Derecho laboral
Documentos 201 - 250 de 2.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
leidy20533COSA JUZGADA FORMAL Y COSA JUZGADA MATERIAL-Distinción Esta corporación ha indicado que la cosa juzgada constitucional puede ser: i) formal, cuando existe una decisión sobre la constitucionalidad o la inconstitucionalidad de la misma disposición legal que se demanda, desde el punto de vista formal, de modo que las dos normas
-
Derecho Laboral
aldooDEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL La doctrina no ha fijado de manera unánime un criterio para clasificar las definiciones del derecho del trabajo. De acuerdo con Dávalos (2005:35-39) el derecho del trabajo es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto conseguir el equilibrio y la justicia social en las
-
Derecho Laboral
alby1405La nueva jornada laboral y de descanso, está establecida en los Artículos 168, 173 y 176 de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). ¿Qué contempla la nueva Jornada laboral? Al respecto actualidad-24.com, señala que .la jornada de trabajo no podrá exceder de cinco (5)
-
Derecho Laboral
trifoniaDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CONCEPTOS GENERALES DE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados, por un lado trabajador y por otro empleador. En cuanto a este derecho la ley de contrato de trabajo constituye el cuerpo normativo principal. CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO INTERMEDIARIOS,
-
DERECHO LABORAL
Cat117DERECHO LABORAL La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.
-
DERECHO LABORAL
0400805990TAREA: Realice un ensayo acerca de las diferencias y semejanzas entre el contrato expreso y el contratotácito. Pararealizar esta actividad se recomienda revisar la guía de elaboración de ensayos que se encuentra en recursos e la plataforma INTRODUCIÒN: La contratación laboral, es una expresión de muto acuerdo entre el empleador
-
DERECHO LABORAL
RPBA1.- ¿Cuáles son las funciones para determinar que los trabajadores son de confianza? Dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tengan carácter general, y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento. 2.- ¿Cuál es el porcentaje de trabajadores extranjeros que puede tener la
-
Derecho Laboral
vicodey1.2 RAMAS DEL DERECHO. Se dividen en tres grandes ramas que son el derecho público, el derecho privado y el derecho social, pero cada una de estas tres grandes ramas del derecho se dividen en diferentes ramas a las cuales se denomina ramas del derecho. Derecho Público Tiene el objetivo
-
Derecho Laboral
antoniosalinasDERECHO LABORAL Es la rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de
-
Derecho Laboral
aldanellyIMPORTANCIA DEL DERECHO DEL TRABAJO LIC. Y MDCI OMAR CASTRO GARCÍACATEDRÁTICO DE MEDIO TIEMPO EN LA ESCUELA DE DERECHO ENCETYS UNIVERSIDAD, CAMPUS MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO En toda negociación mercantil podemos observar como una constante, lautilización del esfuerzo humano de los sujetos como medio de consecución desus fines. Ese aprovechamiento
-
DERECHO LABORAL
NATALIA2896INTRODUCCIÓN. A partir del descubrimiento de América por los españoles surge el encuentro entre dos culturas diferentes. Lo cual provocó un planteo de la sociedad occidental y tratar de dar repuestas de quienes eran los otros. La Conquista de América es también un ejemplo de las graves consecuencias que puede
-
Derecho Laboral
kaliman1968ANTOLOGÍA DE DERECHO LABORAL ÍNDICE I TEMA. DEL DERECHO LABORAL 1. CONCEPTO DEL DERECHO LABORAL. 2. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO. 3. EL DERECHO AL TRABAJO COMO GARANTÍA SOCIAL. 4. BREVE ANÁLISIS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO (LFT) 5. DEFINICIÓN LEGAL DEL TRABAJO. 6. ALGUNAS INSTRUCCIONES RELACIONADAS CON
-
Derecho Laboral
palomadajArticulo 53: son causas de terminación de las relaciones de trabajo. |. El mutuo consentimiento de las partes; ||. La muerte del trabajador; |||. La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital. De conformidad con los artículos 36, 37 y 38 Artículo 36: el señalamiento
-
Derecho Laboral
janny_23INTRODUCCIÓN El presente libro didáctico tiene como finalidad que los estudiantes de las áreas económicas administrativas, ciencias naturales, ciencias sociales, físico matemático, u otra área, tenga una clara comprensión de cuáles son los derechos y obligaciones tanto del trabajador como del patrón, y prestaciones de seguridad social que ampara la
-
Derecho Laboral
