Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 403.201 - 403.275 de 855.531
-
Guía para el diseño de programas de intervención socio educativa en la infancia.
andrea mosquedaGuía para el diseño de programas de intervención socioeducativa en la infancia. 1. Estudio colectivo y contexto en el que se pretende intervenir Dentro de la escuela primaria Hermanos Aldama, específicamente en el grupo de 1° C, logre percatarme de la marcada indiferencia que existe por parte de los padres
-
Guía Para El Diseño De Programas Socioeducativos De Atención A La Infancia
clara1627El diseño de una intervención socioeducativa se compone de unas fases de trabajo que atañen no sólo al preciso momento de su planificación. El trabajo de diseño debe comenzar con una fase previa de trabajo prospectivo en el que se fijan los «porqués» del abordaje de un trabajo de intervención.
-
Guia Para El Diseño De Un Proyecto
sgb66GUÍA PARA EL DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO A. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto: es conveniente que el nombre permita identificar la naturaleza del proyecto. Por ejemplo: “Promoción de la salud desde la mirada del alumno”; “Salud, Escuela y Familia”; etc. 2. Jurisdicción/ Provincia/localidad: registrar según corresponda.
-
Guia Para El Ejecutivo Financiero
AsenetINTRODUCCION En el mercado actual se ven diferentes tipos de métodos para el análisis y toma de decisiones de las empresas, por eso en este ensayo veremos la importancia de la toma de decisiones en una compañía para mantener el valor de sus negocios y activos. Para lograr esto debemos
-
Guía Para el Ejercicio 1
Adrian García RosaGr03-ej1-v1 15 de julio de 2016 Proyecto: Consideraciones para una vivienda sustentable LogoFUNIBER Autores: (1er apellido de cada uno ... ) Master en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos 1. Del conflicto al problema técnico 1.1. Descripción de la situación de conflicto que da origen al proyecto. 1.1.1. Estado actual
-
GUIA PARA EL ESTUDIANTE DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y PENAL
soluvegaA lo largo de la historia se han dado varios sistemas procesales, como el acusatorio clásico en la antigua Grecia y Roma, el inquisitivo en la Edad Media, el mixto después de la Revolución Francesa, el acusatorio Garantista después de la segunda guerra mundial y por último, el acusatorio adversarial
-
Guía para el estudio del cálculo integral: Un análisis del curso en línea de la UNAD
ACT. 2 TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO (CALCULO INTEGRAL) Estudiante: YEIMY MOREIVA ROJAS MANRIQUE C.C. 33.646.870 TUTOR(A): ING. WILSON IGNACIO CEPEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS YOPAL, 2014 INTRODUCCION Este trabajo se realizó con el fin de reconocer el módulo de
-
GUIA PARA EL EXAMEN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
crisserESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? • Son procedimientos o secuencias de acciones • Son actividades consientes y voluntarias • Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actitudes especificas • Persiguen un propósito determinado a: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados
-
GUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
yamirjcGUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN PARA CONOCER EL DERECHO PREHISPÁNICO? R.- fuentes directas e indirectas 2. MENCIONA QUÉ LUGARES ABARCABA MESOAMÉRICA. R.-Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatan, Guatemala, el Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. 3. ¿CUÁNTAS
-
GUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL. MASC
GCarooGUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL ¿Cómo nacen los Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias? Nacen a partir de la necesidad de resolver conflictos de intereses entre los individuos que forman parte de una sociedad. Definición de los MASC.- Los Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias consisten
-
Guia para el examen de recuperación de ciencias
