Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 792.976 - 793.050 de 855.554
-
Teoria Clasica De La Administracion
madacamoTEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION La teoría de la administración clásica se inicio desde mediados del siglo XIX, con uno de su principal exponente Frederick Taylor. El desarrollo de la administración se da por dos únicos hechos presentados así: El crecimiento descontrolado de empresas y organizaciones que dificulto la labor
-
Teoria Clasica De La Administracion
edcarim12TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN En 1916 en Francia surgió la teoría clásica, la cual concibe la organización como una estructura. Al igual que la administración científica su objetivo es la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones. Para Fayol, los principales aspectos de la teoría son tratados en: la
-
Teoría Clásica De La Administración
alexa030393ÍNDICE: Introducción …………………………………………… 2 La escuela Clásica …………………………………………… 3 Principales representantes de la Teoría Clásica ……………………………………………. 3 Principales aportaciones a la Administración …………………………………………….. 6 Aplicaciones en una empresa actual …………………………………………….. 7 Reflexión ……………………………………………… 7 Fuentes de consulta ……………………………………………… 7 INTRODUCCIÓN: Se denomina escuela clásica o teoría clásica al conjunto de
-
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
kheliTEORIA CLASICA DE ADMINISTRACION: ¿QUE ES LA ADMINISTRACION CLASICA? LA ADMINISTRACION CLASICA SE DISTINGUE POR EL ENFASIS EN LA ESTRUCTURA Y EN FUNSIONES QUE SE DEBE TENER UNA ORGANIZACION UNIVERSAL PARA LOGRAR LA EFICIENCIA. SE CENTRA EN DEFINIR LA ESTRUCTURA PARA GARANTIZAR LA EFICIENCIA EN TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS ¨LA
-
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ayandoTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN En 1916 surgió en Francia la denominada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa. Esta teoría se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. En la teoría clásica se parte de
-
Teoria Clasica De La Administracion
pajurokaPrincipios de Administración Son las normas o leyes capaces de resolver los problemas organizacionales. De acuerdo a Fayol, estos principios son aproximadamente catorce. Otros autores, como Urwick, los simplifican. De acuerdo a éste último los principios son cuatro: 1. Principio de especialización: una persona debe realizar una sola función en
-
Teoría Clásica De La Administración
javiergaleoteTeoría clásica de la administración Antecedentes La segunda década del siglo XX fue tumultuosa, la primera guerra mundial (1914-1917) involucro a Europa y estados unidos en operaciones militares conjuntas. En esta época creció el auge de los medios de transporte, así como la industria automovilística y los ferrocarriles. También nación
-
Teoria Clasica De La Administracion
nelciTeoría de la administración clasica La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Su exponente fue Henry Fayol en 1,916 quien expuso su teoría en su famoso libro Administration industrielle et
-
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN.
LOKANYDAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201 LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA. ENSAYO: TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTACIÓN AUTORA: GOMEZ HÉRNANDEZ DANIELA OAXACA. TEORIA CLASICA DE LA ADMNISTRACIÓN A lo largo de la historia han existido personajes notorios que han hecho énfasis en lo que es la administración científica,
-
Teoría clásica de la administración. Fayol
Yasmin Centeno________________ INDICE INTRODUCCION 5 Objetivos Generales: 5 Marco teórico 6 Teoría clásica de la administración. Fayol 6 Administración científica. Taylor 8 Teoría X y teoría Y de Douglas 10 Capítulo I 13 ANTECEDENTES TEÓRICOS 13 1.1 Etimología 13 1.2 Historia de la organización 13 1.2.1 Qué es una organización 13
-
Teoria Clasica De La Admintracion
NanyDanuTeoría Clásica de la Administración Henry Fayol (1841-1925) Ingeniero geólogo de nacionalidad francés. Nación en Constantinopla (Hoy Estambul). Se distingue por haber salvado de la quiebra a la empresa minera de carbón Comambaulr, que llego a ser uno de los consorcios mas poderosos de Francia tras 30 años de la
-
Teoria Clasica De La Admnistración
anxelusTeoría Clásica de la Administración. A comienzos del siglo XX dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros sobre administración. Un estadounidense Frederick Winslow Taylor quien desarrolla la escuela de administración científica, escuela que se preocupa por aumentar la eficiencia de la industria, inicialmente, de la racionalización del trabajo del obrero. El
-
Teoria Clasica De La Informacion
CerwinTeoría Clásica de la Organización (Fayol) Henri Fayol (1841-1925), de origen francés, es para algunos, el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la
-
Teoría Clásica De La Organización
aryamflorezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica territorial del Estado Portuguesa U.P.T.P J.J Montilla Programa Esteller- Turen- Santa Rosalía Teoría clásica de la organización Participantes: Profe: Orlando González Sección: 1001 La Colonia, julio del 2012. Teoría clásica de la organización El objetivo general
-
Teoría clasica de la Organización
skotTeoría clasica de la Organización Introducción En el despuntar del siglo XX, tres ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winlow Taylor, y desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización
-
Teoría Clásica De La Organización
gabrielutezINTRODUCCION Con la evolución de la especie, y el incremento de la complejidad de las tareas que debía acometer para adaptarse al medio y desarrollarlo, surgió la necesidad de la acción mancomunada para lograr los propósitos deseados, lo que creó las condiciones para el surgimiento de la gestión y administración
-
TEORIA CLASICA DE LA VENTAJA ABSOLUTA
soffy54TEORIA CLASICA DE LA VENTAJA ABSOLUTA En la teoría de la ventaja absoluta de Adam Smith, se entiende como si México le vende manzana a Estados Unidos para que este fabrique jalea de esta misma, y Estados Unidos vende la jalea a México, saldrían ganando los dos países en costos
-
TEORIA CLÁSICA DE LA VENTAJA ABSOLUTA.
mauricio1213TEORIA CLÁSICA DE LA VENTAJA ABSOLUTA. Definición Textual: La teoría de la ventaja absoluta planteada por Adam Smith destaca la importancia del libre comercio para que la riqueza de las naciones se incremente. De esta manera se puede definir a la ventaja absoluta como la capacidad de producir un bien
-
Teoría Clásica Del Comercio
waltergsTeoría Clásica del comercio Teoría de las ventajas en el comercio internacional En el libro la riqueza de las naciones el escritor Adam Smith cuestiono el sistema de los mercantilistas el cual afirma que "la riqueza de un país depende de los caudales que posee", asegurando que la riqueza de
-
Teoria Clasica Del Consumidor
conradovc83La programación Método de un modelo Lineal por medio del método gráfico, consiste en la búsqueda de la combinación de valores para las variables de decisión que optimicen el valor de la función objetivo, si es que dicha combinación existe. Método Grafico Gráficamente se define una región que deje satisfechas
-
TEORIA CLASICA DEL JUEGO
