ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 50.701 - 50.775 de 176.891

  • El español como código

    kl0608kr1318Resumen de la Unidad 1 El español como código La importancia de la comunicación humana oral y escrita y los criterios normativos de su uso para la correcta interacción en sus ámbitos personal y académico. “El lenguaje apareció cuando el hombre fue capaz de asociar un suceso o una cosa

  • EL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA

    EL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA

    Diana MeraEspañol como segunda lengua 1 Lección 1 El verbo “es” pertenece al “ser” y se utiliza para indicar identidad (Ej. El es Ecuatoriano), nombres (Ej. Ella es Fernanda), profesiones (Ej. Fernanda es ingeniera), origen (Ej. ¿de dónde es ella). Lo normal es que cuando las palabras terminen en -o sean

  • El español contemporáneo

    jijiEl español contemporáneo En el año 1713 se fundó la Real Academia Española. Su primera tarea fue la de fijar el idioma y sancionar los cambios que de su idioma habían hecho los hablantes a lo largo de los siglos, siguiendo unos criterios de autoridad. En esta época se había

  • EL ESPAÑOL CONTEMPORANEO

    fray_bartolome5. El castellano moderno La publicación de la primera gramática castellana de Elio Antonio de Nebrija en 1492, fecha del descubrimiento de América y de la toma de Granada por los Reyes Católicos, establece la fecha inicial de la segunda gran etapa de conformación y consolidación del idioma. A esta

  • El Español De América

    carojibaEl español de América. La pragmática es una importante rama que ha evolucionado con el tiempo, ha dado un gran paso en materia de comunicación, lo cual por medio de esta se identifica distintos elementos con los que se hace posible el intercambio entre emisor-receptor, estableciendo el empleo de códigos

  • El Español De America

    diegominolasQueridos lectores de Wikipedia: somos la entidad sin ánimo de lucro al cargo de la 5ª web más importante del mundo. Solo tenemos un equipo de 175 personas pero damos servicio a 500 millones de usuarios, y tenemos costes como cualquier otra web de gran importancia: servidores, electricidad, alquiler, programas

  • El Español De América

    apamonEl Español de América La lengua española fue llevada a América a raíz del descubrimiento y posterior coloniza¬ción de este continente. la difusión de la len¬gua entre la población americana indígena se produjo, como en los casos de las otras len¬guas europeas trasplantadas a América, de una manera paralela al

  • El Español De América

    adizt57Teoría: Los países de habla hispana. • América. El castellano se habla en muchos países de América, sobre todo en el centro y en el sur. ________________________________________ El español de América. • Como el latín aquí. Cuando los colonizadores llevaron el castellano a América, éste dominó a las lenguas indígenas.

  • El español de América. El español en el mundo: situación y perspectivas de difusión

    El español de América. El español en el mundo: situación y perspectivas de difusión

    Igone9 El español de América. El español en el mundo: situación y perspectivas de difusión. 1. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA 1.1. Introducción Los hablantes de español en Hispanoamérica constituyen, con casi trescientos millones, el grupo más importante de usuarios de nuestra lengua. En la actualidad el español es lengua oficial

  • EL ESPAÑOL DE AMÉRICA: UN SELLO LINGÜÍSTICO DE UNA INDEPENDENCIA A MEDIAS.

    rcontrerasEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: UN SELLO LINGÜÍSTICO DE UNA INDEPENDENCIA A MEDIAS. Es muy fácil identificar las diferencias dialectales que se dan entre el español de España y el español hablado en América Latina. Tan solo con escuchar con atención la entonación de un nativo español y de cualquier otro

  • El Español De Argentina

    arianne2187EL ESPAŃOL DE ARGENTINA Argentina es el país hispanohablante de mayor extensión: casi 2.800.000 km2, poblados por unos 33 millones de habitantes. Atendiendo a diferencias léxicas y fonológicas podemos establecer las siguientes zonas dialectales: a) Buenos Aires b) la región litoral, desde Buenos Aires hasta el sur (Entrerríos y Santa