paulocesar21GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO GUIA PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE CIENCIAS 1 NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________GRADO_____ GRUPO____ ELABORO: PROFE. CESAR BARCENAS No. DE ACIERTOS: CALIFICACION: OSERVACIONES 1. ¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos? I. Presentan esqueleto II. Nutrición III. Responden a estímulos IV. Tienen sistema
-
GUIA PARA EL EXAMEN DE TRATADOS INTERNACIONALES
GretheelGUIA PARA EL EXAMEN DE TRATADOS INTERNACIONALES 1.-Según la convención de Viena que es un tratado internacional? Un acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o mas instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación
-
GUÍA PARA EL EXAMEN Eudemonismo
Mathias CronqvistGUÍA PARA EL EXAMEN Eudemonismo 1. Según Aristóteles ¿Cómo se puede acceder a la vida buena, a la vida feliz? se puede acceder por la práctica de las virtudes éticas y las virtudes dianoéticas 1. Para Aristóteles ¿Qué son las virtudes éticas? virtudes propias de la vida sensible y afectiva
-
Guía para el examen extraordinario de Geografía
Joy FGuía para el examen extraordinario de Geografía. Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1).-Con que otro nombre m se conoce a los suelos. Corteza terrestre 2).-Manto que se subdivide en Astenósfera y Litosfera. Manto superior 3).-La zona en el interior de la corteza terrestre, donde se origina la liberación de la
-
GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS
itclGUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS I I.Answer these questions. 1. Translate the words from one language to another ___________________. 2. Uses the same language for the word and the definition __________________. 3. Help use pronounce the word. _______________________________________. 4. Help us locate the entry faster. _______________________________________ 5. What’s
-
GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS II
ZuuLy LuisGUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS II Por Zulema Luis TEMAS * Adjetivos (Comparativo, superlativo, igualdad) * Pasado del verbo TO BE * Pasado simple * Modales * Futuro idiomático y simple 1.- COMPARATIVO (ER, MORE _____): “Más _____ que” BRAVER: Si la palabra termina en “E” SÓLO SE
-
Guía para el examen Final de Orientación Educativa
yovana22Guía para el examen Final de Orientación Educativa, 20-3. 1. Modelo explicativo de la Toma de Decisiones. * implicación
-
Guia Para El Examen Final Fisica Y Su Matematica
daca1417GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL FÍSICA Y SU MATEMÁTICA Profesor: Julio Ontiveros Rodríguez Instrucciones: Resuelve con cuidado los siguientes problemas anotando todo el procedimiento, contesta las preguntas de manera clara demostrando que entendiste los conceptos. Además de resolver la guía debes estudiar cuidadosamente las cuatro evaluaciones parciales. Recuerda que el
-
Guia Para El Familiar De Paciente Con Quemaduras
JannyxiumANTINEOPLÁSICOS MÁS UTILIZADOS EN LA INFANCIA-ADOLESCENCIA: FÁRMACO INDICACIÓN ADMINISTRACION TOXICIDAD Antimetabolitos: Metotrexato (MTX) (1) (análogo de ácido fólico) LLA,LNH,Osteosarcoma EV, IM, IT(intratecal), VO, SC. Incompatible(bleomicina, adriamicina, ranitidina, prednisolona, metoclopramida Hiperhidratación desde 12h. antes hasta niveles <0.2 de fármaco. Mantener ph. Urinario >7 Monitorizar niveles fármaco en sangre. Iniciar ácido Folínico
-
Guía para el global de Filosofía.
juanmrc99Guía para el global de Filosofía Etapa 1 1.- Lugar de donde surgió la filosofía en la historia humana occidental hace 5 siglos: Grecia 2.- Lo crearon los griegos como una posible respuesta a las preguntas sobre el significado de lo humano y la realidad: Pensamiento Filosófico 3.- Nombre que
-
Guía para el maestro Secundaria
arre101Presentación Programas de estudio 2011 / Guía para el maestro Secundaria / educación Física L a Secretaría de Educación Pública, en el marco de la reforma Integral de la Edu- cación Básica (rIEB), pone en las manos de maestras y maestros los Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro.
-
Guía Para El Maestro.
