ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 257.776 - 257.850 de 387.200

  • Marketing. Ofertas de marketing

    Marketing. Ofertas de marketing

    Andie FreireMarketing: es atraer clientes nuevos generando un valor superior, y mantener y ampliar cada vez más la cartera de clientes proporcionándoles satisfacción. El proceso social y de gestión mediante el cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, a través de la creación y el intercambio

  • Marketing. Operaciones. Finanzas

    Marketing. Operaciones. Finanzas

    HECTOR . CANAS ROJASOperaciones -Tiene como objetivo encontrar una o varias ventajas competitivas. Siendo constante en la evaluación de las diferentes fases operativas, buscando los puntos débiles y fallos, al igual que ser rentable (ganar dinero). Esta área se encarga de transformar una entrada de materia prima en un producto elaborado. al interior

  • Marketing. OPORTUNIDAD Y CONCEPTO DE NEGOCIO

    Marketing. OPORTUNIDAD Y CONCEPTO DE NEGOCIO

    Eduardo Dávila________________ Curso: MARKETING INTERNACIONAL VIciclo Secc: 601 –A Trabajo Práctico: OPORTUNIDAD Y CONCEPTO DE NEGOCIO Integrantes : * Castillo vera pamela * Espinoza rabanal, Lincoln * Dávila Sánchez, Eduardo * Rodríguez Chávez, Paola * Rojas li, paloma * Terrones usquiano, milena Docente Fecha : : MIGUEL ALFREDO LLADÓ HERNÁNDEZ Octubre

  • MARKETING. PENETRACIÓN DE MERCADOS

    MARKETING. PENETRACIÓN DE MERCADOS

    Javiera Ravanal SandovalINTENSIVAS INTEGRACIÓN INTENSIVAS INTEGRACIÓN PENETRACIÓN DE MERCADOS DESARROLLO DE PRODUCTOS INTENSIVAS INTEGRACIÓN PENETRACIÓN DE MERCADOS DESARROLLO DE PRODUCTOS COSECHAR DESINVERTIR PENETRACIÓN DE MERCADOS DESARROLLO DE PRODUCTOS COSECHAR DESINVERTIR COSECHAR DESINVERTIR En el análisis de los Factores Externos nos encontramos con que el factor crítico de mayor importancia es la innovación

  • Marketing. Perfil del consumidor

    Marketing. Perfil del consumidor

    erickrivera97Perfil del consumidor. Un comprador de artesanías es una persona que aprecia el arte elaborado por manos nacionales, tiene un gusto por lo tradicional y lo antiguo sabiendo que esto es de alta calidad y elaborado con material 100% salvadoreños, suelen ser hombre con estudios superiores, con ingresos económicos de

  • Marketing. Pirámide de Maslow

    Marketing. Pirámide de Maslow

    Timoteo Quispe ArecheUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley N° 252625) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CATEDRATICO: Lic. Adm. Héctor QUINCHO ZEVALLOS ASIGNATURA: Marketing ESTUDIANTE: Timoteo QUISPE ARECHE HUANCAVELICA – PERÚ 2021 Comentario resumen acerca del video: La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de

  • Marketing. Planificar variables de mercados para la estructuración de la estrategia online

    Marketing. Planificar variables de mercados para la estructuración de la estrategia online

    10161923Sena Servicio Nacional de Aprendizaje Marketing Digital Actividad de aprendizaje 1 Planificar variables de mercados para la estructuración de la estrategia online Presenta Angélica Beltrán Docente Augusto Parra Romero Bogotá D.C. Colombia 6 de abril de 2022 Introducción En el siguiente trabajo se hará la practica de las diferentes matrices

  • Marketing. Preguntas de Análisis

    Marketing. Preguntas de Análisis

    stefi2525UNIVERSIDAD DE LA AMERICAS Stephanie Mishelle Erazo Aguilar introducción al marketing AEA234-6 Preguntas de Análisis Capítulo 6 1. ¿Cómo difieren la segmentación de mercado y la selección del mercado meta? * Segmentación de Mercado: Divide al mercado en distintos grupos de compradores, por necesidades y características. “A través de la

