ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 104.026 - 104.100 de 184.697

  • LA TEORIA DEL DOBLE VINCULO

    LA TEORIA DEL DOBLE VINCULO

    javiercashELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN Y APLICACIÓN – PSICOLOGÍA SISTÉMICA LA TEORIA DEL DOBLE VINCULO PRESENTADO POR: JAVIER CASTRO HERNANDEZ Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Programa de Psicología Cat Pitalito 2020 ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN Y APLICACIÓN – PSICOLOGÍA SISTÉMICA LA TEORIA DEL DOBLE VINCULO PRESENTADO POR: JAVIER CASTRO DOCENTE: LUZ ANGELA

  • La teoría del Edipo según Lacan

    La teoría del Edipo según Lacan

    andymooonLa teoría del Edipo según Lacan se explica metafóricamente 3 cuestiones importantes para entender la teoría que él propone. La primera es que no importan las personas, sino los roles que estas cumplen; por lo que puede ser cualquier persona la que represente las funciones específicas necesarias para explicar el

  • La Teoria Del Lenguaje

    josesalas32JEAN PIAGET Psicólogo, experimental, filósofo, biólogo creador de la epistemología genética que estudia la investigación de la génesis del pensar en el humano. Creó el centro internacional por la Epistemología Genética, denominada así porque estudio el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base biológica, genética, orgánica, encontrando

  • La Teoria Del Modelo Ecologico

    gi06marBronfenbrenner y la teoría del modelo ecológico y sus seis sistemas? El modelo ecológico de Bronfenbrenner encierra un conjunto de estructuras ambientales en diferentes niveles dentro de los cuales se desenvuelve el ser humano desde que nace. Cada uno de estos niveles contiene al otro. Bronfenbrenner categoriza estos niveles en

  • La teoría del procesamiento de la información de Gagné

    RositalLa teoría del aprendizaje de Gagné está clasificada como ecléctica, porque dentro de ella se encuentran unidos elementos cognitivos y conductuales, integrados con la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget y el aprendizaje social de Bandura, todos explicados en forma sistemática y organizada bajo el modelo de procesamiento de información.

  • La Teoria Del Psicoanalisis

    acapLa teoría del psicoanálisis Sigmund Freud Introducción El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con

  • La teoría del psicoanálisis. Tópicas Freudanianas

    La teoría del psicoanálisis. Tópicas Freudanianas

    kerlycevallos04El psicoanálisis La teoría del psicoanálisis se formó por una necesidad terapéutica el cual cuenta con temas fundamentales para el ser humano y su inconsciente que es el enfoque principal de Freud. A esta teoría también la podemos describir como psicología profunda, estos temas fundamentales los cuales mencione anteriormente los

  • LA TEORIA DEL PSICODRAMA

    LA TEORIA DEL PSICODRAMA

    Emilio Zaracho ZarateMATERIA Sistemas psicológicos contemoraneos TEMA: LA TEORIA DEL PSICODRAMA 2019 Introducción La condición mental, es una parte fundamental del ser humano que hoy en día se va registrando mundialmente como una problemática social a raíz de los innumerables contextos que involucra la evaluación psicodramatica del individuo. Por esa razón la

  • La teoría del rapport

    La teoría del rapport

    Fatima1408El rapport es el fenómeno en el que dos o más personas sienten que están en “sintonía” psicológica y emocional (simpatía), porque se sienten similares o se relacionan bien entre sí.1​ Es importante diferenciar el rapport de la empatía. La teoría del rapport incluye tres componentes conductuales: atención mutua, positividad

  • La Teoria Del Shock

    dessdreLa complejidad social, el estado de “shock” de la sociedad a partir de la visión de los medios: tv, radio, prensa e internet A partir de los años cincuenta, Owen Cameron (Presidente de la Asociación Americana de Psiquiatría, de la Asociación Canadiense de Psiquiatría y de la Asociación Mundial de

  • La teoría del Sistema Conductual de Dorothy Johnson

    20121994DOROTHY JHONSON Introducción Dorothy Johnson nació el 21 de agosto de 1919.Se graduó en Artes en la Amstrong Junior College, en Savannah, Georgia, a los 19 años. Se recibe como enfermera titulada a los 23 años en la Universidad de Vanderbilt de Nashville. En 1948, recibió su Maestría en Salud

  • LA TEORIA DEL VINCULO

    MARIOTEORICOLA TEORÍA DEL VÍNCULO El proceso de la vinculación La personalidad es el resultado de la negociación entre las cualidades temperamentales o innatas del niño (sensibilidad, sociabilidad, cambios de humor,…) y las experiencias que el niño en desarrollo afronta tanto en el seno de su familia como con sus compañeros.