erikommGuía para el maestro. - Herramienta innovadora. Diseño de ambientes para el aprendizaje. Gestión del aula. - Brindarán ejemplos de cómo vincular asignaturas. - Los campos de formación para la Educación Básica y sus finalidades son: Lenguaje y comunicación, desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los
-
Guia Para El Manejo De La Gastritis
jago5891. OBJETIVO 1.1 Conocer el tratamiento adecuado e indicado de acuerdo a lo basado en la evidencia acerca del manejo de la gastritis no especificada en la ESE HOSPITAL LOCAL SAN JUAN DE DIOS DE PENSILVANIA CALDAS. 1.2 Disminuir la morbimortalidad relacionada con el manejo de la gastritis no especificada
-
GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE SU VIVIENDA
GustascaPuertas Abiertas al Éxito de la Vivienda Usted necesitará un fondo de emergencia para gastos imprevistos. Además, presupueste de 1 a 2 por ciento del precio de compra de su casa para mantenimiento anual y reparaciones. ¿Tiene un plan para el mantenimiento de su casa? Poseer una casa es una
-
GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES)
LIZETH ESTEFANIA MIRELES CANOLizeth Mireles INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA JURÍDICA GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES) 1. ¿Qué funciones lógicas poseen los conceptos? 2. Distinga entre categoría y concepto. 3. ¿Qué son los conceptos jurídicos fundamentales y cuál es su función en la ciencia jurídica? 4. ¿Qué características deben tener los
-
Guía para el personal: cómo tratar a un cliente
gabiizEste manual tiene como objetivo de que los empleados sepan cómo se debe de tratar a un cliente y así nuestra empresa crezca a través de un cliente contento o satisfecho. 1; Debes presentarte ante el cliente pulcro y bien uniformado. 2; Cuando el cliente llega a la empresa hay
-
Guia Para El Pete Y El Pat
julioguzman69P R E S E N T A C I Ó N El presente documento es una guía para la cabal comprensión y ejecución de la planeación concretada en el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) y el Programa Anual de Trabajo (PAT) como herramientas del Modelo de Gestión Educativa
-
GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL
Miguel VDENSAYO NOMBRES Y APELLIDOS: VALLE DELGADO, MIGUEL ANGEL CURSO: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO TEMA: GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL Resumen En el presente análisis se describe sobre el planeamiento estratégico institucional básicamente que es la herramienta fundamental en la Gestión Institucional y constituye el documento de trabajo
-
Guía para el poder: Un resumen de estrategias y tácticas
FredMerazLey 1: Nunca le haga sombra a su amo Esfuércese siempre por lograr que quienes están jerárquicamente por encima de usted se sientan cómodos con su sensación de superioridad. No permita que sus deseos de complacerlos o impresionarlos lo induzcan a hacer ostentación de sus talentos y de su capacidad,
-
Guía para el primer examen de control.
yes235Guía para el primer examen de control. 1.- Que es el control interno. 2.-Define contabilidad financiera. 3.-Defina contabilidad fiscal. 4.-Define contabilidad administrativa. 5.-Señala las diferencias de la contabilidad administrativa con la contabilidad financiera. 6.-Similitudes de la contabilidad administrativa con la contabilidad financiera 7.-Que es Planeación 8.-Para que se hace necesaria
-
Guía para el primer examen de Teoría y Política Monetaria
Jesus Pluma PlumaGuía para el primer examen de Teoría y Política Monetaria 1. ¿En qué consiste la teoría cuantitativa del dinero? 2. ¿Qué significa la neutralidad del dinero? 3. ¿Qué es una letra de cambio? 4. ¿Cuál es la diferencia entre la unidad monetaria, unidad de cuenta, y el dinero que sirve
-
GUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL. MATERIA: CRIMINOLOGÍA.