  • Marketing. Principales cuentas del activo

    Marketing. Principales cuentas del activo

    Maicol CarvajalPrincipales cuentas del activo: Caja. Por Caja entendemos el dinero en efectivo, Es cuenta del Activo; porque representa el dinero efectivo propiedad del comerciante. Bancos. Dinero en cta cte en un banco. Es cuenta del Activo, porque representa el dinero propiedad del comerciante, depositado en instituciones bancarias. Valores a Depositar

  • Marketing. Proceso de MKT

    Marketing. Proceso de MKT

    Mati FeldmanMarketing: administración de relaciones redituables e intercambio de valor agregado con el cliente. proceso mediante el cual las compañías crean valor y establecen relaciones solidas con ellos para obtener a cambio valor de estos. Meta doble: consiste en atraer nuevos clientes prometiendo un valor superior y mantener y hacer crecer

  • Marketing. PRODUCTO: ACTIBIO DE GLORIA

    Marketing. PRODUCTO: ACTIBIO DE GLORIA

    carolinapalaPRODUCTO: ACTIBIO DE GLORIA 1.- Necesidades que el producto satisface.- Básicamente Gloria antes de determinar la necesidad que buscaba cubrir realizó un estudio sobre los productos que Alpina (empresa multinacional de alimentos que produce bebidas y derivados de lácteos saludables) había lanzado recientemente, para así poder adelantarse a dicha empresa.

  • MARKETING. Que es una pregunta filtro y ponga un ejemplo

    MARKETING. Que es una pregunta filtro y ponga un ejemplo

    LegiTimo ShenKo* Que es una pregunta filtro y ponga un ejemplo Se le conoce como preguntas de filtro al tipo de reactivos que como su nombre lo indica, se utilizan para filtrar a los encuestados, es decir, para hacer una pregunta o una serie de preguntas sólo a personas que cumplen

  • MARKETING. SECTOR INDUSTRIAL DONDE SE DESARROLLA LA EMPRESA

    MARKETING. SECTOR INDUSTRIAL DONDE SE DESARROLLA LA EMPRESA

    Grimmjow IchimaruCapítulo II: Diagnóstico II.1. Análisis Macro: ECONOMICO * Un factor muy importante en el entorno económico seria el alto valor en el precio de la quinua, ya que en los últimos años ha ido creciendo la demanda internacional de la exportación de quinua. El precio de la quinua está costando

  • Marketing. Sectores Innovadores

    Marketing. Sectores Innovadores

    Anabel CamachoMARKETING ESTRATÉGICO Tema 4. Práctica 2. Sectores Innovadores. 1- ¿Qué características se observan en este sector? - Llevar a cabo políticas innovadoras dentro de este sector es algo complicado, debido a su trayecto y a que la mayoría de estas empresas ofrecen los mismos servicios. - Los consumidores buscan ya

  • Marketing. Segmentacion de mercado

    Marketing. Segmentacion de mercado

    flavia15UNIDAD 4: SEGMENTACION DEL MERCADO CONCEPTO,FINES Y DEMECIONES DE LA SEGMENTACION: La segmentación es un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y alcanzar

  • Marketing. Takana Travel

    rosmaraTAKANA TRAVEL INTRODUCCION Somos un grupo de estudiantes de la escuela de negocios Neumann, que en esta ocasión presentamos el análisis exhaustivo de nuestro proyecto Investigación “ AGENCIA DE TURISMO TAKANA TRAVEL” en la cual se empleó una investigación a las diferentes agencias turísticas , siendo así un proceso de

  • MARKETING. TRABAJO ACADÉMICO

    MARKETING. TRABAJO ACADÉMICO

    Paola López de LlaqueDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP de Ciencias Contables y Financieras Logo UAP nuevo MARKETING http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg 2015-I Docente: DR. EDGARDO PALOMINO NIETO Nota: Ciclo: VII Módulo I TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de

  • Marketing. Viaje Espacial: Destinia.com

    RoxakuViaje Espacial 1. ¿Qué método o métodos de fijación de precios creéis que usa Destinia.com en este tipo de viajes exclusivos? Pensad en la originalidad, exclusividad y público al que se dirige la empresa. Según las características atribuidas al producto, tales como la originalidad, exclusividad o su carácter selecto; los

  • Marketing. ¿Por qué́ resulta esencial la retención del cliente?

