Derecho civil
Documentos 501 - 550 de 3.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Civil Noción
sheshonDerecho penal “Conjunto de normas que regulan el poder punitivo del estado conectando al delito como presupuesto y al la pena como consecuencia juridica” Unica fuente del derecho penal es la ley Finalidad Solo regula aquellas conductas contrarias al derecho que evisten especial gravedad ya que atentan contra los valores
-
DERECHO CIVIL FAMILIA
higueramaruGrado. Es el vínculo entre dos individuos, formado por la generación. Es el vínculo o relación determinado por la generación biológica (entre ascendientes y descendientes hay tantos grados como generaciones). Línea. Es la serie no interrumpida de grados, o sea de generaciones biológicas. La línea también se establece por la
-
Derecho Civil Trabajo
divinadayuUNIDAD I SUJETOS DEL DERECHO ¶ Elabore un análisis comparativo de los atributos de las personas físicas y de las personas morales. Atributos Personas Físicas Todas aquellas personas que tienen estado civil, domicilio, nombre, nacionalidad, un patrimonio y capacidad. Las personas físicas son todos los seres humanos desde su nacimiento
-
APUNTES DERECHO CIVIL
gerardo2712APUNTES DERECHO CIVIL Elementos del contrato: - Elementos de existencia: 1) Consentimiento- acuerdo de voluntades 2) Objeto: Dar – lo posible en el comercio (físicamente posible) Hacer- posible y lícito No hacer- ser determinado determinable (al ser imposible el contrato se hace inexistente porque el bien no se puede reducir
-
Resumen Derecho Civil
CANA9496INTRODUCCIÓN GENERAL 1. Nociones preliminares El contenido de las normas civiles se ha determinado por variables económicas, políticas, sociales, culturales, etc. según geografía y momento histórico, conservando su evolución y continuidad en el tiempo compatible en el desarrollo y acorde a la regulación de ciertos fenómenos jurídicos. Nace en la
-
Derecho Civil-peronas
123cesiTeoría de las Personas. Todo derecho supone necesariamente un sujeto al cual pertenece y al cual se adscribe para los efectos de su ejercicio o goce. La palabra persona sirve para en el lenguaje jurídico designar al sujeto de derecho. Así es persona tanto un hombre como una mujer, tanto
-
DERECHO CIVIL Y PENAL
2. Teniendo en consideración que: “Derecho Privado”, regula las relaciones de los particulares entre sí o con el Estado, sobre la base de la coordinación que supone la igualdad y libertad de las personas. ¿El Estado Peruano que actitud debería tomar el Estado para frenar al delincuencia? Fundamente (4 puntos)
-
Foro De Derecho Civil
siempretuTEMA: “ANÁLISIS DEL DERECHO CIVIL ECUATORIANO” En el año 1857 le encomiendan al Dr. José Fernández Salvador que elabore un Código Civil basado en el Código Civil Boliviano, lo cual fue descartada, debido a que Chile fue el Primer país en Sudamérica que acepto la idea independentista del Ecuador del
-
Derecho Civil Familia
carloshernandezzDERECHO CIVIL FAMILIA EL DIVORCIO Es la causa legal de disolución del matrimonio en vida de ambos cónyuges, es la extinción de un matrimonio valido en virtud de una sentencia judicial definitivamente firme. Fundamentos del divorcio: El fundamento jurídico del divorcio está representado en 2 corrientes: 1-. Corriente del divorcio-sanción:
-
Derecho Civil General
malhyriPREPARATORIO PRIVADO I- HISTORIA DEL DERECHO ROMANO-DERECHO ROMANO-CIVIL GENERAL Y PERSONAS- DERECHO FAMILIA-SUCESIONES. DERECHO CIVIL: Conjunto de normas que buscan regular las relaciones de los particulares o del estado en relación a sus actividades personales, familiares y patrimoniales. INSTITUTOS DEL DER. CIVIL: INSTITUCION: ES UNA INTEGRACION DE DIFERENTES NORMAS. A.
-
Guia Derecho Civil II
Eluney1.¿ Cómo se integra la sección primera de un juicio sucesorio?. La primera de ellas denominada SUCESION. la cual consiste en la acreditación del entroncamiento con el autor de la sucesión y la posterior declaratoria de herederos y nombramiento de albacea. Tratándose de un juicio testamentario la declaración de LA
-
Derecho Civil- Bienes
jecachaBIENES RESUMEN UNIDAD I 1. Patrimonio. DEFINICION.- del latin “patrimonium”, significa conjunto de los derechos, obligaciones y bienes de una persona, apreciables en dinero. 1.1 Teoría del patrimonio. Punto 35-38 o 41 del libro de patrimonio. El significado gramatical de la palabra “PATRIMONIO”, y entonces es conveniente recurrir al Diccionario.