  • La Teoria Dela Mente

    socorineteTeoría de la mente La teoría de la mente o cognición es una expresión usada en filosofía y otras ciencias cognoscitivas para designar la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas (y a veces entidades). Aquí la palabra teoría tiene principalmente la acepción de 'conjetura', o mejor aún,

  • La teoría deVygotsky plantea que es el contexto el que influye en el desarrollo del niño lo cual es cierto

    La teoría deVygotsky plantea que es el contexto el que influye en el desarrollo del niño lo cual es cierto

    cakavibaLa teoría deVygotsky plantea que es el contexto el que influye en el desarrollo del niño lo cual es cierto, ya que es en el contexto donde día con día estamos interactuando. Volviendo a la teoría de Vygotsky acerca del contexto este de alguna forma favorece u obstaculiza el desarrollo

  • LA TEORIA EDUCATIVO

    verticeLa teoría educativa de Carl R. Rogers; alcances y limitaciones Por: Flavio Mota Enciso Fuente: Revista "Academia" I. INTRODUCCION Es indudable que las ideas de Rogers han tenido una gran influencia desde la década de los cincuenta y hasta nuestros días en diversos campos. Sus conceptos y métodos se han

  • La teoría ético-humanista de Erich Fromm José Moya Santoyo

    La teoría ético-humanista de Erich Fromm José Moya Santoyo

    piratadensayos La teoría ético-humanista de Erich Fromm José Moya Santoyo [401-428] Es evidente que la mayoría de las filosofías morales son depen dientes del estado de investigación y conocimiento no sólo de las áreas afines, sino incluso de aquellas que guardan una relación más distante, como las ciencias físicas. La

  • La teoría evolucionista de La Marck

    Leidy2502El ser humano tiene características que hacen de él un integrante diferenciado. La teoría evolucionista de La Marck, sostiene que los caracteres adquiridos son transmitidos por iba de la herencia. En el caso de la cultura, cada generación transmite a la siguiente los cambios producidos, para dar continuidad a la

  • La teoría fenomenológica

    La teoría fenomenológica

    chispasssla teoría fenomenológica dice que el método fenomenológico excluye todo lo teórico y trata de prescindir de la tradición es decir nos lleva a acercarnos a las cosas mismas la investigación fenomenológica es el estudio de la experiencia vital, del mundo de la vida, de la cotidianidad. ¿Qué método utilizaron?

  • La teoría freudiana de desarrollo

    vanes97seguraSigmund Freud (IPA ˈziːkmʊnt ˈfʁɔʏt) (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio Austríaco (ahora República Checa) - 23 de septiembre de 1939, Londres,Inglaterra, Reino Unido), originalmente conocido como Sigismund Schlomo Freud, fue un médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis. Comenzó su carrera interesándose por la hipnosis y

  • La teoría general de aprendizaje probabilidad

    franusaMuy positiva, sorprendentemente positiva. Me encantó el ambiente participativo que se creó desde el principio porque acabamos disfrutando todos, los que lo organizamos y los asistentes. Resultó una experiencia muy agradable y enriquecedora. Entonces, parece que la Estadística tiene futuro, ¿no? Sí y me gustaría crear un poco de inquietud

  • La teoría general de Keynes

    xander28824. luego le plantea la teoría general de Keynes que determina el nivel general deempleo y el joven pregunta y como funciona eso ha usted intentado llenar su tina,si responde el Sr. Smith si usted comienza con una bañera vacía y la pone allenar a la misma velocidad que sale

  • LA TEORIA GENERAL DE LA PSIQUE

    LA TEORIA GENERAL DE LA PSIQUE

    MedickLA TEORIA GENERAL DE LA PSIQUE INTRODUCCION Sigmund Ferud revoluciono la manera de entender el desarrollo de la personalidad donde muchos de los términos él lo acuño han entrado en el vocabulario común, tanto asi que la mayoría a oído las palabras; COMO ELLO, YO, SUPERYO, son diferente estructuras de