mariposa2274TEORIAS CLÁSICAS DEL JUEGO Existen diversas versiones con respecto a la actividad lúdica, dentro de esta teoría se encuentran aquellas aportaciones de que el juego constituye una actividad importante durante el primer periodo de la vida del ser humano, por ello, es necesario que los adultos dejen ejercer esta actividad
-
Teoría Clásica y Científica de la Administración
Teoría Clásica y Científica de la Administración Esta teoria se fundamenta basicamente en que el crecimiento de una empresa no es responsabilidad solamente de la gerencia administrativad sino que va de lado del crecimiento y la eficiencia de la mano de obra, a lo contrario de los que muchos piensan
-
TEORIA CLASICA Y MODERNA DEL PATRIMONIO
Elver Galarga Rosa La De EnfrenteTEORIA CLASICA Y MODERNA DEL PATRIMONIO Ideas Principales. 1. Patrimonio de una persona estar integrado por un conjunto de bienes; derechos, además, por obligaciones y cargas; apreciables en dinero, siendo objeto de una valorización pecuniaria. 2. Dos son los elementos de! Patrimonio: e! activo y e! pasivo. 3. Existen Dos
-
Teoria Clasica Y Neoclasica
Luzmi1TEORIAS CLÁSICA Y NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN SANTAFE DE BOGOTA, D.C. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 2000. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN • Mostrar los fundamentos de las denominadas teorías clásica y neoclásica de la administración. • Identificar el exagerado énfasis en la estructura de la organización como
-
Teoria Clasica Y Neoclasica E INPC
Yaja23PabloTeoría Clásica y Neoclásica La Economía Clásica es una escuela del pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Los economistas clásicos procuraron explicar el crecimiento y desarrollo económico mediante la creación de sus "dinámicas de crecimiento" en pleno auge de capitalismo
-
Teoria Clasica Y Teoria De Las Relaciones Humanas
milenita900525TEORIA CLASICA: En el marco de la teoría clásica tenemos las siguientes funciones: • TECNICA: Está compuesta por dos personas que se encargan del reclutamiento y posterior contratación del personal dentro de la temporal, vigila que toda la documentación este en regla para el ingreso de las personas a trabajar,
-
Teoría clásica, Fayol. Teoría neoclásica. Experimento de Hawthorne
ELOYSOLISINTRODUCCION: En el presenta trabajo se dará a conocer los principios de la teoría clásica de administración que tiene como principal representante a Henry Fayol, la preocupación básica de este enfoque era aumentar la eficiencia de la empresa a través de la forma y disposición de los órganos componentes de
-
TEORÍA COGNITIVA
naataaliaaTEORÍA COGNITIVA: División del Desarrollo Cognitivo: La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de
-
Teoria CognitivA
anayanciI N T R O D U C C I Ó N La psicología cognitiva refiere la explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental. “La acción del sujeto está determinada por sus representaciones”. El procesamiento de información en su versión fuerte propone
-
TEORIA COGNITIVA DE PIAGET
yaliza12TEORIA COGNITIVA DE PIAGET INTRODUCCION En este pequeño apartado explicare brevemente la teoría de desarrollo cognoscitivo de Piaget. Hablare sobre las etapas de desarrollo que lleva el niño hasta llegar a la adolescencia. OBJETIVOS Sería que las personas se dieran cuenta por todo lo que pasamos para poder desarrollarnos aunque
-
TEORIA COGNITIVA SEGÚN PIAGET
thejungleTEORIA COGNITIVA SEGÚN PIAGET C:\Users\usuario\Desktop\foto de piaget.jpg INDICE 1. Definición de las Teorías cognitivas. 2. Biografía de Piaget. 3. Teoría Cognitiva según Piaget. 4. Etapas del ser humano. 4.1 Etapa motora sensorial. 4.2 Etapa pre-operacional. 4.3 Etapa de las operaciones concretas. 4.4 Etapa de las operaciones formales. 1. Proceso de
-
TEORIA COGNITIVA: JEAN PIAGET
ADRIANAvalleTEORÍA COGNITIVA: División del Desarrollo Cognitivo: La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de
-
TEORIA COGNOSCITIVA
adiiitaaTeoría Del Desarrollo Cognoscitivo De Jean Piaget. Jean Piaget influyo profundamente en nuestra forma de concebir el desarrollo del niño. Se pensaba generalmente que los niños eran organismos pasivos plasmados y moldeados por el ambiente. Piaget nos enseñó que se comportan como “pequeños científicos” que tratan de interpretar el mundo.
