ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 451 - 500 de 2.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Laboral

    osorioclementeTANIA CARRILLO BOCSH GUSTAVO FRANCISCO GUZMAN GONZALEZ ISRAEL BECERRIL GAMA I.- Prescripción Es un medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas de la Ley. II.-Formas de prescripción La doctrina distingue dos formas de la prescripción: la adquisitiva

  • Derecho Laboral

    krnbettyDERECHO LABORAL 02AGOSTO2012 TRABAJADOR ARTICULO 8.- Es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. elementos que lo integran: *es una persona física. *Presta un trabajo personal. *el trabajo es subordinado. ARTICULOP 10.-Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios

  • Derecho Laboral

    nilkarisI. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho en Puerto Rico? En Puerto Rico, las fuentes principales de derecho son: la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, la Constitución de los Estados Unidos de América, y las leyes, los reglamentos y la jurisprudencia de ambas jurisdicciones. II. Definiciones: 1.

  • Derecho Laboral

    tontoxDDERECHO LABORAL El derecho laboral se que se crea con el motivo de defender a los trabajadores mexicanos, sobre todo a los obreros por la explotación que sufrían desde el régimen de Porfirio Díaz con la llegada de empresas extranjeras a México. Por lo tanto viendo esta explotación y denigración

  • Derecho Laboral

    consueloayoINTRODUCCION El propósito de la presente antología, es valorar la importancia que tiene el derecho laboral para los individuos como para la sociedad. En el trabajo se establece una relación entre trabajadores y los patrones, que es la llamada relación de trabajo, donde se prestan servicios personales subordinados, recibiendo a

  • Derecho Laboral

    ramses263INTRODUCCIÓN Las siguientes líneas tratan de proyectar una breve visión histórica del trabajo. Como ya lo sabemos el trabajo ha cambiado a lo largo de la historia, y conociendo esa modificación podemos analizar mejor las partes positivas o negativas que ha sufrido esta institución. En el mundo antiguo el ocio

  • Derecho Laboral

    nabitoDesnaturalización de los contratos El Tribunal Constitucional (TC) precisó la desnaturalización del contrato de trabajo por incremento de actividades, mediante la STC Nº 02055-2010-PA/TC. El colegiado de abogados, de esa forma procedió a evaluar si la causa objetiva de los contratos modales referidos por las partes (Contrato de Trabajo por

  • DERECHO LABORAL

    Mar22096DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO ARTICULO 154. - LOS PATRONES ESTARAN OBLIGADOS A PREFERIR EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS A LOS TRABAJADORES MEXICANOS RESPECTO DE QUIENES NO LO SEAN, A QUIENES LES HAYAN SERVIDO SATISFACTORIAMENTE POR MAYOR TIEMPO, A QUIENES NO TENIENDO NINGUNA OTRA FUENTE DE INGRESO ECONOMICO TENGAN A

  • Derecho Laboral

    eduardo13988INTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y

  • DERECHO LABORAL

    SOLIRERESOLUCION NÚMERO UNO Callao, tres de mayo del año dos mil once.- Dado cuenta, por las recargadas labores del Juzgado, en al fecha: AUTOS Y VISTOS: Con el escrito de demanda, el domicilio procesal que se señala, aranceles y anexos que se adjuntan; ATENDIENDO: Primero: Que, a efectos de que

  • Derecho Laboral

    AndresnegronLa Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado del que los

  • DERECHO LABORAL

    FALK21INTRODUCCION Los ordenamientos que pueden ser considerados como fundamentales para la protección de los trabajadores en México son: • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • La Ley Federal del Trabajo • La Ley del Seguro Social Es necesario hacer referencia a los principales acontecimientos que motivaron su

  • Derecho Laboral

    zoe9¿QUE SE PIENSA ACERCA DEL DERECHO LABORAL? El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la

  • Derecho Laboral

    carmeloncita7Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma positiva. Definición.

  • Derecho Laboral

    carlos0611,'SON LOS TRIBUNALES ENCARGADOS DE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE JUNTAS DE JUNTA ARBITRAL TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE A',14), (2,'SON SUJETOS DEL DERECHO DE TRABAJO INTERMEDIARIO PATRON REPRESENTANTES DEL PATRON TRABAJADOR B',14), (3,'ES PRESUNCION LEGAL DE LA EXISTENCIA DE UN

  • Derecho Laboral

    olivofranConsulta Cálculo de Vacaciones Estimados Colegas y Colisteros. El pasado 15 de Junio, recibí un correo del colega Julio Michelena- juliomiche@hotmail.com- (Lic. en RR.II.), realizando una consulta sobre el Cálculo de Vacaciones, al mismo respondieron 21 personas, de las cuales todas coinciden con el criterio que se debe respectar la

  • Derecho Laboral

    gabriela2002INTRODUCCIÓN En el mundo antiguo y en las comunidades primitivas no existe un término como el de trabajo con el que hoy englobamos actividades muy diversas, asalariadas y no asalariadas, penosas y satisfactorias, necesarias para ganarse la vida o para cubrir las propias necesidades. En aquellos tiempos el ocio era

