ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 477.151 - 477.225 de 855.556

  • La Familia

    bashiLa Familia 1. Concepto de familia La familia es el conjunto de personas unidas por el vínculo de parentesco. En sentido restringido la familia. Está formada por el padre, la madre y los hijos, pero en sentido amplio la familia comprende a los descendientes de los hijos y las relaciones

  • La Familia

    dilviamLA FAMILIA CONCEPTO BELLUSCIO: Conjunto de parientes con los cuales existe algún vínculo jurídico y que alcanza a los ascendientes y descendientes sin limitación de grado, a los colaterales por consanguinidad hasta el sexto grado y a las afines hasta el cuarto. DÍAZ DE GUIJARRO: Es la institución social, permanente

  • La Familia

    suberog08INDICE INTRODUCCION 4 SURGIMIENTO Y EVOLUCION DE LA FAMILIA 6 CAMBIOS FUNDAMENTALES DE LA FAMILIA 12 CONCEPTOS DE FAMILIA 13 ESTRUCTURA FAMILIAR 14 TIPOS DE FAMILIAS 17 NECESIDADES DE LA FAMILIA EN FUNCION DE SUS ETAPAS DE EVOLUCION 21 FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA 35 CONCLUSION 45 BIBLIOGRAFIA 47 INTRODUCCION En

  • La Familia

    aniamyCONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA CONCEPTO Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CARACTERISTICAS Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se

  • LA FAMILIA

    Marcela8763La familia y la institución de lo social. Los universales que la fundan y las tensiones que enfrenta en la contemporaneidad. El autor del texto, menciona algunos conceptos de familia, señala que de la familia se ha dicho, metafóricamente, que es la “célula de la sociedad”, el punto de partida

  • La Familia

    merlingpntendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de integrarlo

  • La Familia

    SinaloenseLa familia es el primer ámbito en el que se experimenta y se vive la comunidad, es el espacio donde se forja la vocación de servicio a los demás, la solidaridad, la responsabilidad, la tolerancia, la honestidad, el respeto a los demás, el amor al trabajo; valores fundamentales para alcanzar

  • La Familia

    dranexla1. Etimología de la palabra familia. La palabra familia deriva del Hosco “famulus” que significa ‘sirviente’; que deriva de “famel”, ‘esclavo’. En el sentido primitivo familia aludía al conjunto de esclavos y sirvientes que se hallaban bajo la autoridad del “pater familias”. 2. Conceptos de familias y Características. La Familia

  • La Familia

    Sayuchan¿QUÉ ES LA FAMILIA? La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual

  • La Familia

    malanfoxLA FAMILIA La familia sigue siendo el eje de la sociedad tratando de dar lo mejor posible para los hijos, aunque los padres tengan sus propios errores, hacen lo posible por que sean buenos individuos y ciudadanos. La familia debe dar moral, educación, valores, religión y patrones de conducta. Es

  • LA FAMILIA

    reinisgPrefacio a la Primera Edición 1884 Las siguientes páginas vienen a ser, en cierto sentido, la ejecución de un testamento. Carlos Marx se disponía a exponer personalmente los resultados de las investigaciones de Morgan en relación con las conclusiones de su (hasta cierto punto, puedo decir nuestro) análisis materialista de

  • La Familia

    GreisyHenriquezIntroducción La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud es la «ciencia o disciplina que se

  • LA FAMILIA

    praxepraxeLa familia. I. INTRODUCCIÓN. La familia es una institución que ha existido en todas las sociedades humanas conocidas, siendo esta, la única forma de organización social que es universal; y que se ha manifestado desde el origen mismo del ser humano. El autor Morgan fue el primer hombre que tuvo

  • La Familia

    miguel_9209Tiempo de crisis en la familia. “Para una persona no violenta, todo el mundo es su familia” (Gandhi). Actualmente vivimos en una época en la que todas las personas tienen muchas ocupaciones, mucho estrés, muchas cosas que nos preocupan, y por consiguiente cada vez se le dedica menos tiempo a

  • La Familia

    loremariangLa So do; por ejemplo, en Roma se utilizaba para definir un grupo constituido por decisión voluntaria con finalidad compartida. Y muchos filósofos entre ellos Aristóteles consideraron a la sociedad como un organismo vivo. Esto es sólo una muestra de la presencia indiscutible del fenómeno llamado sociedad en la evolución

