Derecho Laboral ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 77.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral Colombiano
1.1. OBLIGACIONES LABORALES. Cada que se realiza un contrato laboral en Colombia el empleador adquiere unas obligaciones con el empleado las cuales están reguladas bajo el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T). A continuación se mencionan algunas de ellas clasificándolas de acuerdo a su periodicidad: Cada vez que se vincule un trabajador: • Afiliación al sistema de seguridad social en pensiones: Mensualmente se paga a la entidad el 16% del salario del trabajador, del cual, 12%
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.708 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2011 -
Derecho Laboral
ENSAYO HISTORIA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO O.I.T. Más de diez (10) millones de muertes produjo la Primera Guerra Mundial. Conflicto bélico que acabo con la vida de miles de familias en el continente europeo. A raíz de esto y con el ánimo de buscar soluciones pacificas a los conflictos externos, se inician negociaciones en el marco de la Conferencia de Paz realizada en Paris, que a su vez, conllevan a la firma del
Clasificación:Longitud del ensayo: 796 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
INTRODUCCIÓN Acatando el presente trabajo de suspensión, recisión y terminación de las relaciones de trabajo atenderemos los Capítulos: III, IV y V de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO bajo los títulos, Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo, Rescisión de las relaciones de trabajo y Terminación de las relaciones de trabajo respectivamente. Atendiendo el párrafo que antecede no podríamos dejar pasar por alto el titulo II Nacimiento y duración de las relaciones de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.582 Palabras / 15 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
DERECHO LABORAL I PARTE 1. ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Caída del feudalismo; • El señor feudal; dueño de las tierras • Siervos; integran la sociedad total, estos trabajaban las tierras del señor feudal y de allí salía el “Tributo”, que esta es la “RELACION DE TRABAJO”. 1.2 Revolución industrial; • Nace el sistema CAPITALISTA; el señor feudal se convierte en el “Burges”, explotación del hombre por el hombre y el siervo se convierte
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.368 Palabras / 26 PáginasIngresado: 7 de Octubre de 2011 -
Jerarquia De La Norma Derecho Laboral Venezolano
JERARQUÍA DE LA NORMA EN EL DERECHO LABORAL Según la Pirámide de Hans Kensel La Pirámide de Hans Kensel, consiste en un sistema constituido en forma escalonada en la que cada una de sus capas depende de la anterior y a su vez sostiene a las inferiores, esta relación jerárquica que vincula entre sí a los integrantes del orden jurídico constituyen un medio eficaz para lograr certeza y seguridad. Nivel Fundamental Este primer plano las
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.477 Palabras / 22 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
INTRODUCCION Los temas que vamos a desarrollar a continuación, pretenden acercarnos a las nociones más generales y básicas sobre la jornada de trabajo, los descansos obligatorios y las vacaciones etc. Se busca en este trabajo llegar a lo más profundo para conocer todo lo referente a la jornada de trabajo y descansos obligatorios de un empleado, conceptualizarlo a través de los ojos de los que realmente es conoce de la materia y por tanto aprender
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.091 Palabras / 17 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
ORGANIZACIÓN SOCIAL (NACIMIENTO DEL ESTADO) – JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO • SALVAJISMO.- Periodo en que predomina la apropiación de productos naturales enteramente formados, las producciones artificiales del hombre estaban destinadas sobre todo a facilitar esa apropiación. • BARBARIE.- Periodo de la ganadería y de la agricultura, y de adquisición de métodos de creación más activa de productos naturales por medio del trabajo humano. • CIVILIZACIÓN.- Periodo en el que el hombre aprende a elaborar productos artificiales
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.834 Palabras / 20 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral Principios
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA El artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, enuncia los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo, expresados de la siguiente forma: Literal a): Principio Protectorio o de Tutela de los Trabajadores: dentro de este precepto se encuentran comprendidos tres principio que igualmente son primordiales al momento de proteger y tutelar por el bien de los trabajadores, estos son: Regla de la norma más favorable o
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.671 Palabras / 11 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2011 -
Trabajo Del Derecho Laboral
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UBV. MISION SUCRE. ALDEA LUISA CACERES ARISMENDI ESTUDIOS JURIDICOS IV TRIBUNALES DE TRABAJO. INTEGRANTES La Asunción 23-06-2011 INTRODUCCIÓN La finalidad de la siguiente investigación es obtener un conocimiento amplio referente al Derecho Laboral, la ubicación, composición, competencia, constitución, y la integración general del Tribunal Laboral en el Estado Nueva Esparta, asimismo, sobre los requisitos para presentar una demanda por ante el referido Tribunal y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.667 Palabras / 11 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral De Paraguay
Derecho Laboral (Paraguay) Alumnos: Alfredo Bonaudi, Gaston Zamboni Historia del derecho laboral en Paraguay Derecho Positivo Paraguayo del Trabajo. Antecedentes: Hasta la promulgación de 1° Cod. Pyo. Del Trabajo en 1961, este derecho tuvo su expresión en forma de leyes especiales y separadas, algunas de ellas son: o 1914- Sobre el régimen de locación de servicios de operarios mineros. o 1917- Sobre el descanso semanal. o 1927- Teoría del Riesgo Profesional (accidente de trabajo) o
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.462 Palabras / 38 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