-
Teoria Cognoscitiva
wmarroquin04En el presente ensayo se estudiara el proceso de aprendizaje planteado por la Teoría Cognoscitiva con el fin de mostrarnos como un agente activo y construir nuevos aprendizajes con la guía del Licenciado, quien nos propone experiencias y contenidos de este tema. Consiguiendo así el llevar de los conocimientos teóricos
-
TEORÍA COGNOSCITIVA
PROF.CHEKOTEORÍA COGNOSCITIVISTA La teoría cognoscitivista tiene sus raíces en las corrientes filosóficas denominadas relativismo positivo y fenomenológico. Esta corriente psicológica del aprendizaje se aboca al estudio de los procesos cognoscitivistas y parte del supuesto de que existen diferentes tipos de aprendizaje, esto indica que no es posible explicar con una
-
TEORÍA COGNOSCITIVA DE LA EDUCACIÓN
keniliTEORÍA COGNOSCITIVA DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende dar a conocer, desde una perspectiva personal, una visión acerca de la teoría cognoscitiva, que a pesar de ser principalmente de carácter psicológico, también ha sido considerada desde el enfoque educativo con aplicaciones prácticas y de enorme influencia para el
-
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL DE ALBERT BANDURA
yul1an15CARACTERÍSTICAS DEL EDUCANDO: MODELO SEGÚN A. BANDURA Índice CARACTERÍSTICAS DEL EDUCANDO: MODELO SEGÚN A. BANDURA 2 TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL DE ALBERT BANDURA 3 LA RELACION PROFESOR-DOCENTE 6 INTERACCIÓN PROFESOR-ALUMNO 7 RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO 8 EL AMBIENTE, EL COMPORTAMIENTO Y PROCESOS PSICOLÓGICOS DE LA PERSONA 9 CONCLUSIÓN 13 BIBLOGRAFRIA: 14 PÁGINAS
-
Teoría Cognositivista y Aprendizaje significativo
mailyn1987Teoría Cognositivista y Aprendizaje significativo Representantes o Principales exponentes: Los estudios de enfoque cognitivo surge a comienzos de los años sesenta y se presentan como la teoría que a de sustituir a las perspectivas conductistas que había dirigido hasta entonces la psicología. Todas sus ideas fueron aportadas y enriquecidas por
-
Teoría Combinatoria
MAGD.80TEORIA COMBINATORIA. CONCEPTOS DE COMBINATORIA En todo problema combinatorio hay varios conceptos claves que debemos distinguir: 1. Población Es el conjunto de elementos que estamos estudiando. Denominaremos con m al número de elementos de este conjunto. 2. Muestra Es un subconjunto de la población. Denominaremos con n al número de
-
Teoria Combinatoria
AngeelRamonIntroducción El estudio de la combinatoria constituye el análisis y solución de muchos problemas relacionados con la teoría de las probabilidades y sus aplicaciones prácticas. En este trabajo se expone con un lenguaje simple la combinatoria y los métodos para resolver los problemas que sobre este tema se proponen. Aquí
-
Teoria Combinatoria
Yusneidi23Teoría Combinatoria La combinatoria es una rama de la matemática que estudia colecciones finitas de objetos que satisfacen unos criterios especificados, y se ocupa, en particular, del recuento de los objetos de dichas colecciones y del problema de determinar si cierto objeto "óptimo" existe. 1- Teorema del Conteo R: El
-
Teoria Combinatoria
juneincyIntroducción El estudio de la combinatoria constituye el análisis y solución de muchos problemas relacionados con la teoría de las probabilidades y sus aplicaciones prácticas. En este trabajo se expone con un lenguaje simple la combinatoria y los métodos para resolver los problemas que sobre este tema se proponen. Aquí
-
Teoria Combinatoria
blingerTeoría Combinatoria La Teoría combinatoria es una rama de la matemática que estudia colecciones finitas de objetos que satisfacen unos criterios especificados, y se ocupa, en particular, del recuento de los objetos de dichas colecciones y del problema de determinar si cierto objeto "óptimo” existe. En las Variaciones podemos Calcula
-
Teoria Comercial
RESUMEN La globalización de la economía ha conllevado a que se incremente la competitividad dentro del mercado en todos los sectores, debido a ello se requiere la implementación de herramientas para una planificación estratégica especialmente la de recursos humanos. Nuestro objetivo de estudio, CONSTRUCTORA J.A.L.S. S.A., es una empresa Orureña.