  • Derecho Laboral

    olopez11Capítulo IV De los reglamentos internos de trabajo ¿Qué es un Reglamento interno de trabajo, quién lo elabora y cuál es su objetivo? En el artículo 66 del Código de trabajo se nos indica claramente estos dos puntos, ya que el reglamento de trabajo es un documento que reúne el

  • Derecho Laboral

    katiamedin1 Derecho laboral 1.1 Definición Derecho laboral o del trabajo. Conjunto de normas que rigen las relaciones de los particulares cuando estos actúan como patronos o trabajadores en virtud de un contrato de trabajo. Pertenece a la rama del derecho objetivo-interno-publico. 1.2 Partes que intervienen Los sujetos de la relación

  • Derecho Laboral

    anacristy1281• Los treinta puntos demandados por los trabajadores de LA UNITED FRUIT COMPANY. • Memoria del Movimiento Obrero Hondureño BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO Sus inicios Para el 2001 nuestra clase obrera cumple más de 130 años, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la

  • Derecho Laboral

    marcyyyyyAntecedentes Históricos del Derecho del Trabajo. Para efecto de nuestro estudio, la actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que

  • Derecho Laboral

    drocabDERECHO DEL TRABAJO MODALIDADES DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO I. INTRODUCCION Con la flexibilización laboral y los constantes cambios tecnológicos han surgido nuevos tipos de relaciones laborales, los cuales se traducen en una nueva modalidad de contratos de trabajo. Este modesto trabajo, en base a libros de connotados juristas, establecerá

  • Derecho Laboral

    silvia20I N D I C E UNIDAD I. INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL. 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL. 1.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL DERECHO LABORAL DENTRO DE LAS RAMAS DEL DERECHO. 1.4 FINALIDADES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. 1.5 LEYES QUE REGULAN EL TRABAJO

  • Derecho Laboral

    deivysyamarteResponsabilidad Social y Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial se puede especificar como esa contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, así mismo tiene como objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa. Sin embargo la Responsabilidad Social Empresarial va más allá del

  • Derecho Laboral

    CAPITULO VI DE LOS SALARIOS, DE LOS SUELDOS, DE LAS UTILIDADES Y DE LAS BONIFICACIONES Y REMUNERACIONES ADICIONALES PARÁGRAFO 1ro. DE LAS REMUNERACIONES Y SUS GARANTÍAS Art. 79.- Igualdad de remuneración.- A trabajo igual corresponde igual remuneración, sin distinción del sexo, raza, nacionalidad o religión; mas, la especialización y práctica

  • Derecho Laboral

    mariobanuchiLas leyes de indias como se ha mencionado fue un acto de muy buena fe, en ellas se contemplan derechos y obligaciones para los indios, soldados, virreyes etc.. nuestro especial enfoque es hacia los indios ya que esta era la raza que mas vejación recibía por parte de los conquistadores

  • DERECHO LABORAL

    Kro1707RESUMEN DE DERECHO LABORAL En el Artículo 123, nos habla de que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; se divide en dos apartados, el apartado “A “que regula las relaciones laborales entre trabajadores y patrones en general que vienen siendo los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos,

  • Derecho Laboral

    yadelsy180182REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) GACETA OFICIAL Nº 38.596 de fecha 03 de enero de 2007 Cuando en el presente reporte se haga referencia a personas en masculino, tal señalamiento tiene un sentido genérico, referido siempre, por igual, a hombres

  • Derecho Laboral

    thynada15Actividad 1: Derecho del Trabajo en la Argentina. - Investigue y describa cronológicamente la evolución histórica del Derecho del Trabajo en nuestro país. Cite fuentes. Las normas del trabajo: De dónde venimos, dónde estamos, adónde vamos Toda regulación del trabajo humano –actualmente llamado derecho del trabajo– y de las formas

  • Derecho Laboral

    kaneguLOS REGIMENES ESPECIALES DEL TRABAJO REGIMEN: Conjunto de normas o reglas que dirigen o gobiernan una cosa, o que definen la administración de un estado o de una entidad. TITULO CUARTO. TRABAJO SUJETO A REGIMENES ESPECIALES (CDT) CAPÍTULO PRIMERO. TRABAJO AGRÍCOLA Y GANADERO Artículo 138. Trabajadores campesinos son los peones,

  • Derecho Laboral

    socketMéxico, D.F. a 29 de abril de 2013. DIP. MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 122, Apartado C, Base Primera, fracción V, inciso

  • Derecho Laboral

    AndreaD• Importancia del estudio del Derecho Laboral. La aparición del Derecho del Trabajo tuvo como antecedente indiscutible el abuso del hombre por el hombre, el aprovechamiento ventajoso del fuerte sobre el débil, el desprecio inhumano del económicamente poderoso sobre el desposeído de tierra y de riqueza La evolución histórica del

