Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 125.101 - 125.175 de 387.204
-
Economia
dulceamorLas estadísticas sobre divorcios y separaciones aumentan día a día. Este problema amerita una cuidadosa reflexión ya que representa un fracaso en la vida. Un fracaso que afecta y condiciona la vida de muchas personas. Un fracaso del que cuesta recuperarse para seguir adelante en la vida. El matrimonio como
-
Economia
ameli02La economía normativa es la economía que expresa juicios de valor (juicios normativos) sobre justicia o equidad económicas, el cómo debería ser la economía o cuáles deberían ser1 los objetivos de la política pública. Es común distinguir entre economía normativa (lo que debe ser en materia económica) de economía positiva
-
Economia
kattypaoEconomía (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia: 1.la relación de los agentes: Extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. 2.la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles que se
-
Economia
dereck.coolUNIDAD I ¿Cómo funciona la vida económica y política de México? COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS: El alumno maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresa ideas respecto a la estructura socioeconómica y política. Identifica las ideas clave de una estructura y superestructura, e infiere conclusiones
-
Economia
guapillo619Economía En el siguiente ensayo escribiré sobre lo que aprendí de la economía y lo importante que es para nuestra vida diaria, ya que el mundo se mueve por el dinero y todo es dinero, por lo cual hay que saber ser tu el que controla el dinero, y no
-
Economia
RoxanahernPodemos verlo de otra manera, el individuo pretende alcanzar ciertas ganancias para tener a cambio productos y mas que nada una buena calidad de vida, pero para esto se necesita un buen ingreso lo cual en la actualidad son muy limitados los trabajos o medios para los cuales puedan se
-
Economia
ralu147En 1845 enunció las denominadas leyes de Kirchhoff aplicables al cálculo de tensiones, intensidades y resistencias en el sí de una malla eléctrica, entendidas como una extensión de la ley de la conservación de la energía, basándose en la teoría del físico Georg Simon Ohm, según la cual la tensión
-
Economia
MarshallLeeEconomía Economía Este artículo es parte de la serie: Ciencia Económica Ramas principales Microeconomía Macroeconomía Econometría Economía Internacional Teoría del desarrollo Economistas importantes Adam Smith Alexander Hamilton David Ricardo Friedrich List Karl Marx John Maynard Keynes Ludwig von Mises Milton Friedman Friedrich Hayek Léon Walras Alfred Marshall Temas relacionados Economía
-
Economia
emilitati1_ En lo que respecta al mercado de maquinarias agrícolas, un informe preparado para el Ministerio de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio de la Provincia de Santa Fe (MAGIC) y Consejo Federal de Inversiones (CFI) establece que actualmente existen aproximadamente 655 firmas vinculadas al sector de maquinaria agrícola en Argentina,
-
Economia
naniguaniEn los últimos anos, hemos escuchado que la economía mundial está en crisis, pero Que es economía? Según, el diccionario la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales mediante el empleo de bienes escasos. Por lo tanto, cuando hablamos de crisis económica nos referimos
-
ECONOMÍA
suferi_25ECONOMÍA El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración del hogar: oikos significa "hogar" y nemein, "administración". Economía se designaba a la administración de una casa, es decir al manejo de los recursos de los que disponía una familia para garantizar
-
-
Economia
moico150Oferta: es aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado. Hay que diferenciar la oferta del término cantidad ofrecida, que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio. Demanda: Hay una
-
Economia
hunt85Gestionar oportunamente las necesidades de nuestros clientes ü Asegurar el mejoramiento continuo en las asesorías ü Garantizar el compromiso con nuestros clientes ü Buscar la maximización de los recursos en las empresas asesoradas Objetivo a corto plazo. Impulsar la implementación y desarrollo de empresas en la localidad asesorando para su
-
Economia
laveyInvestigaciones prospectivas: son aquellas que siguen una línea presente-futuro. La dirección que sigue el investigador es V.I. V.D., es decir, se conoce o se manipula una variable independiente y se miden cambios o consecuencias en una variable dependiente. Ej. ¿Cómo influyen las plataformas tecnológicas de apoyo en la motivación y
-
Economia