  • El Español De Chile

    Karen.3aEl español de Chile En la unidad anterior ya viste que el español de América carece de uniformidad lingüística, debido a la distinta procedencia de los colonizadores y a la diversa población nativa del continente. A pesar de que las diferencias internas son menores que las exis¬tentes entre los dialectos

  • El español de hoy

    El español de hoy

    LibanesabelloEl español de hoy. A continuación estaremos repasando todos los temas dados en la materia de Lengua y Literatura en 4to de Bachillerato del 2018-2019, durante el segundo semestre de docencia, tomando en cuenta todos los puntos tocados en el período de tiempo transcurrido desde que se iniciaron las clases

  • EL ESPAÑOL DE LOS ANDES

    EL ESPAÑOL DE LOS ANDES

    NANAMELIZAEl español de América aparece en múltiples espacios en los que los hablantes ocupan posiciones sociales relativas, a partir de las cuales unos se confrontan e interactúan con otros. La simultaneidad de las relaciones antagonistas genera una contraposición lingüística múltiple, en la que las variantes "cultas" se oponen a las

  • El Español De Los Argentinos

    antorkrkjndssdlkjnfnd El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios oficiales de México. A pesar de conocerse y usarse como tal desde 1854, solo se hizo oficial desde 1943 a partir de un decreto expedido por el presidente Manuel Ávila Camacho.1 2 La letra del himno, alude a

  • El Español De Mexico

    LupitaRomEl español mexicano (o español de México) es la variedad de dialectos y sociolectos del idioma español hablada en el territorio mexicano así como en diversos lugares de Estados Unidos y Canadá donde hay núcleos de población de origen mexicano. También sobresale el dialecto del castellano propio de la Península

  • El Espanol De Mi Generacion

    wacottoEl español de mi generación Anglicismos de mi comunidad Forma correcta 1. Yo fuí a Plaza las Américas y el parking estaba lleno Yo fuí a Plaza las Américas y el estacionamiento estaba lleno 2. Yo tenía un printer con fotocopiadora. Yo tenía una impresora con fotocopiadora 3. El mouse

  • El Español De Venezuela

    EL ESPAÑOL DE VENEZUELA El idioma español llegó a Venezuela con la conquista española, llevada a cabo desde los primeros años del siglo XVI. La mayoría de los españoles eran originarios de las regiones de Andalucía y de Extremadura trayendo consigo ese acento y modalidad. Otro grupo llegó de las

  • El Español De Yucatán

    JukkaEntre aquellas características naturales y climáticas que enamoran frecuentemente a los visitantes; existe algo aún más particular y cautivador en la península: el habla del yucateco. Es común escuchar a los paisanos de otras entidades federativas expresarse de esta particular forma de hablar, desde elogios, hasta críticas, y por qué

  • El español del de Venezuela como variedad independiente al de España

    El español del de Venezuela como variedad independiente al de España

    santf1234Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión Nueva Esparta Especialidad: Lengua y Literatura Área: Expresión Oral y Escrita El español del de Venezuela como variedad independiente al de España Profesor: Milagro Villarroel. Realizado por: Santfe Dorado Quintero C.I: V-12.326.751 La Asunción, Junio 2018 El español de

  • El español del Siglo de Oro

    El español del Siglo de Oro

    kirityarjunaEl español del Siglo de Oro Docente: Bettina Bisciotti Alumno: Ernesto Arjuna Jiménez Alfaro Historia de la Lengua Española 1. ¿Por qué el español se destaca como lengua de cultura en este período? Durante el siglo XVI el español se convirtió en una de las grandes lenguas de cultura del

  • El Español En America

    essaymanEl español de América que fue llevado por los conquistadores ha ido evolucionando y creando su propia diversidad lingüística a través de los siglos. “La expresión español de América agrupa matices muy diversos: no es lo mismo el habla cubana que el habla argentina, ni la de un mexicano a