  • Derecho Laboral

    kARLUK12Define el reglamento interior de trabajo. De acuerdo con la definición del artículo 422 de la LFT. Nos dejar ver que el reglamento interior de trabajo es el acumulado o conjunto de disposiciones precisas para trabajadores y patrones (tomadas de común acuerdo), para el tratamiento de los labores en una

  • Derecho Laboral

    sawipintoDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden

  • Derecho Laboral

    samayoaTRABAJO DE MUJERES Disposiciones legales Artículo 172º: la mujer podrá celebrar toda clase de contrato de trabajo, no pudiendo consagrarse por las convenciones colectivas de trabajo, o reglamentaciones autorizadas, ningún tipo de discriminación en su empleo fundada en el sexo o estado civil de la misma, aunque este último se

  • DERECHO LABORAL

    dagobertotoDERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas por el aprendiz (quien ingresa a la corporación), el compañero (el que sabe

  • DERECHO LABORAL

    luhannanaishaTambién conocido con el nombre de Derecho Laboral, el Derecho del Trabajo es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que mayor

  • Derecho Laboral

    tupseDefiniciones Patrón: Persona que emplea obreros o trabajadores en su propiedad o negocio, generalmente para realizar algún trabajo manual. Jefe respecto de sus obreros o trabajadores. Trabajador: Es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil.

  • Derecho Laboral

    jpier9861EL DERECHO DEL TRABAJO I.- DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO En sus comienzos se le conoció con el nombre de Legislación Industrial o Derecho Industrial, posteriormente se le catalogó como Legislación Obrera o Derecho Obrero, enmarcándole dentro de la esfera del Derecho Social. Pero en la actualidad tanto la Organización

  • Derecho Laboral

    Italy5DERECHO LABORAL - REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO El Reglamento Interior de Trabajo es el conjunto de normas elaboradas entre el patrón y la representación de los trabajadores, con el objeto de reglamentar y ordenar internamente, desde el punto de vista laboral, a la empresa. La Ley Federal del Trabajo establece

  • Derecho Laboral

    Miky1985Derecho Laboral. El Derecho Laboral es el conjunto de Normas Jurídicas principios e instituciones que tienen por objeto regular las relaciones entre trabajadores y patrones con el objeto de lograr el equilibrio entre los factores de producción coordinándose para producir mayor riqueza mutua y elevar el nivel de vida. ARTICULO

  • Derecho Laboral

    luis30polancoDerecho Laboral La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

  • Derecho Laboral

    jessicamejiaaliDEFINICION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS. Es la decisión general o especial de una autoridad administrativa, en el ejercicio de sus propias funciones, y que se refiere a derechos, deberes, e intereses, de las entidades administrativas o de los particulares respecto de ellas". La expresión actos administrativos está referida a la actividad

  • Derecho Laboral

    PieruzziniDERECHO LABORAL El derecho del trabajo, es el conjunto de preceptos de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena, con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana, y a la comunidad,

  • Derecho Laboral

    emmnauelDemanda por despido injustificado H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE PRESENTE.- ...................................... , por mi propio derecho designandi como mi apoderado legal en los términos de la Carta Poder adjunta, al LIC. .............................. , señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el Despacho marcado con el No. .............................

  • Derecho Laboral

    nigedrii3.3 DERECHOS HUMANOS LABORALES De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los Derechos Humanos Laborales son aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de trabajo. Con la defensa y promoción de los Derechos Humanos Laborales se busca mejorar las condiciones de

  • DERECHO LABORAL

    maryadelsol30DERECHO LABORAL COLECTIVO Introducción. La diferencia entre el derecho laboral individual y el derecho laboral colectivo se fundamenta en que el derecho laboral individual parte de la base de la existencia de una parte débil y una parte fuerte mientras que en el derecho laboral colectivo las normas no son

  • DERECHO LABORAL

    nardyrendon1. DEFINICION DE DERECHO PROCESAL Art. 685.- El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y se iniciara a instancia de parte. El Derecho procesal del trabajo conoce la actividad jurisdiccional en los diversos conflictos laborales, a fin de mantener el orden jurídico dentro de nuestro

  • Derecho Laboral

    mcdavid502Hermann Rorschach Para otros usos de este término, véase Rorschach (desambiguación). Hermann Rorschach Hermann Rorschach c.1910.JPG Hermann Rorschach Nacimiento 8 de noviembre de 1884 Flag of Switzerland.svg Zúrich, Suiza Fallecimiento 2 de abril de 1922 (37 años) Herisau, Suiza Residencia Suiza Nacionalidad Suiza Campo Psiquiatría, Psicoanálisis, Psicometría, Psicodiagnóstico Conocido por

  • Derecho Laboral

    monserrat199104El derecho laboral en México y el contexto del Artículo 123 constitucional. El derecho laboral el México, es uno de los primero en el mundo en ser regulado y en ser contemplado por la suprema, antes de esto, como antecedentes inmediatos y después de la influencia de Inglaterra y Francia,