    Marketing. ¿Por qué́ resulta esencial la retención del cliente?

    ELSA DAMIAN¿Por qué́ resulta esencial la retención del cliente? Analice las expectativas y la satisfacción del cliente, el valor percibido y la retención. Equivale 2 puntos SATISFACCIÓN Analice las expectativas y la satisfacción del cliente Para toda empresa es importante la fidelidad del cliente por tanto ,es obligatorio conocer los gustos,

  • MARKETING. ¿Qué relación tiene el caso de Netflix con el curso de Marketing Internacional?

    MARKETING. ¿Qué relación tiene el caso de Netflix con el curso de Marketing Internacional?

    DayanaXDDUPN: Una nueva imagen que nos llevará hacia un nuevo norte FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: Marketing Internacional DOCENTE: Omar Cosme Silva INTEGRANTES: * Bruno Ccatamayo Gavilan - N00064081 * Milagros Esther Quispe Gutierrez – N00211264 * Dayana Melissa Ordoñez Ayala – N00215626 * Maria Alejandra Rodriguez Gonzales - N00135080 2021

  • Marketing.Análisis de la situación externa

    Marketing.Análisis de la situación externa

    etnika13PLAN DE MARKETING Plan de Marketing para la empresa ……………., empresa de traducciones técnicas en el campo de la Ingeniería Eléctrica y Aeroespacial. Su mercado objetivo; empresas y personas del campo aeroespacial, de eléctrica y electrónica. Análisis de la situación externa. • Las condiciones económicas; nos encontramos con personas que

  • Marketing.Estudio de casos “Zappos”

    Marketing.Estudio de casos “Zappos”

    holasoysamuEstudio de casos Consignas 1. Leer el caso completo. 2. Buscar en el caso los datos que muestren: 1. ¿Qué necesidad satisface? 2. ¿Cual es el mercado de la empresa? 3. ¿Cual es la propuesta de valor? ¿Cómo se diferencian de la competencia? 1. Armar el mix de marketing de

  • Marketing.La empresa la cual analizamos para el trabajo solo tiene operaciones en países en su mayoría sudamericanos

    Marketing.La empresa la cual analizamos para el trabajo solo tiene operaciones en países en su mayoría sudamericanos

    olenka1006Recomendaciones Tendencias: La empresa la cual analizamos para el trabajo solo tiene operaciones en países en su mayoría sudamericanos, por ende consideramos que se debería ampliar más en otros mercados, ya que maneja unos de los principales atributos que tiene nuestro país “el algodón”, con ello se desarrolla el rubro

  • Marketing.Producto

    Marketing.Producto

    kiara chavez* Producto, en términos de marketing, puede ser un bien (tangible), un servicio (intangible) o un híbrido, es decir un bien y un servicio a la vez. * Los mercadólogos toman decisiones de productos y servicios en tres niveles: las decisiones individuales de productos, las decisiones de línea de producto

  • Marketing.Tipos de Falacias

    Marketing.Tipos de Falacias

    Elizabeth MascoESPECIALIDAD Marketing TÍTULO DEL TRABAJO Tipos de Falacias CURSO Análisis Critico de la Realidad PROFESOR Gonzalo Max Portugal Yabar AUTOR Elizabeth Masco Ranilla SEMESTRE 2 2021 – 5502A _____________ ______________ Firma Firma ____________________________________________________________ EVALUACIÓN TRABAJO ESCRITO: Contenido : ___ Comentarios: ___________________ Trabajo Completo : ___ ______________________________ Presentación : ___ ______________________________

  • Marketing/ mundo ZARA

    Marketing/ mundo ZARA

    Jenny Garcia________________ http://www.youtube.com/watch?v=EbMoYFgB9tU http://www.retail.awanzo.com/wp-content/uploads/2014/01/zara.jpg El video cuenta como la marca Zara funciona desde que empezó, su filosofía, la manera de trabajar y como se ha expandido al resto del mundo desde España. En el video podemos ver como un responsable de una tienda de zara en Tokio habla con sus trabajadores

