Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 28.351 - 28.425 de 184.766
-
Conducta segun Lagache
mariampc1. Conducta según Lagache Conducta es todo lo que se hace, piensa y siente una persona, Daniel Lagache estableció que: ‘’La conducta es el conjunto de operaciones (fisiológicas, motrices, verbales y mentales) por las cuales un organismo en situación reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades”. De
-
Conducta Sexual
bbeebbaaFACTORES GENETICOS DE LA CONDUCTA SEXUAL. (xx, xy) BIOLÓGICOS Sexo biológico: se genera a partir del código genético (mujeres: XX - hombres XY) que determina el sexo biológico de un individuo. Es el resultado de acciones hormonales durante la vida prenatal, originariamente los fetos son de naturaleza femenina. Identidad sexual:
-
Conducta Sexual
erickta17Conducta sexual Influencia en hormonas sexuales de los hombres y mujeres En el caso de las mujeres y los primates superiores, a diferencia de otras especies, no hay impedimentos para que se realice el intercambio sexual en cualquier momento del ciclo menstrual. Se ha investigado sobre si la fase del
-
CONDUCTA SEXUAL
kadana0729INVESTIGACION DE CONDUCTA SEXUAL EN ANIMALES NO HUMANOS La OMS define la Sexualidad como el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos, religiosos y espirituales. Esta diversidad de condicionantes confiere a la sexualidad de cada persona un marcado carácter personal y específico que se manifiesta en
-
Conducta sexual atípica
dan0saurioVOYEURISMO O ESCOPTOFILIA: Acción que consiste en obtener placer sexual observando, sin el consentimiento a personas desnudas o realizando una interacción sexual. FROTEURISMO O FROTISMO Parafilia bastante común en la cual un sujeto obtiene placer sexual presionando o frotando su cuerpo con el de otra persona en un lugar abarrotado
-
Conducta Sexual De Riesgo En Adolescentes
Elitaxxxde verse influido por los medios de comunicación, así como el entorno del adolescente. Al inicio de la adolescencia es frecuente la masturbación y las fantasías sexuales que en ocasiones son con personas del mismo sexo, lo que genera sentimientos de culpa. La masturbación es más frecuente en los hombres
-
CONDUCTA SEXUAL INFANTIL
KassandraoyukiConducta Sexual Infantil Forma Adulta de Reaccionar a la Conducta Idea que Justifica o Explica la Reacción Adulta Niña frotándose los genitales en una silla *Conversar con ella ¿porque lo hace? Entender sus razones y explicarle de una manera que ella entienda porque eso está mal. *los niños a esa
-
Conducta Sistematizada
LA TEORIA SISTEMATICA DE LA CONDUCTA, DE HULL. Clark L. Hull (1884-1952) Fue un influyente psicólogo estadounidense que se propuso comprender el aprendizaje y la motivación a través de leyes científicas del comportamiento. Hull llevo a cabo investigaciones con las que demostró que sus teorías podían predecir y controlar el
-
Conducta Social
kechitahermoxaLAS BASES DE LA CONDUCTA SOCIAL Las bases de la conducta social humana son: las influencias culturales originadas por la existencia de sociedades organizadas; las influencias sociales debidas a grupos primarios dentro de la sociedad y las influencias ambientales mediadas por las propiedades físicas del ambiente social. Pertenecer a una
-
CONDUCTA SOCIAL DE LOS PRIMATES
9camila6CONDUCTA SOCIAL DE LOS PRIMATES CONDUCTA SOCIAL DE LOS HUMANOS Los grandes simios como los humano pueden recordar donde se encuentra los objetos observados aun después que se cambian de lugar. Solución de problemas en forma individual o grupal No se basa en la acumulación Se basa en la acumulación
-
Conducta Suicida
kristel0694ÍNDICE INTRODUCCIÓN 03 I. DEFINICIÓN 04 II. EPIDEMIOLOGÍA 05 III. FACTORES DE RIESGO 07 IV. TEORÍAS SOBRE EL SUICIDIO 13 4.1. Modelos biológicos 13 4.2. Modelos psicológicos 14 4.3. Modelos psicosociales 14 4.4. Modelos actuales 15 V. GRUPOS DE RIESGO 15 5.1. Adolescentes 15 5.2. Ancianos 16 VI. VALORACIÓN DEL
-
CONDUCTA SUICIDA
paos0000CONDUCTA SUICIDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Resumen En psicología, la psicometría es la disciplina que a través de métodos, técnicas y teorías permite medir diversas variables de conductas, comportamientos y problemáticas del ser humano. También, proporciona
-
CONDUCTA SUICIDA.