Fernando MezaGUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL. MATERIA: CRIMINOLOGÍA. 1. Explica la diferencia entre Criminología y Criminalística Criminología: es la ciencia que intenta descubrir el porqué de una conducta antisocial Criminalística: Disciplina que utiliza procedimientos, métodos y técnicas para conocer cómo se lleva a cabo el crimen. 1. Menciona algunas disciplinas
-
Guía Para El Proceso De Evaluación De Los Aprendizajes
FranmelisChacinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN COMPONENTE DOCENTE CURSO: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES TUTORA: MARGARITA BADILLO GUÍA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AUTOR: FRANMELIS DEL C. CHACIN L. C.I.V-18.428.804 GRUPO: 2 MARZO DE
-
GUIA PARA EL REGISTRO NARRATIVO DE BOLETINES
elibelinaGUIA PARA EL REGISTRO NARRATIVO DE LOS BOLETINES PRIMER TRIMESTRE AREA SOCIOEMOCIONAL Periodo de Adaptación Adaptación al Preescolar (Conducta individual) Relación con el Grupo Relación con la Maestra Hábitos Adquiridos Higiene Orden Cortesía AREA INTELECTUAL Educación psicomotriz Esquema Corporal Lenguaje AREA FÍSICA Y CUIDADO DE LA SALUD Estado general Alimentación
-
GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
TonyAlvGTRB11GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Narváez Montes de Oca Quetzali SECCION TAREAS 1 Explique en que consiste el documento ¿funciona en la practica la consolidación fiscal? El termino consolidación fiscal, coloquialmente es utilizado para referirse a políticas cuyo objetivo es reducir el déficit presupuestal porque es considerado insostenible y
-
Guía para el Seminario “La organización territorial del Estado”
AtuuuuunIntroducción a la Ciencia Política Guillermo Cordero y Robert Liñeira Guía para el Seminario “La organización territorial del Estado” En este seminario participarás en un juego de rol. El juego consiste en representar los intereses de tu partido (asignado aleatoriamente) en el Parlamento de Cataluña como diputado. A cada grupo
-
GUIA PARA EL TALLER 4: CONCURSO DE LASALLISMO
jessi9678GUIA PARA EL TALLER 4: CONCURSO DE LASALLISMO INTENCIONALIDAD A través del siguiente cuestionario del vamos a profundizar en los DOCUMENTOS REFERENCIALES que sostienen la propuesta de formación lasallista de la Universidad, así como algunos elementos que hacen parte de la Vida del Señor De La Salle. DOCUMENTOS REFERENCIALES Para
-
GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES
Rodney AlvaradoSIG GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO 1. DATOS GENERALES Programa de Formación: Atención y Servicio al
-
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO
Jhojan EspinosaSIG GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO 1. DATOS GENERALES Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN DOCUMENTAL
-
Guía Para El Tercer Examen Departamental
luckyo61Guía Para El Tercer Examen Departamental 1. Como Se Dividen Los Procesos De Manufactura Con desprendimiento de viruta. Sin desprendimiento de viruta. 1. Menciona los Procesos Por Arranque De Viruta Torneado, cepillado, taladrado, mandrilado, rimado, aserrado, moleteado, fresado, rectificado, tallada de engranes y roscado. 1. Que Es El Maquinado Es
-
Guía para el tratamiento de emergencias de traumatismos oculares
drlaoGuía para el tratamiento de emergencias de traumatismos oculares 5/9/06 Lo que esta en negrillas es lo que le copie de las filminas Tengan una buena historia y manejen bien lo que es la visión con o sin anteojos. No dilaten a un paciente en un cuarto de urgencia y
-
Guía para el uso de recursos educativos
JANICE MELISSA DE LOS ANG QUINONES CRUZUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía para el uso de Recursos Educativos 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar Nombre del curso Modelos y Simulación. Código
-
Guía para el uso del formato APA para citas y referencias
anarofloGuía para el uso del formato APA para citas y referencias. Estilos de publicación Internacionalmente se han propuesto varios formatos o estilos para la inclusión de citas y referencias en la redacción de textos o manuscritos en general. La adecuada recopilación de la información sigue una serie de protocolos que
-
GUIA PARA EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
luigypnpEl Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) tiene el agrado de presentar la“Guía para el uso de lenguaje inclusivo. Si no me nombras, no existo”, que constituye una actualización de la publicación “El mundo se escribe y se habla en femenino y masculino. Guía para el uso del
-
GUIA PARA EL USO DEL TRACTOR
Andres1706GUIA PARA EL USO DEL TRACTOR El manejo del tractor está limitado al personal autorizado y cualificado. ES OBLIGATORIO CUMPLIR TODAS LAS NORMAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD de la empresa, tanto las normas generales como las específicas de su puesto. Respete las señalizaciones y advertencias
-
Guia para elaboración de informes
Fonck.20Resultado de imagen para UACA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CENTRO AMERICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: PUNTOS: NOTA: TÍTULO DE LA PRÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: en este apartado se debe hacer una BREVE introducción que exponga los fundamentos teóricos en los que se basa la práctica. Su extensión es
-
Guía para elaboración de informes sobre las prácticas realizadas
Francisco CascoUNIVERSIDAD DE COSTA RICA C:\Users\alonso.cedeno\Documents\UCR\Sello Archivística.JPG C:\Users\alonso.cedeno\Documents\UCR\Logo UCR.jpeg FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE HISTORIA SECCIÓN ARCHIVÍSTICA CURSO: HA-2061 DESCRIPCIÓN I Guía para la elaboración de informes sobre las prácticas realizadas Los informes de prácticas deben tener la siguiente estructura: 1. Título. Ejemplo: Informe de Práctica #1: Aplicación del inventario
-
GUÍA PARA ELABORACIÓN DE LAS RELATORÍAS
pablo2487GUÍA PARA ELABORACIÓN DE LAS RELATORÍAS SENTIDO DE LA RELATORÍA El modelo de seminario requiere que los estudiantes, en forma individual, preparen la temática antes de cada sesión según las lecturas asignadas. La relatoría entonces, corresponde al momento propio de escritura resultante de la lectura que cada quien ha realizado.
