Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 277.201 - 277.275 de 387.222
-
NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
meriklesNIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO El efectivo es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación de la entidad; tales como las disponibilidades en cuentas de cheques, giros bancarios, telegráficos o postales y remesas en tránsito. Equivalentes de efectivo son valores,
-
NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
michelle1509NIF C - 4 INVENTARIOS reconocimiento inicial y posterior de los inventarios en el estado de posición financiera de una entidad económica. Las disposicione s contenidas en esta NIF entran en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2011. Los cambios contables producidos
-
NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
josezak12De Lázaro Márquez José Manuel No.10 NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Es aquel efectivo que tiene ciertas limitaciones para su disponibilidad ya sea de tipo legal o económico; Son valores a corto plazo, de gran liquidez, fácilmente convertibles
-
NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
feerperNIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todo tipo de entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros. Esta NIF trata sólo las normas de valuación, presentación
-
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
ErikJefteNIF C-1. Efectivo y equivalentes de efectivo Autor: Roberto Ruiz Velazquez Contabilidad 25-07-2014 a) Costo de adquisición - es el monto pagado de efectivo o equivalentes por un activo o servicio al momento de su adquisición; b) Efectivo - es la moneda de curso legal en caja y en depósitos
-
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
nyqoleNIF C-1. Efectivo y equivalentes de efectivo a) Costo de adquisición - es el monto pagado de efectivo o equivalentes por un activo o servicio al momento de su adquisición; b) Efectivo - es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación de
-
NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DEL EFECTIVO
ponyanfyNIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DEL EFECTIVO a. Costo de adquisición – es el monto pagado de efectivo o equivalentes por un activo o servicio al momento de su adquisición; b. Efectivo – es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación de
-
NIF C-13 Partes Relacionadas.
erickpadronAnálisis. NIF C-13 Partes Relacionadas. Esta NIF está relacionada con los precios de transferencia ya que una parte relacionada se considera cuando una participa de manera directa o indirecta en la administración, control o capital de dichas empresas. Esta NIF tiene como objetivo establecer las normas particulares de revelación aplicables
-
NIF C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
xarlyglezNIF C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACION Y SU DISPOSICION OBJETIVO: • Proporcionar criterios que permitan la identificación de situaciones que presentan evidencias respecto a un posible deterioro en el valor de los activos de larga duración, tangibles o intangibles. • Definir la regla para el
-
NIF C-1: Efectivo y equivalentes de efectivo
ojostekieroNIF C-1: Efectivo y equivalentes de efectivo: Normas de valuación: El efectivo debe valuarse a su valor nominal. Todos los equivalentes de efectivo en su reconocimiento inicial deben reconocerse a su costo de adquisición. Reconocimiento posterior de los equivalentes de efectivo: Los equivalente de efectivo representados por metales precioso amonedados
-
NIF C-2 Instrumento financiero
TanhiaMNIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer las reglas generales de valuación, presentación y revelación en la información financiera en instrumentos financieros. Términos que se usaran en el presente Boletín: Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé origen tanto a un activo financiero de una entidad como a un pasivo
-
Nif C-2 Instrumentos Financieros
arm_hawNIF C-2, Instrumentos Financieros incluye instrumentos financieros de deuda, de capital y derivados que constituyen inversiones temporales que cotizan en los mercados de valores. Las inversiones temporales están representadas por valores negociables o por cualquier otro instrumento de inversión denominados instrumentos financieros, convertibles en efectivo en el corto plazo y
-
NIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
