ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 44.851 - 44.925 de 184.728

  • Educación

    Angeles777john dewey REPASO DE MATEMÁTICAS (en preparación para ingreso al Nivel Superior, prueba Enlace, etc.) ESTIMADO ALUMNO(A): Ponemos en tus manos material que te permitirá dar un repaso de Matemáticas (desde el primer semestre hasta el sexto). Tal material, si lo contestas adecuadamente te preparará para presentar tu examen de

  • Educacion

    zoiladomyGUY BROUSSEAU 1.- Incluye a los medios y materiales didácticos en las situaciones didácticas en la relación alumno o grupo de alumnos y un sistema educativo (profesor) con el objeto de que los alumnos se apropien de un saber construido o envías de constitución.2.- Considera al aprendizaje como un fenómeno

  • Educacion

    flakiitadiianaEnsayo sobre educación Introducción La educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución y trasformación del ser humano y de la sociedad, partiendo de los conocimientos históricos previos relativos al mismo. Y con la guía determinante de la pedagogía se busca concebir a un ser humano realizado

  • Educacion

    marcedelosaI.- Educación y Sociedad La otra línea de investigación prioritaria se ubica en la temática que encierra la relación Educación y Sociedad, en la medida en que "la educación participa en la vida y el crecimiento de la sociedad, así en su destino exterior como en su estructuración interna y

  • Educacion

    MAROSUASemana 20 al 24 de agosto • Esta semana fue la primera de clases para los niños, la semana comenzó con le homenaje de bienvenida y también nos visito una autoridad del ayuntamiento que había ido a regalar 2 cajas de libros para el rincón de lectura, esto es estupendo

  • Educacion

    PECOSA12ESCUELA NORMAL DE SANTAGO TIANGUISTENCO BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE REPORTE LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA. Juan Ignacio Pozo, Nora Scheuer, Mar Mateos, María del Puy Pérez Echeverría. YOLANDA FLORES PAEZ POR: MITZI OSORIO VALENCIA 1º2 SEGUNDO SEMESTRE TIANGUSITENCO, MÉXICO A 20 DE FEBRERO DE 2012 REPORTE

  • Educacion

    angelinaanguianoLa mejora en la calidad de la educación debe realizarse contando con la participación activa de todos los actores implicados. En el ámbito de la familia y de la escuela se encuentran las principales variables vinculadas a esa mejora. Los cambios que está experimentando el sistema familiar con el surgimiento

  • Educacion

    bellidesireeLa enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 4 elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el

  • Educacion

    gloria2531.9 El aprendizaje es la base donde se sustenta el desarrollo de una persona, exigiendo que nuestro sistema nervioso sea modificado por los estímulos ambientales que recibe. La palabra aprendizaje no siempre ha contado con una definición clara. Se ha pasado de una concepción conductista del aprendizaje a una visión

  • Educacion

    portatilmxSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Artículo 3º Constitucional Artículo 3º Constitucional Ensayos y Trabajos: Artículo 3º Constitucional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Perliita 01 octubre 2011 Tags: Palabras: 573 | Páginas: 3 Views: 217 Leer

  • Educacion

    karlayjorgeLa escuela tiene dos tareas principales que se interrelacionan: la educación y la formación Aylwin, M., Muñoz (2005). Si bien todos reconocen la influencia que tiene la escuela sobre la primera de sus tareas la calidad de los aprendizajes y rendimientos escolares es menor la conciencia acerca de la influencia

  • Educacion

    limonune“LA EDUCACIÓN EN MÉXICO UN FRACASO MONUMENTAL” La calidad de la educación es un problema integral, sistémico, es la resultante de todos sus componentes, finalmente todos somos responsables, aunque ciertamente unos más que otros. La investigación educativa, la crítica al sistema, la definición de sus problemas, su análisis, claridad, precisión,

  • Educacion

    brigittLos Niveles de Prevención La prevención primaria se ocupa de evitar la producción del traumatismo, trabajando sobre el ambiente, las conductas individuales, los aspectos socioculturales y las reglamentaciones legales (diseño adecuado de vehículos, mantenimiento de rutas y caminos, áreas recreativas seguras para niños, etc.). La prevención secundaria consiste en asegurar