-
Guia De Derecho Civil
merinogarciaGUIA 2 DERECHO CIVIL II. SEGUNDO PERIODO. RIVERA BAHENA SHADAY. SALAZAR GARCÍA DENISE. QUE ES EL USO? Conforme al artículo 1049 del Código Civil DF el USO es un Derecho Real que consiste en percibir los frutos de un bien ajeno, necesarios para la subsistencia de una persona y de
-
Derecho Civil II Guia
victorcalceto1. Conjunto de bienes, derechos, obligaciones y derechos susceptibles de una valorización pecuniaria, que constituyen una universalidad de derecho. Apreciables en dinero. Elementos: breve Activo.- Se integra por el conjunto de bienes y derechos apreciables en dinero. Pasivo.- Se integra por el conjunto de obligaciones y cargas también susceptibles de
-
RESUMEN DERECHO CIVIL
karime1322DERECHO CIVIL UNIDAD I INTRODUCCIÓN Objetivo: Precisar el concepto de Derecho Civil, su evolución a partir del Derecho Romano hasta la actualidad, su ordenación sistemática, sus principios y fines que lo guían. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL: ETIMOLÓGICAMENTE DEL VOCABLO LATÍN - “CIVES” = CIUDADANO. “es la parte del derecho privado
-
Prueba Derecho Civil 3
lindadelgadoACTO ADMINISTRATIVO (art. 7) Es una declaración de voluntad de juicio o de conocimiento emanada de los órganos de la administración pública y tienen por objeto producir efectos de derechos generales o individuales. “Todo Acto Administrativo”. Es un acto jurídico, es voluntario que contiene una declaración de voluntad o de
-
Derecho Civil Mexicano
akiramoonDerecho Civil Prehispánico El derecho Civil prehispánico tuvo su origen en los años 1800 a 100 a.C. aproximadamente, es una parte importantísima del derecho civil mexicano, ya que de este se derivan las nuevas leyes, y son modificadas tal vez para ejercer mejor con la llegada de los españoles. Este
-
Derecho Civil Familiar
Derecho civil familiar Articulo y descripción del articulo Marco jurídico de la patria potestad TÍTULO OCTAVO DE LA PATRIA POTESTAD Capítulo Primero De los Efectos de la Patria Potestad Respecto de la Persona de los Hijos ARTÍCULO 465.- En la relación entre ascendientes y descendientes debe imperar el respeto. ARTÍCULO
-
Derecho Civil Garantia
5525923GARANTIAS En un sentido amplio, podemos decir que comprende todos los mecanismos de tutela del crédito, de ahí que existen conflictos para establecer su contenido. La garantía está creada como un sistema de protección, legal o voluntario, cuya finalidad esencial es resguardar el interés del acreedor, asegurando el cumplimiento de
-
Derecho Civil Mexicano
jozeluizDERECHO CIVIL MEXICANO Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad". Como se puede observar,
-
Derecho Civil 7 Ulloa.
Derecho Civil 7 Ulloa. 21 de agosto de 2012. Lo único que puede pactar el sujeto vivo en su sucesión es no disponer de la cuarta de mejoras. * Ver art. 730* *243 inc2 y 77* germen de derecho. ------ Orígenes de la Sucesión. Quien se muere, en realidad uno
-
Derecho Civil Mexicano
DinoStoch13DERECHO CIVIL MEXICANO a) Concepto de Derecho Civil: "Es una rama del derecho privado que tiene por objeto reglamentar las relaciones civiles del individuo como particulares, su estado civil, capacidad la organización familiar, el régimen de los bienes y el estudio de los contratos de la naturaleza civil"1 Esto quiere
-
DERECHO CIVIL LIBRO II
PereiritaQUÉ ES EL ABUSO DEL DERECHO? Se denomina abuso del derecho a la situación que se produce cuando el titular de un derecho subjetivo actúa de modo tal que su conducta concuerda con la norma legal que concede la facultad, pero su ejercicio resulta contrario a la buena fe, la
-
Temas De Derecho Civil
marcossperanzaCARTA - PODER Por el presente instrumento otorgo Mandato de Representación Convencional a la Abogada Fermina Mercedes Caje Torales con Matrícula de la CSJ. No.xxxx, para que en mi nombre y representación actué en forma y siempre como mejor convenga a mis derechos e intereses, asuma la Defensa Técnica EN
-
DERECHO CIVIL "VIENES"
nokor5EL PATRIMONIO Es el conjunto de derechos y obligaciones susceptibles de una valoración pecuniaria, que constituyen una universalidad jurídica. ELEMENTOS DEL PATRIMONIO 1.- EL ACTIVO: Se aprecia en derechos reales, personales y mixtos que son estimados en dinero. 2.- EL PASIVO: Se constituye por obligaciones y deudas desde el punto
-
DERECHO CIVIL (BIENES)
