Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 34.951 - 35.025 de 106.607
-
El príncipe de Nicolás Maquiavelo
mayravzla1El príncipe de Nicolás Maquiavelo El estadista y escritor político Nicolás Maquiavelo, en su magistral obra “El Príncipe” recoge un conjunto de consejos para el príncipe Lorenzo de Pedro De Médecis Duque de Florencia, a través, de la observación de casos reales sobre cómo gobernar los Estados y conservarlos exitosamente,
-
El príncipe de Nicolas Maquiavelo, resumen
lawyer9593En el próximo trabajo se tratara el pensamiento que tuvo Maquiavelo acerca de las formas de gobierno que ha tenido la soberanía a lo largo de la historia, y como han influido estas en el desarrollo de la misma. Maquiavelo tenía un estilo particular al tratar los temas relacionados con
-
El Principe De Nicolas Maquiavelo.
omartrujilloEL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUEAVELO En los primeros capítulos clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada uno, que determinan las medidas a tomar por el nuevo gobernante para garantizar su poderío. Estos principados son los hereditarios –que son los más fáciles de
-
El Principe Destronado
DieffenbachEl príncipe destronado; Miguel Delibes Literatura española de posguerra. Novela (narrativa) contemporánea. Contexto: la familia. Personajes y argumento Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre Idioma: castellano País: España 10 páginas Descargar VOCABULARIO Barahúnda: Ruido y confusión grandes. Barrabasada: Travesura grave, acción atropellada. Escéptico: Incredulidad y tendencia a
-
EL PRINCIPE DESTROZADO
Laura Martinez BrasaEn este ensayo, el tema que quiero tratar es el machismo, ya que en ciertas partes del libro se puede ver reflejado que siempre son las mujeres las que tienen que hacer todo. El machismo se refiere aquella actitud que el hombre hace hacía la mujer a través de comportamientos
-
El Príncipe el libro escrito por Maquiavelo
sickxINTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como
-
El príncipe Enrique Octavo envió a Tomas Moro
mariianiitha_77El príncipe Enrique Octavo envió a Tomas Moro como embajador a Flandes, en compañía del Guardián de los Rollos Cuthbert Tunstall; íba a tratar unos negocios y arreglar algunos problemas. Al llegar a Brujas se vieron con las personas acordadas, quienes representaban al príncipe en esta situación. El jefe de
-
El príncipe es un libro de teoría política, escrito en 1513 por Nicolás Maquiavelo
Javier TapiaIntroducción El príncipe es un libro de teoría política, escrito en 1513 por Nicolás Maquiavelo, mientas este se encontraba encarcelado por el delito de conspiración en contra de los Medici. Ese libro fue publicado en 1531 fue dedicado a Lorenzo ll de Medici quien era el duque de Urbino, en
-
El Principe Feliz
3490El príncipe feliz. Oscar Wilde. En lo alto, dominando la ciudad y situada encima de una elevada columna, se hallaba la estatua del Príncipe Feliz. Era una estatua dorada, toda cubierta con delgadas láminas de oro fino; por ojos tenía dos resplandecientes zafiros y un gran rubí brillaba en la
-
El Principe Feliz
lindajackieEL PRÍNCIPE FELIZ Dominando la ciudad, sobre una alta columna, descansaba la estatua del Príncipe Feliz. Cubierta por una capa de oro magnífico, tenía por ojos dos zafiros claros y brillantes, y un gran rubí centelleaba en el puño de su espada. Era admirado por todos: "Es tan hermoso como
-
El Principe Feliz
baris1234EL PRINCIPE FELIZ OSCAR WILDE Análisis Literario Elementos Externos: Biografía del Autor: Oscar Wilde escritor irlandés nacido en Dublín en 1854. Comediógrafo, narrador y novelista, fue una figura de primerísima importancia en la literatura del idioma inglés del siglo XIX. Sufrió prisión por acusaciones de homosexualidad; residió por largo tiempo
-
El príncipe feliz