-
GUIA PARA ELABORACION DE PROYECTO DE VIDA 2020
Enisley LlorenteInstitución Educativa Madre Laura Área de Educación Ética y en Valores Humanos. “Una vida, Un proyecto” Hoja 1. Instrucciones para la elaboración del PROYECTO DE VIDA El trabajo final del curso te invita a retomar lo visto durante el mismo, para determinar tu manera de proyectarte como un ser activo
-
GUIA PARA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS
maolgaGUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA Este proyecto ha sido elaborado con la finalidad de permitir a las diferentes integrantes del Consejo Comunal Francisco de Miranda tener herramientas para la elaboración de propuestas de inversión social en su comunidad. Está dirigido a mejorar el desempeño
-
GUIA PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
marigabibenitezGUIA PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Hoja tamaño carta (Base 20) Portada Página de Opción de Título Hoja Aceptación del tutor. Acta de presentación (tres ejemplares por cada grupo) (cada equipo debe ser de un máximo de 5 estudiantes) Agradecimiento Índice General Lista de Cuadros Lista de Gráficos Resumen
-
GUIA PARA ELABORACION DE REGLAMENTOS
ROSALBALEONESTATUTOS CLUBES DEPORTIVOS DE AFICIONADOS PREAMBULO EL CLUB DEPORTIVO DE MOTOCICLISMO “TURISMO” “ MOTOCLUB LEGION RIDERS ” fue fundado el día 1de Abril, del 2013 en el Municipio de Sogamoso del Departamento de Boyacá. en la calle 14 No 10-43 local 118 CC MEDITROPOLIS 2 barrio centro de Sogamoso Es
-
GUÍA PARA ELABORACIÓN DE SEMINARIO DE INTEGRACIÓN
Rodolfo Vasquezguía para la prEsentación de SEMINARIO DE INTEGRACIÓN MARIO VILLAR VARGAS ________________ GUÍA PARA ELABORACIÓN DE SEMINARIO DE INTEGRACIÓN 1. Antecedentes El seminario de integración es un trabajo de investigación grupal que consiste en la realización de un estudio con rigurosidad científica y profesional, que se ejecuta durante el semestre
-
Guía Para Elaboracion De Un Plan De Contingencia
OrsonINSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL INDECI GUÍA MARCO DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA Versión 1.0 2005 INTRODUCCIÓN El INDECI pone a disposición de los administrados y/o conductores la Guía Marco para elaborar el Plan de Contingencia para las edificaciones, instalaciones o recintos – llamados objetos de inspección- .
-
Guia Para Elaboracion De Una Manografia
lerdicapriorfg ds Estas referencias llevan en su orden: Autor. Título. [tipo de medio o soporte físico en el cual seencuentra la información que se consulta] Edición. Lugar de publicación: Editor, fecha. Disponibilidad.(Acceso o consulta: día mes, año). La disponibilidad se refiere al sitio lógico donde se encuentra lainformación, en este
-
Guía para elaboración del Marco Teórico
Leidy PeñaProyecto Educativo – Bachillerato Científico Turno Mañana Guía para elaboración del Marco Teórico Curso: Primero Año: 2018 El marco teórico constituye una etapa muy importante en la realización de la investigación científica, porque en él, se presentan las teorías en que ha de basarse el estudio a ser realizado, es
-
Guia Para Elaborar ACR
solveigkittyLineamientos y Guías Técnicas 137 GUÍ A TÉCNIC A PARA LA IN VESTIG ACI ÓN Y ANÁLISIS DE CAUSAS RAÍZ DE LOS INCI DENTE S Y/O ACCI DENTE S SSPA Clave: 800/16000/DCO /GT /043 /10 Revisión: 1 Fecha: 01/01/2010 ELABORA Ing. Miguel A. Miranda Mendoza Gerencia de Disciplina Operativa y
-
GUÍA PARA ELABORAR BIBLIOGRAFIA.