  • Educacion

    milynkEDUCACIÓN ESPECIAL La educación especial constituye una de los subsistema del sistema educativo venezolano que, sin desconocer la interdependencia que existe entre formación e instrucción, deberá anteponer los fines formativos que conduzcan al individuo a conquistar una personalidad autónoma y socialmente integrada, tal como lo señala la Constitución Nacional. Esta

  • EDUCACION

    julieta74PROPUESTAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO EN NUESTROS ALUMNOS. En nuestro país, el pensamiento crítico y científico, en la etapa de Educación Primaria, está incluida en el área de "Conocimiento del Medio Natural y Social”. Desde una situación normalizada, la dinámica y los cambios que vive la escuela

  • Educacion

    lony13Modelos del Proceso de Planificación El modelo a la “representación simplificada de las propiedades claves de un objeto, circunstancia o relación; puede ser oral, material o matemática”. Generalmente, el uso de modelos está muy difundido en el hacer científico y técnico, cada campo de la ciencia y de la técnica

  • Educación

    kian1985conocer dentro de una institución educativa de nivel primaria que tan importante es la planeación dentro de su quehacer educativo, es decir, estar al tanto de que tan constantemente los docentes de dicha institución realizan una planeación o en su defecto sino la llevan a cabo que consecuencia les trae.

  • EDUCACION

    VIRI FLORESEl presente escrito nos habla acerca de la educación, los que nos dedicamos a la educación tenemos muchas ideas sobre ella, en ocasiones similares y a veces muy diversas, los científicos de la educación han presentado sus teorías cada uno las ve desde diferentes puntos de vista , cada uno

  • Educacion

    aleethegameLANIFICACION Y PRÁCTICA EDUCATIVA LA EDUCACION COMO UN PROCESO ADMINISTRATIVO INTRODUCCION A UN ENFOQUE SISTEMATICO Conclusión de la sesión 3 Planificación y práctica educativa. Al respecto puedo opinar que la planificación educativa es instrumento con el que nosotros los docentes organizamos nuestra práctica educativa, articulamos el conjunto de contenidos, opciones

  • Educacion

    claudiiithaTEMA 2 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA: PARADIGMAS Y ROPTURAS. 1.- ¿Cuál es el concepto de paradigma para Kuhn? Realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”, desde mi punto de vista el paradigma es un patrón o modelo. 2.-

  • Educacion

    ednilla_vicEl constructivismo propone el aprendizaje desde los conocimientos previos de los individuos, con el objetivo de, como su nombre lo dice, ir “construyendo” el conocimiento, descartando el modelo de la repetición, que si bien logra resultados, no promueve que los estudiantes internalicen sus resultados, ni los unan a sus experiencias.

  • Educacion

    naikelisEducación especial La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o

  • Educacion

    092992UNA EDUCACIÓN PERVERTIDA El niño no aporta el conflicto amor-odio, lo encuentra en los padres que le piden amor por deber. En el diagnostico del medico, raramente se tienen en cuenta las palabras o quejas del paciente. Aunque esten presentes en la observación medica, son como sustraídas de lo que

  • Educacion

    omix33001. 1. LA EMOCIÓN: DEFINICIÓN (I) o ¿QUÉ ES LA EMOCIÓN?:  Se considera emoción la respuesta de todo organismo que implique: una excitación fisiológica; conductas expresivas y una experiencia consciente.  Reacción subjetiva al ambiente acompañada de respuesta neuronal y hormonal; se consideran reacciones de tipo adaptativo que afectan

  • Educacion

    germoPLAN DE TRABAJO Durante esta segunda jornada de prácticas multigrado del cinco al 16 de noviembre, es un proceso importante para mi formación docente en el cual me he comprometido a desarrollar actividades que estén de acuerdo al entorno social de los alumnos, también considerando las necesidades de los alumnos