AmalaiNIF C-2 INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer las reglas generales de valuación, presentación y revelación en la información financiera en instrumentos financieros. Términos que se usaran en el presente Boletín: Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé origen tanto a un activo financiero de una entidad como a un pasivo
-
NIF C-3 Cuentas por Cobrar
josechapoBoletín C-3 Cuentas por Cobrar Las cuentas por cobrar son las que representan los bines y derechos de una persona física o una persona moral ya que estas son exigibles originadas por las ventas o servicios prestados, o también por el otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto análogo. Su
-
Nif C-3: Cuentas por cobrar
marko110794NIF C-3 CUENTAS POR COBRAR 10 OBJETIVO 10.1 Esta Norma de Información Financiera C-3 (NIF C-3) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las cuentas por cobrar, que incluyen tanto las comerciales (las originadas por ventas de bienes y
-
NIF C-4 INVENTARIOS
Ernieball0001NIF C-4 INVENTARIOS Antecedentes de los inventarios Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de
-
NIF C-4 INVENTARIOS
ToNhO_68NIF C-4 INVENTARIOS Antecedentes de los inventarios Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de
-
NIF C-4 INVENTARIOS
Pepe CoronelINTRODUCCION. En el presente trabajo hablaremos de un aspecto muy importante para todas las empresas en general y de la cual derivan la mayor parte de sus ingresos; los inventarios. En términos muy sencillos, los inventarios son todos aquellos activos corrientes que la empresa tiene a disposición para ser comercializados
-
NIF C-4: Inventarios
janeth.guardadoNIF C-4 INVENTARIOS 1.CUAL ES EL OBJETIVO DE LA NIF? EL OBJETIVO DE ESTA NIF ES ESTABLECER LAS NORMAS DE VALUACIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO INICIAL Y POSTERIOR DE LOS INVENTARIOS EN EL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA DE UNA ENTIDAD. 2. RECONOCIMIENTO CONTABLE DE LOS INVENTARIOS ES EL
-
NIF C-5 Pagos Anticipados
guillermo72NIF C-5 Pagos Anticipados La estructura de la NIF C-5 se compone de los párrafos 10.1 al 80.4, los que se encuentran distribuidos en los apartados siguientes: Objetivo; Alcance; Definición de términos; Normas de valuación; Normas de presentación; Normas de revelación; Vigencia y Transitorios. Contiene además las bases para conclusiones.
-
Nif C-5 Pagos Anticipados
jesus.27NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C-5 PAGOS ANTICIPADOS Los pagos anticipados son la representa una erogación efectuada por servicios que se van a recibir o por bienes que se van a consumir en el uso exclusivo de la entidad y cuyo propósito no es venderlos ni utilizarlos en el proceso productivo.
-
NIF C-5 PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS
poncho16NIF C-5 PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS INTRODUCCIÓN Preámbulo El Boletín C-5, Pagos anticipados (Boletín C-5), entró en vigor el 1 de octubre de 1981 con el objetivo de establecer las normas de reconocimiento de los pagos anticipados de las entidades económicas.IN1 En enero de 2006 entraron en vigor las
-
NIF C-5, Pagos anticipados y otros activos
under_jackieMuy estimados colegas y amigos: Tenemos el gusto de informar que el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF) ha incorporado a su página web www.cinif.org.mxel siguiente proyecto de Norma de Información Financiera (NIF): NIF C-5,
-
NIF C-5: Pagos Anticipados
NIF C-5: Pagos Anticipados Objetivo El objetivo de esta Norma de Información Financiera es establecer las normas de valuación, presentación y revelación relativas al rubro de pagos anticipados en el estado de posición financiera de las entidades. Alcance Esta NIF no establece el tratamiento contable, por existir normas específicas para
-
NIF C-6 Inmuebles, Maquinaria Y Equipo
carlosvvvvvEl Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF) a finales del 2009 emitió en su documento final la NIF C-6. Razones para emitir la NIF C-6: 1.Converger con los cambios observados por la NIC-16. Propiedades, planta y equipo. 2.Mejor los criterios normativos del
-
NIF C-6 Propiedades, Maquinaria Y Equipo
JarickircamNIF C-6 PROPIEDADES, MAQUINARIA Y EQUIPO. El objetivo de esta NIF es establecer las normas particulares de valuación y presentación relativas a los inmuebles, maquinaria y equipo. El alcance de esta NIF es para todo tipo de entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3,
