ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 337.801 - 337.875 de 497.373

  • MIASTENIA GRAVIS

    MIASTENIA GRAVIS

    Beatriz MedallaMIASTENIA GRAVIS La miastenia gravis (MG) es una enfermedad autoinmune que afecta a la unión neuromuscular, y que se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra los receptores de membrana postsinápticos, bloqueando así la transmisión neuromuscular, y logrando de esta forma un descenso en el número de receptores en

  • Miastenia gravis en perros

    Miastenia gravis en perros

    Jorge Perez SantiagoEstado Islámico Miastenia gravis en perros La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular autoinmune cuya principal característica es la fatiga y la debilidad muscular de quien la padece. La miastenia gravis es una neuropatía caracterizada por la deficiencia o falla en la transmisión neuromuscular. Clínicamente se caracteriza por una debilidad

  • MIASTENIA GRAVIS JUVENIL

    yaracriolloOSCAR PAPAZIAN, ISRAEL ALFONSO, NAYLE ARAGUEZ Departamento de Neurología, Miami Children's Hospital, Miami FL, USA Resumen La miastenia gravis juvenil (MGJ) es un trastorno crónico auto inmune en el cual existen anticuerpos séricos que al unirse a los receptores de acetilcolin nicotínicos de la membrana muscular de la placa motora

  • MIBANCO - Banco de la Microempresa S.A.

    Iioelithop25MIBANCO - Banco de la Microempresa S.A. Se constituyó en la ciudad de Lima el 2 de marzo de 1998, por escritura pública otorgada entre el notario público, Dr. Ricardo Fernandini Barreda. La sociedad se encuentra inscrita en la partida 11020316 del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos

  • Micción frecuente significa

    laduy- MICCION: Micción frecuente significa que hay una necesidad de orinar más a menudo de lo normal, mientras que micción urgente se refiere a una urgencia repentina y poderosa de orinar, junto con molestia en la vejiga. La necesidad frecuente de orinar durante la noche se llama nicturia. La mayoría

  • Micetismo

    Micetismo

    dianaphantonhiveCaracterísticas generales Transmisión Epidemiologia Manifestaciones clínicas. Dx Tx Ingesta de hongos: Micetismo Micotoxicosis Granos de cereales parásitados por las toxina Se clasifican en base: Tipo de toxinas Especie de hongos Tejido o sistema donde causa alteraciones * Micetismo faloidiano * Micetismo parafaloidiano * Micetismo muscarinico o nervioso * Micetismo gastrointestina

  • Micetoma

    laurabarriereNocardia brasiliensis Micetoma El micetoma es una infección crónica de la piel y de los tejidos subyacentes con tendencia a afecta los huesos. Se caracteriza por un aumento de volumen relativamente indoloro y fístulas a través de las cuales se elimina pus y granos constituidos por filamentos (Figura 1). Los

  • Micetoma еn México

    MonaVerasteguiMicetoma Definición: También conocido como pie de madura o maduromicosis, es un síndrome de tipo inflamatorio crónico que afecta piel, tejido celular subcutáneo, a menudo huesos, y a veces vísceras. La localización más frecuente es el pie (y luego espalda), y se caracteriza por tumefacción, deformación del área y fístulas

  • Michael Apple, Ideología y Curriculo

    FMFEMICHAEL APPLE : FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA .La teoría educacional de Apple está centrada en el humanismo , junto con una mirada posmodernista que está ligada al contructivismo, reconstrucionismo, pragmatismo y el reconceptualismo. Apple se basa en un pensamiento humanista ( el cual es derivado del movimiento del potencial humano),

  • Michael Christoph Hanov

    Karistefy• Michael Christoph Hanov, Biología es el estudio de la vida. Es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de

  • Michael E. Porter

    javiera.gonzalezdaCONCEPTO DE CADENA DE VALOR El profesor Michael E. Porter, en 1985, en la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló el concepto del análisis de la cadena de valor en su libro Ventaja competitiva. Porter dio crédito al trabajo que McKinsey & Co. había hecho al comienzo de la década

  • Michael Faraday

    claramelaMICHAEL FARADAY Físico y químico británico, Faraday es conocido, sobre todo. Por las aportaciones en el campo de la electroquímica. Fue el descubridor de la inducción y del efecto que lleva su nombre sobre el giro del plano de polarización de la luz por efecto de un campo magnético Faraday