  • MARKETING1

    MARKETING1

    FLORCAPETRABAJO PRÁCTICO N° 1 MARKETING Docente: Alumna: Fecha de presentación: 20/06/19 Desarrollo de las consignas 1. Establezca las diferencias entre el marketing estratégico y el marketing operativo y defina cuál aplicó/a la empresa en este caso. Justifique su respuesta. Marketing Estratégico Marketing Operativo Sistema de análisis Sistema de acción Misión:

  • Marketing: Acividades ideadas y llevadas a cabo por organizaciones para generar y facilitar intercambios con la intención de satisfacer necesidades de personas u organizaciones, los cuales deben ser mutuamente beneficiadas..

    Marketing: Acividades ideadas y llevadas a cabo por organizaciones para generar y facilitar intercambios con la intención de satisfacer necesidades de personas u organizaciones, los cuales deben ser mutuamente beneficiadas..

    anlopebaResumen Certamen 1 Marketing II: Marketing: Acividades ideadas y llevadas a cabo por organizaciones para generar y facilitar intercambios con la intención de satisfacer necesidades de personas u organizaciones, los cuales deben ser mutuamente beneficiadas. Función de negocio que identifica necesidades no satisfechas. Determina mercado objetivo que pueden ser atendidos

  • Marketing: Administración De Relaciones Redituables Con Los Clientes

    saraigc“Marketing se define como la administración de relaciones redituables con los clientes, su objetivo es crear valor para los clientes y captar su valor para atraerlo, en este capítulo que leímos también nos describe las cinco etapas del proceso de marketing que van desde entender las necesidades del cliente, diseñar

  • Marketing: Administración de relaciones redituables con los clientes

    Marketing: Administración de relaciones redituables con los clientes

    Juanfra_navCAPITULO 1: Marketing: Administración de relaciones redituables con los clientes Marketing es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones estrechas con ellos, para recibir a cambio valor de los clientes. El Marketing busca: 1. Identificar las necesidades y los deseos de los

  • MARKETING: Administración De Relaciones Redituables Con Los Clientes.

    GabyaMARKETING: Administración de relaciones redituables con los clientes. El objetivo del marketing consiste en crear el valor para los clientes y obtener valor a cambio. Las compañías exitosas de hoy están muy enfocadas en el cliente y muy comprometidas con el marketing, comparten una pasión por satisfacer las necesidades del

  • MARKETING: ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES REDITUALES CON LOS CLIENTES

    MARKETING: ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES REDITUALES CON LOS CLIENTES

    JMQCCAPITULO 1 1. MARKETING: ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES REDITUALES CON LOS CLIENTES Que es marketing? Es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones estrechas con ellos para recibir a cambio valor de los clientes. Cómo entender el mercado y las necesidades del consumidor

  • Marketing: Cambios en la estructura de la empresa

    Marketing: Cambios en la estructura de la empresa

    Andy CórdovaCambios en la estructura de la empresa: Nuestra nueva empresa empezará con un proceso artesanal para la producción de nuestro producto “Algarromix”, por lo que solo se necesita el personal necesario para elaborar el producto, en este caso se ha organizado la empresa en cinco áreas funcionales, las cuales son:

  • Marketing: Caso Starbucks

    Marketing: Caso Starbucks

    Manuel Muñoz BrionesIntegrantes: Marisol Gutiérrez Manuel Muñoz Sebastián Paredes Carlos Valenzano Profesor: Mario Valdovinos Índice Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………... 3 Fortalezas y debilidades………………………………………………………………………………………………………… 3 Cadena de Valor…………………………………………………………………………………………………………………….. 5 Estrategias de Starbucks………………………………………………………………………………………………………… 6 Cadena de Valor La cadena de valor involucra la estructura de toda empresa, donde se concentran las capacidades de la empresa, dentro de

  • Marketing: Coca-Cola

    jppe17Xxxx xxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxxxxx Administración de empresas Universidad de xxx xxxxxxxxxxxx ---------------------------------------------- Producto elegido: Las bebidas gaseosas (Coca-cola) ¿Qué es una bebida gaseosa o carbonatada? La gaseosa (también llamada refresco o bebida carbonatada), es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser

  • Marketing: Conceptos y Estrategias

    Marketing: Conceptos y Estrategias

    anabastian Materia: Fundamentos de mercadotecnia Docente : Víctor Eduardo Treviño Maese Alumna : Ana Isabel Bastian Tinoco Segundo cuatrimestre Ensayo Marketing Introducción Marketing es una palabra que cotidianamente escuchamos sin embargo muchas de las ocasiones no sabemos que es lo que significa o que es lo que estudia esta disciplina,

  • Márketing: consejos y estrategias

    Márketing: consejos y estrategias

    Andreaevans191-. El Mercadeo o Márketing El marketing no solo se trata de vender y crear publicidad de los productos, el marketing es un método eficaz que busca satisfacer las necesidades del cliente (consumidor). Este proceso hace que los individuos se beneficien de la misma gracias a qué están obteniendo lo

  • MARKETING: DATOS Y TENDENCIAS

    MARKETING: DATOS Y TENDENCIAS

    cardonaangelesMARKETING / MARKETING: DATOS Y TENDENCIAS Dirección y Gestión de Instituciones de Salud. Lorena Elizabeth Cardona Angeles 00458769 Tarea 1. Fundamentos de la mercadotecnia Módulo 1: Fundamentos de la mercadotecnia 26 mayo 2021 ________________ ________________ CONCLUSIONES Desde los comienzos de la humanidad, ha existido el intercambio de bienes y servicios;

  • Marketing: Decisiones de Posicionamiento y selección de los mercados objetivos:

    Marketing: Decisiones de Posicionamiento y selección de los mercados objetivos:

    cfreirec95Marketing: Decisiones de Posicionamiento y selección de los mercados objetivos: Estrategias de cobertura del mercado de referencia: La decisión estratégica sobre Cobertura de Mercado apunta a tener una mayor o menor amplitud de puntos de venta en un determinado territorio. Esta puede ser Intensiva, Exclusiva o Selectiva, y su elección

  • Marketing: EL producto

    Marketing: EL producto

    mitacsEL PRODUCTO ¿Qué es un producto? Lo que queremos vender. Es cualquier cosa que se puede ofrecer en un mercado para ser adquirido, utilizado o consumido y que puede satisfacer un deseo o una necesidad El valor lo mido o tengo que satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, puedo

  • Marketing: Empresa Instituto Isaac Newton

    Marketing: Empresa Instituto Isaac Newton

    karlithooEmpresa Nombre de la Empresa: Instituto Isaac Newton Historia de la Empresa Fundada en julio del 2013, Adriana Ortiz y Estela González se unieron para crear el Instituto Isaac Newton pensando en formar a las futuras educadoras de México, desarrollando un plan de estudios para la carrera técnica de Asistente

  • Marketing: Es la comunicación que se tiene con el cliente, para conocerlo y crear un plan de estrategia y así crear valor para ellos

    Marketing: Es la comunicación que se tiene con el cliente, para conocerlo y crear un plan de estrategia y así crear valor para ellos

    piliarActividad 7 ANALISIS DE UN ENTORNO Luisa Fernanda Hernández ID 598614 Pilar Torres Valcárcel ID 562774 2018 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ESTRUCTURA PLAN DE NEGOCIOS NRC 2422 Bogotá, D.C ANALISIS DE UN ENTORNO 1. Conceptos Básicos: Marketing: Es la comunicación que se tiene con el cliente, para conocerlo y

  • Marketing: exportación y logística

    Marketing: exportación y logística

    River ChulDESARROLLAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. Defina y señale la importancia en el marketing internacional de los términos siguientes: * Administración logística: Se refiere a las actividades estratégicas que permiten optimizar el manejo de los recursos de una empresa, lo que genera una gestión más eficiente y eficaz. Primordial para que

  • Marketing: Generación y captación del valor del cliente

    Marketing: Generación y captación del valor del cliente

    Alejandra SantillanMarketing: Generación y captación del valor del cliente. Mercadotecnia: El nuevo sentido de satisfacer las necesidades de los clientes, proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros.