JJavier Antoniohttps://orientacion.universia.edu.pe/imgs2011/imagenes/UCV-logo-PNG.png FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOTERAPIA INDIVIDUAL MONOGRAFÍA “Conducta Suicida” AUTORES: Díaz Villalobos, Michelle Correa Marin, Angelli Ventura Vega, Javier ASESOR: Juan Agliberto Quijano Pacheco Trujillo – Perú 2016 ________________ DEDICATORIA A Dios por darnos la sabiduría y fuerza de seguir cada día pese a las dificultades
-
Conducta suicida; identificación de los factores de riesgo.
Friedrich1Conducta suicida; identificación de los factores de riesgo. Arturo A. Cardona Guerra. Universidad Instituto Irapuato. INDICE Planteamiento del problema. Pregunta de investigación. Hipótesis. Hipótesis nula. Justificación. Marco teórico. Referencias. SUICIDIO INTRODUCCIÓN. Hace 20 años inicié mi carrera como policía. Primero como policía ministerial estatal, donde investigaba la comisión de probables
-
Conducta Trofica - Psicologia Animal
MulticiberConducta Trófica Maximizar las oportunidades de obtención de alimento Puesto que la eficacia biológica implica más que el mero hecho de obtener suficiente alimento, resulta adaptativo compaginar las necesidades alimentarias con otras necesidades relacionadas con la eficacia biológica. La teoría de la optimización asume que la selección natural ha favorecido
-
Conducta VERBAL
viviaanitaCONDUCTA VERBAL Se llama Conducta Verbal al comportamiento cuyo reforzamiento está mediado por la intervención de otra persona. El hombre actúa sobre el mundo y lo transforma, al mismo tiempo que él mismo cambia, debido a las consecuencias de sus propias acciones. La conducta puede alterar al ambiente mediante pura
-
Conducta Violenta En Niños Escolares
carmen2002La violencia es un comportamiento deliberado que resulta, o puede resultar en daños físicos o psicológicos a otros seres humanos, otros animales o cosas y se le asocia, aunque no necesariamente, con la agresión, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas. La violencia
-
Conducta vocacional (resumen)
Mariana VelázquezConducta vocacional. ¿Qué es? Es una tendencia de explotar todas las posibilidades en cuanto a las aspiraciones y la autorrealización personal; es el significado que nosotros como individuos le asignamos a lo que hacemos en relación con el mundo ocupacional. ¿Por qué abordarlo? Porque al fin y al cabo todos
-
Conducta y actitudes
esther.diazConducta y actitudes ¿La actitudes determina la conducta? Preguntar si las actitudes determinan la conducta plantea una cuestión básica acerca de nuestros pensamientos y lo que hacemos y reflejamos al exterior. Así, si deseamos alterar la manera en que las personas actúan necesitamos cambiar sus corazones y sus mentes. Se
-
CONDUCTA Y APRECIACIÓN
juan_olguinCon demasiada frecuencia se repite un error terminológico, consistente en la confusión de los términos conducta y comportamiento, que indistintamente se usan para denominar la actuación del sujeto. Ciertamente, actuación es conducta, como actuación es también comportamiento; sin embargo, la psicología y la psicotécnica emplean, con clara diferenciación, el significado
-
CONDUCTA Y APRENDIZAJE
GorkyPerezINTRODUCCIÓN El análisis respecto al tema de las teorías de aprendizaje de Skinner, conlleva una serie de dificultades y complejidades, pues depende del paradigma epistemológico científico-natural (positivista), visto desde una posición subjetivista. y el enfoque metodológico desde el cual se le interpreta e investiga, Por lo que, en el presente
-
Conducta Y Aprendizaje
stefa1810CONDUCTA HUMANA Los principios que rigen la conducta son 3: * Causalidad: Toda conducta es causada, obedece a una causa. Ante determinada situación, nos comportamos de una manera y no de otra; según este principio debemos buscar la razón de esta diversidad del comportamiento en hechos anteriores y o en
-
Conducta Y Areas De La Conducta
pablix13311. Conducta: es una manera de sentir y actuar dependiendo de la situación. Esquema de la dinámica de la conducta: Todo lo que hacemos es para reducir tenciones. Explicación del grafico anterior: La necesidad impacta en el sujeto y hace que este reaccione, como consecuencia puede tomar: Una conducta
-
Conducta y capacidad de imaginar.