  • Michael Faraday

    danielito99Michael Faraday (Newington, Gran Bretaña, 1791-Londres, 1867) Científico británico. Uno de los físicos más destacados del siglo XIX, nació en el seno de una familia humilde y recibió una educación básica. A temprana edad tuvo que empezar a trabajar, primero como repartidor de periódicos, y a los catorce años en

  • Michael Faraday

    will93INTRODUCCION En un principio algunos “filósofos de la naturaleza” creían e intentaban probar la “Trinidad entre las fuerzas naturales”: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y GRAVEDAD, donde ésta última era la fuerza más valorada gracias a los grandes hallazgos que se habían alcanzado hasta la época y por su concreta aplicación a la

  • Michael Faraday

    kalopiraEn Descomposición eléctrico Por Michael Faraday Philosophical Transactions de la Royal Society, 1834 La teoría que yo creo que es una verdadera expresión de los hechos de la descomposición electroquímica, y que por lo tanto he detallado en una serie anterior de estas investigaciones, tanto en desacuerdo con que había

  • Michael Faraday

    Michael Faraday Físico y químico británico, Faraday es conocido, sobre todo. Por las aportaciones en el campo de la electroquímica. Fue el descubridor de la inducción y del efecto que lleva su nombre sobre el giro del plano de polarización de la luz por efecto de un campo magnético (Descargar

  • MICHAEL FARADAY

    jani2097INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA Nombre del Alumno: Alejandra Guadalupe Andrade Partida. Materia: Mecánica Clásica. Carrera: Ingeniería Eléctrica. Marzo de 2015. Morelia, Michoacán. MICHAEL FARADAY Científico británico (22 de septiembre de 1791- 25 de agosto de 1867) • VIDA PERSONAL Faraday nació en Newington. No provenía de una familia rica. El

  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    Renata ÁlvarezMichael Faraday http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fotos/faraday.jpg (Newington, Gran Bretaña, 1791-Londres, 1867) Científico británico. Siendo joven, comenzó a trabajar como repartidor de periódicos y a los 14 comenzó en una librería, donde tuvo la oportunidad de leer algunos artículos científicos que lo impulsaron a realizar sus primeros experimentos. Se destacó en el campo de

  • Michael Faraday.

    DanielaKarenMichael Faraday. (Newington, Gran Bretaña, 1791-Londres, 1867) Científico británico. Uno de los físicos más destacados del siglo XIX, nació en el seno de una familia humilde y recibió una educación básica. A temprana edad tuvo que empezar a trabajar, primero como repartidor de periódicos, y a los catorce años en

  • Michael Faraday. Físico y químico británico

    Alcy28Michael Faraday (1791/09/22 - 1867/08/25) Michael Faraday Físico y químico británico Nació el 22 de septiembre de 1791 en Newington (Surrey). Hijo de un herrero, trabajó de aprendiz con un encuadernador de Londres, y fue por entonces que se interesó por temas científicos. En el año 1812 asistió a una

  • MICHAEL FARADAY: UN GENIO DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL

    Jesus Botero RojasMICHAEL FARADAY: UN GENIO DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL Autores: GERARDO CARMONA / PATRICIA GOLDSTEIN / E. LEY-KOO / S. M. T. DE LA SELVA / EDUARDO PIÑA / I.CAMPOS / J. L. JIMÉNEZ/ LUIS DE LA PEÑA / JOSE L. CÓRDOVA/ MATÍAS MORENO / LEOPOLDO GARCÍA-COLÍN S. * I. MICHAEL

  • Michael Faraday: Un genio de la física experimental

    Michael Faraday: Un genio de la física experimental

    LindRagnarssonMichael Faraday: Un genio de la física experimental. ( reseña ) Nombre del alumno: Leyva Iriarte Nuno Daniel Materia: Lectura, expresion oral y escrita (LEOYEI) Maestro(a): Blanco Acosta Alma Leticia Grado y grupo: 1-D Escuela: CBTis 051 Fecha de entrega: 10 de diciembre del 2020 Michael Faraday(1791-1867), otro genio de

  • Michael Moore

    sevivaleroo de ya no poder pagarlos y tener que vender su casa y mudarse con su hija. Es importante mencionar como las aseguradoras contratan a empleados que les aseguren las ganancias a ellas, en detrimento de la vida misma de los ciudadanos, no obstante el mismo cargo de conciencia de

