Alumnos
Documentos 601 - 650 de 4.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Corrupción en el ámbito educativo: promoción irregular de un alumno
perezochoaACTIVIDAD 41 Corrupción: es la ruta idónea para la degradación de una sociedad, la descomposición de las instituciones, la desacreditación de los sistemas políticos y democráticos, la pérdida de la honorabilidad y la credibilidad de cualquier sistema. Acto de corrupción Agentes Involucrados Posibles medidas de impedirlo Causas que promovieran o
-
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DE LOS ALUMNOS DEL JARDIN "JARDIN DE LA NORIA"
omayracalleraFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELADE NUTRICION DOCENTE : LIC. RUTH CASTRO OLGUIN. CURSO : EVALUACION NUTRICIONAL. INTEGRANTES : ACARO QUEREVALU, MARINA. CASTRO NAVARRO ERIKA PAMELA CICLO : VI TRUJILLO – PERÚ 2012 DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DE LOS ALUMNOS DEL JARDIN "JARDIN DE LA NORIA" ORIENTADO A ALUMNOS
-
Como Afecta La Falta De Afecto El Rendimiento Academico En Los Alumnos
WilAlnzLa falta de la demostración de afecto y aprecio en el hogar a los niños se cree que genera bajo rendimiento escolar. Más imperceptible que la violencia física, pero con efectos incluso más graves para la mente de quienes lo sufren, la falta de afecto suele no tomarse en cuenta
-
Estructura Grupal, Interacción Con Los Alumnos Y Aprendizaje Escolar.
AliadileneTema 2. El profesor y su interacción con el colectivo escolar. LECTURA : ESTRUCTURA GRUPAL, INTERACCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS Y APRENDIZAJE ESCOLAR *Se dice que la interacción profesor alumno es la más decisiva para cómplice con los objetivos deseados en el aprendizaje de los contenidos. 1.-ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LAS ACTIVIDADES
-
EJEMPLO DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PARA TRABAJOS DE ALUMNOS CON NEE
ANAMARYPEREZGINFORME DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA DATOS GENERALES NOMBRE DEL ALUMNO: RODRIGO OSOYO ACOSTA FECHA DE NACIMIENTO: 2 DE ENERO DE 2002 EDAD: 9 AÑOS CURP: OOARO20102HGRSCDA2 ESCUELA: JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ GRADO: CUARTO GRUPO “A” NIVEL: PRIMARIA DOMICILIO: CALLE COYUCA ESQ. AREA VERDE CON TERMINOS SM. 30 S/N NOMBRE DEL PADRE:
-
Diseño De Un Sistema De Evaluación Integral De Desempeño Del Alumno
MarthadActividad 17 Diseñar un sistema de evaluación integral del desempeño del alumno 1. Diseñe una evaluación integral utilizando al menos algunos de los tipos de evaluación vistos en el módulo: 1. Formativa Participación individual Participación colectiva Tareas diarias Exposición oral Evaluación escrita por secuencias Trabajo individual Trabajo colectivo 2. Sumativa
-
LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM
flaquiithaLectura: vivir en la ciudad: una unidad didáctica para el estudio del medio urbano. 1. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO La idea fuerza de este modelo didáctico es la “idea de investigación”, considerando como eje fundamental que orienta el proceso de enseñanza-aprendizaje para los alumnos, como idea guía que puede
-
La Experiencia Escolar Y Su Influencia En Las Actitudes De Los Alumnos
mate2012La Experiencia Escolar Y Su Influencia En Las Actitudes De Los Alumnos LA EXPERIENCIA ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN LAS ACTITUDES DE LOS ALUMNOS Nuestro sistema educativo, experimenta un proceso de reforma que ha abarcado los principales campos de acción de la política educativa: el financiamiento, la organización, general del
-
La Experiencia De Los Alumnos Como Punto De Partida Para El Curriculum
kari123456Vivir en la ciudad: una unidad didáctica para el estudio del medio urbano La lectura recoge el diseño de un proyecto IRES “vivir en la ciudad”, con apartados dedicados a las problemáticas del “qué enseñar”, “cómo enseñar” y la evaluación así como a reflexiones y conclusiones acerca de la experimentación
-
Artística: Una Asignatura Eficiente Para El Desarrollo De Los Alumnos
LorenaMariaCelioBueno yo creo que si los niños no está en contacto con la enseñanza artística como un objetivo necesario para su desarrollo psicomotor, sensitivo e intelectual en la primaria, esto ocasiona que al iniciar la etapa de la secundaria tendrá grandes dificultades en el desarrollo de su pensamiento y en
-
Las Respuestas De Los Alumnos Ante Los Diferentes Estilos De Enseñanza
mariiianadiiaz“Las respuestas de los alumnos ante los diferentes estilos de enseñanza” P ara poder abordar este ensayo es necesario plantearse la pregunta ¿Qué cambios ha tenido la educación pública desde 1910 hasta 2012?; ello con la finalidad de retomar los principales cambios y como estos influyen en el proceso de
-
El alumno sea capaz de obtener datos precisos de variables desconocidas
ibanochObjetivo El alumno sea capaz de obtener datos precisos de variables desconocidas de un sistema que posea cuñas y tornillos. Asimismo esto ayudara al entendimiento de sistemas con los dispositivos antes mencionados. Introducción De forma sencilla la cuña se podría describir como un prisma triangular con un ángulo muy agudo.