  • El español en américa

    El español en américa

    Licda Hanny Sanchez D SotoPresentación Universidad Católica Nordestana (UCNE) Temas: El español en américa Sustentante: Marleny Galvá de Delgado Maestra: Flor María Pepén Fecha: Padre las casas R.D 24 de Junio 2018 Índice Temas pág. Introducción----------------------------------------------------------3 Español Moderno---------------------------------------------------4 El español contemporáneo --------------------------------------5 El español peninsular ---------------------------------------------5 Español estrapeninsular ------------------------------------------6 El español de Filipinas --------------------------------------------6

  • El español en América

    El español en América

    ooooooowowEl español en América Cuando los conquistadores españoles llegaron a principios del siglo XVI, América Latina albergaba una gran variedad de lenguas indígenas. Sin embargo, a medida que los colonos españoles imponían su lengua y cultura a las poblaciones nativas, muchas de estas lenguas fueron reprimidas o perdidas. Pero a

  • El Español En Colombia

    johan13266�Que no me lo quiten! Todos sabemos que desdeinstalados en un ordenador con Windows. Demasiado fácil para que aquellos que comparten nuestro equipo puedan desinstalarlo y dejarnos en ascuas. Sin embargo, si deseamos proteger estos programas y evitar que aparezcan en la lista, es posible hacerlo y así evitar que

  • EL ESPAÑOL EN CONTEXTOS LABORALES

    EL ESPAÑOL EN CONTEXTOS LABORALES

    katherineipenzaEL ESPAÑOL EN CONTEXTOS LABORALES El español en las empresas * El español en las empresas se puede incluir bajo la epígrafe: descripción y elaboración de registros especializado o de los géneros discursivos y de los diferentes recursos lingüísticos necesarios para desarrollar la actividad laboral en cada sector. * Esto

  • El Español En El Mundo

    belita87Introducción Al desarrollar el origen del español vemos la necesidad de conocer cuándo, cómo y por qué el hombre vio la necesidad de dejar atrás el uso de diversas formas para comunicarse con los demás y desarrollar un lenguaje o sistema de sonidos para dar a conocer sus ideas. En

  • El español en el mundo

    pasquettEl español en el mundo El español y sus hablantes en cifras Casi 470 millones de personas tienen el español como lengua materna y si en ese recuento se incluyen los hablantes de dominio nativo, los de competencia limitada y los estudiantes de español como lengua extranjera, la cifra supera

  • El español en el Perú

    fhergeEl español en el Perú Idiomas oficiales en Perú De acuerdo con el artículo nº 48 de la Constitución Peruana, “son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley” El Perú se define

  • EL ESPAÑOL EN LA ACTUALIDAD

    ANESSEl Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país localizado en América Central,5 con una población estimada de 6.251.495 habitantes para el año 2012.6 Debido a su extensión territorial (21.041 km²) tiene la densidad poblacional más alta de América continental. Limita al Norte y al Este con Honduras, al

  • EL ESPAÑOL EN LA EDUCACION PRIMARIA

    MADAY2009La enseñanza del español en el nivel básico La asignatura de español ocupa un lugar central en el currículo de Educación básica, el desarrollo de la expresión oral y escrita constituye de hecho, la puerta de entrada al sistema de educación formal y es la base del trabajo educativo en

  • El Espanol En La Escuela

    El Espanol En La Escuela

    milan860502En nuestro entorno de trabajo es sencillo detectar cuando se presenta “el virus de la actitud” que suele contagiarse entre los subordinados de la empresa. Al hablar de “el virus de la actitud” nos referimos a el comportamiento o la conducta de los compañeros de trabajo dentro de el entorno

  • El Español En La Primaria

    abi_18INTRODUCCION Cada vez son más altos los niveles educativos requeridos a hombres y mujeres para participar en la sociedad y resolver problemas de carácter practico. De ahí la necesidad de una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para mejorar la manera de vivir y convivir en una