ferninEl príncipe feliz [Cuento. Texto completo.] Oscar Wilde En la parte más alta de la ciudad, sobre una columnita, se alzaba la estatua del Príncipe Feliz. Estaba toda revestida de madreselva de oro fino. Tenía, a guisa de ojos, dos centelleantes zafiros y un gran rubí rojo ardía en el
-
El príncipe feliz
gloriaselasg45g45g El príncipe feliz de Oscar Wilde: identificación del cronotopo del encuentro Por Wiliam Gómez Díaz Oscar Wilde (1854-1900) fue un novelista, poeta y crítico literario irlandés; uno de los grandes exponentes del esteticismo. Estudió en la Universidad de Oxford. Entre sus obras más conocidas pueden citarse: El príncipe feliz
-
El principe feliz
georkkEL PRINCIPE FELIZ 1.- Definir “Marco Narrativo” Personajes: El príncipe feliz, la golondrina. Lugar y tiempo: en una ciudad en la época antigua Tema central: El príncipe descubre la verdadera realidad en que su pueblo vivía, la pobreza y la aflicción que sufrían, y solo lo pudo ver cuando murió
-
El príncipe feliz - Oscar Wilde
Liz ContrerasMi opinión sobre el libro “El Príncipe” de Oscar Wilde. Tengo que reconocer que en un principio al leerlo por primera vez me pareció demasiado de fantasía, entendía la reflexión pero no entendía el concepto de usar una estatua y una golondrina como protagonistas, esa fue la razón por la
-
El Príncipe Feliz Oscar Wilde
Taty IsabelEvaluación Comprensión de Texto Nombre y apellido, curso y fecha: Lea atentamente el siguiente texto y responda los ejercicios planteados El Príncipe Feliz Oscar Wilde En la parte más alta de la ciudad, sobre una columnita, se alzaba la estatua del Príncipe Feliz. Estaba toda revestida de madreselva de oro
-
El Principe Feliz Resumen
meliwhTrata acerca de la estatua del príncipe feliz, que estaba en una columna en el centro de la ciudad. Estaba recubierta por laminillas de oro, sus ojos eran dos zafiros y un gran rubí brillaba en la empuñadura de la espada. Una golondrina que estaba enamorada de un junco se
-
El Príncipe Hamlet
nagisa546Elsinor. Una explanada en la parte frontal del castillo. (Estos personajes y los de la escena siguiente están armados con espada y lanza). Francisco en su vigilancia nocturna. Entra Bernardo dirigiéndose a él. BERNARDO.- ¿Quién está ahí? FRANCISCO.- No, respóndeme tú a mí. Detente e identifícate. BERNARDO.- ¡Larga vida al
-
El Principe Maquiavelico
maricela.avilaIntroducción En este ensayo hablaremos del libro: El príncipe Nicolás Maquiavelo esta Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médicis, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las
-
EL PRÍNCIPE MAQUIAVELO
mayra1551Se plantea una necesidad de cambio en la política de gobierno de Lorenzo de Médicis, el cual para conseguir una Italia unida, debería seguir ciertos consejos, loos cambios que propuso son extraídos de la observación y se deberían basar en realidades. Se puede observar que los valores y la moral
-
El Principe Maquiavelo
JCMFCACHORESUMEN DE LA OBRA "EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO" (1513) ESTOS SON APUNTES BASICOS Y ELEMENTOS ELABORADOS COMO APOYO A LA CATEDRA DEL PROFESOR MARCELO ELISSALDE MARTEL. PARA SU CONFECCIÓN SE CONSIDERARON LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO ACTUALMENTE VIGENTES. EL PROFESOR. MARCELO ELISSALDE MARTEL ABOGADO PROFESOR DE DERECHO POLITICO NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527),
-
El príncipe Maquiavelo
Juan Camilo Mendoza RamosEl príncipe Maquiavelo Para empezar este ensayo acerca del príncipe Maquiavelo diciendo que su obra no deja indiferente a quien la lea y es uno de los creadores de la ciencia política, la filosofía, la historia, la teología, la sociología, la psicología del poder, el derecho y... La literatura, y
-
El Principe Maquiavelo (desde Capitulo VI)
DinorahVGCapítulo VI DE LOS PRINCIPADOS NUVOS QUE SE ADQUIEREN CON LAS ARMAS PROPIAS Y EL TALENTO PERSONAL Adquieren el principado con dificultades, pero estando en el poder deben de tener la capacidad de poner leyes y seguridad para su pueblo. Es necesario tener innovaciones por ellos mismos o en caso
-
El Principe Nicolas M.