  • Marketing: imagen de marca

    slopez1501ACCIONES Marketing: imagen de marca • Ofrecer promociones, descuentos de nuestras líneas de productos. • Usar la base de datos de nuestros clientes para enviarles información de interés. • Invertir en mejoras en el local ya existente, para que sea más atractivo para la comunidad • Realizar una publicidad agresiva

  • Marketing: La Razonable Aplicación De Prácticas Comerciales En El Sistema De Gestión.

    dianamorenocMarketing: La Razonable Aplicación De Prácticas Comerciales En El Sistema De Gestión. Pavel Alberto Ferreira Ospino Willian Emilio Licona Castillo Universidad De Bogotá JORGE TADEO LOZANO II SEMINARIO INTERNACIONAL EN GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DIRECTORA: Mg. LUZ MERY SÁNCHEZ S. MARZO DE 2012 SANTA MARTA MARKETING: LA RAZONABLE APLICACIÓN DE

  • Marketing: mercados masivos vs. mercados exclusivos

    Marketing: mercados masivos vs. mercados exclusivos

    paulascarzaMarketing: mercados masivos vs. mercados exclusivos Grupo 8 En una época de globalización y de alta competitividad tanto de productos como de servicios es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, para ello es de vital importancia el uso de estrategias de marketing que aseguren el éxito

  • Marketing: minoristas y mayoristas

    Marketing: minoristas y mayoristas

    usue9TEMA 13: MINORISTAS Y MAYORISTAS DISTRIBUCIÓN MINORISTA La distribución minorista incluye todas las actividades implicadas en la venta directa de productos o servicios a los consumidores finales para su uso personal y no empresarial. La mayor parte de la venta al por menor la realizan los minoristas: empresas cuyas ventas

  • Marketing: Principios y fundamentos

    Marketing: Principios y fundamentos

    Cristian Xavier Barahona BarrazuetaUniversidad San Francisco de Quito Macintosh HD:Users:cristian1990:Desktop:logo_usfq.jpg Deber 6: Ejercicios de Aplicación Alumno: Cristian Barahona 00139960 Profesor: Eduardo Cadena Mejía Clase: Marketing: Principios y fundamentos 03 de octubre 2019 Ejercicio de aplicación Capítulo 13 Actividad 1,2,3 Actividad 4 Considero que el parlante Bose pude haberlo adquirido a través de otros

  • Marketing: Productos industriales, marcas, precios, distribución y promoción

    Marketing: Productos industriales, marcas, precios, distribución y promoción

    Cristopher Ortiz7 Clasificación de productos Los productos industriales se usan de manera directa o indirecta en los procesos de operación y manufactura de las empresas. Por lo regular, se compran para el funcionamiento de toda la organización o la fabricación de otros productos; por lo tanto, su compra se vincula con

  • Marketing: Segmentación De Mercado

    jasmin_floresrSegmentación de mercado La segmentación busca la identificación de grupos homogéneos de clientes para adecuar el producto/ servicio de las características del mercado La segmentación de mercado es el proceso de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de

  • Marketing: Tarea 1 – Rappi Colombia

    Marketing: Tarea 1 – Rappi Colombia

    alan.alhuayMarketing: Tarea 1 – Rappi Colombia 1. ¿A qué necesidad satisface este tipo de servicios? Rappi es un servicio originado para simplificar la vida del usuario. A través de sus principales atributos como rapidez, facilidad y comodidad, Rappi está ayudando a los usuarios a ser más eficientes con su tiempo.

  • Marketing: Una Visión General Y Su Proceso

    marycamivelezDesde hace mucho tiempo, lo que hasta hace poco conocemos como marketing ya existía, porque el marketing nace casi paralelamente con los negocios, es decir intercambio de productos servicios en busca de generar ingresos. Desde hace dos décadas aproximadamente se ha venido haciendo estudios y averiguaciones de lo que hoy

  • Marketing: Unidad 1 ¿Qué es marketing?