-
Teoria Comercio internacional
yxelyComercio internacional Se considera como el intercambio de productos y servicios, de un conjunto de países alrededor del mundo, llevando a cabo un informe sobre los movimientos de dichos bienes y servicios a través de los diferentes países y sus mercados. Este trasvase de recursos, se efectúa usando divisas y
-
Teoria Como Instrumento De La Ciencia
tomasg9657República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Monagas ENSAYO ORIGEN DE LA EDUCACION DE ADULTOS EN VENEZUELA Facilitador: Prof. Carrera: Educación Integral Modulo: VII Tema: 01 Participantes: Curso: Andragogía Sección B Maturín, 30 de Noviembre de 2.011 ORIGEN DE
-
Teoría Completa de Melanie Klein.
yanina93INSTITUTO SUPERIOR SAN PIO X - PROFESORADO EN PSICOLOGIA - SISTEMAS Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGIA ________________ INTRODUCCION El siguiente trabajo corresponde a la cátedra Sistemas y Corrientes de la Psicología perteneciente al tercer año del Profesorado en Psicología del Instituto de Educación superior “San Pío X”. En el mismo
-
Teoría comprensiva
gigoTeoría comprensiva La teoría comprensiva es una teoría que intentaba entender las causas y efectos de la acción social, fue propuesta por Max Weber como reacción a las propuestas de Marx y Durkheim. Esta teoría rechazaba la existencia de leyes histórica y de estructuras externas al individuo, Weber afirmaba que
-
Teoria Comprensiva
mimi1997Introducción La teoría comprensiva es una corriente de pensamiento cuyo planteamiento central consiste en estudiar a la sociedad a partir de la interpretación del comportamiento individual y la acción social que realizan las personas que la conforman, para comprender y explicar sus causas y efectos. Su representante mas importante es
-
Teoria comunicacional del derecho
Luismartinez22Teoría del Derecho, Práctica 3 Luis Martínez Martínez G-5(Derecho + ADE) 1. Aclara el concepto de juridicidad. ¿Cuál es el criterio de juricidad de una norma? Razona la respuesta. La Juridicidad es la calidad de ciertas conductas que cumplen con lo prescrito por la norma jurídica que las regula. Dependiendo
-
Teoria Concepto
Teoría de la arquitectura 1 CONCEPTOS Kerlinger (1975) define la teoría como " Un conjunto de construcciones hipotéticas (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que ofrecen un punto de vista sistemático de los fenómenos, al especificar las relaciones existentes entre variables, con objeto de explicar y predecir los fenómenos".
-
Teoría conductista
hpex118Teoría conductista Escuela conductista. Define el aprendizaje como un cambio de conducta, producido por medio de estímulos y respuestas que se relaciona de acuerdo con principios y leyes mecánicas. Principales teorías conductistas del aprendizaje conductismo clásico Watson el conexionismo eduard thorndike la congüidad eduard guthrie teorías del conductismo operante de
-
TEORIA CONDUCTISTA
gissellforeroTEORIA CONDUCTISTA Hoy en día llamado Análisis experimental de la conducta (AEC), Es una teoría psicológica que explica la conducta voluntaria del cuerpo en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. Es decir que ante un estimulo, se produce una respuesta voluntaria,, la cual puede ser
-
Teoría Conductista
annelysvasquezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Teoria Conductista Teoria Conductista Composiciones de Colegio: Teoria Conductista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.314.000+ documentos. Enviado por: lorelyss 02 enero 2013 Tags: Palabras: 3433 | Páginas: 14 Views: 103 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Teoría conductista