jessygualitoLicenciatura en Pedagogía Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación I De acuerdo con Montserrat Moreno la característica que diferencia al ser humano de los animales es la capacidad de imaginar, pues cada persona transforma la realidad en fantasía y le da una forma muy personal. Actuamos y nos
-
Conducta Y Capacidades En El Neonato
RoxelyConducta y capacidades del Neonato y del infante. El enorme incremento de la biografía referida a la investigación del desarrollo neonatal e infantil nos obliga a efectuar una cuidadosa selección a efectos de presentar un cuadro coherente de este tema. La observación de que el ritmo del desarrollo inicial parece
-
Conducta y comportamiento
alison1012CONDUCTA La conducta se refiere a la manera en la que como individuos reaccionamos antes ciertas situaciones ya sean de manera externa y/o interna , las reacciones no siempre son las mismas pueden variar según el espacio y tiempo en el que nos encontremos manifestando así nuestra personalidad .La conducta
-
Conducta Y Comportamiento Humano
lachulis111.1 Psicología y psicología social: aproximación conceptual Que es la psicología? La Psicología es la ciencia que estudia las funciones psicológicas, como la atención, la percepción, la memoria, el pensamiento, la inteligencia, el lenguaje, y el aprendizaje. También se ocupa de la afectividad, como las emociones y la sexualidad; de
-
Conducta Y Comportamiento Humano
9coqueLa formacion de la personalidad y el aparato psiquico El psicoanálisis establece una premisa básica para la formación de la personalidad, cuya discusión concierne al pensamiento filosófico y cuya justificación se halla en sus propios resultados. Dos son las nociones que tenemos respecto a lo que hemos dado en llamar
-
Conducta Y Comportamiento Humano Conductas Y Comportamientos Humanos
davidtoxquiLa construcción del aparato psíquico sirvió para explicar la formación de distintos procesos psíquicos, incluidos el sueño, procesos cognitivos y síntomas. El aparato psíquico tiene todas las características de una invención, ya que en él se conjugan elementos antes dispersos para explicar el funcionamiento y la formación de distintos procesos
-
CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO HUMANO, DIFERENCIAS
sesurCONDUCTA Y COMPORTAMIENTO HUMANO, DIFERENCIAS Con demasiada frecuencia se repite un error terminológico, consistente en la confusión de los términos conducta y comportamiento, que indistintamente se usan para denominar la actuación del sujeto. Ciertamente, actuación es conducta, como actuación es también comportamiento; sin embargo, la psicología y la psicotécnica emplean,
-
CONDUCTA Y CONDICIÓN HUMANA
Admin AriasLa persona humana puede distanciarse o separarse siempre de lo que es; puede considerarlo, afrontarlo y conducirse de algún modo respecto a ello. Podemos reflexionar sobre lo que somos, nos puede gustar o no, podemos tratar de mejorarlo, podemos aceptarlo o renegar de ello. El ser humano toma distancia respecto
-
Conducta y estado mental
marysollara64Capítulo 5 Conducta y estado mental Los trastornos de la salud mental suelen estar enmascarados por otras enfermedades, por lo que se requiere una investigación meticulosa y sensible Compruebe si hay trastornos psiquiátricos en los casos «difíciles» y en los pacientes con síntomas inexplicables Recuerde que casi la mitad de
-
CONDUCTA Y HOMEOSTASIS