    Marketing: Unidad 1 ¿Qué es marketing?

    jaramilloyMarketing: Unidad 1 ¿Qué es marketing? Es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando bienes y/o servicios con valor para otros. En una empresa podría decirse que Marketing es la administración redituable

  • Marketing: Variables de Segmentación

    Marketing: Variables de Segmentación

    Rodrigo ParraVariables de Segmentación Rodrigo Antonio Parra Muñoz Fundamentos del Marketing Instituto IACC 13 de Septiembre de 2015 ________________ Desarrollo ¿Cuál o cuáles variables de segmentación utilizaría y en qué orden, para introducir un nuevo producto: yogurt light? Teniendo en cuenta que segmentar es un proceso el cual consiste en dividir

  • Marketinh

    tiricuiche20Preguntas página 25 1 Defina: Marketin internacional : se refiere a marketing ejecutado por empresas transatlánticas o a través de las fronteras nacionales. Esta estrategia utiliza una ampliación de las técnicas utilizadas en el país principal de la empresa conciencia global: Se pretende detectar mediante una red mundial informática la

  • Marketink

    dandicitoTECNICAS DE MUESTREO Introducción La Estadística inferencial se ocupa de extender o extrapolar a toda una población. Informaciones obtenidas de una muestra, así como de la toma de decisiones. Población Es el conjunto total de individuos susceptibles de poseer la información buscada. No se refiere exclusivamente a personas, la población

  • Marketink

    laxon1 Describa las diferencias principales entre las empresas industriales, revendedoras y unidades gubernamentales en Estados Unidos. R/= El mercado industrial o empresarial de Estados Unidos incluye más de 12 millones de empresas. Estas empresas industriales reprocesan de alguna manera el bien o servicio antes de revenderlo al comprador siguiente. Esto

  • Marketink

    jmmc261991Caso Práctico Marketing 1. Lee el siguiente caso práctico. La fábrica de La Corona es una de las empresas domésticas más aceptadas a nivel Nacional. Fue fundada en 1920 con equipo rudimentario y un local rentado. En 1925 se adquiere el primer predio en Coalcomán donde se instala la primera

  • Marketinng BMW.

    Marketinng BMW.

    chiarabonoraChiara Bonora Ayelen Kim Paula Palmentiere Trabajo Práctico- Comunicación 1. Describa el perfil de un cliente típico de BMW en los EE.UU.¿Qué diferencias o similitudes puede encontrar con los clientes de otros competidores? Un cliente de BMW en EEUU es típicamente un joven profesional urbano denominado un “yuppie” que busca

  • MARKETMIX CALL CENTER

    MARKETMIX CALL CENTER

    200273222portada_formato_tareas.png INTRODUCCION Cuando se trata de aportar al desarrollo económico de una organización, es necesario analizar todos los elementos que esta emplea para tal acción, desde los más pequeños hasta los más grandes e importantes, de tal forma que se puede ver en un contexto amplio no solo los factores

  • Marketng Deportivo

    alvaroafnEl marketing en el mundo del deporte es muy importante; analizamos varios aspectos que hacen que esta industria hoy por hoy sea una de las más importantes a nivel mundial ya que comprende un sinnúmero de posibilidades para la satisfacción hacia el consumidor y como lograr una buena venta y

  • Marketng Online

    kk1234Estrategias de marketing ONLINE Atreves de los años la tecnología evoluciona constantemente de una manera muy rápida, lo cual conlleva a que las personas mantengamos activas y atentas a nuevas tendencias en el mercado, el mercado digital coge auge en la nuevas generaciones de la publicidad. Hablamos de la publicidad

  • Marketplace 6

    alemejia02Introducción La siguiente asignación corresponde al ensayo asignado de la materia simulación dinámica de negocios impartido por el profesor Caonabo Antonio Garcia Santana. A continuación se presentará una breve introducción del programa de simulación de negocios Market Place. Con este entenderemos en que consiste el juego, cuáles son sus objetivos,

  • MARKETPLACE: SIMULADOR DE NEGOCIOS

    MARKETPLACE: SIMULADOR DE NEGOCIOS

    Jhan Pierre Ortiz MaytaSÍLABO 1. DATOS GENERALES PROGRAMA : PROGRAMA ESPECIALIZADO EN DIRECCIÓN Y GESTION DE VENTAS CICLO : 2 CURSO : MARKETPLACE: SIMULADOR DE NEGOCIOS CREDITOS : 2 MODALIDAD : VIRTUAL DOCENTE : CORREO : 2. MISIÓN Y VISIÓN Misión UPC: Formar lideres íntegros e innovadores con visión global para que transformen