Jasneyka GarciaREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA Senn J (1992). Análisis y diseño de sistema de información. México. McGraw-Hill. Segunda Edición. Philippakis & Kazmier (1993) Enciclopedia Temática de Información. Sabino, C (1992). El proceso de investigación. Editorial Panaco, Caracas. Tamayo y Tamayo (2000).El proceso de Investigación Científica. Editorial Limusa, México. Ander Egg (1992). Introducción a
-
Guía Para Elaborar Contratos Derecho Civil Mexicano
nats7710GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE CONTRATOS Una estructura que es tradicional y que puede orientar el camino de elaboración de un contrato sería la siguiente: 1. RUBRO O PROEMIO Contiene el nombre del contrato. Ayuda a precisar el objeto jurídico del contrato. Recuérdese que la naturaleza del
-
Guia Para Elaborar Diagnostico De Vida
A pesar de que no soy un experto en el tema, tengo algunas ideas sobre como puede realizarse un plan de desarrollo personal,que te permita lograr en el tiempo estipulado, adquirir el hábito necesario para desarrollarte como persona en cierto ámbito, con base en tus metas y objetivos. Y es
-
GUIA PARA ELABORAR EL ESQUEMA DEL MARCO TEORICO
christoferjohanGUIA PARA ELABORAR EL ESQUEMA DEL MARCO TEORICO Deben trabajar con dos elementos: Bases teóricas y Definición de términos. BASES TEORICAS Constituyen el grupo de conceptos y/o constructos que representan un enfoque determinado del cual se deriva la explicación del fenómeno o problema planteado. “Esta sección puede dividirse en función
-
Guía para elaborar el reporte de practica de semillero
rubicela2314Resultado de imagen para sep Resultado de imagen para sems Resultado de imagen para dgeta Resultado de imagen para snb CENTRO DE BACHILLETARO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No 152 LAURO L MENDEZ APAN HIDALGO COMPONENTE Guía para elaborar el reporte de practica de semillero SUBMUDULO 2: Se amplían técnicas agropecuarias para la
-
Guía para elaborar el Segundo Avance INGENIERÍA INDUSTRIAL
VILMA JULISSA GARCIA FRIASGuía para elaborar el Segundo Avance I. Datos generales Escuela Profesional : INGENIERÍA INDUSTRIAL Experiencia curricular : Fundamentos de Investigación IV Docente : MSc. Celso Nazario Purihuamán Leonardo . Carácter : Obligatorio. Puntaje de evaluación : 20 puntos. Horas de dedicación : 4 II. Competencias a lograr Elabora su trabajo
-
Guía para Elaborar el Trabajo de Investigación
carencudrisGuía para Elaborar el Trabajo de Investigación La presente guía contiene la metodología que deben seguir los estudiantes de la Unidad Educativa “Colegio Loefling, para desarrollar los proyectos científicos, los cuales forman parte de las estrategias de enseñanza y formación de estudiantes investigadores. Se requiere incentivar el desarrollo de sus
-
Guia Para Elaborar Ensayo
luismiacaGuía para la elaboración y presentación de un ensayo. Introducción En este trabajo se exponen los aspectos generales que implica el proceso para escribir un ensayo. El ensayo académico tradicional consta de una introducción, donde se presenta el panorama general; un cuerpo principal donde se esboza y se desarrolla el
-
Guia Para Elaborar Ensayos
esteban80HISTORIA DE LA DE LA ADMINISTRACION EN MEXICO ÉPOCA PRECOLOMBINA La historia de México precolombino es tan antigua y amplia que sería imposible resumir en la época lineal resumir la en épocas líneas. Se dice que en el espacio ocupado por el México contemporáneo hay vestigios de civilizaciones que existieron
-
Guia Para Elaborar La Planeacion
alikasalimSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Guía práctica para la elaboración de la Planeación Estratégica Ciclo Escolar 2013-2014 Tabla de contenido ¿Cómo elaborar la planeación estratégica? 4 RUTA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 6 AUTOEVALUACIÓN: 6 MISIÓN Y VISIÓN 6 OBJETIVOS Y METAS 7 PAT 7 SEGUIMIENTO Y
-
GUÍA PARA ELABORAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ponchoteocalCENTRO DE APRENDIZAJE Y SUPERACIÓN A.C. GUÍA PARA ELABORAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, DIDACTICA E INVESTIGACIÓN DIDACTICA GENERAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Recuperación de saberes previos sobre los conceptos sobre la didáctica, las técnicas que aportan las diferentes disciplinas científicas auxiliares y establezca diferencias entre educación, didáctica y
-
GUIA PARA ELABORAR MANUALES
CoriJuINTRODUCCION Con el fin de mantener estas políticas ordenadas y de hacer más fácil su consulta, se han creado los Manuales de Procedimientos, los cuales ayudan al cumplimiento de propósitos y objetivos de forma efectiva y ordenada. Al elaborar un manual, se simplificará el quehacer de la organización y el
-
Guía para elaborar nuestra cartilla
ELIZABETH RAQUEL CHAVEZ CASTILLOMostrando insignia.jpg GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE NUESTRA CARTILLA INFORMATIVA Recuerda que la cartilla debe presentar la siguiente estructura: * Portada * Desarrollo del contenido (artículos) * Contraportada Antes de iniciar, debes tomas la hoja din A4, y doblarla a la mitad, de tal forma que tengas dos hojas de
-
GUIA PARA ELABORAR PROYECTO
sharynelsGUIA INSTRUCTIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO SOCIO INTEGRADOR DEL PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (P.N.F.) Y MISION SUCRE DOCENTES: Lic. Carlos Rodríguez Lago (Coordinador) Ing. MSc. Raquel Gómez (Facilitadora) ELEMENTOS DE ENTRADA QUE DEBE CONTENER EL INFORME - PORTADA (Ver anexo A). Cintillo de la institución
-
Guia Para Elaborar Tesis
NearracsoFACULTAD DE QUÍMICA PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES GUIA PARA ELABORAR ANTEPROYECTO DE TESIS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO TITULO DEL TRABAJO.- El título debe ser claro y concreto, estar relacionado con el contenido y la hipótesis y no contener mas de quince palabras. RESUMEN DEL TRABAJO.- En
-
Guía Para Elaborar Un Anteproyecto
cristobalgavaEl objeto de esta nota es aclarar los conceptos básicos y servir de guión para la elaboración del anteproyecto PFC. Se debe destacar que en esta nota se desarrolla una de las múltiples formas de elaborar un anteproyecto, que a juicio del profesor, puede resultar de utilidad para el alumno.
-
Guía Para Elaborar Un Anteproyecto Para Su Autorización, Proyecto Final Y Tesina.
DianaShalalaCMGuía para elaborar un Anteproyecto para su autorización, Proyecto Final y Tesina. 1) Carátula • Nombre completo y logotipo de la UPIICSA. • Opción de Titulación: Seminario • Título de Trabajo • Nombre, apellido paterno, apellido materno, número de boleta, carrera, teléfonos de los pasantes y correo electrónico. • Nombre
-
GUIA PARA ELABORAR UN CRIMINODIAGNÓSTICO
Ares VazquezGUIA PARA ELABORAR UN CRIMINODIAGNÓSTICO 1. DATOS GENERALES: - NOMBRE (S) -APODOS (S) -EDAD -RECLUSORIO DE PROCEDENCIA, -FECHA DE INGRESO A LA INSTITUCIÓN -OTRO DATO IMPORTANTE. 2. DATOS JURÍDICOS: -DELITOS a) COMPURGADOS b) sentenciado (absuelto-conmutado) c) procesado -SENTENCIA TOTAL -TIEMPO COMPURTADO -TIEMPO POR COMPURGAR -DINAMICA DELICTIVA: Modalidad, cantidad, móvil delictivo,