jrifforiGran economista de nacionalidad inglesa, profesor de la Universidad de Cambridge, presidente de una importante compañía de seguros inglesa, autor de varios trabajos sobre problemas generales de la teoría económica, de la teoría del dinero y de la circulación monetaria. Entre todas sus obras, se destaca el libro “Teoría general
-
Economía
SantiagoLandi1Resumen para lección oral de Geografía. 1) La economía es una ciencia social que estudia la manera en que se administran los recursos escasos 2) Tres preguntas básicas: • Que producir? • Como producir? • Para quien producir? Para el estado si es liberal, la participación del mismo en la
-
-
Economia
ariamjehu]¿Qué coste? ________________________________________ Según los adversarios de la libertad de competencia, ésta tendría un coste, sobre todo por el hecho de: 1. La multiplicación de las infraestructuras necesarias a la explotación de los productores, como, por ejemplo, una serie de compañías de telefonía móvil que no mutualizasen sus repetidores. Es
-
ECONOMIA
JJOIAntecedentes y/u Origen: La década de los años 30 se puede considerar catastrófica para el sistema monetario internacional. Se inicia con la depresión mundial; sigue con la caida del patrón oro en Inglaterra y la devaluación de la libra esterlina; se continúa con la caída del dólar en 1.934 y
-
Economia
likeferoSe considera microempresa a la que tiene entre 0 y 10 trabajadores. Esto es así, independientemente de que el negocio se dedique a la industria, al comercio o los servicios. Estas iniciativas denominadas Microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han encontrado motivados por la situación de desempleo, para
-
Economia
aldogabrielEconomía (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia: la relación de los agentes: Extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles que se
-
Economia
deinol1. ¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? La diferencia radica en que las instituciones formales están basadas en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es institución
-
Economia
neleducarcoCUESTIONARIO 1. De forma individual debe responder a las siguientes preguntas planteadas a. ¿Cuál es el objeto de estudio de la ciencia económica? R// Nos permite conocer las relaciones sociales de producción o económicas, el cambio y la distribución de los bienes materiales, también por medio de estos estudios nos
-
Economia
MAYITA5593-En el siguiente ensayo se analizara que es economía así como también la carrera en si q es Economía Mención Finanzas, sus principales objetivos o propósitos, su naturaleza, explicar las distintas clasificaciones y conceptos que nos permita comprender y lograr diferenciar conceptos claves de la economía como ciencia y como
-
-
Economía
Mgaudii007Introducción En este trabajo especial tendré la oportunidad de demostrar los puntos mas importantes en base a la economía y lo que son los negocios y el empresarismo, tocar los puntos mas importantes en cuanto a la historia su origen, desarrollo y como se presenta hoy en día. Este es
-
Economia
TYYO258Estas personas están expresamente señaladas en los artículos 46 y siguientes de la Ley de Quiebras. No podrán solicitar la declaración de quiebra, en sus respectivos casos, el marido acreedor de su mujer, la mujer acreedora de su marido, el hijo acreedor de su padre y el padre acreedor de
-
Economia
etiiven1 - Elabore un mapa mental sobre los fundamentos teóricos básicos de la economía, donde se aborden concepto e importancia y el principio de escasez. La economía es: • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles. • La forma en que individuos y colectividades
-
Economía
YhossepObjeto de estudio[editar] El objeto de la economía es estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de éstos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (limitados)
-
Economía
puchichavezIntroducción La economía es una ciencia que intenta descubrir las relaciones entre variables como la producción, el consumo, los precios y otras, que son representaciones de la manera en que se utilizan los recursos para alcanzar diversos fines , en otras palabras, estudia el comportamiento humano como una relación entre
-
ECONOMIA
keniahoranENSAYOnales se han integrado en el sistema global centrado en Europa y Estados Unidos, han cambiado los agrupamientos y las relaciones sociales, las ciudades han florecido, y la política ha sido testigo de reformas y trastornos, y a veces de estancamiento. Estas variaciones han llevado a una gran diversidad de
-
Economía
peli03CAPITULO 1 1. ¿Qué es economía? R= Es la ciencia social que estudia el comportamiento de la sociedad y el modo como esta gestiona sus recursos escasos. 2. ¿Cuál es la diferencia entre crecimiento económico, y desarrollo económico? R= Crecimiento económico: Son más bienes y servicios o sea un incremento
-
Economia