  • La Familia

    coroneliris11.1 Parentesco y Filiación: 11.1.1 Afinidad. 11.1.2 Consaguinidad. 12. Grados de parentescos: 1 2.1 Cómputo de grados: línea directa. 12.2 Cómputo de grados: línea colateral. 13. Relaciones: 13.1 De hecho y de derecho. 13.1.1 Unión y Disolución: 13.1.2 Concubinato. Articulo 77 de CRBV Y EL 211 DEL CCV "En la

  • La Familia

    DianaCarolina091) Naturaleza y cultura de la familia: la familia es por excelencia el caso de formación o grupo social suscitado por la naturaleza por hechos como la generación y lo siguientes a esta. Aunque la familia se origine de tal fenómeno natural, esto no quiere decir que sea producto de

  • La Familia

    lizeth5555Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Ensayo La familia Curso: Intervención psicosocial en la familia Grupo: N°1 Elaborado por: Lizeth Tatiana Vizcaya González Código: 1032456797 Bogotá Colombia 09 de octubre de 2013 LA FAMILIA La familia es el conjunto de personas

  • La Familia

    vilchezmLa familia como fundamento de la sociedad La familia es la forma más estable de convivencia en la sociedad. En la familia el ser humano encuentra protección y cariño y experimenta la solidaridad entre las generaciones. Las características y capacidades individuales que son condicionantes y fundamento de una sociedad libre

  • La Familia

    Que son familias sobre protectoras? La familia socialmente se ha denominado como el núcleo de nuestra sociedad, todo ser humano tiene una familia en la cual se desarrolla, hay diversos tipos de familias y cada una tiene distintas dinámicas; sin embargo, en la dinámica que presentan algunas familias existen aquellas

  • La Familia

    luiscaspe20ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA FAMILIA. El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. El término abrió su campo semántico para incluir también a la

  • La Familia

    kathiuxka1. ¿QUÉ ES LA FAMILIA? La familia es la célula social, es decir, el grupo humano más elemental, sobre el que descansa la organización de las sociedades modernas. El hombre nace perteneciendo a una familia, y su desarrollo, en los primeros años, lo realiza al amparo de la misma. 2.

  • La Familia

    rosa.floTipos de familia a) La familia nuclear o elemental: es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia. b) La familia extensa o consanguínea: formada por parientes cuyas

  • La Familia

    julius1706ATENCION ALA PRIMERA INFANCIA LA FAMILIA Objetivos * Analizar cuál es el punto de partida de padres y madres para poder hacer prevención en el seno de su familia. * Identificar cuáles son aquellos aspectos y circunstancias que, desde la familia, pueden tener una influencia positiva en la prevención del

  • LA FAMILIA

    dermiraldaEnsayo sobre la familia introducción La familia es la base de nuestra sociedad, los valores fomentados dentro de un núcleo familiar son primordiales para el desenvolvimiento del ser humano en sociedad. La familia esta formada por la unión de un hombre y una mujer, de los cuales vienen sus descendientes

  • La Familia

    dermiraldaEnsayo sobre la familia introducción La familia es la base de nuestra sociedad, los valores fomentados dentro de un núcleo familiar son primordiales para el desenvolvimiento del ser humano en sociedad. La familia esta formada por la unión de un hombre y una mujer, de los cuales vienen sus descendientes

  • La Familia

    sumarsuazoEnsayo sobre la familia introducción La familia es la base de nuestra sociedad, los valores fomentados dentro de un núcleo familiar son primordiales para el desenvolvimiento del ser humano en sociedad. La familia esta formada por la unión de un hombre y una mujer, de los cuales vienen sus descendientes

  • La Familia

    alavazInstitución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua “Profr. Luis Urías Belderraín” Lic. En educación preescolar Docente en formación: María Zavala Portillo Grupo: 402 Jardín de niños “León Tolstoi” Grupo 2°B “QUIENES INTEGRAN MI FAMILIA” Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Cultura y vida social Competencias:

  • La Familia

    arpz03La familia es el núcleo de la sociedad, es una de las relaciones más fundamentales para la sociedad. Todos nacemos en el seno de una familia, puede ser una familia monoparental, nuclear, extensa o ensamblada. Pueden ser diferentes, pero al final del día son familia y es: “la forma a