-
LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM.
Bensacia. LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM. 1. ¿DÓNDE OBTENEMOS NUESTROS ALIMENTOS Y VESTIDO? : Alimentos: Algunos los compramos cuando vienen los puestos que se ponen en el parque, a veces compramos en las tiendas de aquí, otros lo traemos de la parcela y
-
¿cómo Desarrollar En Los Alumnos El Pensamiento Critico Y Cientifico?
yarelihernandezm¿CÓMO DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS EL PENSAMIENTO CRITICO Y CIENTIFICO? Al trabajar en el aula los docentes nos enfrentamos a grandes desafíos para favorecer el desarrollo de competencias para la vida. La educación actual se centra en el desarrollo de competencias; entre ellas están las que favorecen la formación del
-
La Enseñanzade La Formacion Civia Y Etica En Alumnos De Un Sexto Grado
analaurasalinasPor Ética cívica entendemos que es la parte de la ética, de la reflexión, que se refiere a nuestro comportamiento en una comunidad social. Es el esfuerzo de los seres humanos para pensar, justificar y realizar el gran proyecto de la convivencia justa. Está fundamentada por los Derechos Humanos que
-
La situación de intimidación de los alumnos de la columbia Británica
BellizimaBULLYING Alarma aumento del bullying en BC. Lo que antes eran considerados comportamientos normales en los menores, está preocupando a las autoridades escolares, psicólogos y hasta a las instancias policiacas en Baja California. La agresión entre estudiantes se agrava. El sistema educativo oficial ya trabaja con el fenómeno en los
-
Los Mejores Investigadores No Son Siempre Los Alumnos más Inteligentes
10031994Los mejores investigadores no son siempre los alumnos más inteligentes. • Reglas para una estrategia de búsqueda: 1) Definir el tema 2) Definir el propósito de la búsqueda 3) Definir el tiempo de realización de la búsqueda 4) Nivel de profundidad de la búsqueda: 5) Ámbito cronológico de la búsqueda
-
Ejercicio De Interaccion Alumno-profesor Bajo El Modelo De Competencias
luceroabongariEJERCICIO DE INTERACCIONES ALUMNO – PROFESOR BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS Campo Disciplinar: Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Materia: Métodos y Pensamiento Crítico II El trabajo desarrollado por los equipos es una muestra de las acciones que se están implementando con los estudiantes. Con base a lo anterior se
-
La Presencia De Problemas De Los Alumnos En Su Trabajo Dentro Del Aula.