  • La teoría general de los sistemas

    La teoría general de los sistemas

    velyn_rxEvelyn Ramírez Xique “Psicología médica” La teoría general de los sistemas La teoría general de los sistemas fue concebida por el biólogo Ludwing von Bertalanffy en la década de 1940 con el fin de conceptualizar los fenómenos que la ciencia clasista no podía explicar. Para proporcionar un marco teórico unificador

  • La teoría general de los sistemas concebido por Ludwing Von Bertanlenffy

    La teoría general de los sistemas concebido por Ludwing Von Bertanlenffy

    sofila177* Ángeles Sofía Aguirre UNIDAD: SITEMICA La teoría general de los sistemas concebido por Ludwing Von Bertanlenffy, en 1940 con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las Cs Sc. Y las Cs. Nat. Su teoría influyo en la constitución de una nueva teoría sobre la comunicación

  • La Teoría General de Sistemas

    lolotahttp://vericuetosrazon.blogspot.com/2010/01/el- DEFINICIÓN Y CLASES DE SISTEMAS. Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción. Engloba la totalidad de los elementos del sistema estudiado así como las interacciones que existen entre los elementos y la interdependencia entre ambos. La

  • LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

    melissita_kikizzLA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS En la teoría general de sistemas fue introducida primero por Ludwig ven Bertalanffy (1976), este autor fue uno de los primero en utilizar el termino de sistemas ya después empezaron a surgir las ingenierías de sistemas, como la cibernética y la ingeniería de sistemas. El

  • La teoría general del desarrollo psicológico en el niño

    stichkLectura: La teoría general del desarrollo psicológico en el niño. En el proceso de estudio de un individuo en cuanto a su personalidad, sus motivaciones, aptitudes, actitud frente a la vida, situación actual, modalidad de relación con la familia y la comunidad, la psicología del desarrollo ofrece como instrumento el

  • La Teoría Gestalt

    lizOlveraaLa teoría de la gestalt en la psicología social. La gran influencia que ha tenido la gestalt durante los últimos veinte años se debe a la agradable conjunción de dos características de los psicólogos de la gestalt, que a diferencia de los teóricos del rol y de los psicoanalistas, los

  • La Teoria Historico Cultural De Vigotski

    fexdiolopez29La importancia de los libros, la importancia de la literatura infantil Es inevitable que la cultura haga mejores personas, es por eso sumamente importante que todas las personas tengan acceso a ella. ¿Y que mejor que empezar desde pequeños?, es por eso que es necesario educar a nuestros pequeños con

  • La Teoría Histórico-cultural De Vygotski En El Estudio De Los Niños Con Problemas De Aprendizaje

    La Teoría Histórico-cultural De Vygotski En El Estudio De Los Niños Con Problemas De Aprendizaje

    safeLa teoría histórico-cultural de Vygotski en el estudio de los niños con problemas de aprendizaje Universidad Nacional Autónoma de México, México EDITA: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)Andrea Olmos Roa El estudio de estos niños representa uno de los problemas actuales más complejos

  • LA TEORÍA HUMANISTA

    kirito18LA TEORÍA HUMANISTA Se denomina teoría humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el

  • La Teoria Humanista

    claudia109204LA TEORÍA HUMANISTA DE CARL ROGERS (1902-1987) Rogers resaltó la tendencia del organismo hacia el crecimiento personal. Su teoría se basa en los siguientes postulados: • Visión holista y optimista del ser humano. • El objetivo de la Psicología Humanista es comprender y mejorar la personalidad. • Todas las personas

  • LA TEORIA HUMANISTA

    LA TEORIA HUMANISTA

    MALEJHITA1993ENSAYO ARGUMENTATIVO “EVOLUCION” ALEXANDRA LIEVANO AQUITE ID: 400700 COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA IV GRAZON (H) 2015 ENSAYO ARGUMENTATIVO “EVOLUCION” Hoy en día hay variadas teorías acerca de la forma como hemos ido evolucionando, la teoría más común va arraigada desde la historia de los primates siendo los más

  • La teoría humanista, tal como se aplica al aprendizaje

    La teoría humanista, tal como se aplica al aprendizaje

    claugil1[Escriba el título del documento] Teoría humanista La teoría humanista, tal como se aplica al aprendizaje, es en gran medida constructivista (véase el capítulo 6) y hace énfasis en los procesos cognoscitivos y afectivos. Se ocupa de las capacidades y potencialidades de las personas en la medida en que éstas