aldrinksFormal: es estricta, además que es intencional en una empresa, totalmente organizada y persigue un objetivo con pasos a seguir. Informal: surge de manera espontánea, en el seno de una empresa , no se planea pero surge por un grupo de individuos a realizar una actividad Estructura: Implica el establecimiento
-
Economia
casitasloreLa economía (del latín oeconomĭa, y este del griegoοἰκονομία[1] [oikonomía], de οἶκος [oikos], «casa», y νόμος[nomos], «ley») es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución,consumo de bienes y servicios.La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados.Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. A quien estudia y analiza la economía
-
Economía
carde170789Optimización de la flota, modificaciones en los contratos colectivos de trabajo y ahorros en combustible, son algunas de las estrategias que permitieron al grupo expandir sus márgenes del cuarto trimestre del 2013 y aumentar en más de 70 por ciento su utilidad operativa. Aunque no es un proyecto de corto
-
Economia
vanesa180496En contraste, Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, observó una disminución de 1.4 puntos porcentuales, para registrar un 39.8%. En el primer cuatrimestre del 2012 se movilizaron 8.6 millones de pasajeros en el interior de la República Mexicana, lo que representó un aumento de 12.2% respecto al mismo periodo de un
-
Economia
y3f3r140998La presidencia de la republica como institución y máxima representación del poder ejecutivo a través de una persona elegida por determinado periodo de tiempo, es la encargada de administrar losrecursos del estado y nación. El buen uso de los recursos así como la creación de políticas económicas lograra el desarrollo
-
Economia
freeddxResultados: En base a lo antes mencionado en el procedimiento se obtuvieron los siguientes resultados para este ejercicio: La situación que elegí es la siguiente: Parte 1 “Venta e importación de Semillas agrícolas (Maíz)” a) Volumen de venta: Es la cantidad de la producción de semillas de maíz que tiene
-
Economia
levyriva¿Qué, como y para quien? Los bienes y servicios se producen para satisfacer las necesidades de las personas. Los bienes son objetos físicos. Los servicios son las tareas realizadas por la gente. ¿Que? Lo que producimos cambia con el tiempo, el sector agrícola a reducido su producción a menos del
-
ECONOMÍA
Valeria0107ebe recuperarse confianza de las comunidades rurales(25/06/2015) Las empresas mineras y el Estado deben recuperar la confianza de las comunidades nativas, sobre todo de aquellas en las que se impulsan proyectos de extracción de minerales. La estrategia por implementar podría desarrollarse mediante la transparencia, sostuvo la titular del Ministerio de
-
Economia
tatianadominguezII.- LA SENTENCIA A COMENTAR El análisis del presente capítulo versará sobre la Sentencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) No.43, de fecha 7 de Septiembre del año 2006 recaída en el requerimiento deducido por el Fiscal Nacional Económico (FNE) en contra de las empresas AIR LIQUIDE
-
Economia
freeddx1. Ejercicios a resolver: Define elasticidad de precio y posteriormente enumera tres ejemplos. 2. Determina la manera en qué un precio afecta al gasto total del producto. 3. Realiza la gráfica que muestre la relación entre precio y gasto total. 4. Realiza la gráfica que muestre elasticidad unitaria ante variaciones
-
Economia
constanzajmfQué es el Problema Económico?, describe el fenómeno que lo crea. El problema económico surge porque las necesidades humanas son virtualmente ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados, y por tanto también los bienes económicos. Esto no es un problema tecnológico, si no de disparidad entre los deseos humanos
-
Economía
Alely951. ¿Por qué la economía es una ciencia social? Ciencia, porque utiliza el método científico para obtener sus conclusiones y social, porque estudia el comportamiento del ser humano; comportamiento económico. 2. ¿Cuáles son las herramientas utilizadas por la Economía para apoyar el método científico? Utiliza como herramientas: a) Observación. b)
-
Economia
futurosterII. Cuestionario Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el problema o el tema central de la noticia? El alto precio del limón 2. ¿Quién es el protagonista o sujeto del hecho o suceso? El limón 3. ¿Cuándo ha pasado? En febrero del 2014 4. ¿Dónde ha pasado? En todo
-
ECONOMIA
ECONOMIA LA CIRCULACIÓN I. DEFINICIÓN Es la fase del proceso económico que integra a las unidades de producción (empresas) con las unidades de consumo (familias) a través de una actividad económica que es el “intercambio”. La circulación es el desplazamiento de los bienes y servicios de los centros de producción