Artículo 101. Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso, cuando exista causa justificada para ello. Esta causa no podrá invocarse si hubieren transcurrido treinta (30) días continuos desde aquel en que el patrono o el trabajador haya tenido o debido tener conocimiento del hecho que constituya causa justificada para terminar la relación por voluntad unilateral. Artículo 102. Serán causas justificadas de despido los siguientes hechos del trabajador:
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.729 Palabras / 11 PáginasIngresado: 20 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
Accidente de Trabajo: Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo. Serán igualmente accidentes de trabajo: 1. La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.440 Palabras / 14 PáginasIngresado: 20 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
Derecho Laboral Introducción El Derecho de Trabajo Denominaciones del Derecho del Trabajo Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo Características del Derecho del Trabajo Objeto del Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho social Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo Autonomía del Derecho del Trabajo Ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo Excepciones de la aplicación del Derecho del Trabajo Fuentes del Derecho Laboral Ramas del Derecho Laboral Organismos Encargados de la Protección del Trabajo y
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.940 Palabras / 24 PáginasIngresado: 21 de Octubre de 2011 -
Derecho Laboral
Derecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma positiva. Definición. Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 253 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2011 -
Prevencion De Derecho Laboral
PREVENCION, CONDICIONES Y SEGURIDAD LABORAL RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA DEL PATRONO De acuerdo al artículo 116 y 129 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) habla de la responsabilidad del empleador, desde el punto de vista jurídico se puede entender la responsabilidad y las consecuencias del empleador a partir de las obligaciones que por mandato de ley o por voluntad propia nace de las personas y se
Clasificación:Longitud del ensayo: 559 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Noviembre de 2011 -
Derecho Laboral
26/01/2011 HISTORIA DEL DERECHO LABORAL En tiempos de Maximiliano se creo la ley de trabajo, esta nunca entro en vigor, establecía jornadas de trabajo. A finales del siglo 19 los estados como zacatecas, Yucatán Veracruz y Jalisco, tuvieron algunas leyes del trabajo, cada una de los estados tuvo sus leyes donde se fijaban jornadas, días de descanso, horarios, a principios del siglo 20 hubieron 2 acontecimientos históricos que dieron lugar a que los hermanos flores
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.426 Palabras / 30 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2011 -
Garantías mínimas En Derecho Laboral
En el marco de la Seguridad Social, el convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) describe: la asistencia médica y prestaciones monetarias de enfermedad, prestaciones de maternidad y de invalidez, los beneficios de los accidentes laborales o enfermedades profesionales, las prestaciones a las familias, las prestaciones de vejez, de supervivientes y las prestaciones de desempleo. En función a las prevenciones establecidas en el aludido convenio, resulta importante recordar que la Organización Internacional del
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.753 Palabras / 12 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2011 -
DERECHO LABORAL
De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y cuyos frutos son atribuidos libre y directamente a un tercero. El fenómeno social del trabajo genera unas relaciones asimétricas entre las partes contratantes, en las
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.966 Palabras / 40 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2011 -
Conceptos Derecho Laboral
1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral: se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de seguridad social entre el beneficiario y la administración. También se ocupa de las relaciones entre la Administración Pública y su personal (no funcionarios
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.550 Palabras / 11 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2011 -
Conceptos Derecho Laboral
1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral: se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de seguridad social entre el beneficiario y la administración. También se ocupa de las relaciones entre la Administración Pública y su personal (no funcionarios
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.550 Palabras / 11 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2011 -
DERECHO LABORAL
CONFLICTOS. DEFINICION. Para llegar a comprender a fondo las expresiones “conflicto de derecho común” y “conflicto colectivo del trabajo”, el cual es el que nos interesa en este trabajo de grado, es importante comenzar por determinar el sentido de la palabra “conflicto” desde el punto de vista de varios autores, para así posteriormente adentrarnos en el estudio de lo que se entiende por conflicto colectivo del trabajo. La palabra conflicto se deriva de la voz
Clasificación:Longitud del ensayo: 303 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2011 -
Problematicas Derecho Laboral
PROBLEMATICAS DEL DERECHO LABORAL INTRODUCCION Creemos que los derechos laborales también son derechos humanos; no necesitamos ser expertos en el tema para darnos cuenta que la situación de los derechos laborales en Colombia es cada vez mas preocupante. Estamos en una sociedad cada vez más permisiva, con menos límites entro lo que esta bien y lo que esta mal, lo que influye directamente en las relaciones laborales; por un lado el empleador exige una jornada
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.009 Palabras / 5 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2011 -
Que Es Derecho Laboral
DERECHO LABORAL Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma positiva. Definición. Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.457 Palabras / 22 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2011 -
Derecho Laboral
DERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden público. Principios que le son propios: -Principio pro-operario: En caso de dudas sobre alguna norma se tomara en cuenta la que más favorezca al trabajador.