  • Markets & Industries

    Markets & Industries

    nimodoboyMarkets & Industries Camila Valls Sofia Martinez 20160008 Andrea García Investigación: Corea del Sur, Filipinas e Indonesia Octubre de 2016 Tabla de contenido I. Filipinas Demografía Historia Religión Política Economía Cultura Salud Educación II. Corea del Sur Demografía Historia Religión Política Economía Cultura Salud Educación III. Indonesia Demografía Historia Religión

  • Marketting

    juanjacoboCuando realizo Estudios de Mercado requiero de solo dos elementos básicos, 1.- Interes por el tema, 2.- Sentido común, suena sencillo pero es la parabola que nos tenemos que jugar, somos mas bien pocos los que nos interesamos en emplear estos elementos básicos para la realización de un Estudio de

  • Markov Y Teoria De Colas

    adrewtskCADENAS DE MARKOV Y TEORIA DE COLAS, APLICADA A LINEAS DE ESPERA EN COPPEL. PROCESO DE MARKOV. Se conoce como cadena de Márkov a un tipo especial de proceso estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un evento depende del evento inmediatamente anterior. En efecto, las cadenas

  • Markowitf

    Markowitf

    Erick Rojas1. Consider the following share repurchase proposal: Blaine will use $209 million of cash from its balance sheet and $50 million in new debt-bearing interest at the rate of 6.75% to repurchase 14.0 million shares at a price of $18.50 per share. How would such a buyback affect Blaine? Consider

  • Markowits

    marta.ramirez“TEORIA DEL PORTAFOLIO DE HARRY MARKOWITZ” MARTHA RAMIREZ RENDON FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Especialización en Finanzas MEDELLIN 2012 ENSAYO “EL MODELO DE MARKOWITZ” El autor en el texto expresa en su teoría de cartera la relación entre riesgo y rendimiento, formas óptimas para obtener

  • Markowitz

    walterpolanco86RAZONES FINANCIERAS: En combinación atreves del tiempo estos datos ofrecen un panorama valioso de la saludo de la empresa, su CONDICION FINANCIERA (BG) Y SE RENTABILIDAD O DESEMPEÑO ORENTABILIDAD EN EL TIEMPO (ER).CONVERGENCIA DE LOS estándares contables tiene la finalidad de estrechar o elminar las diferencias para que los inversionistas

  • Markting Hotelero Informe

    Markting Hotelero Informe

    Carelly Gutiérrez________________ Introducción Hasta este momento tenemos perfectamente claro sobre lo que es el Neuromarketing, y en como usan los sentimientos, sentidos e impulsos para controlar a las personas y sus necesidades y cómo hacer para que algo se convierta en una nueva necesidad. El Neuromarketing es una ciencia interesante, exacta;

  • MARKTING MIX -FODA

    MARKTING MIX -FODA

    Alegría AlessandraProducto: ¿que es lo que vendemos? Nosotros como emprendedores, nos enfocamos en la salud de nuestros usuarios , ofrecemos galletas de tocosh con chispas de chocolate , nuestro producto aparte de ser nutritivo y ayuda mucho por ejemplo : al curar enfermedades como ulceras, gastritis, problemas respiratorios, caída de cabello,

  • Mármoles DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    Mármoles DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    Sonia Elbeda Peralta MorenoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y, CONTABLES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS INFORME DE MARMOLES DE HONDURAS Catedrática: Lic. Luz Salgado Equipo de Trabajo #2 INTEGRANTES: Nombre Cuenta Silvia Rosario Rodas García 9915695 José Mario Padilla Peralta 20121002714 Joselin Stefany Galdámez 20121001922 Elisa Darily Mendoza

  • Maroeconomia tecnologico de cuautla

    Maroeconomia tecnologico de cuautla

    moctezuma1234Generar una propuesta macroeconómica para mejorar la situación de nuestro país en todos los factores económicos dicha propuesta tienen que tener como fundamentos cambios o decretos en la política económica, fiscal, monetaria, y cambiaria del país. Crear una inversión más en la seguridad de nuestro país, en se quitará la