-
NIF C-6 Рropiedades, maquinaria y equipo
picar63NIF C-6 PROPIEDADES, MAQUINARIA Y EQUIPO. El objetivo de esta NIF es establecer las normas particulares de valuación y presentación relativas a los inmuebles, maquinaria y equipo. El alcance de esta NIF es para todo tipo de entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3,
-
NIF C-6: “Propiedades, planta y equipo”
guitarcanulActivo es recurso controlado por la empresa, identificado, cuantificado en términos monetarios, del que se esperan fundadamente beneficios económicos futuros, derivado de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado económicamente a dicha entidad (NIF A-5). Se denominan activos fijos a aquellos activos que tendrán una permanencia en la entidad
-
NIF C-8, “Activos intangibles”
DAVSHCNIF C-8, “Activos intangibles” Nuevo proyecto en auscultación Uno de los temas en los que se logró un consenso fue en la identificación del mayor número posible de activos intangibles que puedan surgir de una adquisición o combinación de negocios. Por lo anterior, el Consejo Mexicano para la Investigación y
-
NIF C-9 Pasivo Contabilidad de Activo y Pasivo
LuisaSolanoLoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos. Contabilidad de Activo y Pasivo PASIVO Noguerón López Verónica Sarahi. Tercer Semestre Grupo ‘‘A’’. Contador Público. Matutino. 06 de Diciembre de 2017 INDICE CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN…………………………………………………………………………….03 OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………….08 DEFINICION DE TERMINOS……………………………………………………………..………….…………..08 NORMAS DE VALUACION…………………………………………………………………………………….…09 NORMAS DE PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………10 NORMAS DE REVELACIÓN……………………………………………………………………………………..11 VIGENCIA…………………………………………………………………………………………………………..12 TRANSITORIO…………………………………………………………………………………………...………..13 APROBACIÓN……………………………………………………………………………………………………..13 MAPA CONCEPTUAL…………………………………………………………………………………………….14
-
Nif C-9 Pasivo, Provisiones, Activos Y Pasivos Contingentes Y Compromisos.
andrickNIF C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos. Un pasivo es el conjunto o segmento cuantificable, de las obligaciones presentes de una entidad, virtualmente ineludibles, de transferir activos o proporcionar servicios en el futuro a otras entidades, como consecuencia de transacciones o eventos pasados, es decir, es una
-
NIF C-9: Reglas especiales para la aplicación de los principios de contabilidad relativos a la responsabilidad comerciales e industriales
priscila0110NIF C-9 PASIVOS INTRODUCCION Este tema nos habla sobre las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al pasivo de empresas comerciales e industriales y no incluye relativos a instituciones de crédito ni organizaciones auxiliares ni de seguros. Este boletín no trata las reglas particulares de aplicación
-
NIF C1
Jennifer López Cervantes.CUESTIONARIO SOBRE LAS NIF’S NIF C-1 1._Menciona el objeto de esta norma. Establecer las normas de valuación, presentación, y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo y equivalentes de efectivo. 2._ ¿Cuándo fue aprobada por el consejo emisor del CINIF? En noviembre de 2009 para su publicación
-
Nif c1 efectivo y equivalentes de efectivo
Marco MonroyNif c1 efectivo y equivalentes de efectivo tiene como objetivo principal establecer las normas de valuación presentación y revelación de las partidas que integran el rumbo de efectivo y equivalentes de efectivo en el estado de posicion financiera. El efectivo y equivalentes al efectivo es una partida de términos contables
-
Nif C11
antonio1173Es importante mencionar que el CINIF decidió emitir esta NIF C-11 para actualizar varias disposiciones normativas relativas a diversos conceptos que han surgido en la práctica de los negocios, tales comosplits, splits inversos y escisiones, y además adoptar varios conceptos tratados por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB),en
-
NIF C11 Reglas De Valuación
marcealfar0Los valores relativos a todos los conceptos del capital contable se expresaran en unidades de poder adquisitivo a la fecha de balance. El capital social representa la suma del valor nominal de las acciones suscritas y pagadas y la actualización que le corresponda al momento de su exhibición. En el
-
Nif C13 Garantias De Los Avales