  • Michaelis y Menten

    roly94Michaelis y Menten propusieron un modelo simple para explicar la mayoría de las reacciones catalizadas por enzimas. En este modelo la enzima se combina reversiblemente con su substrato para formar el complejo enzima-sustrato (ES) que subsecuentemente se rompe para formar el producto, hecho que regenera a la enzima. El modelo

  • Michel Foucault

    6655EL EXÁMEN Michel Foucault CREO que Michel Foucault no trató de forma sistemática el problema de la educación y la disciplina, sino más bien se enfocó solo en una parte y lo hizo con una crítica mordaz y parcial. Una forma miope de ver un asunto de capital importancia como

  • Michel Foucault -Relatoria de la Lepra

    Michel Foucault -Relatoria de la Lepra

    Andres Eduardo Estupiñan MayaMichel Foucault comienza hablando de la Lepra (enfermedad de mayor significancia de la época) y los leprosorios (tienen un sentido de exclusión), y como en la época clásica los leprosos se le daba un tratamiento de exclusión, los leprosos eran apartados de las ciudades, y se les internaban en los

  • Michel Foucult llamo a esto como al proceso mediante el cual la medicina fue traspasando lo que era su dominio propio (la atención de la enfermedad)

    Michel Foucult llamo a esto como al proceso mediante el cual la medicina fue traspasando lo que era su dominio propio (la atención de la enfermedad)

    Karla DiazPreguntas: 1. La medicina es tanto cuerpo ----------------------- organizado a partir de conceptos, saberes y practicas sitematicas. 1. Cientifico 2. Estado 3. Sector publico 4. Cultivo 1. Michel Foucult llamo a esto como al proceso mediante el cual la medicina fue traspasando lo que era su dominio propio (la atención

  • Michel GIRIN: "El marino de Cartagena"

    xoikY, efectivamente, llegaron a una gran avenida. La cruzaron. Monito descubrió delante de él un enorme puente de piedra que acababa en una gran puerta monumental, insertada en una inmensa muralla rojiza. No pudo evitar una exclamación de asombro que despertó una sonrisa franca en el viejo marino. - Estás

  • Michelson y Morley

    MatybelinRHEl experimento de Michelson y Morley fue uno de los más importantes y famosos de la historia de la física. Realizado en 1887 por Albert Abraham Michelson (Premio Nobel de Física, 19071 ) y Edward Morley, está considerado como la primera prueba contra la teoría del éter. El resultado del

  • Michio Kaku Fisica del Futuro Resumen

    Michio Kaku Fisica del Futuro Resumen

    diegoparrapDiego Parra P Código: 00130265 Seminario Intro Ciencias & Ing. Resumen semestral 2 * Capitulo 5 A lo largo de los años la humanidad ha avanzado a una velocidad impresionante, para poder desarrollar diversas fuentes de energía, pero ese desarrollo ha requerido un sacrificio para volverse una realidad, las personas

  • Michoacán Características Generales

    juan.rmz.m1. Características generales La palabra Michoacán proviene del vocablo náhuatl “michihuacan” que quiere decir, lugar de pescadores. El significado se atribuye al hecho de que las primeras poblaciones prehispánicas, se construyeron entorno al lago de Pátzcuaro, Zacapu, Cuitzeo y Zirahuen. El estado de Michoacán está ubicado en la región económica

  • Michoacan En El Contexto Demografico Nacional

    ivonneebNo se puede decir que la poblacion extranjera de Michoacan en el periodo 1860-1910 haya sido de las mas importantes del pais. Antes bien, debe afirmarse que fue de las mas pequenas que recibieron los estados de la republica. De cada mil extranjeros registrados por los censos a finales del

  • Michoacana: La historia de una marca huérfana

    rodri1994La Michoacana: La historia de una marca huérfana Cualquiera que haya tomado un polo o paleta en México probablemente conoce la marca La Michoacana. Está por todas partes. Es lo que es Burger King en el mundo de las hamburguesas y Dunkin’ Donuts en el mundo de los donuts. La

  • MICOBACTERIAS

    MICOBACTERIAS

    fuadvillegas7ENSAYO DE MICROBIOLOGIA MICOBACTERIAS PRESENTADO POR: FUAD VILLEGAS PRETELT PRESENTADO A: FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD TEC. EN REGENCIA DE FARMACIA II SEMESTRE UNIVERSIDAD DE CORDOBA MONTERIA – CORDOBA 2021 Las micobacterias son un tipo de germa, podemos encontrar varios grupos, Las micobacterias son microorganismos ampliamente distribuidos, típicamente se las

  • Micobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos

    Micobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos

    sthefannypyMicobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos Paul WJJ van der Wielen Autor correspondiente una y Dick van der Kooij una ABSTRACTO La multiplicación de los patógenos oportunistas en el agua potable podría representar una amenaza para la salud pública. En este

  • MICOBACTERIUM

    dmz92UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CAMPUS IV LABORATORIO DE BACTERIOLOGÍA I MC. MANUEL ELORZA CLAROS PRÁCTICA NO 7: MICOBACTERIUM QUINTO SEMESTRE GRUPO “A” INTEGRANTES DEL EQUIPO: • Clemente Domínguez Javier Enrique • Mendoza Barrios Brenda • De León Velázquez Gabriela TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ CHIAPAS A

  • Micobiologia De Alimentos

    cmj18MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Estudia tanto los efectos dañinos como los efectos beneficiosos de los Microorganismos sobre los alimentos. El papel beneficioso incluye el uso de microorganismos en la preparación de alimentos tales como quesos, salchichas, yogur, encurtidos, etc. Por otra parte, los microorganismos son responsables de algunas de las más

  • Micofenolato Mofetil

    239567MICOFENOLATO MOFETIL *Dra. Betzy Fernández *Dr. Jose Luis Arias *R3 Postgrado de Dermatología. Universidad Estatal de Guayaquil. Hospital Teodoro Madonado Carbo del IESS. Guyaquil – Ecuador. PROPIEDADES: El micofenolato mofetil es el éster 2-morfolinoetílico del MPA (Acido Micofenolico). El MPA es un inhibidor potente, selectivo, no competitivo y reversible de

  • Micologia

    traviss64MICOLOGÍA Los hongos son protistos no fotosintéticos que se hallan distribuidos extensamente en la naturaleza; se las encuentra en elsuelo, sobre losvegetales, en el aguayen el aire. La mayoría vivecomosaprofitos, una minoríaparasitando los más diversos organismos vegetales o animales. En los últimos años, la invasión micótica abarca toda la escala:

  • MICOLOGÍA

    KrystelDiazINTRODUCCIÓN A LA MICOLOGÍA La disciplina científica que estudia los hongos se llama Micología. El estudio sistemático de los hongos comenzó a partir del siglo XVIII, considerándose a Elias Magnus Fries, como padre de la micología científica, aunque ya mucho antes se utilizasen los hongos. IMPORTANCIA DE LOS HONGOS -

  • MICOLOGIA

    al3jandra17ASPERGILOSIS Enfermedad causada por especies oportunistas del genero Aspergillus. Los tipos más frecuentes de aspergilosis son: cutánea, diseminada, otica, pulmonar, oftálmica y alergias. La especies oportunistas son en promedio 20 y las más reportadas son 7: Aspergillus niger, Aspergillus fumigatus, Aspergillus flavus, Aspergillus terreus, Aspergillus nidulans, Aspergillus glaucus y Aspergillus

  • MICOLOGIA

    william84DIAGNÓSTICO POR LABORATORIO DE LAS INFECCIONES POR HONGOS Fabiola Eugenia González Cuellar* RESUMEN El propósito de la siguiente revisión es informar al personal médico de la existencia de técnicas de laboratorio para el diagnóstico micológico de gran sensibilidad y especificidad que permitirá un diagnóstico rápido según se ilustra en algunos

  • MICOLOGÍA

    steelboyMICOLOGÍA Reino. Fungi = Hongos Clasificación. Hongos inferiores con micelio cenocítico.sólo DIVISIÓN Oomycota Tiene micelio cenocítico; solo se forman tabique en la base de la estructura reproductora O en las zonas envejecidas del micelio. II.- llevan a cabo la reproducción asexual o fase anomórfa con las siguientes características : las

  • Micologia

    geralghPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CAROLINA VARGAS Y GERALDINE GARCIA BOGOTA D.C 15/03/13 PRUEBAS PARA ALDEHIDOS Y CETONAS - Identificar si hay presencia de aldehídos o cetonas en la muestra problema Prueba de Brady Muestra Problema: Patrones: Etilmetilcetona y Benzoaldehido Observaciones: vemos que el patrón Benzoaldehido al mezclar con los reactivo ,