  • La teoría humoral clásica de Hipócrates

    hluisLa teoría humoral clásica de Hipócrates En la antigua Grecia, el médico Hipócrates enriqueció los conocimientos psicológicos con la descripción de los cuatro temperamentos basados en la "TEORIA DE LOS HUMORES". Hipócrates afirmaba la existencia en el cuerpo humano de cuatro líquidos o humores. Los hombres podían ser distribuidos en

  • La Teoría Integradora de la Personalidad

    La Teoría Integradora de la Personalidad

    Lina9804La Teoría Integradora de la Personalidad plantea ciertos objetivos: a) Presentar un modelo que integre las principales teorías y organice los logros de investigación incorporando las investigaciones sobre inteligencia; b) Definir la personalidad a partir de la Teoría de los Factores; c) Fundamentar la personalidad desde un enfoque evolucionista; d)

  • La teoría japonesa en América.

    La teoría japonesa en América.

    GarciaAnngLa teoría japonesa en América Al término de la segunda guerra mundial se originaron grandes cambios, desde la entrada del continente Americano dentro del continente europeo , tras la derrota de Japón ante el ejército estadunidense, comenzaron a surgir grandes cambios en cuestiones industriales, debido a la introducción de tropas

  • La teoría lingüística de Noam Chomsky

    La teoría lingüística de Noam Chomsky

    1608166La teoría lingüística de Noam Chomsky argumenta que el ser humano nace con un ‘‘don nato’’ que nos permiten aprender y desarrollar fácilmente cualquier lenguaje, en un idioma natural que ya se conozca. Por lo que concluye que el proceso de adquirir y dominar un lenguaje no requiera mucha importancia

  • La teoría monetarista

    giovasbaluLa teoría monetarista, de la que habla Milton Friedman, se basa principalmente en el liberalismo y está en contra de las teorías de Keynes, que consistían en que el capitalismo aceptara la intervención reguladora del Estado en la economía. Por lo tanto se propiciaban los programas de inversión pública y

  • La teoría neoclásica del consumidor

    adrianaJDLa teoría neoclásica del consumidor es la mas extendida. La teoría neoclásica del consumidor se basa en: - Las preferencias - La restricción presupuestaria Considera que el individuo interactúa en el mercado para aumentar su bienestar, escogiendo alternativas de consumo teniendo en cuenta sus preferencias, que son externas a la

  • La Teoría Piagetiana

    kadijammmINTRODUCCION La educación desde mi punto de vista es lo más importante en el desarrollo de una sociedad y del individuo, para comprender el proceso de adquisición de conocimiento considero que hay que empezar desde sus orígenes, los primeros procesos de aprendizaje y como estos se desarrollan y se complementan

  • La teoría Psicoanalítica

    carolina1990Para explicar la formación de la personalidad las teorías han propuesto diversos postulados, entre ellos encontramos: 1. La teoría Psicoanalítica propone que las experiencias que uno va acumulando a lo largo de la vida contribuyen a forjar su personalidad. Freud creía que las experiencias traumáticas tenían un efecto especialmente fuerte

  • La Teoría Psicoanalítica

    La teoría psicoanalítica se origina en los trabajos de Sigmund Freud (1856-1939), un médico que vivió gran parte de su vida en Viena. Freud se dedicó a la psicología clínica y trató de buscar los orígenes de las perturbaciones psicológicas que se daban en los adultos, que él atribuyó a

  • LA TEORÍA PSICOANALÍTICA

    LA TEORÍA PSICOANALÍTICA

    Elvis Kevin Huamán ContrerasCAPÍTULO 5 LA TEORÍA PSICOANALÍTICA Resumen A lo largo de la historia los hombres se han dedicado a querer saber cuál es la relación de la cultura y los fenómenos psíquicos. Es decir, si la cultura altera nuestros procesos psicológicos (pensar, sentir, actuar, etc.), pero no solo de cada uno,

  • La teoría psicoanalítica

    La teoría psicoanalítica

    Quetzal SanchezLas nuevas direcciones del psicoanálisis siguen los surcos de los nuevos espacios clínicos que en el curso de su desarrollo se han ido abriendo, como lo son: el análisis infantil, las psicopatías, las psicosis, la drogadicción, etc. Es por ello, que ahora más que nunca, es necesario clarificar qué se

