ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 328.576 - 328.650 de 855.494

  • ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NEURO DIDÁCTICA

    ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NEURO DIDÁCTICA

    monsebueno72 ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NEURO DIDÁCTICA. La neurociencia ha estado presente en varias ramas del conocimiento, y una de ellas es en el ámbito de la educación. Por lo tanto, la Neuro didáctica es una disciplina especializada en la optimización del proceso de enseñanza a partir del desarrollo del

  • ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA

    PROFELENGUAGRACEINTRODUCCIÓN Desde el comienzo de la transformación educativa fueron muchas las instituciones que se adhirieron a la nueva propuesta pedagógica con entusiasmo y la convicción de que era necesario un cambio, empezaron a aprovechar la flexibilidad de los nuevos esquemas. Los docentes responsables de la elaboración comenzaron a dar muestras

  • ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA, Y MI PRÁCTICA DOCENTE

    ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA, Y MI PRÁCTICA DOCENTE

    JascrosalESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA, Y MI PRÁCTICA DOCENTE Mucho se habla en educación de los tipos de escuelas, en este sentido sabemos de dos de ellas que al parecer van en sentidos contrarios; la primera y más antigua la escuela tradicional, la otra es la llamada escuela nueva o

  • Escuela tradicional vs escuela nueva.

    Escuela tradicional vs escuela nueva.

    rociabiEscuela Tradicional vs Escuela Nueva (Dos docentes se encuentran en el aula debatiendo sobren la escuela de antes y la escuela de hoy) (El maestro Guillermo representa la escuela tradicional y la maestra Ivana representa la escuela nueva) Guillermo:- La escuela es perfecta con la disciplina y el castigo, se

  • ESCUELA TRADICIONAL Y ACTUAL

    etcohttp://clubensayos.com/suscribase.html rganiza, y ordena. Es el guía, el mediador entre los modelos y el niño. Mediante los ejercicios escolares los alumnos adquirirán unas disposiciones físicas e intelectuales para entrar en contacto con los modelos. La disciplina escolar y el castigo siguen siendo fundamentales. El acatar las normas y reglas es

  • Escuela Tradicional Y Escuela Activa.

    gustavos164Escuela tradicional. Escuela activa. Se le caracteriza por una enseñanza expositiva y transmisora, una memorización entendida como mecánica, una disciplina autoritaria y el libro de texto es tomado como el único instrumento de para la planificación del aula. Aquí solo se desarrollan estrategias de enseñanza en las que el alumno

  • Escuela tradicional y escuela moderna

    Escuela tradicional y escuela moderna

    adris27andreaTarea 1: características de la escuela tradicional VS la escuela nueva Elaborado por: Adriana García Cruz Escuela tradicional VS la escuela nueva Objetivo del trabajo Conocer las características primordiales ante los diferentes tipos de escuela, de manera sintetizada y ordenda Aspectos Escuela tradicional Escuela Nueva Principales Precursores Democrito, Quintiliano, Sócrates,

  • Escuela Tradicional Y Escuela Nueva

    3482Escuela Tradicional La escuela tradicional significa, por encima de todo, método y orden. Según Comenio: “El orden en todo es el fundamento de la pedagogía tradicional”. Se constituye en un mundo aparte, al margen de la vida diaria, en un recinto reservado y preservado del mundo exterior. La realidad escolar

  • ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA

    teacherrossieLa Escuela Tradicional y la Escuela Nueva Tipo Escuela/ Elementos Escuela Tradicional Escuela Nueva Representantes Nombre Nacionalidad Aportaciones Nombre Nacionalidad Aportaciones Ignacio de Loyola Español Elaboro un sistema constitucional fundamentando la estructura del proceso docente en la educación Jan Amós Comenius Checa Estableció los fundamentos de la enseñanza general. Elaboró