  • El español en latinoamerica

    El español en latinoamerica

    Richard1603INFORME DE EL ESPAÑOL EN AMERICA Imagen relacionada INTEGRANTES JOSE ALFREDO ROMAN CALISAYA YULISA NIURKA VACA LEONARDO JAIR TERRAZAS ULLOA CAROLINA SUAREZ EGUEZ RICHARD MEDEIROS CUELLAR EL ESPAÑOL EN AMERICA Este idioma llega a América a través de la conquista y colonización de los españoles. Se expande a muchas regiones

  • El español en mexico

    El español en mexico

    722444000El español en México El Español que se habla en México se distingue de las otras variedades del español que hemos conocido en base a cuatro características destacadas . Mexico es un país con gran diversidad tanto natural como cultural y a raíz de esto se ha ido modificando alrededor

  • El español en mi opinión personal es un idioma civilizador el cual ha ido mejorando la formación y ha elevado el nivel cultural de nuestra sociedad en América.ol

    El español en mi opinión personal es un idioma civilizador el cual ha ido mejorando la formación y ha elevado el nivel cultural de nuestra sociedad en América.ol

    paula108El español en mi opinión personal es un idioma civilizador el cual ha ido mejorando la formación y ha elevado el nivel cultural de nuestra sociedad en América, además que ha sido la continuación moderna del latín hablado (denominado latín vulgar) El español Indiscutiblemente ha sido un idioma de gran

  • El Español En Preescolar

    INTRODUCCIÓN: En la educación preescolar es el primer acercamiento al lenguaje escrito y al desarrollo del lenguaje oral, siendo el principal propósito proporcionarles a los niños las herramientas necesarias para que comprendan la importancia de aprender la escritura, presentarles situaciones que les ayuden a entender para que se escribe, familiarizarlos

  • EL ESPANOL EN SANTO DOMINGO

    El castellano llegó a Santo Domingo con los españoles que descubrieron la isla y al igual que sucedió en los demás países de América Latina, este nuevo idioma desplazó por completo las lenguas de los aborígenes (Lengua Taina, Lengua Ciguaya y Lengua Macorije), hasta hacer que desaparecieran totalmente, del mismo

  • El Español Es Un Idioma Plurinacional Y Multiétnico:

    lagibaPodemos afirmar que el español es un idioma plurinacional y multiétnico, porqué agrupa a una gran multitud de gente de diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia, bajo una misma identidad: El habla española. Para poder explicar-lo, antes tenemos que hablar de los orígenes i difusión

  • El español es una herramienta muy importante en todo el mundo

    El español es una herramienta muy importante en todo el mundo

    julian ortaEl español es una herramienta muy importante en todo el mundo, ya que con el español nos podemos comunicarnos de diferentes formas. El español es una materia importante y fundamental para todos los alumnos en nivel primaria debido a que es la etapa donde comenzamos a perfeccionar nuestra escritura, nuestra

  • El Español Estandar

    1205psddEl español estándar es la forma artificialmente elaborada (o forma estándar) por los organismos competentes (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), con carácter normativo, a partir del diasistema del español. Como en toda lengua estándar la estandarización sólo puede alcanzar ciertos aspectos del lenguaje, particularmente

  • El Español Hablado En Perú Desde 1532

    Brunellita• Historia El idioma español llegó a lo que hoy es el Perú en 1532 en sus dialectos extremeño, andaluz y canario de la época, recibiendo poco después fuerte influencia del Dialecto castellano.1 En un inicio fue hablado sólo por los españoles y los mestizos de las ciudades, el mundo

  • EL Español Hablado En Venezuela

    Carlosnoe1EL español hablado en Venezuela: El castellano venezolano es la variedad del idioma español utilizado en Venezuela. Debido a que las instituciones venezolanas son específicas al respecto y se refieren al idioma nacional como «castellano» existe una preferencia marcada en el uso de esa denominación, aunque no se rechaza el

  • El Español Junto A Otras Culturas

    eveylonenEl español junto a otras culturas, otros colores y otras lenguas Resumen Enseñar y aprender español como lengua extranjera conlleva comprender el concepto de interculturalidad, lo cual requiere de una mirada investigativa para poder valorar las diferencias sociales, geográficas, políticas, culturales, pedagógicas y lingüísticas de países, que hablando idiomas diferentes,