  • Educacion

    karliquiESCRIBIENDO UN GUIÓN TEATRAL NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________ FECHA: 09-FEB- 2010 ASIGNATURAS: ESPAÑOL, HISTORIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA CATEGORÍAS 4 3 2 1 TOTAL CALIFIC Organiza-ción El guión está bien organizado. Una idea o escena sigue a la otra en una secuencia lógica con transiciones claras. El guión está bastante

  • Educacion

    isdamelyEficacia de la Atención Temprana El desarrollo psicomotor se produce impulsado por el doble estímulo de la maduración biológica inherente al proceso de crecimiento, y de la estimulación social que el niño recibe (Le Boulch, 1983). Refiere este autor que sin una maduración de base, no hay progreso; sin embargo,

  • Educacion

    karloz16LA EDUCACION ES UN LUJO EXCLUSIVO QUE UTILIZA EL SER HUMANO PARA SU CONSTANTE EVOLUCION PORQUE EL SER HUMANO NO SE ADAPTA, SE EDUCA Y TRANSFORMA SU ENTORNO El ser humano nace con las características propias de su especie, algunas de esas características son básicas y semejantes a otras especies,

  • EDUCACION

    any14ÁREAS PROTEGIDAS NATURALES Es una superficie de tierra o mar especialmente dedicada a la protección y mantenimiento de la Biodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados; manejada a través de medios legales, o de otros medios efectivos. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), es el, encargado

  • Educacion

    carolinagilGUÍA NRO. 4. SOCIEDAD Y CULTURA SOCIEDAD La sociedad puede definirse como una agrupación autónoma de personas que comparten un territorio y una cultura común y que están vinculados unos a otros a través de numerosas interacciones sociales y roles interdependientes sociales. Los miembros de una sociedad ejercitan actos con

  • Educación

    mizitoCUESTIONARIOS UNIDAD 1 1 Proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra, hablamos de : 2 Se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y convicciones, nos referimos a una función: 3 En

  • Educacion

    gpraebclINTRODUCCIÓN Cuando las personas deciden entrar en el mundo de la docencia, deben empaparse de experiencias reales, del verdadero contacto con alumnos y la realización de prácticas con ellos, ya que solamente de ésta manera se forma un verdadero profesor. En las escuelas donde se forman los futuros docentes, tienen

  • Educacion

    EVACAROLINAEstrategia pedagógica La formación permanente de los docentes de Educación Inicial es un proceso que demanda el dominio de los contenidos y procedimientos para enseñar, es por ello que hay que valerse de estrategias que permitan alcanzar el interés del niño y la niña en los contenidos a desarrollar. Para

  • Educacion

    vikos77Un concepto de enseñanza. Gary Fenstermacher El profesor es importante para las actividades propias de ser un estudiante (el hecho de aprender entendido como tarea), no para la adquisición comprobada del contenido por parte del alumno (el hecho de aprender entendido como rendimiento). Así opina Fenstermacher... 1. Concepción de enseñanza

  • Educacion

    VIANEY1986Cuadro comparativo de las características cognitivas del niño en edad preescolar 1. 2. Área de desarrollo cognitivo o cognoscitivo 3. Procesos cognitivos 4. Características del área de desarrollo cognitivo 5. Cuadro comparativo de las edades 6. Actividades que permiten estimular el desarrollo cognitivo del niño 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCIÓN.

  • Educacion

    iristuangel123La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras. psicólogos., aquellos que analizan el comportamiento

  • Educacion

    Candita12CIENCIAS SOCIALES Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la

  • Educacion

    1manuelUniversidad Peruana Unión Escuela de Posgrado Unidad de Posgrado de Ciencias de la Familia ENCUESTA DEL CLIMA FAMILIAR (FES), autores: R. H. Moos. y E. J. Trickett. 1974 Cuestionario El presente, tiene el propósito de recoger información para el desarrollo de una tesis, relacionada con Clima familiar y el Rendimiento

  • Educacion

    djbrainyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA MUNICIPIO CRUZ PAREDES ESTADO BARINAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SOCIOPEDAGÓGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA EN UN ESCOLAR DEL 6º GRADO, CUBÍCULO 2 DEL CENDA “SIMÓN BOLÍVAR”, PARROQUIA BARRANCAS MUNICIPIO CRUZ PAREDES ESTADO BARINAS.