LuchiV97CONDUCTA Y HOMEOSTASIS Los demás seres de la naturaleza -las plantas, los animales también establecen una relación de equilibrio dinámico con el medio ambiente físico. En el plano biológico, la homeostasis expresa ese equilibrio que se da en forma de una regulación automática. Por ejemplo, si la temperatura del medio
-
Conducta Y Motivación
lazm18¿QUE ES CONDUCTA? La palabra conducta proviene del verbo conducirse esto es, dirigirse hacia. La conducta es un conjunto de actos de un hombre, o un animal, exteriores y visibles para su observador. La conducta de un hombre revela, más que sus palabras, sus verdaderos pensamientos, sus propósitos y sus
-
Conducta y Neuroplasticidad en los adolescentes
DreUdUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Título: Conducta y Neuroplasticidad en los adolescentes Curso: Neuroeducación Integrantes: Almendras Ore Nayeli Mattos Ferrer, Fabian Ramos Zevallos Robinsson Rojas Crespín, Arnold Solano Vílchez Brittony Velásquez Fernández Katty Asesora:
-
CONDUCTA Y PERSONALIDAD
vannessita24CONDUCTA Y PERSONALIDAD Introducción La individualidad, como el carácter separado y único, no es lo que interesa primordialmente al psicólogo. Le interesa además la forma sorprendentemente compleja como está organizado el ser humano, la multilateral individualidad psicofísica total habitualmente llamada personalidad. Este último término es muy vago y puede designar
-
CONDUCTA Y PERSONALIDAD
Gtucubal023CONDUCTA Y PERSONALIDAD En primer lugar lo repertorios básicos de conducta están compuestos de conductas. La cuestión básica, que surge dentro de un marco de referencia conductista radical, es una buena pregunta. La respuesta, sin embargo, es que los RBC no son lo mismo que la conducta; se diferencian de
-
Conducta y personalidad
vmirandaCONDUCTA Y PERSONALIDAD Conducta y personalidad constituyen el campo de estudio de la psicología, siendo dos conceptos indisolublemente unidos, la personalidad es la unidad a la que quedan referidas todas las conductas. Mientras la conducta constituye un fenómeno observable, el concepto de personalidad es inferido y se trata de una
-
Conducta Y Personalidad
pilarbatistaINTRODUCCIÓN. Hablar de conducta y personalidad, SON DOS términos que se encuentran estrechamente ligados en el ámbito de la PSICOLOGía humana. Ya que por un lado la personalidad se puede definir como el conjunto de características o patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos,
-
Conducta y personalidad
Gisela MeiConducta y Personalidad Como objeto de estudio de la psicología La interacción entre el hombre y su medio A partir del momento en que un ser humano nace, se encuentra inserto en un medio social y natural determinados. Desde ese medio y aun durante toda su vida estará en constante
-
Conducta y personalidad
AMALIA MartínezFormas de énfasis curvas que crean en conjunto el diseño del encabezado UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la conducta humana RETO 4: Conducta y personalidad AMALIA MARTÍNEZ ROSALES MATRICULA: 21024670 10/SEPTIEMBRE/2021 Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica,
-
Conducta Y Personalidad Humana
DRAMOSIPNINTRODUCCIÓN. Hablar de conducta y personalidad, son dos términos que se encuentran estrechamente ligados en el ámbito de la psicología humana. Ya que por un lado la personalidad se puede definir como el conjunto de características o patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos,
-
Conducta Y Valores