  • Escuela Tradicional y Escuela Nueva

    Escuela Tradicional y Escuela Nueva

    celia_maldohttp://portal2.edomex.gob.mx/idcprod/groups/public/documents/edomex_imagen/edudistancia_img_logoetac1.jpg http://portal2.edomex.gob.mx/idcprod/groups/public/documents/edomex_imagen/edudistancia_img_logoudemx.jpg ________________ INTRODUCCION La educación ha estado presente desde las comunidades primitivas hasta la actualidad; lo que nos demuestra que en todas y cada una de las diferentes etapas de la historia de la humanidad ha jugado un papel importante. Por otra parte la pedagogía es considerada como movimiento

  • ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA

    ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA

    DonteMi página de inicio MAESTRIA EN DOCENCIA VERSION EN LINEA UNIDAD 1: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA A lo largo de los tiempos el hombre ha buscado la manera de mejorar la educación de las nuevas generaciones y la transmisión de conocimientos, por siglos se

  • Escuela Tradicional y Escuela Nueva

    Escuela Tradicional y Escuela Nueva

    LESLIE BURGOS VILLEGASEscuela Tradicional y Escuela Nueva. Introducción. La educación es un proceso complejo que ha sido objeto de estudio de hace mucho tiempo, por ello, diversos autores a partir de un estudio minucioso, fundamentado en la investigación u observación intentaron encontrar elementos para precisarla y hasta sistematizarla, al hacerlo, tuvieron como

  • ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA

    ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA

    M.Karina Hernández Cuevas________________ ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA INTRODUCCIÓN Para poder comprender, cómo se ha desarrollado el conocimiento pedagógico, así como las teorías o modelos de aprendizaje, es importante ubicarlos en su contexto, en cómo se han ido desarrollando a través de la historia, quienes han sido sus principales representantes y sus

  • Escuela Tradicional y Escuela Nueva

    Escuela Tradicional y Escuela Nueva

    Lucia SacchiESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA * Época, S XVII con el movimiento católico de la contrarreforma. Encabezado por jesuitas. * Los colegios internados ofrecían vida metódica en su interior. * Existía la separación del mundo exterior. * En el interior del colegio internado había vigilancia constante. * Los contenidos estaban organizados

  • ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA CARA A CARA

    iviithaESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA CARA A CARA Primeramente vale la pena observar que, aunque desacreditada, la pedagogía tradicional sigue siendo la más practicada. A veces influida por la clase llamada “activa”, todavía es la base de la enseñanza en Francia. Podríamos preguntarnos legítimamente cómo es posible que se practique

  • Escuela tradicional y escuela nueva o contemporánea. Actividad 3: Diagrama de flujo

    Escuela tradicional y escuela nueva o contemporánea. Actividad 3: Diagrama de flujo

    Victor VizcarraMaestría en Educación Basada En Competencias. Curso: Paradigmas Psicopedagógicos Contemporáneos. Unidad 2. Escuela tradicional y escuela nueva o contemporánea. Actividad 3: Diagrama de flujo. Docente:. Alumno:. Matricula: Campus:. Fecha de entrega: Diagrama de flujo de la Escuela tradicional. Descripción: Modelo psicopedagógico en el cual lo más importante es la mayor

  • ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. Teorías Contemporáneas en Educación

    ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. Teorías Contemporáneas en Educación

    marychuysitaUNIVERSIDAD ETAC ESTUDIANTE: MARÍA DE JESÚS CABRERA JAIMES TRABAJO: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA MATERIA: Teorías Contemporáneas en Educación GRUPO: ADE3B49FF6 NOMBRE DEL ASESOR: FABIOLA FLORES CASTRO FECHA: 13/09/2018 Tarea 1. Tablas descriptivas Durante siglos ha existido cierta crítica por la escuela tradicional haciendo surgir la escuela nueva. Los modelos