  • La Familia

    noebraDuración: tres semanas Nombre: "Mi Familia y la de los demás" Destinatarios: Niños de 2 a 3 años (pudiéndose adaptar para niños más grandes). Fundamentación Es sabido que en los últimos años, desde diferentes corrientes de pensamiento, se ha hablado de “crisis de las instituciones” propias de la modernidad. Dentro

  • La Familia

    Rosi155a familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un

  • LA FAMILIA

    castabocLA FAMILIA: La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Vidal Taquini: "Familia en derecho argentino es el grupo de personas unidas por vínculos jurídicos, en la

  • La Familia

    JesusGarcia78Como cambian los tiempos ¿no?... Que digo los tiempos, a lo mejor la cultura… O quien sabe, tal vez fue la vida. Que gran debate se puede hallar al plantear estas opiniones. Un punto dentro de los cambios que se presentan a medida que transcurre el tiempo es la familia

  • La Familia

    daniela.sosa92LA FAMILIA Entre las ideas que considero principales del texto se encuentran que las familias tradicionales, las cuales se basaban principalmente en lo económico, actualmente han sido reemplazados por la comunicación emocional o la intimidad, es decir, en lo que el autor llama Relación Pura, la cual funciona gracias a

  • LA FAMILIA

    xiomaidaREFLEXIÓN EN TORNO AL PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA DESDE LA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA. La palabra familia deriva del Hosco “famulus” que significa “sirviente” que deriva de “fama”, “esclavo”. En tal sentido primitivo, familia aludía al conjunto de esclavos y sirvientes que se hallaban bajo la autoridad del pater

  • La Familia

    diianit• La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco ya sea sanguíneo, por matrimonio o adopción. Que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo. En este nucleo familiar se satisfacen las necesidades mas elementales de las personas, como comer, dormir, alimentarse, etc. Se prodiga amor,

  • La Familia

    jaquelinedoloresOBJETIVO Conseguir que los jóvenes que están próximos a formar una familia hagan conciencia y maduren su manera de pensar y de actuar ya que el enfoque de la familia es crecer, disfrutar, y dar un cambio radical a su vida, que se hagan responsables de sus acciones y que

  • La Familia

    marlettysLA FAMILIA La familia es un grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las sociedades. Idealmente, la familia proporciona a sus miembros protección, compañía, seguridad y socialización. La estructura y el papel de la familia varían según la sociedad. La familia nuclear (dos adultos

  • La Familia

    lilibeth4343Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela PEG Estudios Jurídicos Fundación Misión Sucre Aldea “Alí Primera” Cumaná, Estado- Sucre “FAMILIA VENEZOLANA EN LA ACTUALIDAD Y SUS FUNCIONES” Prof.: Abogado. Diana Rojas Alumna: Lilibeth Salmerón Sección “03” Cumaná, Marzo, 2012 La familia

  • La Familia

    helenitapratoLa familia es la célula fundamental de la sociedad, es decir allí es donde se forman todos los valores (sociales, políticos, morales, éticos, religiosos entre otros) que debe poseer una persona para convivir felizmente con su entorno social. En nuestro país la familia ha pasado por varias etapas para llegar

  • La Familia

    saruka956El sistema de Derecho anglosajón se basa, sobre todo, en el análisis de las sentencias judiciales dictadas por el mismo tribunal o alguno de sus tribunales superiores (aquellos a los que se pueden apelar las decisiones tomadas por dicho tribunal) y en las interpretaciones que en estas sentencias se dan

  • La Familia

    jermaniaCARACTERISTICAS DE LA SANCION JURIDICA. a. Siempre será una consecuencia perjudicial para el infractor de la norma.b. Debe estar prevista en el derecho.c. Debe ser aplicada por los órganos estatales competentes.d. Está contenida en una norma secundaria (sancionadora), que se haráefectiva únicamente en el caso de que no se cumpla

  • La Familia

    jcuvEn lo referente a nuestra cuarta actividad, la misma consiste en realizar una síntesis de todos y cada uno de los subtemas de la cuarta unidad a los fines de que sea colgada a la plataforma para ser evaluada, en el formato establecido en la plantilla, el cual está disponible

  • La Familia

    arlletLa familia: CONCEPTO La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y por lo tanto, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. En muchos países occidentales, el concepto de la familia y su composición ha

  • La Familia

    candymoxaLa Familia: La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada

  • La Familia

    RoselimariaIntroducción El siguiente tema de investigación trata del estudio del núcleo más importante para formar la sociedad, este es La Familia. La familia es la primera escuela de virtudes humanas sociales, que todas las sociedades necesitan; por medio de la familia se introduce en la sociedad civil a las personas.

