ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Laboral

    bibiana1114DERECHO LABORAL Es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la comunidad la efectiva integración del

  • Derecho Laboral

    danielbustillosgDERECHO LABORAL UNIDAD 1: INTRODUCCION AL DERECHO DEL TRABAJO. 1.1.- EL DERECHO SOCIAL.- Ante las desigualdades que se hicieron evidentes por virtud del desarrollo de la primera Revolución Industrial, surge en las sociedades la preocupación por establecer normas que rompieran la desigualdad proveniente de la distinta posición de las personas

  • DERECHO LABORAL

    libia25DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del DERECHO cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y

  • Derecho Laboral

    sasi43Contrato como acto jurídico El contrato tiene todos los elementos y requisitos de un acto jurídico: Sujetos Quien concluye un contrato debe ser capaz. Todo sujeto, como parte de su personalidad, tiene la capacidad jurídica. Sin embargo, la capacidad de actuar es el poder que tiene un sujeto de derecho

  • Derecho Laboral

    yosi69DERECHO LABORAL La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las

  • Derecho Laboral

    solunxRESUMEN DE LA UNIDAD CUATRO ATENCIÓN Definición de atención de acuerdo con merani la atención es la concentración selectiva de la actividad mental que implica un aumento de eficiencia sobre un sector determinado y la inhibición de actividades concurrentes en general significa enfocarse en algo importante e ignorar lo irrelevante.

  • DERECHO LABORAL

    cristinanegreteINTRODUCCION El Derecho Laboral Colectivo es conjunto de normas jurídicas, destinadas a regular las relaciones entre patrono y trabajador y de ambos con el estado. Naturaleza Jurídica Diversas Tendencias. Una tendencia ubica al derecho del trabajo dentro de la esfera del derecho público, dado que posee reglas que están destinadas

  • Derecho Laboral

    kiimkelly3.7 SALARIO MINIMO ARTICULO 90.- Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural,

  • Derecho Laboral

    macaria45LA RELACIÓN DE TRABAJO La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una remuneración. A través de la relación de trabajo, como quiera que se la defina, se establecen derechos

  • Derecho Laboral

    anavic31CONCEPTO DE TRABAJADOR: Persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado (Art. 7º). Es toda persona que presta a otra un servicio material, intelectual y de ambos géneros en virtud de un contrato de trabajo. CATEGORÍAS DE TRABAJADOR OBRERO.- es el trabajador que es pagado

  • Derecho Laboral

    daiunquiHay relaciones de dependencia cuando hay subordinación: - Subordinación jurídica: debe acatar las órdenes. El empleador puede sancionar al trabajador. - Subordinación técnica: el trabajador recibe órdenes y hace el trabajo de acuerdo a lo que el empleador le ordena. - Subordinación económica: remuneración que percibe el trabajador. PRINCIPIOS DEL

  • Derecho Laboral

    EdelysssCAPITULO I SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1.1. DEFINICIÓN Y CONTENIDO DE LA SUSPENSIÓN El contrato de trabajo es de tracto sucesivo, se ejecuta y prolonga en el tiempo y tiene definida vocación de permanencia. La suspensión, en salvaguarda de la continuidad de la relación contractual, tiene por objeto evitar

  • Derecho Laboral

    yulizara_18Ley de habitad y vivienda Financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat Artículo 25. El financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat se asegurará mediante: 1.      Los aportes fiscales. 2.      Los aportes parafiscales. 3.      Los aportes obligatorios de los trabajadores dependientes y sus empleadores. 4.      Los aportes voluntarios

  • Derecho Laboral

    moonsINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….3 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA…………………………………………………………………………………..4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MEDIA…………………………………………………………………………………….4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MODERNA……………………………………………………………………………….5 PORMENORES DE LA REFORMA LABORAL EN MEXICO……………6 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..7 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..7 INTRODUCCIÓN La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen

  • Derecho Laboral

    capckorn11MBA Weekend Concepción Primavera 2012 Derecho Aplicado a la Empresa Trabajo Grupal Derecho Laboral 19 de Noviembre de 2012 SITUACIÓN 1.Una empresa de aseo necesita aumentar el número de aseadores disponibles, pero no quieren “amarrarse” con ellos. Por esa razón, el contador les da el siguiente consejo “No contratarlos, y

  • Derecho Laboral

    sooofffEL APRENDIZAJE Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EXPERIENCIAS, PROMESAS, POSIBILIDADES ANGELA MCFARLANE A continuación voy a resumir las características fundamentales que he podido observar durante la lectura del libro y exponer algunos datos que pueden resultar interesantes. 1. DÓNDE ESTAMOS Y COMO HEMOS LLEGADO A pesar del esfuerzo realizado

  • Derecho Laboral

    pemove04PROYECTO DE AULA Primera Entrega Módulo DERECHO LABORAL Y COMERCIAL Integrantes xxxxxxxxx Cód. XXXXXXXX Tutor xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO 2013   Contenido DETERMINAR POR QUÉ NO EXISTE JUSTA CAUSA PARA TERMINAR CONTRATO LABORAL DE RÓMULO 3 PRIMERA ENTREGA 3 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 LECTURA DEL CASO

  • Derecho Laboral

    pocket1981DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1.1 noción de derecho colectivo de trabajo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello

  • Derecho Laboral

    kenubisDERECHO LABORAL Fundamento legal: Artículo 123 constitucional lavase jurídica de la ley federal del trabajo (90 % protectora de la clase trabajadora). El derecho personal pertenece al derecho social. ELEMENTOS DE UNA RELACION DE TRABAJO Patrón Trabajador Salario Subordinación Trabajador: Persona física que presta un servicio personal subordinado a cambio

  • DERECHO LABORAL

    DINDONDANIndustrialización Panorámica de Mánchester en 1852. Localización de las áreas industriales más importantes. Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos

  • Derecho laboral

    gbbarbaraINTRODUCCION Antes de hablar de las fuentes del derecho laboral, tenemos que entender primeramente que es el derecho laboral y de ahí empezaremos a remontarnos en las fuentes que le fueron formando hasta convertirlo en el conjunto de normas que hoy en día regulan las relaciones entre trabajadores y el

  • Derecho Laboral

    auriduffTEMA 1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Acto jurídico. Definición.- Manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias jurídicas de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. Elementos esenciales de validez.- Esenciales: (si falta uno de ellos es inexistente). Voluntad Objeto Reconocimiento jurídico. Validez: ( si

  • Derecho Laboral

    negrito78DAVID ANDRES MEJIA TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADEO CASO 1. Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el

  • DERECHO LABORAL

    amoruchis1017DERECHO LABORAL INDIVIDUAL DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL COLECTIVO DERECHO PROCESAL LABORAL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas

  • Derecho Laboral

    reinaoropezaINTRODUCCIÓN. Amparar, proviene del Latín y significa favorecer, proteger, defender. Acogerse al favor o protección de alguien. El amparo es la institución que tiene su ámbito dentro de las normas del Derecho Político o Constitucional y que va encaminada a proteger la libertad individual o patrimonial de las personas cuando

  • Derecho Laboral

    lilizjEvolución Histórica del Trabajo El Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica si no una manera

  • Derecho Laboral

    KarikatuRaI. Historia del trabajo Trabajo proviene del latín trabs-trabis que significa trabas, ya que se dice que el trabajo es una traba para el hombre. Se puede definir como la actividad física o mental que desarrolla el hombre con el objetivo de transformar alguna cosa, esta es una valiosa actividad

  • Derecho Laboral

    oscaroleaobligaciones de los patrones Articulo 132 de LFT Son obligaciones de los patrones: • Cumplir con las disposiciones de las normas aplicables a sus empresas o establecimientos. • Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes • Proporcionar oportunamente a los trabajadores los instrumentos,