  • ESCUELA TRADICIONAL Y LA NUEVA ESCUELA

    ESCUELA TRADICIONAL Y LA NUEVA ESCUELA

    ElbaEspinozaUniversidad ETAC Ma. Elba Espinoza de los Monteros Vargas Análisis comparativo: La Escuela tradicional y la Escuela Nueva Teorías Comtemporáneas en Educación Dra. Guadalupe Cortés Toledo Fecha de Entrega: 18 de septiembre de 2016 LA ESCUELA TRADICIONALY LA ESCUELA NUEVA POR: MA. ELBA ESPINOZA DE LOS MONTEROS VARGAS Introducción. Este

  • ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA

    angelica_1989Tipo de escuela/ Elementos Escuela Tradicional Escuela Nueva Representantes Nombre Aportaciones Nacionalidad Nombre Aportaciones Nacionalidad San Ignacio de Loyola Principal exponente de la Pedagogía eclesiástica (1548-1762). En 1832 sus esencialidades se convirtieron en los antecedentes más importantes de la Pedagogía Tradicional. Tiene como centro la disciplina dura e indiscutible. Persigue

  • Escuela Tradicional Y Por Competencias

    marpeh26 de agosto de 2014 CUADRO COMPARATIVO OBJETIVO: Crear disonancia cognitiva entre la práctica docente tradicional y por competencias. Elementos Escuela Tradicional Escuela por Competencias Aprendizaje El aprendizaje está limitado a la explicación del profesor, en donde predomina el orden y la autoridad, apoyado en el racionalismo. No existe vínculo

  • Escuela Tradicional, Escuela Nueva Y Aprendizaje Significativo.

    ClauOrrodSnyders (1972) Menciona que la enseñanza tradicional designa cierto modo de educación y cuasi-totalidad. Educar es confrontar al alumno con las ideas de moralidad que existen en su tiempo y de su contexto. Se proponen modelos a los cuales se les proporciona una fuerza que normalmente no se posee. El

  • ESCUELA TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRÁTICA Y CRITICA

    ESCUELA TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRÁTICA Y CRITICA

    joseluisandradegARMONIA LABORAL INSTRUCCIONES: Dar lectura al pdf titulado “fundamentación de la didáctica” de margarita Pansza G. Esther Carolina Perez J y Pofirio Morán O. 1.-Con la información llene el cuadro comparativo 2.- Identifique en cuál de los modelos teóricos podría ubicar, por un lado, la escuela en que trabaja, y

  • Escuela Tradicional,tecnocratica Y Critica

    brunomars0609Las instituciones de la educación formal son las escuelas, en donde se concretan los problemas de autoridad, de currículo, constituyen la problemática básica del docente. Para educar es necesario un aparato cultural. A través de la cual la generación anterior transmita a la joven sus conocimientos, sus experiencias, sus hábitos.

  • Escuela tradicional-escuela nueva

    Escuela tradicional-escuela nueva

    carlos219418Introducción Durante mucho tiempo la noción de enseñanza general, ha tenido un carácter Limitado, En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios(internados), Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios

  • ESCUELA TRADICIONAL. ESCUELA NUEVA

    ESCUELA TRADICIONAL. ESCUELA NUEVA

    toto24502ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA Surge en el paso del Medioevo a la modernidad. Surge entre guerras. se inicia con los aportes de Rousseau. Los trabajos se realizaban artesanalmente y su lectura era a través de libros. Surgen avances tecnológicos. Rol docente: Es una relación distante y obediencia autoritaria; en el

  • Escuela tradicional.Escuela contemporánea

    Escuela tradicional.Escuela contemporánea

    26sar Introducción En la actualidad, cuando se menciona la educación debemos considerar que esta influye de manera significativa en todo el progreso y avance de nosotros como personas y como sociedad. Recordemos que la educación no solo nos da conocimientos, sino que nos da la posibilidad de enriquecer la cultura,