  • La teoría psicoanalítica de Freud

    sofiafo14No hay mortal que pueda guardar un secreto. Si los labios callan [el paciente] habla con las puntas de los dedos; la revelación sale sola… en cada poro. De esta manera, es muy posible lograr que se hagan conscientes los más ocultos rincones de la mente” (Freud, 1905) La teoría

  • LA TEORIA PSICOANALITICA DE LA PERSONALIDAD

    24091989LA TEORIA PSICOANALITICA DE LA PERSONALIDAD Es fundamentalmente a Freud, fundador del psicoanálisis, y a otros estudiosos movidos por intereses predominantes clínicos, entre ellos Jung y Adler, a quienes se debe la acentuación de la importancia del inconsciente en la vida humana. Para la Teoría freudiana clásica, cada reacción nuestra,

  • La Teoría Psicoanalítica De Lacan,

    ferndoLa teoría psicoanalítica de Lacan, le da un enfoque distinto el al de Freud, a mi punto de vista las bases son las mismas, Lacan mas rebuscado o por así decirlo más complejo en su manera de escribir y por lo tanto difícil de entender. En la actualidad yo creo

  • La Teoría Psicoanalítica de los Seres Humanos

    La Teoría Psicoanalítica de los Seres Humanos

    Eduardo CuayaLa Teoría Psicoanalítica de los Seres Humanos Sigmund Freud En dicha lectura se conoce parte de la biografía de uno de los padres de la psicología, mejormente conocido como el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. Inicialmente fue médico, con una especialización en neurología, no necesariamente por que quisiese ejercer el

  • La teoría psicoanalítica de Melanie Klein

    La teoría psicoanalítica de Melanie Klein

    isaacmiguelLa teoría psicoanalítica de Melanie Klein está fundamentada en las relaciones objetales. Donde se establece que el sujeto se relaciona con el medio a partir de las sensaciones e impulsos que siente y proyecta sobre los objetos de su impulso. A diferencia de Freud, Melanie Klein cree que desde el

  • La Teoría Psicoanalítica De Sigmund Freud

    yurikoaikotobaNació en Freiberg Morvania en 1856 y murió en Londres de 1939. Se graduó en 1881 así ocupando el puesto de investigador asociado de un profesor de fisiología, al ser mal pagado él puso su propio consultorio especializándose en el tratamiento de trastornos neurológicos. Uno de sus primeros discípulos le

  • La teoría psicoanalítica influencio a Adler

    abadia12EVOLUCION 1) ¿En qué se basa el concepto de la psicología individual de Adler? En la adaptación al ambiente es el espacio fundamental de la vida, al centrarse en las relaciones del individuo y el ambiente. 2.- ¿cuál es motivo o la explicación que se menciona para refutar la teoría

  • La Teoria Psicoanalitica, El Super Yo, Etc

    agosyguada1. La teoría psicoanalítica significo una nueva forma de entender la psicología e influyó de manera notable en toda la cultura del siglo XX. Su aporte fundamental fue el descubrimiento del inconsciente. 2. Teoría de “Las Pulsiones” Freud consideró que todo comportamiento humano inicia cuando surge una necesidad. Las necesidades

  • La teoría psicoanalítica, fundada por Sigmund Freud

    La teoría psicoanalítica, fundada por Sigmund Freud

    antowalPROPUESTA 1: * Leer sobre la vida de Freud y realizar una línea de tiempo con los acontecimientos más importantes. * Elige una manifestación del inconsciente (lapsus, sueños, chistes) y realiza una explicación y da un ejemplo. Escala de tiempo Descripción generada automáticamente La teoría psicoanalítica, fundada por Sigmund Freud,

  • La Teoria Psicogenetica

    eminanataSegún la Teoría Psicogenética, el aprendizaje es el cambio que se da en las representaciones y las asociaciones, como resultado de la experiencia y para evaluar este aprendizaje se realiza la observación del desempeño en las tareas, los reportes verbales y la solución de problemas Según Piaget el desarrollo cognitivo

  • La teoría psicogenética

    luzcastillo40La teoría psicogenética Piaget El juego es considerado como un elemento importante del desarrollo de la inteligencia. Su teoría abarca también “El juego simbólico” y “El juego de reglas”. Vigotsky El juego trata de una reconstrucción de las interacciones de los adultos y que sólo puede tener lugar gracias a