martha850705TITULO. LOS VALORES EN ALUMNOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA INTRODUCCION Considero importante este tema y de gran interés ya que cuenta con una gran relación con mi campo de trabajo, que es en el ámbito educativo y dentro de mi área que es psicología se aborda específicamente mas esta línea
-
Conducta – ambiente
rouge999Conducta – ambiente Esta característica es la que se encarga del análisis del ambiente sobre la propia conducta del ser humano y de manera contraria también analiza como es que la conducta tiene repercusión sobre el medio ambiente. Entorno natural y construido Esta característica de la psicología ambiental es la
-
Conducta, acción, omisión por comisión
dan1104Contenido conducta, acción, omisión por comisión 1 Defnición 1 Delito de Acción 1 La conducta 2 Los Delitos de Omisión 2 Delitos de Comisión Por Omisión 3 AU!"C#A D! CO"DUC$A % !lemento "e&ati'o de la Conducta % (is a)soluta o *uer+a *sica superior irresisti)le % (is maor o *uer+a maor
-
CONDUCTA, BLEGER
Geraldine LezanaCONDUCTA – BLEGER CONDUCTA del latín, CONDUCIDA O GUIADA, es decir que todas las manifestaciones comprendidas en el término de conducta son acciones conducidas o guiadas por algo que esta fuera de las mismas: por la mente. CONDUCTA: conjunto de fenómenos que son observables o que son factibles de ser
-
Conducta, comportamiento organizacional, motivación y motivación organizacional
Sergio SilvaCORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA” PSICOLOGIA INDUSTRIAL GRUPO 6 Conducta, comportamiento organizacional, motivación y motivación organizacional. NOMBRE Y APELLIDOS: Sergio Andrés Muñoz Silva CODIGO: 4011110875 1. Realice dos ejemplos sencillos de cada uno de los tipos de conductas vistos en clase (adaptación, normal, establecida por sexo, estereotipada, psicopática, refleja). 1.
-
Conducta, conflicto y frustracion
mika7398INTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE SALTA Nº6005 Apellidos y Nombre: Cardozo Danila y Marín Magali Carrera: Profesorado del Tercer Ciclo de la EGB y Nivel Polimodal en Física Asignatura: Psicología Educacional Año: 2020 TRABAJO PRACTICO Nº1 Ejercicio Nº1: Elabore un texto donde explique lo que estudia la Psicología Educacional y
-
CONDUCTA, etimología
Ortega Gomez Linda Alejandra.Proceder 2.Acción 3.Actuación 4.Comportamiento 5. Actitud La palabra “conducta” viene del latín conducta que significa “manera de comportarse”. Sus componentes léxicos son: el prefijo “con” (junto, todo), y “ductus” (guiado). Desde que nacemos no dejamos de conducirnos. Surge una necesidad y con ella una conducta que busca satisfacerla a través
-
Conducta, habituación y sensibilización
Dra Laura de Huerta________________ Conducta, habituación y sensibilización. Este trabajo es un breve ensayo, cuyo objetivo es entender el concepto de conducta desde un punto de vista básico, iniciando por la importancia y definición del reflejo, el cual es una forma de conducta muy simple, asi como los procesos de habituación y sensibilización,
-
CONDUCTA, NORMA Y ROL-ESTATUS
MariaPaulaMoreLA CONDUCTA La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe
-
Conducta, Self Y Redes Sociales
domirossierEl presente trabajo está enfocado en las redes sociales, las cuales pueden definirse como “un conjunto bien delimitado de actores -individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc.- vinculados unos a otros a través de una relación o un conjunto de relaciones sociales” (Lozares, 1996, p.108). Gracias a los avances tecnológicos
-
Conducta.