naortizvPrimer parcial derecho laboral 1. Que es acoso laboral? ¿características atenuantes? ¿agravantes? 2. Que es un contrato de trabajo? Características , elementos esenciales? Cómo funciona el trabajo a término fijo inferior a un año- características y requisitos? 3. Que es sustitución de empleadores? Responsabilidad de los empleadores. 4. Explique qué
-
Derecho Laboral
Troyanos64CASO PRÁCTICO: "Una joven se presenta a un banco para solicitar el puesto de cajera que se publicó en el periódico de su ciudad; presenta el examen de conocimientos y lo aprueba; resuelve satisfactoriamente los casos prácticos que le presentan y cuenta con un título profesional de licenciatura en administración
-
Derecho Laboral
andrealopezxdDerecho Laboral Trabajo “Definición y Origen Etimológico” La palabra "trabajo" proviene del latín trabs, trabis, traba, porque es el instrumento de sujeción del hombre. También hay quienes sostienen que se origina del vocablo latino laborare, que significa trabajar, labrar la tierra. Por su parte, el Diccionario de la Lengua Española
-
Derecho Laboral
anamariacausilAntecedentes[editar · editar fuente] Spanish Language Wiki.svg Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 10 de junio de 2013. También puedes ayudar wikificando otros artículos o
-
Derecho Laboral
maribelliDERECHO ADMINISTRATIVO Estado. - la organización jurídica de una sociedad, bajo un poder de denominación que se ejerce en determinado territorio, sus elementos son; territorio, población y gobierno. Y se caracteriza por tener autonomía. Soberanía. - Es la que reside esencial y originalmente en el pueblo, que la ejerce por
-
Derecho Laboral
javier01976MODIFICACIÓN COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: 2 SUSPENSIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO: 3 TERMINACIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO 3 DERECHO A LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. 5 Principios en Materia de Derechos Laborales, Procuración e Impartición de Justicia Laboral 6 DERECHO DE PETICIÓN. 7 OBLIGACIÓN DEL
-
Derecho Laboral
josemeratorresppCÓDIGO DE PROCEDIMIENO CIVIL Cpc Art. 66 Definición de la Demanda Demanda es el acto en el que el demandante deduce su acción o formula la solicitud o reclamación que a de ser de materia principal de fallo. En el ámbito del derecho, la demanda es la petición que el
-
Derecho Laboral
milena19811- ARTICULO 60. PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES. Se prohíbe a los trabajadores: a- Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del empleador, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del trabajo. b- Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo,
-
DERECHO LABORAL
yhazer1.4 LAS INTITUCIONES DEL DERCHO COLECTIVO DE TRABAJO Ya se ha dicho que la relación entre trabajadores y patrones se regula por la voluntad de los mismos, plasmada en un contrato o por el acuerdo verbal. Así, hay contratos individuales de trabajo en los que participan los sujetos del derecho
-
Derecho Laboral
massielleivaDERECHO 1. Indique cuantos días de vacaciones tienen derecho el trabajador por cada 6 meses de trabajo Todo trabajador tiene derecho a disfrutar de quince días de descanso continuo y remunerado en concepto de vacaciones, por cada seis meses de trabajo ininterrumpido al servicio de un mismo empleador. 2. Que
-
Derecho Laboral
zh124.- Fuentes del Derecho Laboral.- Tributan en principio, pues, en la formación del Derecho del Trabajo las fuentes generales o clásicas. Pero por la naturaleza misma del Derecho Laboral el estudio de sus fuentes tiene un carácter practico más inmediato: buscar de dónde provienen las reglas aplicables a las relaciones
-
Derecho Laboral
luisnegreteo2INTRODUCCION: Los trabajadores del Poder Judicial así como del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y los Tribunales Federales de Conciliación y Arbitraje de los Estados y las Juntas Federales Y Locales de Conciliación y Arbitraje regularan su relación laboral por sus propias normas es decir, la LFTSE y la
-
Derecho Laboral
ringoIntroducción El trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica si no una manera de disciplinar a nuestros primeros padres por desobediencias a Dios. Por eso
-
Derecho Laboral
josivaProhibiciones para ejercer el comercio Los quebrados no rehabilitados El artículo 29, inciso 2, prohibía a los fallidos el ejercicio del comercio, a menos que hubiesen obtenido su rehabilitación, ubicando equivocadamente la cuestión en el ámbito de la capacidad. Esta disposición fue expresamente derogada por la Ley 18.387 (art. 256).