  • Educacion

    emcareincCÓMOUSARELMANUAL Contiene 5 capítulos principales: Capítulo I. Valores para Vivir. En este capítulo se razona sobre la necesidad e importancia de dar relevancia a los valores en el campo de la educación. Nuestros valores motivan cada acción que realizamos y por ello son la base para una educación en la

  • Educacion

    claudisistemasEducación como hecho social. Los profesionales de la educación suelen verla como algo de interés y de competencia casi exclusivamente individuales. En el límite-y como signo de progreso pedagógico, vale decirlo- se habla incluso de enseñanza individualizada o de métodos individualizados. El educador consiste considera un deber el personalizar su

  • Educacion

    marieladejeLa educación tiene la finalidad de formar al ser humano como persona capaz de actuar libre y responsablemente en la sociedad. Por supuesto que esta tarea implica una serie de actitudes, condiciones y capacidades, que conllevan a un compromiso personal de parte del docente. El (la) docente debe concebir esta

  • Educacion

    marestrella8 TEORÍAS EDUCATIVAS: En términos de la construcción de los modelos pedagógicos, estos se constituyen por teorías que establecen referentes para la acción, Suárez reconoce que las teorías Educativas se relacionan con los paradigmas educativos, como lo son: La tecnología educativa. La escuela activa. La teoría socio crítica. La teoría

  • Educacion

    florelizabethLa escuela de Frankfurt tuvo su origen en el Instituto de Investigación Social creado en Alemania en 1923. A partir de la década de los 30 y con la dirección de Max Horkheimer, ésta escuela aglutina a una serie de pensadores destacados del mundo intelectual renovador de Europa. Entre ellos

  • Educación

    oscar1983La palabra educación proviene del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir", proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes (www.wikipedia.org). Economía (de

  • Educacion

    kyurannysComprensiones sobre la educación y la docencia Partir de la premisa que la educación es siempre un polo de desarrollo a diferentes niveles, hace pensar en la situación de nuestras realidades y no será extraño pensar también en las dificultades por las que atravesamos, al respecto Galeano (2005) afirma que

  • Educacion

    edu13Son todos aquellos elementos del proceso docente que le sirven de soporte a los métodos de enseñanza para posibilitar el logro de los objetivos propuestos. Por esto se dice que los medios son atributos legítimo, obligatorio y necesario para la revelación de los conocimientos contemporáneos y el desarrollo de habilidades

  • EDUCACIÓN

    VICTORIAAAAAAAParlamento Escolar Este es el blog del Parlamento Escolar donde se presentar las diferentes actividades e informaciones que realizen. SÁBADO, 6 DE AGOSTO DE 2011 Reglamento del Parlamento Escolar Definición, funciones generales, estructura y composición Artículo 1º: El Parlamento Escolar es el órgano representativo del alumnado, encargado de representar, legislar

  • Educación

    cassjapoAPORTACIONES A LA PEDAGOGÍA DE JEAN PIAGET, VIGOTSKY, BRUNER, AUSUBEL, JOHN DEWEY” APORTACIONES DE PIAGET: Jean Piaget (1896-1980), psicólogo suizo, fundador de la escuela de EPISTEMOLOGÍA GENETICA, es una de las figuras más prestigiosas y relevantes de la psicología del siglo XX .Es uno de los autores, cuyas aportaciones han

  • Educación

    fershis13En este documento mencionaremos la educación que reciben los niños y lo que debe ofrecer el preescolar, asimismo uno de los grandes retos a los que se enfrentan las educadoras para atender las necesidades educativas de cada alumno y por conclusión lo que necesita nuestro sistema educativo. Las educadoras en

  • Educacion

    edi.137Contexto, el ser humano y la educación hablar del proceso de educación y/o enseñanza en el cual el ser humano se ve inmerso desde su nacimiento , es hablar de las interacciones que este tiene con el medio y las personas que viven en el, hablar de los distintos saberes

  • Educacion

    karla.carreonPreescolar en Japón es uno de los temas de interés dentro de la asignatura seminario de temas selectos de historia de la pedagogía y la educación 2 que se lleva en sexto semestre de la licenciatura en educación preescolar; ya que se trata de ver desde otra perspectiva dicha educación

  • Educación

    romerito95Las expectativas para estudiar mi posgrado era en primer lugar conocer, asimilar e implementar las nuevas tendencias educativas en el sector empresarial y educativo, para mí es importante conocer el saber ¿Qué hacer? y ¿cómo hacerlo?. Teniendo la inteligencia del conocer me permite innovar, ya que el cambio es constante.