lezlyeeLesli Montes De Oca El Príncipe De Nicolás Maquiavelo. Prof. Espino Pichardo Yarely Semestre: 6° Periodo: Agosto-Enero 2014 Índice El Príncipe 1. Introducción …………………………………………………………………………………...2 2. Tipos de principiados …………………………………………………………………...........2 3. Tipos de gobierno……………………………………………………………………………..2 4. Las leyes y las tropas………………………………………………………………………….3 5. Como debe ser un gobernante………………………………………………………………4 6. Mi punto de
-
EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO
kariinaitzelRESUMEN Capítulos I, II y III Sobre los diferentes tipos de principados y el modo de adquirir tan notable rango. Maquiavelo divide a los principados en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera clase viene de la sangre y de saberse heredero de algún reino; los principados nuevos se obtienen
-
El Principe Nicolas Maquiavelo
pheEke26Resumen Y Análisis De “El Príncipe” Escrito Por Nicolás Maquiavelo Capitulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o
-
El Principe Nicolas Maquiavelo
KarenCCH1El príncipe El autor comienza hablando sobre los diferentes principados y la forma en que se adquiere dicho rango. El primer tipo de Principado es el Hereditario, este se refiere al adquirido de parte de la familia, que ya ha reinado por muchas generaciones. El segundo es el Principado Nuevo,
-
EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO
darwinjohanbogotaEL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO El príncipe es una obra que viene a darle otro enfoque a la teoría política, se basa principalmente sobre el ejercicio de EL PODER, ya que Maquiavelo definió a la política como una esfera de acción en la cual predomina una actividad humana que consiste en
-
El principe Nicolás Maquiavelo
NayeliSFPEl principe Nicolás Maquiavelo 18 de mayo del 2017 Ética profesional en la contaduria Profesor: Rojas Ibarra, Miguel NRC: 109524: CLAVE: I5343 Horario: M – J 09:00 – 11:55 m Alumno: Flores Pelayo Nayeli Stephani Código: 206658229 I N T R O D U C C I O N De
-
El príncipe Nicolás Maquiavelo
Arlette RuedaEl príncipe Nicolás Maquiavelo Paula Arlette Rueda Elicerio. - 166075 En el siguiente ensayo hablare acerca de una de las obras más importantes de Nicolás Maquiavelo y esto es debido a la relación de su contenido con la política, así como el ejercicio de esta y las distintas clases de
-
EL principe Nicolas Maquiavelo
FrancisRiveraMUniversidad Tecnologica de Honduras Catedrático: Johana Mejía Asignatura: Economía Empresarial Tema: Ensayo “El Príncipe” Alumna: Francis Nicole Rivera Membreño Fecha: 16/09/2019 INTRODUCCION Nicolás Maquiavelo, fue un estadista, historiador, escritor y diplomático italiano, quien nació el 3 de mayo de 1469, en el seno de una noble familia florentina. Los príncipes
-
EL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo
c.santiagoEL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo Solo un ensayo de minimo 1- máximo 2 paginas El objetivo de Maquiavelo es describir las cualidades que un rey o gobernante debe de tener, la forma en la que debe comportarse para ejercer el poder. Saber que hay un lado bueno y un lado malo
-
EL PRINCIPE NIKOLAS MAKIAVELO
SOMERTOUCH“EL PRINCIPE” AUTOR: NICOLAS MAQUIAVELO El libro comienza con la descripción del poder en la gente, el como este puede influir para manipular de cierta manera distintos aspectos tanto físicos como emocionales, de terceros. Esta lectura resulta ser un estudio interesante donde se analizan diversos mandatos que permiten ver las