  • Escuela Tradiciones Y Escuela Nueva

    raul_romero1mxTipo de Escuela / Elementos Escuela Tradicional Escuela Nueva Representantes Nombre y Nacionalidad Nacionalidad Aportaciones Nombre Nacionalidad Aportaciones San Ignacio de Loyola España España La Pedagogía Eclesiástica J. J. Rousseau Ginebra •Los niños debería ser tratados como adolescente y no como adultos •Atender la personalidad individual •Enseñar a leer a

  • Escuela Tradiconal Y Escuela Nueva

    chacho121802CUADRO COMPARATIVO ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA • Transmite los saberes específicos y las valoraciones socialmente aceptadas. • El aprendizaje tiene un carácter acumulativo, sucesivo y continuo. • Confía al maestro la iniciativa de organización y dosificación del trabajo sin tomar en cuenta el ritmo de aprendizaje los estudiantes. • “Los

  • ESCUELA TRADIONAL VS. ESCUELA NUEVA

    davade_79LA ESCUELA TRADICIONAL La escuela tradicional aparece en el siglo XVII en Europa como expresión de la modernidad, encuentra su concreción en los siglos XVIII Y XIX con el surgimiento de la Escuela Pública en Europa y América Latina. Las tendencias pedagógicas que lo caracterizan son propias del siglo XIX.

  • ESCUELA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO. PROBLEMÁTICA Y ACTUALIDAD

    ESCUELA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO. PROBLEMÁTICA Y ACTUALIDAD

    LISS GABRIELA MENDOZA YARLEQUE“AÑO DEL BICENTERARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA " FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ESCUELA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO. PROBLEMÁTICA Y ACTUALIDAD. AUTORES: Cavero Carmen, Oscar Segundo correa Barreto, Hans Smith Corzo Suárez, Valeria Garabito Aguilar, Jesus Aldair Chero Guerrero, Carlos Alexander Mendoza Yarlequé, Liss Gabriela ASESOR: Carrasco

  • Escuela Un Lugar Libre De Violencia

    gonzalosPROYECTO “LA ESCUELA UN LUGAR LIBRE DE VIOLENCIA” PRESENTACION El siguiente proyecto se da a conocer una vez que ha sido elaborado mediante las evidencias que nos llevan a determinar la problemática que más nos preocupa en la Escuela Primaria “Benito Juárez” de la Comunidad de , Municipio de Con

  • Escuela Valentin Valiente El sismo, ocasionó la muerte de más de 70 personas, fue originado por una ruptura que se produjo de la Falla de El Pilar.

    Escuela Valentin Valiente El sismo, ocasionó la muerte de más de 70 personas, fue originado por una ruptura que se produjo de la Falla de El Pilar.

    ksanoja10El 09 de julio de 1997, un terremoto de magnitud 6,9 Mw, afectó el pueblo de Cariaco, estado Sucre. El terremoto ocurrió a las 3:23 de la tarde. Este sismo causó daños graves en algunas localidades y las mayores consecuencias se evidenciaron en las poblaciones de Cariaco y Cumaná. El

  • Escuela Warisata

    niltonlarutaWARISATA LA ESCUELA AYLLU En el presente libro los autores nos muestran el proceso de nuevas formas de educación como se dio en lo año 1931, en el Ayllu de Warisata, donde se realizaba una asamblea a la que asiste Elizardo Pérez, como representante del Estado Boliviano y Avelino Siñani,

  • Escuela Y Cafe

    duvan.florezPROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO DE CAFÉ IERD EL NARANJAL COLEGIO PAPATAS TOPAIPÍ CUNDINAMARCA RESUMEN El municipio de Topaipí posee una gran diversidad de recursos naturales, suficiente para incrementar su desarrollo agrícola y por consiguiente el mejoramiento de las condiciones de vida de la población del departamento y en particular los habitantes