  • Micologia

    vanessagzmCROMOBLASTOMICOSIS El término cromoblastomicosis o cromomicosis se refiere a una micosis que afecta la piel y el tejido subcutáneo, causada por alguno de diversos hongos de pared pigmentada conocidos como hongos dematiáceos. Los hongos causantes de esta enfermedad tienen como vía de entrada la piel que ha sufrido una herida

  • Micologia

    mashuuReproducción bacteriana Fisión binaria Las bacterias generalmente se reproducen por fisión binaria. Una célula se divide en dos después de desarrollar una pared transversa. Generalmente es asexual aunque en algunas especies puede ser precedida de conjugación. El método se basa en determinar la presencia o ausencia (positivo o negativo) de

  • Micologia

    gabrambMICOLOGÍA INTRODUCCIÓN MICOLOGIA: estudio de los hongos. Hongo = funge = fungi. Son células eucariotas, NO SON VEGETALES. Su unidad anatómica y funcional es la HIFA (estructura más importante del hongo). Al conjunto de HIFAS se le denomina Micelio. Este micelio puede ser: Septado o tabicado: Aseptado o cenocítico. Micelio

  • Micologia

    • HISTORIA DE LOS HONGOS Los hongos han acompañado al hombre desde la noche de los tiempos, aún sin él saberlo muchas veces. Es sabido que ya los egipcios producían pan y cerveza en cuyos procesos de fermentación intervenían hongos microscópicos. Algunos recipientes, encontrados en las tumbas de los Faraones,

  • MICOLOGIA

    4rn01Tercera investigación:Microorganismos antagonistas para el control fitosanitario. Existe un grupo importante de hongos y bacterias que presentan efectosantagónicos con otros microorganismos y esta acción puede ser aprovechadacomo una forma de control biológico de patógenos vegetales.Entre los microorganismos más importantes se encuentran las bacterias delos géneros Fusarium, Pseudomonas y Bacillus y

  • Micologia

    jk18Van Leeuwenhoek fabrica los primeros microscopios, lo cual permite el inicio y desarrollo de los estudios sistemáticos en los hongos y se pudieron conocer los hongos microscópicos, permitiendo con ello el conocimiento de los antibióticos. Durante los siglos XVIII y XIX es cuando la Micología adquiere la categoría de auténtica

  • MICOLOGIA

    crazymendozaPRACTICA N° 8 IDENTIFICACION DE HONGOS Y LEVADURAS INTRODUCCION: Los hongos son organismos eucariotas, de mayor tamaño y complejidad que las bacterias. Se distinguen de otros eucariontes, como los animales, por ser inmóviles y, de las algas y plantas, por carecer de pigmentos fotosintéticos. Son de nutrición heterótrofa; es decir,

  • Micologia

    johannistaTaller sobre amebas de vida libre. Para revisarlo en la clase del 3 de octubre. Fecha: 25 de septiembre de 2013. Resuelva este taller en biblioteca en el espacio de la clase del 1 de octubre. 1. Como fue el descubrimiento de las amebas de vida libre? 2. Cuantas géneros

  • MICOLOGÍA

    citlalyalvarezLa Micología es la rama de la Biología que tiene por objetivo el estudio de los hongos. El estudio de los hongos comienza antes que el de las bacterias. En 1677, Hooke construye unas lentes y estudia las manchas amarillas de las hojas de una rosa, donde observa que estaban

  • Micologia

    Micologia

    Berenice Tomalá RodriguezCOCCIDIOIDOMICOSIS PARACOCCIDIOIDOMICOSIS HISTOPLASMOSIS DEFINICION • Micosis profunda. • Causada por 2 hongos dimórficos denominados Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii. • Se presenta como coccidioidomicosis primaria pulmonar y coccidioidomicosis progresiva o diseminada. • Afecta piel, tejido celular subcutáneo, ganglios linfáticos, huesos, articulaciones, vísceras y SNC. •Micosis sistémica de curso agudo. •Causada

  • Micología

    Micología

    Jacky Rodríguez QuijanoORGANELO UBICACIÓN COMPONENTES FUNCIÓN PARED CELULAR En el exterior de la membrana plasmática. Combinación de glucanos y quitina, no presenta celulosa. Protege el contenido de la célula y le proporciona rigidez. MEMBRANA PLASMÁTICA En el exterior del citoplasma. Por una bicapa lipídica (fosfolípidos y glicolípidos). Su componente característico son los