  • Educacion

    DiosdayligLa historia misma nos demuestra que los centros de formación no existían, el primero fue el del imperio incaico el llamado "Yachaywasis" aunque en ese entonces la educación era clasista, pero con fundamentos de una sociedad basada en la trilogía de "ama sua", "ama llulla" y "ama qhilla". A la

  • Educacion

    endyenriquePrincipios básicos que sustentan la integración social de las personas con necesidades especiales. Concepto de Necesidades Especiales. Concepto de Integración. Principios filosóficos, psicológicos, pedagógicos y sociales que fundamentan la integración de personas con necesidades especiales Modelo para la Integración. Niveles de Integración. Capitulo II………………………………………………………………………………………… pág.19-26 Marco Político-Legal de la Integración

  • Educacion

    enderyleandPrincipios filosóficos, psicológicos, pedagógicos y sociales que fundamentan la integración de personas con necesidades especiales: Personas con necesidades constitución nacional vigente Especiales: ciudadanos aptos relativa a los derechos civiles Vivir en sociedad y sociales de los venezolanos La persona con necesidades especiales acto educativo: hecho social Se desarrolla en sociedad.

  • Educación

    vickyloyolaDIMENSIÓN DIDÁCTICA Una mirada de conjunto a mi forma de trabajo en el aula. ALUMNA: VIRGINIA JAQUELINE LOYOLA YAÑEZ Jueves 01 de Noviembre de 2012 1.- SECUENCIA O RUTINA DE ACTIVIDADES. 1.- Bienvenida y pase de lista 2.- Advierto a mis alumnos sobre la importancia del tema o contenido que

  • Educacion

    fearsonerzithoBrasil Copacabana Copacabana es quizás el barrio más famoso de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Antiguamente llamado Sacopenapã, debe su actual nombre a una copia de la Virgen de Copacabana, cuyo santuario se encuentra en Copacabana, Bolivia. Localizada en la Zona Sur de la ciudad, Copacabana tiene una

  • Educacion

    dahiiiLA PSICOLOGIA EDUCACIONAL: La psicología de la educación es una disciplina tienen una relación fundamental para la tarea pedagógica, la psicología educacional es indispensable para la tarea docente, este conocimiento proporciona al profesor un marco de referencia importante para observar a los alumnos. • Es el aprendizaje y la enseñanza

  • Educacion

    loquillasCONTEXTO DE PSICOLOGÍA COGNITIVA La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro comportamiento. Bajo

  • EDUCACION

    esmernalguitaEl impulso procesal Prieto Castro afirma, que el impulso procesal es la fuerza o actividad que pone en movimiento el proceso y lo hace avanzar hacia su fin una vez iniciado. Chiovenda lo define como la actividad que se propone tan solo obtener el movimiento progresivo de la relación procesal

  • Educacion

    graciela2191ENSAYO SOBRE PSICOLOGIA EDUCATIVA GUSTAVO A. AGUIRRE MORALES Actualmente la Psicología Educativa es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y teorías de la Psicología y también posee los suyos propios. Con las investigaciones que he realizado, pienso que México enfrenta problemas educativos que

  • Educacion

    maestrasnice1. Generalidades de la RIEB ENSAYO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES El constante cambio que hemos vivido en nuestro país ha hecho que la educación genere también un cambio, ya que, los Planes y programas del 1993 habían funcionado años atrás, mas sin embargo, no existía una articulación en los tres niveles