Gloria.33Los autores Rosenthal y Jacobson en el año de 1968 declararon que dentro de las escuelas primarias en nuestro estado, los maestros en ocasiones suelen ver como una necesidad el acercarse o adentrarse a las dificultades que los alumnos presentan en el trabajo laboral. Los maestros dentro de su aula
-
LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRÍCULUM.
dianaclaudiaTEMA1: LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRÍCULUM. VIVIR EN LA CUIDAD: UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO URBANO Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. Primero se puede limitar el término “Comunidad” a un campo en el que habitualmente lo
-
LAS TIC PARA ALUMNOS ASPIRANTES A LA LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA
vorr78LAS TIC PARA ALUMNOS ASPIRANTES A LA LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA ¿Qué importancia tienen? Por Victor Octavio Ramos Rosales Resumen El presente trabajo trata sobre el impacto que genera el uso de las TIC en nuestra sociedad y específicamente en el área contable, se pretende sensibilizar a todo aquel alumno
-
La Educacion Preescolar Cubre Con Las Necesidades Basicas De Los Alumnos
marcelavaldez21“LA ESCUELA CUBRE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS” El niño tiene necesidades básicas al nacer, como dormir, comer y sobre todo recibir afecto. Tales acciones influyen en el óptimo desarrollo del niño, ya que potencializan sus capacidades de pensamiento. Son los padres quienes en primer lugar tienen la responsabilidad de
-
El desarrollo de la capacidad de autoorganización en el profesor-alumno
El propósito de esta lectura es desarrollar la capacidad de auto organización en el profesor alumno, que identifique los componentes institucionales que le permitan integrar una visión más amplia que considere sus rasgos de identidad, para mantener la invariancia o provocar un cambio. Auto organización se refiere a la capacidad
-
Falta de interés en los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje
saldivarCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL 10 “GABRIEL SALDÍVAR Y SILVA” TRABAJO: REPORTE DE INVESTIGACIÓN ASIGNATURA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA Tema: Falta de interés en los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje DOCENTE: JESÚS FRANCISCO SALDÍVAR TRUJILLO JEFE DE MATERIA: JULISA CEPEDA SANDOVAL FECHA: MAYO DE 2009 Los propósitos
-
¿QUÉ DEBEN SABER NUESTROS ALUMNOS PARA APRENDER PROSPECTIVA POLÍTICA?
nicoriosEl texto dice que los alumnos que estudien prospectiva política primero deben saber qué es prospectiva. La respuesta es que es la herramienta que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él. Luego, el autor ahonda en el concepto y agrega que una herramienta metodológica que permite construir
-
RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS
perlamaguiRETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS Dalai Lama dijo en uno de sus discursos a profesores: Cuando alimentas a un animal con cariño, él lo siente, cuando le tienes miedo también lo siente, de igual forma los alumnos para con sus maestros. Quiero partir de
-
La Incidencia Que Tiene La Autoestima En El Comportamiento De Los Alumnos
TutyCapítulo 1 1. Planteamiento del problema 1.1 Antecedentes del problema La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Sin embargo hoy en día la mayoría de adolecentes tienden a confrontar un
-
La Relación Profesor-Alumno Y Su Incidencia En El Rendimiento Académico
DESIPELAl desarrollar el tema de la relación Profesor-Alumno y su incidencia en el rendimiento académico, se pudo comprobar que el profesor de educación media, atiende a una población estudiantil, ansiosa de cambios, comprensión y aceptación. En este nivel de la educación es frecuente ver a jóvenes llenos de ilusiones, pero
-
Prototipo conocimiento de los alumnos de la escuela "virgen del Coromoto"
kris2110Introducción El presente trabajo tiene como finalidad proporcionar el conocimiento a los educando del colegio “virgen del Coromoto” Así mismo utilizando las herramientas necesarias para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la física mecánica, es decir desde el punto de vista científico. Aunque, aparentemente, la física
-
Retos del maestro para propiciar el aprendizaje permanente en los alumnos
telesecRETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS Bajo esta muy personal percepción, puedo explicarme y explicarles el papel del profesor y sus importantes retos. El rol del profesor ha cambiado de forma muy importante, implica ir más allá del enfoque tradicional que conlleva el proceso de
-
Acompañamiento De La Familia En El Proceso De Aprendizaje De Los Alumnos
yelisjuTEMA: Acompañamiento de la familia en el proceso de aprendizaje de los Alumnos. PROBLEMA: Para situarnos en la problemática que se va investigar, primero queremos citar lo que se establece sobre la familia (padre, madre o quien cumpla esa función) en la Ley de Educación Provincial 8113: Los padres, o
-
LA FAMILIA EN LA FORMACION DE HABITOS SOCIALES Y DE CONDUCTA EN EL ALUMNO
rosko07LA FAMILIA EN LA FORMACION DE HABITOS SOCIALES Y DE CONDUCTA EN EL ALUMNO Introducción Educar correctamente un individuo exige que, desde muy temprana edad se le enseñen ciertas normas y hábitos de vida que garanticen tanto su salud física y mental como su ajuste social (Burke Beltrán, 1998). En
-
Desarrollo De Pensamiento Complejo Y Crítico En Un Tema Para Los Alumnos
marc1312ACTIVIDAD 5: • Diseñen una actividad para sus alumnos, en la que desarrollen el Pensamiento complejo. • Definan desde qué disciplinas, valores y competencias se va a abordar. • A partir del texto “Sobre la transdisciplinariedad”, realicen una exposición sobre dicho concepto, y de esa manera contrasten lo expresado por
-
Opinión Sobre El Uso De móviles, Tablets… Por Los Alumnos En Las Aulas
elkustoBajo mi punto de vista la integración de las nuevas tecnologías en las aulas es totalmente recomendable, eso sí, siempre gestionadas por el profesorado y limitando sus funcionalidades a asuntos meramente didácticos. Como dijo Juan Carlos Rodríguez Ibarra durante el congreso de IFAD comentando en la unidad 1, la educación
-
Los Retos Del Maestro En Educación Básica En El Trabajo Con Sus Alumnos.