ELARCONDerecho civil II (Bienes) ROBERTO MOREL CAPELLAN 1. Bienes 2. De los bienes considerados según las personas a quienes pertenecen 3. Patrimonio 4. Acciones reales y acciones personales 5. La posesión 6. Interdicto 7. De la Propiedad y de los medios de adquirirla 8. De la Copropiedad 9. La servidumbre
-
Examen Derecho Civil 4
manuelalbarranESCRIBE LA RESPUESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. Explique la diferencia entre convenio y contrato, refiérala a lo que indica el Código Civil. El convenio es un acuerdo de voluntades para crear, transmitir, modificar o extinguir obligaciones y derechos reales o personales; por lo tanto, el convenio tiene dos funciones:
-
Derecho Civil Personas
milagroyustizRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Yacambú Cabudare-Edo-Lara INHABILITACIÓN Cabudare, 18 de Marzo de 2010 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Yacambú Cabudare-Edo-Lara Facilitadora:
-
Derecho civil mexicano
zat123DERECHO CIVIL CONCEPTO GENERAL: el derecho civil es una rama del derecho privado que tiene por objeto regular tres materias fundamentales: a) personas; b) familia; c) patrimonio, excluyendo de este las relaciones mercantiles, obreras y agrarias.1 Las tres partes mencionadas, se denominan respectivamente: a) derecho de las personas; b) derecho
-
Derecho civil personas
GiovRonDERECHO CIVIL PERSONAS Concepto: “Conjunto de normas del Derecho Privado constituido con la finalidad de regular, todo lo concerniente con los deberes y derechos que tenemos tanto las Personas Naturales como las Personas Jurídicas al momento de nacer, durante su desarrollo, hasta la culminación de esa existencia como Personas Jurídicas
-
Analisis Derecho Civil
tedy23Análisis Comparativo del Código Civil del Estado de Morelos vs Código Civil Estado de México. Capítulo 1 de las personas: Código Civil Estado de Morelos ARTICULO *59.- SUJETO DE DERECHO. La persona jurídica individual es todo ser humano desde la concepción hasta la muerte natural, titular de derechos y obligaciones.
-
Derecho Civil Mexicano
armandoalleq Derecho Civil Prehispánico El derecho Civil prehispánico tuvo su origen en los años 1800 a 100 a.C. aproximadamente, es una parte importantísima del derecho civil mexicano, ya que de este se derivan las nuevas leyes, y son modificadas tal vez para ejercer mejor con la llegada de los
-
DERECHO CIVIL LIBRO II
JANETH1975CODIGO CIVIL (LIBRO II) NORMA: Codificación 10 STATUS : Vigente PUBLICADO : Registro Oficial Suplemento 46 FECHA: 24 de Junio de 2005 LIBRO II DE LOS BIENES Y DE SU DOMINIO, POSESION, USO, GOCE Y LIMITACIONES TITULO I DE LAS VARIAS CLASES DE BIENES Art. 583.- Los bienes consisten en
-
Derecho Civil Indigena
robertjarnicINSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MEXICO Protocolo de Tesis Licenciatura en Derecho INDICE 1.- INTRODUCCION 3 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 3.- OBJETIVOS 9 4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACION 10 5.- JUSTIFICACION 11 6.- HIPOTESIS 12 7.- METODOLOGIA BASICA 13 8.- RECURSOS 15 9.- CRONOGRAMA 23 10.-INDICE TENTATIVO 24 BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION
-
Derecho Civil Indigena
robertjarnicINSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MEXICO Protocolo de Tesis Licenciatura en Derecho INDICE 1.- INTRODUCCION 3 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 3.- OBJETIVOS 9 4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACION 10 5.- JUSTIFICACION 11 6.- HIPOTESIS 12 7.- METODOLOGIA BASICA 13 8.- RECURSOS 15 9.- CRONOGRAMA 23 10.-INDICE TENTATIVO 24 BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION
-
Derecho Civil Guatemala
ThisabelDERECHO CIVIL GUATEMALTECO DEL PATRIMONIO Concepto Existen diversas y variadas acepciones del concepto de “patrimonio”, que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo, corporativo etc. Así como también algunos autores opinan
-
Bienes, Derecho Civil I
anycajica• DERECHO CIVIL II. BIENES. • DERECHOS REALES. “es una relación de derecho por virtud de la cual una persona tiene la facultad de obtener de una cosa, exclusivamente, y en una forma oponible a todos, toda la utilidad que produce o parte de ella”. “Es el que concede a
-
Amparo En Derecho Civil
emmanuelmontielAMPARO EN EL DERECHO PRIVADO ¿Qué es el juicio de amparo? Es un juicio sui generis tutelador de la constitucionalidad y de la legalidad, cuya sentencia no hace declaraciones generales, sino que se concretará a amparar y proteger al quejoso restituyéndolo en el goce la garantía violada. Procedencia genérica: Art.
