Derecho laboral
Documentos 151 - 200 de 2.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
haysBienvenido al mundo del Derecho Laboral, vamos a ver los antecedentes del derecho laboral y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo
-
Derecho Laboral
lpcabreraDERECHO LABORAL Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo". Se divide
-
Derecho Laboral
luisleon2Derecho Laboral DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los
-
Derecho Laboral
alfredohp3REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DEL EDO. ARAGUA ESCUELA DE DERECHO DERECHO DEL TRABAJO TEMA 7 ALFREDO HERNANDEZ LLELDRY RAMIREZ SAN JUAQUIN DE TURMERO 17 DE JULIO DEL 2013 CONCEPTO DOCTRINARIO, REFERENCIA AL DERECHO COMPARADO. -La estabilidad laboral tiene como finalidad
-
Derecho Laboral
Lourdespichardo2FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias
-
Derecho Laboral
Mayramoan1. Generalidades del Derecho del Trabajo - Definición Preferentemente llamado por algunos autores “Derecho Laboral”, es, según Cabanellas: El que tiene por contenido principal la regulación de las relaciones jurídicas entre empresarios y trabajadores, y de unos y otros con el Estado, en lo referente al trabajo subordinado, y en
-
Derecho Laboral
mandalocosHistoria del derecho laboral en El Salvador Los conflictos laborales eran conocidos y resueltos en el Ministerio de Trabajo y existía una cantidad de leyes, decretos y reglamentos para regular bien o mal, las relaciones entre trabajadores y patronos, hasta que por decreto legislativo No. 24l del 22 de enero
-
DERECHO LABORAL
luigican2010CONSEEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) es un organismo descentralizado, de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado por decreto presidencial del 9 de septiembre de 1971, modificado mediante el diverso del 11 de febrero de 1982, con el objeto
-
Derecho Laboral
octavio21CAPITULO XVIII DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ARTICULO 892. LAS DISPOSICIONES DE ESTE CAPITULO RIGEN LA TRAMITACION DE LOS CONFLICTOS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA APLICACION DE LOS ARTICULOS Art. 5, FRACCION III: Una jornada inhumana por lo notoriamente excesiva, dada la índole del trabajo, a juicio de la
-
Derecho Laboral
martingaby1- CONCEPTO DE FUENTE DEL DERECHO DEL TRABAJO. Concepto: Se debe diferenciar la fuente material de la fuente formal. La fuente material es un hecho o factor social que surge como consecuencia de una necesidad de la sociedad o de un sector de ella; adquiere especial importancia en determinado momento
-
Derecho Laboral
oriop1º) Concepto: El matrimonio es la unión del hombre y de la mujer; una asociación de toda la vida, implicando la comunidad de intereses pecuniarios y religiosos. 2º) Características: a) En el matrimonio sine manus la mujer no entra en la familia de su marido ni cae bajo su
-
Derecho Laboral
hiramp1LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Una de las modificaciones más favorable para el movimiento sindical es que desaparece la posibilidad de negociación por grupo de trabajadores y se obliga al patrono a negociar, incluso en el supuesto de que la mayoría de los trabajadores no estén sindicalizados. Además, se amplía la cobertura
-
Derecho Laboral
RAMONSUEROUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de las Ciencias Jurídicas y Políticas Licenciatura en Derecho. Derecho Laboral II. La Prescripción en Materia laboral. Análisis de los artículos del 701 al 705 del Código de Trabajo, así como jurisprudencias relativas a la materia.- PRESENTADO POR: RAMÓN SANTIAGO SUERO DÍAZ. 11-2970. LIC.