Natalia_josyntroducción En el presente trabajo hemos fundamentado y explicado cómo los diferentes sistemas del ser humano han tenido y tienen un papel esencial en el desarrollo de la conducta. Consideramos necesario incluir información acerca del origen del ser humano, un aspecto muy importante que debemos manejar para comprender como se
-
Conducta. Bleger
L02UPSICOTERAPIA DE LA HISTERIA Cuando intenté aplicar a una serie mayor de enfermos el método de Breuer para la curación de síntomas histéricos por vía de busca y abreacción en la hipnosis, tropecé con dos dificultades, persiguiendo las cuales di en modificar tanto la técnica como la concepción. 1) No
-
Conducta. Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales.
pat1234CONDUCTA Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales. Para Jiménez de Asúa, conducta es una manifestación de la voluntad que mediante un hacer produce un cambio en el mundo exterior. AUSENCIA DE CONDUCTA Existe en
-
Conducta. Estructura de la conducta según Bleger
marianohernanConducta Abarca todas las manifestaciones del hombre, cualesquiera sea su forma o características, Es un conjunto de operaciones que encierra. 1. Fisiológica: Se basa en cuestiones más orgánicas del cuerpo, vergüenza/calor. 2. Motrices: se basa en movimientos corporales, cabeza/brazos/ojos. 3. Verbales: Se basa en las palabras. 4. Gestuales: Se basa
-
CONDUCTA. Psicología.
Adriana AltamiranoCONDUCTA Adriana Lizeth Altamirano Casillas. Psicología. Ciclo 4. Módulo 3. 10 de mayo de 2016. En esta lectura el autor su primera intención es dar a conocer a los lectores la clasificación de una forma sencilla y clara, muestra la definición y cuál es la distinción de las conductas aprendidas
-
Conductas
mila55551. Identificación de conductas a. Brian McCarthy Joven entusiasta y lleno de energía. Poseía gran cantidad de ideas progresistas que en su opinión contribuirían con la mejora de la empresa Beacon Hill Publishing. No obstante sus intenciones, en general los integrantes de la empresa eran bastante conservadores y no abiertos
-
Conductas
rcensayoCONDUCTAS VIOLENTAS QUE PUEDEN SER EJERCIDAS CONTRA LOS ALUMNOS LLAMARLES POR MOTES NO HABLARLES INSULTARLOS ACUSARLOS DE COSAS QUE NO A HECHO O DICHO REIRSE DE EL CUANDO SE EQUIVOCA CONTAR MENTIRAS ACERCA DE EL BURLARSE DE SU APARIENCIA FISICA METERSE CON EL POR SU FORMA DE SER HACER GESTOS
-
Conductas
bayrolViolencia en el trabajo Índice: 1. Introducción 2. Objetivos 3. La violencia en el trabajo. a. El acoso moral en el trabajo b. El acoso sexual c. Bullying d. Mobbing e. Causas del mobbing 4. Actitudes de un trabajador violento a. Estrés laboral b. Burnout c. Causas, consecuencia y efectos
-
Conductas
karylua87LA ENTREVISTA E INTERROGATORIO EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Solo para expertos Ahora que entramos al módulo de ENTREVISTA me pareció pertinente traer al blog una nota de mis amigos de LATINO SEGURIDAD Y GRUPO CORPORATIVO DIAMANTE,que toca el tema dela entrevista y el interrogatorio en la investigación de lo criminal.