  • MICOLOGÍA (Micetes-Micofitos)

    MICOLOGÍA (Micetes-Micofitos)

    Rocio RangelMICOLOGÍA La micología es la ciencia de los hongos (Micetes-Micofitos), pero definir los límites exactos del grupo es virtualmente imposible, los biólogos utilizan el término para incluir organismos con núcleo, portadores de esporas, aclorofílicos, heterotrofos, que por lo general se reproducen sexual y asexualmente y cuyas estructuras somáticas, por lo

  • Micologia Histoplasma Capsulatum

    PepeplasmaHistoplasma capsulatum, un hongo dimorfito, agente causal de la histoplasmosis americana, su taxonomía se aprecia en el cuadro N°1. Histoplasma es el nombre del género de hongos imperfectos y dimórficos que habitan en los tractos intestinales —y, por ende, son excretados en las heces— de pájaros y murciélagos.3 El género

  • Micologia Medica

    chuchechiMICOLOGIA MEDICA La micología es el estudio de los hongos. Existen mas de 50000 especies de hongos, de los cuales la mayor parte son benéficas para la humanidad. Se encuentran en la naturaleza y son imprescindibles para descomponer y reciclar la materia organica. Algunos hongos aumentan mucho nuestra calidad de

  • Micología Médica

    AndresCiapannaMICOLOGÍA: Micosis: Son las infecciones producidas por hongos, muchos de estos organismos patógenos son exógenos y su hábitat natural se sitúa en el agua, tierra y restos orgánicos, las micosis de máxima incidencia son candidosis y las dermatofitosis. Las micosis se clasifican clínicamente por el lugar donde actúan, de la

  • MICOLOGIA MEDICA HONGOS Y LEVADURAS

    CharmAngelINTRODUCCION Los hongos pertenecen al dominio Eucarya o Eucariota, Reino Fungi. Su importancia se deduce fácilmente de la amplitud y diversidad de este tipo de seres vivos que cuentan con aproximadamente 100.000 especies, entre las cuales hay tanto benéficas como perjudiciales para el entorno humano en el área de la

  • Micologia Medios De Transporte

    mabe91Medios de transporte. El objetivo principal del transporte de la muestra para diagnostico, ya sea dentro del hospital, desde la clínica o su envio por correo hacia un laboratorio de referencia, es mantenerla, dentro de lo posible, de la manera mas parecida a su estado original. Para mantener la integridad

  • Micología.

    Micología.

    Octavio-tLos hongos son muy variados en su morfología, lo cual nos permite más fácilmente identificarlos de acuerdo a la misma. (1) El género Aspergillus está constituido por mohos (hongos multicelulares) filamentosos tabicados hialinos que por lo general se ramifican en dicotomía (por lo general, en ángulo agudo). La mayoría se

  • Micología. FLUIDOS BIOLÓGICOS

    Micología. FLUIDOS BIOLÓGICOS

    Jhoyner SalinasEsporas que resultan de la meiosis y se forman a partir de una bolsa o asca que produce un número determinado y característico de ellas. ASCOMICETOS CLASIFICACIÓN DE LOS HONGOS POR SU REPRODUCCIÓN MUCOSAS RASPADO CON ASA MICOLÓGICA, CUCHARILLA ESTÉRIL ESPUTO ESPECTORACIÓN EN UN RECIPIENTE ESTÉRIL TOMADA EN AYUNO SIN

  • Micología. “Los Dermatofitos del 3ro A”

    Micología. “Los Dermatofitos del 3ro A”

    Karen Mariela CruzUNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” FDG FGFTY ÁREA SALUD CARRERA: BIOQUÍMICA FARMACIA PARASITOLOGIA Y MICOLOGIA GRUPO: “Los Dermatofitos del 3ro A” ESTUDIANTES: Adrian Patzi Eugenio Benavidez Choqueticlla Daniela Rosario Caceres Flores Zaida Chura Quispia Alejandra Machaca Cruz Karen Mariela Jamachi Marca Daniela Maira

  • MICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES

    MICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES

    DAYANA VALERIA CONDORI HUAYHUAMICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES Incapaces de formar tejido Están en el reino FUNGI Plantas inferiores Seres eucariotes Los hongos más conocidos son los Z o champiñones son macroscópicos , CON TAMAÑO FORMA Y COLOR – tienen ausencia de clorofila NO REALIZAN LA FOTOSINTESIS (Hongos filamentosos) MICOLOGÍA Es el estudio de