-
EL PRINCIPE RESUMEN DE NICOLAS MAQUIAVELO
0159595A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UN RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS DEL LIBRO "EL PRÍNCIPE" CAPÍTULO I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN. Todos los Estados, todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, fueron y son repúblicas o principados. Los
-
EL PRÍNCIPE Teoría General del Estado
norrbamEL PRÍNCIPE Teoría General del Estado Norrbam Al Razé 14/11/2015 DERECHO 1ER CUATRIMESTRE ________________ El príncipe de Nicolás Maquiavelo es la obra máxima de este autor ya que formula las acciones y aptitudes tanto políticas como militares con las que debe de contar todo aquel líder que contemple tomar alguna
-
El Príncipe valiente tiene miedo
CardiezeldTítulo: El Príncipe valiente tiene miedo Autora e ilustradora: Estelí Meza Datos del autor: Estelí Meza nacida en Ciudad de México el año 1980 es una ilustradora y escritora Licenciada en Diseño y Comunicación Visual con especialidad en ilustración de la Universidad Nacional Autónoma de México. Autora del libro “El
-
El Principe Y El Mendigo
SUSEYArcilla General Categoría Mineral Clase Filosilicatos Fórmula química Al2O3 • 2SiO2 • H2O Propiedades físicas Color Blanco, Rojo, Cafe Transparencia Opaco La arcilla está constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de minerales de aluminio. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, siendo blanca
-
El Principe Y El Mendigo
EUSKADI-"El príncipe y el mendigo" (en inglés, "The Prince and the Pauper") es una novela escrita por Mark Twain. Fue publicada por primera vez en Canadáen 1881 antes de ser publicada en los Estados Unidos en 1882. Es la primera novela histórica de Twain. Ambientada en 1547, cuenta la historia
-
El Principe Y El Mendigo
gem_niclouxEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. I. Encierra en un círculo la letra de la respuesta correcta 1. El Rey Enrique VIII quería un hijo porque: a) ya tenía 2 hijas y le faltaba un varón b) quería un hijo que gobernase después de su muerte c) quería que fuera el heredero
-
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO
konoshiResumen : Cuenta la historia de dos niños de apariencia física idéntica: Tom Canty, un mendigo que vive con su padre cruel en Offal Court, Londres, y el príncipe Eduardo, hijo de Enrique VIII de Inglaterra. Los niños intercambian sus roles: Tom Canty toma el lugar de Eduardo en el
-
El Principe Y El Mendigo
Valenthinax3CONTROL DE LECTURA “EL PRINCIPE Y EL MENDIGO”. Ptje.: /38 NOTA Nombre:_________________________________ curso:_________ Fecha:___________ I.- Contesta V o F, según corresponda y fundamenta las falsas. (1 Pto.) 1.- _____ El autor del texto leído es Tom Canty _____________________________________________ 2.- _____ La Historia relatada se origina en Inglaterra ___ _____________________________________ 3.-
-
El Príncipe Y El Mendigo
nucarabCONTROL DE LECTURA NOMBRE_________________________________________________________________ CURSO______________ FECHA________________ PTJE.______ NOTA_________ I.- COMPLETA LA FICHA LITERARIA Nombre del Libro________________________________________________________ Autor_________________________ Nacionalidad_________________ Personajes Principales__________________________________________________ Personajes Secundarios (5)_______________________________________________ ________________________________________________________________________ Ambiente (3)____________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Género Literario_____________________ Tipo de Texto_______________________ II.- COMPLETA LAS ORACIONES. 1.- El apellido del príncipe era ____________________ y del mendigo________________ 2.- Bet y Nat