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.782 Palabras / 40 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2011 -
Derecho Laboral
DERRECHO LABORAL. TEMA I. RELACION LABORAL Y SU FUNCIONAMIENTO. 1.1 CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO. Analizaremos diversos conceptos de Derecho del Trabajo a la luz de distintos autores retomando el que más se adecue a la nuestra realidad jurídica y practica, de ser posible se resumirá un concepto que derive de los conceptos analizados en clase. *HAY DEFINICIONES QUE ATIENDEN A LOS SUJETOS DELA RELACIÓN DE TRABAJO OTROS QUE ATIENDEN EL OBJETO DE LA RELACION
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.987 Palabras / 16 PáginasIngresado: 17 de Noviembre de 2011 -
Derecho Laboral
TEORÍA DEL RAZONAMIENTO Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TEMA 6 ARGUMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Sumario: I. Introducción. II. Explicar y justificar. III. Justificación interna y justificación externa. IV. Principios justificativos (Neil MacCormick): universalidad, consistencia, coherencia, y consecuencialista. I. INTRODUCCIÓN A diferencia de las precursoras teorías de la argumentación, las posiciones más actuales se proponen reforzar el papel de la razón en sentido fuerte en el campo de la argumentación jurídica, una defensa de la racionalidad del discurso
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.706 Palabras / 27 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2011 -
Ensayo Derecho Laboral
DESARROLLO DEL TEMA La problemática que se someterá a estudio en el presente trabajo de investigación, sustenta su origen en la teoría de la suspensión del acto reclamado, según la cual, dicha institución reviste gran importancia en nuestro juicio de amparo, pues a través de la misma, se preserva la materia que da origen al juicio de garantías, constituyendo una auténtica medida precautoria, cuya finalidad es que el acto de molestia no surta sus efectos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.238 Palabras / 9 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2011 -
El trabajo y el derecho laboral en la constitución de 1991
El trabajo y el derecho laboral en la constitución de 1991. Nuestra constitución Nacional desde el propio preámbulo, se fundamenta en el trabajo, y a su vez garantiza el Derecho al trabajo y lo protege en todas sus modalidades (art. 25) y al mismo tiempo otorga la libertad para escoger la profesión u oficio que se deseen (art. 26) y en el artículo 53 se establecen los pilares fundamentales de las relaciones laborales los que
Clasificación:Longitud del ensayo: 281 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2011 -
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden público. FUENTES EN EL DERECHO LABORAL Son fuentes de producción o fuentes propias en el DT los siguientes poderes o instancias sociales, que se manifiestan
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.626 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2011 -
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden público. FUENTES EN EL DERECHO LABORAL Son fuentes de producción o fuentes propias en el DT los siguientes poderes o instancias sociales, que se manifiestan
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.626 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2011 -
Prescripcion En El Derecho Laboral
PLAZO DE PRESCRIPCIÓN QUE ESTABLECE LA LEY TITULO DECIMO Prescripción Artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo Las acciones de trabajo prescriben en un año, contado a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con las excepciones que se consignan en los artículos siguientes. Artículo 517 de la Ley Federal del Trabajo Prescriben en un mes: I. Las acciones de los patrones para despedir a los trabajadores, para
Clasificación:Longitud del ensayo: 557 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2011 -
Derecho Laboral
INTRODUCCION. El presente trabajo daremos a conocer un tema muy importante dentro de las condiciones de trabajo que se presentan ante el área de trabajo. Ya que el adiestramiento le permite a la organización mejorar la eficiencia de sus empleados, elevar su calidad de vida y productividad, así mismo se puede decir que el adiestramiento consiste en mejorar las actitudes y aptitudes del recurso humano permitiéndole detectar aquellas áreas que presente deficiencia en la organización.