  • Derecho Laboral

    APUNTES EXTRACTADOS DE LAS CLASES DEL PROFESOR Sr. Cristiàn Yàñez Galecio.- DERECHO LABORAL.- Concepto de Derecho del Trabajo: Es un conjunto de teorías, doctrinas y normas tendientes a proteger a la parte economica más débil y a regular las relaciones contractuales entre empleadores y trabajadores. CARACTERISTICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO.-

  • Derecho Laboral

    galactico192Medios preparativos a juicio C. Juez Civil C. Andrés de Jesús Cervantes Romero Mexicano mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones así como documentos el predio marcado con la ¬¬¬¬¬#497 Calle Yaxcopoil Col. Payo obispo de esta ciudad por mi propio derecho ante usted con el

  • Derecho Laboral

    oskeduarLa palabra conflicto, tiene su origen en la voz latina conflictus, derivada a su vez del verbo confligere que significa chocar; por lo que etimológicamente conflicto significaría choque, desacuerdo, combate, controversia. En el Derecho Laboral, la Doctrina coincide mayoritariamente que una de las características fundamentales de las relaciones de trabajo

  • Derecho Laboral

    maryguevaramota¿Qué es el Derecho Procesal Laboral? El Derecho Procesal Laboral o derecho procesal del Trabajo es un conjunto de normas jurídicas, de características muy peculiares, que regulan la solución de conflictos de trabajo, individuales o colectivos, tanto en el caso que subsista la relación laboral o cuando ésta se haya

  • Derecho Laboral

    mayritaisabelEL DERECHO LABORAL El Derecho Laboral es un conjunto de normas y principios creados con el objetivo de que haya una relación equitativa entre empleadores y empleados, de tal modo que exista una relación laboral clara con el fin de prevenir infracciones contra los derechos de los trabajadores y el

  • DERECHO LABORAL

    consueloesparzaDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: ACCION.- derecho público subjetivo, ejercicio de un derecho PROCESO.- conjunto de actuaciones o pasos EXCEPCION.- PROCEDIMIENTO.- forma o la mecánica de los hechos PRETENSION.- solicitud de subordinación de algo que estas pidiendo a un interés de una persona, interés que otra persona

  • Derecho Laboral

    luismendizabal9Contrato Colectivo de Trabajo en la Legislación guatemalteca. En nuestra legislación laboral vigente en Guatemala, todo lo relacionado al Contrato Colectivo de Trabajo, lo encontramos debidamente regulado en el Código de Trabajo, Decreto número 1441 del Congreso de la República de Guatemala en los Artículos 38 al 48, los cuales

  • DERECHO LABORAL

    scarkEl Tratado de Libre Comercio es un conjunto de reglas que los tres países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. Se llama “zona de libre comercio”, porque las reglas que se disponen definen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir el

  • Derecho Laboral

    timonypumbaCAPITULO 1: INTRODUCCION 1. EXPONDRA CUAL ES LA DEFINICION DEL DERECHO LABORAL O DEL TRABAJO? R: CONJUNTO DE PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y NORMAS QUE SE PRETENDER REALIZAR LA JUSTICIA SOCIAL DENTRO DEL EQUILIBRIO DE LAS RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER INDIVIDUAL O SINDICAL 2. ESTABLECERA PORQUE ALGUNOS AUTORES CONSIDERAN AL DERECHO LABORAL

  • Derecho Laboral

    valerialosada2. Derecho colectivo del trabajo y legislación social El contrato individual de trabajo, por sí solo, resultó parcialmente insuficiente para resolver en justicia los problemas de comunidad personal: la parte individual con una situación fáctica más fuerte tendía a explotar al otro contratante. En consecuencia, en la ordenación de la

  • Derecho Laboral

    gamerodelvalleESTABILIDAD LABORAL: La Estabilidad Laboral es el derecho del trabajador a la permanencia en su puesto de trabajo, persigue un fin propio del individuo, su permanencia en el empleo, este derecho surge como una limitación al poder discrecional del empleador de despedir al trabajador. También lo podríamos definir como el