-
El Principe Y El Mendigo De Mark Twain
culoEl Principe Y El Mendigo De Mark Twain. LECTURA COMPRENSIVA DEL LIBRO: EL PRINCIPE Y EL MENDIGO DE MARK TWAIN. UNO: EL NACIMIENTO DEL PRINCIPE. EL MENDIGO En el siglo XVI en Inglaterra, nacieron dos niños al mismo tiempo. Uno era pobre y se llamaba Tom Canty y el otro
-
EL PRINCIPE – NICOLAS MAQUIAVELO
Sebastian Gutierrez VelasquezEL PRINCIPE – NICOLAS MAQUIAVELO PRFESOR: CARLOS ALBERTO CANO ESTUDIANTE: SEBASTIAN GUTIERREZ VELASQUEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECIONAL PEREIRA FACULTA CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS JULIO PEREIRA RISARALDA 2021 Introducción Es uno de lis libros mas importantes en la hisptia sobre liderazgo mnicolas maquvaelo – el fin justica los medios – frace escrita
-
EL PRINCIPE" NICOLAS MAQUIAVELO
32657869Introducción. Representar a un pueblo, proveerlos de justicia y tranquilidad, mantener contenta a la aristocracia y una segura independencia frente a otros reinos, son algunos de los deberes de quien se encuentra al frente de un estado. El príncipe es un libro escrito por Maquiavelo para Lorenzo de Médicis, en
-
EL PRÍNCIPE, de Nicolás Maquiavelo.
nataliaanduquiazEL PRÍNCIPE, de Nicolás Maquiavelo. Nicolás Maquiavelo nació el 3 de mayo de 1469, en un pequeño pueblo de San Casiano in Val Pesa a unos quince kilómetros de Florencia. Sus padres fueron Bernardo Maquiavelo, un ilustre abogado, y Bartola di Stefano Nelly. Estudio jurisprudencia, logro ocupar importantes puesto en
-
EL PRINCIPE, LA FLEXIBILIDAD MORAL FRENTE AL PODER
Jorge ArguetaJorge Argueta Espinoza EL PRINCIPE, LA FLEXIBILIDAD MORAL FRENTE AL PODER Nicolas Maquiavelo nace en Florencia, 1469; Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado
-
EL PRINCIPE, MAQUIAVELO
FRANCI DEISSY QUINTERO ANILLOEste libro se basa en la intención de entrega de herramientas a Lorenzo de Médici de las propuestas que deberían seguir todo líder que ejerza o quiera ejercer poder en una nación , manteniendo siempre el rol de líder , y conservando el poder que ha obtenido, independientemente del medio
-
EL PRINCIPE, NICOLAS MAQUIAVELO
cedrikEL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO En todos los Estados y todos los lugares en los cuales se ejerce soberanía sobre los individuos que habitan en ese lugar, han sido o son republicas o principados. Los principados son nuevos o hereditarios. Los principados nuevos, pueden ser del todo, o son miembros agregados
-
El Principe, Nicolas Maquiavelo
Habla sobre los principados gobernados por un príncipe y por nobles (los cuales poseen el grado por herencia familiar) que éste gobierno sería más fácil conservar porque son nativos de la tierra, es más sencillo que su gente los quiera y así aprueben muchas de sus dediciones, incluso por mera
-
EL PRINCIPE, NICOLAS MAQUIAVELO El correcto funcionamiento de un gobierno
climardiEL PRINCIPE El correcto funcionamiento de un gobierno se logra con conocimiento, no solo en el ámbito político, sino también de conocimiento del entorno en el que se planea gobernar y los alcances que la misma persona puede tener tratando de llegar y llegando a tener el poder que desea.