  • Educación

    klarUPN¿ES POSIBLE MEJORAR LA EVALUACIÓN Y TRANSFORMARLA EN HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTO? En este capítulo hemos tratado de presentar, implícitamente, un enfoque de la evaluación educativa alejado de la constatación, la medición y la comparación (¿competitiva?) de los conocimientos. B. Bernstein dice que el ritmo de los aprendizajes que se exigen

  • Educacion

    educacionupnLos valores vienen a ser como los cimientos de las personas, determinan nuestra manera de ser y sobre ellos construimos lo que es importante en nuestras vidas. Cada persona tiene su propia jerarquización de valores según la importancia que les den. Los valores más importantes forman parte de nuestra identidad,

  • Educacion

    ale_avilaCuadro del desarrollo del lenguaje etareo Componentes Edades Fonológico Semántico Pragmático Morfosintáctico De 0 a 1 año -Llanto - Balbuceo – sonidos - guturales Protoconversacion -Inicia la permanencia de objeto - Reconoce y responde a su propio nombre - Reconoce partes gruesas del cuerpo - sonrisa social Protoconversacion -inicio intención

  • Educacion

    cesarorangelUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DEL SUCRE ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CURRÍCULO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL DE LA U.E ANEXA PEDRO ARNAL Profesora Anacelis López Realizador Por: Br. Cova Rosiry C.I14.670.301 Br. Osorio Marielis C.I 12.663.308 Cumaná, octubre de 2012 ÍNDICE Pág Introducción

  • EDUCACION

    Ilce"Si reunimos a todas las familias existentes tenemos la sociedad. Cualquier clase de entrenamiento ocurrido dentro de la familia individual, quedará reflejado en la clase de sociedad conformada por estas familias y las instituciones como escuelas, iglesias, negocios y gobiernos son, en todo sentido, extensiones de las formas familiares a

  • Educacion

    anii0815En el artículo titulado "EDUCACION CONTINUA" publicado el pasado 25 de abril ofreciamos un marco de referencia sobre el contexto. En esta ocasión facilitamos algunas líneas de acción como guía para el desarrollo del programa de Educación Continua (EC). En este sentido, la primera recomendación es que para todo proyecto

  • Educación

    alma.1403Primera carta Los seres humanos vamos aprendiendo según nuestras experiencias y las de otros. Los profesores, tienemos como misión guiar a los alumnos hacia la obtención de conocimientos, desarrollo de habilidades o destrezas, u obtención de ciertas actitudes y valores, que le permitan desemvolverse en cualquier ambito laboral y social.

  • Educacion

    iraida39INTRODUCCION El objetivo para la elaboración de este trabajo es conocer las posibilidades presentadas por la literatura infantil venezolana, y entre los grupos de textos se enfocará el mundo de la narrativa, como lo son: El Cuento, La Fábula y La Leyenda, desarrollados con los niños y niñas pertenecientes al

  • Educacion

    anyandreinaIntroducción La educación como fenómeno social históricamente desarrollado y como núcleo del proceso socializador, ejerce una influencia decisiva en la formación del hombre a lo largo de toda su vida y debe prepararlo tanto para el logro de una incorporación personal social, como para el disfrute y plenitud que se

  • Educacion

    jose.89PAUTA DE TRABAJO NIVELES DEL LENGUAJE Y SU DESARROLLO (Alteraciones del Lenguaje Oral II) OBJETIVO: El propósito de esta pauta es orientarlos/as en el trabajo escrito y presentación oral de los niveles o componentes del lenguaje. Para nuestro estudio se considerarán los siguientes niveles del lenguaje: Semántico, morfosintáctico, fonológico y

  • Educacion

    AgaliEDUCACION Definición general de educación: La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso educativo se

  • Educacion

    magicmac1TALLER DE PLANIFICACIÒN Y EVALUACIÒN http://planificarosangel.blogspot.com/ IMPORTANCIA DE PLANIFICAR Y EVALUAR Planificar y evaluar es de suma importancia en el ámbito educativo, ya que con ellos se da la oportunidad de conocer intereses y potencialidades presentes en el grupo de niños y niñas, para luego mediar por parte del docente