-
Derecho Laboral
Iza1994302.1 DEFINICION DE DERECHO LABORAL Es la rama del derecho social que estudia las normas que rugen las relaciones entre trabajadores y patrones como factores de la producción. 2.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS Es la rama principal de la Ley Federal del Trabajo, ya que en
-
Derecho Laboral
Fheer18231- Contratación temporal La nueva reforma permitiría que las relaciones de trabajo sean para obra o tiempo determinado, por temporada o por tiempo indeterminado, en las que el trabajador estará sujeto a prueba o capacitación inicial. Los partidos de izquierda señalan que esta propuesta, que impulsó el Ejecutivo y avaló
-
DERECHO LABORAL
hector.rivasEl Articulo 101 de la Constitución de la República de Guatemala indica que: El trabajo es un derecho de la persona y una obligación social. El régimen laboral del país debe organizarse conforme a principios de justicia social. Se define el derecho laboral como un conjunto de leyes que tiene
-
Derecho Laboral
vickeyliSeñalar para que se usan los formularios: DGT-1, DGT-2, DGT-3, DGT-4, DGT-5, DGT-7, DGT-8, DGT-9, DGT-10 y DGT-11. Relación de Terminación de Contrato de Trabajo por Cierre o Reducción Definitiva de Personal (DGT1): Relación de Horas Extraordinarias :(DGT-2: Es el formulario utilizado para notificar las horas trabajadas en exceso de
-
Derecho Laboral
andresviscanaUNIVERSIDAD DEL TOLIMA PLAN INTEGRAL DE CURSO LEGISLACION EMPRESARIAL 1.- ASPECTOS FORMALES UNIDAD ACADEMICA: Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) PROGRAMA: Administración Financiera NUCLEO PROGRAMATICO: Económico TUTOR: LUZ MARINA DIAZ PULIDO 2.- OBJETO DEL TRABAJO CURRICULAR Teniendo en cuenta que el éxito de la labor tutorial depende de la planeación
-
DErecho Laboral
2NYCEDERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la defensa del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un
-
Derecho Laboral
mariag_8269INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de los términos más empleados universalmente para designar a aquella persona o personas físicas o inmateriales que otorgan o generan trabajo. Su presencia o determinación clara será siempre de enorme importancia dentro del Derecho del Trabajo. El Patrono
-
Derecho Laboral
carito0802Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales ... Adiestramiento es, la accion que se efectua para adquirir una determinada destreza, habilidad o capacidad o para el desarrollo de la misma. Yo adiestro mi lenguaje dia a dia, ya
-
Derecho Laboral
miguemar1. DERECHO LABORAL O DE TRABAJO El derecho laboral o de trabajo, es la rama del derecho que surge para regular y equilibrar las relaciones que se dan entre trabajadores y empleadores, teniendo esta rama la peculiaridad de ser eminentemente tuitiva hacia la parte más débil de la relación, es
-
Derecho Laboral
ShawolExotic1. Defina el contrato de trabajo, ubique los elementos esenciales y típicos y precise cada uno de ellos. El Contrato De Trabajo Definición: El contrato de trabajo es un convenio o acuerdo entre una persona natural (trabajador) y una persona natural o jurídica (empleador o empresario). Por el cual el
-
Derecho laboral
yiosmaryUnidad 1 1. rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. 2. El término trabajo se refiere a una actividad propia del ser humano. Fuente:
-
Derecho Laboral
msfloresDerecho laboral Flores Grimaldo Manuel Salvador Indemnización. La Indemnización es un derecho de orden público que se traduce en una compensación económica al trabajador por el desgaste físico e intelectual que realizó a favor del empleador durante la ejecución de sus labores. INDEMNIZACIÓN EN CASO DE MUERTE DEL TRABAJADOR La
-
Derecho Laboral
verdi804UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN BARINAS Bachiller: • Isaura Torres 16.791.757 Barinas Mayo del 2012 DERECHO AMBIENTAL Consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se
-
Derecho Laboral
fernando3131Derecho laboral. La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.
-
Derecho Laboral
kobeduck07LABORAL: La relación que existe entre Derecho Penal y el Derecho Laboral lo podemos analizar claramente en los causales de despido justificado, en lo que especifica las Vía de Hecho, que no es más que una conducta grave en la que el trabajador ejerce contra el empleador u otro trabajador
-
Derecho Laboral
jan011. TEORIA DE LOS HECHOS Y ACTOS JURIDICOS 2. DEFINICION DE HECHOS JURIDICOS HECHOS JURIDICOS: ACONTECIMIENTO NATURAL O DEL HOMBRE, PREVISTO EN LA NORMA COMO SUPUESTO PARA PRODUCIR CONSECUENCIAS DE DERECHO. SE DIVIDE EN HECHOS NATURALES Y HECHOS DELHOMBRE. EJEMPLO DE UN HECHO DEL HOMBRE: ELIGES LO QUE TE PONDRAS
-
Derecho Laboral
ibettQue es el derecho penal? Es la rama del derecho publico interno relativo a los delitos las penas y las medidas de seguridad que tienen como finalidad la creación y conservación del orden en sociedad. Defina al derecho penal objetivo ( ius poenale) Es el conjunto de normas jurídicas establecidas
-
Derecho Laboral
floripondio931) ¿Qué es la remuneración? La remuneración es una contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo y constituye la principal obligación del empleador. El empleador debe al trabajador la remuneración aunque no preste servicios por haber puesto su fuerza de trabajo a su disposición. La
-
Derecho Laboral
tagmst69DERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN: El derecho el trabajo es una forma de intervención de los Estados modernos en las controversias de las clases socioeconómicas contemporáneas. En un principio se pensaba que el esfuerzo personal a favor de otro era un simple trueco entre la fuerza de trabajo y un salario.