Clasificación:Longitud del ensayo: 755 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2011 -
Huelga Del 54 E Historia Del Derecho Laboral En Honduras
Tomás Erazo Peña Entre el 1ro y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de un semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del país. Nunca los huelguistas se imaginaron que estaban partiendo la historia de Honduras y formando un movimiento social sin precedentes. Para entender este fenómeno, hay que recordar lo que eran
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.646 Palabras / 7 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2011 -
Huelga Del 54 E Historia Del Derecho Laboral En Honduras
Tomás Erazo Peña Entre el 1ro y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de un semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del país. Nunca los huelguistas se imaginaron que estaban partiendo la historia de Honduras y formando un movimiento social sin precedentes. Para entender este fenómeno, hay que recordar lo que eran
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.646 Palabras / 7 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2011 -
Derecho Laboral
1. DERECHO LABORAL? • CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS PRINCIPIOS E INSTITUCIONES QUE TIENEN POR OBJETO REGULAR LAS RELACIONES ENTRE TRABAJADORES Y PATRONES Y LOGRAR UN EQUILIBRIO 2. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO LABORAL? • Derecho social y de orden público 3. INSTITUCIONES DE MATERIA LABORAL? • Comisión nacional de salarios mínimos, procuraduría de la defensa del trabajo, secretaria del trabajo y previsión social, sindicatos 4. CONCEPTO DERECHO SOCIAL • Norma la relación de determinado grupo social
Clasificación:Longitud del ensayo: 526 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2011 -
Derecho Laboral
LAS FUENTES DEL DERECHO EN GENERAL Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN PARTICULAR 1.- Generalidades. El Derecho , según la gráfica definición de Stammler , es el querer inviolable, entrelazante y autárquico. Querer significa principio teleològico de acción. El querer jurídico se presenta autárquico porque entraña obligatoriedad. No mera invitación a obrar como los usos y convenciones sociales. Derívase la inviolabilidad de su carácter coercitivo, y obliga, mientras esta vigente, a los gobernados y a
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.414 Palabras / 14 PáginasIngresado: 5 de Diciembre de 2011 -
Derecho Laboral Burocratico II
AUTOEVALUACION DEL TEMA V, DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. 1. Diga, expliqué y fundamente ¿Quién es un Funcionario Público? R.- De acuerdo al art 212 del Código Penal Federal, se considera como servidor público a “toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la Administración Pública Federal centralizada o en la del Distrito Federal, organismos descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria, organizaciones y sociedades asimiladas a éstas, fideicomisos públicos, en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.410 Palabras / 10 PáginasIngresado: 7 de Diciembre de 2011 -
Ensayo Sobre Un Contrato Colectivo Derecho Laboral
GLOSARIO SINDICATO.- es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados COALICION.- alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. Esta alianza puede hacerse tanto entre varios partidos políticos, como países o empresas capitalistas teniendo como objetivo el realizar una acción conjunta CONTRATO COLECTIVO DE
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.716 Palabras / 15 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2011 -
Derecho Laboral
Historia del Derecho del Trabajo Boliviano • Sistemas de trabajo de la nacion Colla • El Imperio incaico o Sistemas de trabajo o Distribución de la tierra • Sistemas de trabajo en la Colonia o La Encomienda o La mita o Los obrajes o Leyes De Indias • Etapa de la República o Situación Económica o Situación Social • Disposiciones Legales Relacionadas al Trabajo o Primera Etapa: 1825 - 1900 o Segunda Etapa: 1900 -
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.922 Palabras / 20 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2011 -
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL Aspecto Histórico Comunismo Primitivo: Se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos de producción que Marx definió como estados de la evolución de la historia económica.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.548 Palabras / 7 PáginasIngresado: 9 de Diciembre de 2011 -
DERECHO LABORAL.
DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO II ENSAYO: TEMA ABIERTO TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? 2. ¿Qué Artículo de la Constitución Federal regula al Derecho del Trabajo, para los Trabajadores Bancarios? 3. ¿Cómo se le denomina a la Ley que regula la Fracción XIII Bis del Apartado “B”, del Artículo 123 de la Constitución Política Federal y en general que regula? 4. ¿Por qué los Trabajadores Bancarios tienen su propia Ley Reglamentaria? 5. ¿Qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 833 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Diciembre de 2011 -
Derecho Laboral
INDICE. Página. INTRODUCCIÓN……………………………………………….………………….……… 2 La jurisdicción laboral……………………………………….………………….……… 3 La Audiencia Preliminar...…………..…………..…………….……………….…….….. 6 De la Competencia de los Tribunales del Trabajo…………..………………………………………………….……...………………. 9 Requisitos de la Demanda (Art. 123 L.O.P.T.R.A) ……………...…………………………………….………………….….……………...….. 10 Notificación artículo 126 de la loptra …….…………………….…………………….. 12 OPORTUNIDAD PROBATORIA . ……………………………………………….. 13 CONCLUSIÓN….…….………………………………………….……………………… 14 BIBLIOGRAFÍA………………….………………………………..…………………….. 15 INTRODUCCIÓN. Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.851 Palabras / 16 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2011 -
Derecho Laboral
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo 1. Introducción 2. Crédito Comercial. 3. Crédito Bancario. 4. Pagaré. 5. Línea de Crédito. 6. Papeles Comerciales. 7. Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar. 8. Financiamiento por medio de los Inventarios. 9. Fuentes y Formas de Financiamiento a Largo Plazo. 10. Conclusión. Introducción........ En el trabajo a continuación se hará un completo estudio de distintos aspectos de gran importancia en el mundo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.221 Palabras / 21 PáginasIngresado: 6 de Enero de 2012 -
Definiciones Sobre Algunos Temas De Derecho Laboral
COALICIÓN: Artículo 355 LFT.- Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. Artículo 123 frac. XVI Constitucional: Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc. La coalición según se desprende de la definición, es el simple acuerdo de trabajadores para la defensa de sus intereses comunes, pero no se identifica
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.006 Palabras / 9 PáginasIngresado: 6 de Enero de 2012 -
Derecho Laboral
Trabajador: persona que presta sus servicios a un empleador como subordinado recibiendo una retribución económica a cambio Patrón: persona u organización que utiliza los servicios de uno o varios subordinados para el cumplimiento de una o varias tareas Trabajador de confianza: es aquel que realiza funciones de la naturaleza de inspección, dirección, vigilancia o fiscalización Relación laboral: es la interacción que se lleva a cabo entre un patrón y sus trabajadores Empresa: entidad económica que
Clasificación:Longitud del ensayo: 832 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2012 -
DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO-PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES PROBLEMAS DEL DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO PROBLEMA PLANTEADO El incumplimiento de los preceptos constitucionales en la temática permanente de nuestro Estado, sobre el aseguramiento de las personas que se encargan de su administración. La utopía de que trabajar para el Estado es un derecho que se logra por ser el mejor. La permanencia como servidor público, la da la evaluación del desempeño, donde se demuestra el conocimiento y la entrega al Estado. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.870 Palabras / 8 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2012 -
Derecho Laboral
Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo • • Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. • • Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el Estado. • • Regula la relaciones entre la mano de obra y el capital • • Regula las relaciones entre patrono y trabajador (obrero, empleado) Elementos del Derecho del Trabajo: 1. conjunto de normas jurídicas à se encuentran en un código de carácter obligatorio para todos. 2. Regula las
Clasificación:Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Enero de 2012 -
Derecho Laboral
Quiénes se encuentran amparados por el fuero sindical?: -Miembros de la junta directiva de los sindicatos Art. 453 -Promoventes y adherentes de un sindicato en formación (Art. 450 L.O.T) -Interesados en el proceso electoral de una organización sindical (Art. 452) -Interesados en una negociación colectiva de trabajado (Art. 458 y 520 L.O.T) -Interesados en una reunión normativa laboral (Art. 533) -Trabajadores involucrados en un conflicto colectivo de trabajo (Art. 458 y 506 L.O.T) -Representantes de
Clasificación:Longitud del ensayo: 975 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2012 -
Trabajo En El CAmpo "Derecho Laboral"
1.- HISTORIA DEL PROBLEMA AGRARIO 1.1.- EPOCA PRECOLONIAL LOS MAYAS Los cultivos eran bienales, dejándose descansar la tierra cada 2 ciclos agrícolas a fin de no agotarla y en muchos casos dejando que el bienio siguiente otra familia disfrutara dicha parcela; al frente de cada familia estaba el Yum o padre y al frente de cada pueblo el llamado Holcan. LOS AZTECAS La propiedad de las tierras del calpulli* era comunal y pertenecía al barrio
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.669 Palabras / 11 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2012 -
Derecho Laboral
Derecho Laboral 1. Introducción 2. El Derecho de Trabajo 3. Denominaciones del Derecho del Trabajo 4. Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo 5. Características del Derecho del Trabajo 6. Objeto del Derecho del Trabajo 7. El Trabajo como hecho social 8. Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo 9. Autonomía del Derecho del Trabajo 10. Ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo 11. Excepciones de la aplicación del Derecho del Trabajo 12. Fuentes del Derecho Laboral
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.024 Palabras / 25 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2012