo Nacional de Antropología Introducción En Museo Nacional de Antropología se reúnen los restos del pasado y la vida indígena del presente. Formado por las colecciones arqueológicas y etnográficas recolectadas desde el siglo XVIII, cuando surgió el interés por aquellos pueblos destruidos por el “encuentro de dos mundos”. El museo
-
Museo De Antropologia E Historia
Alberto.RamMuseo Nacional de Antropología e Historia El Museo de Antropología nació en base a tres objetivos principales: La difusión de la cultura prehispánica y la de los pueblos indígenas actuales entre la población nacional e internacional, por medio de la exposición de las piezas de los acerv os arqueológicos y
-
Museo De Intervenciones
maxeleitorEx Convento de Churubusco Los principios básicos de la política exterior mexicana como son el respeto irrestricto hacia la soberanía de otras naciones, la autodeterminación de los pueblos y la no intervención, son valores que se recuerdan en el Museo Nacional de las Intervenciones. Ubicado en la espléndida construcción del
-
Museo De La Revolucion
maxcbMUSEO DE LA REVOLUCION. A) REPORTE DEL MUSEO. Consolidación del Estado mexicano. Para 1858, cuando empezó la Guerra de Reforma, la joven nación mexicana había ensayado distintas formas de gobierno y se equivoco en todas. Fracasaron la republica democrática, representativa y federal, la republica centralista, la monarquía moderada y la
-
Museo de la Revolucion Mexicana.
salatno1ra Sala En la Primera Sala se muestran los planes que se tenían para la construcción de un Capitolio y se cuenta que para ello llamaron a los mejores arquitectos y luego llevaron a cabo un concurso para ver quién iba a edificar el Palacio Legislativo, este concurso se llevó
-
MUSEO DE LA SANTA INQUISICION
Jorge9244Museo de la Santa Inquisición El Museo se encuentra a unos metros del metro Bella Artes, bueno depende de qué salida se tome, el museo es una muestra de los instrumentos y técnicas más usuales de tortura en la Edad media, y algunos que aun se usan en la actualidad,
-
Museo De Las Constituciones
damioscarCONSTITUCIONES DE MEXICO. La primera Constitución de México data de 1824, pero ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se había redactado la Constitución de Apatzingán (1814), que si bien no llegó a entrar en vigor, sí expresaba los ideales para la nueva nación. Las raíces ideológicas de
-
Museo De Las Intervenciones
vane_onizaawaEl museo de las intervenciones hablar y nos explica todas las batallas, guerras e intervenciones de otros países que México tuvo que pasar hasta llegar a ser un país con “independencia”. Nos enseña como fue pasando cada una y por que paso, explicando cada suceso y los personajes que intervinieron
-
Museo de las intervenciones "exconvento de churubusco"
alikeyourgfa“MUSEO DE LAS INTERVENCIONES” HISTORIA DE MEXICO INTRODUCCION El museo esta ubicado en el antiguo ex convento de nuestra señora de los Ángeles de Churubusco un convento habitado por franciscanos y cedido a los dieginos para la evangelización de otros países. Durante un tiempo fue utilizado como un fuerte por
-
Museo de Memoria y Tolerancia
Emanuel2121Carla Dennise Euroza Larios 203 #9 Colegio Guadalupe “Museo de Memoria y Tolerancia” Al entrar a un museo donde se exhiben atrocidades y genocidios, uno se pregunta ¿para qué? El Museo de Memoria y Tolerancia nos muestra que el hombre ha tenido mucho éxito, triunfos y virtudes, pero en su
-
Museo De Sitio Puruchuco
15963LA REBELION INCA PURUCHUCO Puruchuco es un sitio arqueológico presenta el primer manifiesto de arquitectura contemporánea de la agrupación wakapacha basado en el mito de Inkarrí (representa la unión entre la naturaleza y la modernidad) con un símbolo que representa el sentimiento de una cultura, con más de 2500 años
-
MUSEO DEL CARACOL
sevenhope1MUSEO DEL CARACOL O GALERÍA NACIONAL. La Galería de Historia, también identificada por el público como Museo del Caracol por su forma espiral de caracol marino, fue concebida en 1960 como un museo didáctico para niños y jóvenes, y que a través de sus 12 salas, en forma descendente equivalente