ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Laboral

    bety19LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Concepto Cuando en una empresa surge alguna situación extraordinaria que impida la continuidad de la relación laboral establecida entre el patrón o la empresa, por una parte, y el trabajador por la otra, es posible dar por terminado el vínculo jurídico que los

  • Derecho Laboral

    andylebronEl salario o remuneración salarial, es el pago que recibe en forma periódica un trabajador de mano de su jefe a cambio del trabajo para el que fue contratado. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposición del jefe, siendo éstas las obligaciones principales de

  • Derecho Laboral

    adriannycleman11. Definición de Derecho y Derecho Laboral Derecho: son un conjunto de reglas de conductas que se dan dentro de un ámbito o ambiente determinado y rigen la vida en una sociedad. Derecho Laboral: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los trabajadores y

  • Derecho Laboral

    19931992Descanso Descanso semanal. Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. Artículo 70.- En los trabajos que requieran una labor continua, los trabajadores y el patrón fijarán de común acuerdo los días en que los trabajadores

  • Derecho Laboral

    LaugzA ADIESTRAMIENTO: Es el perfeccionamiento del trabajo que se desarrolla. B C CAPACITACIÓN: Es hacer apto a un trabajador para realizar su actividad en un empleo. CAUSAS JUSTIFICADAS DE DESPIDO: Son los motivos por los cuales el patrón puede despedir al trabajador. CONCILIACIÓN: Es un acuerdo que se concreta con

  • DERECHO LABORAL

    NELLYYCHRISUNIDAD 3 CONDICIONES DE TRABAJO 3.1. JORNADA DE TRABAJO 3.2. DÍAS DE DESCANSO 3.3. AGUINALDO 3.4. TIEMPO EXTRAORDINARIO 3.5. VACACIONES 3.6. SALARIO 3.7. SALARIO MÍNIMO 3.8. NORMAS PROTECTORAS Y PRIVILEGIOS DEL SALARIO 3.9. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. 3.10. CALCULO DE LIQUIDACIÓN E INDEMNIZACIÓN 3.1.

  • Derecho Laboral

    yopi001Derecho laboral se ha ido adaptando a los requerimientos tendientes a obtener una mayor eficiencia económica del mercado laboral, asistiendo en los últimos años, al gran fenómeno de la flexibilización laboral que ha provocado grandes debates de los economistas y los juristas laboralistas . Cabe señalar que la aparición del

  • Derecho Laboral

    FrangerliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO LABORAL IV SAN JOAQUÍN DE TURMERO, AGOSTO DE 2012 CONTENIDO.  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO. Se entiende como Ministerio el conjunto de los distintos departamentos en que

  • Derecho Laboral

    zapatapaINTRODUCCION El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas

  • DERECHO LABORAL

    loluchaDerecho Laboral- Clases especiales TEMA 1. REMUNERACIÓN Y BENEFICIOS SOCIALES - REMUNERACIÓN: es el salario o sueldo que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo. El Estado fija por ley un SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL. Se denomina MINIMO, porque es la menor

  • Derecho Laboral

    931806Planteamiento del problema ¿Por qué? ¿Cómo afecta el salario mínimo en México, Chihuahua? De muchas maneras se puede afectar a un trabajador y una de las faltas más severas es la del salario mínimo ya que con el aumento de este no se puede capacitar a un empleado y sin

  • DERECHO LABORAL

    Serri161era Unidad: Glosario • Derecho • Derecho laboral • Trabajador Derechos • Accidentes de trabajo • Aguinaldo • Descanso semanal • Despido • Disposiciones procesales • Feriados • Horario de trabajo • Horas extras • Licencia • Maternidad • Salario vacacional • Salarios • Seguro de paro • Seguro de

  • Derecho Laboral

    velaasDerecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y

  • Derecho Laboral

    Obed Alonso PerezProcesos Laborales A continuación, mencionaremos brevemente, las etapas en que se desarrolla cada uno, no sin antes advertir que todos en común, entrañan una fase probatoria, cuyas disposiciones generales, las encontramos en los artículos 776 a 836 y las formalidades en materia de comunicación procesal, codificadas en los numerales 739