-
El principe, politicas publicas
Cristal PalaciosLicenciatura en Negocios Internacionales Quinto tetramestre A POLITICAS PUBLICAS Unidad 3 Cristal Lemizeth Palacios Arce A207606 Profesor: Alan Rivera Téllez Monterrey N.L. a 08 de diciembre de 2020 Para hacer un análisis correcto sobre “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo primero debemos definir que las políticas públicas son todas las acciones
-
El Principe- Maquiavelo
tontacoclubINTRODUCCIÓN El Príncipe, constituye quizás el primer manifiesto sistemático de estrategia política, que representa una ruptura de la concepción medieval del Estado y el surgimiento de un nuevo principio estructurante de lo político, que es el hecho mismo de la acción. Con él, se inaugura una nueva especie de escrito
-
El Principe- Maquiavelo- Conclusion
victor111224Conclusión Maquiavelo no propone la violencia como fin único de resolver los conflictos puesto que convertiría al gobernante en un tirano y esto a su vez en un ser despreciable y odiado, el equilibrio es parte esencial para llevar la sociedad en el mejor camino, Maquiavelo tuvo como fin el
-
El principe-Maquiavelo
carlosmelo_12________________ Índice Tabla de contenido Índice 1 Contexto histórico 2 Biografía 3 Resumen del libro 4 Opinión crítica 7 Bibliografía 8 ________________ Contexto histórico Este libro escrito por Maquiavelo fue publicado en 1532, aunque se cree que hubo una versión anterior en 1513. Por tanto, este libro pertenece al siglo
-
El Príncipe. Nicolás Maquiavelo
Lothar Mata EL PRINCIPE DE NICOLAS MAUIAVELO Nicolás Maquiavelo al magnifico Lorenzo de Médicis Congraciarse con un príncipe muchas veces significa regalar caballos, armas, telas de oro, piedras preciosas y parecidos adornos dignos de quien los recibe, yo Nicolás Maquiavelo no he encontrado entre lo poco que poseo para ofrecerle a
-
EL PRÍNCIPE. NICOLAS MAQUIAVELO
Jennifer Gutierrez EL PRÍNCIPE NICOLAS MAQUIAVELO. PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL 2-C. 31-10-2019 INTRODUCCIÓN El libro el príncipe, explica las clases de principados y como se adquieren, pueden ser hereditarios, mixto, nuevos que podían ser adquiridos mediante las armas propias o ajenas, o podría ser por suerte o virtud. Según Maquiavelo los estados
-
El Principe. Nicolás Maquiavelo
Amy AguiñagaNicolás Maquiavelo nació en Florencia, Italia el 3 de Mayo de 1469. Fue un diplomático, funcionario público, Filósofo, Político y Escritor Italiano de gran renombre y es considerado unas de las figuras más importantes del Renacimiento Italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado el Príncipe, publicado en
-
El príncipe. Teoría y Problemas Sociopolíticos Contemporáneos
AlannbryyEL PRÍNCIPE Nicolás Maquiavelo Alan Alcantar Villegas Teoría y Problemas Sociopolíticos Contemporáneos Ciencia Política Trimestre 16-O ________________ El príncipe Todos los Estados, todas las dominaciones que ejercieron, ejercen y ejercerán soberanía sobre los hombres, han sido y son ya sea republicas o principados. Los principados son hereditarios cuando una misma
-
El Principede Maquiavelo
dhye1El deseo de conquista es un sentimiento muy natural y común, y siempre que lo hagan los que pueden, antes serán alabados que censurados; pero cuando intentan hacerlo a toda cota los que no pueden, la censura es admitida. Para evitar una guerra nunca se debe dejar que el desorden
-
El Príncipe” Escrito Por Nicolás Maquiavelo
tefosalazarEl Príncipe” Escrito Por Nicolás Maquiavelo Capitulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados
-
El Principio
pablokunensayo de informes de ilibros La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia. Incluido entre los mejores libros
-
El Principio Constitutivo De La Familia
judiithcarrenoEn las antiguas generaciones, encontramos en cada casa un altar y alrededor de él, a la familia congregada. Ni el nacimiento, ni el afecto, ni la fuerza física, sino la religión del hogar y de los antepasados, era su fundamento. La familia era una asociación religiosa más que una asociación
-
El principio de certidumbre
danyethEs así como, las investigaciones desarrolladas en los niveles atómico, subatómico y nuclear, despertaron gran interés en el campo propio de la filosofía de la ciencia habida cuenta de la incertidumbre que generaba el hecho cierto que los físicos no podían predecir cuándo ni dónde ocurriría un salto cuántico y
-
El principio de la fuerza
lnarandaHoy en día el marketing ha dejado de concentrarse en solo servir al cliente, en lugar de esto se ha convertido en una guerra donde el objetivo principal es burlar y poner fuera de combate a los competidores, es decir la guerra del marketing se ve desde un punto de
-
EL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA FUNCION PÚBLICA.