  • LA FAMILIA

    jekiraaaaaPOLITICAS PÚBLICAS, DERECHOS DE LAS FAMILIIAS “Si hay paz en la Familia hay paz en la Nación” Proverbio chino La familia es una de las instituciones de referencia más importante para las personas, tanto en sus biografías como en sus proyectos de vida, así como uno de los tópicos presentes

  • La Familia

    drcamoLa Familia es la base de la sociedad civil, solamente en la familia las personas pueden ser debidamente criadas, educadas y recibir la formación de sucarácter que les hará buenos hombres y buenos ciudadanos. La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y

  • La Familia

    nabeferLa familia es el cimiento de la sociedad, porque en ella se aprende los valores y la educación que impactan desde la niñez hasta la edad adulta en la sociedad, estado y país. Para lograr un cambio fundamental es necesaria la educación por valores. La educación por valores es necesaria

  • La Familia

    SaiUchihaLa union de la familia n se mide x el numero de personas sino x la union de que hay en ells la familia es el conjunto de personas x la descendencia d la union de determinados progenitors. La familia es un regalo hermoso que cada uno posee, donde se

  • La Familia

    dominique34CONCEPTO DE LA UNIDAD 3 LA FAMILIA LA FAMILIA: Según Cobos: “la familia es un grupo social hecho para suplir las necesidades sociales del individuo y se caracteriza por una residencia común y obligaciones recíprocas de cooperación económica y reproducción entre dos de ello”. Para Cobos la familia cumple un

  • La Familia

    rasmuseroLA FAMILIA Hay que tener claro, la definición de familia en una forma muy general. Muchos han determinado que La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad

  • La Familia

    fabiolahLA EDUCACIÓN FAMILIAR es la actividad educativa que los padres realizan con sus hijos y la tarea llevada a cabo por profesionales para suplir a los padres. Desde esta perspectiva, se puede contemplar desde dos dimensiones; Las prácticas educativas realizadas por los padres con sus hijos en el hogar y

  • La Familia

    Pako100Familia Para otros usos de este término, véase Familia (desambiguación). Escultura de Henry Moore con el título Familia. Barclay School, Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de

  • La Familia

    samamebrunoFAMILIA 1. ¿QUÉ ES LA FAMILIA? Es un grupo de personas directamente ligadas con nexos de parentesco, cuyos miembros adultos asumen el cuidado de los pequeños, Los lazos de parentesco son los que se establecen entre los individuos mediante el matrimonio o por las líneas genealógicas que vinculan a los

  • La Familia

    joalferEl origen de la familia, la propiedad privada y el estado (1884) I Estadios Prehistóricos de Cultura Morgan fue el primero que con conocimiento de causa trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y su clasificación permanecerá sin duda en vigor hasta que una riqueza

  • La Familia

    alexandrashezLA FAMILIA: Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un

  • La Familia

    JCruzzLa familia, un núcleo importante en la sociedad “La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia” Benjamín Franklin Hoy en día, hemos escuchado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Esta definición es para muchos, la más exacta para clasificarla, ya que la familia

  • La Familia

    Andreina3004Tipos de familias[editar] Las familias están[cita requerida] clasificadas en los siguientes tipos: Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia. Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o

  • La Familia

    miroslavita28Instituto Mexicano del Seguro Social Escuela de Enfermería de Ciudad Obregón, Sonora Clave de incorporación UNISON LEN99-LXVII/CO CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL ENSAYO “LA FAMILIA” MAESTRA: Angélica Alonso ALUMNA: Fanny Marisol Lugardo García. GRUPO: B-1 CD. OBREGON SON. A Viernes 10 de Febrero de 2013 Se puede decir que la

  • La Familia

    emesino1. Al establecer un paralelo histórico y sobre todo prehistórico y describir los sucesos más significativos descritos por el autor en su investigación a cerca del periodo del llamado salvajismo y barbarie se podría inferir que ambos periodos fueron importantes y fundamentales porque lograron establecer bases económicas, sociales, políticas y