  • EL ESPAÑOL O CASTELLANO

    dianaddcEL ESPAÑOL O CASTELLANO: PRIMERA PARTE EVOLUCIÓN DEL LATÍN AL ESPAÑOL 1. NOCIONES GENERALES.- a) ¿El español o castellano es una lengua originaria en nuestro país? No, porque es una lengua extranjera o foránea que provino de Europa y llegó a nuestro país a través de los españoles que conquistaron

  • El español o castellano idioma

    urapeIdioma El idioma español o castellano. Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: El español medieval hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico. El español áurico hablado en el siglo d'oro que es el origen de todas

  • El español para fines profesionales

    El español para fines profesionales

    Esther Tejero HernándezEL ESPAÑOL PARA FINES PROFESIONALES EN EL AULA DE ESPAÑOL DESARROLLO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SOBRE EL ESPAÑOL DEL TURISMO Esther Tejero Hernández Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia Enrique Jardiel Poncela Presentación/ Contextualización El presente trabajo tiene por objeto constituir el desarrollo

  • El español peruano ribereño

    El español peruano ribereño

    5th65uiuyt6r5.- El español peruano ribereño. Es un dialecto del idioma español que se habla a lo largo de la costa del Perú. El peruano ribereño, propiamente tal es el central o limeño, con origen en la ciudad de Lima de donde se irradió a toda la costa. Se convirtió en

  • El Español Primero

    jeradrijeshEl español primero – Rafael Castro Pereda 1. ¿Qué te sugiere el título del ensayo? Que se debe tener como lenguaje primero español. 2. ¿Cuál es el asunto del ensayo? El proposito de este articulo es revisar aspectos historicos como el llamar el proyecto spanish only frase que quiere decir

  • EL ESPAÑOL QUE SE HABLA EN EL SALVADOR

    EL ESPAÑOL QUE SE HABLA EN EL SALVADOR

    Rony Sneyder CruzEL ESPAÑOL QUE HABLAMOS EN EL SALVADOR La lengua Salvadoreña es una de las variantes del español que se hablan a lo largo del continente americano. Como sabemos, el español se origina en el castellano, dialecto románico surgido en Castilla. Debido a sus contactos con la lengua vasca, el castellano

  • El Español que se habla en Yucatán

    El Español que se habla en Yucatán

    JukkaCSREl Español Yucateco El Español Yucateco: Perspectiva Histórica, Etnocultural, Fonética, Morfológica y Sintáctica ________________ Titulillo: EL ESPAÑOL YUCATECO Y SUS PARTICULARIDADES El Español Yucateco: Perspectiva Histórica, Etnocultural, Fonética, Morfológica y Sintáctica Juan C. Solís Rivera Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán Martes, 20 de noviembre de 2012 ________________ Entre aquellas

  • El español se está apoderando hoy del inglés a grandes pasos

    El español se está apoderando hoy del inglés a grandes pasos

    dilanneoNOMBRE: Jessica Tatiana Pelaez Guerrero CURSO: 904 J.T MATERIA: Español PROFESOR: Esteban Gómez Colegio Claretiano “el español se está apoderando hoy del inglés a grandes pasos” Se trata sobre el señor Humberto López que dejo la arquitectura y con tan solo 19 años viajo a España para doctorarse en lingüística,

  • El Español Una Lengua Viva

    ccarolina25EL ESPAÑOL: UNA LENGUA VIVA Informe 2014 Instituto Cervantes EL ESPAÑOL: UNA LENGUA VIVA Informe 2014 Instituto Cervantes Créditos: INSTITUTO CERVANTES Director Víctor García de la Concha Secretario General Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca Director de Gabinete Luis Prados Director Académico Julio Martínez Mesanza Directora de Cultura Montserrat Iglesias «EL ESPAÑOL: UNA