-
ECONOMIA
anaraqueel261. Explique cuál es el objeto estudio de la economía. El objetivo del estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir. También se puede
-
Economia
1.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ECONOMÍA? Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales (producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios) Entendidos éstos como medios para satisfacer necesidades humanas (individual o colectiva), de la sociedad con productos escasos. 2.- DEFINA EL CONCEPTO DE SALARIOS E
-
Economia
ruanmiEl cambio fue el surgimiento del Sector Público como fuerza dentro de la economía, hubo una ampliación sin precedentes del alcance de los poderes del gobierno en el sistema de mercado. Se aprobaron unos 15 proyectos de ley. Ley de Bancarrota de Emergencia: se volvieron a abrir los bancos bajo
-
ECONOMIA
alejandro11.wraSi la elasticidad precio de la demanda de los carritos a escala es -3 y el gerente de la compañia que vende ese producto sube el precio 5%, la reacción en la cantidad demandada será: Seleccione una: a. un aumento del 8% b. un aumento del 1.66% c. una disminucion
-
Economia
Mauricio AlanisReporte Nombre: Mauricio Alanis de Zamacona Matrícula: 2721572 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: ANDRES DE TUONI FRAGA Módulo: 2 Actividad: Evidencia2 Fecha: 09/07/2015 Bibliografía: http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CR151§or=2&locale=es http://www.latin-focus.com/spanish/countries/brazil/brazil.htm Objetivo: Realizar comparaciones entre Mexico con Brasil y Chile, con ello poder identificar como va el crecimiento de mexico comparado con otros
-
Economia
julian723DOLOR [Semiología] Concepto: es una sensación subjetiva de malestar mediado por neuroreceptores sensoriales debidos a diferentes etiologias. Clasificación: * Tiempo de evolución: 1. Agudo: son dolores intensos, por lo regular son debido a traumatismos o fallas orgánicas, y no dura mas de 2 semanas 2. Crónicos: son dolores de moderada
-
ECONOMIA
Camilo MejiasTEMA 1 Economía Política: es la ciencia que estudia las leyes económicas, la administración del patrimonio, la generación de riqueza, el progreso social y la satisfacción de las necesidades sociales, es decir, es la relación de producción, distribución y consumo. Objeto de la Economía Política: su objeto es la búsqueda
-
Economia
cameyaliSeminario de Egreso I Ensayo “El Umbral del Bosque”. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA SEMINARIO DE EGRESO I Guatemala, 6 de junio de 2015 Maritza Analy Camey Camey Carne: 1120180 EL UMBRAL DEL BOSQUE Esta es la historia de un capitán que se
-
Economia
ricardo250045ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO -Manuela Monsalve Botero. -Gloria Elena Suaza M. -Luis Adán Marín López. -José Fernando Álzate. -María Camila Zuluaga Ciro. ECONOMÍA I. ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Época tribal Al ser una sociedad basada en el autoabastecimiento, todas sus relaciones sociales eran
-
Economia
Hernan_srcEconomía para la toma de Decisiones Reporte 1 – Selección del Análisis: Sector, Producto o Empresa Grupo 6 Curso: Economía para la toma de Decisiones Profesor: Dr. Jorge Enrique Velarde Chapa Integrantes: Luis Manuel Cardenas Juan Carlos Gutierrez Luis Loo Hernan Salas Lima, Enero 2014 1. Sector y Producto a
-
Economia
chiqui1990CRECIMIENTO ECONOMICO YCONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE IDEA PRINCIPAL El crecimiento económico es el objetivo que han de tener los países, sociedades, etc; Para llevar acabo esto nos encontramos con tres procesos que son continuos: el crecimiento, la producción y el consumo. IDEA SECUNDARIA Hace referencia a la manera como el
-
Economia
Pako12Francisco Juárez López A01334466 INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS ESTADO DE MÉXICO ECONOMÍA GLOBAL Prof. H. Omar Jiménez Sandoval ENTORNO MAROEONOMICO EJERCICIO ESPECIAL SOBRE BALANZA DE PAGOS Instrucciones: En la página del Banco de México (http://www.banxico.gob.mx) selecciona la opción de información para la prensa, después ve
-
Economia
Lupita DiazIntegrantes del equipo María Guadalupe Díaz Martínez Alberto de Jesús Ramírez Espinoza Mayra Aguilar Zamudio Rocío Méndez Alcántara Karla Mariel Landeta Amezcua Kareem Pérez Cajina Introducción Cd. Alemán perteneciente al municipio de Cosamaloapan Veracruz, es una localidad que en su momento fue un lugar que contaba con todos los servicios
-
Economia
stephany22.12罠༛罨༛ Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Economía Economía sectorial Colombiana 2-2015 Para evaluación en Quiz en la semana del 10 al 14 de agosto de 2015 Taller #1 CORRESPONDIENTE AL PRIMER MÓDULO DEL PROGRAMA. PAGINA 1 de 2 ESTE TALLER BUSCA: QUE LOS ESTUDIANTES ENTREN EN CONTACTO CON INDICADORES Y