  • La Familia

    aydajinneth03UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: El familismo: Una critica desde la perspectiva de género y el feminismo – AUTOR: Yolanda Puyana Villamizar. TESIS DEL AUTOR: Equivalencia entre el familismo y el feminismo. PALABRAS CLAVES Jerarquización Familia Mujeres Feminismo CONCEPTOS

  • La Familia

    studio70REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA BOLIVARIANA “GENERAL. EZEQUIEL ZAMORA” PFG. ESTUDIOS JURIDICOS UNIDAD CURRICULAR: EL PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA SEXTO SEMESTRE, TURNO NOCTURNO LAS FAMILIAS PROFESORA: PARTICIPANTE MIGDALIA NUÑEZ ELIZABETH RAMOS V-7.997.886 CUA, OCTUBRE 2013. INTRODUCCION En la presente investigación se

  • La Familia

    LA FAMILIA EN EL CONTEXTO SOCIAL La familia es algo muy importante para la sociedad ya que conforma el núcleo en el cual se desarrolla y reproduce la misma. La familia es parte de un proceso de construcción social, que tiene un origen y un fin en la sociedad. El

  • La Familia

    yeseenia420Los seres humanos, dado su carácter sociable por naturaleza, tienden a agruparse. Al principio convivían en grandes colectivos, luego en tribus, clanes, hasta llegar a la formación de unidades compuestas por un hombre y una mujer, con su correspondiente descendencia. Se establece como primera etapa a la familia consanguínea, posteriormente

  • La Familia

    zurirosalesTema: La familia Primer grupo Objetivo Que los niños y niñas aprendan, que es la familia, los roles de cada uno de sus miembros. Planificación N° 1 Inicio: Cantar con los niños y niñas la canción “La Familia” (Papa, mama, hermanito (a)) Recurso: Títeres de dedos Desarrollo: Preguntarles a los

  • La Familia

    anitakd1903Unidad Didactica: La familia Tiempo:15 dias aprox Fundamentación: Cada niño/a que ingresa al jardín lo hace portando una historia personal, a su vez inscripta en la historia de su familia. Desde esta unidad me propongo que los/as niños/as realicen sus primeros acercamientos a algunos aspectos significativos de su historia personal

  • La Familia

    vicentee2014La Familia La familia es el núcleo de la sociedad. Es una afirmación que acompaña a las numerosas comunidades del mundo. Cada familia es distinta y más aún cuando de regiones se trata. Estudiar el comportamiento de éstas y la forma como surgen las relaciones en su interior, requieren de

  • La Familia

    raquel969Matrimonio trial o Trimonio es el matrimonio formado por tres personas (por dos mujeres y un hombre, por dos hombres y una mujer, por tres mujeres o por tres hombres), cuyos cónyuges se aman entre sí mutuamente, sin desigualdades ni celos. Matrimonio civil es el matrimonio que se contrae, formaliza

  • La Familia

    GlenysmmrLa Familia 1. Definición de la Familia. La familia es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar pero algo muy importante es que en la familia las personas que conforman ese grupo van a tener

  • La Familia

    keimyHerreraLa familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada

  • LA FAMILIA

    angeeriveraLA FAMILIA Es el grupo de personas formado por una pareja ( normalmente unida por los lazos legales o religiosos ) que conviven y tienen un proyecto de vida en común y sus hijos cuando los hay. Es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a

  • LA FAMILIA

    9203Que es la familia En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más exacta e idónea para clarificar, no sólo lo que es la familia, sino su importancia dentro de la comunidad. Esto se debe, ya que

  • La Familia

    rimachiLa familia: Concepto La persona■Naturaleza ■Dignidad ■Derechos humanos ■Tipos de personas La familia■Concepto de familia ■Matrimonio civil La sociedad■Normas de convivencia social ■El Derecho La Constitución■Introducción ■Historia constitucional de Chile ■El Poder Constituyente ■Clasificación de las constituciones ■Bases y principios del régimen constitucional chileno La democracia■Introducción ■Formas de gobierno democrático

  • La Familia

    VALnathEnfermedad dentro de la familia. La parición de alguna enfermedad aguda, crónica o terminal en algún miembro de la familia puede presentar un serio problema tanto en su funcionamiento como en su composición. Puede considerarse como una crisis dada la desorganización que se porque duce y que impacta en cada