  • MICOLÓGICO DE CANDIDA ALBICANS

    docjessMICOLÓGICO DE CANDIDA ALBICANS”. INTRODUCCIÓN Son aquellas producidas como consecuencia de una alteración inmunológica del hospedero, que posibilita que hongos no patógenos o de muy baja virulencia colonicen y puedan provocar enfermedad, muchas veces graves e incluso incoercibles. Asimismo consideramos oportunista a una micosis cuando como consecuencia de la alteración

  • Micoorganismos Mas Fecuentes En Microbiologia

    KarenZPMicroorganismos más frecuentes en microbiología de alimentos Bacterias Entéricas Gram Negativas Salmonella Salmonella es una bacteria patógena para el hombre y muchos animales y produce una enedad de origen alimentario conocida como salmonelosis, que se presenta en forma esporádica y en forma de brotes. Salmonella es la causa más común

  • Micoplasmas

    roxana5159.8. MICOPLASMAS Aunque no es frecuente, se han aislado Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum en hemocultivos de mujeres con fiebre postparto o postaborto o cirugía ginecológica. Suelen ser bacteriemias transitorias autolimitadas que evolucionan bien, incluso sin tratamiento específico. Se han descrito también bacteriemias por M. hominis en quemados, leucémicos, politraumatizados,

  • Micoplasmas

    GARafaelMicrobiología médica El veloz desarrollo de la microbiología principalmente en el siglo XIX fue un gran avance para la humanidad a través del mejoramiento de la salud pública, que en ese entonces se encontraba en condiciones deplorables. La observación y estudio de los microorganismos marcó el inicio de importantes descubrimientos

  • Micoplasmosis Aviar

    Micoplasmosis Aviar

    mautorres13Definición Padecimiento respiratorio crónico causado por el microorganismo Mycoplasma gallisepticum, que se acompaña de una infección bacteriana, en particular por Escherichia coli y de infecciones virales como la bronquitis infecciosa y la enfermedad de Newcastle (Richard E.Austic, 1990). En otras palabras la micoplasmosis aviar está causada por varios micoplasmas patógenos

  • Micorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos

    Micorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos

    Cristian ZambranoApp Micorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos Cristian Zambrano| Ingeniería en biotecnología| Examen complexivo práctico| 11 de marzo del 2022 1. INTRODUCCIÓN La industria petrolera desempeña un rol determinante en la economía mundial, a tal punto que se ha convertido en la principal fuente de ingresos de algunos países, entre

  • Micorremediacion plerotus

    Micorremediacion plerotus

    bryan501Concentration Results _____________________ Date: 04/01/1980 Time: 01:10:29 a.m. Instrument: PerkinElmer Lambda 35 Serial No: 1 Method: conc1 Ordinate mode: Single wavelength Slit: UV/VIS: 2.00 nm Baseline: No correction ( 0.00 0.00 ) Result Filename: 02.RCO Autozero performed: 04/01/1980 00:52:07 a.m. Analyst: ____________________________________________________________________________________ Wavelength(s) Sample ID Ordinate Factor Concentration Sample Info

  • MICORRIZAS

    Tipos de micorrizas 1. INTRODUCCIÓN ¿Qué son las micorrizas? Se conoce con el nombre de micorriza a la asociación mutualista establecida entre las raíces de la mayoría de las plantas y ciertos hongos del suelo. Se trata de una simbiosis prácticamente universal, no sólo porque casi todas las especies vegetales

  • Micorrizas

    leejhonMicorrizas (Resumen) Ingraham e Ingraham (1998), se refieren a las micorrizas como <<asociación intima entre algunos hongos y las raíces de las plantas. Trappe (1994)1 define a las micorrizas en términos funcionales y estructurales, como “órganos de absorción dobles que se forman cuando los hongos simbiontes viven dentro de los

  • Micosis

    beberly03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” SAN JUAN DE LOS MORROS- EDO.GUARICO AREA: CS. DE LA SALUD Profesora: Integrantes: Marili Torres Angiolillo Angie C.I 24.289.103 Arriechy Solandy C.I 24.814.111 Cabrera Beberly C.I 23.798.491 Camacho abby C.I 20.451.398 Díaz Jordán