  • ESCUELA Y CIUDADANÍA

    bsmeESCUELA Y CIUDADANÍA En el capítulo uno “Escuela y Ciudadanía” correspondiente a la parte uno “Destituciones” del libro Pedagogía del aburrido, el autor Ignacio Lewkowickz nos habla de cómo era antes la educación, donde sólo se reproducían los intereses propios del estado a fin de hacer que los ciudadanos se

  • Escuela Y Comunidad

    Woner83TEMA 1: LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD. Historia relacionada con la escuela o la comunidad (personajes, lazos y/o procesos sociales en los barrios, pueblos, colonias, las familias, entre otros). Dentro de la lectura “Mi pueblo durante la revolución: un ejercicio de memoria popular” nos

  • Escuela Y Comunidad

    karolinaguerraESCUELA PRIMARIA FEDERAL MIGUEL VALLADARES GARCIA TURNO VESPERTINO ZONA ESCOLAR 127 DIRECCION: CALLE AGUAMARINA FRACCIONAMIENTO INDUSTRIAS EN EL SIGUIENTE CUADRO INTERESA DESTACAR LA METODOLOGÍA UTILIZADA PARA ANALIZAR LAS RELACIONES ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD SUPUESTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN OBSERVACIONES La fundación de la escuela: a) La concepción que

  • Escuela Y Comunidad

    Cuando el niño recién nacido agarra algo, esta acción es un acto reflejo. Es una respuesta ante un estímulo. Las manos del bebé se desarrollan durante los 2 primeros años de vida, a los 3 meses de edad, el niño ya empieza a adquirir hábitos o habituación a agarrar instrumentos,

  • Escuela Y Comunidad

    lissaaUnidad I: ESCUELA, COMUNIDAD, Y CULTURA LOCAL Tema 1.- PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. Primero se puede limitar el término “Comunidad” a un campo en el que habitualmente lo utilizamos el cual es a la región o zona a donde nos dedicamos a nuestro trabajo. Y

  • EScuela Y Comunidad

    marco1713TEMA 1.- PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. Concepto de la comunidad En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de

  • Escuela Y Comunidad

    adry8packESCUELA Y COMUNIDAD: COMPLEJOS PROCESOS DE VINCULACIÓN Pérez García Adriana Gpe.* Un tema que siempre causa conmoción en las personas, es la educación; algunos mencionan que depende de la escuela, otros por su parte afirman que la educación parte en casa y es la escuela quien se encarga solo de

  • Escuela Y Comunidad

    mariaesther01ESCUELA Y COMUNIDAD Las sociedades se manejan a través de un sistema, el cual influye mucho en las niños, jóvenes y adultos, constantemente están sometidos a cambios, los cuales no terminan su proceso de reconocimiento y aparece algo nuevo; se podría decir que son en algunas ocasiones grotescos, la moda,

  • Escuela Y Comunidad

    tacha_93Todas las personas en nuestra vida diaria y cotidiana, tenemos una vida privada y una pública, forma parte de nuestra autobiografía que a veces compartimos de acuerdo al momento y al lugar, y otras veces no, por ser algo personal. La escuela es uno de los lugares públicos donde nos

  • Escuela Y Comunidad En El Contexto Social

    maggiezuniga1.1.1. La comunidad: Del latín comunitas, atis derivado de communis, común, calidad de lo común. Tipo de organización social cuyos miembros se unen para participar en objetivos comunes. La comunidad es integrada por individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. El interés

  • Escuela Y Comunidad"

    denyzukaUNIDAD II. CURRICULUM Y LA CULTURA Lectura: “El aprendizaje escolar de la didáctica operatoria a la construcción de la cultura en el aula” Autor: Ángel l. Pérez Gómez Vamos a detenernos en lo que significa el problema más interesante, desde la óptica pedagógica, de la evolución actual de las teorías

  • Escuela y comunidad: complejos procesos de vinculación

    josepepe13ESCUELA Y COMUNIDAD: COMPLEJOS PROCESOS DE VINCULACIÓN José Guadalupe Miss García * La escuela representa la unidad básica de la educación y es a través de la acción de los docentes que se generarán los cambios para mejorar la educación básica a través de la innovación y de mantener una