pancholonnNIF C-13, Partes relacionadas: requiere que en caso de que la controladora directa o la controladora principal de la entidad informante no emitan estados financieros disponibles para uso público, la entidad in -formante debe revelar el nombre de la controladora, directa o indirecta, más próxima, que emita estados financieros disponibles
-
Nif C1: El ámbito de aplicación de las normas de la evaluación, presentación y revelación de los elementos que componen el dinero de un elemento en el equilibrio de contabilidad del sujeto
eduran1989NIF C-1 EFECTIVO OBJETIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo en el balance general de una entidad. ALCANCE Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todo tipo de entidades
-
NIF C1: Norma de Información Financiera (NIF)
PALOSSSNIF C1 EFECTIVO OBJETIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo en el balance general de una entidad. ALCANCE Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todo tipo de entidades
-
NIF C3 CUENTAS POR COBRAR
BARMENDARONIF C-3 CUENTAS POR COBRAR INTRODUCCIÓN Preámbulo El Boletín C-3, Cuentas por cobrar, fue emitido en 1974 y cubrió el tema de cuentas por cobrar comerciales y de otras cuentas por cobrar, sin profundizar en ciertos aspectos, como el carácter de instrumentos financieros que tienen la mayoría de las cuentas
-
Nif C4
yaafiiNIF C-4 INVENTARIOS Inventarios (costo de ventas) Lo constituyen los bienes de una empresa destinados a la venta o a la producción para su posterior venta, tales como materia prima, producción en proceso, artículos terminados y otros materiales. Reglas de valuación: a) Periodo contable: Las operaciones y eventos así como
-
Nif C4 Inventarios
bianca2895Inventarios: Los inventarios comprenden artículos comprados y que se mantienen para ser revendidos incluyendo, por ejemplo, mercancía adquirida por un detallista para su venta, o terrenos y otras propiedades destinadas a su venta. Los inventarios también incluyen artículos producidos y en proceso de fabricación por la entidad así como materias
-
Nif C43 Resumen
CZARTHNIF 2011-BOLETÍN C-3 CUENTAS POR COBRAR Este Boletín establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad, relativos a las cuentas por cobrar de empresas industriales y comerciales. Este Boletín C-3 no señala su vigencia; por tanto, se considera la fecha de promulgación como su entrada en vigor,
-
NIF C5, Boletín C-5
ajenotreboNIF C5 INTRODUCCIÓN Preámbulo El Boletín C-5, Pagos anticipados (Boletín C-5), entró en vigor el 1 de octubre de 1981 con el objetivo de establecer las normas de reconocimiento de los pagos anticipados de las entidades económicas. I En enero de 2006 entraron en vigor las NIF de la serie
-
Nif c6
AlessaFLSINTESIS INTRODUCCIÓN Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles diseñados para: a) Usar o usar el mismo derecho de uso en beneficio de la entidad. b) Producir artículos para la venta o para uso propio de la entidad. c) Servicios prestados por las entidades, sus clientes o el público.
-
NIF CONCEPTO SOCIOLOGIA
GUSTAVOAMBANTOLOGIA PRIMERA UNIDAD FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGIA 1. DESARROLLO HISTORICO Y SU CONCEPTO DE SOCIOLOGIA. Los seres humanos viven gran parte de su vida en grupos, interactúan como miembros de una familia, residentes de un vecindario o de un pueblos, como miembros de un determinado grupo social, económico, religioso o
-
NIF contabilidad
America LiconaInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Estructura de las Normas de Información Financiera y Postulados Básicos Fundamentos de Contabilidad Cuadro sinóptico de la estructura de las NIF NIF´s NIF A Marco Conceptual NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera NIF A-2 Postulados básicos NIF A-3
-
NIF D-3 BENEFICIOS A EMPLEADOS
FCOFDONIF. D-3 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS El objetivo de esta NIF consiste en establecer las normas para el reconocimiento contable de los beneficios que la entidad otorga a sus empleados y otras provisiones relativas. ALCANCE Esta NIF debe ser aplicada por todo tipo de entidades que emitan estados financieros en
-
NIF D-3 Beneficios a los empleados
mv69NIF D-3 Beneficios a los empleados Contenido Esta norma tiene por objeto establecer las normas para el reconocimiento contable de los beneficios que la entidad otorga a sus empleados. La NIF D-3 fue aprobada por unanimidad para su emisión por el Consejo Emisor del CINIF en julio de 2007 para
-