  • EL ESPAÑOL Y EL QUECHUA

    1000aEn el Perú la mayoría de los servicios estatales y privados se ofrecen en español. Es sabido que todos o en su gran mayoría, los trámites del servicio estatal se hacen en español. Por ejemplo, los jueces de paz letrado, juez especializado civil, local de la corte superior, no tienen

  • El español y la cultura hispánica

    ajnyrEl español y la cultura hispánica siempre han suscitado un gran interés, pero en los últimos años ese interés se ha desarrollado de forma muy notable. Podemos decir que nuestra lengua “goza de una muy buena salud” debido en gran medida a una serie de factores socioculturales e históricos y,

  • El Español Y La Lengua Materna

    VIFAROGOEnsayo: EL ESPAÑOL NUESTRA LENGUA MATERNA INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se va a analizar el papel que juega la lengua materna en el proceso de aprendizaje familiar y social, así como el aprendizaje escolar de los niños y las niñas, específicamente el español como nuestra lengua materna. También se

  • El español y sus reglas

    El español y sus reglas

    CYalierGuzmán 1 Guzmán Padilla, Cristian Y. 801-16-3472 ESPA-3101-027 Dra. D. Aponte Ramos 16-octubre-2016 El español y sus reglas El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo entero con 560 millones de hablantes. El español proviene del latín. Es un idioma complejo, el cual tiene mucha historia.

  • El Español. Un idioma universal en expansión

    El Español. Un idioma universal en expansión

    Mayjaz02El español es de las lenguas más habladas en el mundo, pues según el gobierno de España (2014) es hablada por más de 500 millones de personas en el mundo y también n es la segunda lengua más estudiada en el mundo, en síntesis el español es una lengua importante

  • El Español: Lengua En Constante Evolucion

    arleymenesesmjEl Español: Lengua en constante evolución. Publico en general: Por tratarse de un tema de carácter social y de importancia para el país y la sociedad nos vemos obligados a presidir en este tema de suma importancia sobre como el español, como lengua en constante cambio y va tomando sus

  • EL ESPANTAJO

    EL ESPANTAJO

    paozunigaEL ESPANTAJO Daniel Barros Grez ¿Hay alguno, entre los que hacen la gracia de escuchar este cuento, el que no sepa que es un espantajo? Es, especialmente un muñeco feo, con paja q y ropa vieja, que se ponen para espantar, se coloca en sembrados para espantar a los pájaros.

  • El Espantapajaro Con Corazon

    nlabbeEl Espantapájaros con Corazón • • El espantapájaros con corazón (I) I. Marca con una cruz la respuesta correcta. 1.- La persona que decidió colocar en el medio del campo un espantapájaros era: a) Un gorrioncito b) Dueño de grandes viñas c) Dueño de grandes trigales y sembrados d) Dueño

  • El Espantapajaro Con Corazon

    acuna23Control de lectura Nombre:_______________________________ curso:_______ fecha:__________ Puntaje total: 35 ptos. puntaje alumno/a:_________ Objetivos: 1.- Extraer información explicita e implícita de un texto de lectura personal. I. Marca con una cruz la respuesta correcta. (Nivel transferencial) 12 ptos. 1.- La persona que decidió colocar en el medio del campo un espantapájaros

  • El Espantapajaro Sin Corazon

    LydyacysPrueba de Lenguaje y Comunicación Nombre:…………………………………………………………………………..… ………………….……… Curso: Tercero Básico Fecha: 08/10/2013 Puntaje Ideal: 50 Puntaje Real: ………… I. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (2 puntos c/u). 1. La persona que decidió colocar en el medio del campo un espantapájaros era: a) Un gorrioncito b)

  • El Espántapajaros Con Corazón

    MariselGCEvaluación de Lenguaje y comunicación Lectura: “El espantapájaros con corazón” Nombre Curso Fecha Puntaje total: 35 pts Ptje.obtenido : Nota I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1.- ¿Quién es la autora del libro “ El espantapájaros con corazón” a . Regina Alegría Alegría b. Gladis Ramírez Ramírez c.