-
Conductas
a153541. ¿Qué es la modificación conductual? Es un enfoque de evaluación, valoración y alteración de la conducta y se enfoca en el desarrollo de la conducta adaptativa. 2. ¿Cuál es la importancia del aprendizaje en la modificación conductual? La conducta de interés en el contexto social, educacional, etc. puede cambiarse
-
Conductas
gengincar17ESTILOS DE RESPUESTAS. Conducta asertiva: La conducta asertiva implica la expresión directa de nuestros sentimientos, pensamientos y necesidades, respetando los derechos de los demás. Los problemas de asertividad pueden ser debidos a que no sabemos como comportarnos. Esta página te muestra una serie de técnicas básicas para comportarse asertivamente. Pero
-
Conductas Acertivas
A) CONDUCTAS ASERTIVAS La asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no-asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino
-
CONDUCTAS ADAPTATIVAS
rossme1CONDUCTAS ADAPTATIVAS CONTENIDO DE LAS AREAS COMUNICACIÓN. Incluye habilidades como la capacidad de comprender y expresar información a través de conductas simbólicas (palabra hablada, palabra escrita, símbolos gráficos, lenguaje signado) o conductas no simbólicas (expresión facial, movimiento corporal, tocar, gestos). CUIDADO PERSONAL Habilidades relacionadas con el aseo, comida, vestido, higiene
-
Conductas Adictivas En Los Jovenes
VeroobsgyConductas adictivas en los jóvenes Introducción: Dentro de las más usadas desembocan en hábitos sociales que pueden llevar a dependencias físicas y/o psicológicas; así, el tabaquismo o el alcoholismo son las que afectan a un mayor número de personas. Las consecuencias nocivas sobre el organismo, producidas por el consumo de
-
Conductas Agresivas
yusaidConductas agresivas en al Infancia Jueves, 26 Marzo 2009 21:00 Conductas Agresivas en al Infancia Dr Eduardo Hernández González. Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil. Caracas Venezuela Staff de Zona Pediatrica La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás,
-
Conductas Agresivas
yusaidConductas agresivas en al Infancia Jueves, 26 Marzo 2009 21:00 Conductas Agresivas en al Infancia Dr Eduardo Hernández González. Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil. Caracas Venezuela Staff de Zona Pediatrica La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás,
-
Conductas Agresivas
yusaidConductas agresivas en al Infancia Jueves, 26 Marzo 2009 21:00 Conductas Agresivas en al Infancia Dr Eduardo Hernández González. Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil. Caracas Venezuela Staff de Zona Pediatrica La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás,
-
Conductas agresivas en jóvenes jugadores de hockey de Bogotá entre los 14 y los 18 años
juanfelipem24Conductas agresivas en jóvenes jugadores de hockey de Bogotá entre los 14 y los 18 años. ¿Cuál es la percepción de los jóvenes jugadores de hockey del club Katios de Bogotá entre los 14 y los 18 años de edad, frente a la agresividad en la práctica del Hockey? Monografía
-
Conductas agresivas en niños dentro del aula escolar: un estudio experimental de técnicas de modificación conductual
Angelica Hernandez RomanConductas agresivas en niños dentro del aula escolar: un estudio experimental de técnicas de modificación conductual Hernández-Román, Angelica Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas Palabras clave: Agresividad, escuela, conductismo, modificación conductual, técnicas de modificación de la conducta. Introducción Actualmente la sociedad está atravesando por un problema
-
Conductas Alimentarias Dañinas
issamossaCONTENIDO 1. La anorexia y la bulimia. 1.1. ¿Que son los trastornos alimenticios? 1.2. Definición. 1.3. Etiología. 1.4. Causas de los trastornos de alimentación. 2. Prevalencia. 2.1. ¿Quiénes los padecen? 2.2. Existen dos tipos. 2.3. Criterios según el DSM IV, para la Anorexia nerviosa. 2.4. Multifactorialidad de los trastornos de
-
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO PARA DESARROLLAR ANOREXIA
CriscujaCLÍNICA HOSPITAL “A” Nº 24 HUAJUPAN DE LEÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL GOLFO DE MÉXICO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO PARA DESARROLLAR ANOREXIA Y/O BULIMIA EN ADOLESCENTES DE 13-15 AÑOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “BENITO JUÁREZ” AUTOR: PPSS CRISTINA CRUZ JUÁREZ ASESOR CLÍNICO Y METODOLÓGICO: LIC.
-
Conductas Alimenticias
patricia.romanLas conductas de la alimentación están reguladas por mecanismos automáticos en el sistema nervioso central. La sensación de hambre procede, tanto de estímulos metabólicos, como de receptores periféricos, se induce la sensación del apetito, que desencadena la conducta de alimentación y al cesar estos aparecen los de saciedad y se
-
Conductas Anormales
mercedes24CONDUCTAS ANORMALES Los seres humano padecemos de infinidades de diferencias ya que nos caracterizamos precisamente por ser diferentes pero vivimos en una sociedad de individualismo, que nos lleva ampliamente a un alto nivel de estrés social esto puede general. Desde delirios que distorsionan la realidad y la debilitación severa, hasta