NIF D-3 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS
Angelillo HernandezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION CAMPUS TIJUANA NIF D-3 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS MARIA TERESA MURRIETA MURO ESTADOS FINANCIEROS FUENTES AVILA ESAU HERNANDEZ MONDRAGON GLORIA AIDEE ROSALES BLANCO ELVETH YAREK GPO. 563 – EQUIPO 1 19 DE ABRIL 2016 Contenido Objetivo Alcance Definiciones NORMAS DE
-
Nif D-4 IMPUESTOS ALA UTILIDAD
virihelioCUESTIONARIO NIF D-4 IMPUESTOS A LA UTILIDAD • ¿Qué son los impuestos a la utilidad? Son el impuesto causado y el impuesto diferido del periodo • ¿Qué es el impuesto causado? Es el impuesto a cargo de la entidad, atribuible a la utilidad del periodo y determinado con base en
-
NIF D-7
MAHITOOOCentro de utilidad.-Es el que delimita el ámbito de acumulación del ingreso, costo y utilidad, derivados de un contrato, de una porción del mismo, de un grupo de contratos o de contratos para la construcción de un activo adicional. Esta identificación procede: 1) Sobre las partes de un contrato de
-
NIF D-7 Constructoras
sheepotakuContratos de construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital Contratos de construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital Category Category ::: : 4 Serie NIF D Vigente Boletín D-7 Contratos de construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital CONTENIDO Párrafos Preámbulo 1-3 Objetivo 4
-
Nif D-7 Contratos de construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital
pablo210895NIF D-7 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE FABRICACIÓN DE CIERTOS BIENES DE CAPITAL OBJETIVO Establecer el tratamiento contable de las transacciones derivadas de contratos de construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital y de su presentación en los estados financieros. ALCANCE Contratos de construcción y de fabricación de
-
NIF D-7 Contratos de Construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital
Marisol AlcantaraNIF D-7 Contratos de Construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital La NIF D-7 nos otorga conocimientos básicos en el ámbito de la construcción, los cuales quizá como futuros contadores no estemos muy familiarizados con ellos, ya que sí, sabemos que es un contrato, pero no nos especializamos
-
Nif D4
brenda241291Debido a la aplicación de criterios distintos para el tratamiento de las partidas dependiendo del enfoque que se aplique, contable o fiscal, surgen problemas de comparabilidad y de enfrentamiento de ingresos contra gastos, lo cual conduce a una distorsión de resultados. Con el fin de evitar dichos problemas, la profesión
-
NIF D7
miguel0991Este artículo trata sobre activo. Para el establecimiento comercial, véase Tienda. Un negocio consiste en un sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de productos o servicios: Un ejemplo sería la creación de una página web en donde brindemos asesoría gratis sobre negocios, y ganemos dinero por la
-
NIF en México
mianraleÍNDICE Tema Página 1. Introducción 2 2. Empresa (definición) 3 3. Clasificación de empresas 3 4. Industriales 3 5. Extractivas 3 6. Manufactureras 4 7. Comerciales 4 8. Servicio 4 9. Empresas individuales 4 10. Empresas societarias 5 11. Información financiera (concepto) 6 12. Información financiera (usuarios) 7 13. Conclusión
-
NIF Estados Financieros
Uno de los mecanismos utilizados es subasta de dólares, de acuerdo con la circular 8/2010, es: El Banco Mexicano subasta el último día hábil de cada mes los derechos de venta de dólares al propio Banco entre las instituciones de crédito del país. Dichos derechos se pueden ejercer total o
-
NIF ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
victoriagogaESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período. LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
-
NIF MARCO CONCEPTUAL
psyluis001Apuntes CAEF Serie NIF. A Marco Conceptual NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) SERIE NIF A. MARCO CONCEPTUAL Normas de Información Financiera. Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos
-
NIF normas de informacion financiera (NIF) vigentes a 2013
sonikittoNIF NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (NIF) VIGENTES A 2013 INICIO DE V IGENCIA SERIE NIF A “ MARCO CONCEPTUAL” NIF A-1 Estructura de las Normas De Información Financiera Enero 2006 NIF A-2 Postulados Básicos Enero 2006 NIF A-3 Necesidades de los Usuarios y objetivos de los Estados Financieros Enero 2006