  • Derecho Laboral

    FreakazoidI N T R O D U C C I O N Las controversias en Derecho Laboral se solucionan con ciertas diferencias respecto a un proceso civil, mercantil, penal, etc. estas últimas en la mayoría de sus características son semejantes entre sí. Para poder comprender el Derecho Procesal Laboral Mexicano

  • Derecho Laboral

    marcelaroxyPRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CRIMINOLOGIA 1.- César Lombroso: Representante de la vida antropológica a) En su vida tenemos que LOMBROSO es siempre o en la mayoría de los casos fundador de la criminología científica. b) César Lombroso realizó sus estudios en los cráneos de sicología y el carácter delos delincuentes.

  • Derecho Laboral

    Noefer‘’DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES’’ • DEBERES COMUNES A AMBAS PARTES *Solidaridad: Sentido sociológico. *Colaboración. *Buena fe: El empleado esta obligado a denunciar el domicilio real y también notificar cambio de domicilio, de lo contrario le impide, al empleador, notificar ciertas cosas al trabajador. • DERECHOS DEL TRABAJADOR (Contracara

  • DERECHO LABORAL

    carloss12ssInicio > Historia Contemporánea, Historiadores, Ideas Políticas > El cartismo o la lucha parlamentaria por los derechos del proletariado El cartismo o la lucha parlamentaria por los derechos del proletariado noviembre 30, 2009 blademanu Deja un comentario Go to comments Rate This Entre 1780 y 1790, una oleada de grandes

  • Derecho Laboral

    Andy20UNIDAD I.- DISPOSICIONES GENERALES Derecho Laboral: Conjunto de normas jurídicas pertenecientes a la rama del derecho social que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores con la finalidad de lograr el equilibro, la armonía y la justicia social. Derecho Social: El Estado protege a los grupos económicamente débiles o vulnerables.

  • Derecho Laboral

    Tucupita, 3 de octubre del 2012 UNEFA, sección “B” nocturno Carrera: ING. De sistema. El derecho laboral: entiende al como aquella actividad que un individuo desarrolla con el objetivo de transformar el mundo exterior, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos para su subsistencia. Fuentes del

  • DERECHO LABORAL

    cpianObjetivo: Al finalizar el curso, el alumno explicará las interacciones de patrones y trabajadores en el otorgamiento o demanda de las condiciones laborales que señalan los diversos ordenamientos jurídicos al regular las relaciones individuales de trabajo. Locuciones: grosso modo: Lat. Groseramente. De un modo imperfecto. Se refiere a la observación

  • Derecho Laboral

    Monica123456UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL “PROPUESTA DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA UNA CADENA DE VALOR EN LA ETAPA DE SECADO DEL SECTOR CACAOTERO

  • DERECHO LABORAL

    ¿POR QUÉ SE MALTRATA AL MAS INTIMO? Desde una perspectiva crítica, este es un tema de suma importancia para la sociedad en la que la actualidad vivimos, es la realidad de todos los días viviéndola desde lejos o desde cerca, pero es la problemática más importante por analizar y cambiar

  • Derecho Laboral

    1. Desarrollo de una idea: Este primer paso es fundamental para darle sentido a la comunicación, implica reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con determinada intención. La comunicación no se da sin esta condición preliminar. 2. Codificación: Significa ponerlo en un código común para el emisor y

  • Derecho Laboral

    papelito1234UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS (IGP) MATERIA: SISTEMA FINANCIERO MAESTRO: M.C ALBERTO PÉREZ FERNÁNDEZ TRABAJO: ENSAYO DEL SISTEMA FINANCIERO ALUMNO: KEVIN SALDIVAR FUENTES GRUPO: A CUATRIMESTRE 8° El inicio de la historia moderna del sistema financiero mexicano, el cual ha jugado un papel preponderante en