osvaldoshTeoría conductista Concepto de conductismo Conductismo. Es la denominación que se utiliza para nombrar a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos. Que es la teoría conductista La teoría conductista, desde sus orígenes,
-
Teoria Conductista
BARAMARSEMANA DEL ABRAZO EN FAMILIA Abrazo en Familia La escuela conjuntamente con la comunidad celebra en el mes de noviembre la Semana del Abrazo en familia con actividades que les permitan a los estudiantes fortalecer esos lazos, a través de la escuela, para que sean portadores en sus familias y
-
Teoria Conductista
danita141*TEORIA CONDUCTISTA: Entendí que en esta teoría cualquier tipo de estímulo tiene como resultado una respuesta. La teoría conducticas es algo que se utiliza aun en la actualidad y puede ser utilizada para lograr conductas o acciones deseadas o inversamente eliminar conductas o acciones, suena cruel pero en pocas palabras
-
Teoria Conductista
almaber• 2. CONEXIONES Es el mas positivista del trabajo social. Existen objeciones con fundamentos éticos. Admite por principio que toda conducta es causada. Solo se debe utilizar la técnica cuando los clientes desean liberarse de una conducta que no desean. • 3. ENFOQUES CONDUCTISTAS EN T.S.FISCHER Y GOCHROSLos contenidos se
-
Teoria Conductista Del Aprendizaje.
norisrojasBondades de la nueva evaluación. La evaluación propuesta para el Sistema de Educación Bolivariano, será orientada por los principios del enfoque crítico, va más allá de la mera recolección de información acerca de la cantidad de conocimientos adquiridos por el estudiante y da lugar a las reflexiones, interpretaciones y juicios
-
Teoria Conductista Y Cognitiva
yadiranogTeorias conductista y cognitiva ¿Cómo se aprende? a) Teoría conductista: Se aprende a través de estímulos (reforzadores) que pueden ser positivos o negativos, primarios o secundarios para obtener respuestas. Se utiliza el empirismo (sensaciones, ideas y las asociaciones entre ellas). b)Teoría cognitiva Existen varias formas de aprender: 1)Memorístico: aprende información
-
TEORÍA CONDUCTISTA Y SOCIAL DEL APRENDIZAJE
JEGUICHATEORÍA CONDUCTISTA Y SOCIAL DEL APRENDIZAJE Teoría Conductista y Social del Aprendizaje Jean Guicharrousse Pérez Universidad UNIACC Patricia Viviana Escalona Cáceres 26 de noviembre de 2018 ________________ Contextualización Soy profesor de inglés y Licenciado en educación, magíster en educación superior, y he realizado clases tanto en colegios como en establecimientos
-
Teoría Conductista. Teoría Cognitivista
nati_albrecht1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: 1. Se rigen por una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento. 2. Ambas teorías realizan evaluaciones previas, con fines distintos. La teoría conductista evalúa a los individuos para determinar un punto
-
TEORÍA CONDUCTUAL
kiqeTEORÍA CONDUCTUAL Existen diferentes tipos de teorías sobre la conducta humana, entre ellas la de Douglas Mc Gregor o Frederick Nietzsche, en los cuales estipulan diferentes formas en la que los humanos se comportan, en los cuales las teorías “X y Y”, LAS TEORÍAS CONDUCTUALES DE APRENDIZAJE, O HUMANO MÁS
-
Teoria Conductualista Aplicadoa Ala Trabajo Social Trabajo Social
hilditaluzLa teoría conductista es la más positivista de todas las teorías del Trabajo Social. En la teoría conductista se puede afirmar que nada se hace sin el permiso del cliente cuya colaboración es indispensable para el éxito de esta teoría. Destacan tres métodos para llevar a cabo esta idea: •
-
Teoria constitucional
analucia22 TEORÍA CONSTITUCIONAL Surgimiento del constitucionalismo moderno ¬ Mauricio García Villegas Juan Fernando Jaramillo Pérez Andrés Abel Rodríguez Villabona Rodrigo Uprimny Yepes UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Octubre 2011 Documento de trabajo. Favor no citar Prohibida su reproducción sin autorización de los autores Contenido