  • La teoria psicogenetica

    La teoria psicogenetica

    Celsa Moraleshttps://lh5.googleusercontent.com/5nsWZ2XdWKGuMjbdqGBZ4f-Jd8ks7SB93Kc7poLn8mbttHUDJxL9efLZhfwU_1ZJBWf35HasG6k96apHuP2zHzSSTz3t32gXGHL4oyzbNiKRwZKg0FcE_CKhhehjmjdqIopB5RQjKs8 ________________ Introducción El desarrollo del ser humano se da en toda la etapa de la vida pero una de la mas importates es la etapa de la niñes, dicha etapa fue de mucho interes a Piaget, al iniciar la investigacpin del comportamiento de estos con sus propios hijos, teniendo

  • LA TEORIA PSICOSEXUAL DE FREUD

    503930DESARROLLO HUMANO TEORIAS DEL DESARROLLO: LA TEORIA PSICOSEXUAL DE FREUD Freud era un neurólogo practicante que formuló su teoría del desarrollo humano a partir de sus análisis de las historias de las vidas de sus pacientes con perturbaciones emocionales. Trataba de aliviar los síntomas nerviosos y ansiedades de los mismos

  • La teoría Queer

    jcharlesEn mi opinión esta teoría para hacer que las personas de sexualidad “normal” vean a las personas de sexualidades periféricas como uno más, no como una persona o ser totalmente diferente o extraño, esto a raíz de la ola de violencia, discriminación e incluso censura a las personas de una

  • La teoría sicosexual de Freud

    liizgeronimoLa teoría sicosexual de Freud Se compone de cuatro etapas que tratan del desarrollo de la personalidad y de las áreas específicas del cuerpo, desde el nacimiento hasta la pubertad, que atraviesan por un período de mucha susceptibilidad o sensibilidad fisiológica conocidas como zonas erógenas. Etapas psicosexuales de Freud: 1.Oral-

  • La Teoría Situacional De Hershey Y Blackhard.

    yutsil85La teoría Situacional de Hershey y Blackhard. Liderazgo es el proceso de planear, organizar, dirigir, controlar e influir en las actividades de los miembros de un grupo para alcanzar un fin especifico. Según la propuesta de liderazgo desarrollada por Paul Hershey y Ken Blackhard, describe la manera en que los

  • La Teoría Social Cognitiva

    MicaniLa teoría social cognitiva (SCT, por sus siglas en inglés) es una teoría de aprendizaje que describe cómo se adquieren los comportamientos. Específicamente, la SCT enfatiza el “determinismo recíproco” o el proceso dinámico e interactivo mediante el cual los factores ambientales, personales y de comportamiento se afectan entre ellos y

  • LA TEORIA SOCIOCOGNITICA DE AUTORREGULACION BANDURA

    susanamanchenoEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo La Teoría Socio-Cognitiva Y Su Propuesta De Autorregulación La Teoría Socio-Cognitiva Y Su Propuesta De Autorregulación Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 495.000+ documentos Categoría: Psicología Enviado por: tolero 15 junio 2011 Palabras: 5325 | Páginas: 22

  • LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY

    boss1TTeoría eoría SSociocultural ociocultural En el paradigma cognitivo se pretende identificar cómo aprende un individuo y el paradigma sociocultural se interesa en el para qué aprende ese individuo, pero ambos enfoques tratan de integrar en las aulas al individuo y al escenario de aprendizaje. El constructivismo, al igual que las

  • LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY

    neloLA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY Lev Semionovich Vigotsky (1885-1934), psicólogo soviético que se interesó por estudiar las funciones psíquicas superiores del ser humano, memoria, atención voluntaria, razonamiento, solución de problemas, formuló una teoría a fines de los años veinte, en la que planteaba que el "desarrollo ontogenético la psiquis del

  • La teoría sociocultural de Vygotsky

    sarai1785Bases Psicológicas del Aprendizaje Teoría Sociocultural La teoría sociocultural de Vygotsky enfatiza la participación activa de los niños con su ambiente, considerando el crecimiento cognoscitivo como un proceso colaborativo. Vigotsky afirmaba que los niños aprenden a través de la interacción social. Adquieren habilidades cognoscitivas como parte de su inducción a

  • LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE DE VYGOTSKY

    Hernan2102LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE DE VYGOTSKY. 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ACTUALES. El principal precursor de esta teoría es L. S. Vygotsky (1896- 1934), su teoría da gran importancia en relación con el individuo y la sociedad para el desarrollo cognoscitivo. El principio fundamental de esta teoría

  • La Teoría Sociocultural y la Teoría de Sistemas Epigméticos

    marlenemgmLos niños en edad escolar son notablemente más independientes, más responsables y más capaces que los niños más pequeños. Sigmund Freud describió la tercera infancia como el periodo de carencia, durante el cual los impulsos emocionales están más calmados, las necesidades psicosexuales están reprimidas y los conflictos inconscientes están sumergidos.