virginia12Una de las grandes oportunidades que brinda la educación física es poder trabajar directamente en el proceso educativo del ser humano a través del movimiento del cuerpo acompañado de muchas actividades. En el nivel de educación preescolar, la clase de educación física es de mucha importancia ya que al ponerla
-
PROCESOS COGNITIVOS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO DEL ALUMNO.
coatlicoePROCESOS COGNITIVOS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO DEL ALUMNO. INTRODUCCIÓN: Procesos cognitivos: La cognición es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano está presente en las discusiones tanto de la psicología, la ingeniería, la lingüística, como de la educación. Se ha convertido en un saber
-
Causas y consecuencias del BULLYING en alumnos de segundo grado de la Esc.
nsc160585BULLYING Causas y consecuencias del BULLYING en alumnos de segundo grado de la Esc. Sec. Tec. No 37 en el turno matutino de Puerto Peñasco, Son. En el ciclo 2010-1 08/03/2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….5 CAPITULO I: PLAN DE TRABAJO 1.1.- Antecedentes del problema………………………………………………………..7 1.2.- Planteamiento del problema……………………………………………………...11 1.3.- Objetivo general……………………………………………………………………12 1.3.1.
-
EL ALUMNO COMPROBARA LAS DISOLUCIONES DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y NORMALIDAD
presiosoDISOLUCIONES COMPETENCIA. EL ALUMNO COMPROBARA LAS DISOLUCIONES DE MOLARIDAD, MOLALIDAD Y NORMALIDAD MOLARIDAD: SE DEFINECOMO EL NÚMERO DE MOLES DE SOLUTO DISUELTOS EN UN LITRO DE CONCENTRACIÓN M=N/v MOLALIDAD: INDICA LA CANTIDAD DE MOLES DE SOLUTO PRESENTES EN UN KG DE SOLUTO m=n/kg NORMALIDAD: RELACIONA EL NÚMERO DE EQUIVALENTES DE
-
La Música para reactivar el pensamiento crítico del alumno de Preescolar
arm_ando_freeLa Música para reactivar el pensamiento crítico del alumno de Preescolar 1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: ¿Qué papel juega la música para reactivar el pensamiento crítico del alumno de prescolar? ¿Qué estrategias pueden emplearse para mejorar el desarrollo de este pensamiento en el alumno? 2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EMPLEADO: 3. ESTRUCTURA
-
PROPUESTA PARA REALIZAR SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO - ALUMNOS GRADO DECIMO
PISCIS1183PROPUESTA PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO TEMA : PROYECTO GRUPOS DE APOYO JUVENIL Recordando el adagio popular “La unión hace la Fuerza”, desde tiempos remotos el hombre ha buscado la ayuda de quienes están a su alrededor con el fin de lograr sus objetivos personales, grupales o sociales; en
-
Reglamento de los Alumnos del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos
chapomanCoordinación Sectorial de Evaluación y Control de Calidad Dirección de Verificación de Normas de Calidad Of. No. 612.4.2.425.03 México, D.F., 2003-06-11 Director del Instituto Tecnológico de Presente Por instrucciones superiores, anexo al presente me permito entregar a usted el “Reglamento de los Alumnos del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos”, para
-
SALUD MENTAL DE ALUMNOS Y DOCENTES EN LAS ESCUELAS O COLEGIOS DE GUATEMALA
miamaovSalud mental de alumnos y docentes en la escuelas y o colegios de Guatemala INDICE Introducción Objetivos Definición de Salud mental • Que se entiende por salud mental Legislación en salud mental en Guatemala Salud mental en la educación guatemalteca Incongruencia entre los objetivos del proceso educativo formal y las
-
La Transición Entre Etapas Educativas De Los Alumnos Con síndrome De Down
gabrielarbRESUMEN La paulatina incorporación de los alumnos con síndrome de Down a la Educación Secundaria nos permite reflexionar sobre posibles medidas para favorecer el tránsito entre las diversas etapas de escolarización de estos alumnos. El paso del domicilio a la escuela requiere una preparación específica. Previamente se puede plantear un
-
SEXTO POSTULADO ¿Tienen Los Alumnos Verdadera Necesidad De Los Profesores?