mfortiEL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA FUNCION PÚBLICA. Responsabilidad Administrativa. Noción general. La responsabilidad es la deuda, la obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otro, a consecuencia de delito, de una culpa o de otra causa legal. Según el concepto doctrinal, se incurre
-
El PRINCIPIO DE LEGALIDAD: APUNTES NORMATIVOS, DOCTRINARIOS Y JURISPRUDENCIALES.
darnarDescripción: C:\Users\DARNAR\Desktop\UTM\logo_utm.png Descripción: F.C.S. INTRODUCCIÓN La expedición de la nueva Constitución de la República del Ecuador en octubre de 2008, planteó nuevos paradigmas en el ordenamiento jurídico nacional, desarrollando con mayor dedicación la vigencia y aplicación directa de los derechos fundamentales, lo que involucra la obligación esencial de los administradores
-
El Principio De Oz
jgalvez_66El Principio de Oz ®1 Roger Connors, Tom Smith y Craig Hickman CONTENIDO: Buscando una mayor Accountability........................................................... 3 Atrapados en el ciclo de la víctima.............................................................. 5 Asumiendo el valor de Verlo........................................................................ 9 Encontrando el valor de Adueñárselo......................................................... 10 Ejercitando los medios para Hacerlo......................................................... 13 Ejerciendo el liderazgo Arriba de la
-
El principio de Peter
nestorgusEl Principio De Peter Una obra de Laurence J. Peter donde describe el nivel de competencia y de incompetencia dentro de las actividades cotidianas en las empresas, definidas por los diferentes ascensos que reciben ciertos empleados de una empresa, el cual reúne algunos requisitos del perfil del puesto, aunque no
-
El Principio De Peter
andrealeonabEL PRINCIPIO DE PETER. El principio de Peter, se distingue por expresar las deficiencias del cumplimiento ocupacional que se encuentra en todas las empresas o entidades. La obra nos muestra la falta de capacidad para realizar actividades que requieren de mayor empeño. El autor del principio de Peter, crece con
-
El Principio De Peter
Racso28ENSAYO. El principio de Peter Laurence J. Peter & Raymond Hull INTRODUCCION El principio de Peter, dice que: “En una jerarquía todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia.” Este libro según mi interpretación, nos habla de cómo no basta solo el tener una buena preparación académica, para
-
El Principio De Peter
xizco17Administración de Recursos Humanos El Principio de Peter El libro el Principio de Peter nos habla básicamente de la competencia e incompetencia a distintos niveles en una escala organizacional dentro de una empresa. Nos dice que una persona puede ir ascendiendo en esta escala organizacional adquiriendo mas responsabilidades hasta el
-
El Principio De Peter
carlosyunesEl principio de Peter Este libro más que una guía o un sumario de una teoría es un anecdotario, donde a través de distintas situaciones ejemplifican el principio y sus distintos componentes con el objetivo, creo yo, de ver al principio como algo común y como algo no imposible ni
-
El Principio De Peter
Jav2010EL PRINCIPIO DE PETER. El principio de Peter, se distingue por expresar las deficiencias del cumplimiento ocupacional que se encuentra en todas las empresas o entidades. La obra nos muestra la falta de capacidad para realizar actividades que requieren de mayor empeño. El autor del principio de Peter, crece con
-
El principio de Peter
Salvador Solis ValdezUNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC CAMPUS GDL. MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD E INGENIERÍA INDUSTRIAL Módulo: Retos de la Sociedad Facilitador: Dr. Esmeralda Brito El principio de Peter El Principio de Peter Para esta edición del libro “El principio de Peter” donde el prefacio es de Robert I. Sutton