  • Escuela Y Contexto

    bballplayer0820Dos Condiciones del trabajo en la escuela: El edificio y la jornada Por fuera, el edificio escolar parece estar todo en calma, que el movimiento que existe dentro de los salones, son, los niños atentos a o que dice el maestro. Pero, cuando uno entra a la "escuela", ya no

  • ESCUELA Y CONTEXTO

    CarlaSalRanEn contra posición al aula cerrada se encuentra el aula abierta. En ella las puertas están abiertas a la interacción, la construcción de conocimientos por medio del diálogo entre pares como con subordinados y superiores. La mejor forma para la realización del trabajo y el aprendizaje es en equipo tanto

  • Escuela Y Contexto

    LaloLpzESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO ESCUELA Y CONTEXTO TRABAJO FINAL PROFESOR: ENRIQUE HERRERA RENDON ALUMNO: JOSE EDUARDO LOPEZ TEJEDA ESPAÑOL 1 Introducción Escuela y contexto esta enfocado a conocer las condiciones en las que se realiza el trabajo docente, las necesidades de la escuela y alumnos en la escuela,

  • Escuela Y Contexto .Actividad 6. La Escuela Ante La Diversidad Cultural Y Social De Los Estudiantes

    lauragzzgarciaDurante la visita de observación a la escuela secundaria N° 39 Adolfo Aguilar Zinzer fué muy evidente la diversidad en los alumnos, las diferencias que entre ellos existen y la heterogeneidad, es decir la manera tan diferente de ser entre ellos con respecto a la diversidad social y cultural que

  • Escuela y Contexto Social

    rominamObservación..!!!!!!!!!!! ÍNDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 CONTENIDO Escuela y Contexto Social. . . . . . . . .

  • Escuela Y Contexto Social

    brendaflores11CENTRO DE ACTUALIZACION DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN (CAMM) ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL PROFESOR: RAMIRO SÁCHEZ ROQUE ALUMNA: BRENDA CELESTE FLORES GARCÍA GRUPO Y GRADO: EDUCACIÓN ESPECIAL “U” 1º INTRODUCIÓN: Durante este curso de escuela y contexto social, observaremos y ahondaremos mas que nada en como es que se da el

  • ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

    brendaflores11CENTRO DE ACTUALIZACION DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN (CAMM) ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL PROFESOR: RAMIRO SÁCHEZ ROQUE ALUMNA: BRENDA CELESTE FLORES GARCÍA GRUPO Y GRADO: EDUCACIÓN ESPECIAL “U” 1º INTRODUCIÓN: Durante este curso de escuela y contexto social, observaremos y ahondaremos mas que nada en como es que se da el

  • Escuela Y Contexto Social

    ddiiaannaaaEscuela y contexto social El jardín de niños en el que me gustaría trabajar Alumna: diana Gabriela cardenas anzurez Profesora: ana Isabel Jorge alarcon Si yo fuera niño o niña de prescolar me gustaría que mi escuela fuera muy bien construida que estuviera mui bien arreglada con salones bien decorados,

  • Escuela Y Contexto Social

    Rubi1995El entorno es el contexto especial donde el niño se desarrolla gran parte de su vida por lo que es influido por otros contexto, en especial es de la familia, por lo que los contextos deben ser para el niño lugares cómodos, donde se sientan totalmente a gusto y puedan

  • Escuela Y Contexto Social

    ErikiEscuela y contexto social Tema: la familia, la escuela como contextos de desarrollo para los niños y los adolescentes. Introducción El presente trabajo es una recopilación de los temas que se analizaron, tomando los puntos referentes a la familia y la escuela, así mismo vinculando con las visitas hechas a