  • El Espantapajaros Con Corazon

    EL ESPANTAPÁJAROS CON CORAZÓN Coloca V si la expresión es verdadera o una F si la expresión es falsa. Justifica las falsas. 1.-______El dueño de los trigales le encargó construir un espantapájaros a su sirvienta _________________________________________________________________ 2.-______El espantapájaros debía tener unos ojos, oídos y un corazón. _________________________________________________________________ 3.-______El corazón del

  • El Esparrago

    julitomixORIGEN El espárrago (Asparagus officinalis) es originario del Mediterráneo, de las cuencas de los ríos Tigris y Eufrates y fue consumido por los antiguos Egipcios y Griegos. El espárrago fue introducido en España por los Romanos, durante el periodo de ocupación. El espárrago es un vegetal o verdura permanente. Ya

  • EL ESPECISMO, LA CONDENA DE SERES INOCENTES

    EL ESPECISMO, LA CONDENA DE SERES INOCENTES

    Viviana Gallegos“EL ESPECISMO, LA CONDENA DE SERES INOCENTES” Solemos decir que somos amantes de los animales, que haríamos cualquier cosa para que ellos estén bien o que estamos en contra de su maltrato, sin embargo, no somos conscientes de que hacemos todo lo contrario, alimentándonos del sufrimiento y violencia ejercida contra

  • El espectador

    El espectador

    Jonatan Flores pinedael espectador Gran clausura de tercer grado 2019-2022 a pocos días de llevarse la gran clausura los alumnos estan muy contentos de concluir su siclo dando un paso a una nueva etapa educativa, ya que durante su camino sobre este siclo. Atravesaron algunas circunstancias difíciles algunas de ellas fueron tomar

  • El Espectrador

    buenasa"El espectador" es una obra del ensayista y filósofo formado en Alemania José Ortega y Gasset. Contiene una temática diversa. Con prólogo de Gáspar Gómez de la Serna, apareció en 1970, como la cuarta entrega de la Biblioteca básica Salvat. El artículo de mayor interés es Tierras de Castilla. El

  • El Espectro

    Reynolds001DR. VALENTÍN GOMES FARÍAS El espectro Ámbito de literatura: Análisis literario de un cuento latinoamericano Materia: español Numero de lista: 12 Grado: 2 Grupo: J Adriana Hernández Fernández 30/09/2013 Comprensión de un cuento latinoamericano   El Espectro. Horacio Quiroga (1878-1937) Todas las noches, en el Grand Splendid de Santa Fe,

  • El espectro del puente

    orlando95tito perikoTERROR. EL ESPECTRO DEL PUENTE Esta es una historia real ocurrida en los a￱os 60, cuando en mi ciudad el alumbrado era apenas visible en la noche. Cuenta mi padre que es una persona enteramente no creyente, que al salir una tarde al colegio llevaba sus libros atados con

  • El Espejo

    yuly_cornerEL OTRO YO Y EL ESPEJO En el cuento de Benedetti se nota esa lucha entre un yo interior y otro exterior, si sometemos este personaje al espejo encontraremos como el personaje se autoanaliza y desea cambiar de forma muy radical su forma de ser, sin embargo, mal interpreta su

  • El Espejo

    indioyjazcaDECRETO 734 DE 2012 (Abril 13) Por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en particular las que le confiere el numeral 11 del

  • El Espejo

    mariajoseserranoYo que sentí el horror de los espejos no sólo ante el cristal impenetrable donde acaba y empieza, inhabitable, un imposible espacio de reflejos sino ante el agua especular que imita el otro azul en su profundo cielo que a veces raya el ilusorio vuelo del ave inversa o que

  • El Espejo

    migtor72Da tristeza intentar estos párrafos: el silencio, aturde; lo invisible, parece palpable y la ausencia, proyecta una sombra inexplicable. Sobran tantas palabras y al mismo tiempo, parecería que la abundancia de oídos sordos reclama más y más información por segundo; la incertidumbre se vuelve neblina de dudas, y a uno