-
Derecho Laboral
Daniel98DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO No se contabiliza la antigüedad, ni se gozará de salario ni se prestará el servicio al recaer la suspensión en el objeto. =DISOLUCIÓN DE LA RELACION DE TRABAJO= conclusión válida del vínculo jurídico existente entre el patrón y el trabajador. Rescisión (Art. 46, 47 y 51)
-
DERECHO LABORAL
tefi123456789Introducción El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es),
-
Derecho Laboral
lucia.11Introducción En el siguiente trabajo se presenta como surgió el Derecho Laboral y sus aspectos generales y sus principios con el propósito de dar a conocer los derechos y obligaciones del patrono y trabajador que permita una relación armónica y equitativa entre ellos. Por ello expondremos que es el contrato
-
Derecho Laboral
fracesguaragnaCLASES, FORMAS Y PRUEBAS DEL CONTRATO DE TRABAJO Para desarrollar la idea de que es un contrato de trabajo es importante que nos apoyemos en el Art 22 de Código Sustantivo Del Trabajo que define como contrato de trabajo de la siguiente manera “ Contrato de trabajo es aquel por
-
Derecho Laboral
paulaarvrgINTRODUCCIÓN El sistema financiero Colombiano ha evolucionado y se ha fortalecido notablemente en las últimas décadas, hace 140 años no existía ni una sola entidad financiera en el país, ahora el sistema financiero está conformado por varios intermediarios que son los encargados de lograr que el dinero circule por nuestra
-
Derecho Laboral
AlejoRock212Introducción A través de este trabajo se muestra al lector los diferentes elementos y características del contrato de trabajo así como los sujetos que lo componen y su legislatura. Para profundizar en este tema es necesario tener conocimiento sobre el Código Sustantivo del Trabajo colombiano. En el cual se encuentra
-
DERECHO LABORAL
280113CAPITULO I BREVES ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO La aparición del Derecho del Trabajo tuvo como antecedente indiscutible el abuso del hombre por el hombre, el aprovechamiento ventajoso del fuerte sobre el débil, el desprecio inhumano del económicamente poderoso sobre el indígena. Y a nuestro juicio con toda razón,
-
Derecho Laboral
zenimarhernandezEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO LABORAL DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA EDAD CONTEMPORÁNEA El derecho laboral, es un deber moral presente en el ser humano, el cual viene evolucionando desde épocas antiguas. Para lograr su presencia, el ser humano tuvo que pasar por una serie de acciones, transformaciones, pensamientos e ideas
-
DERECHO LABORAL
deysimichelEn este ensayo hablamos de lo que es el derecho laboral, que compone este derecho y a quienes aplica; hablaremos de derecho laboral del trabajo, el derecho colectivo del trabajo, el derecho de la seguridad social, tomaremos referencias de lo que nos dice el articulo 123 en los apartados A
-
Derecho Laboral
jesusjm12El matrimonio como acto juridico condición. Este trata y se considera que las partes que lo celebran se condicionan, sujetan o subordinan a la regulación que hace la ley de la institución del matrimonio, lo cual además es aplicable a todos los actos jurídicos ya que están condicionados a las
-
Derecho Laboral