-
Teoria Constitucional
yacapristoUNIDAD 1-TEORIA CONSTITUCIONAL Y DERECHO CONSTITUCIONAL Teoría constitucional: Es el conjunto de normas, ideas y principios que se basan sobre las bases del constitucionalismo de la constitución, es decir el trasfondo de la misma. Es fruto de la división de poderes en base a los antecedentes que han ido configurando
-
Teoría Constitucional
GeorgeYaliUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Discente: Jorge Enrique Martínez García Relación entre el Imperio Napoleónico y la Constitución de Cádiz El Imperio Napoleónico, conocido también como el Imperio de Napoleón Bonaparte o Primer Imperio Francés se inició en el año 1799 mediante
-
Teoría Constitucional
Francis.Oliva_96 Teoría Constitucional. Cátedra Dr. Walter Carnota. Unidad III. Practico N° 3. Fecha de entrega: miércoles 8 de abril de 2020. Objetivo: Introducir a los alumnos en la interpretación constitucional; el estudio de los problemas que presenta el lenguaje y las soluciones dadas por la doctrina al respecto. Observe el
-
Teoria Constitucional Y Del Estado
titi05PERSONA: Hombre con derechos y deberes en una sociedad. PERSONALIDAD:El ser humano vive inmerso en una realidad objetiva y subjetiva, donde viene siendo un producto sociocultural, y su ser es el resultado de la respectiva forma de ser, e actuar y de pensar, y allí de donde nace la personalidad
-
TEORÍA CONSTITUCIONAL Y GENERAL DEL ESTADO I
marias62ASIGNATURA: Teoría Constitucional y del Estado. DOCENTE : Manuel Antonio Arias Echeverri. PARTE I MÓDULO INTRODUCTORIO 1. ACONTECIMIENTOS MÀS IMPORTANTES DE LA DIVISIÒN HISTÒRICA DE LA HUMANIDAD. 1.1 Edad Prehistórica. El período conocido como prehistoria comienza a partir de la aparición del hombre, y comprende alrededor de dos millones de
-
Teoria Constitucional.
gabrielaaaaaaaTEORIA CONSTITUCIONAL 1.- CONCEPTO DE CONSTITUCION Entendemos que la Constitución es una herramienta de convivencia social por la que se busca limitar al poder, organizándolo de determinada manera. De aquí se desprende que hablar de Constitución implica necesariamente hablar de organización. Toda sociedad, todo Estado necesita de una base mínima
-
TEORÍA CONSTITUCIONAL: RESUMEN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
Yazmín Gonzálezhttp://www.uaemex.mx/fquimica/posgrados/CM/images/Escudo%20UAEM.png http://derecho.uaemex.mx/images/logoderecho.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO UNIDAD DE APRENDIZAJE I ASIGNATURA: TEORÍA CONSTITUCIONAL RESUMEN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA I PROFESOR: M. EN D. FRANCISCO NUÑEZ REYES ALUMNA: YAZMÍN GONZÁLEZ TREJO TERCER SEMESTRE TOLUCA, MÉXICO A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo
-
Teoria Constructivista
anibananiTeoría constructivista El constructivismo trata de que las personas, tanto individual como colectivamente, "construyen" sus ideas sobre su medio físico, social o cultural. CONSTRUCTIVISMO El constructivismo que tiene sus bases en teorías de Piaget, Vigotsky y Ausubel es una teoría que propone que el individuo construya su propio conocimiento, en
-
Teoría Constructivista
dinorahLazcanoLa perspectiva constructivista del aprendizaje puede situarse en oposición a la instrucción del conocimiento o consciencia. En general, desde la postura constructivista, el aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que la inteligencia no puede medirse, ya que es única en
-
Teoria Constructivista
LaloMaGeInspirada en la psicología contructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es aquello que simplemente se pueda transmitir. Así pues aunque el aprendizaje