  • Escuela y contexto social

    Escuela y contexto social

    Reycitho GarciaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO, S.C. Autorizada según Acuerdo No. 13/ENS/04PH/95, Clave: 13PNL0001M Publicado en el Periódico Oficial de 4 de diciembre

  • Escuela y contexto social

    Escuela y contexto social

    Martín Molina ZavalaCentro De Actualización Del Magisterio En Michoacán Escuela y contexto social Observaciones en la Secundaria Federal No. 14 Amalia Solórzano de Cárdenas 1 “B” Telesecundaria Martín Molina Zavala Prof. Ignacio Sereno Becerril La jornada escolar de la escuela secundaria federal No. 14 comienza en cuanto los directivos y docentes llegan

  • ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Si bien la escuela es un lugar importante que nos permite desenvolvernos como docentes

    ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Si bien la escuela es un lugar importante que nos permite desenvolvernos como docentes

    dulmorESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Si bien la escuela es un lugar importante que nos permite desenvolvernos como docentes. Según Manuel s. Saavedra R. “ La escuela es aquella institución social encargada del proceso de enseñanza-aprendizaje, creada por la necesidad de completar la acción educativa de la familia y de generar

  • Escuela Y Cultura

    C_rodriguezapEscuela y cultura: una relación conflictiva 01 / 2005 Las relaciones entre escuela y cultura siempre han sido tensas y conflictivas. Este marco de tensión y conflicto permite, a su vez, que la relación sea socialmente significativa. En tanto producto histórico, la escuela encuentra distintas formas de resolver el problema

  • ESCUELA Y CULTURA LOCAL

    ESCUELA Y CULTURA LOCAL

    fetxiESCUELA Y CULTURA LOCAL Como docentes estamos inmersos dentro del ámbito educativo, social, artístico y cultural; ya sea dentro del aula de nuestro centro educativo, así como las actividades socioculturales fuera del él. Nuestro quehacer no sólo se limita a enseñar a leer y escribir, ni a diseñar actividades culturales

  • ESCUELA Y CULTURA: UNA RELACIÓN CONFLICTIVA

    ana17ESCUELA Y CULTURA: UNA RELACIÓN CONFLICTIVA Es importante comprender los conflictos por lo que se ha venido sometiendo la escuela y la cultura, viendo como de allí parte los distintos fenómenos que se habían actualizando a través de los tiempos, dos de ellos han sido en La Sociedad Industrial y

  • ESCUELA Y DEMOCRACIA

    ESCUELA Y DEMOCRACIA

    ANDREINAJAMAICA Asignatura: ESCUELA Y DEMOCRACIA NRC 1712 Entorno político, social y económico de la educación, Fines de la educación, Gobierno Escolar, Manual de Convivencia. Docente Diana Patricia Riaño García Participantes: Andrea del Pilar Rodríguez ID 435781 María Isabel Roa ID 442464 Alexandra Sánchez Bahamón ID 441682 Colombia- Bogotá D C

  • Escuela y democracia o la teoría de la curvatura de la vara

    Escuela y democracia o la teoría de la curvatura de la vara

    Alba70ESCUELA Y DEMOCRACIA O LA TEORÍA DE LA CURVATURA DE LA VARA Dermeval Saviani "Cuando más se habló de democracia en eI interior de la escuela, menos democrática fue la escuela; y cuando menos se habló de democracia, más articulada estuvo la escuela con la construcción de un orden democrático".