Edad Media Surge una nueva moral de trabajo, esto gracias a una expresión salida de los monasterios portugueses "El ocio es el enemigo del alma" es muy importante pues esto quiere decir que el hombre tiene necesidad de subsistir, sostener a su familia, perfeccionar el grupo social y dedicarse al
-
Derecho Laboral
EdelysssDesequilibrio Ecológico Composiciones de Colegio: Desequilibrio Ecológico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.072.000+ documentos. Enviado por: jordi123 30 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1189 | Páginas: 5 Views: 572 Leer Ensayo Completo Suscríbase Desequilibrio Ecológico Informática ¿Qué es el Desequilibrio ecológico? El término desequilibrio ecológico se refiere
-
DERECHO LABORAL
dianariojasIDENTIFICACION DE LAS CARACTERÍSTICAS Y SUJETO DEL DERECHO LABORAL CONCEPTO DE DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo
-
Derecho Laboral
AugustoROrigen, Evolución, Teorías y Aspectos Históricos de la Criminología A) Un cuadro comparativo resaltando los enfoques escritos de algunos sabios de la Pre-Criminología antigua y la Pre-Criminología en la Edad Media, sobre la Criminología, causas del delito, la pena y el delincuente. Pre-Criminología Antigua Pre-Criminología Edad Media Causas del delito:
-
Derecho Laboral
laura33LEGISLACION LABORAL CARPETA DE EVIDENCIAS: UTOPIA.- El concepto utopía se refiere a la representación de un mundo idealizado que se presenta como alternativo al mundo realmente existente, mediante una crítica de este. El término fue concebido por Tomás Moro en su obra Dé Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Ínsula Utopía,
-
Derecho Laboral
angelicaguerreroMaria Angelica Guerrero Guerrero Derecho Laboral Facultad de administración de empresas Universidad Externado de Colombia 04-04-13 __________________________________________________________________ Artículos de la constitución política de Colombia relacionados con el derecho Laboral. Principios Fundamentales del derecho laboral Del trabajo Art 25: El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en
-
Derecho Laboral
danicole1.) LA SUSTITUCION DEL PATRONO: existirá sustitución de patrono o patrona, cuando por cualquier causa se trasfiera la propiedad, la titularidad de una entidad de trabajo o parte de ella, a través de cualquier titulo, de una persona natural o jurídica a otra, por cualquier causa y continúen realizándose las
-
Derecho Laboral
rafael9781.-Describe los principales antecedentes del derecho laboral en el mundo: Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre
-
Derecho Laboral
sabrina200DERECHO TRABAJO IV: 1. Procedimiento para despedir al trabajador, calificación de despido o solicitud de autorización para despedir el trabajador: (procedimiento que solicita el patrón). El fundamento es el articulo 79 LOTTT y el procedimiento es el art. 422, 423 y 424 LOTTT Art. 422 LOTTT: el patrono que pretenda
-
DERECHO LABORAL
karlamaria86LAS PARTES EN EL JUICIO AMPARO CONCEPTO DE PARTE EN GENERAL.- Las partes en el juicio son primordialmente el actor y el demandado, porque a favor o en contra de alguno de ellos se va a decir el derecho en el procedimiento respectivo; pero puede acontecer que, verbigracia, el depositario
-
Derecho Laboral
México Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. Estados Unidos Mexicanos Flag of Mexico.svg Bandera Coat of arms of Mexico.svg Escudo Lema: Ninguno1
-
Derecho Laboral
abibitaAntecedentes La Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado del que