  • Derecho Laboral

    lcida.judith1. Da tres definiciones de Derecho de Trabajo -es el conjunto de reglas jurídicas que gobierna el trabajo humano. -es el trabajo humano, productiva, libre y por cuenta ajena. -Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican al trabajo como hecho social. 2. DE QUE DEPENDE EL CAMPO DE

  • Derecho Laboral

    060869INTRODUCCION A lo largo de la historia el hombre se ha visto asociado al trabajo, el cual ha confrontado beneficios sociales y económicos por lo que ha sido necesario buscar mecanismos para intervenir en dichos logros. El Derecho del Trabajo, normaliza todos aquellos aspectos que componen las relaciones laborales, tales

  • Derecho Laboral

    norazrojaIndemnización por terminación de la relación de trabajo por causas ajenas al trabajador o trabajadora Artículo 92. En caso de terminación de la relación de trabajo por causas ajenas a la voluntad del trabajador o trabajadora, o en los casos de despido sin razones que lo justifiquen cuando el trabajador

  • Derecho Laboral

    milovinSUCHITL DAVILA LETICIA VS TIEMPO Y VIDA S.A. DE C.V. Y OTROS EXP. 1561/2009 ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS. H. JUNTA ESPECIAL NÚMERO OCHO DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E. El que suscribe C. Luis Miguel Ojeda

  • Derecho Laboral

    xreinaOBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Realizar un estudio sobre los aspectos generales que presenta la problemática de la ALTA ROTACION DE LA MANO DE OBRA EN EL SECTOR MAQUILA, a fin de conocer ampliamente su ámbito de acción haciendo énfasis en los aspectos que abordará la problemática de la Alta Rotación de

  • DERECHO LABORAL

    RICHARDPOGO1. ¿Cómo define el código laboral al contrato individual de trabajo? Es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada por el convenio la ley, el contrato colectivo o

  • DERECHO LABORAL

    juancz19RELACION INDIVIDUAL DE TRABAJO – CONTRATO DE TRABAJO. CONCEPTO DE RELACION DE TRABAJO.- Se entiende por relación individual de trabajo cualquiera que sea el acto que le de origen, a la prestación de un servicio personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. TRABAJADOR.- Persona física que

  • Derecho Laboral

    yazmin5ACCIÓN ADMINISTRATIVA: Es una acción de nulidad del registro de la marca ante la Secretaría de Economía, en la que se solicita la declaración respectiva. ACCIÓN CIVIL: Es una acción en el que el perjudicado podrá demandar de los autores, propietarios o dueños de dichas marcas la reposición y el

  • Derecho Laboral

    revollarangieINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN GUAYANA ESPECIALIDAD RELACIONES INDUSTRIALES. (76) TURNO: NOCTURNO SECCIÓN “A” ALUMNO: Brito A. Daniel J CI: 20.762.032 “Derecho Laboral en Venezuela” Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado venezolano garantizara la adopción de las medidas necesarias

  • Derecho Laboral

    eaekrischeHISTORIA Y NACIMIENTO DEL DERECHO LABORAL Para conocer el derecho laboral es necesario fraccionarlo en dos etapas: 1. Época anterior a la formación del derecho laboral. 2. Época que conprende desde sus primeras manifestaciones hasta la configuración actual. En la primera época identificada como prehistoria laboral, no hay derecho laboral.

  • Derecho Laboral

    aurelia1TEMA 1.- LAS PARTES O SUJETOS DE LA RELACION DE TRABAJO SUJETOS DE LA RELACION LABORAL: TRABAJADOR Y PATRON CONCEPTO DE TRABAJADOR  DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO:  ES LA PERSONA FÍSICA QUE PRESTA A OTRA FÍSICA O MORAL, UN TRABAJO PERSONAL