  • Derecho Laboral

    mary424LEY DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL (LEY DEL ISSS) FUE DECRETADA: El 3 de diciembre del año 1953, bajo decreto ley N°1263 y fue publicada en el Diario Oficial del 11 de diciembre de 1953. Fue creada esta ley considerando que la antigua Ley del Seguro Social, es decir

  • Derecho Laboral

    artoursDerecho Procesal Laboral - Diapositivas - Lecturas en clase y fuera - Peliculas - Participación - Trabajo de investigación mensual - Casos prácticos Bibliografía: Nestor De Buen, Davalos Morales - Comprar Agenda Laboral Derecho Procesal Laboral - El derecho procesal es poco ortodoxo - El derecho procesal penal es un

  • Derecho Laboral

    yimi3093Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Procedimiento Ordinario Ante Las Juntas De Conciliación Y Arbitraje Procedimiento Ordinario Ante Las Juntas De Conciliación Y Arbitraje Composiciones de Colegio: Procedimiento Ordinario Ante Las Juntas De Conciliación Y Arbitraje Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque

  • Derecho Laboral

    Ley jurídica La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Promulgación y publicación La promulgación es un acto formal y solemne, realizado por el jefe de Estado, a

  • Derecho Laboral

    ozono1.1 DEFINICION, CAMPO Y OBJETO DE LA ECONOMIA (Definición): es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. (Campo): Organización Industrial: Estudia cuidadosamente la estructura y el desempeño de las compañías e industrias

  • DERECHO LABORAL

    Ricardo1001INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Contador Público CP2 DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL Unidad 2.- Relaciones Colectivas de Trabajo ACAPULCO, GRO., 05 DE NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata de dar un enfoque general de lo que es un contrato colectivo de trabajo, como

  • Derecho Laboral

    luisherTAREA N° 11 Dº LABORAL Lea el texto “Seguro de cesantía”, y conteste las siguientes preguntas: 1) ¿Qué condiciones debe reunir un trabajador para que le sea aplicable? El seguro de cesantía es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por

  • Derecho Laboral

    yefersonzamESTABILIDAD E INAMOVILDAD EN EL TRABAJO. El objetivo de ambas es proteger el empleo y la permanencia de la relación laboral. La ESTABILIDAD en el trabajo es una protección de carácter general y permanente, según la cual los trabajadores permanentes que no sean de dirección y que tengan más de

  • DERECHO LABORAL

    aleroifINDICE Contenido: Páginas: Introducción ------------------------------------------------------------------------------- 03 Derecho Laboral--------------------------------------------------------------------------- 04, 05 Fuentes del Derecho Laboral------------------------------------------------------------ 05 Principios Fundamentales del Derecho Laboral------------------------------------- 05, 06 Trabajo como Hecho Social-------------------------------------------------------------- 07 Diversas Especies de Trabajo------------------------------------------------------------ 07 Trabajador Dependiente------------------------------------------------------------------ 07 Trabajador Independiente---------------------------------------------------------------- 07, 08 Trabajador de Dirección------------------------------------------------------------------ 08 Trabajador de Inspección----------------------------------------------------------------- 08 Trabajador de Vigilancia------------------------------------------------------------------

  • DERECHO LABORAL

    carlosespinoza301 Compra-venta de títulos de deuda con fines de regulación1 monetaria 1. Introducción El Banco de México, con el fin de alcanzar su objetivo operacional de política monetaria (nivel de la tasa de interés interbancaria a plazo de un día), tiene a su disposición los siguientes instrumentos para administrar la

  • Derecho Laboral

    yoelcisneros23SOBRE LA NUEVA LEY ORGANICA DE TRABAJO DE VENEZUELA. BREVES COMENTARIOS SOBRE LA FIGURA DE “ACOSO LABORAL” EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Ab. Duglas J. Yanes R. Es necesario comenzar esta reflexión por resaltar lo acertada de la aproximación conceptual utilizada en la

  • Derecho Laboral

    metoditaAntecedentes[editar · editar código] La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar · editar código] La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden

  • Derecho Laboral

    danielamorilloFlexibilidad laboral La flexibilidad laboral o desregulación del mercado de trabajo, hace referencia a la fijación de un modelo regulador de los derechos laborales que elimine trabas y regulaciones para contratar y despedir empleados por parte de las empresas y organizaciones privadas. La flexibilidad laboral está relacionada con las medidas

  • Derecho Laboral

    papidpapisRefuerza tus hombros Si acudes regularmente al gimnasio, seguro que alguna vez has escuchado esta queja: "Tío, gano músculo aquí y allá. Pero en los hombros, nada". Los dolores y molestias propias de los ejercicios de hombros hacen que no los entrenemos como deberíamos. El secreto no es evitar el

  • Derecho Laboral

    yormainAnálisis crítico y reflexivo de las obligaciones Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o

  • Derecho Laboral

    moonbotwinCAP. I - EL TRABAJO HUMANO A) FUNDAMENTOS - ASPECTOS JURÍDICOS, SOCIALES Y ECONOMICOS DEL TRABAJO: Trabajar representa para el hombre un derecho fundamental que debe ser respetado por sus semejantes y por todas las organizaciones y entidades que componen la sociedad y el Estado. Atentar contra el o limitar

  • Derecho Laboral

    jose_balseca1ACTA DE FINIQUITO En la ciudad de Ambato a las 17h00 del mes Noviembre 29 del año 2011 ante el Señor Inspector de Trabajo de Tungurahua que certifica¸ comparecen; por una parte el señor José Luis Balseca en su calidad de Empleador y como se le llamará en adelante y

  • Derecho Laboral

    Elvira940126Concepto del derecho laboral? Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo".

  • Derecho Laboral

    baezjud**Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) : Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos

  • DERECHO LABORAL

    DeniscmmI. PROCEDIMIENTO LABORAL 1.1. Concepto: El Derecho Procesal Laboral o derecho procesal del Trabajo es un conjunto de normas jurídicas, de características muy peculiares, que regulan la solución de conflictos de trabajo, individuales o colectivos, tanto en el caso que subsista la relación laboral o cuando ésta se haya extinguido,

  • DERECHO LABORAL

    BARG235DERECHO DEL TRABAJO Movimiento Obrero Universal El Libre Pensador | España | 27/01/2011 | por Belisario Rodríguez Garibaldo | Sección: Economía y Empresas http://www.ellibrepensador.com/2011/01/27/derecho-del-trabajo/ Dr. Belisario Rodríguez Garibaldo | http://en.gravatar.com/brodgari I- ANTECEDENTES HISTÓRICOS ¿Cómo surge el Derecho del Trabajo? Las características del derecho en la pre-modernidad y en la modernidad.

  • Derecho Laboral

    arelilqCUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el nombre de la ley que está vigente y en qué fecha se emitió? 1995 surge la nueva Ley del Seguro Social. 2. ¿Cuáles son los tipos de régimen que existen? I. Régimen obligatorio, y II. Régimen voluntario 3. ¿Cuáles son los sectores que integran y

  • Derecho Laboral

    rikrdo1993ENSAYO TEMA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y PATRONES Como ya sabemos, todas las personas tenemos derechos al igual que obligaciones que debemos cumplir y seguir en muchos casos, esto también ocurre entre un trabajador y un patrón en una empresa cualquiera, en la cual el trabajador puede hacer

  • Derecho Laboral

    romynabeatDerecho Laboral Unidad 3 Duración máxima de las jornadas. 1. Jornada de trabajo efectivo: Concepto. Art. 193. Considerase como jornada de trabajo efectivo, el tiempo durante el cual el trabajador permanece a disposición del empleador. 2. Clases de jornadas. Art. 194 C.T. 1) Diurna. 2) Nocturna. 3) Mixta. 3. Jornada

  • DERECHO LABORAL

    marilu0124. El primer hábito es ser proactivo, tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje entre otras; el estimulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir. La palabra proactividad, significa no