  • Escuela Y Derechos Humanos

    kikirislandLECTURA: COMO EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS La importancia de educar en derechos humanos es de unos años a la fecha una campaña muy importante tanto de los planes y objetivos en el plano educativo como a nivel social, los derechos humanos se han difundido en gran manera y actualmente la

  • Escuela Y Desarrollo

    changostarLa escuela en si mismo es un dispositivo social. A través de ella se busca como objetivo final o producto formar a partir del alumno un ciudadano con un bagaje de competencias que le permita insertarse en la sociedad en la forma más útil posible. Para llevar adelante este proceso

  • Escuela Y Desigualdad Social ( Visiones De Elena Achilli Y Laura Rodriguez)

    perralunaLas dos autoras hacen referencia a los cambios sociales, culturales, económicos y políticos, así también en el cómo influyen los mismos en la educación. Ambas sostienen que es importante recuperar el baggage de la cultura que se trae como modo de aprendizaje para reconocer lo que somos, lo que sabemos

  • Escuela y desigualdad. Pelicula escritores de la libertad

    Escuela y desigualdad. Pelicula escritores de la libertad

    Alejandra Taurant educaciòn.  En esta escena se desarrolla en el consejo, donde están cerrando las notas, profesores y dos representantes de los alumnos , que son totalmente irrespetuosas ya que se ríen sin prestar atención a lo que están hablando los adultos. Los profesores y directivos no solo evalúan la parte de

  • Escuela y Diversidad Cultural T.P N° 4 : Dialogando con la clase

    Escuela y Diversidad Cultural T.P N° 4 : Dialogando con la clase

    ariadna_actFEB- T.F.P 2019 Escuela y Diversidad Cultural T.P N° 4 : Dialogando con la clase... Enviar la resolución al correo 1. a Frigerio, Graciela: “Contra lo inexorable” a)- Les propongo intervenir trayendo cosas que la clase y las lecturas nos han evocado: lecturas, películas, encuentros que tuvimos, poemas...jugar con los

  • ESCUELA Y DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA: EL DERECHO A LA DIFERENCIA

    ESCUELA Y DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA: EL DERECHO A LA DIFERENCIA

    21jose89ESCUELA Y DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA: EL DERECHO A LA DIFERENCIA (Luisa Maria Rojo) REFLEXIONES * Primeramente que la sociedad no es homogénea, ya que existen distintos grupos, clases, etnias y géneros, tampoco lo es la lengua. * La sociolingüística nos abre un debate acerca de cuál puede ser el tratamiento más

  • Escuela Y Docente

    luisitoooCaracterísticas de la burocracia según Weber. La burocracia se presenta generalmente en una empresa u organización donde el papeleo se multiplica y aumenta, impidiendo soluciones rápidas o eficientes. Para MARX WEBER la burocracia es : la organización , eficiente por excelencia y para obtener dicha eficiencia se necesita contar con

  • Escuela y ensayos (Europa)

    Escuela y ensayos (Europa)

    gusjavmachEscuela y ensayos (Europa) La revisión que hizo el S. XIX sobre las concepciones anteriores tuvo como resultado la revolución pedagógica, y esto no pudo hacerse sin preocupaciones científicas y otras de orden social. Por otra parte los estados necesitaron hombres capaces, llenos de fuerza y vitalidad, muy distintos del

  • ESCUELA Y ENTORNO O CUANDO LA EDUCACION TAMBIEN EDUCA

    andreztitoUn divorcio crónico. Hoy en día, un aspecto muy llamativo para la sociedad en general, es el divorcio casi crónico entre escuela y entorno; el cual interfiere en el proceso de socialización dentro de la institución escolar y fuera de ella. Para esto, existen metas y propósitos a alcanzar para

  • ESCUELA Y ESPERANZA. Escuelas Primarias Y Secundarias.

    mariadonaherQuienes transitan por las aulas en calidad de maestros o profesores pueden describir sin dificultad la eterna controversia con los teóricos de la educación. Es más, cuando aquellos avanzan en estadios superiores de formación académica, alejados de bancos, pizarrones y olor a niños, comienzan a sentir que todo está mal,

  • Escuela Y Mercado

    landaurESCUELA Y MERCADO EN CHILE Si se ha de referir un sistema educativo en que las escuelas no estén obligadas a conceder a todos sus estudiantes el derecho fundamental a la educación; de un sistema que no previene que aquellos niños y jóvenes que aún no han alcanzado niveles satisfactorios