JocelinGCPara que un profesor de sus clases, este se debe de preparar bien para ofrecerlas, y así justificara su modo de actuar con una forma de entender el aprendizaje. 1. ¿Crees que en la actualidad los alumnos necesiten de un maestro para su aprendizaje? 2. ¿Cómo se define el saber?
-
El Impacto De Los Dispositivos Moviles En Las Calificaciones De Los Alumnos
virita2INTRODUCCIÓN La tecnología durante los últimos años del siglo XX sucedieron una serie de fenómenos de carácter global impensados unos decenios antes. Así, un conjunto de comportamientos, gustos y valores son compartidos en la actualidad por millones de personas que pertenecen a culturas muy diferentes, además los medios de comunicación
-
DEFICIENCIAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA MATEMÁTICO
LilyaÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………... DEFICIENCIAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA MATEMÁTICO…………………………………………………………... Percepción hacia las matemáticas………………………………………….... La necesidad de explicar………………………………………………………. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS………………………………… Incomprensión del lenguaje matemático…………………………………….. Interés para solucionar los problemas matemáticos………………………... Conclusión………………………………………………………………………………. Bibliografía………………………………………………………………………………. Anexos…………………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Este trabajo fue realizado con base a la jornada de observación
-
Trabajar A Partir De Las Representaciones De Los Alumnos Philippe Perrenoud
michellesolisTrabajar a partir de las representaciones de los alumnos Philippe Perrenoud En la lectura, este autor nos deja muy en claro que los alumnos no llegan a la escuela en ceros, ya que traen conocimientos previos, de los cuales los maestros deben de partir su enseñanza. Esto es muy importante,
-
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO CON ALTERACIONES EN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
NataliaRodriguezCARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO CON ALTERACIONES EN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Físicas: podrán presentarse anomalías anatómicas de los órganos articulatorios, ya sea labio o paladar hendidos (LPH), fisura paltina, malas posiciones dentarias, de los maxilares (prognatismo) y frenillo corto, entre otras. Las pérdidas auditivas menores, se pueden hallar alteraciones físicas en el
-
CARTA COMPROMISO DEL ALUMNO Y PADRE O TUTOR (ALUMNOS REGULARES SIN DICTAMEN)
arturorosadoGRUPO ASIGNADO:6IM4 PR05-01-F02 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL FOTOGRAFÍA CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL CARTA COMPROMISO DEL ALUMNO Y PADRE O TUTOR (ALUMNOS REGULARES SIN DICTAMEN) Con base en los artículos 34, 35, 36, 37, 38, 39, 43, 44, 45, 48, 49, 52 y 60 del Reglamento
-
Nivel De Escritura En Alumnos De Primer Grado, De Estrato Sociocultural Bajo
PIRENINivel de escritura en alumnos de primer grado, de estrato sociocultural bajo Resumen El presente reporte da cuenta del proceso de desarrollo y el nivel de eficiencia que logran en sus habilidades de escritura los alumnos de primer grado de primaria, pertenecientes a escuelas públicas mexicanas, de estrato sociocultural bajo.