-
NIF NORMAS INTERNACIONALES
bebe30122009NORMAS INTERNCIONALES DE NFORMACION FINANANCIERA Por ANDRES CORREDOR PULIDO C.C. 74.989.219 Presentado a Henry González UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSÉ ACEBEDO Y GÓMEZ NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION. La implementación de las Normas internacionales de información financiera tienen por objeto la uniformidad de criterios en la presentación
-
NIF Serie A
rene.zaragozaSerie NIF A Marco Conceptual NIF Estructura de las Normas de Información Financiera NIF A-1 Postulados básicos NIF A-2 Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros NIF A-3 Características cualitativas de los estados financieros NIF A-4 Elementos básicos de los estados financieros NIF A-5 Reconocimiento y valuación
-
NIF SERIE A
Normas de Información Financiera Serie A La importancia de las NIF se debe a que establecen el marco teórico de contabilidad, poniendo los límites de operación del sistema contable. De esta manera se convierten como un marco regulador de los estados financieros, formando así de manera eficiente el proceso de
-
NIF Serie A
beto0625NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA: Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus notas en un lugar
-
Nif Serie A
jocyluna55ESTRUCTURA DE LAS NIF. 1. Normas de Información Financiera a) Marco Conceptual y Normas Particulares; b) Interpretaciones a las NIF (INIF); c) Orientaciones a las NIF (ONIF), aprobadas por el Consejo Emisor del CINIF y emitidas por el CINIF 2. Los Boletines emitidos por la Comisión de Principios de Contabilidad
-
NIF SERIE A
amairanicalderonSERIE NIF A NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA En esta NIF se reordenan los fundamentos teóricos ya existentes y se han dado cabida a todos aquellos nuevos conceptos que han surgido en el concepto internacional. Para la elaboración de esta NIF así como de las normas
-
Nif Serie B
eleazehSERIE NIF B NORMAS APLICABLES A LOS ESTADOS FINANCIEROS EN SU CONJUNTO NIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores El objetivo de esta NIF es establecer normas particulares de presentación y revelación de cambios contables y correcciones de errores. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Los términos que se listan a continuación
-
NIF SERIE B
adrry26chikBoletín B3 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONCEPTO Es un estado financiero aplicable a cualquier entidad en un momento determinado, el cual expone la situación contable y muestra los recursos que posee para realizar sus fines y las fuentes internas y externas de dichos recursos (pasivo y capital), en unidades monetarias.
-
NIF SERIE C
amorincomparableBoletín C-1 "Efectivo" Objetivo | Alcance | Vigencia | Boletines derogados Objetivo • Establecer las reglas de valuación y presentación de las partidas que integran el renglon de efectivo en el balance general de una entidad. NIF C1, 1 Alcance • Establece las reglas de valuación y presentación de las
-
Nif Serie C Preguntas
SERIE NIF-C NORMAS APLICABLES A CONCEPTOS ESPECÍFICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO: 1) ¿Cuál es el objetivo de ésta norma? Establecer normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo y equivalentes en el estado de posición financiera.
-
NIF y Contabilidad
Nene1323UNIVERSIDAD CHARLES BABBAGE Plantel Tuxtla Gutiérrez Licenciatura en Administración de empresas Contabilidad lV Tema : NIF y Contabilidad Mtro. Alexis Y. Villanueva Manga Presenta Víctor Hugo Gómez Molina CINIF Y NIF El Consejo Mexicano para la investigación y el desarrollo de Normas de Información Financiera o CINIF es un organismo
-
Nif- B 10
AleLopez007aún no tengo trabajo, sin embargo me encuentro en proceso de elaboración de uno propio: Retención de ISR - Personas físicas - Honorarios profesionales Regresar Indice Resultados del cálculo Contribuyente: x Ingreso gravable: 132,000.00 Cálculo para: Noviembre de 2007 ISR acreditable: 5,800.00 SI aplica subsidio Pagos provisionales: 3,200.00 Ingreso gravable
-
NIF-A 5 Elementos básicos de los estados financieros
putuin89NIF-A 5 Elementos básicos de los estados financieros Objetivo definir los elementos básicos que integran los estados financieros para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información. Balance general: El balance general es emitido tanto por las sociedades lucrativas como por