-
Derecho Laboral
manuelmtznavaDERECHO LABORAL Se define como el conjunto de normas dirigidas a reglamentar las relaciones entre patrones y trabajadores y a resolver los conflictos derivados de aquellos. Como concepto del Derecho del Trabajo, lo podemos definir como “el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patronos
-
Derecho Laboral
marthita71.- Tres causas de terminación de una relación de trabajos imputables al trabajador: I.- engaño del trabajador o del sindicato que lo propone para obtener del patrón la contratación, con certificados falsos o referencias en las que se atribuyan al trabajador capacidades, aptitudes o facultades de que carezca. II.- Faltas
-
Derecho Laboral
lcida.judithLea detenidamente el artículo 223 del Código de Trabajo y diga si legalmente tienen derecho todos los trabajadores a recibir la participación en los beneficios de la empresa, sin importar el tipo de contrato de trabajo? Del análisis del artículo 223 es obligatorio para toda empresa otorgar una participación equivalente
-
DERECHO LABORAL
CARMEN2124RELACIONES LABORALES DE TRABAJO Las relaciones laborales son los vínculos que se establecen en el ámbito del trabajo. Por lo general, hacen referencia a las relaciones entre el trabajo y el capital en el marco del proceso productivo. En las sociedades modernas, las relaciones laborales se encuentran reguladas por un
-
DERECHO LABORAL
aesaREALICE UN ESQUEMA ANALÍTICO DEL CONTENIDO DEL DERECHO LABORAL EMITA SU CRITERIO PERSONAL SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL DERECHO LABORAL.- El Derecho Laboral o del Trabajo se rige por los principios generales del derecho universal, pero de modo particular por los siguientes principios específicos: 1.-Principio de
-
Derecho Laboral
cescotoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ABOG. JUAN RAMON OCHOA CARDONA UNIV INTRODUCCION El trabajo es tan antiguo como el hombre. Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia: Vivirás con el sudor de tu frente, no con el
-
Derecho Laboral
naruto2014TEMA I Carácter y autonomía del Derecho Procesal Laboral 1.1 Conceptualización sobre el Derecho Procesal Laboral.- Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleadores, asociaciones sindicales y el Estado. Algunos tratadistas piensan que es aventurado formular una definición del derecho de trabajo, pues se
-
Derecho Laboral
eder20Derecho Laboral y de Seguridad Social en el Mercosur Apuntes Lección I - El derecho del Trabajo y la seguridad Social • Nociones y Terminología. • Definición del Derecho de Trabajo: Es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y empleador y de estos
-
Derecho Laboral
KillayisIntroducción La encuesta aplicada fue la siguiente: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Unidad Regional Libres Licenciatura Administración de Empresas Encuesta sobre Hábitos de lectura Estimado Alumno: Rellenando esta breve encuesta, nos ayudará a obtener los mejores resultados. Gracias por su colaboración. 1.- ¿Cuántos días a la semana dedica a leer?
-
Derecho Laboral
lili2030ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL El Derecho Laboral nació a consecuencia de las necesidades de regular las relaciones entre el trabajador y el patrón, con la finalidad de ser equitativo los derechos y obligaciones tanto uno para el otro y sostener el equilibrio social. Para hablar de los orígenes del Derecho
-
Derecho Laboral
Alee25DERECHO LABORAL El Derecho Laboral es un derecho protector de la clase trabajadora, a su vez busca el equilibrio de los factores de producción, capital y trabajo, al garantizar que las fuentes de empleo y la productividad permitan un nivel de vida digno al trabajador y su familia. DURANTE LA
-
DERECHO LABORAL
KLEALTD E R E C H O L A B O R A L I N D I V I D U A L. Defina y explique los siguientes conceptos: 1. FUENTES FORMALES DEL DERECHO LABORAL. Las fuentes formales son los actos o hechos pasados de los que deriva la
-
DERECHO LABORAL
elobenhumeaI N T R O D U C C I O N El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y
-
Derecho Laboral
druppi22structura flexible sea más eficaz. * Educación Familiar: Los q se criaron en familias conservadoras son a menudo capaces de funcionar bien en ambientes muy estructurados, en cambio los q se criaron en una familia más indulgente prefieren a menudo un marco menos estructurado. * Complejidad percibida del Ambiente: la
-
Derecho Laboral
313952.9 Habitaciones para los trabajadores Artículo 136.- Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, está obligada a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Para dar cumplimiento a esta obligación, las empresas deberán aportar al Fondo Nacional de la Vivienda el cinco por ciento
-
Derecho Laboral
ferrvazquez5 RIESGOS DE TRABAJO 5.1. Concepto de Riesgos de Trabajo: Accidentes y Enfermedades de trabajo Los riesgos de trabajo son los daños a la salud sufridos a causa del trabajo realizado, ya sea en las instalaciones o en el trayecto y por accidente u otras causas. Los tipos son: •
-
Derecho Laboral
jennifer2013INTRODUCCIÓN El Derecho nos define Contrato de Trabajo como un negocio jurídico donde las declaraciones de voluntad, libremente emitidas por las partes, cumplen los presupuestos de forma y fondo necesarios para la producción de un efecto jurídico, normalmente patrimonial. En palabras menos técnicas, el contrato es un acuerdo entre un
-
Derecho Laboral
sanlupoDERECHO II • Conceptos de contrato colectivo de trabajo Contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de