  • La Teoría Sociohistórica De La Educación De Lev Vigotsky

    marianajalitLa Teoría Sociohistórica de la Educación de Lev Vigotsky Profesor Guillermo Briones Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile 1. Introducción Este artículo expone los principales conceptos de la teoría sociohistórica del psicólogo ruso Lev Vigotsky. En el centro de ella se encuentra la idea que el desarrollo psicológico del

  • LA TEORIA SOCIOHISTORICA Y FUERZAS Y DEBILIDADES.

    LA TEORIA SOCIOHISTORICA Y FUERZAS Y DEBILIDADES.

    darioottoLA TEORIA SOCIOHISTORICA Y FUERZAS Y DEBILIDADES. LA obra de Vigotsky se origino en un intento de resolver los problemas que se derivan de la herencia cartesiana y ponían a la Psicología en una suerte de dilema epistemológico... El intento ofrecer una psicología unificada, como una salida alternativa a los

  • LA TEORÍA SOCIOLÓGICA.

    LA TEORÍA SOCIOLÓGICA.

    vanessa19881116RESUMEN CAPÍTULO 21 Presentado por: Yolanda Aceneth Ariza ID 509504 Claudis Vanessa Ballesteros Muñoz ID 510436 Andrea Alexandra Rodríguez Cortes ID508519 Presentado a: Tutora: Natali I Quintero Corporación Universitaria Minuto de Dios- Uniminuto. Ciencias Humanas Psicología NRC 1835 Bogotá Abril 1 de 2016 Introducción En el siguiente documento se realiza

  • La Teoría Y La Práctica Del Juego

    erymendezAPITULO 2 “LA PSICOLOGÍA SOVIÉTICA ¿CUÁLES SON LAS BASES DEL MÉTODO DE VIGOTSKY EN LA TEORÍA SOCIOCULTURAL? Considero que en el trabajo de Lev Seminovich Vigotski tuvo mucha influencia el ambiente social de su infancia, ya que éste autor creció en un ambiente familiar donde las actividades intelectuales de su

  • La teoría y práctica

    susanamedina5• Es la actividad humana que transforma la sociedad y la naturaleza transformando, al mismo tiempo, al sujeto que la ejerce. Ya sea en la política, en el arte, en la ciencia o en el trabajo productivo. Como concepto, expresa la unidad de la teoría y la práctica Praxis es

  • LA TEORÌA Y PRÀCTICA DE LA PROSOCIALIDAD Y LAS APLICACIONES DE LA LOGOTERAPIA LAS RAÌCES DEL ANÀLISIS EXISTENCIAL Y LA LOGOTERAPIA

    LA TEORÌA Y PRÀCTICA DE LA PROSOCIALIDAD Y LAS APLICACIONES DE LA LOGOTERAPIA LAS RAÌCES DEL ANÀLISIS EXISTENCIAL Y LA LOGOTERAPIA

    Li Zeth_______________________________________________________________ MÀSTER INTERNACIONAL: LA TEORÌA Y PRÀCTICA DE LA PROSOCIALIDAD Y LAS APLICACIONES DE LA LOGOTERAPIA LAS RAÌCES DEL ANÀLISIS EXISTENCIAL Y LA LOGOTERAPIA MODULO INTRODUCTORIO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA - ESPAÑA Bogotá, D.C. Colombia ________________ I N D I C E Pág 1. Introducción Arturo Luna…………………………………………………………. 3 1. Compromiso

  • La teoría y práctica de los derechos humanos

    americalcbLos Derechos Humanos. La teoría y práctica de los derechos humanos se han transformado en la conducta y pensamiento moral de nuestro tiempo, en el punto de convergencia de los diferentes individuos, grupos, culturas y pueblos del mundo. Podría afirmarse que los derechos humanos constituyen un código universal de conducta