-
Derecho Civil Evolucion
kviiriiEn Roma se denominaba Jus Civile al Derecho del ciudadano; el vocablo civil proviene de la voz latina civitas, civitatis, que significa ciudad, y al habitante de la ciudad se le denominaba cives, que significa ciudadano, por lo que concluimos que en Roma el Jus Civile era el derecho del
-
Práctica Derecho Civil
juanan61-) Sí, Andrés podría realizar este testamento según el artículo 663 del código civil : “Están incapacitados para testar: Los menores de catorce años de uno y otro sexo”.Debido a que Andrés ya ha cumplido los 14 años y se encuentra en condiciones mentales de realizarlo si estaría autorizado. En
-
Derecho Civil Contratos
gladyszayasDERECHO CIVIL - CONTRATOS (RESUMEN) LECCION 1 1. EL CONTRATO: CONTRATO COMO FUENTES DE LAS OBLIGACIONES En nuestro derecho civil la fuente principalísima de las obligaciones es el contrato porque es el acto jurídico de más frecuente celebración y de mayor importancia en la vida económica Las demás fuentes reconocidas
-
Ramas Del Derecho Civil
yakiirdaUBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL DENTRO DE LAS RAMAS DEL DERECHO El Derecho Civil esta ubicado en el Derecho Privado. El Derecho Civil es parte fundamental del Derecho Privado, que contempla las normas relativas a la capacidad y obligaciones al estado de la persona 2. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL.
-
PRACTICUM DERECHO CIVIL
pipo8Observe la diferencia entre "Exposición de Motivos" y texto articulado de la Ley 3/2007 y trate de responder a las siguientes preguntas: A) ¿Es lo mismo "Exposición de Motivos" que "Preámbulo" de una Ley? Señale, en su caso, semejanzas y diferencias. El preámbulo es el texto que sintetiza las afirmaciones
-
Antologia Derecho Civil
KlaudiaCDerecho Civil II.- es la rama del derecho privado que se refiere al estado y capacidad de las personas, la familia, el patrimonio, la transmisión de los bienes, los contratos y las obligaciones. Patrimonio.- universalidad jurídica, integrada por los bienes, derechos, cargas y obligaciones, con valor monetario pertenecientes a una
-
Guias Derecho Civil III
ViictorAlexanderienes con Relación a las Personas a quienes Pertenecen Los bienes no van cambiar su naturaleza esencial por pertenecer a una persona, un bien nunca va a dejar de ser mueble o inmueble por pertenecer a alguien. Pero el destino que una persona pueda darle a los bienes es totalmente
-
Ensayo De Derecho Civil
minombreINTRODUCCION Uno de los asuntos de vital importancia para el hombre, desde hace mucho tiempo es el de formar, incrementar y mantener para sí y para sus seres queridos más cercanos (salvo excepciones), la protección, seguridad y tranquilidad de un patrimonio; esto con el fin de demostrarse y demostrar a
-
Garantias Derecho Civil
higueramaruGARANTÍAS Son aquellas seguridades accesorias (reclamación de orden secundario) que se dan para la seguridad de una obligación. Una garantía es un negocio jurídico mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de una deuda, mediante una Cosa dada o el
-
Derecho Civil - Persona
loddyActividad de Aprendizaje Nº 1 1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. 2. Elabore un cuadro sinóptico sobre la clasificación de las normas jurídicas. 3. Elabore un mapa conceptual sobre la clasificación de las leyes conforme al texto base. 4. Elabore una
-
Derecho Civil Contratos
frangytUNIDAD IV CONTRATOS DE GARANTIA DURACIÓN: 08 SEMANAS. VALOR 25% OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD: ANALIZAR EL MARCO LEGAL CONCEPTUAL Y DOCTRINARIO DE LOS CONTRATOS DE GARANTÍA. CONTENIDOS: • INTRODUCCIÓN A LAS GARANTÍAS. RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. • LA HIPOTECA. CONCEPTO. CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS. CLASIFICACIÓN. BIENES SUSCEPTIBLES DE HIPOTECA. •
-
Resumen Derecho Civil I
humbertolTEMA 1 ACEPCION DE LA PALABRA DERECHO de DIRECTUS (no inclinarse ni a la derecha ni a la izquierda) Ordenadas Conjunto de Normas jerarquizadas regula la conducta intersubjetiva de forma coactiva eventualmente coercitiva. sistematizadas ORDENADAS.- Por títulos, capítulos, MATERIAS, etc. JERARQUIZADAS.- Pirámide de Kelsen. SISTEMATISADAS.- Relacionadas entre si a través