-
Economia
Citlali2303GUIA ECONOMIA 2 MONEDA Y BANCA CAP. 7 LAS FUNCIONES DEL DINERO * Medio de cambio, se usa para vender bienes y servicios. * Unidad de cuenta; la sociedad la utiliza como patrón para medir el valor relativo de una amplia variedad de bienes, servicios, etc. * Depósito de valor:
-
Economia
jei286322COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL BELLEZA CAPILAR Una descripción breve de la empresa: misión, visión, productos o servicios. Un análisis de la cadena de valor y de las fuerzas competitivas en el sector industrial en que compite la empresa. ¿Qué potencial hay de aplicar TI en las actividades y productos identificados en la
-
Economia
EstherRuizComo la escasez de recursos determina las posibilidades productivas de un país La escasez obliga a priorizar las necesidades o metas de la sociedad o país, por lo que la escasez se visualiza en relación a las necesidades crecientes e ilimitadas comparadas con los recursos limitados y escasos. (Necesidades humanas
-
Economia
karianna guerreroMercado de dinero y de capitales El mercado de dinero es el conjunto de la oferta y la demanda de dinero. El sistema bancario de un país constituye el mercado de dinero, ya que es allí donde se mueve la oferta y la demanda. El mercado de capitales es el
-
Economia
recochanboysDESARROLLO 1. ¿Qué importancia reviste para su formación profesional y personal el curso Fundamentos en Gestión Integral? La gestión integral es definitivamente un pilar muy importante en cualquier ámbito, ya que incluye un conjunto de acciones que se relacionan entre sí, por ello esta materia es de suma importancia para
-
-
Economia
hector109305 Nombre de la Teoría Características Principal Exponente Palabras Claves Teoría de las necesidades de Maslow • Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de todas las personas. • Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. •
-
Economia
oignaciojosue98Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Ingeniería en Economía y Negocios Introducción a la Economía Capítulo 29: Sistema Monetario Preguntas de Repaso Integrantes: * Sindys Massiel Soza Orellano * Fatima Gissellth Espinoza Sanchez * Marilene Joan Ruiz Vega * Klaus Aristides Fletes Espino * Norvin Antonio
-
Economia
quetzalcoatl365Ya no me interesa el perdón del Rey Humano; lo que quiero es destruir todos los mundos; yo le daré un nuevo orden a toda esta dimensión, sólo yo poseo el poder para hacerlo; quien se interponga en mi camino sea un dios, humano, ángel, demonio, bruja, hada; ¡lo mataré!,
-
Economia
Laura Silva JimenezUNIVERSIDAD DE MANIZALES SEGUNDA EVALUACIÓN DE FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DOCENTE: DANIEL TABARES PERALTA ABRIL 30 DEL 2015 NOMBRE: _____________________________________CÓDIGO:_______________________________ 1. Una disminución del precio de un articulo ceteris paribus, da como resultado y se refiere: a) Un incremento en la demanda. b) Un decremento en la demanda. c) Un incremento en
-
Economia
oskar86kUniversidad Nacional Autónoma De México. http://www.ccg.unam.mx/files/WebFM/logos/UNAM_logo-black_4_press.jpg Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco. Ortega Sánchez Jonathan Raúl. Economía 1. Grupo 0551. Prof. José Manuel Damián Corona. La ciencia de la economía. jueves, 16 de agosto de 2012. ________________ Los seres humanos somos sociales y como tal creamos sistemas de funcionamiento
-
Economia
María CastilloDIAGNOSTICO INICIAL JARDIN DE NIÑOS_______________________________ CCT_______________________________ GRADO Y GRUPO____________________________ EDUCADORA_____________________________ ESTRATEGIA: APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO CAMPO FORMATIVO, COMPETENCIA Y ASPECTO APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACION DIDACTICA / SECUENCIA DE ACTIVIDADES 24 AL 28 DE AGOSTO TIEMPO MATERIALES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN +Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. +utiliza
-
Economia
Nelzon GçEscuela de Aplicación: Escuela Oficial Rural Mixta “Barrio Chirretzaaj” Integrantes de Grupo: Grado: Sección: Clave: 1. Caal Caal, Alex 5to. MEIBI “A” 3 2. Cu Yat, Yuri Vanessa 5to. MEIBI “A” 17 3. Yat Choc, Amelia 5to. MEIBI “A” 35 4. Coc Acte, Angelina Isabel 5to. MEIBI “C” 11 ________________
-
Economia
Julio Cesar Fernandez MelgarejoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Administración Licenciatura en Comercio Internacional Asignatura: Economía Problemas. Página 49 1) a) R: 8.52 b) R: 8.56 c) R: Porque el IPC mide en cuestiones generales, la mayoría de las personas no gastaría tanto en esparcimiento como nosotros en este caso, por lo